13
Lo más leído
16
Lo más leído
17
Lo más leído
Grupo #1
Jenny Bardales
Jonathan Quiroz
Julio Cesar
¨Lex regia¨

Edad Media
Menos Hijos

Edad Materna

Vigilancia fetal
por medios
electronicos

Presentacion
pelvica

Induccion del
trabajo de
parto

Obesidad
CESAREA ANTERIOR
PRESENTACION

PELVICA
SUFRIMIENTO FETAL
DISTOCIA
CICATRIZ UTERINA
 PREECLAMPSIA GRAVE CON O SIN S.HELLP
 DCP EVIDENTE
 MALOS ANTECEDENTES OBSTETRICOS
 ENFERMEDADES MATERNAS GRAVES
 TUMORES PREVIOS
 CIRUGIA VAGINAL O PERINEAL PREVIA
 HVS ACTIVO O CONDILOMATOSIS VULVOVAGINAL
 GESTANTES VIH POSITIVAS

MACROSOMIA FETAL PESO > 4500 GR.
 PREMATURIDAD EXTREMA
 MUY BAJO PESO FETAL < 2000 GR.
 RPMP
 COMPROMISO FETAL SEVERO
 MALFORMACIONES FETALES
 GESTAC.GEMELAR MONOAMNIOTICOS
 GESTACION MULTIPLE

Causas:
Infección Puerperal
Hemorragia
Tromboembolia
Razones

para Cesaría electiva

Ofrece:
 Evitar

danos al piso pelvico durante el
parto Vaginal
 Disminuir riesgo de lesiones fetales
 Evitar la incertidumbre
 Evitar el dolor por el trabajo de parto
 Conveniencia
Cesarea
 Su

longitud debe corresponder al peso calculado
del feto.

Músculos
rectos mayores
del abdomen

Aponeurosis
Transversal

Peritoneo
 Insicion

de Pfannensteil
 Transversa
 Vertical

Kerr
Kronig
 Útero

en dextrorrotacion
 Compresas humedas
 Se sujeta el colgajo vesical y se incide.
 Se levanta el colgajo inferior del peritoneo.
 Se separa la vejiga del miometrio.
 Se entra en el utero en su segmento inferior 1 cm por
debajo del borde superior del reflejo peritoneal.
Cesarea
Despues

de extraer los hombros, se
administra una solucion cristaloide
intravenosa con dos ampollas de
oxitocina, a razon de
10ml/min, hasta que el utero se
contrae de manera satisfactoria.
 Después

del alumbramiento de la placenta.
 Revisar la cavidad uterina, se aspira o limpia para
retirar restos de:





Membranas
Vermix caseosa
Coágulos
Detritos

 Busca

de vasos sangrantes
 Se repara en dos planos de sutura con material
absorbible de calibre 0 o 1.
 Se

retiran todas las compresas.
 Limpiar las correderas parietocolicas y el fondo del
saco posterior.
 Se cierra la incisión abdominal por planos.
 Cierre del peritoneo.
 Pinzar y ligar los vasos sangrantes.
 En presencia de diastasis de los rectos.
Por

lo general, el plano subcutáneo
no se cierra.

La

piel se cierra con puntos
verticales de colchonero con seda
de 3-0 o 4-0continua.

Grapas.
 Vejiga

muy adherida
 Leiomioma que ocupa el segmento uterino inferior.
 Cáncer
 Obesidad
 Placenta previa (insicion)
 Edad

Gestacional
 Estado del feto
 Tiempo entre la muerte materna y el nacimiento
del feto.
 Motivo de la muerte materna.
 Adecuada y rápida reanimacion del recien nacido.
 HISTERECTOMIA

POSTCESAREA POR ACRETISMO
 HISTERECTOMIA POSTCESAREA POR ATONIA
 INGRESO EN UCI POR SHOCK SEPTICO DEBIDO A
CORIOAMNIONITIS PREVIA
 ANEMIA SEVERA CON TRANSFUSION
 HEMATOMA SUBAPONEUROTICO

Más contenido relacionado

PPTX
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
PPTX
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
PPTX
Monitoreo Fetal Intraparto
PPTX
PPT
Bienestar fetal
PPTX
Parto pretermino
PPTX
Episiotomía
PPTX
Ruptura uterina
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Monitoreo Fetal Intraparto
Bienestar fetal
Parto pretermino
Episiotomía
Ruptura uterina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Episiotomía y Episiorrafia
PPT
Fisiologia uterina
PDF
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
PPT
Movil Fetal Y Canal Del Parto
PDF
Contractilidad uterina. Rezende
PPTX
Amenaza de parto pretermino
PPT
2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas
PPTX
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
PPT
La Episiotomía
PPT
Parto pelvico 1
PDF
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
PDF
RUPTURA DE MEMBRANAS
PPTX
Embarazo postérmino
PDF
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
PPTX
Ruptura Prematura de Membrana
PPTX
Alumbramiento y hemorragia postparto
PPTX
Anormalidades del líquido amniótico
PPTX
ROTURA UTERINA
PPTX
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Episiotomía y Episiorrafia
Fisiologia uterina
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Contractilidad uterina. Rezende
Amenaza de parto pretermino
2° bienestar fetal. pruebas bioquímicas
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
La Episiotomía
Parto pelvico 1
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
RUPTURA DE MEMBRANAS
Embarazo postérmino
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
Ruptura Prematura de Membrana
Alumbramiento y hemorragia postparto
Anormalidades del líquido amniótico
ROTURA UTERINA
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Publicidad

Similar a Cesarea (20)

PPTX
Alumbramiento fisiologico y patologico
PPTX
examenfisicoyasistenciadelreciennacido-150422161731-conversion-gate02.pptx
PDF
CESAREA en area de ginecologia y obstetricia
PPTX
PATOLOGIA BENIGNA DEL CERVIX[1].pptx
PDF
Anomalias de placenta y cordon
PPT
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
PPTX
Hemo 3er trimestre
PPT
Lesiones benignas de la mama
PPTX
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
PDF
PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL, y sus patologías
PPT
Placenta Clase
PPTX
placenta y cordon ultrasonido obstetrico.pptx
PPTX
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
PPT
EXAMEN DE MAMA
PPTX
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
PPT
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
PPTX
MAMA.pptx
PPTX
Presentación acerca del estudio de esta enfermedad 1.pptx
Alumbramiento fisiologico y patologico
examenfisicoyasistenciadelreciennacido-150422161731-conversion-gate02.pptx
CESAREA en area de ginecologia y obstetricia
PATOLOGIA BENIGNA DEL CERVIX[1].pptx
Anomalias de placenta y cordon
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemo 3er trimestre
Lesiones benignas de la mama
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL, y sus patologías
Placenta Clase
placenta y cordon ultrasonido obstetrico.pptx
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
EXAMEN DE MAMA
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
MAMA.pptx
Presentación acerca del estudio de esta enfermedad 1.pptx
Publicidad

Más de alekseyqa (20)

PPTX
Trimetropin sulfametoxazol
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Macrolidos
PPTX
Linezolid
PPTX
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
PPTX
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
PPTX
Fiebre reumática aguda
PPTX
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
PPTX
Enfermedad diverticular y colon irritable
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
Dm2 ada + harrison 18
PPTX
Diureticos tiazidicos
PPTX
Diuréticos tiazídicos andrea
PPTX
Diureticos de asa 1
PPTX
Diureticos ahorradores de potasio
PPTX
Carbapenemicos
PPTX
Beta bloqueadores
PPTX
Araii
PPT
Anti d accion dr castella
PPTX
Antagoniesta canales de calcio
Trimetropin sulfametoxazol
Tetraciclinas
Macrolidos
Linezolid
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Fiebre reumática aguda
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedad diverticular y colon irritable
Endocarditis infecciosa
Dm2 ada + harrison 18
Diureticos tiazidicos
Diuréticos tiazídicos andrea
Diureticos de asa 1
Diureticos ahorradores de potasio
Carbapenemicos
Beta bloqueadores
Araii
Anti d accion dr castella
Antagoniesta canales de calcio

Cesarea