SlideShare una empresa de Scribd logo
Este programa calcula el área de un triangulo. Vamos a ver cual es el proceso:

Esta es la clase:

public class Area {
  public void calcular(){

     int altura;
    int base;
    int area;

altura=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese la altura "));

    base=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese la base:
"));
  area=base*altura/2;
     JOptionPane.showMessageDialog(null,"El area del triangulo es: "+area);
   }
}

Main:
Se declara el main y se llama la función
Este programa calcula la tabla de multiplicar según el numero que introduzcas:

Clase:
public class Punto {
   double x,y;
  public Punto(double c, double d)
   {
       x=c;
       y=d;
}
    public Punto()
    {
        x=0;
        y=0;
    }
    public void Ingresar()
    {
        x=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"X= "));
        y=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Y= "));
    }
 public double getx()
    {
        return x;
    }
     public double gety()
     {
         return y;
     }
     public double CalcularDistancia(Punto p)
     {
       return (Math.sqrt((Math.pow(p.getx()-x,2))+(Math.pow(p.gety()-y,2))));
     }}

Main
En el main se llama la función y se ejecuta
Este programa permite calcular las operaciones matemáticas a través de un do
while

Clase:
public class Operaciones {
     public int sumar(int a, int b)
     {
return (a+b);
 }
public int resta(int a, int b)
     {
return (a-b);
  }
public int mult(int a, int b)
     {
return (a*b);
 }
  public double dividir(double a, double b)
     {
      if(b==0)
{
    System.out.println("Division por cero");
    return(0);
}
      else
{
    return (a/b);
     }
     }
}

Main:
Se hace el llamado de la función.




Este programa calcula un número si es par o impar:

Clase:

public void Calcular()
       {
     int num;
     num=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un numero: "));

       if(num%2==0)
       {
          JOptionPane.showMessageDialog(null,"ESTE NUMERO ES PAR");
       }
       else
       {
         JOptionPane.showMessageDialog(null,"ESTE NUMERO ES IMPAR");
       }
}}
Main:
Se hace llamado a la función

Más contenido relacionado

PDF
Suma y multiplicación
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 10
PPTX
Bucles y switch
DOCX
Mostrar valor mayor
DOCX
Mostrar valor menor
PPTX
Comp logic-ifelse
Suma y multiplicación
Practica 10
Practica 10
Bucles y switch
Mostrar valor mayor
Mostrar valor menor
Comp logic-ifelse

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practica dibujo de marco dev c++
DOC
Integral de riemann
PDF
Introduccion a la programacion en C#
DOCX
Practica 2
DOCX
Programa para suma y multiplicacion nelson
DOCX
Practica 2
DOCX
Actividad 6 bloque 1 algebra
PPTX
DOCX
Programa en mat lab de runge kutta
DOCX
Practica2
DOCX
Practica 2
PDF
Ejercicio 4
DOCX
Ejercicios resueltos de programacion
PPTX
Programa 10
DOC
Programa en java para calcular promedios
PPT
Máxima ejercicio
PPT
Máxima ejercicio
PDF
Gráficas en Matlab
Practica dibujo de marco dev c++
Integral de riemann
Introduccion a la programacion en C#
Practica 2
Programa para suma y multiplicacion nelson
Practica 2
Actividad 6 bloque 1 algebra
Programa en mat lab de runge kutta
Practica2
Practica 2
Ejercicio 4
Ejercicios resueltos de programacion
Programa 10
Programa en java para calcular promedios
Máxima ejercicio
Máxima ejercicio
Gráficas en Matlab
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Presentacion blogger
PPT
DOC
Trabajo monografico
PPT
Eliene
PPS
Angeles de cuatro-patas
PPTX
Perspectivas Ilustradas
PDF
Kids Club Smilecatch // Atividades Divertidas Para a Familia 05
PPT
Cursoreactivos
PPTX
PORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la Educación
Presentacion blogger
Trabajo monografico
Eliene
Angeles de cuatro-patas
Perspectivas Ilustradas
Kids Club Smilecatch // Atividades Divertidas Para a Familia 05
Cursoreactivos
PORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la Educación
Publicidad

Similar a C:\fakepath\j otion (20)

PDF
Elemento 2 progra
PDF
Elemento 2 progra
PDF
Ejercicios de Aplicación
PDF
Ejercicios Java
PDF
Desarrollo De Programas Ejemplos 01
PDF
Desarrollo de programas_ejemplos_01
DOCX
Visual basic
PDF
21 porta
PPTX
Estructura for y vectores
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 10
PDF
Introduccion a JAVA
DOCX
Codigo ejercicios
PDF
Creacion de proyecto_en_netbeans
DOCX
Resolución de problemas con java
PDF
10 porta
PDF
una tarea de bases de datos uno para subir a plataforma.pdf
DOCX
Elaborar una calculadora
Elemento 2 progra
Elemento 2 progra
Ejercicios de Aplicación
Ejercicios Java
Desarrollo De Programas Ejemplos 01
Desarrollo de programas_ejemplos_01
Visual basic
21 porta
Estructura for y vectores
Practica 11
Practica 10
Introduccion a JAVA
Codigo ejercicios
Creacion de proyecto_en_netbeans
Resolución de problemas con java
10 porta
una tarea de bases de datos uno para subir a plataforma.pdf
Elaborar una calculadora

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

C:\fakepath\j otion

  • 1. Este programa calcula el área de un triangulo. Vamos a ver cual es el proceso: Esta es la clase: public class Area { public void calcular(){ int altura; int base; int area; altura=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese la altura ")); base=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese la base: ")); area=base*altura/2; JOptionPane.showMessageDialog(null,"El area del triangulo es: "+area); } } Main: Se declara el main y se llama la función
  • 2. Este programa calcula la tabla de multiplicar según el numero que introduzcas: Clase: public class Punto { double x,y; public Punto(double c, double d) { x=c; y=d; } public Punto() { x=0; y=0; } public void Ingresar() { x=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"X= ")); y=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Y= ")); } public double getx() { return x; } public double gety() { return y; } public double CalcularDistancia(Punto p) { return (Math.sqrt((Math.pow(p.getx()-x,2))+(Math.pow(p.gety()-y,2)))); }} Main En el main se llama la función y se ejecuta
  • 3. Este programa permite calcular las operaciones matemáticas a través de un do while Clase: public class Operaciones { public int sumar(int a, int b) { return (a+b); } public int resta(int a, int b) { return (a-b); } public int mult(int a, int b) { return (a*b); } public double dividir(double a, double b) { if(b==0) { System.out.println("Division por cero"); return(0); } else
  • 4. { return (a/b); } } } Main: Se hace el llamado de la función. Este programa calcula un número si es par o impar: Clase: public void Calcular() { int num; num=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un numero: ")); if(num%2==0) { JOptionPane.showMessageDialog(null,"ESTE NUMERO ES PAR"); } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"ESTE NUMERO ES IMPAR"); } }} Main: Se hace llamado a la función