ESCUELA NUEVA
DONDE NACIÓLa Escuela Nueva nació en Europa y en los Estados Unidos, donde también se le llamó Escuela Progresista, sedio a partir de la I Guerra Mundial (finales S.XIX y principios del S.XX), pensando en la educación comoinstrumento de paz, para formar en la solidaridad y en la cooperación. Estuvo constituido por realizadoresdiversos, aunque partieron de las mismas bases y de la necesidad de transformar la escuela.
ESCUELA NUEVA EN COLOMBIAEscuela Nueva surgió en Colombia a mediados de los años setenta y evolucionó desde una innovación local hasta convertirse en política nacional a finales de la década de los ochenta, cuando se implementó en más de 20.000 escuelas rurales de Colombia. Muchos de sus elementos y estrategias también se han introducido de manera exitosa en escuelas urbanas marginales, en la básica secundaria y en poblaciones desplazadas afectadas por el conflicto armado. Ha inspirado la Nueva Ley de Educación en Colombia y varias reformas educativas en el mundo y ha sido estudiada y visitada por 35 países que quieren su implementación.
ORIGENEn el origen y la evolución del movimiento de la nueva escuela está la complejidad social proveniente de la industrialización y por las formas de opresión resultantes de los dos grandes conflictos armados de este siglo,la primera y la segunda guerra mundial.La expresión escuela nueva adquirió un sentido más amplio, ligado al de un nuevo tratamiento de losproblemas de la educación en general.
COMPONENTESCOMPONENTE EL COMPONENTE CURRICULAR El Componente Curricular tiene en cuenta la pertinencia del currículo desde los puntos de vista social y cultural, así como las experiencias de aprendizaje activo y participativo para los niños.Los elementos claves de este componente son las guías de auto aprendizaje o textos interactivos para los niños y las niñas, la biblioteca de aula, los rincones o centros de aprendizaje y el gobierno estudiantil.Las guías de aprendizaje son centrales en el Modelo Escuela Nueva, y promueven el aprendizaje cooperativo y activo centrado en el estudiante, vinculan experiencias con la familia y la comunidad y estimulan el desarrollo de habilidades de pensamiento superior y mecanismos de promoción flexible.
2. COMPONENTE2. COMPONENTE DE CAPACITACION Y SEGUIMIENTO Los docentes son capacitados para utilizar y aplicar los elementos y estrategias de Escuela Nueva a nivel de la clase y comunidad y a estudiar y adaptar las guías a las necesidades de los niños, las niñas y la comunidad.El objetivo principal es cualificar el rol del docente para guiar, orientar y evaluar el proceso de aprendizaje, evitando gastar su tiempo dando sólo instrucciones rutinarias y transmitiendo conocimientos.Los docentes se capacitan a través de talleres vivenciales y replicables, orientados a la práctica, que siguen metodologías similares a aquellas que luego aplican con sus estudiantes.

Más contenido relacionado

PPTX
El sat modelos educativos flexibles
PPTX
Power point # 2
DOCX
Modelos pedagogicos
PPT
Presentacion del curso 6 semestre
PPTX
Pep.2004
PPTX
Capitulo 1 la voz de los alumnos didactica ii
PPTX
Expo lineamientos
PPTX
Equipo 5 componente
El sat modelos educativos flexibles
Power point # 2
Modelos pedagogicos
Presentacion del curso 6 semestre
Pep.2004
Capitulo 1 la voz de los alumnos didactica ii
Expo lineamientos
Equipo 5 componente

La actualidad más candente (20)

PPT
Nuestros Primeros Pasos En Grupo Lucia Maciel
PPTX
PPTX
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
PPTX
equipo 1
PPTX
Equipo 4
PDF
10innovaciones
PDF
Escuela tradicional Vs. Escuela Jovellanos
PDF
Planpreescolar
DOC
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
PPTX
Equipo 2
DOCX
Trabajo de diferencia entre programas
PPT
La EducacióN Rural
PPTX
Atribuciones y responsabilidades de la sep
PPTX
Linea del tiempo de las politicas educativas
PDF
Solucion 5 copy-0
PPTX
Desafios de la educacion primaria
PPTX
Modelo educativo 2017
PDF
2do Primaria 2009
PDF
Programas 3º 2009
DOC
La Escuela Nueva
Nuestros Primeros Pasos En Grupo Lucia Maciel
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
equipo 1
Equipo 4
10innovaciones
Escuela tradicional Vs. Escuela Jovellanos
Planpreescolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Equipo 2
Trabajo de diferencia entre programas
La EducacióN Rural
Atribuciones y responsabilidades de la sep
Linea del tiempo de las politicas educativas
Solucion 5 copy-0
Desafios de la educacion primaria
Modelo educativo 2017
2do Primaria 2009
Programas 3º 2009
La Escuela Nueva
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Atelier access 3
PPS
Santo en accion
PPSX
segundo medio.. indicaciones
PDF
Programme 2014-202
DOCX
Estadística
PDF
Averty_MNC Résultats du sondage d’opinion sur l’utilisation d’internet et des...
PPT
Une année d'emi
PPT
Informatico Final 2.
PPTX
Bd P1 Eq8 Anteproyecto Todos
PPS
L aurevoi ( magnifique mail l'un des plus beau) (2)
PDF
ToolKit // Swat Team
PDF
Bibliothèque d'autun exposition2013 enluminures
PPT
PresentacióN En Power
PPTX
PPS
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
PPT
Nexus Sarea Presentación - Seminario DDHH 2010
PPTX
Merlot Syrath
PPTX
Lexis transactional
PDF
Calendario materia fundamentos de investigación
PDF
LFFbrochurefinal_12-30-15
Atelier access 3
Santo en accion
segundo medio.. indicaciones
Programme 2014-202
Estadística
Averty_MNC Résultats du sondage d’opinion sur l’utilisation d’internet et des...
Une année d'emi
Informatico Final 2.
Bd P1 Eq8 Anteproyecto Todos
L aurevoi ( magnifique mail l'un des plus beau) (2)
ToolKit // Swat Team
Bibliothèque d'autun exposition2013 enluminures
PresentacióN En Power
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Nexus Sarea Presentación - Seminario DDHH 2010
Merlot Syrath
Lexis transactional
Calendario materia fundamentos de investigación
LFFbrochurefinal_12-30-15
Publicidad

Similar a Ciclo Iv (20)

PPT
Trabajo De Pedagogia
PPT
Escuela nueva
PPT
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
PPT
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
PPT
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
PPT
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
PPTX
Escuela nueva
DOCX
la escuela nueva
DOCX
La escuela nueva
ODP
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
DOCX
La Escuela Nueva1
PDF
Escuela nueva de colombia.
PPT
Metodología Escuela Nueva
PPT
escuela_nueva.ppt
PPT
escuela_nueva.ppt
PDF
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
PPT
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
PPT
Slidetip
PPT
Escuela Nueva
Trabajo De Pedagogia
Escuela nueva
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela nueva
la escuela nueva
La escuela nueva
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
La Escuela Nueva1
Escuela nueva de colombia.
Metodología Escuela Nueva
escuela_nueva.ppt
escuela_nueva.ppt
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
Slidetip
Escuela Nueva

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Ciclo Iv

  • 2. DONDE NACIÓLa Escuela Nueva nació en Europa y en los Estados Unidos, donde también se le llamó Escuela Progresista, sedio a partir de la I Guerra Mundial (finales S.XIX y principios del S.XX), pensando en la educación comoinstrumento de paz, para formar en la solidaridad y en la cooperación. Estuvo constituido por realizadoresdiversos, aunque partieron de las mismas bases y de la necesidad de transformar la escuela.
  • 3. ESCUELA NUEVA EN COLOMBIAEscuela Nueva surgió en Colombia a mediados de los años setenta y evolucionó desde una innovación local hasta convertirse en política nacional a finales de la década de los ochenta, cuando se implementó en más de 20.000 escuelas rurales de Colombia. Muchos de sus elementos y estrategias también se han introducido de manera exitosa en escuelas urbanas marginales, en la básica secundaria y en poblaciones desplazadas afectadas por el conflicto armado. Ha inspirado la Nueva Ley de Educación en Colombia y varias reformas educativas en el mundo y ha sido estudiada y visitada por 35 países que quieren su implementación.
  • 4. ORIGENEn el origen y la evolución del movimiento de la nueva escuela está la complejidad social proveniente de la industrialización y por las formas de opresión resultantes de los dos grandes conflictos armados de este siglo,la primera y la segunda guerra mundial.La expresión escuela nueva adquirió un sentido más amplio, ligado al de un nuevo tratamiento de losproblemas de la educación en general.
  • 5. COMPONENTESCOMPONENTE EL COMPONENTE CURRICULAR El Componente Curricular tiene en cuenta la pertinencia del currículo desde los puntos de vista social y cultural, así como las experiencias de aprendizaje activo y participativo para los niños.Los elementos claves de este componente son las guías de auto aprendizaje o textos interactivos para los niños y las niñas, la biblioteca de aula, los rincones o centros de aprendizaje y el gobierno estudiantil.Las guías de aprendizaje son centrales en el Modelo Escuela Nueva, y promueven el aprendizaje cooperativo y activo centrado en el estudiante, vinculan experiencias con la familia y la comunidad y estimulan el desarrollo de habilidades de pensamiento superior y mecanismos de promoción flexible.
  • 6. 2. COMPONENTE2. COMPONENTE DE CAPACITACION Y SEGUIMIENTO Los docentes son capacitados para utilizar y aplicar los elementos y estrategias de Escuela Nueva a nivel de la clase y comunidad y a estudiar y adaptar las guías a las necesidades de los niños, las niñas y la comunidad.El objetivo principal es cualificar el rol del docente para guiar, orientar y evaluar el proceso de aprendizaje, evitando gastar su tiempo dando sólo instrucciones rutinarias y transmitiendo conocimientos.Los docentes se capacitan a través de talleres vivenciales y replicables, orientados a la práctica, que siguen metodologías similares a aquellas que luego aplican con sus estudiantes.