U.M.S.N.H  FACULTAD DE  ARQUITECTURA ZAVALA RIVERA JOSE ARIEL
MACROLOCALIZACION
MICROLOCALIZACION Abasolo se localiza en la provincia del Eje Neo volcánico en el Bajío guanajuatense, donde predominan las planicies  La extensión territorial del municipio de Abasolo es de 601.73 kilómetros cuadrados, lo que equivale el 1.98% de la superficie total del estado
COLINDANCIAS .  Limita al norte con los municipios de  Pueblo Nuevo  y  Valle de Santiago ; al sureste con el de  Huanímaro  y el estado de  Michoacán  y al oeste con los municipios de  Pénjamo  y  Cuerámaro .
El nombre del municipio ha sufrido diferentes cambios, siendo en un inicio el de Cuitzeo de los Naranjos El nombre actual de Abasolo es dado a este lugar en honor al insigne héroe de la  Independencia  don  José Mariano Abasolo , y es a partir del 12 de noviembre del año de 1963 en que, tanto el  Congreso del Estado , como el Lic. Juan José Torres Landa, Gobernador del Estado, decretan el último cambio de nombre de esta ciudad.  RESEÑA HISTORICA
LOCALIAZACION DEL TERRENO FOTO AEREA DEL TERRENO FOTO AEREA DEL TERRENO
CLIMA DE LA ZONA     En el municipio de Abasolo se presentan dos tipos de climas: El  semicálido-subhúmedo  que predomina en la mayor parte del territorio, y en una pequeña parte de la zona norte el clima es  templado sub-húmedo,  con lluvias en verano. La temperatura máxima registrada durante los últimos 3 años ha sido de 38ºC en el mes de mayo, y la mínima en alrededor de 5ºC durante enero.  Respecto a las precipitaciones pluviales, del período de 1969 a 1996 la precipitación promedio fue de  639.3 mm anuales . Sin embargo, en los últimos años se ha presentado una temporada de sequía que ha hecho descender las precipitaciones a niveles inferiores a los  500 mm .
OROGRAFIA La mayor parte de la extensión del territorio municipal es plana, representada en una gran planicie con poca variación en los niveles, en la cual se localiza la cabecera municipal situada a una  altura de mil 710 metros sobre el nivel del mar . Las elevaciones más considerables son: el cerro del Veinte con una altura de 2 mil 340 metros sobre el nivel del mar, el cerro de Huanímaro con una altitud de 2 mil 210 m.s.n.m., el cerro de Peralta con una altura de 2 mil 060 m.s.n.m, y los cerros de Peñuelas, Ojo de Agua, Palo Blanco y Huatziro de altura de mil 760 m.s.n.m.
ACTIVIDADES ECONOMICAS Agricultura Ganadería Industria  Las actividades industriales más importantes que se localizan en el municipio son las relacionadas a la industria extractiva y a la industria de la transformación, de acuerdo a los siguientes subsectores:  Industria Extractiva: se refiere a la explotación de bancos de material principalmente de tepetate, tezontle y pomacita.  Industria de la Transformación: Principalmente enfocada al área de los alimentos, como lo son: Helados , lácteos  y turístico . Y al área de los productos metálicos, maquinaria y equipo.
TURISMO El municipio de Abasolo tiene potencial para convertirse en un importante centro turístico debido a la gran cantidad de manantiales de aguas termales que se localizan en su territorio y que ha propiciado el establecimiento de balnearios y centros recreativos existiendo en la actualidad tres establecimientos de este tipo.   
TURISMO HOTEL  BALNEARIO
CONTEXTO El  LUGAR QUE ANTERIORMEMTE FUNCIONABA COMO TERMINAL
CONTEXTOS  MINI SUPER ABASOLO TERMINAL  ACTUAL
TERMIMAL ACTUAL
TERMINAL ACTUAL
TERRENO DE LA TERMINAL ACTUAL
CALLE JUAREZ NORTE
CALLE CARRANZA
CALLE LOPEZ
CALLE PARRAL
ACCCESO AL TERRENO POR LA AUTOPISTA
ACCCESO AL TERRENO POR LA AUTOPISTA
ACCCESO AL TERRENO POR AUTOPISTA  ACCESO  AL TERRENO POR LA AUTOPISTA  IRAPUATO – LA PIEDAD
ACCESO ALTERRENO POR AUTOPISTA  PASO A DESNIVEL

Más contenido relacionado

PPT
Octava region
PPT
Geografia regional octava región
PPT
Region Bio Bio
PPTX
Cultura sahagun carolina
PDF
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
PPT
Sintesis regional
DOC
Tríptico VI Región 5° Básico
Octava region
Geografia regional octava región
Region Bio Bio
Cultura sahagun carolina
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Sintesis regional
Tríptico VI Región 5° Básico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reigon bio bio
PPTX
VIII Región del Bío Bío -Chile
PPT
Ix Región De La Araucanía
PPT
El Palmar o Lugar de don Juan
PPTX
Vichada 1
PPTX
Región andina 2
PPTX
Análisis de Sitio
PPTX
Región del BioBío
PPT
Región libertador general bernardo o'higgins
PPS
Paisaje de Aragón
PPT
Octava[1]
PPT
sintesis regional
PPT
Cuenca De Santiago
PPTX
Orinoquia en Colombia
PPT
Córdoba d
DOC
Municipio Turén- Edo. Portuguesa
PDF
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
PPT
Orinoquia11
PPTX
Xv regin de arica y parinacota version uno
PPTX
Departamento del meta
Reigon bio bio
VIII Región del Bío Bío -Chile
Ix Región De La Araucanía
El Palmar o Lugar de don Juan
Vichada 1
Región andina 2
Análisis de Sitio
Región del BioBío
Región libertador general bernardo o'higgins
Paisaje de Aragón
Octava[1]
sintesis regional
Cuenca De Santiago
Orinoquia en Colombia
Córdoba d
Municipio Turén- Edo. Portuguesa
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Orinoquia11
Xv regin de arica y parinacota version uno
Departamento del meta
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Adam
PDF
Amate Mujer
PDF
Career Description
PPT
Meloni Tierra De Nadie
PPT
Shane
PDF
Encontrando Solucion Artemio
PDF
ScubaBots - Ignite Sf
PDF
Umom Rossiu Ne Ponyat 2
PDF
Educacion Calidad
PDF
Evolución geológica y relieve de la Península Ibérica
PDF
Aerial Photographs Artos Bertrant
Adam
Amate Mujer
Career Description
Meloni Tierra De Nadie
Shane
Encontrando Solucion Artemio
ScubaBots - Ignite Sf
Umom Rossiu Ne Ponyat 2
Educacion Calidad
Evolución geológica y relieve de la Península Ibérica
Aerial Photographs Artos Bertrant
Publicidad

Similar a Cental 22 (20)

DOCX
Region de la cañada
DOCX
2teziutlán[1]..
DOCX
Teziutlán.docx
DOCX
Teziutlán.docx
DOCX
Teziutlán.docx
PDF
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
PPT
Presentacion Mcipio Rangel[1]
PPTX
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
DOCX
Informe de cultura region zuliana.docx
PPTX
Provincia Monseñor Nouel, República Dominicana.
PPS
Noa 30
PPT
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PDF
Region suroeste uruguay
DOCX
Historia de Islay.docx
DOCX
Valle de bravo nueva
PPTX
Geografia politica de Panama
PDF
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
DOCX
Zacapoaxtla
ODP
Daniel osuna
DOC
Region socioeconomica ll teziutlan
Region de la cañada
2teziutlán[1]..
Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Presentacion Mcipio Rangel[1]
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
Informe de cultura region zuliana.docx
Provincia Monseñor Nouel, República Dominicana.
Noa 30
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
Region suroeste uruguay
Historia de Islay.docx
Valle de bravo nueva
Geografia politica de Panama
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
Zacapoaxtla
Daniel osuna
Region socioeconomica ll teziutlan

Más de jazr (7)

PDF
1
PDF
0. Piso
PDF
Terminal De Autobuses En Abasolo Gto Ariel
PDF
Estilo. 333
PDF
Central De Autobuses De Aba Gto
PDF
Colage.Pdf6
PPT
T E R M I N A L D E A U T O B U S E S F O R A N E O S C O M P O
1
0. Piso
Terminal De Autobuses En Abasolo Gto Ariel
Estilo. 333
Central De Autobuses De Aba Gto
Colage.Pdf6
T E R M I N A L D E A U T O B U S E S F O R A N E O S C O M P O

Cental 22

  • 1. U.M.S.N.H FACULTAD DE ARQUITECTURA ZAVALA RIVERA JOSE ARIEL
  • 3. MICROLOCALIZACION Abasolo se localiza en la provincia del Eje Neo volcánico en el Bajío guanajuatense, donde predominan las planicies La extensión territorial del municipio de Abasolo es de 601.73 kilómetros cuadrados, lo que equivale el 1.98% de la superficie total del estado
  • 4. COLINDANCIAS . Limita al norte con los municipios de Pueblo Nuevo y Valle de Santiago ; al sureste con el de Huanímaro y el estado de Michoacán y al oeste con los municipios de Pénjamo y Cuerámaro .
  • 5. El nombre del municipio ha sufrido diferentes cambios, siendo en un inicio el de Cuitzeo de los Naranjos El nombre actual de Abasolo es dado a este lugar en honor al insigne héroe de la Independencia don José Mariano Abasolo , y es a partir del 12 de noviembre del año de 1963 en que, tanto el Congreso del Estado , como el Lic. Juan José Torres Landa, Gobernador del Estado, decretan el último cambio de nombre de esta ciudad. RESEÑA HISTORICA
  • 6. LOCALIAZACION DEL TERRENO FOTO AEREA DEL TERRENO FOTO AEREA DEL TERRENO
  • 7. CLIMA DE LA ZONA   En el municipio de Abasolo se presentan dos tipos de climas: El semicálido-subhúmedo que predomina en la mayor parte del territorio, y en una pequeña parte de la zona norte el clima es templado sub-húmedo, con lluvias en verano. La temperatura máxima registrada durante los últimos 3 años ha sido de 38ºC en el mes de mayo, y la mínima en alrededor de 5ºC durante enero. Respecto a las precipitaciones pluviales, del período de 1969 a 1996 la precipitación promedio fue de 639.3 mm anuales . Sin embargo, en los últimos años se ha presentado una temporada de sequía que ha hecho descender las precipitaciones a niveles inferiores a los 500 mm .
  • 8. OROGRAFIA La mayor parte de la extensión del territorio municipal es plana, representada en una gran planicie con poca variación en los niveles, en la cual se localiza la cabecera municipal situada a una altura de mil 710 metros sobre el nivel del mar . Las elevaciones más considerables son: el cerro del Veinte con una altura de 2 mil 340 metros sobre el nivel del mar, el cerro de Huanímaro con una altitud de 2 mil 210 m.s.n.m., el cerro de Peralta con una altura de 2 mil 060 m.s.n.m, y los cerros de Peñuelas, Ojo de Agua, Palo Blanco y Huatziro de altura de mil 760 m.s.n.m.
  • 9. ACTIVIDADES ECONOMICAS Agricultura Ganadería Industria Las actividades industriales más importantes que se localizan en el municipio son las relacionadas a la industria extractiva y a la industria de la transformación, de acuerdo a los siguientes subsectores: Industria Extractiva: se refiere a la explotación de bancos de material principalmente de tepetate, tezontle y pomacita. Industria de la Transformación: Principalmente enfocada al área de los alimentos, como lo son: Helados , lácteos y turístico . Y al área de los productos metálicos, maquinaria y equipo.
  • 10. TURISMO El municipio de Abasolo tiene potencial para convertirse en un importante centro turístico debido a la gran cantidad de manantiales de aguas termales que se localizan en su territorio y que ha propiciado el establecimiento de balnearios y centros recreativos existiendo en la actualidad tres establecimientos de este tipo.  
  • 11. TURISMO HOTEL BALNEARIO
  • 12. CONTEXTO El LUGAR QUE ANTERIORMEMTE FUNCIONABA COMO TERMINAL
  • 13. CONTEXTOS MINI SUPER ABASOLO TERMINAL ACTUAL
  • 16. TERRENO DE LA TERMINAL ACTUAL
  • 21. ACCCESO AL TERRENO POR LA AUTOPISTA
  • 22. ACCCESO AL TERRENO POR LA AUTOPISTA
  • 23. ACCCESO AL TERRENO POR AUTOPISTA ACCESO AL TERRENO POR LA AUTOPISTA IRAPUATO – LA PIEDAD
  • 24. ACCESO ALTERRENO POR AUTOPISTA PASO A DESNIVEL