SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
SOMOS POLVO DE ESTRELLAS
LAS ESTRELLAS Y LOS ELEMENTOS QUÍMICOS




                                hidrógeno




       Las Pléyades                helio
Elementos químicos y evolución estelar
                    helio
                                   carbono




  hidrógeno
LAS GALAXIAS
LA VÍA LÁCTEA




      Vivimos en la periferia de una galaxia
Nuestro lugar en el Universo


La Vía Láctea




 Grupo Local


                           La Tierra       El Sistema Solar




                Vídeo (opcional): Zoom-Tierra
La Vía Láctea vista desde la Tierra
LOS CÚMULOS DE GALAXIAS




       Vivimos en un Universo lleno de galaxias
¿Cómo se distribuyen?

    Grupos pequeños: Nuestra región “el Grupo Local”




            Vídeo (opcional): Grupo Local
¿Cómo se distribuyen?

Grupos grandes: Cúmulos de galaxias
La luz tarda millones de años en atravesarlos
OBSERVACIÓN DE GALAXIAS




       Con telescopios en la Tierra
Con telescopios desde el espacio




           Hubble Space Telescope
A simple vista




                                          Pequeña Nube
                                          de Magallanes




Las nubes de Magallanes


                          Gran Nube de Magallanes
A simple vista




           La galaxia de Andrómeda
LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO




          Las galaxias se mueven
Hubble y la expansión del Universo




                                     Edwin Hubble
                                      1889-1953
¿Por qué se alejan las galaxias?




            Animación Modelo Big-Bang
Origen comprimido
El plasma primordial
Evolución del Universo
EL MODELO DEL BIG-BANG
Inflación: lo desconocido



                            10-4 s

               ¿?
Confinamiento de quarks: protones y neutrones
           Protón               Neutrón




                    ¿?


                                                100 s


                                                10-4 s
Confinamiento de quarks: protones y neutrones
           Protón               Neutrón




                                                100 s


                                                10-4 s
Nucleosíntesis: nacen los núcleos


               75% hidrógeno




                25% helio


<0.01% litio
                                    3 min

                                    100 s
Recombinación: la formación de los átomos




                                     400000 años


                                            3 min
La luz estirada




                  hoy
400000 años

Tiempo
Créditos




Esta charla forma parte del proyecto Cosmoeduca que se
desarrolla en el Instituto de Astrofísica de Canarias.

Charla Original: Rafael Rebolo y Susana Iglesias
Adaptación: Cristina Hansen Ruiz
Revisión didáctica: Mª Concepción Anguita
Revisión científica: Rafael Rebolo
Revisión de estilo: Carmen del Puerto
La información completa de este proyecto se encuentra en:
www.iac.es/cosmoeduca

Créditos de las imágenes y animaciones
Créditos de imágenes y animaciones

Diapositivas
1. Imagen: Origen y evolución del universo.
   Fotocomposición: Cristina Hansen:
   Imágenes originales de los planetas: Voyager, NASA, © Calvin
   J. Hamilton
   Imagen del Telescopio “William Herschel” (WHT) de Nik
   Szymanek (© ING)
   Imagen: Reloj de arena. Laura Ventura (IAC)
2. Imagen: Somos polvo de estrellas.
   Fotocomposición: Inés Bonet (IAC)
   Imágenes originales del Museo de la Ciencia y el Cosmos de
   La Laguna
3. Pléyades © Anglo-Australian Observatory/ Royal Obs.
   Edinburgh; Photograph by David Malin
   Imagen: Átomos. Cristina Hansen
4. Imagen: Átomos. Cristina Hansen
   Imagen: Evolución estelar © NASA/CXC/SAO
Créditos de imágenes y animaciones

Diapositivas
5. Imagen: M87. © Anglo-Australian Observatory, Photograph by
   D. Malin Leo
   Imagen: NGC 4027. © Anglo-Australian Observatory,
       Photograph by D. Malin
   Imagen: M83. © Anglo-Australian Observatory, Photograph by
       D. Malin
   Imagen: M33. © Mischa Schirmer (para Fotocósmica 2004,
       IAC)
   Imagen: NGC 891. IAC/RGO/Malin
6. Imagen: Imagen: Vía Láctea. Laura Ventura (IAC)
7. Imagen: Vía Láctea. Laura Ventura (IAC)
   Imagen: Tierra. Apolo 17 Crew, NASA
   Imagen: Escala de distancias. Inés Bonet y Laura Ventura (IAC)
   Imagen: Sistema Solar. Composición: Laura Ventura (IAC) a
       partir de originales de la NASA.
8. Imagen: Vía Láctea. John Mills (ING)
Créditos de imágenes y animaciones

Diapositivas
9. Cúmulo de gaxias Abell 1689. N. Benitez (JHU), T. Broadhurst
    (Hebrew Univ.), H. Ford (JHU), M. Clampin (STScI),
    G. Hartig (STScI), G. Illingworth (UCO/Lick), ACS Science
    Team, ESA, NASA
10. Imagen: Grupo Local. © NASA
11. Campo profundo (Hubble Deep Field). R. Williams, The HDF
    Team (STScI), NASA
12. Imagen Abell 2218: Andrew Fruchter (STScI) et al., WFPC2,
    HST, NASA .
13. Panorámica del Observatorio del Roque de Los Muchachos ©
    IAC
14. Imagen: Hubble Space Telescope. NASA
15. Imagen: Las Nubes de Magallanes desde Cerro Tololo: Roger
    Smith, AURA, NOAO, NSF
    Imágenes: Nubes de Magallanes: © Jesús Peláez Aguado
    (para Fotocósmica 2004, IAC)
Créditos de imágenes y animaciones

Diapositivas
16. Imagen M31: © Malin/Caltech, Photograph by Bill Miller
    Imagen: Andrómeda y Triángulo. © T. Credner & S. Kohle,
    AlltheSky.com
    Imagen: Constelaciones con Andromeda obtenida con el
    programa Starry Night Pro
17. Imagen: Galaxias en movimiento.
    Composición de Cristina Hansen a partir del original
    de Vía Láctea de Laura Ventura (IAC)
18. Foto de E. Hubble: http://turnbull.mcs.st-
    and.ac.uk/~history/Mathematicians
19. Animación Modelo Big Bang: Inés Bonet (IAC)
20. Imagen: Expansión del universo de la Wikipedia
    Animación globo: Inés Bonet (IAC)
Créditos de imágenes y animaciones

Diapositivas
21. Imagen: Plasma primordial
    Composición de Cristina Hansen a partir de originales
    de partículas de Laura Ventura (IAC)
22. Imagen: Evolución del universo © NASA/WMAP Science Team
    Imagen: Tierra. Apolo 17 Crew, NASA
23. Imagen: Modelo del Big Bang
    Composición de Cristina Hansen a partir de
    Imagen: “El Universo a una escala decente” Southern Hubble
        Deep Field, R. Williams (STScI), HDF-S Team, NASA
    Imagen: “Formación del Sistema Solar” de Inés Bonet (IAC)
24. Imagen: Modelo del Big Bang I
    Composición de Cristina Hansen a partir de originales
    de partículas de Laura Ventura (IAC)
25. Imagen: Modelo del Big Bang II
    Composición de Cristina Hansen a partir de originales
    de partículas de Laura Ventura (IAC)
Créditos de imágenes y animaciones

Diapositivas
26. Imagen: Modelo del Big Bang III
    Composición artística de Cristina Hansen a partir de originales
    de partículas de Laura Ventura (IAC)
27. Imagen: Modelo del Big Bang IV
    Composición artística de Cristina Hansen a partir de originales
    de partículas de Laura Ventura (IAC)
    Imagen: Mapa celeste de 4 años del COBE. COBE Project,
        NASA
28. Imagen: Mapa celeste de 4 años del COBE. COBE Project,
    NASA
    Imagen: Espectro. Cristina Hansen
Volver a la diapositiva del
                                       Grupo Local




Si su charla es pdf, abra el vídeo AQUÍ o desde su PC.

Más contenido relacionado

PPT
1 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp02
PPT
T. Sistema Solar
PPTX
Trabajo completo 1
PDF
T8 la expansion_del_universo final
PPT
Expansion.Universo
PDF
Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...
PPT
Origen i Evolució de l'Univers II
PDF
El origen del universo
1 latierraeneluniverso-121015062835-phpapp02
T. Sistema Solar
Trabajo completo 1
T8 la expansion_del_universo final
Expansion.Universo
Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...
Origen i Evolució de l'Univers II
El origen del universo

La actualidad más candente (19)

PPS
Pizarra 1ccnn contemp_01
PDF
La fisica de joao magueijo
ODP
Presentacion el universo cmc
PDF
PPS
Eluniverso
PPTX
El origen del universo y el polvo de estrella.
PPT
El origen del universo
PPT
Santander 2005
PDF
FICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIA
PPTX
Universo
PPT
El origen del Sistema Solar
PPTX
La tierra-en-el-universo
PPTX
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
PPT
T1 - Nuestro lugar en el universo.
PPT
Tema 1cmc
PPS
El universo 1
PPTX
El Universo
PPTX
La materia oscura
Pizarra 1ccnn contemp_01
La fisica de joao magueijo
Presentacion el universo cmc
Eluniverso
El origen del universo y el polvo de estrella.
El origen del universo
Santander 2005
FICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIA
Universo
El origen del Sistema Solar
La tierra-en-el-universo
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
T1 - Nuestro lugar en el universo.
Tema 1cmc
El universo 1
El Universo
La materia oscura
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajodeurbanismo2
PDF
Roma nel Piatto - ed. 2013
PPTX
Taller metricas: Comparacion entre Gimnasios de Cali
PDF
"Die lustige Hanffibel", Germany 1942
PPSX
Astronomia tourbillon baguette By Jacob&Co.
DOCX
Boletin libretas militares
PPTX
Brayanjose jaraba sierra
PDF
Fantasia blanca Omo Nov22
PPTX
CARIES DENTAL
DOCX
Adi y rudolp dassler
DOCX
Cuadro comparativo de los planes
PDF
Argos Project in eHealth 2010
PPT
Trabajo De Investigacion Para Cali 2006
PPS
Presentacion Empresa
PPTX
Cómo limpiar el baño a fondo
PPT
Casos de éxito Prensa y Comunicación 2014
PDF
Quien es jesucristo
PDF
Vector contadores ing ppt
PDF
Seminario eMadrid sobre "Nuevas experiencias en laboratorios remotos". Labora...
PDF
La Veu d'Alginet maig 2016
Trabajodeurbanismo2
Roma nel Piatto - ed. 2013
Taller metricas: Comparacion entre Gimnasios de Cali
"Die lustige Hanffibel", Germany 1942
Astronomia tourbillon baguette By Jacob&Co.
Boletin libretas militares
Brayanjose jaraba sierra
Fantasia blanca Omo Nov22
CARIES DENTAL
Adi y rudolp dassler
Cuadro comparativo de los planes
Argos Project in eHealth 2010
Trabajo De Investigacion Para Cali 2006
Presentacion Empresa
Cómo limpiar el baño a fondo
Casos de éxito Prensa y Comunicación 2014
Quien es jesucristo
Vector contadores ing ppt
Seminario eMadrid sobre "Nuevas experiencias en laboratorios remotos". Labora...
La Veu d'Alginet maig 2016
Publicidad

Similar a Charla 1-origenyevol (20)

PPT
Origen y evolución del universo observable.ppt
PPT
Charla 1 Origenyevol
PPT
Origen i Evolució de l'Univers
PPT
Charla2 origenyevol
PPT
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO.ppt
PPT
Origen bing bang
PDF
Origendeluniverso
PDF
Centenario de la teoría general de la relatividad: De Einstein al multiverso
PPT
Cmc antonio y andrea 1ºb
PPTX
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
PPT
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
PPT
Nuestro Lugar En El Universo
PPT
Tema 1 CMC
PDF
Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...
PPT
Origen del Universo
PPTX
PDF
la historia de las galaxiasPonencia_Cristina_Ramos_2020.pdf
PPT
Universo
PPT
Enigmas astrofísicos
PPTX
Clase 1-UN UNIVERSO CERCANO
Origen y evolución del universo observable.ppt
Charla 1 Origenyevol
Origen i Evolució de l'Univers
Charla2 origenyevol
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO.ppt
Origen bing bang
Origendeluniverso
Centenario de la teoría general de la relatividad: De Einstein al multiverso
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
Tema 1. El origen del universo. El sistema solar.
Nuestro Lugar En El Universo
Tema 1 CMC
Conferencia: La Astrobiología: La vida como un elemento de la evolución del U...
Origen del Universo
la historia de las galaxiasPonencia_Cristina_Ramos_2020.pdf
Universo
Enigmas astrofísicos
Clase 1-UN UNIVERSO CERCANO

Más de juanapardo (20)

DOC
Actividade dossier de prensa 2014
PPT
Publicidade non sexista
PPT
Mulleres científicas
PPT
Anuncios sexistas
PPT
Anuncios sexistas
PPT
Anuncios sexistas
PPT
Anuncios sexistas
DOC
Ficha 2 o universo
DOC
Ficha 3 fillos de áfrica
DOCX
Ficha 1 a ciencia e a sociedade
DOC
Actividade dossier de prensa
PPT
Nuevos materiales.
PPT
Materiales
PPT
Materiales.1274367220
PPT
El agua.
PPT
La energia.
DOC
Al gore.1240262326
DOCX
Tema 5 para o exame
DOCX
Tema 5 cmc
DOCX
Tema 4 cmc para o exame
Actividade dossier de prensa 2014
Publicidade non sexista
Mulleres científicas
Anuncios sexistas
Anuncios sexistas
Anuncios sexistas
Anuncios sexistas
Ficha 2 o universo
Ficha 3 fillos de áfrica
Ficha 1 a ciencia e a sociedade
Actividade dossier de prensa
Nuevos materiales.
Materiales
Materiales.1274367220
El agua.
La energia.
Al gore.1240262326
Tema 5 para o exame
Tema 5 cmc
Tema 4 cmc para o exame

Charla 1-origenyevol

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
  • 2. SOMOS POLVO DE ESTRELLAS
  • 3. LAS ESTRELLAS Y LOS ELEMENTOS QUÍMICOS hidrógeno Las Pléyades helio
  • 4. Elementos químicos y evolución estelar helio carbono hidrógeno
  • 6. LA VÍA LÁCTEA Vivimos en la periferia de una galaxia
  • 7. Nuestro lugar en el Universo La Vía Láctea Grupo Local La Tierra El Sistema Solar Vídeo (opcional): Zoom-Tierra
  • 8. La Vía Láctea vista desde la Tierra
  • 9. LOS CÚMULOS DE GALAXIAS Vivimos en un Universo lleno de galaxias
  • 10. ¿Cómo se distribuyen? Grupos pequeños: Nuestra región “el Grupo Local” Vídeo (opcional): Grupo Local
  • 11. ¿Cómo se distribuyen? Grupos grandes: Cúmulos de galaxias
  • 12. La luz tarda millones de años en atravesarlos
  • 13. OBSERVACIÓN DE GALAXIAS Con telescopios en la Tierra
  • 14. Con telescopios desde el espacio Hubble Space Telescope
  • 15. A simple vista Pequeña Nube de Magallanes Las nubes de Magallanes Gran Nube de Magallanes
  • 16. A simple vista La galaxia de Andrómeda
  • 17. LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO Las galaxias se mueven
  • 18. Hubble y la expansión del Universo Edwin Hubble 1889-1953
  • 19. ¿Por qué se alejan las galaxias? Animación Modelo Big-Bang
  • 23. EL MODELO DEL BIG-BANG
  • 25. Confinamiento de quarks: protones y neutrones Protón Neutrón ¿? 100 s 10-4 s
  • 26. Confinamiento de quarks: protones y neutrones Protón Neutrón 100 s 10-4 s
  • 27. Nucleosíntesis: nacen los núcleos 75% hidrógeno 25% helio <0.01% litio 3 min 100 s
  • 28. Recombinación: la formación de los átomos 400000 años 3 min
  • 29. La luz estirada hoy 400000 años Tiempo
  • 30. Créditos Esta charla forma parte del proyecto Cosmoeduca que se desarrolla en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Charla Original: Rafael Rebolo y Susana Iglesias Adaptación: Cristina Hansen Ruiz Revisión didáctica: Mª Concepción Anguita Revisión científica: Rafael Rebolo Revisión de estilo: Carmen del Puerto La información completa de este proyecto se encuentra en: www.iac.es/cosmoeduca Créditos de las imágenes y animaciones
  • 31. Créditos de imágenes y animaciones Diapositivas 1. Imagen: Origen y evolución del universo. Fotocomposición: Cristina Hansen: Imágenes originales de los planetas: Voyager, NASA, © Calvin J. Hamilton Imagen del Telescopio “William Herschel” (WHT) de Nik Szymanek (© ING) Imagen: Reloj de arena. Laura Ventura (IAC) 2. Imagen: Somos polvo de estrellas. Fotocomposición: Inés Bonet (IAC) Imágenes originales del Museo de la Ciencia y el Cosmos de La Laguna 3. Pléyades © Anglo-Australian Observatory/ Royal Obs. Edinburgh; Photograph by David Malin Imagen: Átomos. Cristina Hansen 4. Imagen: Átomos. Cristina Hansen Imagen: Evolución estelar © NASA/CXC/SAO
  • 32. Créditos de imágenes y animaciones Diapositivas 5. Imagen: M87. © Anglo-Australian Observatory, Photograph by D. Malin Leo Imagen: NGC 4027. © Anglo-Australian Observatory, Photograph by D. Malin Imagen: M83. © Anglo-Australian Observatory, Photograph by D. Malin Imagen: M33. © Mischa Schirmer (para Fotocósmica 2004, IAC) Imagen: NGC 891. IAC/RGO/Malin 6. Imagen: Imagen: Vía Láctea. Laura Ventura (IAC) 7. Imagen: Vía Láctea. Laura Ventura (IAC) Imagen: Tierra. Apolo 17 Crew, NASA Imagen: Escala de distancias. Inés Bonet y Laura Ventura (IAC) Imagen: Sistema Solar. Composición: Laura Ventura (IAC) a partir de originales de la NASA. 8. Imagen: Vía Láctea. John Mills (ING)
  • 33. Créditos de imágenes y animaciones Diapositivas 9. Cúmulo de gaxias Abell 1689. N. Benitez (JHU), T. Broadhurst (Hebrew Univ.), H. Ford (JHU), M. Clampin (STScI), G. Hartig (STScI), G. Illingworth (UCO/Lick), ACS Science Team, ESA, NASA 10. Imagen: Grupo Local. © NASA 11. Campo profundo (Hubble Deep Field). R. Williams, The HDF Team (STScI), NASA 12. Imagen Abell 2218: Andrew Fruchter (STScI) et al., WFPC2, HST, NASA . 13. Panorámica del Observatorio del Roque de Los Muchachos © IAC 14. Imagen: Hubble Space Telescope. NASA 15. Imagen: Las Nubes de Magallanes desde Cerro Tololo: Roger Smith, AURA, NOAO, NSF Imágenes: Nubes de Magallanes: © Jesús Peláez Aguado (para Fotocósmica 2004, IAC)
  • 34. Créditos de imágenes y animaciones Diapositivas 16. Imagen M31: © Malin/Caltech, Photograph by Bill Miller Imagen: Andrómeda y Triángulo. © T. Credner & S. Kohle, AlltheSky.com Imagen: Constelaciones con Andromeda obtenida con el programa Starry Night Pro 17. Imagen: Galaxias en movimiento. Composición de Cristina Hansen a partir del original de Vía Láctea de Laura Ventura (IAC) 18. Foto de E. Hubble: http://turnbull.mcs.st- and.ac.uk/~history/Mathematicians 19. Animación Modelo Big Bang: Inés Bonet (IAC) 20. Imagen: Expansión del universo de la Wikipedia Animación globo: Inés Bonet (IAC)
  • 35. Créditos de imágenes y animaciones Diapositivas 21. Imagen: Plasma primordial Composición de Cristina Hansen a partir de originales de partículas de Laura Ventura (IAC) 22. Imagen: Evolución del universo © NASA/WMAP Science Team Imagen: Tierra. Apolo 17 Crew, NASA 23. Imagen: Modelo del Big Bang Composición de Cristina Hansen a partir de Imagen: “El Universo a una escala decente” Southern Hubble Deep Field, R. Williams (STScI), HDF-S Team, NASA Imagen: “Formación del Sistema Solar” de Inés Bonet (IAC) 24. Imagen: Modelo del Big Bang I Composición de Cristina Hansen a partir de originales de partículas de Laura Ventura (IAC) 25. Imagen: Modelo del Big Bang II Composición de Cristina Hansen a partir de originales de partículas de Laura Ventura (IAC)
  • 36. Créditos de imágenes y animaciones Diapositivas 26. Imagen: Modelo del Big Bang III Composición artística de Cristina Hansen a partir de originales de partículas de Laura Ventura (IAC) 27. Imagen: Modelo del Big Bang IV Composición artística de Cristina Hansen a partir de originales de partículas de Laura Ventura (IAC) Imagen: Mapa celeste de 4 años del COBE. COBE Project, NASA 28. Imagen: Mapa celeste de 4 años del COBE. COBE Project, NASA Imagen: Espectro. Cristina Hansen
  • 37. Volver a la diapositiva del Grupo Local Si su charla es pdf, abra el vídeo AQUÍ o desde su PC.