SlideShare una empresa de Scribd logo
Brandon Rosero Lopez 
Ácido diceroguloconico 
La vitamina C funciona fisiológicamente como antioxidante debido a su elevado poder 
reductor, contrarrestando los efectos nocivos de las especies reactivas del oxígeno, su 
poder reductor está asociado a su capacidad de ceder electrones oxidándose y de esta 
manera evita la oxidación de otros componentes. 
La degradación de la vitamina C es específico de cada alimento y puede llevarse a cabo 
en condiciones aeróbicas o anaeróbicas. Ambas pueden ocurrir simultáneamente en un 
mismo sistema sin embargo la vía oxidativa tiende a predominar. De acuerdo a Fennema, 
las constantes de velocidad para la degradación anaeróbica del AA serán de dos o tres 
órdenes de magnitud inferior que las de la reacción oxidativa [1] 
La degradación aeróbica conduce a la formación de un intermediario ácido 
dehidroascórbico (DHAA) que posteriormente es hidrolizado irreversiblemente a ácido 
dicetogulónico (DKGA) 
La determinación del ácido dicetogulónico permite saber si en el alimento hay una pérdida 
de vitamina C, si la concentración de ácido gluónico es alta significa que la vitamina C 
se ha degradado que dando así biológicamente inactiva 
Bibliografía 
[1] Efecto del envase sobre la estabilidad de vitamina c en caramelos de gelatina < 
http://tesis.bibdigital.uccor.edu.ar/46/1/2012.%20Vazquez.%20Efecto%20del%20envas 
e.pdf> (consultado 12/12/13)

Más contenido relacionado

PDF
Rutas metabòlicas
PDF
Presentacion
PDF
Rutas metabolicas grupo 3
PDF
Copia de informe bq
PDF
Informe
PDF
Rutas metabólicas
PDF
QUIMICA ORGANICA
PDF
Informe bq (1)
Rutas metabòlicas
Presentacion
Rutas metabolicas grupo 3
Copia de informe bq
Informe
Rutas metabólicas
QUIMICA ORGANICA
Informe bq (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
PRESENTACION BRENDA MONTERO
PDF
Karinesthefycy
PPTX
Química 2
PPT
Metabolismo
PPT
Carbohidratos
PDF
Clase 07 enzimas i 2019
PDF
Química orgánica
PDF
Rutas metabolicas
PDF
Informe de Bioquímica de Andrea Lapo
PDF
Mc 12´
PDF
Rutas metabólicas
PDF
Copia de informe bq
PDF
Informe de las rutas metabólicas
PDF
1 a eenf_bioquímica_informe_individual_grupo7_j.andrango
PDF
Informe sobre La química orgánica de las rutas metabólicas
PDF
Rutas metabolicas
PDF
La química orgánica de las rutas metabólicas.
PPT
08 06 biom 1
PDF
Rutas metabólicas
PDF
Rutas metabólicas
PRESENTACION BRENDA MONTERO
Karinesthefycy
Química 2
Metabolismo
Carbohidratos
Clase 07 enzimas i 2019
Química orgánica
Rutas metabolicas
Informe de Bioquímica de Andrea Lapo
Mc 12´
Rutas metabólicas
Copia de informe bq
Informe de las rutas metabólicas
1 a eenf_bioquímica_informe_individual_grupo7_j.andrango
Informe sobre La química orgánica de las rutas metabólicas
Rutas metabolicas
La química orgánica de las rutas metabólicas.
08 06 biom 1
Rutas metabólicas
Rutas metabólicas
Publicidad

Similar a Acido diceroguloconico (20)

PDF
Qué es la Vitamina C y cual es su importancia
PPT
vit c dra
PDF
La importancia de la vitamina C en prevención y curación de enfermedades
PPT
Vit C
PDF
Acido ascorbico pdf
DOCX
Acido ascorndio
DOCX
Acido ascorndio
DOCX
Determinación de la Vitamina C por Iodometria(Quimica Analitica)
DOCX
Reseña importante sobre la vitamina c
DOCX
análisis o determinacion de la vitamina c
DOCX
Art. vitamina c
PPTX
DOCX
Diario 24
PDF
Metodos analiticos para la determinacion de vitamina C.pdf
DOCX
Diario de campo 21
PDF
Determinacion cualitativa de la vitamina c
PDF
VITAMINAS de liposolubles e hidrosolobles
PPTX
PDF
MONOGRAFICO VITAMINA C
DOCX
Articulo vit c acido ascorbico
Qué es la Vitamina C y cual es su importancia
vit c dra
La importancia de la vitamina C en prevención y curación de enfermedades
Vit C
Acido ascorbico pdf
Acido ascorndio
Acido ascorndio
Determinación de la Vitamina C por Iodometria(Quimica Analitica)
Reseña importante sobre la vitamina c
análisis o determinacion de la vitamina c
Art. vitamina c
Diario 24
Metodos analiticos para la determinacion de vitamina C.pdf
Diario de campo 21
Determinacion cualitativa de la vitamina c
VITAMINAS de liposolubles e hidrosolobles
MONOGRAFICO VITAMINA C
Articulo vit c acido ascorbico
Publicidad

Más de Brandon Rosero Lopez (18)

PPTX
Procesos sonoquimicos, electroquimicos y sonoelectroquimicos amaranto
PDF
Diagramas de pourbaix
DOCX
Parcial bioquimica
PPTX
DOCX
Reacción de Maillard
PPTX
Espectroscopía Raman
DOCX
Teoría de cuerdas
PPTX
Proceso Kraft
PPTX
Problema industrial
DOCX
Muestra 1 ( sólido # 5) Ácido Benzoico.
PDF
Determinación de oxido de trietilamina
PDF
Determinacion de aceite de algodon y de ajonjoli.
PPTX
Modificación industrial de celulosa
PPTX
Obtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
PDF
Obtención industrial de enzimas especificas
PDF
DOCX
PDF
Procesos sonoquimicos, electroquimicos y sonoelectroquimicos amaranto
Diagramas de pourbaix
Parcial bioquimica
Reacción de Maillard
Espectroscopía Raman
Teoría de cuerdas
Proceso Kraft
Problema industrial
Muestra 1 ( sólido # 5) Ácido Benzoico.
Determinación de oxido de trietilamina
Determinacion de aceite de algodon y de ajonjoli.
Modificación industrial de celulosa
Obtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
Obtención industrial de enzimas especificas

Último (20)

PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Revision anatomica del sistema nervioso central
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Ciencia moderna. origen y características.
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf

Acido diceroguloconico

  • 1. Brandon Rosero Lopez Ácido diceroguloconico La vitamina C funciona fisiológicamente como antioxidante debido a su elevado poder reductor, contrarrestando los efectos nocivos de las especies reactivas del oxígeno, su poder reductor está asociado a su capacidad de ceder electrones oxidándose y de esta manera evita la oxidación de otros componentes. La degradación de la vitamina C es específico de cada alimento y puede llevarse a cabo en condiciones aeróbicas o anaeróbicas. Ambas pueden ocurrir simultáneamente en un mismo sistema sin embargo la vía oxidativa tiende a predominar. De acuerdo a Fennema, las constantes de velocidad para la degradación anaeróbica del AA serán de dos o tres órdenes de magnitud inferior que las de la reacción oxidativa [1] La degradación aeróbica conduce a la formación de un intermediario ácido dehidroascórbico (DHAA) que posteriormente es hidrolizado irreversiblemente a ácido dicetogulónico (DKGA) La determinación del ácido dicetogulónico permite saber si en el alimento hay una pérdida de vitamina C, si la concentración de ácido gluónico es alta significa que la vitamina C se ha degradado que dando así biológicamente inactiva Bibliografía [1] Efecto del envase sobre la estabilidad de vitamina c en caramelos de gelatina < http://tesis.bibdigital.uccor.edu.ar/46/1/2012.%20Vazquez.%20Efecto%20del%20envas e.pdf> (consultado 12/12/13)