AUDIENCIAS PRELIMINARES OBJETO. REVISAR QUE SE HAYAN RESPETADO  LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS GARANTIAS ESENCIALES DE LAS PARTES,  LOS INTERVINIENTES Y LA SOCIEDAD,  EN LAS ACTUACIONES REALIZADAS POR LA FISCALIA GENERAL DURANTE LA INDAGACION O INVESTIGACION  Y POR EXCEPCION, DURANTE EL JUZGAMIENTO. ATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEFESA O EL MINISTERIO PUBLICO PARA GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTIAS ESENCIALES DEL  INDICIADO O IMPUTADO. RESOLVER CUESTIONES PRELIMINARES A LA FASE PROCESAL PRESENTADAS POR CUELQUIERA DE LAS PARTES.  .
TIPOS DE AUDIENCIAS  DE CONTROL PREVIO DE CONTROL POSTERIOR DE TRAMITE.
CARACTERISTICAS ESENCIALES SE LLEVAN A CABO DURANTE LA FASE PREPROCESAL POR EXCEPCION EN LA FASE PROCESAL. LA REALIZA EL JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS. EL MISMO TRAMITE PUEDE ESTAR A CARGO DEL DE  CONOCIMIENTO SI SE SOLICITA DURANTE EL JUZGAMIENTO. LA ACTUACION DEL JUEZ NO ES OFICIOSA SINO ROGADA.  SE GARANTIZA EL DERECHO DE CONTROVERSIA. NO MINI JUICIO. CORRESPONDE A CADA PARTE PRESENTAR EL SUPUESTO DE HECHO DE LA NORMA QUE INVOCA A SU FAVOR. FUNDAMENTO TIENEN TERMINOS PERENTORIOS. 36 HORAS, 5 DIAS.
CARACTERISTICAS ESENCIALES DEBEN REALIZARSE CON PRESENCIA DEL IMPUTADO Y SU DEFENSOR SALVO LAS QUE SON RESERVADAS. EL EXAMEN ES CONSTITUCIONAL DE RESPETO DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTIAS ESENCIALES. NO TIENEN POR OBJETO EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LA INVESTIGACION SINO LA ACTUACION QUE RESTRINGE UN DERECHO FUNDAMENTAL.
CARACTERISTICAS ESENCIALES LA DECISION DEL JUEZ NO ADQUIERE EJECUTORIA MATERIAL SINO FORMAL. NO TIENE POR OBJETO DETERMINAR LA ADMISIBILIDAD O NO DEL ELEMENTO MATERIAL O MEDIO DE CONOCIMIENTO SINO EL RESPETO DE LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES (NULIDAD DE PLENO DERECHO).
AUDIENCIAS PRELIMINARES DE CONTROL PREVIO SOLICITUD DE ORDEN DE CAPTURA OBTENCION DE MUESTRAS DEL IMPUTADO. OBTENCION DE MUESTRAS QUE INVOLUCRAN A LA VICTIMA.
AUDIENCIAS PRELIMINARES DE CONTROL DE GARANTIAS POSTERIOR Audiencia de control de garantías de la captura (en forma excepcional, captura por orden de la fiscalía o flagrancia). Audiencia de control de garantías de diligencias de allanamientos.  Audiencia de control de garantías de interceptación de comunicaciones.  Audiencia de control de garantías de recuperación de información dejada al utilizar medios tecnológicos (Internet). Audiencia de control de garantías de revisión de medidas cautelares sobre bienes susceptibles de comiso y solicitud de suspensión del poder dispositivo sobre los bienes. Audiencia de control de garantías de la realización de vigilancia de personas.
AUDIENCIAS PRELIMINARES DE CONTROL DE GARANTIAS POSTERIOR Audiencia de control de garantías de la realización de vigilancia de cosas. Audiencia de control de garantías de la actuación de agentes encubiertos en infiltración y penetración de organizaciones criminales. Audiencia de control de garantías para revisión de los resultados y entrega de los elementos materiales probatorios recogidos durante una entrega vigilada. Audiencia de control de garantías de la búsqueda selectiva en bases de datos privadas.
AUDIENCIAS PRELIMINARES DE CONTROL DE GARANTIAS POSTERIOR Audiencia de control de garantías sobre cotejos de los exámenes de ADN. Audiencias preliminares para Presentar por parte de la Fiscalía los elementos materiales recogidos durante allanamientos, registros, interceptación telefónica o de otras comunicaciones, vigilancias, infiltración de organizaciones criminales. Audiencia preliminar para entregar elementos materiales de prueba recogidos durante la investigación de la defensa.
AUDIENCIAS PRELIMINARES DE TRAMITE FORMULACION DE IMPUTACION O PARA SOLICITAR QUE SE FORMULE. MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN CONTRA DEL IMPUTADO. MEDIDAS CAUTELARES REALES. REVOCATORIA, SUSTITUCION DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO. APLICACIÓN DE PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD. (SUSPENSIÓN EN LA PREPARATORIA – JUEZ CONOCIMIENTO) PRUEBA ANTICIPADA (INVESTIGACION) MEDIDAS DE PROTECCION DE VICTIMAS Y TESTIGOS.
ESTRUCTURA DE LAS AUDIENCIAS OBJETO INICIATIVA O REQUIRENTE FUNDAMENTO JURIDICO FUNDAMENTO FACTICO PARTICIPANTES: OBLIGATORIOS Y FACULTATIVOS MOMENTO EN QUE SE PUEDE SOLICITAR DESARROLLO  DECISION EFECTO DE LA DECISION FORMALIDADES DE LA DECISION RECURSOS
ESTRUCTURA BASICA DE LA AUDIENCIA SOLICITUD DE LA AUDIENCIA INDICANDO EL OBJETIVO. FIJACION FECHA Y HORA Y CITACION A LOS INTERVINIENTES OBLIGATORIOS.  INSTALACION DE LA AUDIENCIA FUNDAMENTO DEL REQUIRENTE PALABRA A LA CONTRAPARTE, SI ES OBLIGATORIA SU PRESENCIA, PARA QUE PRESENTE FUNDAMENTOS EN CONTRA DEL REQUIRENTE. DECISION DEL JUEZ. NOTIFICACION EN ESTRADO. ACTA DE LA AUDIENCIA
AUDIENCIAS DE JUZGAMIENTO PREVIAS Y POSTERIORES A LA DEL JUICIO ORAL AUDIENCIA DE FORMULACION DE LA ACUSACION. AUDIENCIA PREPARATORIA. AUDIENCIA DE REPARACION INTEGRAL.
AUDIENCIA DE FORMULACION DE LA ACUSACION OBJETO: Revisar el cumplimiento de los requisitos formales del escrito de acusación. Formular causales de impedimento, recusación o nulidades. Formular oralmente la acusación. Determinar la calidad de víctima y reconocer su representación legal
AUDIENCIA DE FORMULACION DE LA ACUSACION Adoptar, si se solicitan, medidas de protección de víctimas y testigos. Iniciar el descubrimiento de los elementos materiales probatorios e información. Descubrir los elementos materiales probatorios defensa (afirmativa) Revisar la aplicación principio de oportunidad. Suspensión.
FUNDAMENTO JURIDICO Sanear el procedimiento y evitar futuros incidentes que suspendan la audiencia. Garantizar que el acusado y la defensa conoce los hechos sobre los cuales versará el juicio y que preparen la defensa (descubrimiento fiscalía)
AUDIENCIA DE FORMULACION DE ACUSACION Participantes: Obligatorio el Fiscal y la defensa. Facultativos el acusado, el Ministerio Público y la Víctima. Momento desarrollar: 30 días desde la formulación de la imputación. Recursos: No procede, salvo recusación, impedimento o nulidad (3 días de plano)
DECISIONES FORMULACION DE LA ACUSACION, O APROBACION O IMPROBACION DEL ACUERDO ENTRE LAS PARTES. O VALIDACION DE LA SUSPENSION CONDICIONAL A PRUEBA.
EFECTO DE LA DECISION FIJACION DEL OBJETO DEL JUICIO. FIJACION DE LA FECHA DE LA AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACION DE PENA SI HUBO ACUERDO. APLICACIÓN DE CRITERIO DE OPORTUNIDAD Y FIJACION DE CONDICIONES
AUDIENCIA PREPARATORIA OBJETO: Revisar si el proceso de descubrimiento de prueba fue completo y leal. Enunciar las pruebas que cada parte hará valer en juicio. (anticipada) Que la defensa descubra los elementos materiales probatorios que hará valer en juicio.
AUDIENCIA PREPARATORIA. Solicitar la exclusión de elementos materiales, medios de conocimiento que sean inadmisibles (reglas de prueba). Partes hagan manifestaciones de estipulaciones probatorias, se presenten y apruebe. Que el acusado manifieste si acepta o no los cargos.
FUNDAMENTO JURIDICO Garantizar que el descubrimiento haya sido completo y anticipar la no admisibilidad posterior del medio de prueba. Garantizar que al juicio sólo entre la prueba pertinente y admisible por ser legal y lícita. Garantizar que las partes no tendrán sorpresas en el juicio. Evitar dilaciones injustificadas (declaración a acuerdo de culpabilidad). Sentencia.
AUDIENCIA PREPARATORIA Participantes: Obligatorio Fiscal y Defensor. Facultativos MP y víctima. Momento desarrollo: 15- 30 días desde la audiencia de formulación de la acusación. Recursos: Apelación inadmisión de un medio de prueba.
DECISION SENTENCIA EN VIRTUD DE LOS CARGOS ACEPTADOS O ACORDADOS, FECHA PARA LA CELEBRACION DE LA AUDIENCIA DE REPACION INTEGRAL. RECEPCION DE LOS ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS QUE EXHIBIRAN LAS PARTES EN EL JUICIO. ACEPTACION Y RECEPCION DE LAS ESTIPULACIONES. DECISION SOBRE EL ORDEN DE PRESENTACION DE LAS PRUEBAS. FIJACION FECHA Y HORA DE LA AUDIENCIA DEL JUICIO ORAL (30 DIAS)
EFECTO DE LA DECISION ESTABLECER LAS REGLAS QUE REGIRAN EL JUICIO EN CUANTO A PRUEBAS.
AUDIENCIA DE INCIDENTE DE REPACION INTEGRAL OBJETO DETERMINAR LOS DAÑOS CAUSADOS CON LA CONDUCTA OIR LA PRETENSION DE REPACION DE LA VICTIMA PROMOVER LA CONCILIACION ENTRE PARTES. DECIDIR EL INCIDENTE DETERMINANDO FORMA Y PLAZO DE LA REPARACION INTEGRAL. INCORPORAR LA DECISION A LA SENTENCIA QUE PROFIERA EL JUEZ.
AUDIENCIA DE INCIDENTE DE REPARACION INTEGRAL. FUNDAMENTO JURIDICO GARANTIZAR QUE SE LLEVE A CABO UNA REPARACION INTEGRAL DE LOS DAÑOS CAUSADOS CON EL DELTO. CONCICILACION, MEDIACION, RESOLUCION DEL INCIDENTE
AUDIENCIA DE INCIDENTE DE REPACION INTEGRAL REQUIRENTE: VICTIMA (HEREDEROS). TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE Y EL LLAMADO EN GARANTIA (ASEGURADOR).  O MINISTERIO PUBLICO A REQUERIMENTO DE LA VICTIMA O EL FISCAL SI LA PRETENSION ES DISTINTA A LA ECONOMICA. MOMENTO: DENTRO 8 DIAS AL ANUNCIO SENTIDO FALLO. 30 DIAS DE CADUCIDAD. RECURSOS: APELACION.
DECISION RECHAZO DE LA PRETENSION Y ARCHIVO DE LA MISMA. O ADMISION DE LA PRETENSION APROBACION DE LA CONCILIACION O MEDIACION E INCORPORACION A LA SENTENCIA. DECISION SOBRE LA PRETENSION E INCORPORACION DE LA SENTENCIA. DECLARATORIA DE DESESTIMIENTO DE LA PRETENSION, ARCHIVO Y CONDENA EN CONSTAS.

Más contenido relacionado

PPSX
Audiencias Sistema Acusatorio
PPT
audiencias preliminares
DOCX
Los preacuerdos procesal penal c olombia
PPT
DERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargos
PPT
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
PDF
La IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio Adversarial
PPT
DERECHO DISCIPLINARIO - INDAGACIÓN PRELIMINAR - Procedimiento ordinario -
Audiencias Sistema Acusatorio
audiencias preliminares
Los preacuerdos procesal penal c olombia
DERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargos
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
La IntervencióN Pericial En El Sistema Acusatorio Adversarial
DERECHO DISCIPLINARIO - INDAGACIÓN PRELIMINAR - Procedimiento ordinario -

La actualidad más candente (20)

PPT
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
DOCX
La prueba anticipada monografia
PDF
La prueba pericial
PPT
Tema 3 Prueba Pericial
PPT
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
PPTX
Etapa de audiencia inicial
PPT
Regimen probatorio
PPTX
Cadena de Custodia
PPTX
Las medidas asegurativa de prueba
PPT
Dictamen pericial
PPT
Actividad probatoria
POT
Investigacion preparatoria
PPT
Auto de investigción disciplinaria
PPTX
Prueba anticipada
PDF
PPT
Principios del Sistema Acusatorio Ncpp
DOCX
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
PPT
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
La prueba anticipada monografia
La prueba pericial
Tema 3 Prueba Pericial
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Etapa de audiencia inicial
Regimen probatorio
Cadena de Custodia
Las medidas asegurativa de prueba
Dictamen pericial
Actividad probatoria
Investigacion preparatoria
Auto de investigción disciplinaria
Prueba anticipada
Principios del Sistema Acusatorio Ncpp
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Venezuela unique in urban planning
PPS
Milagros del photoshop
PDF
Questionario parte 1 (1) moodle
PPS
Educar rubem alves
DOCX
PPT
Adjs of personality ppt 1 a review
PPTX
Comalcalco, México - Português
DOCX
Con el gmail puedes leer todos tus correos
PPT
Centro de estudios admon de negocios
PPT
Visita museu carro elétrico
DOCX
Programación de la clase1
PPT
"Reflexión sapos"
PPS
El hombre mas feliz del mundo
PPTX
Rea compras
PDF
Noções de economia 2
PPSX
Terrenos
PPT
Laurel's slide show
PPTX
Arqu hardware 12 - dispositivos externos (63170)
PPSX
Practica 4
Venezuela unique in urban planning
Milagros del photoshop
Questionario parte 1 (1) moodle
Educar rubem alves
Adjs of personality ppt 1 a review
Comalcalco, México - Português
Con el gmail puedes leer todos tus correos
Centro de estudios admon de negocios
Visita museu carro elétrico
Programación de la clase1
"Reflexión sapos"
El hombre mas feliz del mundo
Rea compras
Noções de economia 2
Terrenos
Laurel's slide show
Arqu hardware 12 - dispositivos externos (63170)
Practica 4
Publicidad

Similar a Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01 (20)

PPTX
Estructura del proceso penal
PPT
Fidel Rojas 30 Mayo Clase2
PDF
La Prueba Penal
PDF
LA PRUEBAadelatesholqquepashoououejfu.PDF
DOCX
La Prueba Anticipada
PPT
535 6 ponencia_la_prueba
PPT
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
PPTX
SCOLOMBIA act 20332566solo completa.pptx
PPT
El juicio oral en el ncpp.
PPTX
SPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptx
PPTX
Practica procesal penal david1
PPTX
Generalidades Sobre La Prueba
PPTX
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
PPTX
PRACTICA PROCESAL PENAL I
PPTX
La prueba penal
PPTX
SPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir x2025.pptx
PPTX
SCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptx
PPTX
LEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptx
PPTX
LEY 906 actualizada SPOA COLOMBIA.pptx
PPTX
LEY 906 SPOA COLOMBIA ACTUALIZADO A LA pptx
Estructura del proceso penal
Fidel Rojas 30 Mayo Clase2
La Prueba Penal
LA PRUEBAadelatesholqquepashoououejfu.PDF
La Prueba Anticipada
535 6 ponencia_la_prueba
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
SCOLOMBIA act 20332566solo completa.pptx
El juicio oral en el ncpp.
SPOA COLOMBIA nuevo listico para x2025.pptx
Practica procesal penal david1
Generalidades Sobre La Prueba
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
PRACTICA PROCESAL PENAL I
La prueba penal
SPOA COLOMBIA actual nuevo para imprimir x2025.pptx
SCOLOMBIA solo actualizada act 203325.pptx
LEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptx
LEY 906 actualizada SPOA COLOMBIA.pptx
LEY 906 SPOA COLOMBIA ACTUALIZADO A LA pptx

Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01

  • 1. AUDIENCIAS PRELIMINARES OBJETO. REVISAR QUE SE HAYAN RESPETADO LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS GARANTIAS ESENCIALES DE LAS PARTES, LOS INTERVINIENTES Y LA SOCIEDAD, EN LAS ACTUACIONES REALIZADAS POR LA FISCALIA GENERAL DURANTE LA INDAGACION O INVESTIGACION Y POR EXCEPCION, DURANTE EL JUZGAMIENTO. ATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEFESA O EL MINISTERIO PUBLICO PARA GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTIAS ESENCIALES DEL INDICIADO O IMPUTADO. RESOLVER CUESTIONES PRELIMINARES A LA FASE PROCESAL PRESENTADAS POR CUELQUIERA DE LAS PARTES. .
  • 2. TIPOS DE AUDIENCIAS DE CONTROL PREVIO DE CONTROL POSTERIOR DE TRAMITE.
  • 3. CARACTERISTICAS ESENCIALES SE LLEVAN A CABO DURANTE LA FASE PREPROCESAL POR EXCEPCION EN LA FASE PROCESAL. LA REALIZA EL JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS. EL MISMO TRAMITE PUEDE ESTAR A CARGO DEL DE CONOCIMIENTO SI SE SOLICITA DURANTE EL JUZGAMIENTO. LA ACTUACION DEL JUEZ NO ES OFICIOSA SINO ROGADA. SE GARANTIZA EL DERECHO DE CONTROVERSIA. NO MINI JUICIO. CORRESPONDE A CADA PARTE PRESENTAR EL SUPUESTO DE HECHO DE LA NORMA QUE INVOCA A SU FAVOR. FUNDAMENTO TIENEN TERMINOS PERENTORIOS. 36 HORAS, 5 DIAS.
  • 4. CARACTERISTICAS ESENCIALES DEBEN REALIZARSE CON PRESENCIA DEL IMPUTADO Y SU DEFENSOR SALVO LAS QUE SON RESERVADAS. EL EXAMEN ES CONSTITUCIONAL DE RESPETO DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTIAS ESENCIALES. NO TIENEN POR OBJETO EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LA INVESTIGACION SINO LA ACTUACION QUE RESTRINGE UN DERECHO FUNDAMENTAL.
  • 5. CARACTERISTICAS ESENCIALES LA DECISION DEL JUEZ NO ADQUIERE EJECUTORIA MATERIAL SINO FORMAL. NO TIENE POR OBJETO DETERMINAR LA ADMISIBILIDAD O NO DEL ELEMENTO MATERIAL O MEDIO DE CONOCIMIENTO SINO EL RESPETO DE LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES (NULIDAD DE PLENO DERECHO).
  • 6. AUDIENCIAS PRELIMINARES DE CONTROL PREVIO SOLICITUD DE ORDEN DE CAPTURA OBTENCION DE MUESTRAS DEL IMPUTADO. OBTENCION DE MUESTRAS QUE INVOLUCRAN A LA VICTIMA.
  • 7. AUDIENCIAS PRELIMINARES DE CONTROL DE GARANTIAS POSTERIOR Audiencia de control de garantías de la captura (en forma excepcional, captura por orden de la fiscalía o flagrancia). Audiencia de control de garantías de diligencias de allanamientos. Audiencia de control de garantías de interceptación de comunicaciones. Audiencia de control de garantías de recuperación de información dejada al utilizar medios tecnológicos (Internet). Audiencia de control de garantías de revisión de medidas cautelares sobre bienes susceptibles de comiso y solicitud de suspensión del poder dispositivo sobre los bienes. Audiencia de control de garantías de la realización de vigilancia de personas.
  • 8. AUDIENCIAS PRELIMINARES DE CONTROL DE GARANTIAS POSTERIOR Audiencia de control de garantías de la realización de vigilancia de cosas. Audiencia de control de garantías de la actuación de agentes encubiertos en infiltración y penetración de organizaciones criminales. Audiencia de control de garantías para revisión de los resultados y entrega de los elementos materiales probatorios recogidos durante una entrega vigilada. Audiencia de control de garantías de la búsqueda selectiva en bases de datos privadas.
  • 9. AUDIENCIAS PRELIMINARES DE CONTROL DE GARANTIAS POSTERIOR Audiencia de control de garantías sobre cotejos de los exámenes de ADN. Audiencias preliminares para Presentar por parte de la Fiscalía los elementos materiales recogidos durante allanamientos, registros, interceptación telefónica o de otras comunicaciones, vigilancias, infiltración de organizaciones criminales. Audiencia preliminar para entregar elementos materiales de prueba recogidos durante la investigación de la defensa.
  • 10. AUDIENCIAS PRELIMINARES DE TRAMITE FORMULACION DE IMPUTACION O PARA SOLICITAR QUE SE FORMULE. MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN CONTRA DEL IMPUTADO. MEDIDAS CAUTELARES REALES. REVOCATORIA, SUSTITUCION DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO. APLICACIÓN DE PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD. (SUSPENSIÓN EN LA PREPARATORIA – JUEZ CONOCIMIENTO) PRUEBA ANTICIPADA (INVESTIGACION) MEDIDAS DE PROTECCION DE VICTIMAS Y TESTIGOS.
  • 11. ESTRUCTURA DE LAS AUDIENCIAS OBJETO INICIATIVA O REQUIRENTE FUNDAMENTO JURIDICO FUNDAMENTO FACTICO PARTICIPANTES: OBLIGATORIOS Y FACULTATIVOS MOMENTO EN QUE SE PUEDE SOLICITAR DESARROLLO DECISION EFECTO DE LA DECISION FORMALIDADES DE LA DECISION RECURSOS
  • 12. ESTRUCTURA BASICA DE LA AUDIENCIA SOLICITUD DE LA AUDIENCIA INDICANDO EL OBJETIVO. FIJACION FECHA Y HORA Y CITACION A LOS INTERVINIENTES OBLIGATORIOS. INSTALACION DE LA AUDIENCIA FUNDAMENTO DEL REQUIRENTE PALABRA A LA CONTRAPARTE, SI ES OBLIGATORIA SU PRESENCIA, PARA QUE PRESENTE FUNDAMENTOS EN CONTRA DEL REQUIRENTE. DECISION DEL JUEZ. NOTIFICACION EN ESTRADO. ACTA DE LA AUDIENCIA
  • 13. AUDIENCIAS DE JUZGAMIENTO PREVIAS Y POSTERIORES A LA DEL JUICIO ORAL AUDIENCIA DE FORMULACION DE LA ACUSACION. AUDIENCIA PREPARATORIA. AUDIENCIA DE REPARACION INTEGRAL.
  • 14. AUDIENCIA DE FORMULACION DE LA ACUSACION OBJETO: Revisar el cumplimiento de los requisitos formales del escrito de acusación. Formular causales de impedimento, recusación o nulidades. Formular oralmente la acusación. Determinar la calidad de víctima y reconocer su representación legal
  • 15. AUDIENCIA DE FORMULACION DE LA ACUSACION Adoptar, si se solicitan, medidas de protección de víctimas y testigos. Iniciar el descubrimiento de los elementos materiales probatorios e información. Descubrir los elementos materiales probatorios defensa (afirmativa) Revisar la aplicación principio de oportunidad. Suspensión.
  • 16. FUNDAMENTO JURIDICO Sanear el procedimiento y evitar futuros incidentes que suspendan la audiencia. Garantizar que el acusado y la defensa conoce los hechos sobre los cuales versará el juicio y que preparen la defensa (descubrimiento fiscalía)
  • 17. AUDIENCIA DE FORMULACION DE ACUSACION Participantes: Obligatorio el Fiscal y la defensa. Facultativos el acusado, el Ministerio Público y la Víctima. Momento desarrollar: 30 días desde la formulación de la imputación. Recursos: No procede, salvo recusación, impedimento o nulidad (3 días de plano)
  • 18. DECISIONES FORMULACION DE LA ACUSACION, O APROBACION O IMPROBACION DEL ACUERDO ENTRE LAS PARTES. O VALIDACION DE LA SUSPENSION CONDICIONAL A PRUEBA.
  • 19. EFECTO DE LA DECISION FIJACION DEL OBJETO DEL JUICIO. FIJACION DE LA FECHA DE LA AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACION DE PENA SI HUBO ACUERDO. APLICACIÓN DE CRITERIO DE OPORTUNIDAD Y FIJACION DE CONDICIONES
  • 20. AUDIENCIA PREPARATORIA OBJETO: Revisar si el proceso de descubrimiento de prueba fue completo y leal. Enunciar las pruebas que cada parte hará valer en juicio. (anticipada) Que la defensa descubra los elementos materiales probatorios que hará valer en juicio.
  • 21. AUDIENCIA PREPARATORIA. Solicitar la exclusión de elementos materiales, medios de conocimiento que sean inadmisibles (reglas de prueba). Partes hagan manifestaciones de estipulaciones probatorias, se presenten y apruebe. Que el acusado manifieste si acepta o no los cargos.
  • 22. FUNDAMENTO JURIDICO Garantizar que el descubrimiento haya sido completo y anticipar la no admisibilidad posterior del medio de prueba. Garantizar que al juicio sólo entre la prueba pertinente y admisible por ser legal y lícita. Garantizar que las partes no tendrán sorpresas en el juicio. Evitar dilaciones injustificadas (declaración a acuerdo de culpabilidad). Sentencia.
  • 23. AUDIENCIA PREPARATORIA Participantes: Obligatorio Fiscal y Defensor. Facultativos MP y víctima. Momento desarrollo: 15- 30 días desde la audiencia de formulación de la acusación. Recursos: Apelación inadmisión de un medio de prueba.
  • 24. DECISION SENTENCIA EN VIRTUD DE LOS CARGOS ACEPTADOS O ACORDADOS, FECHA PARA LA CELEBRACION DE LA AUDIENCIA DE REPACION INTEGRAL. RECEPCION DE LOS ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS QUE EXHIBIRAN LAS PARTES EN EL JUICIO. ACEPTACION Y RECEPCION DE LAS ESTIPULACIONES. DECISION SOBRE EL ORDEN DE PRESENTACION DE LAS PRUEBAS. FIJACION FECHA Y HORA DE LA AUDIENCIA DEL JUICIO ORAL (30 DIAS)
  • 25. EFECTO DE LA DECISION ESTABLECER LAS REGLAS QUE REGIRAN EL JUICIO EN CUANTO A PRUEBAS.
  • 26. AUDIENCIA DE INCIDENTE DE REPACION INTEGRAL OBJETO DETERMINAR LOS DAÑOS CAUSADOS CON LA CONDUCTA OIR LA PRETENSION DE REPACION DE LA VICTIMA PROMOVER LA CONCILIACION ENTRE PARTES. DECIDIR EL INCIDENTE DETERMINANDO FORMA Y PLAZO DE LA REPARACION INTEGRAL. INCORPORAR LA DECISION A LA SENTENCIA QUE PROFIERA EL JUEZ.
  • 27. AUDIENCIA DE INCIDENTE DE REPARACION INTEGRAL. FUNDAMENTO JURIDICO GARANTIZAR QUE SE LLEVE A CABO UNA REPARACION INTEGRAL DE LOS DAÑOS CAUSADOS CON EL DELTO. CONCICILACION, MEDIACION, RESOLUCION DEL INCIDENTE
  • 28. AUDIENCIA DE INCIDENTE DE REPACION INTEGRAL REQUIRENTE: VICTIMA (HEREDEROS). TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE Y EL LLAMADO EN GARANTIA (ASEGURADOR). O MINISTERIO PUBLICO A REQUERIMENTO DE LA VICTIMA O EL FISCAL SI LA PRETENSION ES DISTINTA A LA ECONOMICA. MOMENTO: DENTRO 8 DIAS AL ANUNCIO SENTIDO FALLO. 30 DIAS DE CADUCIDAD. RECURSOS: APELACION.
  • 29. DECISION RECHAZO DE LA PRETENSION Y ARCHIVO DE LA MISMA. O ADMISION DE LA PRETENSION APROBACION DE LA CONCILIACION O MEDIACION E INCORPORACION A LA SENTENCIA. DECISION SOBRE LA PRETENSION E INCORPORACION DE LA SENTENCIA. DECLARATORIA DE DESESTIMIENTO DE LA PRETENSION, ARCHIVO Y CONDENA EN CONSTAS.