7
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
CESANTIAS
Las cesantías son una prestación social
que contempla la legislación laboral
colombiana que busca proteger de
alguna forma al trabajador que queda
“cesante”,
¿CONSIGNAR LAS CESANTIAS TARDE
PUEDE RESULTAR COSTOSO?
REGIMENES DE CESANTIAS
Régimen anualizado
Régimen retroactivo
LIQUIDACION Y PAGO DE CESANTIAS
Las cesantías se deben liquidar al final de año
o al terminar el contrato de trabajo. El valor
liquidado se debe consignar en el fondo de
cesantías que el empleado haya elegido, y en
el caso de liquidar las cesantías
por terminación del contrato de trabajo, el
valor liquidado se paga directamente al
trabajador.
SALARIO BASE PARA LIQUIDAR LAS
CESANTIAS
En ocasiones se presenta cierta confusión a la
hora de liquidar las cesantías, pues no se tiene
claro cuál es el salario que se debe tomar
como base.
Al respecto dice el artículo 253 del código
sustantivo del trabajo
FORMULA PARA LIQUIDAR LAS
CESANTIAS
Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360
SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE
FONDOS DE PENSIONES Y CESANTAS
Las entidades por parte del Estado en
Colombia son:
• Fondo Nacional del Ahorro
• Colpensiones
Las entidades privadas autorizadas en
Colombia son:
• Colfondos Pensiones y Cesantias
• Pensiones y Cesantías Protección
• Porvenir S.A.
• Skandia
INTERESES SOBRE CESANTIAS
• Según lo determina la Ley 52 de 1975. Los intereses se deben cancelar
proporcional al tiempo trabajado, con un plazo máximo hasta el 31 de
enero de cada año, so pèna de sancionar al empleador con un valor igual
al dejado de pagar (100%) por una sola vez.Si un empleado ingreso el 15
de mayo y no ha terminado su contrato (definido o indefinido) al 31 de
Diciembre, en Enero se liquida sobre la Cesantias que tenga al 31 de
diciembre: Son 226 días. Si en nuestro ejemplo el sueldo más auxilio de
transporte son $ 685.000, entonces:
• Cesantias 685.000 * 226 / 360 = $ 430.028
• Para los intereses se toma el valor de la cesantia por 12% (anual) x número
de dias laborados y dividido entre 360.
• Intereses sobre cesantías $ 430.028 * 12% * 226 / 360 = $ 32.395
• En caso de pago posterior al 31 de Enero el empresarios cancelará a titulo
de sanción otros $ 32.395.
•

Más contenido relacionado

PPTX
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
PPTX
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
PPT
Prestaciones sociales
PPTX
PPT
Gratificaciones alex 18
PPTX
Reparto de utilidades
PPTX
Escicion de sociedades
PDF
Fiscalizacion tributaria
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales
Gratificaciones alex 18
Reparto de utilidades
Escicion de sociedades
Fiscalizacion tributaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
PPT
PDF
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
PPT
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
PPTX
Regimen laboral agrario
PDF
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
PPTX
Descansos remunerados
DOC
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
PDF
INFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-I
PPTX
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
PPTX
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
PPTX
Nota de entrada
PPTX
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
PPSX
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
PPTX
Facultades de la administración tributaria
PDF
Gratificaciones
PPTX
Cuenta cts
PPT
Sociedades cooperativas
PPTX
Exenciones del impuesto a la renta
PPSX
Impuesto General a las Ventas
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
Regimen laboral agrario
55603236 casos-practicos-gratificaciones-y-cts
Descansos remunerados
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
INFORME TITULOS VALORES LEY N° 27287-I
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
Nota de entrada
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Facultades de la administración tributaria
Gratificaciones
Cuenta cts
Sociedades cooperativas
Exenciones del impuesto a la renta
Impuesto General a las Ventas
Publicidad

Similar a Cesantias (20)

DOCX
Cesantías
PPT
Intereses De Cesantia 2010
PPT
Intereses De Cesantia 2010
PPTX
GUIA No.8 Nómina y Prestaciones Sociales
PPT
seguro cesantia.ppt
PPTX
4.10.3 exposicion de las tic's 2014 factor prestacional
PDF
Conceptos legislacion laboral
DOCX
Prestaciones sociales
PDF
Campaña nacional de cesantias 2015
PPTX
Guía para realizar una correcta liquidación laboral
PPTX
Como liquidar prestaciones sociales en Colombia
PPTX
Presentación1
PPTX
LEGISLACION LABORAL 2.pptx..............
PDF
Liquidacion de trabajo
PPT
Afc Presentacion[2
DOCX
PrestacionesnSociales.docx
PPTX
Prestaciones sociales
DOC
A.f.c. seguro de-desempleo
PPTX
3 trabao de lejislacion lavoral pp
DOC
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
Cesantías
Intereses De Cesantia 2010
Intereses De Cesantia 2010
GUIA No.8 Nómina y Prestaciones Sociales
seguro cesantia.ppt
4.10.3 exposicion de las tic's 2014 factor prestacional
Conceptos legislacion laboral
Prestaciones sociales
Campaña nacional de cesantias 2015
Guía para realizar una correcta liquidación laboral
Como liquidar prestaciones sociales en Colombia
Presentación1
LEGISLACION LABORAL 2.pptx..............
Liquidacion de trabajo
Afc Presentacion[2
PrestacionesnSociales.docx
Prestaciones sociales
A.f.c. seguro de-desempleo
3 trabao de lejislacion lavoral pp
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
Publicidad

Cesantias

  • 1. CESANTIAS Las cesantías son una prestación social que contempla la legislación laboral colombiana que busca proteger de alguna forma al trabajador que queda “cesante”,
  • 2. ¿CONSIGNAR LAS CESANTIAS TARDE PUEDE RESULTAR COSTOSO?
  • 3. REGIMENES DE CESANTIAS Régimen anualizado Régimen retroactivo
  • 4. LIQUIDACION Y PAGO DE CESANTIAS Las cesantías se deben liquidar al final de año o al terminar el contrato de trabajo. El valor liquidado se debe consignar en el fondo de cesantías que el empleado haya elegido, y en el caso de liquidar las cesantías por terminación del contrato de trabajo, el valor liquidado se paga directamente al trabajador.
  • 5. SALARIO BASE PARA LIQUIDAR LAS CESANTIAS En ocasiones se presenta cierta confusión a la hora de liquidar las cesantías, pues no se tiene claro cuál es el salario que se debe tomar como base. Al respecto dice el artículo 253 del código sustantivo del trabajo
  • 6. FORMULA PARA LIQUIDAR LAS CESANTIAS Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360
  • 7. SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTAS Las entidades por parte del Estado en Colombia son: • Fondo Nacional del Ahorro • Colpensiones
  • 8. Las entidades privadas autorizadas en Colombia son: • Colfondos Pensiones y Cesantias • Pensiones y Cesantías Protección • Porvenir S.A. • Skandia
  • 9. INTERESES SOBRE CESANTIAS • Según lo determina la Ley 52 de 1975. Los intereses se deben cancelar proporcional al tiempo trabajado, con un plazo máximo hasta el 31 de enero de cada año, so pèna de sancionar al empleador con un valor igual al dejado de pagar (100%) por una sola vez.Si un empleado ingreso el 15 de mayo y no ha terminado su contrato (definido o indefinido) al 31 de Diciembre, en Enero se liquida sobre la Cesantias que tenga al 31 de diciembre: Son 226 días. Si en nuestro ejemplo el sueldo más auxilio de transporte son $ 685.000, entonces: • Cesantias 685.000 * 226 / 360 = $ 430.028 • Para los intereses se toma el valor de la cesantia por 12% (anual) x número de dias laborados y dividido entre 360. • Intereses sobre cesantías $ 430.028 * 12% * 226 / 360 = $ 32.395 • En caso de pago posterior al 31 de Enero el empresarios cancelará a titulo de sanción otros $ 32.395. •