SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNETConceptos básicos
Internet fue desarrollado originariamente para los militares de Estados Unidos, y después se utilizó para el gobierno, investigación académica y comercial y para comunicacion
¿QUE ES?Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IPES LA RED DE REDESEs una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales)
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
¿Para qué sirve estar conectado a Internet?Fundamentalmente estar conectados a Internet permite hacer uso de diversos servicios para intercambiar información que se fueron montando sobre esta red física.
ORIGENSus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET
Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos
Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante
No obstante, en el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi todas las regiones del mundo, de modo que es relativamente sencillo encontrar por lo menos 2 computadoras conectadas en regiones remotas.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web
SERVICIOS DE INTERNETInicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información
Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Cada servicio es una manera de sacarle provecho a la Red independiente de las demás. Una persona podría especializarse en el manejo de sólo uno de estos servicios sin necesidad de saber nada de los otros. Sin embargo, es conveniente conocer todo lo que puede ofrecer Internet, para poder trabajar con lo que más nos interese.
Direcciones IP y Nombres de DominioCada ordenador que se conecta a Internet se identifica por medio de una dirección IPEsta distribución jerárquica de la Red Internet, permite enviar y recibir rápidamente paquetes de información entre dos ordenadores conectados en cualquier parte del Mundo a Internet
Servicios en LíneaSon servicio patentados que proporcionan su propio software para administrar el  e-mail y acceder al Internet. Los dos servicios principales AOL y Compuserve cuentan con más de 16 millones de usuarios de e-mail.
Correo electrónico: permite mandar mensajes extensos o archivos a individuos ubicados en distintos puntos del mundo.
Chat: herramienta que permite a dos o más personas "conversar " (tipiando palabras en el teclado) en tiempo real.
FTP: Nombre con que se denomina al protocolo (conjunto de normas tecnológicas) para la transmisión de archivos (File Transfer Protocol). Es una vía rápida para cargar y descargar archivos entre dos computadoras conectadas a Internet, como audio, imágenes o programas.
comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
TENEMOS MUCHOS OTROS SERVICIOS, COMO LOS QUE OFRECE GOOGLE DE MANERA ONLINE
Blogger es un servicio muy popular y gratuito de creación y publicación de blogs. Froogle es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online.
.REDES.POTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Historia
¿que son la redes?es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.
Objetivos de las Redesalta fiabilidadcompartir recursos medio de comunicaciónahorro económico
¿CLASIFICACIÓN DE REDES POR TAMAÑO? REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN)Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network)
REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios) , con objeto de compartir recursos e intercambiar información. pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.
Redes de Área Amplia (WAN)    es aquella comúnmente compuesta por varias LAN interconectadas- en una extensa área geográfica- por medio de fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites.    Entre las WAN más grandes se encuentran: ARPANET, creada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos y que se convirtió en lo que actualmente es la WAN mundial: Internet.
Redes de Área Amplia (MAN)red de área metropolitana. una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta.abarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a una ciudad y no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales
 es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red y que manejan lenguajes distintos¿Que es un protocolo ?
Por ejemplo para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido el protocolo TCP/IP, que fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación DE OTRA MANERA    dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás
Protocolos comunesIP  (Internet Protocol)UDP  (UserDatagramProtocol)TCP  (Transmission Control Protocol)DHCP  (Dynamic Host ConfigurationProtocol)HTTP  (Hypertext Transfer Protocol)
FTP  (File Transfer Protocol)Telnet  (Telnet RemoteProtocol)SSH  (Secure Shell RemoteProtocol)POP3  (Post Office Protocol 3)SMTP  (Simple Mail Transfer Protocol)IMAP  (Internet Message Access Protocol)SOAP  (Simple Object Access Protocol)PPP  (Point-to-Point Protocol)STP  (SpanningTreeProtocol)SUPER  (SupremePerpetuedResudic
Protocolo TCP/IP    Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet"    es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC   se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.
Protocolo TCP/IP
FORMAS DE ACCESO  A INTERNETConceptos básicos
InternetEs un conjunto descentralizado de redes de intercomunicación interconectadas, utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando quelas redes físicas heterogéneas que la componen funcionen  como una red lógica única, de alcance mundial.Se basa en elModelo Cliente-ServidorClienteServidorComputador que contiene información que puede ser consultada por cualquier usuarioComputador que busca la información contenida en los servidores
Conexión a internetConexión con la que una computadora o una red de ordenadores cuenta lo que les permite visualizar  las páginas webdesde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red.
Formas de conexiónLos tipos de conexión a internet que existe son:Red TelefónicaConmutada(RTC)RedDigital deServiciosIntegrados(RDSI)Línea deAbonadoDigitalAsimétrica(ADSL)LocalMultipointDistributionSystem(LMDS)CableVía SatéliteInalámbrica
Red Telefónica Conmutada (RTC)Se llama Red Telefónica Conmutada o Red Telefónica Básica la red original y habitual (analógica). Por ella circula habitualmente las vibraciones de la voz, las cuales son traducidas en impulsos eléctricos que se transmiten a través de dos hilos de cobre. A este tipo de comunicación se denomina analógica. Para acceder a la Red sólo se necesita una línea de teléfono y un módemRTCEs la red de menor velocidad y calidad.
La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Red Telefónica Conmutada (RTC)La conexiónse establece medianteuna llamada al numero que le asigne el proveedor de internet.RTCLa conexión tiene una velocidad de 56 Kbits por segundo.
Red Digital de Servicios Integrados(RDSI) Envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecúa la velocidad entre la PC y la línea. Permite una velocidad de conexión digital a 64 kbit/s en ambos sentidos.
Conectividad digital punto a punto. RDSIIntegra multitud de servicios, tanto transmisión de voz, como de datos, en un único acceso de usuario que permite la comunicación digital entre los terminales conectados a ella (teléfono, fax, ordenador, etc.)Red Digital de Servicios Integrados(RDSI) Esquema de una conexión RDSI:Conectividad punto a punto.
Velocidad de conexión digital a 64 kbit/sCaracterísticas
Línea de Abonado Digital Asimétrica(ADSL)Es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en una línea de alta velocidad.Utiliza frecuencias que no utiliza el teléfono normal, por lo que es posible conectar con Internet y hablar por teléfono a la vez mediante la instalación de un  filtro separador.Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica.
El envío y recepción de los datos se establece desde el ordenador del usuario a través de un módem ADSL. ADSLLas velocidades que se pueden alcanzar son de hasta 8 Mbps de recepción y de hasta 1 Mbps de envío de datos.Línea de Abonado Digital Asimétrica(ADSL)Esquema de una conexión ADSL:
Conexión por cable.Normalmente se utiliza el cable coaxial que tambien es capaz de conseguir tasas elevadas de transmision pero utilizando una tecnologiacompletamente distinta.En lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable.Para conseguir una calidad óptima de conexión la distancia entre el nodo y el usuario no puede superar los 500 metros. ConsecuenciasLa conexión es compartida, por lo que a medida que aumenta el número de usuarios conectados al mismo nodo, la conexión se hace mas lenta.Conexión por cable.Esquema de una conexión por cable:
Conexión por vía satélite.El sistema de conexión que generalmente se emplea es un hibrido de satélite y telefono. Para este tipo de conexión hay que tener instalada una antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por cable), una tarjeta receptora para PC, un software específico y una suscripción a un proveedor de satélite. Algunas compañías emplean este sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet o transferir ficheros entre distintas sucursales. De esta manera, se puede aliviar la congestión existente en las redes terrestres tradicionales.Conexión vía satélite
Conexión por vía satélite.El cibernauta envia sus mensajes de correo electronicoy la peticion de las paginas Web, que consume muy pocoancho de banda mediante Modem  tradicional, pero la recepcion se produce por unaparabolica, ya seanprogramas informaticos, videoso cualquier otro material que ocupe muchos megas.
Conexión Inalámbrica o Wireless.Permite montar redes locales sin emplear ningún tipo de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas (de libre utilización). Están compuestos por dos elementos: punto de acceso y dispositivos clientes.Punto de acceso: Es laestación base que creaun área de cobertura donde los usuarios se pueden conectar.Componentes:Dispositivos Cliente: Son  elementos que cuentan con tarjeta de red inalámbrica. Estos proporcionan un  interfaz entre el sistema operativo de red del cliente y las ondas, a través de una antena.
Conexión Inalámbrica o Wireless.La velocidad con el punto de acceso disminuye con la distancia. Red InalámbricaEl usuario puede configurar el canal con el que se comunica con el punto de acceso por lo que podría cambiarlo en caso de interferencias. DOMINIOS EN INTERNETConceptos básicos
DominioEs un conjunto de letras que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. PermiteSubdominio es unA cualquier servicio (de red) moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una dirección IP diferente.Subgrupo o del nombre de dominio el cual es definido con fines administrativos u organizativos, que podría considerarse como un dominio de segundo nivel.
Tipos de Dominio de nivel superior.Un dominio de nivel superior (TLD) es la parte final de un dominio de Internet; esto es, las letras que siguen al punto final de cualquier nombre de dominio. Por ejemplo, en el nombre de dominio www.wikipedia.org, el dominio de nivel superior es org Dominio  de Internet genéricosDominio  de nivel superior geográfico(ccTLD): Usados por un país o un territorio dependiente. Tienen dos letras de largo, por ejemplo es para España.(gTLD): Usado por una clase particular de organizaciones (por ejemplo, com para organizaciones comerciales).
Dominios de Internet genéricos.aero para la Industria del transporte aéreo.biz para los Negocios.com para fines comerciales.coop para Cooperativas.info para Información.museum para los Museos.name para Nombres de personas.jobs, para Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas.net, para Infraestructura de red.org, para Organizaciones.pro, para Profesionales.gov, para Gobiernos y Entidades Públicas (en inglés).edu, para Educación.int, para Internacional, organizaciones como la ONU.travel, para páginas de la industria de viaje
Dominios por distribución geográfica.ar (Argentina).br (Brasil).bo (Bolivia).cl (Chile).co (Colombia).cr (Costa Rica).cu (Cuba).es (España).it (Italia).ni (Nicaragua).pe (Perú).ve (Venezuela).mx (México).py (Paraguay).uy (Uruguay)
Intranet y ExtranetConceptos básicos
IntranetRed de ordenadores privados que utilizan la tecnología internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema para evitar que cualquier usuario de internet pueda ingresar
Arquitectura de una IntranetGeneralmente, la base de una intranet es una arquitectura de tres capas y que comprende:TerminalesUno o varios servidores de aplicacionesUn servidor de base de datosBase de DatosTerminalesServidores de aplicaciónServidores de Base de datos
Ventajas de la IntranetBajo costo
Fácil adaptación
Rápida formación de personal
Fluidez de la información
Reducción de gasto en papelería e impresión
Acceso a la internetExtranetUna extranet es una red privada que utiliza el protocolo de Internet y el sistema de comunicaciones público para compartir en forma segura información de negocios u operaciones con proveedores, vendedores, clientes u otros negocios
Arquitectura de una ExtranetUna extranet es una extensión del sistema de información de la empresa para los socios que están fuera de la redServidor ExtranetFirewallInternetTerminal externaBase de DatosTerminalesServidores de Base de datosServidores de aplicación
Ventajas de la ExtranetTransacciones seguras
Reducción de costos y ahorro de tiempo
Rápido acceso a la información de socios
Colaboración con otras empresas
Compartir noticias de interés exclusivo con socios de la empresaDiferencias entre Internet, Intranet y ExtranetEl Internet esta disponible para el uso de todos.

Más contenido relacionado

PPTX
El internet y la red 2
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
conceptos básicos redes de internet
PPT
Conferencia De Red
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos-de-internet
El internet y la red 2
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de redes e internet
conceptos básicos redes de internet
Conferencia De Red
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos-de-internet

La actualidad más candente (8)

PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Conceptos basicos de internet
PDF
6. conceptos basicos de internet
PPT
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos básicos internet
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos
Conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos básicos internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Publicidad

Similar a C:\Fakepath\Comercio Equipo2 (20)

PPTX
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
PPTX
El internet y la red 2
PPTX
El internet y la red 2
PPTX
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
PPT
Unidad i internet
PPT
Internet
PPTX
Curso tics examen
PPT
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
PPT
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
PPT
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
PPT
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
PPTX
HISTORIA DEL HINTERNET
PPTX
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
PPTX
HISTORIA DEL INTERNET
PPTX
El internet
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN
PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
El internet y la red 2
El internet y la red 2
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Unidad i internet
Internet
Curso tics examen
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
HISTORIA DEL HINTERNET
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
HISTORIA DEL INTERNET
El internet
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
Internet
Internet
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

C:\Fakepath\Comercio Equipo2

  • 2. Internet fue desarrollado originariamente para los militares de Estados Unidos, y después se utilizó para el gobierno, investigación académica y comercial y para comunicacion
  • 3. ¿QUE ES?Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IPES LA RED DE REDESEs una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales)
  • 5. ¿Para qué sirve estar conectado a Internet?Fundamentalmente estar conectados a Internet permite hacer uso de diversos servicios para intercambiar información que se fueron montando sobre esta red física.
  • 6. ORIGENSus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET
  • 7. Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos
  • 8. Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante
  • 9. No obstante, en el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi todas las regiones del mundo, de modo que es relativamente sencillo encontrar por lo menos 2 computadoras conectadas en regiones remotas.
  • 10. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web
  • 11. SERVICIOS DE INTERNETInicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información
  • 12. Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Cada servicio es una manera de sacarle provecho a la Red independiente de las demás. Una persona podría especializarse en el manejo de sólo uno de estos servicios sin necesidad de saber nada de los otros. Sin embargo, es conveniente conocer todo lo que puede ofrecer Internet, para poder trabajar con lo que más nos interese.
  • 13. Direcciones IP y Nombres de DominioCada ordenador que se conecta a Internet se identifica por medio de una dirección IPEsta distribución jerárquica de la Red Internet, permite enviar y recibir rápidamente paquetes de información entre dos ordenadores conectados en cualquier parte del Mundo a Internet
  • 14. Servicios en LíneaSon servicio patentados que proporcionan su propio software para administrar el e-mail y acceder al Internet. Los dos servicios principales AOL y Compuserve cuentan con más de 16 millones de usuarios de e-mail.
  • 15. Correo electrónico: permite mandar mensajes extensos o archivos a individuos ubicados en distintos puntos del mundo.
  • 16. Chat: herramienta que permite a dos o más personas "conversar " (tipiando palabras en el teclado) en tiempo real.
  • 17. FTP: Nombre con que se denomina al protocolo (conjunto de normas tecnológicas) para la transmisión de archivos (File Transfer Protocol). Es una vía rápida para cargar y descargar archivos entre dos computadoras conectadas a Internet, como audio, imágenes o programas.
  • 18. comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 19. TENEMOS MUCHOS OTROS SERVICIOS, COMO LOS QUE OFRECE GOOGLE DE MANERA ONLINE
  • 20. Blogger es un servicio muy popular y gratuito de creación y publicación de blogs. Froogle es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online.
  • 23. ¿que son la redes?es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.
  • 24. Objetivos de las Redesalta fiabilidadcompartir recursos medio de comunicaciónahorro económico
  • 25. ¿CLASIFICACIÓN DE REDES POR TAMAÑO? REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN)Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network)
  • 26. REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios) , con objeto de compartir recursos e intercambiar información. pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.
  • 27. Redes de Área Amplia (WAN) es aquella comúnmente compuesta por varias LAN interconectadas- en una extensa área geográfica- por medio de fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites. Entre las WAN más grandes se encuentran: ARPANET, creada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos y que se convirtió en lo que actualmente es la WAN mundial: Internet.
  • 28. Redes de Área Amplia (MAN)red de área metropolitana. una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta.abarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a una ciudad y no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales
  • 29. es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red y que manejan lenguajes distintos¿Que es un protocolo ?
  • 30. Por ejemplo para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido el protocolo TCP/IP, que fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación DE OTRA MANERA dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás
  • 31. Protocolos comunesIP (Internet Protocol)UDP (UserDatagramProtocol)TCP (Transmission Control Protocol)DHCP (Dynamic Host ConfigurationProtocol)HTTP (Hypertext Transfer Protocol)
  • 32. FTP (File Transfer Protocol)Telnet (Telnet RemoteProtocol)SSH (Secure Shell RemoteProtocol)POP3 (Post Office Protocol 3)SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)IMAP (Internet Message Access Protocol)SOAP (Simple Object Access Protocol)PPP (Point-to-Point Protocol)STP (SpanningTreeProtocol)SUPER (SupremePerpetuedResudic
  • 33. Protocolo TCP/IP Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.
  • 35. FORMAS DE ACCESO A INTERNETConceptos básicos
  • 36. InternetEs un conjunto descentralizado de redes de intercomunicación interconectadas, utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando quelas redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.Se basa en elModelo Cliente-ServidorClienteServidorComputador que contiene información que puede ser consultada por cualquier usuarioComputador que busca la información contenida en los servidores
  • 37. Conexión a internetConexión con la que una computadora o una red de ordenadores cuenta lo que les permite visualizar las páginas webdesde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red.
  • 38. Formas de conexiónLos tipos de conexión a internet que existe son:Red TelefónicaConmutada(RTC)RedDigital deServiciosIntegrados(RDSI)Línea deAbonadoDigitalAsimétrica(ADSL)LocalMultipointDistributionSystem(LMDS)CableVía SatéliteInalámbrica
  • 39. Red Telefónica Conmutada (RTC)Se llama Red Telefónica Conmutada o Red Telefónica Básica la red original y habitual (analógica). Por ella circula habitualmente las vibraciones de la voz, las cuales son traducidas en impulsos eléctricos que se transmiten a través de dos hilos de cobre. A este tipo de comunicación se denomina analógica. Para acceder a la Red sólo se necesita una línea de teléfono y un módemRTCEs la red de menor velocidad y calidad.
  • 40. La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Red Telefónica Conmutada (RTC)La conexiónse establece medianteuna llamada al numero que le asigne el proveedor de internet.RTCLa conexión tiene una velocidad de 56 Kbits por segundo.
  • 41. Red Digital de Servicios Integrados(RDSI) Envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecúa la velocidad entre la PC y la línea. Permite una velocidad de conexión digital a 64 kbit/s en ambos sentidos.
  • 42. Conectividad digital punto a punto. RDSIIntegra multitud de servicios, tanto transmisión de voz, como de datos, en un único acceso de usuario que permite la comunicación digital entre los terminales conectados a ella (teléfono, fax, ordenador, etc.)Red Digital de Servicios Integrados(RDSI) Esquema de una conexión RDSI:Conectividad punto a punto.
  • 43. Velocidad de conexión digital a 64 kbit/sCaracterísticas
  • 44. Línea de Abonado Digital Asimétrica(ADSL)Es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en una línea de alta velocidad.Utiliza frecuencias que no utiliza el teléfono normal, por lo que es posible conectar con Internet y hablar por teléfono a la vez mediante la instalación de un filtro separador.Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica.
  • 45. El envío y recepción de los datos se establece desde el ordenador del usuario a través de un módem ADSL. ADSLLas velocidades que se pueden alcanzar son de hasta 8 Mbps de recepción y de hasta 1 Mbps de envío de datos.Línea de Abonado Digital Asimétrica(ADSL)Esquema de una conexión ADSL:
  • 46. Conexión por cable.Normalmente se utiliza el cable coaxial que tambien es capaz de conseguir tasas elevadas de transmision pero utilizando una tecnologiacompletamente distinta.En lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable.Para conseguir una calidad óptima de conexión la distancia entre el nodo y el usuario no puede superar los 500 metros. ConsecuenciasLa conexión es compartida, por lo que a medida que aumenta el número de usuarios conectados al mismo nodo, la conexión se hace mas lenta.Conexión por cable.Esquema de una conexión por cable:
  • 47. Conexión por vía satélite.El sistema de conexión que generalmente se emplea es un hibrido de satélite y telefono. Para este tipo de conexión hay que tener instalada una antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por cable), una tarjeta receptora para PC, un software específico y una suscripción a un proveedor de satélite. Algunas compañías emplean este sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet o transferir ficheros entre distintas sucursales. De esta manera, se puede aliviar la congestión existente en las redes terrestres tradicionales.Conexión vía satélite
  • 48. Conexión por vía satélite.El cibernauta envia sus mensajes de correo electronicoy la peticion de las paginas Web, que consume muy pocoancho de banda mediante Modem tradicional, pero la recepcion se produce por unaparabolica, ya seanprogramas informaticos, videoso cualquier otro material que ocupe muchos megas.
  • 49. Conexión Inalámbrica o Wireless.Permite montar redes locales sin emplear ningún tipo de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas (de libre utilización). Están compuestos por dos elementos: punto de acceso y dispositivos clientes.Punto de acceso: Es laestación base que creaun área de cobertura donde los usuarios se pueden conectar.Componentes:Dispositivos Cliente: Son elementos que cuentan con tarjeta de red inalámbrica. Estos proporcionan un interfaz entre el sistema operativo de red del cliente y las ondas, a través de una antena.
  • 50. Conexión Inalámbrica o Wireless.La velocidad con el punto de acceso disminuye con la distancia. Red InalámbricaEl usuario puede configurar el canal con el que se comunica con el punto de acceso por lo que podría cambiarlo en caso de interferencias. DOMINIOS EN INTERNETConceptos básicos
  • 51. DominioEs un conjunto de letras que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. PermiteSubdominio es unA cualquier servicio (de red) moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una dirección IP diferente.Subgrupo o del nombre de dominio el cual es definido con fines administrativos u organizativos, que podría considerarse como un dominio de segundo nivel.
  • 52. Tipos de Dominio de nivel superior.Un dominio de nivel superior (TLD) es la parte final de un dominio de Internet; esto es, las letras que siguen al punto final de cualquier nombre de dominio. Por ejemplo, en el nombre de dominio www.wikipedia.org, el dominio de nivel superior es org Dominio de Internet genéricosDominio de nivel superior geográfico(ccTLD): Usados por un país o un territorio dependiente. Tienen dos letras de largo, por ejemplo es para España.(gTLD): Usado por una clase particular de organizaciones (por ejemplo, com para organizaciones comerciales).
  • 53. Dominios de Internet genéricos.aero para la Industria del transporte aéreo.biz para los Negocios.com para fines comerciales.coop para Cooperativas.info para Información.museum para los Museos.name para Nombres de personas.jobs, para Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas.net, para Infraestructura de red.org, para Organizaciones.pro, para Profesionales.gov, para Gobiernos y Entidades Públicas (en inglés).edu, para Educación.int, para Internacional, organizaciones como la ONU.travel, para páginas de la industria de viaje
  • 54. Dominios por distribución geográfica.ar (Argentina).br (Brasil).bo (Bolivia).cl (Chile).co (Colombia).cr (Costa Rica).cu (Cuba).es (España).it (Italia).ni (Nicaragua).pe (Perú).ve (Venezuela).mx (México).py (Paraguay).uy (Uruguay)
  • 56. IntranetRed de ordenadores privados que utilizan la tecnología internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema para evitar que cualquier usuario de internet pueda ingresar
  • 57. Arquitectura de una IntranetGeneralmente, la base de una intranet es una arquitectura de tres capas y que comprende:TerminalesUno o varios servidores de aplicacionesUn servidor de base de datosBase de DatosTerminalesServidores de aplicaciónServidores de Base de datos
  • 58. Ventajas de la IntranetBajo costo
  • 61. Fluidez de la información
  • 62. Reducción de gasto en papelería e impresión
  • 63. Acceso a la internetExtranetUna extranet es una red privada que utiliza el protocolo de Internet y el sistema de comunicaciones público para compartir en forma segura información de negocios u operaciones con proveedores, vendedores, clientes u otros negocios
  • 64. Arquitectura de una ExtranetUna extranet es una extensión del sistema de información de la empresa para los socios que están fuera de la redServidor ExtranetFirewallInternetTerminal externaBase de DatosTerminalesServidores de Base de datosServidores de aplicación
  • 65. Ventajas de la ExtranetTransacciones seguras
  • 66. Reducción de costos y ahorro de tiempo
  • 67. Rápido acceso a la información de socios
  • 69. Compartir noticias de interés exclusivo con socios de la empresaDiferencias entre Internet, Intranet y ExtranetEl Internet esta disponible para el uso de todos.
  • 70. La Intranet únicamente los empleados tienen acceso a ellos.
  • 71. La Extranet se encuentra en un punto intermedio; ya que existen firewalls, pero permiten el acceso únicamente a socios y a clientes selectos de la empresaSITIOS WEB: ESTRUCTURA Y CARACTERISTICASConceptos básicos
  • 72. Sitios Web.Un sitio web es un conjunto organizado y coherente de páginas web (generalmente archivos en formato HTML, PHP, etc.) y objetos (gráficos, animaciones, sonidos, etc.).Una pagina webA través de un sitio web Podemos ofrecer, informar, publicitar o vender contenidos, productos y servicios al resto del mundo.Contiene contenido como texto, imágenes, audio y video. Para organizar el contenido que una empresa desea publicar en Internet, generalmente se divide este contenido en diversas páginas.
  • 73. Sitios Web.Para que un sitio web pueda ser visitado por otras personas es necesario que se encuentre alojado :Se trata de una computadora conectada a la World Wide Web con espacio en disco y conectividad suficiente para albergar sitios y servirlos a resto de la comunidad de usuarios de Internet a través de direcciones IP o nombres de dominio.Servidor
  • 74. Características de un sitio WebUn sitio web debe tener las características siguientes:Diseño básicoUso deframesGraficapersonalizadaPaginainteractivaAnimacionesSonidoEl usuario, mediante herramientas de comunicación contenidas en la página, puede contactarse con su empresa. Forma  útil de dar atractivo al sitio web (uso de imágenes, flechas, botones, etc).Página de presentación a partir de la cual se pueda recorrer la información existente.Son los marcos o divisiones de la pantalla.
  • 75. Ventajas y beneficios de un sitio WebResultados reales en la obtención de clientes y contactos con empresas.Refuerza y actualiza la imagen corporativa de la empresa.Informa de los nuevos productos o servicios a los clientes que visiten su pagina Web.Promueve la comunicación con los clientes y proveedores.Genera una buena imagen moderna y tecnológica de la empresa para sus clientes.