SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
RETILAP
Jorge E. Viáfara
Ing. Electricista
• Iluminación Interior, Exterior y de Alumbrado
Público.
• Productos y equipos utilizados en los sistemas de
Iluminación. (Tabla 110.4 A)
• Personas involucradas en la determinación de
aspectos de diseño y construcción de Sistemas de
Iluminación.
• Instalaciones nuevas, ampliaciones y
Remodelaciones.
ALCANCE
• Instalaciones propias de vehículos, equipos y
máquinas.
• Material publicitario, donaciones, fuentes
luminosas para aplicaciones distintas al
propósito visual.
EXCEPCIONES
• Evitar accidentes por mala visibilidad.
• Prevenir lesiones en la salud visual de las personas.
• Evitar contaminación lumínica y desperdicio de potencia.
• Establecer eficacias mínimas para las fuentes luminosas.
• Unificación de parámetros.
• Establecer responsabilidades.
• Fijar requisitos de fabricación de productos.
OBJETIVOS
ANALISIS DEL
PROYECTO
PLANIFICACION
BASICA
DISEÑO
DETALLADO
PROCESO DISEÑO ILUMINACION
Recolección de
información
Demanda Visual
Demanda
Emocional
Demanda de
Seguridad
Condiciones de
Espacio
ANALISIS DEL PROYECTO
SE DEFINE
Tipo de sistema de
alumbrado
Características de las
fuentes luminosas
Integración alumbrados
natural y artificial
PLANIFICACION BASICA
ES OBLIGATORIO
PARA
Alumbrado Público
Iluminación Industrial
Iluminación Comercial
(A>500m2)
Lugares de concentración
(>10 puestos o>100
personas)
DISEÑO DETALLADO
EN ESTA FASE
SE DEFINE
Selección Luminaria
Diseño Geométrico y
Sistema de Montaje
Alimentación y control
Alumbrado
emergencia y
seguridad
Análisis Económico y
presupuesto
DISEÑO DETALLADO
EN ESTA FASE
SE GENERAN
Planos de montaje y
distribución
Memorias de cálculo
Fotométrico y Eléctrico
Esquema Funcional
(URE)
Programa
Mantenimiento
Especificación de
equipos
DISEÑO DETALLADO
Inform
ación
Proyec
to y
Diseña
dor
Fotome
trías
Inform
ación
Geome
tría
Unidade
s de
Medida
Identific
ables y
Seleccion
ables
En
Alumbr
ado
Público:
Validaci
ón con
Laborat
orio
acredita
do
Compati
bilidad
con
Normas
Internaci
onales
SOFTWARE DE CALCULO
PARÁMETROS ILUMINACION INTERIOR
Durante el diseño detallado deben tenerse en
cuenta las siguientes variables:
• Iluminancia Promedio (Tabla 440.1)
• Deslumbramiento (UGR) (Tabla 440.1)
• Uniformidad (Tabla 440.2)
• Eficiencia Energética (Tabla 440.3)
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN
ILUMINACION INTERIOR
• El área se divide en cuadrados (60x60cm) y se
mide en el centro de cada cuadrado al nivel
del plano de trabajo.
• La Iluminancia promedio se puede obtener al
promediar las parciales.
INFORME DE MEDICIÓN
• Condiciones normales de operación, descripción de
utilización, puestos de trabajo y cantidad de personas.
• Plano del área evaluada.
• Resultados de la medición, interpretación y validación con
las tablas respectivas.
• Hora de la medición, características del equipo de medición
con copia del certificado de calibración.
• Conclusiones, recomendaciones y datos del diseñador. (ver
formatos en RETILAP)
REQUERIMIENTOS
Visibilidad
Evaluación Económica y
Financiera
Requerimientos Estéticos
(Mobiliario Urbano)
Condiciones Ambientales, de
Contaminación y
Mantenimiento.
ALUMBRADO PÚBLICO
ASPECTOS OBJETIVO
Seguridad (d, v, t)
Confiabilidad de la Percepción
(Lprom)
Comodidad Visual (TI, Ul)
Condiciones Ambientales, de
Contaminación y
Mantenimiento.
BASES DISEÑO AP
CLASIFICACIÓN VÍAS VEHICULARES
CLASIFICACIÓN VÍAS PEATONALES Y
CICLOVÍAS
NIVELES DE LUMINANCIA E ILUMINANCIA
• Espacios de Convivencia Ciudadana.
• Flexibilidad en el Diseño.
• Armonía con Contexto Urbanístico.
• Perfiles Típicos POT.
• Consideración a Redes Compartidas.
NIVELES ILUMINACIÓN VÍAS VEHICULARES
NIVELES ILUMINACIÓN VÍAS VEHICULARES
NIVELES ILUMINACIÓN VÍAS PEATONALES Y
CICLOVÍAS
NIVELES ILUMINACIÓN CICLORUTAS Y ANDENES ADYACENTES
NIVELES ILUMINACIÓN AREAS CRÍTICAS
EFICIENCIA Y ECONOMÍA EN
SISTEMAS AP
●
DPEA (w/m2) Tabla 510.5
●
En vías con V ≥ 60 Km/h se deben usar guías visuales.
●
Armonización con RETIE.
●
Altura de Montaje de Luminarias.
●
Interdistancia de los Apoyos (postes priman sobre sillas, canecas,
bolardos etc.)
• Luminaria apropiada
• Altura de montaje
• Posición de bombilla
• Longitud de Brazo
• Inclinación de Luminaria
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
UBICACIÓN APOYOS Y LUMINARIAS
MEDICIONES
MEDICIONES
ILUMINACIÓN DE GRANDES ÁREAS
• Áreas mayores a 5.000 m2 y L/A < 10
• Mejora el impacto visual
• Mejor rendimiento luminoso
• Disminuye costos de operación y mmto.
• Se mide iluminancia en cuadrículas máximo de
5 metros.
ILUMINACIÓN DE ZONAS DEPORTIVAS
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
PROYECTO A.P.
MANTENIMIENTO A.P.
• Preventivo y correctivo.
• Limpieza.
• Reemplazos masivos.
• Ajuste Soportería.
• Reemplazo de componentes.
MANTENIMIENTO A.P.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
PDF
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
PPT
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
PDF
Amplificación de señal con BJT
PDF
Manual puesta a tierra
PPT
Sistemas Lineales
PPTX
Funciones singulares
PDF
Lugar geometrico de las raices
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Amplificación de señal con BJT
Manual puesta a tierra
Sistemas Lineales
Funciones singulares
Lugar geometrico de las raices

La actualidad más candente (20)

PPTX
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
PDF
2011 calculo de circuitos ramales
PDF
Redes de dos puertos
PDF
Calculo flujo de potencia
PDF
ETAP - Malla de tierra
PDF
Placa de características generador
PDF
Coordinacion de-aislamiento
PDF
13609183 autotransformador
PDF
Conversor ac ac
DOCX
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
PPTX
Reguladores de voltaje lineales en serie
PPTX
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
PPTX
Presentacion1
DOCX
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
PDF
Presentación Arreglo de Antenas
PPT
Lugar de las raices
PDF
Cálculo de los conductores eléctricos
PPT
2011 impedancia
PPTX
Parametros de las lineas electricas
PPTX
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
2011 calculo de circuitos ramales
Redes de dos puertos
Calculo flujo de potencia
ETAP - Malla de tierra
Placa de características generador
Coordinacion de-aislamiento
13609183 autotransformador
Conversor ac ac
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
Reguladores de voltaje lineales en serie
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Presentacion1
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Presentación Arreglo de Antenas
Lugar de las raices
Cálculo de los conductores eléctricos
2011 impedancia
Parametros de las lineas electricas
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
Publicidad

Similar a Charla retilap (20)

PDF
PPT
Diseno con Retilap
PDF
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
PDF
Luminotecnia carrion
PDF
Alumbrado publico por leds energreencol
PDF
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
PDF
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
PDF
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
PPTX
RETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El Ministe
PPTX
ILUMINACION EN PLANTAS INDUSTRIALES (1).pptx
PDF
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
PPTX
PDF
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
PDF
Alumbrado publico
PDF
Iluminacion clase 7
PPTX
Alumbrado publico mariangel
PPTX
Iluminación Método de Medición distribución
PDF
LOCALES COMERCIALES
PDF
04 DISEÑO LUMINICO v1 - TECNOLOGIAA .pdf
PDF
Evolución de la educación en iluminación en Colombia, paradigmas y restos
Diseno con Retilap
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
Luminotecnia carrion
Alumbrado publico por leds energreencol
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
RETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El Ministe
ILUMINACION EN PLANTAS INDUSTRIALES (1).pptx
Webinar Iluminacion Eficiente y Sistemas Fotovoltaicos
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Alumbrado publico
Iluminacion clase 7
Alumbrado publico mariangel
Iluminación Método de Medición distribución
LOCALES COMERCIALES
04 DISEÑO LUMINICO v1 - TECNOLOGIAA .pdf
Evolución de la educación en iluminación en Colombia, paradigmas y restos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
diego universidad convergencia e información

Charla retilap