SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEFONÍA CELULAR 
REDES MOVILES 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
Rápido Despliegue Múltiple acceso. 
Menor Mantenimiento de 
infraestructura. (Planta externa) Espectro finito 
Movilidad Calidad del enlace variable 
Hand Over 
Estructura de Celdas
ARQUITECTURA GENERAL DE UNA RED CELULAR 
UNIDAD MOVIL (Um) : Equipo terminal de usuario, puede ser un teléfono celular, una tarjeta de red 
inalámbrica celular, etc. 
ESTACION BASE (BS): Esta conformada por los equipos de transmisión y control asignados a una 
celda. 
BTS (Base Transceiver Station) : Equipos de radiofrecuencia encargados de la cobertura bidireccional 
de la celda. Generalmente se ubica en el centro de la celda. 
BSC (Base Station Controler): Opera como controlador/concentrador del trafico de las diferentes
celdas a las cuales esta conectada. Se encarga de los Handovers. 
MSC (Movil Switch Controler) : La MSC es el corazón del sistema GSM. Es el centro de control de 
llamadas, responsable del establecimiento, enrutamiento y terminación de cualquier llamada, control de 
los servicios suplementarios y del handover entre MSCs, así como la recogida de información necesaria 
para tarificación. También actúa de interfaz entre la red GSM y cualquier otra red pública o privada de 
telefonía o datos. 
Registros de ubicación base y visitante (HLR y VLR) 
HLR (Home Location Register,o registro de ubicación base): es una base de datos que almacena la 
posición del usuario dentro de la red, si está conectado o no y las características de su abono (servicios 
que puede y no puede usar, tipo de terminal, etcétera). Es de carácter más bien permanente; cada 
número de teléfono móvil está adscrito a un HLR determinado y único, que administra su operador 
móvil. 
El VLR (Visitor Location Register o registro de ubicación de visitante): es una base de datos más 
volátil que almacena, para el área cubierta por un MSC, los identificativos, permisos, tipos de abono y 
localizaciones en la red de todos los usuarios activos en ese momento y en ese tramo de la red. Cuando 
un usuario se registra en la red, el VLR del tramo al que está conectado el usuario se pone en contacto 
con el HLR de origen del usuario y verifica si puede o no hacer llamadas según su tipo de abono. 
CONEXION A UNA RED CELULAR 
INICIALIZACIÓN DE LA UNIDAD MOVIL: 
• El E.T. Busca y selecciona entre los canales de control de establecimiento aquel que tenga 
mayor potencia. 
• El E.T. Se conecta con la celda respectiva enviando su identificación, el estado de la conexión 
se registra en el VLR, el VLR se conecta (pide información) al HLR al cual pertenece el usuario 
con el fin de identificarlo y categorizarlo. 
• El proceso se repite periódicamente para comprobar que el E.T. Se encuentra en el área 
asignada a la misma celda o ha cambiado de posición.
LLAMADA A UN EQUIPO TERMINAL MOVIL: 
• Se hace una petición de información al HLR. El HLR responde hacia que MSC se ha de dirigir 
la llamada. 
• El MSC envía al BSC respectivo la información de la petición de conexión. 
• La BS envía una señal con el numero de identificación del móvil por los canales de control. 
• El E.T. Móvil identifica su numero dentro del canal de control y acepta o rechaza la petición de 
llamada. 
HANDOVER: Se denomina Handover (también Handoff) al sistema utilizado en comunicaciones 
móviles celulares con el objetivo de transferir el servicio de una estación base a otra cuando la calidad 
del enlace es insuficiente. Este mecanismo garantiza la realización del servicio cuando un móvil se 
traslada a lo largo de su zona de cobertura 
Soft-Handover: En este caso, durante el proceso de traspaso el móvil estará conectado mediante un 
canal a la BS origen y mediante otro canal a la BS destino. Durante dicho proceso, la transmisión se 
realiza en paralelo por los dos canales, es decir, no se produce interrupción del enlace. Con dicho 
sistema se asegura una conexión con la estación base de la nueva celda antes de cortar con la conexión 
antigua. 
Hard-Handover: Antes del proceso de traspaso, el móvil está conectado a su estación base origen. 
Durante el proceso de Handover, se desconecta de ésta y durante un tiempo (del orden de milisegundos 
) no está conectado a ninguna otra BS. Mediante este procedimiento, se usa por lo tanto, un solo canal. 
De éste modo la conexión con la BS original se corta antes de realizar la nueva conexión a la nueva BS
Celular i(1) (1)

Más contenido relacionado

PPTX
Conection magazine
DOCX
PPTX
Tecnologia Movil (Telefonia) Juan Moreno
DOCX
PPT
tecnologias de las telecomunicaciones
PPTX
Trictico exposicion
PPTX
Conmutación Telefónica
PPT
Telefonia Movil Celular
Conection magazine
Tecnologia Movil (Telefonia) Juan Moreno
tecnologias de las telecomunicaciones
Trictico exposicion
Conmutación Telefónica
Telefonia Movil Celular

La actualidad más candente (18)

PPTX
La radio.
PDF
Glosario ministerio de la tecnología
PPTX
Redes telefónicas. 4toSoc
DOCX
Trabajo practico de severiche
DOCX
Informe transmisor de ondas de rf
PPTX
PPT
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
PPTX
Tipos de telefonia
PPT
Historia del celular
PPT
Frecuencias de tv
PPTX
Transmisor de ondas rf
PPTX
trabajo de Convergencia tecnologica
PPTX
Proyecto
PPTX
Sesión n° 01 com sat (1)
PPT
Nuevo portafolio servicios_comunica_sa (1)
PPTX
PPTX
Tecnología GSM
PPTX
TRANSMISOR DE RADIO FRECUENCIA
La radio.
Glosario ministerio de la tecnología
Redes telefónicas. 4toSoc
Trabajo practico de severiche
Informe transmisor de ondas de rf
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
Tipos de telefonia
Historia del celular
Frecuencias de tv
Transmisor de ondas rf
trabajo de Convergencia tecnologica
Proyecto
Sesión n° 01 com sat (1)
Nuevo portafolio servicios_comunica_sa (1)
Tecnología GSM
TRANSMISOR DE RADIO FRECUENCIA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PRESENTATION_ON_OCTOBER SALE_REPORT
PPT
Cultture2012
PPTX
Responsive Websites und Digital Signage
PDF
Empreendedorismo sumaré
PPSX
Rhy Marketing Mobile
PDF
Copa do caos cota digital 30.04
PDF
Campaña navidades-2012
PDF
Kallel mehdi
DOC
Balanço geral
PPT
U7 Fusiones y Adquisiciones: Valuación de empresas
PDF
Marca e Identidade Sale pepe
PPT
Cmb 20110323 Visió I Valors
PDF
Exhibit 8
PDF
Relatorio Final.PDF
PDF
TPS 3 Watuwatu
PDF
Apresentação web 2 0
PPS
Apres 3 sale-ostore 2.1
PPTX
Transplace
PDF
090508 PréSentation Globale Pour AcquéReur
DOC
Rutas evento ctm 01 de mayo de 2014
PRESENTATION_ON_OCTOBER SALE_REPORT
Cultture2012
Responsive Websites und Digital Signage
Empreendedorismo sumaré
Rhy Marketing Mobile
Copa do caos cota digital 30.04
Campaña navidades-2012
Kallel mehdi
Balanço geral
U7 Fusiones y Adquisiciones: Valuación de empresas
Marca e Identidade Sale pepe
Cmb 20110323 Visió I Valors
Exhibit 8
Relatorio Final.PDF
TPS 3 Watuwatu
Apresentação web 2 0
Apres 3 sale-ostore 2.1
Transplace
090508 PréSentation Globale Pour AcquéReur
Rutas evento ctm 01 de mayo de 2014
Publicidad

Similar a Celular i(1) (1) (20)

PPTX
Unidad 4 telefonia
DOCX
Trabajo de comunicaciones
DOC
Desarrollo fii s1
DOC
Desarrollo sesion 03
PDF
Capítulo III - Tópicos en Telefonía Móvil
PPTX
Telefonia unidad4
PPTX
Cesar fernandez
PPT
Telefonia celular
PPTX
PDF
Señalizacion
PPTX
Servicios de satelite
DOCX
Telefonía móvil automática
PPTX
Unidad 2 telefonia
PPTX
Redes telefónicas y redes celulares completo
PPTX
Presentación telefonía, unidad 2, equipo 2.
PPTX
Redesssssssssss
PPTX
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
PDF
Investigacion1_alin:michel
PPT
PPSX
Unidad 4 telefonia
Trabajo de comunicaciones
Desarrollo fii s1
Desarrollo sesion 03
Capítulo III - Tópicos en Telefonía Móvil
Telefonia unidad4
Cesar fernandez
Telefonia celular
Señalizacion
Servicios de satelite
Telefonía móvil automática
Unidad 2 telefonia
Redes telefónicas y redes celulares completo
Presentación telefonía, unidad 2, equipo 2.
Redesssssssssss
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Investigacion1_alin:michel

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Celular i(1) (1)

  • 1. TELEFONÍA CELULAR REDES MOVILES VENTAJAS DESVENTAJAS Rápido Despliegue Múltiple acceso. Menor Mantenimiento de infraestructura. (Planta externa) Espectro finito Movilidad Calidad del enlace variable Hand Over Estructura de Celdas
  • 2. ARQUITECTURA GENERAL DE UNA RED CELULAR UNIDAD MOVIL (Um) : Equipo terminal de usuario, puede ser un teléfono celular, una tarjeta de red inalámbrica celular, etc. ESTACION BASE (BS): Esta conformada por los equipos de transmisión y control asignados a una celda. BTS (Base Transceiver Station) : Equipos de radiofrecuencia encargados de la cobertura bidireccional de la celda. Generalmente se ubica en el centro de la celda. BSC (Base Station Controler): Opera como controlador/concentrador del trafico de las diferentes
  • 3. celdas a las cuales esta conectada. Se encarga de los Handovers. MSC (Movil Switch Controler) : La MSC es el corazón del sistema GSM. Es el centro de control de llamadas, responsable del establecimiento, enrutamiento y terminación de cualquier llamada, control de los servicios suplementarios y del handover entre MSCs, así como la recogida de información necesaria para tarificación. También actúa de interfaz entre la red GSM y cualquier otra red pública o privada de telefonía o datos. Registros de ubicación base y visitante (HLR y VLR) HLR (Home Location Register,o registro de ubicación base): es una base de datos que almacena la posición del usuario dentro de la red, si está conectado o no y las características de su abono (servicios que puede y no puede usar, tipo de terminal, etcétera). Es de carácter más bien permanente; cada número de teléfono móvil está adscrito a un HLR determinado y único, que administra su operador móvil. El VLR (Visitor Location Register o registro de ubicación de visitante): es una base de datos más volátil que almacena, para el área cubierta por un MSC, los identificativos, permisos, tipos de abono y localizaciones en la red de todos los usuarios activos en ese momento y en ese tramo de la red. Cuando un usuario se registra en la red, el VLR del tramo al que está conectado el usuario se pone en contacto con el HLR de origen del usuario y verifica si puede o no hacer llamadas según su tipo de abono. CONEXION A UNA RED CELULAR INICIALIZACIÓN DE LA UNIDAD MOVIL: • El E.T. Busca y selecciona entre los canales de control de establecimiento aquel que tenga mayor potencia. • El E.T. Se conecta con la celda respectiva enviando su identificación, el estado de la conexión se registra en el VLR, el VLR se conecta (pide información) al HLR al cual pertenece el usuario con el fin de identificarlo y categorizarlo. • El proceso se repite periódicamente para comprobar que el E.T. Se encuentra en el área asignada a la misma celda o ha cambiado de posición.
  • 4. LLAMADA A UN EQUIPO TERMINAL MOVIL: • Se hace una petición de información al HLR. El HLR responde hacia que MSC se ha de dirigir la llamada. • El MSC envía al BSC respectivo la información de la petición de conexión. • La BS envía una señal con el numero de identificación del móvil por los canales de control. • El E.T. Móvil identifica su numero dentro del canal de control y acepta o rechaza la petición de llamada. HANDOVER: Se denomina Handover (también Handoff) al sistema utilizado en comunicaciones móviles celulares con el objetivo de transferir el servicio de una estación base a otra cuando la calidad del enlace es insuficiente. Este mecanismo garantiza la realización del servicio cuando un móvil se traslada a lo largo de su zona de cobertura Soft-Handover: En este caso, durante el proceso de traspaso el móvil estará conectado mediante un canal a la BS origen y mediante otro canal a la BS destino. Durante dicho proceso, la transmisión se realiza en paralelo por los dos canales, es decir, no se produce interrupción del enlace. Con dicho sistema se asegura una conexión con la estación base de la nueva celda antes de cortar con la conexión antigua. Hard-Handover: Antes del proceso de traspaso, el móvil está conectado a su estación base origen. Durante el proceso de Handover, se desconecta de ésta y durante un tiempo (del orden de milisegundos ) no está conectado a ninguna otra BS. Mediante este procedimiento, se usa por lo tanto, un solo canal. De éste modo la conexión con la BS original se corta antes de realizar la nueva conexión a la nueva BS