SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Proyecto: Centro De Cómputo




                                  Conalep 262


                                   Alumnos:
                        Julio César Gálvez Morales
                 Ramiro Caralampio Alfonso Gómez


                                   Docente:
                   Lic. Judith Irene Aguilar Alfonso


                              PTB- En Informática
                                  Grupo 5102


                       Proyecto centro de cómputo




1
Proyecto: Centro De Cómputo


                                            INDICE
                                                                                              3
    INTRODUCCION-------------------------------------------------------------------------

    DESCRIPCION DE LA NECESIDAD-----------------------------------------------                4


    DESCRIPCION DE LA UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO------                                   5


    OBJETIVOS:-----------------------------------------------------------------------------   5


    ALCANCES------------------------------------------------------------------------------    6


    LIMITACIONES------------------------------------------------------------------------      6


    FACTIBILIDAD--------------------------------------------------------------------------    7


    RED Y TOPOLOGIA------------------------------------------------------------------         9


    EJEMPLO DE RED LAN---------------------------------------------------------------         10


    REQUISITOS MÍNIMOS PARA INSTALAR --------------------------------------                   10


     CONFIGURACIÓN.--------------------------------------------------------------------       10


    CROQUIS DE LA UBICACIÓN DEL LABORATORIO-------------------------                          13


    CROQUIS DE UBICACION INTERNO---------------------------------------------                 14

                                                                                              15
    CONCLUSION.--------------------------------------------------------------------




2
Proyecto: Centro De Cómputo




                                    INTRODUCCION




El presente proyecto fue diseñado para la creación de un centro de cómputo en el plantel

Conalep Ocosingo 262 en el cual permitirá a los alumnos tener un espacio en el que puedan

trabajar y realizar sus prácticas. De la misa manera beneficiara a los docentes y a la mejor

educación del alumno que se encuentre en curso.




3
Proyecto: Centro De Cómputo


                          DESCRIPCION DE LA NECESIDAD.
El Colegio Nacional De Educación Profesional Técnico Bachiller          (CONALEP) 262,
Ocosingo, Chiapas, con dirección “periférico sur oriente S/N
“pretende crear un centro de computo que permita a los alumnos llevar a cabo sus prácticas
y trabajos de las diferentes materias que se imparten en el plantel Conalep 262 Ocosingo,
Chiapas. A pesar de que la institución cuenta con dos centros de cómputo no suple las
necesidades de todos los alumnos que en ocasiones han de suspenderse sus prácticas o ya
no se realizan, cosa que no beneficia a los alumnos y retrasan las actividades que vienen
programadas en la guía de estudios. La creación del centro de computo tiene como objetivo
principal mejorar la educación en dicha institución, evitando así una deserción escolar y a
la vez ayudar a los alumnos a desarrollar la habilidad para luego ponerlos en práctica en
futuro, en la que puedan emplearse, de la misma manera beneficiara en la mejora de su
aprendizaje y la facilitación para sus trabajos haciéndolo más práctico cumpliendo con las
especificaciones de la guía de estudio del ciclo escolar en curso obteniendo un buen
promedio en su aprendizaje,
La creación del centro de cómputo no solo beneficiara a todos los alumnos del plantel si no
que también los docentes en la cual podrán impartir sus clases sin ningún problema o
interrupciones por la falta de tiempo o de diversas causas, para ello el centro de cómputo
contara con todo los recursos necesarios para su realización como por ejemplo:
•      Equipos de cómputo en buen estado adecuados a los estudiantes en curso (instalados
correctamente con lo básico que permita trabajar en ella).
•      Acceso    a internet para realizar sus investigaciones y actividades de diversas
materias.
•       material necesario para realizar las practicas de cada estudiante en el
mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de cómputo (pinzas poncharas,
juego de desarmadores, aire, cables de red, conectores comprimido).
• Pizarrón electrono para que la clase sea más didáctico y entendible para todos los
    alumnos.




4
Proyecto: Centro De Cómputo


          DESCRIPCION DE LA UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO


El lugar donde se pretende crear el centro de computo será dentro de las instalaciones del
Colegio Nacional De Educación Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) 262, en el
salón del grupo 5102, el cual se encuentra a un costado del laboratorio 1 de computo, el
área de centro de computo tiene como tamaño 5.77 M2 , con una altura de 3.72 M, las
instalaciones cuenta con una puerta de metal solido de 2.50m de altura y 1.5 de ancho,
también cuenta con dos ventanas con marco metálico, la ventana principal tiene una altura
de 1.5m y la anchura es de 2.90 m y la segunda ventana tiene una altura de 1.5m y 3.87m
de ancho. Todo lo ya mencionado corresponde al centro de computo 5102.


                                       OBJETIVOS:


GENERAL:


Crear un centro de cómputo como herramienta para la realización de trabajos y prácticas de
los alumnos que se encuentran estudiando en el Plantel Conalep 262, con lo cual ayudara a
reforzar el conocimiento de los alumnos del plantel y así poder terminar con el alto índice
de deserción escolar.


ESPECIFICO:


Beneficiar a los alumnos del Plantel Conalep Ocosingo 262 en la realización de sus
trabajos, prácticas y actividades de las diferentes materias que se impartan en dicha
institución. Con ello fomentar un aprendizaje máximo que les permita acreditar
satisfactoriamente las materias ahí impartidas.




5
Proyecto: Centro De Cómputo


                                        ALCANCES
El centro de cómputo que se pretende crear en el Plantel Conalep 262, con el propósito de
mejorar la educación en dicho plantel tendrá los siguientes alcances:


    •   Podrán conectarse en red y así poder compartir información para todos los equipos
        de cómputo.
    •   Todos los equipos tendrán acceso a internet para la realización de investigaciones
        y/o.
    •   Todos los alumnos del plantel podrán hacer uso del centro de cómputo.
    •   El centro de computo contara con el material necesario (Juego de desarmadores,
        pinzas ponchadores, conectores, aire comprimido, espuma, magitel, juego de llaves,
        cables, etc.) para la realización de prácticas de los alumnos que se encuentren
        cursando la carrera de informática.


                                     LIMITACIONES
El centro de cómputo que se pretende crear en el Plantel Conalep 262, con el propósito de
mejorar la educación en dicho plantel tendrá las siguientes limitaciones:
    •   Todo alumno podrá accesar al centro de computo excepto el alumno que no tenga la
        credencial a la mano NO PODRA ACCESAR.
    •   Todos los equipos tendrán acceso a internet, pero NO SE PERMITIRÀ EL
        ACCESO A PAGINAS DE INTERNET NO AUTORIZADAS (PAGINAS
        PROHIBIDAS).
    •   Dentro del centro de computo no podrán consumir ningún tipo de alimentos y
        mucho menos bebidas, que por accedentes pueda ocasionar daños a los equipos de
        computo




6
Proyecto: Centro De Cómputo


                                        FACTIBILIDAD
                                           TÉCNICA
    El centro de cómputo ubicado en el salón 5102 de la carrera Profesional Técnico
    Bachiller contara con:


    •   11 mesas en las cuales se encontraran los equipos de cómputo
    •   15 monitores pantalla plana marca hp
    •   15 CPU marca hp procesador core dos Dúo
    •   15 mouse marca hp cada máquina contara con su respectivo no break
    •   11 reguladores de energía eléctrica con 6 entradas
    •   5 contactos eléctricos
    •   Cable de acero y cobre para la instalación eléctrica
    •   4 Lámparas de techo tipo (neón)
    •   15 sillas ergonómicas
    •   Herramientas para el mantenimiento de equipo de cómputo (pinzas, desarmadores,
        etc.)
    •   Material de limpieza (escobas, trapeadores, fabuloso)
    •   Sistema de ventilación (Clima).


                                    Factibilidad operativa
El centro de cómputo ubicado en el salón 5102 de la carrera Profesional Técnico Bachiller
contara con personal capacitado en el manejo de redes y recursos informáticos:
El centro de cómputo manejara una bitácora de servicio. Cada máquina deberá contar con
un número de registro de igual manera sus respectivos periféricos estarán registrados.
Los técnicos del laboratorio deberán darle mantenimiento preventivo a las maquinas cada
semana y formateo cada que lo requiera (máximo 15 días).
Se contara con un sistema de ventilación el cual permita a los equipos de cómputo
mantener el lugar fresco y libre de humedad.
El centro de cómputo contendrá detectores de ruido y calor para poder identificar, que los
equipos trabajen a su temperatura normal y adecuada.


7
Proyecto: Centro De Cómputo


El técnico encargado de todos los laboratorios deberá supervisar los equipos a diario o
verificar que todo marche correcto.
El laboratorio es exclusivo para alumnos de plantel Conalep por lo cual si no cuentan con
una credencial o identificación especial no podrán accesar al centro de computo.


                                       ECONOMICA


En el plantel Conalep 262 plantel Ocosingo, se pretende crear un centro de computo con el
cual se recurrirá a la inversión económica, todo con el fin de que los alumnos puedan tener
todos los materiales necesarios para poder trabajar y sobre todo      para una enseñanza de
calidad para ello es necesario la inversión en materiales que a continuación se presenta:
                MATERIAL                       PRECIO           CANTIDAD            TOTAL
                                              UNITARIO
    •  Juego    de     herramientas     para $200.00           2                   $400.00
       mantenimiento PC.
    • Instalación eléctrica                    $550.00         1                   $550.00
     • Material:

    •   Mano de obra: la persona (s), quien $250.00            1                   $250.00
        realizara la instalación eléctrica
        tiene un costo

    • 4 mesas en las cuales se encontraran     $500.00         11                  $5.500.00
      los equipos de cómputo
EQUIPO DE COMPUTO:                             $3.500.00       15                  $52.500.00
  • 20 monitores pantalla plana
  • 20 CPU, procesador Core 2 Dúo
  • 20 mouse
  • 20 teclados
  • Reguladores de luz                         $200.00         11                  $2.200.00
  • Cable UTP por metro                        $8.00.00        25                  $200.00
  • Multicontactos (6 entradas)                $50.00          11                  $550.00
  • paquete de conectores para cable de        $150.00         2                   $300.00
     red.
  • 4 Lámparas de techo tipo (neón)            $350.00         4                   $1400.00
  • 20 sillas ergonómicas                      $250.00         15                  $3750.00
  • Ventilación artificial (Clima)             $1.800.00       1                   $1800.00
  • Pinzas ponchadores                         $150.00         10                  $1500.00
RECONSTRUCCION
   • CEMENTO                                   $250.00         2                   $500.00
8
Proyecto: Centro De Cómputo


    •   GRAVA 500 kg.                          $150.00                           $150.00
    •   CUBETA PINTURA                         $1000.00         2                $2000.00
    •   MOZAICOS POR METRO                     $40.00           25               $1000.00
    •   BROCHAS MEDIANA                        $35.00           5                $175.00

        Para la creación del centro de computo la inversión total será de: $ 74,775.00


                                       RED Y TOPOLOGIA
RED: Una red de área local, red local o LAN (del inglés local área network) es la
interconexión de varias computadoras y periféricos. Su aplicación es la interconexión de
computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. Por lo cual el
centro de cómputo que se pretende instalar en el plantel Conalep 262 Ocosingo, se instalará
una red LAN (Red De Área Local).
La red que se implementara tiene las siguientes características con el cual será el apropiado
para su instalación en dicho centro de cómputo:


    •   Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
    •   Cableado específico instalado normalmente a propósito.
    •   Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
    •   Extensión máxima no superior a 3 km (Una FDDI puede llegar a 200 km)
    •   Uso de un medio de comunicación privado.
    •   La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables
        telefónicos y fibra óptica).
    •   La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software.
    •   Gran variedad y número de dispositivos conectados.
    •   Posibilidad de conexión con otras redes.
TOPOLOGIA: se refiere a la forma en que la red de computadoras se instalara.
En el centro de cómputo que se pretende crear en el plantel Conalep 262 tendrá una
topología en forma de árbol ya que utilizara switch en el cual se conectaran a través de ellos
diversas computadoras que permitan la comunicación y el compartimento de la
información.



9
Proyecto: Centro De Cómputo


                              EJEMPLO DE RED LAN:




Requisitos mínimos para instalar
      •   Dos computadoras o más, c/u con una placa de red Los drivers
          de dichas placas instalados correctamente sin que tengan signos
          de admiración en la parte de administración de dispositivos de
          Windows:
      •
           Si la conexión va hacer de varias PC a un switch el cable que se
          tiene que usar es derecho. El orden del los pares cruzados para
          armar un cable derecho es el siguiente:

          Extremo 1 del cable utp: Blanco Naranja/Naranja ///
          Blanco verde/Azul /// Blanco Azul/Verde /// Blanco
          Marrón/Marrón
          Extremo 2 del cable utp: Blanco Naranja/Naranja ///
          Blanco verde/Azul /// Blanco Azul/Verde /// Blanco
          Marrón/Marrón

      •   Al conectar varias maquinas además de una placa de red
          mínima en cada PC, necesitaremos algún hardware adicional
          como hub switch o Reuter.




10
Proyecto: Centro De Cómputo




                               CONFIGURACIÓN.

                IP Fija                              IP Dinámica
Puedes abrir los puertos del router
                                    Gran facilidad para configurarla. Se
para un ordenador en concreto. Ello
                                    configura sola y todos los router la traen por
es muy útil para programas P2P
                                    defecto.
como emule, sino te dará ID baja.
Dificulta que personas que no         Te hará la vida imposible con el emule y
conozcan la IP de tu red se puedan    otros programas que requieran que se abran
conectar, sobre todo si eliges        los puertos del router para un ordenador
direcciones IPs poco comunes.         concreto.
                                      Se pueden conectar a tu red más fácilmente
Es más difícil de configurar          pues no tienen que poner ningún parámetro
                                      especial en la configuración.




CONFIGURANDO LA DIRECCIÓN IP FIJA:

     Los datos que necesitamos son:

     •   Dirección IP: "Matricula" del ordenador.
     •   Mascara de subred: Sirve para detectar a que subred pertenece la ip
     •   Puerta de enlace: Aquí iría la IP del router
     •   Servidores DNS: Sirven para la resolución de nombres en internet,
         normalmente te los subministra tu ISP aunque en internet hay listas de
         servidores DNS. Sin servidores DNS no podrás salir a internet.

    A continuación debes seguir los siguientes pasos para configurar las
direcciones IP.

1. Inicio, panel de control, Conexiones de red.

2. Haz clic con el botón secundario del ratón en la conexión de red que deseas
configurar y, a continuación, haz clic en Propiedades.

3. En las fichas General (para una conexión de área local) o Red (para el resto de
las conexiones), haz clic en Protocolo Internet (TCP/IP) y, a continuación, en
Propiedades.

4. Haz clic en Utilizar la siguiente dirección IP y elija una de las opciones
siguientes: • Para una conexión de área local, en Dirección IP, Máscara de subred

11
Proyecto: Centro De Cómputo


y Puerta de enlace predeterminada, escribe la dirección IP, la máscara de subred
y las direcciones de puerta de enlace predeterminadas.

5. Haz clic en Usar las siguientes direcciones de servidor DNS.

6. En Servidor DNS preferido y en Servidor DNS alternativo, escribe las
direcciones de los servidores DNS principal y secundario.

Los datos más habituales, aunque depende del router, son: Dirección IP:
192.168.0.x, donde x puede valer de 2 a 254. Si tienes varios ordenadores cada
uno debe tener su propia dirección IP, es decir, 192.168.0.2, otro 192.168.0.3, y
así sucesivamente. La Máscara de subred sería: 255, 255, 255,0. Y la Puerta de
enlace predeterminada es la dirección IP del router, que podría ser algo así:
192.168.0.1. En los servidores DNS puedes poner la dirección IP del router o
dejarlo en automático. Si conocer algunos que estén bien, puedes ponerlos
manualmente.

Si no vas a utilizar Internet y la red local al hacer mediante un switch, entonces
puedes poner los datos de IP siguientes:

                 (Desde > 10.0.0.0)      (Hasta > 10.255.255.255)

                 (Desde > 172.16.0.0)    (Hasta > 172.31.255.255)

                 (Desde > 192.168.0.0) (Hasta > 192.168.255.255)


Para saber si los ordenadores "se ven" lo mejor es comprobar en el símbolo del
sistema la conectividad. Para ello basta con poner Ipconfig y comprobar que
hemos puesto bien los datos. A continuación, con la orden Ping 192.168.0.1 (pon
aquí la dirección de tu router), podrás ver si tu ordenador se está en contacto con
el router. Para terminar basta con hacer ping a la dirección ip de cualquiera de los
ordenadores conectados en red. Si hay respuesta todo está bien.




12
Proyecto: Centro De Cómputo


                CROQUIS DE LA UBICACIÓN DEL LABORATORIO




          CROQUIS DE UBICACIÓN INTERNO “CENTRO DE COMPUTO”




13
Proyecto: Centro De Cómputo


                   CROQUIS INTERNO CENTRO DE COMPUTO




14
Proyecto: Centro De Cómputo




                                     CONCLUSION




Con el proyecto ya mencionado se pudo conocer realmente todo lo necesario que conlleva a

la creación e instalación de un centro de computo apto para los alumnos que se encuentren

estudiando en la actual escuela como lo es actualmente conalep 262 plantel Ocosingo

Chiapas.

Tendrá que existir una inversión económica pero eso no quitara la mejor educación, al

contrario ofrecerá mejor      educación para todos los alumnos y sobre todo un mejor

aprendizaje. Tener un centro de cómputo en tener una visión a futuro de los alumnos con

mayor educación... “EDUCACION DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD”




15

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto productivo computacion
DOCX
Proyecto productivo computacion
DOCX
Proyecto de diseño de centro de computo
PPTX
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
PPTX
Diseño de proyectos(Construccion de aula Informatica).l
DOC
Proyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
PPTX
Diseño de un Centro de Computo
PPTX
Diseño de un Centro de Computo
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
Proyecto de diseño de centro de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
Diseño de proyectos(Construccion de aula Informatica).l
Proyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo

La actualidad más candente (20)

PPSX
Diseño de un Centro de Computo
PPTX
Centro de Computo
DOCX
Proyecto final centro de computo
PPTX
Proyecto laboratorio de computación
PPTX
Organización Del Centro De Cómputo
DOCX
Diseño y normas en un centro de cómputo
PPT
Microprocesador
PDF
Plan de un centro de computo
PPTX
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
PPT
Exposicion administración de centros de computo
PPTX
Planeación de los centros de computo
PDF
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
PDF
Gestion de memoria
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
DOCX
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
PPTX
Sistemas operativos de red de microsoft
DOCX
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
DOCX
Proyecto de Centro de Computo
PDF
Centrooooo de computo
DOCX
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
Diseño de un Centro de Computo
Centro de Computo
Proyecto final centro de computo
Proyecto laboratorio de computación
Organización Del Centro De Cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
Microprocesador
Plan de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Exposicion administración de centros de computo
Planeación de los centros de computo
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Gestion de memoria
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Sistemas operativos de red de microsoft
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
Proyecto de Centro de Computo
Centrooooo de computo
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
Publicidad

Similar a Centro de computo (20)

DOCX
Centro de computo
PPTX
proyecto montaje de centro de computo.pptx
DOCX
Centro de computo
DOCX
Proyecto computo
DOCX
PROJECT CHARTER
PDF
Proyecto centro informatico cip puno
PPTX
3 laboratorio de computacion
PDF
Proyecto final CBTIS 172
PDF
Proyecto de adquisición de hardware y software
PPTX
Proyecto final
DOC
Informe de proyecto de administración de centros(1)
TXT
Estructura blog
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOC
proyecto final
DOCX
DOCX
Avance de proyecto
Centro de computo
proyecto montaje de centro de computo.pptx
Centro de computo
Proyecto computo
PROJECT CHARTER
Proyecto centro informatico cip puno
3 laboratorio de computacion
Proyecto final CBTIS 172
Proyecto de adquisición de hardware y software
Proyecto final
Informe de proyecto de administración de centros(1)
Estructura blog
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
proyecto final
Avance de proyecto
Publicidad

Más de Ramiro Alfonzo Gomez (19)

DOCX
Comentario Administrador de Redes
DOCX
Sistema operativo windows nt
DOCX
Resumen Sistemas Operativos De Redes
DOCX
Resumen squid
PPTX
RESUMEN PROXY
PPTX
servidor proxy
PPTX
Resumen Servidor Proxy
DOC
Resumen topologías
DOC
Resumen topologías
DOC
Resumen topologías
DOCX
Configuracion punto a punto
PPTX
POT
Expo profe migue
PPTX
Llamada telefonica
PDF
Centro de computo
PDF
Actividad 1 ramiro
PDF
PDF
Actividad 1 williams
Comentario Administrador de Redes
Sistema operativo windows nt
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen squid
RESUMEN PROXY
servidor proxy
Resumen Servidor Proxy
Resumen topologías
Resumen topologías
Resumen topologías
Configuracion punto a punto
Expo profe migue
Llamada telefonica
Centro de computo
Actividad 1 ramiro
Actividad 1 williams

Centro de computo

  • 1. Proyecto: Centro De Cómputo Conalep 262 Alumnos: Julio César Gálvez Morales Ramiro Caralampio Alfonso Gómez Docente: Lic. Judith Irene Aguilar Alfonso PTB- En Informática Grupo 5102 Proyecto centro de cómputo 1
  • 2. Proyecto: Centro De Cómputo INDICE 3 INTRODUCCION------------------------------------------------------------------------- DESCRIPCION DE LA NECESIDAD----------------------------------------------- 4 DESCRIPCION DE LA UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO------ 5 OBJETIVOS:----------------------------------------------------------------------------- 5 ALCANCES------------------------------------------------------------------------------ 6 LIMITACIONES------------------------------------------------------------------------ 6 FACTIBILIDAD-------------------------------------------------------------------------- 7 RED Y TOPOLOGIA------------------------------------------------------------------ 9 EJEMPLO DE RED LAN--------------------------------------------------------------- 10 REQUISITOS MÍNIMOS PARA INSTALAR -------------------------------------- 10 CONFIGURACIÓN.-------------------------------------------------------------------- 10 CROQUIS DE LA UBICACIÓN DEL LABORATORIO------------------------- 13 CROQUIS DE UBICACION INTERNO--------------------------------------------- 14 15 CONCLUSION.-------------------------------------------------------------------- 2
  • 3. Proyecto: Centro De Cómputo INTRODUCCION El presente proyecto fue diseñado para la creación de un centro de cómputo en el plantel Conalep Ocosingo 262 en el cual permitirá a los alumnos tener un espacio en el que puedan trabajar y realizar sus prácticas. De la misa manera beneficiara a los docentes y a la mejor educación del alumno que se encuentre en curso. 3
  • 4. Proyecto: Centro De Cómputo DESCRIPCION DE LA NECESIDAD. El Colegio Nacional De Educación Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) 262, Ocosingo, Chiapas, con dirección “periférico sur oriente S/N “pretende crear un centro de computo que permita a los alumnos llevar a cabo sus prácticas y trabajos de las diferentes materias que se imparten en el plantel Conalep 262 Ocosingo, Chiapas. A pesar de que la institución cuenta con dos centros de cómputo no suple las necesidades de todos los alumnos que en ocasiones han de suspenderse sus prácticas o ya no se realizan, cosa que no beneficia a los alumnos y retrasan las actividades que vienen programadas en la guía de estudios. La creación del centro de computo tiene como objetivo principal mejorar la educación en dicha institución, evitando así una deserción escolar y a la vez ayudar a los alumnos a desarrollar la habilidad para luego ponerlos en práctica en futuro, en la que puedan emplearse, de la misma manera beneficiara en la mejora de su aprendizaje y la facilitación para sus trabajos haciéndolo más práctico cumpliendo con las especificaciones de la guía de estudio del ciclo escolar en curso obteniendo un buen promedio en su aprendizaje, La creación del centro de cómputo no solo beneficiara a todos los alumnos del plantel si no que también los docentes en la cual podrán impartir sus clases sin ningún problema o interrupciones por la falta de tiempo o de diversas causas, para ello el centro de cómputo contara con todo los recursos necesarios para su realización como por ejemplo: • Equipos de cómputo en buen estado adecuados a los estudiantes en curso (instalados correctamente con lo básico que permita trabajar en ella). • Acceso a internet para realizar sus investigaciones y actividades de diversas materias. • material necesario para realizar las practicas de cada estudiante en el mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de cómputo (pinzas poncharas, juego de desarmadores, aire, cables de red, conectores comprimido). • Pizarrón electrono para que la clase sea más didáctico y entendible para todos los alumnos. 4
  • 5. Proyecto: Centro De Cómputo DESCRIPCION DE LA UBICACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO El lugar donde se pretende crear el centro de computo será dentro de las instalaciones del Colegio Nacional De Educación Profesional Técnico Bachiller (CONALEP) 262, en el salón del grupo 5102, el cual se encuentra a un costado del laboratorio 1 de computo, el área de centro de computo tiene como tamaño 5.77 M2 , con una altura de 3.72 M, las instalaciones cuenta con una puerta de metal solido de 2.50m de altura y 1.5 de ancho, también cuenta con dos ventanas con marco metálico, la ventana principal tiene una altura de 1.5m y la anchura es de 2.90 m y la segunda ventana tiene una altura de 1.5m y 3.87m de ancho. Todo lo ya mencionado corresponde al centro de computo 5102. OBJETIVOS: GENERAL: Crear un centro de cómputo como herramienta para la realización de trabajos y prácticas de los alumnos que se encuentran estudiando en el Plantel Conalep 262, con lo cual ayudara a reforzar el conocimiento de los alumnos del plantel y así poder terminar con el alto índice de deserción escolar. ESPECIFICO: Beneficiar a los alumnos del Plantel Conalep Ocosingo 262 en la realización de sus trabajos, prácticas y actividades de las diferentes materias que se impartan en dicha institución. Con ello fomentar un aprendizaje máximo que les permita acreditar satisfactoriamente las materias ahí impartidas. 5
  • 6. Proyecto: Centro De Cómputo ALCANCES El centro de cómputo que se pretende crear en el Plantel Conalep 262, con el propósito de mejorar la educación en dicho plantel tendrá los siguientes alcances: • Podrán conectarse en red y así poder compartir información para todos los equipos de cómputo. • Todos los equipos tendrán acceso a internet para la realización de investigaciones y/o. • Todos los alumnos del plantel podrán hacer uso del centro de cómputo. • El centro de computo contara con el material necesario (Juego de desarmadores, pinzas ponchadores, conectores, aire comprimido, espuma, magitel, juego de llaves, cables, etc.) para la realización de prácticas de los alumnos que se encuentren cursando la carrera de informática. LIMITACIONES El centro de cómputo que se pretende crear en el Plantel Conalep 262, con el propósito de mejorar la educación en dicho plantel tendrá las siguientes limitaciones: • Todo alumno podrá accesar al centro de computo excepto el alumno que no tenga la credencial a la mano NO PODRA ACCESAR. • Todos los equipos tendrán acceso a internet, pero NO SE PERMITIRÀ EL ACCESO A PAGINAS DE INTERNET NO AUTORIZADAS (PAGINAS PROHIBIDAS). • Dentro del centro de computo no podrán consumir ningún tipo de alimentos y mucho menos bebidas, que por accedentes pueda ocasionar daños a los equipos de computo 6
  • 7. Proyecto: Centro De Cómputo FACTIBILIDAD TÉCNICA El centro de cómputo ubicado en el salón 5102 de la carrera Profesional Técnico Bachiller contara con: • 11 mesas en las cuales se encontraran los equipos de cómputo • 15 monitores pantalla plana marca hp • 15 CPU marca hp procesador core dos Dúo • 15 mouse marca hp cada máquina contara con su respectivo no break • 11 reguladores de energía eléctrica con 6 entradas • 5 contactos eléctricos • Cable de acero y cobre para la instalación eléctrica • 4 Lámparas de techo tipo (neón) • 15 sillas ergonómicas • Herramientas para el mantenimiento de equipo de cómputo (pinzas, desarmadores, etc.) • Material de limpieza (escobas, trapeadores, fabuloso) • Sistema de ventilación (Clima). Factibilidad operativa El centro de cómputo ubicado en el salón 5102 de la carrera Profesional Técnico Bachiller contara con personal capacitado en el manejo de redes y recursos informáticos: El centro de cómputo manejara una bitácora de servicio. Cada máquina deberá contar con un número de registro de igual manera sus respectivos periféricos estarán registrados. Los técnicos del laboratorio deberán darle mantenimiento preventivo a las maquinas cada semana y formateo cada que lo requiera (máximo 15 días). Se contara con un sistema de ventilación el cual permita a los equipos de cómputo mantener el lugar fresco y libre de humedad. El centro de cómputo contendrá detectores de ruido y calor para poder identificar, que los equipos trabajen a su temperatura normal y adecuada. 7
  • 8. Proyecto: Centro De Cómputo El técnico encargado de todos los laboratorios deberá supervisar los equipos a diario o verificar que todo marche correcto. El laboratorio es exclusivo para alumnos de plantel Conalep por lo cual si no cuentan con una credencial o identificación especial no podrán accesar al centro de computo. ECONOMICA En el plantel Conalep 262 plantel Ocosingo, se pretende crear un centro de computo con el cual se recurrirá a la inversión económica, todo con el fin de que los alumnos puedan tener todos los materiales necesarios para poder trabajar y sobre todo para una enseñanza de calidad para ello es necesario la inversión en materiales que a continuación se presenta: MATERIAL PRECIO CANTIDAD TOTAL UNITARIO • Juego de herramientas para $200.00 2 $400.00 mantenimiento PC. • Instalación eléctrica $550.00 1 $550.00 • Material: • Mano de obra: la persona (s), quien $250.00 1 $250.00 realizara la instalación eléctrica tiene un costo • 4 mesas en las cuales se encontraran $500.00 11 $5.500.00 los equipos de cómputo EQUIPO DE COMPUTO: $3.500.00 15 $52.500.00 • 20 monitores pantalla plana • 20 CPU, procesador Core 2 Dúo • 20 mouse • 20 teclados • Reguladores de luz $200.00 11 $2.200.00 • Cable UTP por metro $8.00.00 25 $200.00 • Multicontactos (6 entradas) $50.00 11 $550.00 • paquete de conectores para cable de $150.00 2 $300.00 red. • 4 Lámparas de techo tipo (neón) $350.00 4 $1400.00 • 20 sillas ergonómicas $250.00 15 $3750.00 • Ventilación artificial (Clima) $1.800.00 1 $1800.00 • Pinzas ponchadores $150.00 10 $1500.00 RECONSTRUCCION • CEMENTO $250.00 2 $500.00 8
  • 9. Proyecto: Centro De Cómputo • GRAVA 500 kg. $150.00 $150.00 • CUBETA PINTURA $1000.00 2 $2000.00 • MOZAICOS POR METRO $40.00 25 $1000.00 • BROCHAS MEDIANA $35.00 5 $175.00 Para la creación del centro de computo la inversión total será de: $ 74,775.00 RED Y TOPOLOGIA RED: Una red de área local, red local o LAN (del inglés local área network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su aplicación es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. Por lo cual el centro de cómputo que se pretende instalar en el plantel Conalep 262 Ocosingo, se instalará una red LAN (Red De Área Local). La red que se implementara tiene las siguientes características con el cual será el apropiado para su instalación en dicho centro de cómputo: • Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido. • Cableado específico instalado normalmente a propósito. • Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps. • Extensión máxima no superior a 3 km (Una FDDI puede llegar a 200 km) • Uso de un medio de comunicación privado. • La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica). • La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software. • Gran variedad y número de dispositivos conectados. • Posibilidad de conexión con otras redes. TOPOLOGIA: se refiere a la forma en que la red de computadoras se instalara. En el centro de cómputo que se pretende crear en el plantel Conalep 262 tendrá una topología en forma de árbol ya que utilizara switch en el cual se conectaran a través de ellos diversas computadoras que permitan la comunicación y el compartimento de la información. 9
  • 10. Proyecto: Centro De Cómputo EJEMPLO DE RED LAN: Requisitos mínimos para instalar • Dos computadoras o más, c/u con una placa de red Los drivers de dichas placas instalados correctamente sin que tengan signos de admiración en la parte de administración de dispositivos de Windows: • Si la conexión va hacer de varias PC a un switch el cable que se tiene que usar es derecho. El orden del los pares cruzados para armar un cable derecho es el siguiente: Extremo 1 del cable utp: Blanco Naranja/Naranja /// Blanco verde/Azul /// Blanco Azul/Verde /// Blanco Marrón/Marrón Extremo 2 del cable utp: Blanco Naranja/Naranja /// Blanco verde/Azul /// Blanco Azul/Verde /// Blanco Marrón/Marrón • Al conectar varias maquinas además de una placa de red mínima en cada PC, necesitaremos algún hardware adicional como hub switch o Reuter. 10
  • 11. Proyecto: Centro De Cómputo CONFIGURACIÓN. IP Fija IP Dinámica Puedes abrir los puertos del router Gran facilidad para configurarla. Se para un ordenador en concreto. Ello configura sola y todos los router la traen por es muy útil para programas P2P defecto. como emule, sino te dará ID baja. Dificulta que personas que no Te hará la vida imposible con el emule y conozcan la IP de tu red se puedan otros programas que requieran que se abran conectar, sobre todo si eliges los puertos del router para un ordenador direcciones IPs poco comunes. concreto. Se pueden conectar a tu red más fácilmente Es más difícil de configurar pues no tienen que poner ningún parámetro especial en la configuración. CONFIGURANDO LA DIRECCIÓN IP FIJA: Los datos que necesitamos son: • Dirección IP: "Matricula" del ordenador. • Mascara de subred: Sirve para detectar a que subred pertenece la ip • Puerta de enlace: Aquí iría la IP del router • Servidores DNS: Sirven para la resolución de nombres en internet, normalmente te los subministra tu ISP aunque en internet hay listas de servidores DNS. Sin servidores DNS no podrás salir a internet. A continuación debes seguir los siguientes pasos para configurar las direcciones IP. 1. Inicio, panel de control, Conexiones de red. 2. Haz clic con el botón secundario del ratón en la conexión de red que deseas configurar y, a continuación, haz clic en Propiedades. 3. En las fichas General (para una conexión de área local) o Red (para el resto de las conexiones), haz clic en Protocolo Internet (TCP/IP) y, a continuación, en Propiedades. 4. Haz clic en Utilizar la siguiente dirección IP y elija una de las opciones siguientes: • Para una conexión de área local, en Dirección IP, Máscara de subred 11
  • 12. Proyecto: Centro De Cómputo y Puerta de enlace predeterminada, escribe la dirección IP, la máscara de subred y las direcciones de puerta de enlace predeterminadas. 5. Haz clic en Usar las siguientes direcciones de servidor DNS. 6. En Servidor DNS preferido y en Servidor DNS alternativo, escribe las direcciones de los servidores DNS principal y secundario. Los datos más habituales, aunque depende del router, son: Dirección IP: 192.168.0.x, donde x puede valer de 2 a 254. Si tienes varios ordenadores cada uno debe tener su propia dirección IP, es decir, 192.168.0.2, otro 192.168.0.3, y así sucesivamente. La Máscara de subred sería: 255, 255, 255,0. Y la Puerta de enlace predeterminada es la dirección IP del router, que podría ser algo así: 192.168.0.1. En los servidores DNS puedes poner la dirección IP del router o dejarlo en automático. Si conocer algunos que estén bien, puedes ponerlos manualmente. Si no vas a utilizar Internet y la red local al hacer mediante un switch, entonces puedes poner los datos de IP siguientes: (Desde > 10.0.0.0) (Hasta > 10.255.255.255) (Desde > 172.16.0.0) (Hasta > 172.31.255.255) (Desde > 192.168.0.0) (Hasta > 192.168.255.255) Para saber si los ordenadores "se ven" lo mejor es comprobar en el símbolo del sistema la conectividad. Para ello basta con poner Ipconfig y comprobar que hemos puesto bien los datos. A continuación, con la orden Ping 192.168.0.1 (pon aquí la dirección de tu router), podrás ver si tu ordenador se está en contacto con el router. Para terminar basta con hacer ping a la dirección ip de cualquiera de los ordenadores conectados en red. Si hay respuesta todo está bien. 12
  • 13. Proyecto: Centro De Cómputo CROQUIS DE LA UBICACIÓN DEL LABORATORIO CROQUIS DE UBICACIÓN INTERNO “CENTRO DE COMPUTO” 13
  • 14. Proyecto: Centro De Cómputo CROQUIS INTERNO CENTRO DE COMPUTO 14
  • 15. Proyecto: Centro De Cómputo CONCLUSION Con el proyecto ya mencionado se pudo conocer realmente todo lo necesario que conlleva a la creación e instalación de un centro de computo apto para los alumnos que se encuentren estudiando en la actual escuela como lo es actualmente conalep 262 plantel Ocosingo Chiapas. Tendrá que existir una inversión económica pero eso no quitara la mejor educación, al contrario ofrecerá mejor educación para todos los alumnos y sobre todo un mejor aprendizaje. Tener un centro de cómputo en tener una visión a futuro de los alumnos con mayor educación... “EDUCACION DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD” 15