El chimó es una pasta elaborada a partir de hojas de tabaco y sal de Urao. Originalmente los indígenas andinos preparaban el chimó de forma artesanal calentando las hojas de tabaco con sal de Urao, la cual contenía carbonato de sodio y era extraída de la Laguna de Urao. Actualmente se produce industrialmente mezclando el tabaco con sustancias químicas como formol y soda caústica para aumentar su adicción.