SlideShare una empresa de Scribd logo
Josue Joshua Pérez Hidalgo 
Se inició en el año 900 a.C. hasta 
el año 300 d.C. 
Su descubridor fue el arquólogo 
peruano, Dr. Julio C. Tello.
Los pobladores de esta cultura se situaron en: 
• El distrito de Chavín de Huántar, 
• provincia de Huari, 
• departamento de Ancash. 
• Sierra Norte.
• La capital político-religiosa fue la ciudad 
de Huari, a orillas del río Mosna, entre la 
Cordillera Blanca y la Cordillera Negra.
• Los jefes fueron los grandes 
SACERDOTES-GUERREROS . 
• Dominaron a otros pueblos a través de: 
- la guerra e 
- imponiéndoles su religión y sus dio-ses. 
• Adoraron al jaguar, al cóndor y a la 
serpiente (dioses principales).
Los chavines sobresalieron en: 
ARQUITEC-TURA 
- RELIGIOSA 
- MILITAR 
ESCULTUR 
ESCULTU-RA 
A 
CERÁMICA
• Situado en Chavín de Huántar, a orillas 
del río Mosna. 
• Se rendía culto a los dioses más impor-tantes. 
• En los alrededores sólo vivían los gran-des 
sacerdotes y sus sirvientes. 
• Era todo de piedra, con una puerta de in 
greso. Carecía de ventanas exteriores. 
• Interiormente, cuenta con salas, pasadi 
zos, ventanas, escaleras, laberintos ca-nales 
y respiraderos. 
• En las paredes exteriores estaban colo- 
• cadas las cabezas clavas.
• El lanzón es un gigantesco ídolo monolítico, esculpido en gra 
nito, semejando un enorme cuchillo o una gran lanza. 
• Mide 4.53 m. de altura. 
• Se encuentra en una de las intersección del templo o castillo. 
• El mango sostiene el techo y la punta se encuentra clavada 
en el piso. 
• Para Julio C. Tello, representa al dios jaguar. La cabeza, con 
su cabellera de serpientes, ocupa la tercera parte del 
lanzón. 
• El cuerpo, corto y grueso, aparece con la mano derecha en 
alto y los dedos extendidos. La mano izquierda hacia abajo, 
enseña las garras. 
• Las extremidades inferiores son cortas.
Fue descubierta por el campesino Timoteo Espi-noza, 
en los alrededores del Templo o Castillo 
de Chavín, a mediados del siglo XIX. Fue descrita 
por el sabio italiano, Antonio Raimondi. 
• Material : piedra monolítica de granito. 
• Altura: 1.98 m. 
• Ancho : 0.74 cm. 
• Grosor: 0.15 cm. 
• Decoraciones: figuras formadas con alto y bajo 
relieves. 
• Representación: muestra al dios de las Varas, 
nombre dado por los bastones que lleva en cada 
mano. Este dios supremo tiene características 
antrozoomorfas (jaguar + humano). 
• Se encuentra en el Museo Antropológico de 
Pueblo Libre (Lima).
• Material : Arcilla 
• Forma: Cántaro globular, con 
asa o gollete en estribo y 
base plana. 
• Color: Negro o gris oscuro, 
imitaron el color de la piedra. 
Sus ceramios son monócromos. 
• Decoraciones : Hicieron incisio-nes 
en la superficie y formaron 
la cara del jaguar. 
• Muestra más destacada: 
Ceramio religioso-ceremonial.
• Material : Arcilla 
• Forma: Cántaro globular, con 
asa o gollete en estribo y 
base plana. 
• Color: Negro o gris oscuro, 
imitaron el color de la piedra. 
Sus ceramios son monócromos. 
• Decoraciones : Hicieron incisio-nes 
en la superficie y formaron 
la cara del jaguar. 
• Muestra más destacada: 
Ceramio religioso-ceremonial.

Más contenido relacionado

PDF
Injection de dépendance
PPTX
Selenium Locators
PPT
Lecture, Ancient Greece
PPTX
Using Specflow for BDD
PDF
UDA-Componentes RUP. Fecha
PPTX
Chavin de huantar diapositiva
PPT
CHAVIN_POWER_POINT.ppt
PPTX
La Cultura Chavín_kheb87
Injection de dépendance
Selenium Locators
Lecture, Ancient Greece
Using Specflow for BDD
UDA-Componentes RUP. Fecha
Chavin de huantar diapositiva
CHAVIN_POWER_POINT.ppt
La Cultura Chavín_kheb87

Similar a Chavin power point (20)

PDF
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
PPT
Cultura Chavin . A.N.A
PPT
Diapo historia.
PPT
Cultura chavin
PPSX
La cultura prehispánica mas antigua- CHAVIN.ppsx
PPTX
CHAVIN - PARACAS.pptx
PPTX
Chavin
PDF
Los aztecas
PPTX
Viaje a huaraz promoción 2014
PPTX
CULTURA CHAVÍN MOISÉS..presentación lista ptx
PPTX
RES - La Cultura chavin
PPT
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
PPT
LOS OLMECAS DESDE UN ORIGEN MUY GRANDE .ppt
PPTX
Culturas de mesoamerica
PPTX
CULTURA CHAVÍN-GRUPO 1.pptx educacionucacion
PPT
culturachavin-110524082237-phpaapp01.ppt
PDF
Cultura Chavin.pdf
PPT
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
Cultura Chavin . A.N.A
Diapo historia.
Cultura chavin
La cultura prehispánica mas antigua- CHAVIN.ppsx
CHAVIN - PARACAS.pptx
Chavin
Los aztecas
Viaje a huaraz promoción 2014
CULTURA CHAVÍN MOISÉS..presentación lista ptx
RES - La Cultura chavin
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
LOS OLMECAS DESDE UN ORIGEN MUY GRANDE .ppt
Culturas de mesoamerica
CULTURA CHAVÍN-GRUPO 1.pptx educacionucacion
culturachavin-110524082237-phpaapp01.ppt
Cultura Chavin.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
Infrmacion para exposicion del virreinato
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Temario de historia Universal de mexico.
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Publicidad

Chavin power point

  • 1. Josue Joshua Pérez Hidalgo Se inició en el año 900 a.C. hasta el año 300 d.C. Su descubridor fue el arquólogo peruano, Dr. Julio C. Tello.
  • 2. Los pobladores de esta cultura se situaron en: • El distrito de Chavín de Huántar, • provincia de Huari, • departamento de Ancash. • Sierra Norte.
  • 3. • La capital político-religiosa fue la ciudad de Huari, a orillas del río Mosna, entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra.
  • 4. • Los jefes fueron los grandes SACERDOTES-GUERREROS . • Dominaron a otros pueblos a través de: - la guerra e - imponiéndoles su religión y sus dio-ses. • Adoraron al jaguar, al cóndor y a la serpiente (dioses principales).
  • 5. Los chavines sobresalieron en: ARQUITEC-TURA - RELIGIOSA - MILITAR ESCULTUR ESCULTU-RA A CERÁMICA
  • 6. • Situado en Chavín de Huántar, a orillas del río Mosna. • Se rendía culto a los dioses más impor-tantes. • En los alrededores sólo vivían los gran-des sacerdotes y sus sirvientes. • Era todo de piedra, con una puerta de in greso. Carecía de ventanas exteriores. • Interiormente, cuenta con salas, pasadi zos, ventanas, escaleras, laberintos ca-nales y respiraderos. • En las paredes exteriores estaban colo- • cadas las cabezas clavas.
  • 7. • El lanzón es un gigantesco ídolo monolítico, esculpido en gra nito, semejando un enorme cuchillo o una gran lanza. • Mide 4.53 m. de altura. • Se encuentra en una de las intersección del templo o castillo. • El mango sostiene el techo y la punta se encuentra clavada en el piso. • Para Julio C. Tello, representa al dios jaguar. La cabeza, con su cabellera de serpientes, ocupa la tercera parte del lanzón. • El cuerpo, corto y grueso, aparece con la mano derecha en alto y los dedos extendidos. La mano izquierda hacia abajo, enseña las garras. • Las extremidades inferiores son cortas.
  • 8. Fue descubierta por el campesino Timoteo Espi-noza, en los alrededores del Templo o Castillo de Chavín, a mediados del siglo XIX. Fue descrita por el sabio italiano, Antonio Raimondi. • Material : piedra monolítica de granito. • Altura: 1.98 m. • Ancho : 0.74 cm. • Grosor: 0.15 cm. • Decoraciones: figuras formadas con alto y bajo relieves. • Representación: muestra al dios de las Varas, nombre dado por los bastones que lleva en cada mano. Este dios supremo tiene características antrozoomorfas (jaguar + humano). • Se encuentra en el Museo Antropológico de Pueblo Libre (Lima).
  • 9. • Material : Arcilla • Forma: Cántaro globular, con asa o gollete en estribo y base plana. • Color: Negro o gris oscuro, imitaron el color de la piedra. Sus ceramios son monócromos. • Decoraciones : Hicieron incisio-nes en la superficie y formaron la cara del jaguar. • Muestra más destacada: Ceramio religioso-ceremonial.
  • 10. • Material : Arcilla • Forma: Cántaro globular, con asa o gollete en estribo y base plana. • Color: Negro o gris oscuro, imitaron el color de la piedra. Sus ceramios son monócromos. • Decoraciones : Hicieron incisio-nes en la superficie y formaron la cara del jaguar. • Muestra más destacada: Ceramio religioso-ceremonial.