10
Lo más leído
14
Lo más leído
19
Lo más leído
CERVICITIS CRONICACERVICITIS CRONICA
MEDICINA HUMANA
TUXTLA GUTIERREZ
13 JUNIO 2014
TELLEZ NAVARRO ISRAEL
4TO SEMESTRE
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DR. CARLOS MENDEZ;
GINECOLOGO
¿QUE ES?
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
• inflamación cronica del cuello uterino que
afecta el epitelio
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
Es mucho mas frecuente que la aguda
en respuesta al crecimiento bacteriano y a las
alteraciones del pH.
Se caracteriza por presentar: Metaplasia
Escamosa (forma los Quistes de Naboth)
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
• El cervix se compone de dos tipos diefrentes de celulas:
• Escamoso plano y glandular
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
¿ETIOLOGÍA?
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
• Chlamydia trachomatis
• Trichomonas vaginalis
• Neisseria gonorrhoeae (gonococo)
• Virus herpes simple
• Virus del papiloma humano
• Otros microorganismos pueden ser ocasionalmente causa de cervicitis, entre ellos:
adenovirus, sarampión y citomegalovirus, Streptococcus agalactiae, etc.
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
Inespecíficas:
suelen ser ocasionadas por aerobios o
anaerobios vaginales endógenos, como
Estreptococos, Enterococos, Escherichia coli y
Estafilococos.
Específicas:
Son ocasionadas por: Gonococos
Sífilis
TB
Cándida
Clamidias
Trichomonas vaginalis
Mycoplasmas
agresiones repetidas predisponen a
metaplasia
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
¿SINTOMATOLOGIA?
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
• LEUCORREA PERSISTENTE
Esta secreción puede ser espesa, viscosa
como clara de huevo
tambien tiene aspecto mucopurulento
• COITORRAGIA
• DISPAREUNIA
• DOLOR EN HIPOGASTRIO
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
¿DIAGNOSTICO?
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
• evidencia la presencia de un cuello uterino
edematoso, con secreción patológica
• secreción endocervical purulenta: amarillenta o verdosa y referida
como mucopus
Historia Clínica
Examen Físico
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
• friable al mínimo roce
que ocasiona sangrado en toda
la superficie cervical o en el
endocérvix
• cérvix edematoso, enrojecido,
aumentado de tamaño y
doloroso al tacto
• ECTOPRION
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
¿TRATAMIENTO?
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
TRATAMIENTO ESPECÍFICO SEGÚN ANTIBIOGRAMRATAMIENTO ESPECÍFICO SEGÚN ANTIBIOGRAM
NEISSERIA GONORRHOEAENEISSERIA GONORRHOEAE
Cefixima
Ceftriaxona
Ciprofloxacina
CHLAMYDIA TRACHOMATISCHLAMYDIA TRACHOMATIS
Azitromicina
Doxiciclina
Levofloxacina
TRICHOMONAS VAGINALISTRICHOMONAS VAGINALIS
Metronidazol
Tinidazol
CANDIDA SPCANDIDA SP
Clotrimazol
Crema, comprimidos u ovulos
BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549.
RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.

Más contenido relacionado

PPTX
COLPOSCOPIA - 2015
PPTX
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
PPT
Neoplasias Benignas De La Vulva
PPTX
Colposcopia
PDF
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
PPTX
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
PPT
MIOMATOSIS UTERINA
PPT
Taller b zona de transformacion metaplasia
COLPOSCOPIA - 2015
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Neoplasias Benignas De La Vulva
Colposcopia
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
MIOMATOSIS UTERINA
Taller b zona de transformacion metaplasia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leucorrea
PPTX
Cancer de vagina y vulva
PDF
Anatomía del cervix
PPTX
Anticonceptivos inyectables
PPT
PPSX
TUMORES DE VAGINA Y VULVA
PDF
Patología mamaria
PPTX
Lesiones intraepiteliales cervicales
PPTX
Lesiones premalignas de cérvix
PPTX
Vaginosis bacteriana
PPTX
Masas anexiales GINECOLOGIA
PPTX
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
PPTX
PPTX
Ginecología: Cuello del útero, introducción
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
PPTX
Colposcopía básica
PPT
PPTX
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Leucorrea
Cancer de vagina y vulva
Anatomía del cervix
Anticonceptivos inyectables
TUMORES DE VAGINA Y VULVA
Patología mamaria
Lesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones premalignas de cérvix
Vaginosis bacteriana
Masas anexiales GINECOLOGIA
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Ginecología: Cuello del útero, introducción
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
Colposcopía básica
Enfermedad Pelvica Inflamatoria

Destacado (20)

PPT
Presentacion cervicitis aguda y crónica
PPT
Patología Cervical Benigna
PPTX
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
PDF
Cervicitis
PPT
Patologias del cervix
PPTX
Lesiones premalignas de cuello uterino
PPTX
Cervicitis y polipos.ppt [reparado]
PPT
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
PPTX
Cervicitis por chlamydia y gonococo
PPT
Leiomioma utero
PPT
Uretritis Y Cervicitis
PPT
Воспалительная цитология в гинекологии
PPT
лекция № 4 ока половая
PPT
аллокин альфа иммунолог спб
PPT
Matrix Babies
PPTX
Послеоперационный период после гистероскопии реальное время реабилитации (про...
PPT
воспалительная гинекологическая цитология
PPT
Вагинит и дефицит витамина Д в репродуктивном возрасте есть ли решение (проф....
PPTX
Хронический простатит и "Аллокин-альфа"
PPT
Клинические аспекты Хламидийной инфекции
Presentacion cervicitis aguda y crónica
Patología Cervical Benigna
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Cervicitis
Patologias del cervix
Lesiones premalignas de cuello uterino
Cervicitis y polipos.ppt [reparado]
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
Cervicitis por chlamydia y gonococo
Leiomioma utero
Uretritis Y Cervicitis
Воспалительная цитология в гинекологии
лекция № 4 ока половая
аллокин альфа иммунолог спб
Matrix Babies
Послеоперационный период после гистероскопии реальное время реабилитации (про...
воспалительная гинекологическая цитология
Вагинит и дефицит витамина Д в репродуктивном возрасте есть ли решение (проф....
Хронический простатит и "Аллокин-альфа"
Клинические аспекты Хламидийной инфекции

Similar a CERVICITIS CRONICA (20)

PPT
Cervicitis y polipos
PPTX
Patología infecciosa tumoral benigno
PPTX
Infecciones ginecologicas
PPTX
Lesiones Benignas Vagina vulva y cervix, ginecología de Novak
PDF
presentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdf
PPT
Ets y embarazo
PPTX
Enfermedades de Transmisión Sexual
PPTX
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
DOCX
Servicio de-obstetricia-y-ginecología
PPT
Cervicitis polipos
PPT
Cervicitis polipos
PPTX
Infecciones ginecologicas
PDF
APARATO GENITAL FEMENINO PRESENTACIÓN PDF
PPTX
Tumores benignos del cuerpo uterino
PPTX
Infecciones ginecologicas
PDF
Protocolo 06 vaginitis
PPT
Leti, Leucorreas
PPTX
infeccionesginecologicas-171013042906.pptx
PPTX
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
PPTX
Cervicitis y polipos
Patología infecciosa tumoral benigno
Infecciones ginecologicas
Lesiones Benignas Vagina vulva y cervix, ginecología de Novak
presentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdf
Ets y embarazo
Enfermedades de Transmisión Sexual
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Servicio de-obstetricia-y-ginecología
Cervicitis polipos
Cervicitis polipos
Infecciones ginecologicas
APARATO GENITAL FEMENINO PRESENTACIÓN PDF
Tumores benignos del cuerpo uterino
Infecciones ginecologicas
Protocolo 06 vaginitis
Leti, Leucorreas
infeccionesginecologicas-171013042906.pptx
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES

Más de Israel T (20)

PPTX
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
PPTX
FARMACOS INOTROPICOS
PPTX
COMPLEMENTO
PPTX
COPROFAGIA
PPTX
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PPTX
PIE EQUINOVARO
PPTX
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
PPTX
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
PPTX
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA
PPT
HEMORRAGIA UTERINA
PPTX
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
PPTX
Aborto del primer trimestre
PPTX
Cancer en trompas de falopio
PPTX
Nalbufina
PPTX
Sindrome de desgaste
PPT
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
PPTX
Hormona
PPTX
Fisiologia Materna del Embarazo
PPTX
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
PPTX
Embriologia Cardica
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
FARMACOS INOTROPICOS
COMPLEMENTO
COPROFAGIA
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PIE EQUINOVARO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA
HEMORRAGIA UTERINA
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
Aborto del primer trimestre
Cancer en trompas de falopio
Nalbufina
Sindrome de desgaste
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Hormona
Fisiologia Materna del Embarazo
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
Embriologia Cardica

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

CERVICITIS CRONICA

  • 1. CERVICITIS CRONICACERVICITIS CRONICA MEDICINA HUMANA TUXTLA GUTIERREZ 13 JUNIO 2014 TELLEZ NAVARRO ISRAEL 4TO SEMESTRE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DR. CARLOS MENDEZ; GINECOLOGO
  • 2. ¿QUE ES? BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 3. • inflamación cronica del cuello uterino que afecta el epitelio BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 4. Es mucho mas frecuente que la aguda en respuesta al crecimiento bacteriano y a las alteraciones del pH. Se caracteriza por presentar: Metaplasia Escamosa (forma los Quistes de Naboth) BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 5. • El cervix se compone de dos tipos diefrentes de celulas: • Escamoso plano y glandular BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 6. ¿ETIOLOGÍA? BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 7. • Chlamydia trachomatis • Trichomonas vaginalis • Neisseria gonorrhoeae (gonococo) • Virus herpes simple • Virus del papiloma humano • Otros microorganismos pueden ser ocasionalmente causa de cervicitis, entre ellos: adenovirus, sarampión y citomegalovirus, Streptococcus agalactiae, etc. BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 8. Inespecíficas: suelen ser ocasionadas por aerobios o anaerobios vaginales endógenos, como Estreptococos, Enterococos, Escherichia coli y Estafilococos. Específicas: Son ocasionadas por: Gonococos Sífilis TB Cándida Clamidias Trichomonas vaginalis Mycoplasmas agresiones repetidas predisponen a metaplasia BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 9. ¿SINTOMATOLOGIA? BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 10. • LEUCORREA PERSISTENTE Esta secreción puede ser espesa, viscosa como clara de huevo tambien tiene aspecto mucopurulento • COITORRAGIA • DISPAREUNIA • DOLOR EN HIPOGASTRIO BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 11. ¿DIAGNOSTICO? BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 12. • evidencia la presencia de un cuello uterino edematoso, con secreción patológica • secreción endocervical purulenta: amarillenta o verdosa y referida como mucopus Historia Clínica Examen Físico BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 13. • friable al mínimo roce que ocasiona sangrado en toda la superficie cervical o en el endocérvix • cérvix edematoso, enrojecido, aumentado de tamaño y doloroso al tacto • ECTOPRION BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 14. BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 15. BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 16. BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 18. BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.
  • 19. TRATAMIENTO ESPECÍFICO SEGÚN ANTIBIOGRAMRATAMIENTO ESPECÍFICO SEGÚN ANTIBIOGRAM NEISSERIA GONORRHOEAENEISSERIA GONORRHOEAE Cefixima Ceftriaxona Ciprofloxacina CHLAMYDIA TRACHOMATISCHLAMYDIA TRACHOMATIS Azitromicina Doxiciclina Levofloxacina TRICHOMONAS VAGINALISTRICHOMONAS VAGINALIS Metronidazol Tinidazol CANDIDA SPCANDIDA SP Clotrimazol Crema, comprimidos u ovulos BEREK; Jonathan; Ginecología de Novak; 14ª Edición; Editorial Wolters Kluwer; 2007; Capituo 16; Pagina: 549. RIGOL; Orlando. Obstetricia y Ginecología; 1° Edición; Editorial Ciencias Medicas; 2004.