SlideShare una empresa de Scribd logo
“La nutrición es la piedra angular que
afecta y define la salud de toda la
población, es la vía para
crecer, desarrollar, trabajar, jugar, resistir
infecciones y alcanzar todo nuestro
potencial como individuos y sociedad.”
ALIMENTACION SALUDABLE

  “Consumir alimentos en
    variedad, cantidad y
 combinaciones adecuadas”
¿Es lo mismo hablar
de Alimentación que
   de Nutrición?
ALIMENTA
                                NUTRICION
         CION



• Proceso consciente y   • Proceso involuntario
  voluntario             • Funciones armónicas y
• Elección de              coordinadas entre
  alimentos                si, que se efectúan en el
                           interior del organismo
• Ingestión y            • Mantener y conservar la
  satisfacción de          vida.
  necesidad de comer.
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Alimento
 Producto en estado natural o elaborado con
características agradables para el consumo
humano. Aportan nutrientes:
• Energía
• Macronutrientes:
   lípidos, carbohidratos y proteínas.
• Micronutrientes:
   vitaminas y minerales.
• Agua
Aporte de
ALIMENTACION                       macro –
  VARIADA Y EN
  CANTIDADES
                                    micro
   ADECUADAS                      nutrientes
                                  y energía




                 Mejor calidad
                  de vida en
                  todas las
                  edades
Charla nutricion
Necesidades nutricionales
  • Ácido fólico: ⇨ síntesis de ADN y ARN, formación
               y maduración de eritrocitos y
               leucocitos.
                      - vegetales de hoja verde oscura,
                      hígado, huevos, carne vacuna,
               naranja, porotos.
  • Calcio: ⇨ formación del esqueleto fetal
               - lácteos: leche, yogur y queso
• Hierro: ⇨ muchas mujeres inician su embarazo con
  depósitos de hierro insuficientes.
            - cantidad: las necesidades son difíciles
      de cubrir con la alimentación, por lo que se recomienda
  el empleo de suplementos con hierro durante todo el
  embarazo.
• Hierro: - calidad:
  * Fe Hem: ⇨ 23% de absorción
              - carne vacuna, pollo, pescado, cerdo,
                 hígado, riñón, corazón, embutidos.

  * Fe No Hem: ⇨ 1% a 8% de absorción
                    - frutas, verduras (espinaca), huevos
                     lentejas, lácteos.
      - facilitadores: hierro Hem y vitamina C
      - inhibidores: té, café, mate, bebidas cola
Charla nutricion
Charla nutricion
Sustancias no recomendadas
Charla nutricion
ALIMEN.      EDAD          CONSISTE      # DE        CANTIDAD     CANTIDAD
             MESES         NCIA        COMIDAS         X VEZ         DE
                                        AL DIA                    ALIMENTO

 ALIMENT.     6 MESES      APLASTADO    2 VECES         2-3 C      1 a 2 C.
COMPLEMEN                                             (1/4 Tz.)
     I

 ALIMENT.    7-8 MESES     TRITURADO    3 VECES         3-5 C      1 a 2 C.
COMPLEMEN                                             (1/2 Tz.)
     II

 ALIMENT.   9-11 MESES      PICADO     3 VECES + 1      5-7 C      1 a 2 C.
COMPLEMEN                              ADICIONAL      (3/4 Tz.)
    III

            12- 24 MESES    NORMAL     3 VECES + 2      7-10       1 a 2 C.
              (1-2años)                ADICIONAL      (1 TAZA)
PAPILLA DE HIGADO
                                             C/ ZAPALLO
                                         HIGADO (POLLO)
                                         1 CUCHARADA

                                         PAPA
                                         ½ UNIDAD PEQUEÑA

                                         ZAPALLO
                                         ½ CUCHARADA

                                         ACEITE
PREPARACION : Espesa                     1 CUCHARADITA
CONSISTENCIA : Aplastado
FRECUENCIA : 2 comidas al dia + LM
CANTIDAD      : 2-3 cucharadas ¼ Tza.,
                50gr.
PESCADO CON
                   CAMOTE
              PESCADO
              2 CUCHARADAS

              CAMOTE MEDIANO
              ½ UNIDAD

              ESPINACA
              1 HOJA

              ACEITE
              1 CUCHARADITA

PREPARACION : Espesa
CONSISTENCIA : Triturado
FRECUENCIA : 3 comidas principales + LM
CANTIDAD      : 3-5 cucharadas ½ Tza.,
                100gr.
PAPA
                                          ½ UNIDAD

                                          ESPINACA
                                          1 HOJA

                                          MENESTRAS
                                          2 CUCHARADAS

                                          SANGRESITA
                                          2 CUCHARADAS



PREPARACION : Espesa
CONSISTENCIA : Picado
FRECUENCIA : 3 comidas principales + 1
entre comida adicional + LM
CANTIDAD       : 5-7 cucharadas ¾ Tza.,
                 150gr.
ARROZ
                                           4 CUCHARADAS

                                           FRIJOLES
                                           2 CUCHARADAS

                                           PESCADO
                                           2 CUCHARADAS

                                           TOMATE
                                           2 RODAJAS




PREPARACION : Espesa
CONSISTENCIA : Deberá integrarse a la
alimentación de su entorno familiar.
FRECUENCIA : 3 comidas principales + 2
entre comida adicional + LM
CANTIDAD       : 7-10 cucharadas 1 Tza.,
¿Qué
 combinaciones
  de alimentos
    podemos
    ofrecer a
nuestros niños y
     niñas?
Combinación Básica para el Desayuno


Lácteo + Cereal, tubérculo + Acompañante* + Fruta

               *El “acompañante” puede ser:
aceitunas, palta, mantequilla, margarina, mermelada, huev
                       o, entre otros.
Combinación para el Almuerzo/Cena

Carne o huevo + Cereal + Menestra + Tubérculo + 1 plato de frutas
                          o verduras
Ej: Arroz con lentejitas guisadas con papa y lomito saltado de pollo.
    Ensalada de brócoli con tomate.

 Carne o huevo + Cereal + Tubérculo + 1 plato de frutas y
                         verduras
Ej: Mote y papa con carne de carnero. Ensalada de hojas verdes con zanahoria.


   Carne o huevo + cereal + Menestra + 1 plato de frutas y
                           verduras

  Ej: Arroz con arvejita verde partida y escabeche de huevo. Naranja.
Charla nutricion
PROBLEMAS NUTRICIONALES
          MAS
  FRECUENTES EN EL PERU
RETARDO EN EL
 CRECIMIENTO
      o
DESNUTRICION
   CRONICA



                NIÑAS DE ANDAHUAYLAS de la misma edad
Marco conceptual de las causas de la desnutrición

                            Desnutrición                                             MANIFESTACIONES



     Inadecuada ingesta                                   Enfermedades                      CAUSAS
        de nutrientes                                      infecciosas                    INMEDIATAS



Inadecuado acceso                                             Inadecuado servicios
y disponibilidad de
                                  Inadecuado
                                                                   de salud y               CAUSAS
                                cuidado del niño
   los alimentos                   y la mujer
                                                                medioambiente             SUBYACENTES
                                                                  inadecuado



                     Cantidad y calidad de recursos
                 humanos, organizacionales y económicos

                                                                                           CAUSAS
                                                                                           BÁSICAS
                           Estructura económica
                          Entorno social y político
                             Medio ambiente


Fuente: The State of the World´s Children 1990. UNICEF.
ANEMIA
NUTRICIONAL
Marco conceptual de las causas de la Anemia

                                        Anemia                                                   CONSECUENCIA



      Inadecuada ingesta                                             Enfermedades:                     CAUSAS
           de hierro                                                   parasitosis                   INMEDIATAS



       Pobre                                  Prácticas                   Inadecuado servicios
 disponibilidad de                        inadecuadas de                       de salud y             CAUSAS
 hierro en la dieta
                                       alimentación infantil                medioambiente           SUBYACENTES
                                             y materna                        inadecuado



                             Cantidad y calidad de recursos
                         humanos, organizacionales y económicos

                                                                                                      CAUSAS
                                                                                                      BÁSICAS
                                     Estructura económica
                                    Entorno social y político
                                       Medio ambiente

Fuente: Jonsson U. Malnutrition in South Asia. In: Nutrition and Poverty. 2003. ACC/SCN. 2003
SOBREPESO
    U
 OBESIDAD
Las 10 Reglas de una Alimentación Balanceada
1.    Consumir una alimentación saludable.
2.    Incluir alimentos de origen animal.
3.    Incluir una ración diaria de carne.
4.    Consumir leche o derivados lácteos.
5.    Consumir frutas y verduras.
6.    Consumir 4 a 5 comidas al día.
7.    Refrigerio escolar con alimentos saludables.
8.    Fomentar consumo de agua sin azúcar.
9.    No reemplazar el desayuno.
10.   Que el momento de comer sea un espacio de
      diálogo, e integración familiar.
ACTIVIDAD FISICA

“Clave para nuestra salud”
CRECER SANOS                SER MAS FLEXIBLES



                               PASARLA BIEN Y
  TENER HUESOS Y
                                 DIVERTIRSE.
 MUSCULOS FUERTES



     GASTAR ENERGIA Y ASI                  SER FELICES.
        NO ENGORDAR



     APRENDER                  CONOCER LAS COSAS
MOVIMIENTOS CADA                QUE LOS RODEAN.
VEZ MAS COMPLEJOS.

            TENER MAYOR
           CONTROL DE SU             TENER MAS AMIGOS.
        CUERPO Y ASI SER MAS
              HABILES.
GUIA DE ACTIVIDADES FISICAS


                                                     Se creativo hay
                                                     muchas formas
                                                        para estar
                                                          activo




 Usar las escaleras    Ejercicio
                      Ejercicio
Usar las escaleras
 en vez de ascensor
en vez de ascensor
                       Aeróbico
                      Aeróbico
                                             Fuerza y
                                            Fuerza y
 Ayudar en la casa     Caminar
Ayudar en la casa     Caminar                Flexibilidad
                                            Flexibilidad
                      (20 minutos oomás)
                       (20 minutos   más)
                       Ciclismo
Salir aacaminar
 Salir   caminar      Ciclismo               Estiramiento
                       Natación
                      Natación              Estiramiento
 Recoger los                                 Artes marciales
                                            Artes marciales
Recoger los                                  Baile
 Juguetes
Juguetes                                    Baile
                                             Saltar soga
                       Actividades
                      Actividades           Saltar soga
                                                                Ver Television
 Bañar al perro         Recreativas                            Ver Television
Bañar al perro         Recreativas           Actividades        Ver videos
                                                               Ver videos
Ó sacar aacaminar
 Ó sacar   caminar                          Actividades         Jugar video juegos
 Alperro
Al  perro                                     Recreativas
                                             Recreativas       Jugar video juegos
                       Futbol
                      Futbol                                    en la computadora
                                                               en la computadora
                       Basket
                      Basket
 Jugar en el parque
Jugar en el parque     Tennis
                      Tennis                 Natación
                                            Natación
                       Skiing                Escalar
                                            Escalar
 Montar bicicleta     Skiing
Montar bicicleta       Baile                 Remar bote
                      Baile                 Remar bote


                           3 a 5
                          3 a 5                  2 a 3
                                                2 a 3             Reduce a
                                                                 Reduce a
 DIARIO
 DIARIO                veces/semana          veces/semana       30 minutos/dia
                      veces/semana          veces/semana       30 minutos/dia
Charla nutricion
Charla nutricion
HIGIENE Y MANIPULACION DE
         ALIMENTOS
     “Limpieza es salud”
¿Qué prácticas
 de higiene y
 limpieza
 debemos tener
 para estar
 sanos?
Charla nutricion
Charla nutricion
HIGIENE Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS


• Lavarse las manos con agua y jabón.
• Mantener limpios todos los utensilios y vajilla.
• Lavar los alimentos antes de consumirlos.
• Los alimentos deben conservarse en ambientes
  limpios, libre de animales y roedores.
• Los alimentos perecibles almacenarlos a bajas
  temperaturas.
• Mantener los alimentos en recipientes tapados.
• Lea las etiquetas de los alimentos envasados y verificar
  fecha de vencimiento.
Charla nutricion
Charla nutricion
Charla nutricion
LONCHERA LONCHERA LONCHERA LONCHERA LONCHERA LONCHERA LONCHERA
    1        2        3        4        5        6        7

Pan con        Pan con          Galletas     Mazamorra       Yogurt,         Queque      Torrejitas de
pollo,         queso,           saladas,     a base de       plátano de      casero,     verduras,
manzana y      mandarina y      huevo duro   leche, uvas y   isla o seda y   durazno y   plátano de
limonada       refresco de      y refresco   refresco de     refresco de     leche       isla y
               maracuyá         de           cocona          naranja                     refresco de
                                carambola.                                               soya.

Jugo natural   Agua natural     Limonada     Naranjada       Jugo natural
de manzana.    de piña.                                      de
               Ensalada de
                                natural      natural.
Un plátano -                    casera.      Una             maracuyá.
               frutas
o banana-.                                                   Una porción
               picaditas        Una          mandarina
Un sándwich    (fresas,                                      de piña
de pan                          manzana.     Un              picada.
               durazno,
integral con   manzana con      Un           sándwich        Un huevo
queso.         un chorrito de   sándwich     de palta,       duro.
Una barrita    limón para       de pollo     tomate y        Una porción
dulce          evitar que se                                 de keke de
               oscurezcan)
                                con          huevo con
energética     Yogurt con       mayonesa     limón y sal.    yogurt o de
de nueces.     cereal.          de leche.    Un puñado       keke de
               Un puñado de                                  frutas
                                Un puñado    de pasas.
               pasas.
                                de nueces.
2-4 años


Alimentos        Opción 1        Opción 2         Opción 3          Opción 4         Opción 5


              2 unidades de     1 tajada de
                                                                                   ½ taza Cereal
 Energía         Galletas        Keke con          1 Papa        1 Pan integral
                                                                                     Kiwigén
                Kiwiricas        Kiwigén


                                                                  1 Jamonada
               1 Tortilla con   1 vaso con                                          1 vaso con
 Proteína                                         1 Huevo        con 1 tajada de
                de Quinua         Yogurt                                              Yogurt
                                                                     Queso


Vitaminas y   10 unidades de    5 palitos de   12 cuadritos de                     5 palitos de
                                                                   1 Plátano
 Minerales         Uvas          Pepinillo         Papaya                           Zanahoria


                                                Refresco de                        Refresco de
               Refresco de
 Líquidos                       Naranjada       Kiwicha con        Limonada        Quinua con
                Maracuyá
                                                 Manzana                              Piña
5-9 años


Alimentos      Opción 1       Opción 2      Opción 3      Opción 4      Opción 5


                                            1 bolsita 2 unidades de
              1 paquete de                Quinua Pop       Galletas
                             1 taza con                                1 bolsita de
 Energía        Galletas                     sabor      Kiwiricas con
                            Ensalada de                                Kiwicha Pop
                Kiwiricas                  Chocolate        Miel
                           papa, quinua,
                                         1 Pan integral 1 Pan integral
                             pecanas y
                               queso.
               1 vaso con                 1 cucharada 1 tajada de       1 vaso con
 Proteína
                 Yogurt                     con Paté       Queso          Yogurt

              1 Manzana
Vitaminas y                               12 cuadritos                12 cuadritos
              8 palitos de     1 Pera                    1 Durazno
 Minerales                                  de Piña                    de Papaya
               Zanahoria

                             Refresco de Kiwicha con                  Quinua con
 Líquidos      Limonada                                  Naranjada
                                fresa     membrillo                    manzana
Charla nutricion
Charla nutricion
COMPLETA             EQUILIBRADA




ADECUADA
                         HIGIENICA
            VARIADA
cuidar las piezas
tomarse el tiempo
                          comer lento y masticar bien     dentarias o prótesis.
 necesario para la
     comida




                     debe ingerir cuatro comidas al día
Evitar
                        el uso
                          De
                       laxantes




No esperar el último
momento para ir al
       baño



                                                            Realizar actividad física
                                                              periódica y regular
                                  Consumir alimentos ricos en fibras, como frutas y
                                    legumbres y tomar dos litros de agua diarios
1gr de proteína por cada kilo de peso al día
Charla nutricion
Ingerir huevos, uno a dos por semana




 Aumentar el consumo de fibra

                                                       Disminuir el
Reducir el consumo de sal                             consumo de té
Moderar el consumo de azúcar                              y café
Beber entre 6 a 8 vasos de
     agua en el día (dos litros)                                  Limitar el consumo de
                                                            manteca, crema, mantequilla, tocino.
                    Mantener
                     el peso
                    saludable


                                   Moderar el consumo
                                   de azúcar y refrescos,
                                   helados, caramelos y
                                        golosinas.

Sazonar los alimentos con hierbas de olor y      Preferir métodos de cocción como horneado,
especias.                                        parrilla, plancha, estofado, vapor y hervido en
Preferir aceites de cártamo, maíz, girasol.                      lugar de fritura.
Charla nutricion
Charla nutricion
Charla nutricion
Desayuno
                             Comida
½ taza Jugo de Naranja
                             Sopa de letras
¾ taza Papaya
                             Salpicón de Res con verduras
2 pza Huevos a la mexicana
                             1 manzana
2 pza. Tortilla
                             Agua de Jamaica
1tza Té limón 1 c. azúcar

 Cena
  1 choclo con queso
  Melón
 leche



  Colación
  Pie de manzana                                        2300 Kcal
  Té de manzanilla                                      15% prot.
                                                        25% lípidos
                                                        60% H.C.

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentación en la infancia
PPTX
Alimentacion saludable en niños en edad power point
PPTX
La alimentación en la adolescencia
PPTX
Nutricion en el adulto mayor
PDF
Lineamiento desnutricion-aguda-minsalud-unicef-final
PDF
Manual Dietas Maison de Santé.pdf
PPTX
Alimentacion en los adolescentes
PPTX
Anemia
Alimentación en la infancia
Alimentacion saludable en niños en edad power point
La alimentación en la adolescencia
Nutricion en el adulto mayor
Lineamiento desnutricion-aguda-minsalud-unicef-final
Manual Dietas Maison de Santé.pdf
Alimentacion en los adolescentes
Anemia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentación del adulto sano
PPTX
Nutrición Infantil
PPT
Evaluacion Nutricional
PPT
Dietas terapeuticas ok
PPTX
Alimentación saludable adolescentes
PDF
Formato de valoracion nutricional ops
PPTX
Alimentación en la adolescencia
PPT
Alimentación En Niños de Edad Escolar
PPT
Consejos Nutricionales Niños
PDF
Introduccion a la nutricion
PPTX
Alimentación y nutrición en edad escolar
PPTX
Nutrición
PPT
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
PPTX
Alimentacion en madres lactantes
PPTX
Lonchera saludable
PDF
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
PPTX
Formulas lacteas
PPTX
Nutricion durante el ciclo de vida
PPTX
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
PPT
13-sesiones-demostrativa.ppt
Alimentación del adulto sano
Nutrición Infantil
Evaluacion Nutricional
Dietas terapeuticas ok
Alimentación saludable adolescentes
Formato de valoracion nutricional ops
Alimentación en la adolescencia
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Consejos Nutricionales Niños
Introduccion a la nutricion
Alimentación y nutrición en edad escolar
Nutrición
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion en madres lactantes
Lonchera saludable
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Formulas lacteas
Nutricion durante el ciclo de vida
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
13-sesiones-demostrativa.ppt
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Dipticos lonchera nutriticva n02 (2)
PPTX
Fractura decadera
PPTX
introduccion Anemias
PPT
DOC
Plan de actividades proyecto contra anemia infantil
DOCX
Triptico
PPTX
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
PPTX
PDF
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
 
PPT
Anemias...general
PPTX
Anemia ppt
PPT
Anemia
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Dipticos lonchera nutriticva n02 (2)
Fractura decadera
introduccion Anemias
Plan de actividades proyecto contra anemia infantil
Triptico
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
 
Anemias...general
Anemia ppt
Anemia
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Charla nutricion (20)

PDF
Crecer sanos crecer bien
PPT
Cápsula de salud
PPTX
Piramide nutricional marcela lopez
PPTX
Alimentación en la mujer embarazada
PPT
Generalidades De A N Huertos Escolares
DOCX
PPT
Valor Nutritivo Cultivos Hf
PDF
GuíAs Alimentarias Grupos
PDF
Lonchera Pre-Escolar
PPTX
Nutrición desde el nacimiento hasta los 6 años
PPTX
Alimentacion complementarias
PPTX
Guia para padres perseo
PPTX
adulto mayor
PPT
Taller alimentación def
PPTX
Alimentación saludable en el adulto mayor
PPT
Nutricion
DOC
Plan nutricional
PPTX
Plato del bien comer
PDF
Cmb PresentacióN AlimentacióN Vf
PPT
Charla Thao
Crecer sanos crecer bien
Cápsula de salud
Piramide nutricional marcela lopez
Alimentación en la mujer embarazada
Generalidades De A N Huertos Escolares
Valor Nutritivo Cultivos Hf
GuíAs Alimentarias Grupos
Lonchera Pre-Escolar
Nutrición desde el nacimiento hasta los 6 años
Alimentacion complementarias
Guia para padres perseo
adulto mayor
Taller alimentación def
Alimentación saludable en el adulto mayor
Nutricion
Plan nutricional
Plato del bien comer
Cmb PresentacióN AlimentacióN Vf
Charla Thao

Último (20)

PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA

Charla nutricion

  • 1. “La nutrición es la piedra angular que afecta y define la salud de toda la población, es la vía para crecer, desarrollar, trabajar, jugar, resistir infecciones y alcanzar todo nuestro potencial como individuos y sociedad.”
  • 2. ALIMENTACION SALUDABLE “Consumir alimentos en variedad, cantidad y combinaciones adecuadas”
  • 3. ¿Es lo mismo hablar de Alimentación que de Nutrición?
  • 4. ALIMENTA NUTRICION CION • Proceso consciente y • Proceso involuntario voluntario • Funciones armónicas y • Elección de coordinadas entre alimentos si, que se efectúan en el interior del organismo • Ingestión y • Mantener y conservar la satisfacción de vida. necesidad de comer.
  • 5. VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Alimento Producto en estado natural o elaborado con características agradables para el consumo humano. Aportan nutrientes: • Energía • Macronutrientes: lípidos, carbohidratos y proteínas. • Micronutrientes: vitaminas y minerales. • Agua
  • 6. Aporte de ALIMENTACION macro – VARIADA Y EN CANTIDADES micro ADECUADAS nutrientes y energía Mejor calidad de vida en todas las edades
  • 8. Necesidades nutricionales • Ácido fólico: ⇨ síntesis de ADN y ARN, formación y maduración de eritrocitos y leucocitos. - vegetales de hoja verde oscura, hígado, huevos, carne vacuna, naranja, porotos. • Calcio: ⇨ formación del esqueleto fetal - lácteos: leche, yogur y queso • Hierro: ⇨ muchas mujeres inician su embarazo con depósitos de hierro insuficientes. - cantidad: las necesidades son difíciles de cubrir con la alimentación, por lo que se recomienda el empleo de suplementos con hierro durante todo el embarazo.
  • 9. • Hierro: - calidad: * Fe Hem: ⇨ 23% de absorción - carne vacuna, pollo, pescado, cerdo, hígado, riñón, corazón, embutidos. * Fe No Hem: ⇨ 1% a 8% de absorción - frutas, verduras (espinaca), huevos lentejas, lácteos. - facilitadores: hierro Hem y vitamina C - inhibidores: té, café, mate, bebidas cola
  • 14. ALIMEN. EDAD CONSISTE # DE CANTIDAD CANTIDAD MESES NCIA COMIDAS X VEZ DE AL DIA ALIMENTO ALIMENT. 6 MESES APLASTADO 2 VECES 2-3 C 1 a 2 C. COMPLEMEN (1/4 Tz.) I ALIMENT. 7-8 MESES TRITURADO 3 VECES 3-5 C 1 a 2 C. COMPLEMEN (1/2 Tz.) II ALIMENT. 9-11 MESES PICADO 3 VECES + 1 5-7 C 1 a 2 C. COMPLEMEN ADICIONAL (3/4 Tz.) III 12- 24 MESES NORMAL 3 VECES + 2 7-10 1 a 2 C. (1-2años) ADICIONAL (1 TAZA)
  • 15. PAPILLA DE HIGADO C/ ZAPALLO HIGADO (POLLO) 1 CUCHARADA PAPA ½ UNIDAD PEQUEÑA ZAPALLO ½ CUCHARADA ACEITE PREPARACION : Espesa 1 CUCHARADITA CONSISTENCIA : Aplastado FRECUENCIA : 2 comidas al dia + LM CANTIDAD : 2-3 cucharadas ¼ Tza., 50gr.
  • 16. PESCADO CON CAMOTE PESCADO 2 CUCHARADAS CAMOTE MEDIANO ½ UNIDAD ESPINACA 1 HOJA ACEITE 1 CUCHARADITA PREPARACION : Espesa CONSISTENCIA : Triturado FRECUENCIA : 3 comidas principales + LM CANTIDAD : 3-5 cucharadas ½ Tza., 100gr.
  • 17. PAPA ½ UNIDAD ESPINACA 1 HOJA MENESTRAS 2 CUCHARADAS SANGRESITA 2 CUCHARADAS PREPARACION : Espesa CONSISTENCIA : Picado FRECUENCIA : 3 comidas principales + 1 entre comida adicional + LM CANTIDAD : 5-7 cucharadas ¾ Tza., 150gr.
  • 18. ARROZ 4 CUCHARADAS FRIJOLES 2 CUCHARADAS PESCADO 2 CUCHARADAS TOMATE 2 RODAJAS PREPARACION : Espesa CONSISTENCIA : Deberá integrarse a la alimentación de su entorno familiar. FRECUENCIA : 3 comidas principales + 2 entre comida adicional + LM CANTIDAD : 7-10 cucharadas 1 Tza.,
  • 19. ¿Qué combinaciones de alimentos podemos ofrecer a nuestros niños y niñas?
  • 20. Combinación Básica para el Desayuno Lácteo + Cereal, tubérculo + Acompañante* + Fruta *El “acompañante” puede ser: aceitunas, palta, mantequilla, margarina, mermelada, huev o, entre otros.
  • 21. Combinación para el Almuerzo/Cena Carne o huevo + Cereal + Menestra + Tubérculo + 1 plato de frutas o verduras Ej: Arroz con lentejitas guisadas con papa y lomito saltado de pollo. Ensalada de brócoli con tomate. Carne o huevo + Cereal + Tubérculo + 1 plato de frutas y verduras Ej: Mote y papa con carne de carnero. Ensalada de hojas verdes con zanahoria. Carne o huevo + cereal + Menestra + 1 plato de frutas y verduras Ej: Arroz con arvejita verde partida y escabeche de huevo. Naranja.
  • 23. PROBLEMAS NUTRICIONALES MAS FRECUENTES EN EL PERU
  • 24. RETARDO EN EL CRECIMIENTO o DESNUTRICION CRONICA NIÑAS DE ANDAHUAYLAS de la misma edad
  • 25. Marco conceptual de las causas de la desnutrición Desnutrición MANIFESTACIONES Inadecuada ingesta Enfermedades CAUSAS de nutrientes infecciosas INMEDIATAS Inadecuado acceso Inadecuado servicios y disponibilidad de Inadecuado de salud y CAUSAS cuidado del niño los alimentos y la mujer medioambiente SUBYACENTES inadecuado Cantidad y calidad de recursos humanos, organizacionales y económicos CAUSAS BÁSICAS Estructura económica Entorno social y político Medio ambiente Fuente: The State of the World´s Children 1990. UNICEF.
  • 27. Marco conceptual de las causas de la Anemia Anemia CONSECUENCIA Inadecuada ingesta Enfermedades: CAUSAS de hierro parasitosis INMEDIATAS Pobre Prácticas Inadecuado servicios disponibilidad de inadecuadas de de salud y CAUSAS hierro en la dieta alimentación infantil medioambiente SUBYACENTES y materna inadecuado Cantidad y calidad de recursos humanos, organizacionales y económicos CAUSAS BÁSICAS Estructura económica Entorno social y político Medio ambiente Fuente: Jonsson U. Malnutrition in South Asia. In: Nutrition and Poverty. 2003. ACC/SCN. 2003
  • 28. SOBREPESO U OBESIDAD
  • 29. Las 10 Reglas de una Alimentación Balanceada 1. Consumir una alimentación saludable. 2. Incluir alimentos de origen animal. 3. Incluir una ración diaria de carne. 4. Consumir leche o derivados lácteos. 5. Consumir frutas y verduras. 6. Consumir 4 a 5 comidas al día. 7. Refrigerio escolar con alimentos saludables. 8. Fomentar consumo de agua sin azúcar. 9. No reemplazar el desayuno. 10. Que el momento de comer sea un espacio de diálogo, e integración familiar.
  • 30. ACTIVIDAD FISICA “Clave para nuestra salud”
  • 31. CRECER SANOS SER MAS FLEXIBLES PASARLA BIEN Y TENER HUESOS Y DIVERTIRSE. MUSCULOS FUERTES GASTAR ENERGIA Y ASI SER FELICES. NO ENGORDAR APRENDER CONOCER LAS COSAS MOVIMIENTOS CADA QUE LOS RODEAN. VEZ MAS COMPLEJOS. TENER MAYOR CONTROL DE SU TENER MAS AMIGOS. CUERPO Y ASI SER MAS HABILES.
  • 32. GUIA DE ACTIVIDADES FISICAS Se creativo hay muchas formas para estar activo Usar las escaleras Ejercicio Ejercicio Usar las escaleras en vez de ascensor en vez de ascensor Aeróbico Aeróbico Fuerza y Fuerza y Ayudar en la casa Caminar Ayudar en la casa Caminar Flexibilidad Flexibilidad (20 minutos oomás) (20 minutos más) Ciclismo Salir aacaminar Salir caminar Ciclismo Estiramiento Natación Natación Estiramiento Recoger los Artes marciales Artes marciales Recoger los Baile Juguetes Juguetes Baile Saltar soga Actividades Actividades Saltar soga Ver Television Bañar al perro Recreativas Ver Television Bañar al perro Recreativas Actividades Ver videos Ver videos Ó sacar aacaminar Ó sacar caminar Actividades Jugar video juegos Alperro Al perro Recreativas Recreativas Jugar video juegos Futbol Futbol en la computadora en la computadora Basket Basket Jugar en el parque Jugar en el parque Tennis Tennis Natación Natación Skiing Escalar Escalar Montar bicicleta Skiing Montar bicicleta Baile Remar bote Baile Remar bote 3 a 5 3 a 5 2 a 3 2 a 3 Reduce a Reduce a DIARIO DIARIO veces/semana veces/semana 30 minutos/dia veces/semana veces/semana 30 minutos/dia
  • 35. HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS “Limpieza es salud”
  • 36. ¿Qué prácticas de higiene y limpieza debemos tener para estar sanos?
  • 39. HIGIENE Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS • Lavarse las manos con agua y jabón. • Mantener limpios todos los utensilios y vajilla. • Lavar los alimentos antes de consumirlos. • Los alimentos deben conservarse en ambientes limpios, libre de animales y roedores. • Los alimentos perecibles almacenarlos a bajas temperaturas. • Mantener los alimentos en recipientes tapados. • Lea las etiquetas de los alimentos envasados y verificar fecha de vencimiento.
  • 43. LONCHERA LONCHERA LONCHERA LONCHERA LONCHERA LONCHERA LONCHERA 1 2 3 4 5 6 7 Pan con Pan con Galletas Mazamorra Yogurt, Queque Torrejitas de pollo, queso, saladas, a base de plátano de casero, verduras, manzana y mandarina y huevo duro leche, uvas y isla o seda y durazno y plátano de limonada refresco de y refresco refresco de refresco de leche isla y maracuyá de cocona naranja refresco de carambola. soya. Jugo natural Agua natural Limonada Naranjada Jugo natural de manzana. de piña. de Ensalada de natural natural. Un plátano - casera. Una maracuyá. frutas o banana-. Una porción picaditas Una mandarina Un sándwich (fresas, de piña de pan manzana. Un picada. durazno, integral con manzana con Un sándwich Un huevo queso. un chorrito de sándwich de palta, duro. Una barrita limón para de pollo tomate y Una porción dulce evitar que se de keke de oscurezcan) con huevo con energética Yogurt con mayonesa limón y sal. yogurt o de de nueces. cereal. de leche. Un puñado keke de Un puñado de frutas Un puñado de pasas. pasas. de nueces.
  • 44. 2-4 años Alimentos Opción 1 Opción 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 2 unidades de 1 tajada de ½ taza Cereal Energía Galletas Keke con 1 Papa 1 Pan integral Kiwigén Kiwiricas Kiwigén 1 Jamonada 1 Tortilla con 1 vaso con 1 vaso con Proteína 1 Huevo con 1 tajada de de Quinua Yogurt Yogurt Queso Vitaminas y 10 unidades de 5 palitos de 12 cuadritos de 5 palitos de 1 Plátano Minerales Uvas Pepinillo Papaya Zanahoria Refresco de Refresco de Refresco de Líquidos Naranjada Kiwicha con Limonada Quinua con Maracuyá Manzana Piña
  • 45. 5-9 años Alimentos Opción 1 Opción 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 1 bolsita 2 unidades de 1 paquete de Quinua Pop Galletas 1 taza con 1 bolsita de Energía Galletas sabor Kiwiricas con Ensalada de Kiwicha Pop Kiwiricas Chocolate Miel papa, quinua, 1 Pan integral 1 Pan integral pecanas y queso. 1 vaso con 1 cucharada 1 tajada de 1 vaso con Proteína Yogurt con Paté Queso Yogurt 1 Manzana Vitaminas y 12 cuadritos 12 cuadritos 8 palitos de 1 Pera 1 Durazno Minerales de Piña de Papaya Zanahoria Refresco de Kiwicha con Quinua con Líquidos Limonada Naranjada fresa membrillo manzana
  • 48. COMPLETA EQUILIBRADA ADECUADA HIGIENICA VARIADA
  • 49. cuidar las piezas tomarse el tiempo comer lento y masticar bien dentarias o prótesis. necesario para la comida debe ingerir cuatro comidas al día
  • 50. Evitar el uso De laxantes No esperar el último momento para ir al baño Realizar actividad física periódica y regular Consumir alimentos ricos en fibras, como frutas y legumbres y tomar dos litros de agua diarios
  • 51. 1gr de proteína por cada kilo de peso al día
  • 53. Ingerir huevos, uno a dos por semana Aumentar el consumo de fibra Disminuir el Reducir el consumo de sal consumo de té Moderar el consumo de azúcar y café
  • 54. Beber entre 6 a 8 vasos de agua en el día (dos litros) Limitar el consumo de manteca, crema, mantequilla, tocino. Mantener el peso saludable Moderar el consumo de azúcar y refrescos, helados, caramelos y golosinas. Sazonar los alimentos con hierbas de olor y Preferir métodos de cocción como horneado, especias. parrilla, plancha, estofado, vapor y hervido en Preferir aceites de cártamo, maíz, girasol. lugar de fritura.
  • 58. Desayuno Comida ½ taza Jugo de Naranja Sopa de letras ¾ taza Papaya Salpicón de Res con verduras 2 pza Huevos a la mexicana 1 manzana 2 pza. Tortilla Agua de Jamaica 1tza Té limón 1 c. azúcar Cena 1 choclo con queso Melón leche Colación Pie de manzana 2300 Kcal Té de manzanilla 15% prot. 25% lípidos 60% H.C.