SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
ANÁLISIS DE DILUCIÓN DE MARCAS:
UNA PARODIA A “EL CHAVO DEL 8”
Conferencia CLADEA 2015 –Track: Marketing
Viña del Mar, Chile – Septiembre 2015
Washington Macías Rendón Gerardo Balcázar Ordoñez
wamacias@espol.edu.ec gbalcaza@espol.edu.ec
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) – Guayaquil, Ecuador
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
Antecedentes teóricos, motivación, objetivos e hipótesis.
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 2
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Personajes convertidos en marca (H0sany
et al., 2013) y El Chavo del 8
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 3
350MM de
televidentes
semanales
50 idiomas
Cerca de
45 años
Marca más
valiosa
para
Televisa
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Dilución de marcas registradas y parodias
• Dilución por degradación (tarnishment): disminución en evaluación de marca
famosa por parte del consumidor, por surgimiento de productos/servicios
nuevos con mismos signos distintivos, que crean asociaciones con conceptos
no deseados o negativos (Simonson, 1993), daño de la reputación o de
actitudes hacia la marca (Jacoby, 2008).
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 4
Coca-Cola Co. v. Gemini Rising, Inc.
• Productos o servicios desagradables (sexo, drogas o violencia), críticas o
parodias (Long, 2006; Bradford, 2008).
• Parodias: trabajo artístico o literario que imita de forma cómica o ridiculiza
una obra. Comúnmente se basan en marcas registradas o personajes
famosos - fácil reconocimiento de obra (Reid, 2004)
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
La parodia
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 5
lanzada en Julio de 2014 por
EnchufeTV (ToucheFilms)
+6MM de visitas en 5 días
Eco en Perú, México, EEUU
Reacciones:
Ma. Antonieta de las Nieves
CarlosVillagrán
EdgarVivar
Roberto Gómez Jr.
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Objetivos
• Analizar si El Chico del Barril produce un daño en las
evaluaciones (tarnishment) de la serie original o de sus
personajes
• Analizar si el etnocentrismo modera la eventual dilución.
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 6
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Hipótesis
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 7
Mexicanos:
Dilución
Efecto principal del
etnocentrismo
Efecto moderador del
etnocentrismo (reduce
dilución)
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
METODOLOGÍA
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 8
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Experimento natural
• Expuestos y no expuestos a la parodia (sin tratamiento inducido)
• Crítica: falta de control; ventaja: no artificialidad del escenario
• Muestreo:
• Autoselección no restringida por Internet (Fricker, 2008)
• Internet,Twitter,Youtube, Facebook
• Métodos:
• Dilución según contrastes de medias (between groups)
• Análisis del etnocentrismo (ANCOVA)
• Dilución declarada (grupos con tratamiento)
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 9
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Cuestionario
• Preguntas demográficas; serie comediaTOM; otras series
• Evaluación atributos personajes, diferenciales semánticos (1-7)
• Evaluación atributos serie (1-7)
• Dilución declarada (Jacoby, 2008): mensaje del sketch; daño a la imagen;
probabilidad de continuar viendo la serie.
• Etnocentrismo: 4 items adaptados de Russel y Russel (2006), Nijssen y
Douglas (2004), αCronbach = 0,75.
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 10
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
RESULTADOS
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 11
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Descriptivos por grupos
Tabla 1 - Descriptivos Exposición a la parodia
No Sí
N 166 119
Medias p-value (t)
Edad (años) 28,65 24,10 0,000
Familiaridad (1-7) 6,33 6,24 0,536
Frecuencia pasada (1-7) 5,58 5,68 0,594
Frecuencia actual (1-7) 2,08 2,38 0,079
Porcentajes p-value (χ2)
Género: Femenino 68,7% 52,9%
0,007
Masculino 31,3% 47,1%
Estado civil: Casado 19,3% 12,6%
0,062Divorciado/Viudo 4,2% 0,8%
Soltero 76,5% 86,6%
Nacionalidad: Ecuatoriana 41,6% 86,6%
0,000Mexicana 47,0% 9,2%
Otras 11,4% 4,2%
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 12
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Dilución por contraste de medias
Serie el Chavo del 8
Atributos Control (C) Tratamiento (T) Diferencia (T-C)
Me hace reír mucho 5,16 5,66 0,50**
Me encanta 4,41 5,09 0,68***
Transmite valores 4,67 5,22 0,54***
Es educativo 4,06 4,67 0,61***
Me parece inofensivo 2,90 2,39 -0,50**
Me aburre 2,54 2,47 -0,07
Induce a la violencia 1,57 1,62 0,05
Induce al sexo 5,23 5,36 0,13
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 13
Tabla 2 - Media de las Evaluaciones y Diferencia de Medias: Serie
Valor p de prueba t: * p<0,10; ** p<0,05; *** p<0,01
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Dilución por contraste de medias
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 14
Tabla 3 - Media de las Evaluaciones y Diferencia de Medias: Personaje
Valor p de prueba t: * p<0,10; ** p<0,05; *** p<0,01
Chavo del 8
Atributos Control (C) Tratamiento (T) Diferencia (T-C)
Deshonesto/ Honesto 5,57 5,68 0,11
Presumido/ Modesto 6,27 6,29 0,03
Vago/ Trabajador 3,63 4,02 0,38
Pervertido/ Puro 6,39 6,40 0,01
Malo/ Bueno 6,52 6,46 -0,06
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Dilución por contraste de medias
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 15
• En la mayoría de atributos de los personajes no hay diferencias
significativas en la evaluación.
• En el caso de Don Ramón, hay reforzamiento de algunos de sus
atributos.
• Por nacionalidad, tampoco hay diferencias significativas en la
mayoría de atributos evaluados:
• ECU: reforzamiento del diferencial semántico Malo/Bueno para Don
Ramón.
• MEX: dilución (al 10%) del diferencial semántico Malo/ Bueno para Doña
Florinda.
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Efecto del etnocentrismo
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 16
En tres de los atributos (transmite valores, es educativo, me encanta) se observa que en el
grupo de control hay una relación positiva entre etnocentrismo y evaluación del atributo, pero
en el grupo expuesto a la parodia se observa un reforzamiento del atributo y desaparece el
efecto del etnocentrismo. En el atributo “me encanta” el reforzamiento es significativo al 10%.
La evaluación del atributo “me hace reír mucho” se asocia positivamente con el etnocentrismo
del grupo de control, pero dicha asociación desaparece en el grupo expuesto . 4 atributos
restantes no muestran efecto.
Mexicanos
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Efecto del etnocentrismo
• En la muestra de ecuatorianos, los coeficientes de exposición y
etnocentrismo*exposición no resultaron significativos para
ninguno de los atributos evaluados.
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 17
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Dilución declarada
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 18
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Dilución declarada
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 19
Más cercano a 7 Dilución
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Dilución declarada
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 20
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
CONCLUSIONES
Aportes, limitaciones, resultados principales e implicaciones
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015)
21
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Conclusiones
• Aporte: escenario real, evidencia estudios de tarnishment.
• Limitación: muestra se enfoca en un tipo de televidente (redes
sociales)
• No hay evidencia de tarnishment en ninguna de las metodologías.
• Fuerza de la asociaciones (Simonson, 1993), subtipos (Weber y Crocker,
1983; Gurhan-Canli y Maheswaran, 1998).
• Algunos atributos muestran reforzamiento
• Asimilación-contraste (Anderson, 1973; Chandrashekaran and Grewal
(2003)
• Soporte parcial de efecto etnocentrismoevaluación
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 22
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Conclusiones
• Consideraciones para validez (Dunning, 2007):
1. Self-selection según variable correlacionada con resultado? No
encontramos algún motivo de preocupación en este punto.
2. Hay desbalance en grupo con respecto a alguna variable que pudiera
explicar diferencias entre grupos? Sí, la nacionalidad. Sin embargo, al
separar por nacionalidad los resultados no cambiaron.
• Metodología útil como elemento de juicio en litigios: no todo caso
de imitación/parodia genera dilución.
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 23
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
ANEXOS
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 24
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Aspectos legales
• Decisión 351 CAN - Derechos de autor y derechos conexos: el titular (Art. 11), el
artista o intérprete (Art. 35) pueden oponerse a toda deformación, mutilación o
modificación de la obra/interpretación que atente contra el decoro de la obra o la
reputación del autor, del artista o intérprete.
• Ley de Propiedad Intelectual Ecuador (LPI): están protegidas las obras “cualquiera
sea el país de origen de la obra, la nacionalidad o el domicilio del autor o titular” (Art.
5).
• Art. 18, literal c y Art. 87 - oposición
• “Art. 83.- Siempre que respeten los usos honrados y no atenten a la normal
explotación de la obra, ni causen perjuicios al titular de los derechos, son lícitos,
exclusivamente, los siguientes actos, los cuales no requieren la autorización del titular
de los derechos ni están sujetos a remuneración alguna:
• …. j) La parodia de una obra divulgada, mientras no implique el riesgo de confusión
con ésta, ni ocasione daño a la obra o a la reputación del autor, o del artista intérprete
o ejecutante, según el caso;”
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 25
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
Output
ANCOVA
(mexicanos)
Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 26
Variable Dependiente B Error
Estd.
t Sig. Intervalo de
Confianza 95%
Me hace reír
mucho
Intercepto 5,70 1,35 4,24 0,00 3,03 8,38
[Exposición=0] -1,90 1,42 -1,33 0,19 -4,72 0,93
[Exposición=1] 0a
[Exposición=0] * Etnocentrismo 0,46 0,19 2,47 0,02 0,09 0,83
[Exposición=1] * Etnocentrismo -0,32 0,74 -0,43 0,67 -1,78 1,15
Me encanta Intercepto 5,86 1,39 4,21 0,00 3,09 8,62
[Exposición=0] -2,62 1,47 -1,78 0,08 -5,54 0,31
[Exposición=1] 0a
[Exposición=0] * Etnocentrismo 0,41 0,19 2,13 0,04 0,03 0,79
[Exposición=1] * Etnocentrismo -0,52 0,76 -0,69 0,49 -2,04 0,99
Transmite
valores
Intercepto 6,56 1,37 4,78 0,00 3,83 9,28
[Exposición=0] -3,13 1,45 -2,16 0,03 -6,02 -0,25
[Exposición=1] 0a
[Exposición=0] * Etnocentrismo 0,42 0,19 2,20 0,03 0,04 0,79
[Exposición=1] * Etnocentrismo -0,84 0,75 -1,12 0,27 -2,33 0,65
Es educativo Intercepto 5,83 1,42 4,11 0,00 3,01 8,66
[Exposición=0] -2,99 1,50 -1,99 0,05 -5,97 0,00
[Exposición=1] 0a
[Exposición=0] * Etnocentrismo 0,44 0,20 2,25 0,03 0,05 0,83
[Exposición=1] * Etnocentrismo -0,68 0,78 -0,87 0,39 -2,22 0,87
Me parece
inofensivo
Intercepto 2,01 1,52 1,33 0,19 -1,01 5,04
[Exposición=0] 2,02 1,61 1,25 0,21 -1,18 5,21
[Exposición=1] 0a
[Exposición=0] * Etnocentrismo -0,34 0,21 -1,60 0,11 -0,75 0,08
[Exposición=1] * Etnocentrismo 0,49 0,83 0,59 0,56 -1,17 2,15
Me aburre (r) Intercepto 7,78 1,40 5,54 0,00 4,99 10,58
[Exposición=0] -2,45 1,49 -1,65 0,10 -5,41 0,50
[Exposición=1] 0a
[Exposición=0] * Etnocentrismo -0,06 0,19 -0,30 0,77 -0,44 0,33
[Exposición=1] * Etnocentrismo -0,98 0,77 -1,27 0,21 -2,51 0,55
Induce a la
violencia (r)
Intercepto 6,57 0,79 8,27 0,00 4,99 8,15
[Exposición=0] 0,15 0,84 0,18 0,86 -1,52 1,82
[Exposición=1] 0a
[Exposición=0] * Etnocentrismo -0,14 0,11 -1,23 0,22 -0,35 0,08
[Exposición=1] * Etnocentrismo 0,04 0,44 0,10 0,93 -0,82 0,91
Induce al sexo
(r)
Intercepto 3,30 1,47 2,25 0,03 0,38 6,21
[Exposición=0] -0,39 1,55 -0,25 0,80 -3,47 2,69
[Exposición=1] 0a
[Exposición=0] * Etnocentrismo 0,04 0,20 0,21 0,84 -0,36 0,44

Más contenido relacionado

PPT
movimientos de placas
PPT
Manejo Practico con Insulinas
PDF
Losservicios
PPTX
Direcciones ip
PPTX
Licencias cc
PPTX
Internet aca
DOCX
Tarea modulo 1
PPT
Wilson aguillon
movimientos de placas
Manejo Practico con Insulinas
Losservicios
Direcciones ip
Licencias cc
Internet aca
Tarea modulo 1
Wilson aguillon

Destacado (20)

DOCX
Al natural 10 a
DOCX
Proyecto 2 ◙ ...
PPT
El buen samaritano
PPSX
Tours en El Planeta México
PPTX
PPTX
Casas turismo rural - Casa rural con encanto
PPTX
Presentac..de la vida
PPTX
Hnga diseñodeproyecto
PDF
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
PPTX
generación decapitada por tania vega
DOC
BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...
PPT
Digitalización y postproducción del patrimonio documental de Lanzarote
PDF
Desafíos y soluciones de la formación continua
PPTX
المسابقة الثقافية
PPTX
عرض التعليم الالكتروني
PPTX
La generación decapitada
DOCX
أنظمة إدارة التعلم Lms
PPTX
generacion decapitada mateo navarrete
Al natural 10 a
Proyecto 2 ◙ ...
El buen samaritano
Tours en El Planeta México
Casas turismo rural - Casa rural con encanto
Presentac..de la vida
Hnga diseñodeproyecto
Semiosis de-lo-ideológico-y-del-poder
generación decapitada por tania vega
BAJA OBLIGATORIA Y EXPULSIÓN DEL SOCIO COOPERATIVO: Visión doctrinal, jurispr...
Digitalización y postproducción del patrimonio documental de Lanzarote
Desafíos y soluciones de la formación continua
المسابقة الثقافية
عرض التعليم الالكتروني
La generación decapitada
أنظمة إدارة التعلم Lms
generacion decapitada mateo navarrete
Publicidad

Último (14)

PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Publicidad

Chico del barril Cladea 2015

  • 1. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS ANÁLISIS DE DILUCIÓN DE MARCAS: UNA PARODIA A “EL CHAVO DEL 8” Conferencia CLADEA 2015 –Track: Marketing Viña del Mar, Chile – Septiembre 2015 Washington Macías Rendón Gerardo Balcázar Ordoñez wamacias@espol.edu.ec gbalcaza@espol.edu.ec Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) – Guayaquil, Ecuador
  • 2. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS INTRODUCCIÓN Antecedentes teóricos, motivación, objetivos e hipótesis. Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 2
  • 3. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Personajes convertidos en marca (H0sany et al., 2013) y El Chavo del 8 Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 3 350MM de televidentes semanales 50 idiomas Cerca de 45 años Marca más valiosa para Televisa
  • 4. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Dilución de marcas registradas y parodias • Dilución por degradación (tarnishment): disminución en evaluación de marca famosa por parte del consumidor, por surgimiento de productos/servicios nuevos con mismos signos distintivos, que crean asociaciones con conceptos no deseados o negativos (Simonson, 1993), daño de la reputación o de actitudes hacia la marca (Jacoby, 2008). Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 4 Coca-Cola Co. v. Gemini Rising, Inc. • Productos o servicios desagradables (sexo, drogas o violencia), críticas o parodias (Long, 2006; Bradford, 2008). • Parodias: trabajo artístico o literario que imita de forma cómica o ridiculiza una obra. Comúnmente se basan en marcas registradas o personajes famosos - fácil reconocimiento de obra (Reid, 2004)
  • 5. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS La parodia Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 5 lanzada en Julio de 2014 por EnchufeTV (ToucheFilms) +6MM de visitas en 5 días Eco en Perú, México, EEUU Reacciones: Ma. Antonieta de las Nieves CarlosVillagrán EdgarVivar Roberto Gómez Jr.
  • 6. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Objetivos • Analizar si El Chico del Barril produce un daño en las evaluaciones (tarnishment) de la serie original o de sus personajes • Analizar si el etnocentrismo modera la eventual dilución. Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 6
  • 7. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Hipótesis Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 7 Mexicanos: Dilución Efecto principal del etnocentrismo Efecto moderador del etnocentrismo (reduce dilución)
  • 9. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Experimento natural • Expuestos y no expuestos a la parodia (sin tratamiento inducido) • Crítica: falta de control; ventaja: no artificialidad del escenario • Muestreo: • Autoselección no restringida por Internet (Fricker, 2008) • Internet,Twitter,Youtube, Facebook • Métodos: • Dilución según contrastes de medias (between groups) • Análisis del etnocentrismo (ANCOVA) • Dilución declarada (grupos con tratamiento) Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 9
  • 10. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Cuestionario • Preguntas demográficas; serie comediaTOM; otras series • Evaluación atributos personajes, diferenciales semánticos (1-7) • Evaluación atributos serie (1-7) • Dilución declarada (Jacoby, 2008): mensaje del sketch; daño a la imagen; probabilidad de continuar viendo la serie. • Etnocentrismo: 4 items adaptados de Russel y Russel (2006), Nijssen y Douglas (2004), αCronbach = 0,75. Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 10
  • 12. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Descriptivos por grupos Tabla 1 - Descriptivos Exposición a la parodia No Sí N 166 119 Medias p-value (t) Edad (años) 28,65 24,10 0,000 Familiaridad (1-7) 6,33 6,24 0,536 Frecuencia pasada (1-7) 5,58 5,68 0,594 Frecuencia actual (1-7) 2,08 2,38 0,079 Porcentajes p-value (χ2) Género: Femenino 68,7% 52,9% 0,007 Masculino 31,3% 47,1% Estado civil: Casado 19,3% 12,6% 0,062Divorciado/Viudo 4,2% 0,8% Soltero 76,5% 86,6% Nacionalidad: Ecuatoriana 41,6% 86,6% 0,000Mexicana 47,0% 9,2% Otras 11,4% 4,2% Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 12
  • 13. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Dilución por contraste de medias Serie el Chavo del 8 Atributos Control (C) Tratamiento (T) Diferencia (T-C) Me hace reír mucho 5,16 5,66 0,50** Me encanta 4,41 5,09 0,68*** Transmite valores 4,67 5,22 0,54*** Es educativo 4,06 4,67 0,61*** Me parece inofensivo 2,90 2,39 -0,50** Me aburre 2,54 2,47 -0,07 Induce a la violencia 1,57 1,62 0,05 Induce al sexo 5,23 5,36 0,13 Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 13 Tabla 2 - Media de las Evaluaciones y Diferencia de Medias: Serie Valor p de prueba t: * p<0,10; ** p<0,05; *** p<0,01
  • 14. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Dilución por contraste de medias Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 14 Tabla 3 - Media de las Evaluaciones y Diferencia de Medias: Personaje Valor p de prueba t: * p<0,10; ** p<0,05; *** p<0,01 Chavo del 8 Atributos Control (C) Tratamiento (T) Diferencia (T-C) Deshonesto/ Honesto 5,57 5,68 0,11 Presumido/ Modesto 6,27 6,29 0,03 Vago/ Trabajador 3,63 4,02 0,38 Pervertido/ Puro 6,39 6,40 0,01 Malo/ Bueno 6,52 6,46 -0,06
  • 15. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Dilución por contraste de medias Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 15 • En la mayoría de atributos de los personajes no hay diferencias significativas en la evaluación. • En el caso de Don Ramón, hay reforzamiento de algunos de sus atributos. • Por nacionalidad, tampoco hay diferencias significativas en la mayoría de atributos evaluados: • ECU: reforzamiento del diferencial semántico Malo/Bueno para Don Ramón. • MEX: dilución (al 10%) del diferencial semántico Malo/ Bueno para Doña Florinda.
  • 16. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Efecto del etnocentrismo Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 16 En tres de los atributos (transmite valores, es educativo, me encanta) se observa que en el grupo de control hay una relación positiva entre etnocentrismo y evaluación del atributo, pero en el grupo expuesto a la parodia se observa un reforzamiento del atributo y desaparece el efecto del etnocentrismo. En el atributo “me encanta” el reforzamiento es significativo al 10%. La evaluación del atributo “me hace reír mucho” se asocia positivamente con el etnocentrismo del grupo de control, pero dicha asociación desaparece en el grupo expuesto . 4 atributos restantes no muestran efecto. Mexicanos
  • 17. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Efecto del etnocentrismo • En la muestra de ecuatorianos, los coeficientes de exposición y etnocentrismo*exposición no resultaron significativos para ninguno de los atributos evaluados. Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 17
  • 19. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Dilución declarada Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 19 Más cercano a 7 Dilución
  • 21. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS CONCLUSIONES Aportes, limitaciones, resultados principales e implicaciones Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 21
  • 22. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Conclusiones • Aporte: escenario real, evidencia estudios de tarnishment. • Limitación: muestra se enfoca en un tipo de televidente (redes sociales) • No hay evidencia de tarnishment en ninguna de las metodologías. • Fuerza de la asociaciones (Simonson, 1993), subtipos (Weber y Crocker, 1983; Gurhan-Canli y Maheswaran, 1998). • Algunos atributos muestran reforzamiento • Asimilación-contraste (Anderson, 1973; Chandrashekaran and Grewal (2003) • Soporte parcial de efecto etnocentrismoevaluación Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 22
  • 23. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Conclusiones • Consideraciones para validez (Dunning, 2007): 1. Self-selection según variable correlacionada con resultado? No encontramos algún motivo de preocupación en este punto. 2. Hay desbalance en grupo con respecto a alguna variable que pudiera explicar diferencias entre grupos? Sí, la nacionalidad. Sin embargo, al separar por nacionalidad los resultados no cambiaron. • Metodología útil como elemento de juicio en litigios: no todo caso de imitación/parodia genera dilución. Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 23
  • 25. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Aspectos legales • Decisión 351 CAN - Derechos de autor y derechos conexos: el titular (Art. 11), el artista o intérprete (Art. 35) pueden oponerse a toda deformación, mutilación o modificación de la obra/interpretación que atente contra el decoro de la obra o la reputación del autor, del artista o intérprete. • Ley de Propiedad Intelectual Ecuador (LPI): están protegidas las obras “cualquiera sea el país de origen de la obra, la nacionalidad o el domicilio del autor o titular” (Art. 5). • Art. 18, literal c y Art. 87 - oposición • “Art. 83.- Siempre que respeten los usos honrados y no atenten a la normal explotación de la obra, ni causen perjuicios al titular de los derechos, son lícitos, exclusivamente, los siguientes actos, los cuales no requieren la autorización del titular de los derechos ni están sujetos a remuneración alguna: • …. j) La parodia de una obra divulgada, mientras no implique el riesgo de confusión con ésta, ni ocasione daño a la obra o a la reputación del autor, o del artista intérprete o ejecutante, según el caso;” Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 25
  • 26. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES ANEXOS Output ANCOVA (mexicanos) Análisis de Dilución de Marcas... - Macías y Balcázar (2015) 26 Variable Dependiente B Error Estd. t Sig. Intervalo de Confianza 95% Me hace reír mucho Intercepto 5,70 1,35 4,24 0,00 3,03 8,38 [Exposición=0] -1,90 1,42 -1,33 0,19 -4,72 0,93 [Exposición=1] 0a [Exposición=0] * Etnocentrismo 0,46 0,19 2,47 0,02 0,09 0,83 [Exposición=1] * Etnocentrismo -0,32 0,74 -0,43 0,67 -1,78 1,15 Me encanta Intercepto 5,86 1,39 4,21 0,00 3,09 8,62 [Exposición=0] -2,62 1,47 -1,78 0,08 -5,54 0,31 [Exposición=1] 0a [Exposición=0] * Etnocentrismo 0,41 0,19 2,13 0,04 0,03 0,79 [Exposición=1] * Etnocentrismo -0,52 0,76 -0,69 0,49 -2,04 0,99 Transmite valores Intercepto 6,56 1,37 4,78 0,00 3,83 9,28 [Exposición=0] -3,13 1,45 -2,16 0,03 -6,02 -0,25 [Exposición=1] 0a [Exposición=0] * Etnocentrismo 0,42 0,19 2,20 0,03 0,04 0,79 [Exposición=1] * Etnocentrismo -0,84 0,75 -1,12 0,27 -2,33 0,65 Es educativo Intercepto 5,83 1,42 4,11 0,00 3,01 8,66 [Exposición=0] -2,99 1,50 -1,99 0,05 -5,97 0,00 [Exposición=1] 0a [Exposición=0] * Etnocentrismo 0,44 0,20 2,25 0,03 0,05 0,83 [Exposición=1] * Etnocentrismo -0,68 0,78 -0,87 0,39 -2,22 0,87 Me parece inofensivo Intercepto 2,01 1,52 1,33 0,19 -1,01 5,04 [Exposición=0] 2,02 1,61 1,25 0,21 -1,18 5,21 [Exposición=1] 0a [Exposición=0] * Etnocentrismo -0,34 0,21 -1,60 0,11 -0,75 0,08 [Exposición=1] * Etnocentrismo 0,49 0,83 0,59 0,56 -1,17 2,15 Me aburre (r) Intercepto 7,78 1,40 5,54 0,00 4,99 10,58 [Exposición=0] -2,45 1,49 -1,65 0,10 -5,41 0,50 [Exposición=1] 0a [Exposición=0] * Etnocentrismo -0,06 0,19 -0,30 0,77 -0,44 0,33 [Exposición=1] * Etnocentrismo -0,98 0,77 -1,27 0,21 -2,51 0,55 Induce a la violencia (r) Intercepto 6,57 0,79 8,27 0,00 4,99 8,15 [Exposición=0] 0,15 0,84 0,18 0,86 -1,52 1,82 [Exposición=1] 0a [Exposición=0] * Etnocentrismo -0,14 0,11 -1,23 0,22 -0,35 0,08 [Exposición=1] * Etnocentrismo 0,04 0,44 0,10 0,93 -0,82 0,91 Induce al sexo (r) Intercepto 3,30 1,47 2,25 0,03 0,38 6,21 [Exposición=0] -0,39 1,55 -0,25 0,80 -3,47 2,69 [Exposición=1] 0a [Exposición=0] * Etnocentrismo 0,04 0,20 0,21 0,84 -0,36 0,44

Notas del editor

  • #4: Historia + animación  personalidad  ajuste a cultura/fantasía televidentes + notoriedad  inserción en brandscape  probabilidad de recuperación de memoria (Hosany et al., 2013) Ej. Mickey Mouse, Harry Potter, El Chavo del 8
  • #8: La existencia de una línea por debajo implica dilución debido a la exposición a la parodia. La pendiente positiva refleja un hipotético efecto positivo del etnocentrismo en los mexicanos. En otras nacionalidades, las líneas deberían ser horizontales (no hay efecto del etnocentrismo) H1: El etnocentrismo de televidentes mexicanos se asocia positivamente con la evaluación de la serie, mientras que el etnocentrismo de televidentes de otras nacionalidades no se asocia con la evaluación. H2: El etnocentrismo de televidentes mexicanos reduce la dilución.
  • #10: Do subjects plausibly self-select into treatment and control groups, in ways that are unobserved or unmeasured by the analyst but that are correlated with the outcome of interest? No creemos que hubo un self selection por un factor correlacionado con la dilución. Es decir, la hipótesis sería que los que decidieron que iban a ver la parodia estaban, a priori, mentalizados en no dejarse afectar. El nombre del video está como “Trailer del Chavo del 8 La Película» Have policy makers or other political actors possibly made interventions in anticipation of the behavioral responses of citizens, in ways that are correlated with these potential behavioral responses? No aplica Are treatment and control groups unbalanced with respect to other variables that could plausibly explain differences in average outcomes across groups? Nacionalidad, sin embargo, al hacer el análisis por nacionalidad, no se encontró dilución tampoco.
  • #13: Siguiendo las consideraciones de Dunning (2007), creemos que la variable que no está balanceada en los grupos y que podría explicar eventuales diferencias, es la nacionalidad de los televidentes. Por este motivo, el análisis posterior también se realizó por nacionalidad para ver si los resultados cambiaban.
  • #17: En tres de los atributos (transmite valores, es educativo, me encanta) se observa que en el grupo de control hay una relación positiva entre etnocentrismo y evaluación del atributo, pero en el grupo expuesto a la parodia se observa un reforzamiento del atributo y desaparece el efecto del etnocentrismo. en el atributo “me encanta” el reforzamiento es significativo al 10%. la evaluación del atributo “me hace reír mucho” se asocia positivamente con el etnocentrismo del grupo de control, pero dicha asociación desaparece en el grupo expuesto (figura 3). 4 atributos restantes no muestran efecto.
  • #18: En tres de los atributos (transmite valores, es educativo, me encanta) se observa que en el grupo de control hay una relación positiva entre etnocentrismo y evaluación del atributo, pero en el grupo expuesto a la parodia se observa un reforzamiento del atributo y desaparece el efecto del etnocentrismo. en el atributo “me encanta” el reforzamiento es significativo al 10%. la evaluación del atributo “me hace reír mucho” se asocia positivamente con el etnocentrismo del grupo de control, pero dicha asociación desaparece en el grupo expuesto (figura 3). 4 atributos restantes no muestran efecto.
  • #24: Do subjects plausibly self-select into treatment and control groups, in ways that are unobserved or unmeasured by the analyst but that are correlated with the outcome of interest? No creemos que hubo un self selection por un factor correlacionado con la dilución. Es decir, la hipótesis sería que los que decidieron que iban a ver la parodia estaban, a priori, mentalizados en no dejarse afectar. El nombre del video está como “Trailer del Chavo del 8 La Película» Have policy makers or other political actors possibly made interventions in anticipation of the behavioral responses of citizens, in ways that are correlated with these potential behavioral responses? No aplica Are treatment and control groups unbalanced with respect to other variables that could plausibly explain differences in average outcomes across groups? Nacionalidad, sin embargo, al hacer el análisis por nacionalidad, no se encontró dilución tampoco.
  • #26: RAE: guardar el decoro a alguien o a algo. 1. loc. verb. Corresponder con actos o palabras a su estimación o a su merecimiento. Se podría interpretar que, en Ecuador, mientras no haya confusión y no se «ocasione daño» a la obra o reputación del autor/artista/intérprete/ejecutante no se afectaría el decoro con la parodia.