SlideShare una empresa de Scribd logo
Cenit cdti
El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente
del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que
tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas
a elevar su nivel tecnológico mediante:
• la financiación de proyectos de I+D
• la gestión y promoción de la participación de empresas
españolas en programas internacionales de cooperación
tecnológica
• el apoyo a la transferencia de tecnología en el ámbito
empresarial.
• el apoyo a la creación de empresas de base tecnológica.
¿Cual es el objetivo social del CDTI?¿Cual es el objetivo social del CDTI?
ActuaciónActuaciónÁmbito nacional
Financiación
proyectos
I+D+I
Creación y
consolidación
de empresas
Ámbito internacional
Promoción Tecnológica
Proyectos en
colaboración
Suministros
tecnológicos
•NEOTEC
•Programa Marco
•Eureka
•Iberoeka
•Chineka
•ESA
•Aeronaúticos
•CERN / ESRF
•Hispasat/Eumetsat/
SpainSat
Organismos
Internacionales
CENIT
I+D+II+D+I
Red Exterior
1.1. Programas internacionales gestionados porProgramas internacionales gestionados por
el CDTIel CDTI
FinanciaciónFinanciación
preferentepreferente
50 % de50 % de
subvenciónsubvención
15 % prima15 % prima
+créditos+créditos
CréditosCréditos
CDTICDTI
Programa MarcoPrograma Marco
de I+D UEde I+D UE
Bilaterales,Bilaterales,
EUREKA e IBEROEKAEUREKA e IBEROEKA
PromociónPromoción
TecnológicaTecnológica
InternacionalInternacional
Número deNúmero de
socios delsocios del
proyectoproyecto
““Fondo común” de losFondo común” de los
países Miembros – librepaíses Miembros – libre
concurrencia segúnconcurrencia según
la excelenciala excelencia
De 2 a múltiples sociosDe 2 a múltiples socios
(financiación descentralizada y(financiación descentralizada y
en “geometría variable”)en “geometría variable”)
PatentesPatentes
empresariales,empresariales,
adaptación tecnología,adaptación tecnología,
prototipos, etc ...prototipos, etc ...
LíneaLínea
ICEX-CDTIICEX-CDTI
Tipología de proyectos de I+D+iTipología de proyectos de I+D+i
Proceso deProceso de
I+D+iI+D+i
empresarialempresarial
InvestigaciónInvestigación
precompetitivaprecompetitiva
DesarrolloDesarrollo
TecnológicoTecnológico
InnovaciónInnovación
IndustrialIndustrial
ProyectosProyectos
InvestigaciónInvestigación
IndustrialIndustrial
ConcertadaConcertada
ProyectosProyectos
de Desarrollode Desarrollo
ProyectosProyectos
de Innovaciónde Innovación
Tipo deTipo de
proyectoproyecto
CDTICDTI
ColaboraciónColaboración
centro decentro de
investigacióninvestigación
Desarrollo nuevosDesarrollo nuevos
productos / procesosproductos / procesos
Incorporación yIncorporación y
asimilación deasimilación de
tecnologíatecnología
LíneaLínea
CDTI - ICOCDTI - ICO
ModernizaciónModernización
tecnológicatecnológica
CENITCENIT
Proyectos deProyectos de
InvestigaciónInvestigación
IndustrialIndustrial
CooperaciónCooperación
Empresa-O.P.I-C.T.Empresa-O.P.I-C.T.
Asumir ConocimientoAsumir Conocimiento
Programa CENITPrograma CENIT
Consorcios Estratégicos Nacionales enConsorcios Estratégicos Nacionales en
Investigación TécnicaInvestigación Técnica
ÍNDICEÍNDICE
1. Introducción
2. Definición
3. Objetivos
4. Áreas temáticas
5. Beneficiarios
6. Duración y presupuesto
7. Modalidad y cuantía de la financiación CDTI
8. Plazo de presentación
1. Introducción1. Introducción
Según la OCDE, España, en el ámbito de la política científica y tecnológica,
necesita un mayor impulso en los instrumentos de colaboración público-privada.
Fondo Estratégico para Inversión en Ciencia y Tecnología destinado a
financiar diversas actuaciones estratégicas en tecnologías de futuro
Objetivo: estimular la colaboración estable público-privada en I+D+i
Características de la industria española:
 Especializada en sectores de la “vieja economía”: media-baja
intensidad tecnológica
 La inversión media en I+D+i por sector (ya sea éste de alta, media o
baja intensidad tecnológica) es inferior a su equivalente en otros países
de nuestro entorno
Programa INGENIO 2010
 Alcanzar el 2% del PIB destinado a la I+D en
2010 y el 1,5% en 2007.
 Llegar al 55% de la contribución privada en
inversión en I+D en 2010.
 Alcanzar la media de la UE en el porcentaje del
PIB destinado a TIC, pasando del 4,8% en 2004 al
7% en 2010.
OBJETIVOS
INSTRUMENTOS
 CENIT: Proyectos CENIT, NEOTEC Capital
Riesgo y programa Torres Quevedo.
 CONSOLIDER: mayor masa crítica y excelencia
investigadoras.
 Avanz@: convergencia con la UE en Sociedad
de la Información.
CDTI
Intervención pública a favor de la I+D+IIntervención pública a favor de la I+D+I
2. Definición2. Definición
 Larga duración
 Presupuestos elevados
 Alto contenido científico-técnico y alto riesgo
 Participación relevante de OPIs y/o CITs
 Elevada aportación de recursos privados
 Alta intensidad de la ayuda pública, basada en subvención
 Líneas de investigación en áreas de gran importancia
estratégica para la economía española
El Programa CENIT contempla la financiación de grandes proyectos
integrados de investigación industrial
3. Objetivos3. Objetivos
Favorecer la realización de grandes proyectos que incrementen la capacidad
científico-tecnológica de las empresas y los grupos de investigación nacionales.
 Extender la cultura de la cooperación en investigación y desarrollo tecnológico.
 Preparar a los consorcios participantes para un acceso más eficiente a los
programas internacionales (Programa Marco).
 Movilizar la participación de las PYMEs.
4. Áreas temáticas4. Áreas temáticas
 Biomedicina y Ciencias de la Salud (incluyendo Biotecnología).
Tecnologías Alimentarias (incluyendo Biotecnología).
Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Tecnologías de la Producción y Diseño.
Medioambiente, Desarrollo Sostenible y Energías Renovables.
Nuevos materiales y Nanotecnología.
Movilidad sostenible (automoción, ferrocarril) y aeroespacial.
Seguridad.
Prioridades temáticas del Programa CENIT
Con independencia de la posible aprobación de propuestas de especial
interés en otras áreas, las prioridades se focalizarán en:
5. Beneficiarios5. Beneficiarios
Se valorará positivamente la participación de grupos de investigación y
empresas adicionales, particularmente PYMEs.
 Participación mínima de OPIs, CITs del 25% del presupuesto total.
Consorcio o Agrupación de Interés Económico (AIE), constituidos
como mínimo por 2 empresas grandes o medianas, 2 pequeñas
y 2 organismos de investigación (OPIs o Centros Tecnológicos)
6. Duración y presupuesto6. Duración y presupuesto
El presupuesto global del proyecto estará entre 20 y 40 M€.
El proyecto global deberá dividirse en actividades individuales de cada
uno de los socios contratistas del consorcio.
La duración de los proyectos será de 4 años y deberán tener un
presupuesto anual medio de entre 5 M€ y 10 M€.
7. Modalidad y cuantía de la financiación CDTI7. Modalidad y cuantía de la financiación CDTI
El CDTI desembolsará la ayuda total aprobada al lider del
proyecto, el cual coordinará su distribución entre todos los
miembros del consorcio.
Los Organismos de Investigación participantes lo haran como
subcontratados por parte de una o varias de las empresas
consorciadas.
Modalidad de ayuda: Subvención 50%
Centro para el Desarrollo Tecnológico IndustrialCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Luis Maeso MorenaLuis Maeso Morena
Dpto. Coordinación y DinamizaciónDpto. Coordinación y Dinamización
C/ Cid nº 4C/ Cid nº 4
Telf. 91 581 56 23Telf. 91 581 56 23
wwwwww..cdticdti.es.es
info@cdti.esinfo@cdti.es

Más contenido relacionado

PDF
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
PDF
Cdti
PPT
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
PDF
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Manuel Revuelta
PDF
PDF
ICEX: Apoyo a la internacionalización de la Innovación tecnológica.
PDF
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
PDF
Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)
Instrumentos de CDTI para el apoyo de proyectos de I+D+i.
Cdti
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Manuel Revuelta
ICEX: Apoyo a la internacionalización de la Innovación tecnológica.
CDTI: Actuacions i instruments financers / ACCIÓ
Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Innovacion
PDF
20130710 Taller H2020 Sevilla H2020: DEscacena
PDF
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
PDF
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
PDF
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
PPT
Instrumentos financieros CDTI
PDF
20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...
PDF
Red Aragón 7PM
PDF
Guia rápido horizon 2020
PDF
Guía rápida sobre Horizonte 2020, el Programa para la Investigación y la Inno...
PDF
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
PDF
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso
PDF
2013 01 29 Lleida taller financiación Eureka y Eurostars
PDF
20140618 financiación i+d+i
PPSX
CDTI
PPT
120221 presentacion impiva (T53)
PDF
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Innovacion
20130710 Taller H2020 Sevilla H2020: DEscacena
Competitividad e Innovación. Pedro Redrado, jefe del Departamento de Promoció...
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
Instrumentos financieros CDTI
20131125 Taller H2020. Instrumentos Financieros de apoyo a la I+D+i a nivel n...
Red Aragón 7PM
Guia rápido horizon 2020
Guía rápida sobre Horizonte 2020, el Programa para la Investigación y la Inno...
Horizonte 2020: Los programas europeos de I+D+i y su aplicación en el sector TIC
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Alonso
2013 01 29 Lleida taller financiación Eureka y Eurostars
20140618 financiación i+d+i
CDTI
120221 presentacion impiva (T53)
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Publicidad

Similar a Cenit cdti (20)

DOCX
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
DOCX
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
DOCX
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
PPT
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
PDF
20150326_Taller ITI_Javier Echávarri-Instrumentos nacionales_CDTI
PPT
Plan innovaccion 2011
PPT
CDTI 2. PPT Oportunnidades para estimular
PPT
Programas Financiacion España CDTIi 110208
PPT
La apuesta de la Unión Europea por la I+D+i
PPTX
Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...
PPTX
Javier Ponce, Director General CDTI
PPTX
(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)
PPT
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
PDF
Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...
PPT
CDTI Nuevas medidas 2011
PDF
20150709_Internacional_Emilio Iglesias_CDTI
PPT
teoría y práctica de la innovación.
PPT
3condiciones
PPT
3condiciones
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.docx
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
20150326_Taller ITI_Javier Echávarri-Instrumentos nacionales_CDTI
Plan innovaccion 2011
CDTI 2. PPT Oportunnidades para estimular
Programas Financiacion España CDTIi 110208
La apuesta de la Unión Europea por la I+D+i
Fichas citic jornadas en transferencia y gestión del conocimiento_ feuga_29 a...
Javier Ponce, Director General CDTI
(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...
CDTI Nuevas medidas 2011
20150709_Internacional_Emilio Iglesias_CDTI
teoría y práctica de la innovación.
3condiciones
3condiciones
Publicidad

Cenit cdti

  • 2. El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a elevar su nivel tecnológico mediante: • la financiación de proyectos de I+D • la gestión y promoción de la participación de empresas españolas en programas internacionales de cooperación tecnológica • el apoyo a la transferencia de tecnología en el ámbito empresarial. • el apoyo a la creación de empresas de base tecnológica. ¿Cual es el objetivo social del CDTI?¿Cual es el objetivo social del CDTI?
  • 3. ActuaciónActuaciónÁmbito nacional Financiación proyectos I+D+I Creación y consolidación de empresas Ámbito internacional Promoción Tecnológica Proyectos en colaboración Suministros tecnológicos •NEOTEC •Programa Marco •Eureka •Iberoeka •Chineka •ESA •Aeronaúticos •CERN / ESRF •Hispasat/Eumetsat/ SpainSat Organismos Internacionales CENIT I+D+II+D+I Red Exterior
  • 4. 1.1. Programas internacionales gestionados porProgramas internacionales gestionados por el CDTIel CDTI FinanciaciónFinanciación preferentepreferente 50 % de50 % de subvenciónsubvención 15 % prima15 % prima +créditos+créditos CréditosCréditos CDTICDTI Programa MarcoPrograma Marco de I+D UEde I+D UE Bilaterales,Bilaterales, EUREKA e IBEROEKAEUREKA e IBEROEKA PromociónPromoción TecnológicaTecnológica InternacionalInternacional Número deNúmero de socios delsocios del proyectoproyecto ““Fondo común” de losFondo común” de los países Miembros – librepaíses Miembros – libre concurrencia segúnconcurrencia según la excelenciala excelencia De 2 a múltiples sociosDe 2 a múltiples socios (financiación descentralizada y(financiación descentralizada y en “geometría variable”)en “geometría variable”) PatentesPatentes empresariales,empresariales, adaptación tecnología,adaptación tecnología, prototipos, etc ...prototipos, etc ... LíneaLínea ICEX-CDTIICEX-CDTI
  • 5. Tipología de proyectos de I+D+iTipología de proyectos de I+D+i Proceso deProceso de I+D+iI+D+i empresarialempresarial InvestigaciónInvestigación precompetitivaprecompetitiva DesarrolloDesarrollo TecnológicoTecnológico InnovaciónInnovación IndustrialIndustrial ProyectosProyectos InvestigaciónInvestigación IndustrialIndustrial ConcertadaConcertada ProyectosProyectos de Desarrollode Desarrollo ProyectosProyectos de Innovaciónde Innovación Tipo deTipo de proyectoproyecto CDTICDTI ColaboraciónColaboración centro decentro de investigacióninvestigación Desarrollo nuevosDesarrollo nuevos productos / procesosproductos / procesos Incorporación yIncorporación y asimilación deasimilación de tecnologíatecnología LíneaLínea CDTI - ICOCDTI - ICO ModernizaciónModernización tecnológicatecnológica CENITCENIT Proyectos deProyectos de InvestigaciónInvestigación IndustrialIndustrial CooperaciónCooperación Empresa-O.P.I-C.T.Empresa-O.P.I-C.T. Asumir ConocimientoAsumir Conocimiento
  • 6. Programa CENITPrograma CENIT Consorcios Estratégicos Nacionales enConsorcios Estratégicos Nacionales en Investigación TécnicaInvestigación Técnica
  • 7. ÍNDICEÍNDICE 1. Introducción 2. Definición 3. Objetivos 4. Áreas temáticas 5. Beneficiarios 6. Duración y presupuesto 7. Modalidad y cuantía de la financiación CDTI 8. Plazo de presentación
  • 8. 1. Introducción1. Introducción Según la OCDE, España, en el ámbito de la política científica y tecnológica, necesita un mayor impulso en los instrumentos de colaboración público-privada. Fondo Estratégico para Inversión en Ciencia y Tecnología destinado a financiar diversas actuaciones estratégicas en tecnologías de futuro Objetivo: estimular la colaboración estable público-privada en I+D+i Características de la industria española:  Especializada en sectores de la “vieja economía”: media-baja intensidad tecnológica  La inversión media en I+D+i por sector (ya sea éste de alta, media o baja intensidad tecnológica) es inferior a su equivalente en otros países de nuestro entorno
  • 9. Programa INGENIO 2010  Alcanzar el 2% del PIB destinado a la I+D en 2010 y el 1,5% en 2007.  Llegar al 55% de la contribución privada en inversión en I+D en 2010.  Alcanzar la media de la UE en el porcentaje del PIB destinado a TIC, pasando del 4,8% en 2004 al 7% en 2010. OBJETIVOS INSTRUMENTOS  CENIT: Proyectos CENIT, NEOTEC Capital Riesgo y programa Torres Quevedo.  CONSOLIDER: mayor masa crítica y excelencia investigadoras.  Avanz@: convergencia con la UE en Sociedad de la Información. CDTI Intervención pública a favor de la I+D+IIntervención pública a favor de la I+D+I
  • 10. 2. Definición2. Definición  Larga duración  Presupuestos elevados  Alto contenido científico-técnico y alto riesgo  Participación relevante de OPIs y/o CITs  Elevada aportación de recursos privados  Alta intensidad de la ayuda pública, basada en subvención  Líneas de investigación en áreas de gran importancia estratégica para la economía española El Programa CENIT contempla la financiación de grandes proyectos integrados de investigación industrial
  • 11. 3. Objetivos3. Objetivos Favorecer la realización de grandes proyectos que incrementen la capacidad científico-tecnológica de las empresas y los grupos de investigación nacionales.  Extender la cultura de la cooperación en investigación y desarrollo tecnológico.  Preparar a los consorcios participantes para un acceso más eficiente a los programas internacionales (Programa Marco).  Movilizar la participación de las PYMEs.
  • 12. 4. Áreas temáticas4. Áreas temáticas  Biomedicina y Ciencias de la Salud (incluyendo Biotecnología). Tecnologías Alimentarias (incluyendo Biotecnología). Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tecnologías de la Producción y Diseño. Medioambiente, Desarrollo Sostenible y Energías Renovables. Nuevos materiales y Nanotecnología. Movilidad sostenible (automoción, ferrocarril) y aeroespacial. Seguridad. Prioridades temáticas del Programa CENIT Con independencia de la posible aprobación de propuestas de especial interés en otras áreas, las prioridades se focalizarán en:
  • 13. 5. Beneficiarios5. Beneficiarios Se valorará positivamente la participación de grupos de investigación y empresas adicionales, particularmente PYMEs.  Participación mínima de OPIs, CITs del 25% del presupuesto total. Consorcio o Agrupación de Interés Económico (AIE), constituidos como mínimo por 2 empresas grandes o medianas, 2 pequeñas y 2 organismos de investigación (OPIs o Centros Tecnológicos)
  • 14. 6. Duración y presupuesto6. Duración y presupuesto El presupuesto global del proyecto estará entre 20 y 40 M€. El proyecto global deberá dividirse en actividades individuales de cada uno de los socios contratistas del consorcio. La duración de los proyectos será de 4 años y deberán tener un presupuesto anual medio de entre 5 M€ y 10 M€.
  • 15. 7. Modalidad y cuantía de la financiación CDTI7. Modalidad y cuantía de la financiación CDTI El CDTI desembolsará la ayuda total aprobada al lider del proyecto, el cual coordinará su distribución entre todos los miembros del consorcio. Los Organismos de Investigación participantes lo haran como subcontratados por parte de una o varias de las empresas consorciadas. Modalidad de ayuda: Subvención 50%
  • 16. Centro para el Desarrollo Tecnológico IndustrialCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Luis Maeso MorenaLuis Maeso Morena Dpto. Coordinación y DinamizaciónDpto. Coordinación y Dinamización C/ Cid nº 4C/ Cid nº 4 Telf. 91 581 56 23Telf. 91 581 56 23 wwwwww..cdticdti.es.es info@cdti.esinfo@cdti.es

Notas del editor

  • #11: INCREMENTAR LA DOTACIÓN DE CAPITAL FÍSICO Y HUMANO
  • #12: INCREMENTAR LA DOTACIÓN DE CAPITAL FÍSICO Y HUMANO
  • #13: INCREMENTAR LA DOTACIÓN DE CAPITAL FÍSICO Y HUMANO
  • #14: INCREMENTAR LA DOTACIÓN DE CAPITAL FÍSICO Y HUMANO
  • #15: INCREMENTAR LA DOTACIÓN DE CAPITAL FÍSICO Y HUMANO
  • #16: INCREMENTAR LA DOTACIÓN DE CAPITAL FÍSICO Y HUMANO