SlideShare una empresa de Scribd logo
Celula
El descubrimiento de la célula
        Robert Hooke (siglo XVII) observando al
        microscopio comprobó que en los seres vivos
        aparecen unas estructuras elementales a las
        que llamó células. Fue el primero en utilizar este
        término.




       Dibujo de R. Hooke de una
       lámina de corcho al microscopio
El descubrimiento de la célula
         Antony van
         Leeuwenhoek (siglo
         XVII) fabricó un sencillo
         microscopio con el que
         pudo observar algunas
         células como protozoos
         y glóbulos rojos.




                             Dibujos de bacterias y protozoos
                             observados por Leeuwenhoek
Estos estudios y los realizados posteriormente permitieron establecer
en el siglo XIX lo que se conoce como Teoría Celular, que dice lo
siguiente:

        1- Todo ser vivo está formado por una o más células.

        2- La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es
            la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo.

        3- Toda célula procede de otra célula preexistente.

        4- El material hereditario pasa de la célula madre a las
            hijas.
La estructura básica de una célula consta de:

MEMBRANA PLASMÁTICA: una membrana
que la separa del medio externo, pero que
permite el intercambio de materia.

 CITOPLASMA: una solución acuosa en
 el que se llevan a cabo las reacciones
 metabólicas.


   ADN: material genético, formado por
   ácidos nucleicos.


                ORGÁNULOS SUBCELULARES: estructuras
                subcelulares que desempeñan diferentes
                funciones dentro de la célula.
Tipos de Células
Podemos encontrar dos tipos de células en los seres vivos:
                    CÉLULA PROCARIOTA

                                   •El material genético ADN está libre en
                                   el citoplasma.
                                   •Sólo posee unos orgánulos llamados
                                   ribosomas.
                                   •Es el tipo de célula que presentan las
                                   bacterias

                        CÉLULA EUCARIOTA

                                   •El material genético ADN está
                                   encerrado en una membrana y forma el
                                   núcleo.
                                   •Poseen un gran número de orgánulos.
                                   •Es el tipo de célula que presentan el
                                   resto de seres vivos.
Tipos de células eucariotas




 Célula eucariota animal                         Célula eucariota vegetal

               Recuerda: que la célula vegetal se caracteriza por:
               • Tener una pared celular además de membrana
               •Presenta cloroplastos, responsables de la fotosíntesis
               •Carece de centriolos.
Los orgánulos celulares
Centriolos: intervienen en
la división celular y en el
movimiento de la célula.                       Mitocondrias: responsables de
                                               la respiración celular, con la que
                                               la célula obtiene la energía
                                               necesaria.

                                                         Núcleo: contiene la
                                                         instrucciones para el
                                                         funcionamiento celular y la
                                                         herencia en forma de
                                                         ADN.

                                                             Retículo: red de canales
                                                             donde se fabrican lípidos y
 Ribosomas:                                                  proteínas que son
 responsables                                                transportados por toda la
 de la                        Vacuolas:                      célula..
 fabricación de               vesículas
 proteínas                    llenas de       Aparato de Golgi: red de
                              sustancias de   canales y vesículas que
                              reserva o       transportan sustancias al
     Lisosomas: vesículas     desecho.        exterior de la célula.
     donde se realiza la
     digestión celular.
Las funciones celulares


      •Nutrición celular
      •Relación celular.
      •Reproducción celular
División celular
   Meiosis :La reproducción sexual ocurre solo
    en eucariotas. Durante la formación de los
    gametos, el número de cromosomas se
    reduce a la mitad y retornan al número
    cuando los dos gametos se unen durante la
    fecundación.
   mitosis: En biología, la mitosis (del griego
    mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el
    núcleo de las células eucarióticas y que
    precede inmediatamente a la división
    celular, consistente en el reparto equitativo
    del material hereditario (ADN) característico.
Meiosis.
Celula
INTEGRANTES
 Cindy xiomara De León Gil. #12


 Carmen     Azucena Fabian . #18

 Cecilia   arely martinez .   #34

 Lorena    yamileth sanchez. #43

Más contenido relacionado

PPTX
Replicación del adn
PPTX
Genetica.tarea3
DOCX
Mapa-conceptual-de-los-Hongos-2.docx
PPTX
La Célula 1: Cubiertas celulares
PPT
TeorIa Celular
PPTX
Teoria celular
PPTX
Teoría Celular
PPT
El nucleo
Replicación del adn
Genetica.tarea3
Mapa-conceptual-de-los-Hongos-2.docx
La Célula 1: Cubiertas celulares
TeorIa Celular
Teoria celular
Teoría Celular
El nucleo

La actualidad más candente (20)

PPT
Generalidades de la celula
PPTX
04. Reinos y Dominios
PPTX
Dominios y Reinos.pptx
PDF
Partes del microscopio
PPT
Características generales de la célula
PPTX
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
PPTX
el microscopio óptico
PPT
La fotosíntesis y sus fases
PPT
Division Celular Imagenes
PDF
Tabla comparativa mitosis y meiosis
DOC
Respuestas guía célula.
DOCX
Mapa mental mamiferos
PPTX
PPTX
Citologia
PPTX
El ARN
PPTX
Hidrocarburos
PDF
Cojedes
DOCX
Cuadro comparativo-de-organelos
DOCX
Diferencias y semejanzas de las células
DOCX
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Generalidades de la celula
04. Reinos y Dominios
Dominios y Reinos.pptx
Partes del microscopio
Características generales de la célula
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
el microscopio óptico
La fotosíntesis y sus fases
Division Celular Imagenes
Tabla comparativa mitosis y meiosis
Respuestas guía célula.
Mapa mental mamiferos
Citologia
El ARN
Hidrocarburos
Cojedes
Cuadro comparativo-de-organelos
Diferencias y semejanzas de las células
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Taller el tesoro de antioquia
DOCX
Red profesional asmed trujillo montilla
PDF
Cirprotec: Lightning and surge protection for photovoltaic installations
PDF
Verano grilla 2016
PDF
Cambios en la vida
PDF
Presentación Haz
PDF
Verano grilla 2016
PDF
Recurso TC Estatut
PDF
Troglo Village Limoges France
Taller el tesoro de antioquia
Red profesional asmed trujillo montilla
Cirprotec: Lightning and surge protection for photovoltaic installations
Verano grilla 2016
Cambios en la vida
Presentación Haz
Verano grilla 2016
Recurso TC Estatut
Troglo Village Limoges France
Publicidad

Similar a Celula (20)

PPT
Celula
PPT
PPTX
Tema 1 repaso celula 3
PPT
PPT
PDF
PDF
Celul apdf
PPT
La celula
PPT
CELULA EXPOSICION
PDF
Celula 3
PPT
Celula (2)
PPT
Presentacion adri
PPT
Celula 3
PPTX
CITOLOGIA
PPT
Teoria celular 11º (1)
PPT
02 teora-celular-
PDF
Teoria y arquitectura celular
PPT
La celula
PPT
La celula
PPT
Clase2 ciencias célula
Celula
Tema 1 repaso celula 3
Celul apdf
La celula
CELULA EXPOSICION
Celula 3
Celula (2)
Presentacion adri
Celula 3
CITOLOGIA
Teoria celular 11º (1)
02 teora-celular-
Teoria y arquitectura celular
La celula
La celula
Clase2 ciencias célula

Más de cecilia1-9 (9)

PPTX
Celula
PPTX
Libre office
PPTX
Libre office
PPTX
Celula
PPTX
Normas de etiqueta de un asistente administrativo
PPTX
Normas de etiqueta de un asistente administrativo
PPTX
Libre office
PPTX
Las tics
PPTX
Normas de etiqueta de un asistente administrativo
Celula
Libre office
Libre office
Celula
Normas de etiqueta de un asistente administrativo
Normas de etiqueta de un asistente administrativo
Libre office
Las tics
Normas de etiqueta de un asistente administrativo

Celula

  • 2. El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células. Fue el primero en utilizar este término. Dibujo de R. Hooke de una lámina de corcho al microscopio
  • 3. El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos y glóbulos rojos. Dibujos de bacterias y protozoos observados por Leeuwenhoek
  • 4. Estos estudios y los realizados posteriormente permitieron establecer en el siglo XIX lo que se conoce como Teoría Celular, que dice lo siguiente: 1- Todo ser vivo está formado por una o más células. 2- La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo. 3- Toda célula procede de otra célula preexistente. 4- El material hereditario pasa de la célula madre a las hijas.
  • 5. La estructura básica de una célula consta de: MEMBRANA PLASMÁTICA: una membrana que la separa del medio externo, pero que permite el intercambio de materia. CITOPLASMA: una solución acuosa en el que se llevan a cabo las reacciones metabólicas. ADN: material genético, formado por ácidos nucleicos. ORGÁNULOS SUBCELULARES: estructuras subcelulares que desempeñan diferentes funciones dentro de la célula.
  • 6. Tipos de Células Podemos encontrar dos tipos de células en los seres vivos: CÉLULA PROCARIOTA •El material genético ADN está libre en el citoplasma. •Sólo posee unos orgánulos llamados ribosomas. •Es el tipo de célula que presentan las bacterias CÉLULA EUCARIOTA •El material genético ADN está encerrado en una membrana y forma el núcleo. •Poseen un gran número de orgánulos. •Es el tipo de célula que presentan el resto de seres vivos.
  • 7. Tipos de células eucariotas Célula eucariota animal Célula eucariota vegetal Recuerda: que la célula vegetal se caracteriza por: • Tener una pared celular además de membrana •Presenta cloroplastos, responsables de la fotosíntesis •Carece de centriolos.
  • 8. Los orgánulos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular, con la que la célula obtiene la energía necesaria. Núcleo: contiene la instrucciones para el funcionamiento celular y la herencia en forma de ADN. Retículo: red de canales donde se fabrican lípidos y Ribosomas: proteínas que son responsables transportados por toda la de la Vacuolas: célula.. fabricación de vesículas proteínas llenas de Aparato de Golgi: red de sustancias de canales y vesículas que reserva o transportan sustancias al Lisosomas: vesículas desecho. exterior de la célula. donde se realiza la digestión celular.
  • 9. Las funciones celulares •Nutrición celular •Relación celular. •Reproducción celular
  • 10. División celular  Meiosis :La reproducción sexual ocurre solo en eucariotas. Durante la formación de los gametos, el número de cromosomas se reduce a la mitad y retornan al número cuando los dos gametos se unen durante la fecundación.  mitosis: En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.
  • 13. INTEGRANTES  Cindy xiomara De León Gil. #12  Carmen Azucena Fabian . #18  Cecilia arely martinez . #34  Lorena yamileth sanchez. #43