SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Como se muestra en el diagrama de flujo de la figura, en un molino de papel Kraft se utiliza un
espesador a contracorriente que consiste en tres etapas para lavar un “lodo blanco” que
contiene 35 % de sólidos (CaCO3) y 17 % de NaOH en agua.
Se utilizan dos corrientes de lavado: la primera (corriente 5) contiene 4 % de sólidos en
suspensión, 6 % de NaOH y el resto agua, mientras que la segunda (corriente 8) no lleva
sólidos, contiene 2 % de NaOH y el resto agua.
Los líquidos claros de las etapas Ι y ΙΙ contienen 0.5 % de sólidos en suspensión; el líquido claro
de la etapa ΙΙΙ contiene 0.4 % de sólidos.
de alimentación (corriente 1), y el lodo lavado de la etapa ΙΙ contiene una tercera parte de
sólidos.
El lodo lavado de la tercera etapa (corriente 9) contiene 32.5 % de sólidos y 2.5 % de NaOH, y
los flujos de las corrientes 7 y 9 son iguales.
Todas las composiciones están dadas en base masa.
Supóngase que en cada etapa, la solución clara y la solución acarreada en el lodo lavado tienen
la misma concentración.
a. Construya una Tabla de Grados de Libertad y determine si el problema está especificado
correctamente.
b. Suponga que la Tabla de Grados de Libertad, antes de elegir una base, presenta la
información siguiente:
¿En donde debiera elegirse la base?
¿Cuál sistema de balances debiera resolverse primero?
c. Calcule la concentración de NaOH en la corriente 4. Explique la estrategia de resolución y detalle los
pasos de cálculo.
d. Suponga ahora que el contenido de sólidos en las corrientes de recirculación (10 y 6) es despreciable.
¿De qué manera afecta esto a los Grados de Libertad del problema?
e. Suponga que se cambia la relación especificada entre las corrientes (5) y (1), por una
composición conocida de NaOH en la corriente (7), es decir, (w7NaOH = 0.10).
¿Cómo se afectan los Grados de Libertad del problema?
¿Cómo se afecta su resolución?
Problema industrial
a) Construya una Tabla de Grados de Libertad y determine si el
problema está especificado correctamente.
Problema industrial
Problema industrial
Problema industrial
b) Suponga que la Tabla de Grados de Libertad, antes de elegir una
base, presenta la información siguiente:
¿En donde debiera elegirse la base?
¿Cuál sistema de balances debiera resolverse primero?
Unidad III y se debe resolver primero el balance de esta unidad.
• C) Calcule la concentración de NaOH en la corriente 4.Explique la
estrategia de resolución y detalle los pasos de cálculo.
Problema industrial
Problema industrial
d) Suponga ahora que el contenido de sólidos en las corrientes de
recirculación (10 y 6) es despreciable. ¿De qué manera afecta esto a
los Grados de Libertad del problema?
Problema industrial
e) Suponga que se cambia la relación especificada entre las corrientes
(5) y (1), por una composición conocida de NaOH en la corriente (7), es
decir, (w7NaOH = 0.10).
¿Cómo se afectan los Grados de Libertad del problema?
¿Cómo se afecta su resolución?
Problema industrial
Problema industrial
Problema industrial

Más contenido relacionado

PDF
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
PDF
Electroquímica
PPT
Ponchon savarit
PPTX
Balance de energía en un proceso con una reacción química
PDF
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
DOCX
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
PDF
Taller 01
PPTX
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Electroquímica
Ponchon savarit
Balance de energía en un proceso con una reacción química
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Taller 01
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua,
DOCX
Caidas de presion en lechos empacados
DOCX
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
PDF
59740987 sustancias-puras
PPSX
Calculo basicoii
PDF
Viscosimetro ostwald
DOC
Balance de materia
PDF
Ejercicios cap.2 treybal
PPTX
Humidificacion
DOC
Celdas electroquímicas
PDF
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
DOCX
Tipos de cristalizadores
PPTX
Transferencia de masa1
PDF
Práctica 5 Destilación fraccionada
PPTX
Practica 7 9
PPT
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
PDF
Cinetica Quimica
PDF
Manual de prácticas de laboratorio de química analítica itt
PPT
Coeficientes de actividad
PDF
Fundamentos de transferencia de masa
Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua,
Caidas de presion en lechos empacados
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
59740987 sustancias-puras
Calculo basicoii
Viscosimetro ostwald
Balance de materia
Ejercicios cap.2 treybal
Humidificacion
Celdas electroquímicas
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
Tipos de cristalizadores
Transferencia de masa1
Práctica 5 Destilación fraccionada
Practica 7 9
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Cinetica Quimica
Manual de prácticas de laboratorio de química analítica itt
Coeficientes de actividad
Fundamentos de transferencia de masa
Publicidad

Similar a Problema industrial (20)

PDF
Balancedemateria
PPSX
Diagramas de fases ejercicios y problemas
PDF
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
PDF
p12,13.pdf
DOC
Preicfes química 2
PDF
T5 DiagFase_2024--------------------------------
DOC
Neutraliación
PDF
2 Clase. Balance de Masa [Repaired] IQ-2024 II
PDF
Practica 8
DOCX
Actividades septiembre 2012.13
DOC
examen final de quimica del cbc julio 2012
PDF
Balance por nodos.pdf
DOC
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
PDF
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
DOCX
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
PDF
3 problemas 2014
PDF
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
DOCX
Balances
PDF
examenes finales de quimica del cbc
PDF
Practica 3 estequiometria_establecimiento_de_la_ecuacion_quimica_de_una_reacc...
Balancedemateria
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
p12,13.pdf
Preicfes química 2
T5 DiagFase_2024--------------------------------
Neutraliación
2 Clase. Balance de Masa [Repaired] IQ-2024 II
Practica 8
Actividades septiembre 2012.13
examen final de quimica del cbc julio 2012
Balance por nodos.pdf
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
3 problemas 2014
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Balances
examenes finales de quimica del cbc
Practica 3 estequiometria_establecimiento_de_la_ecuacion_quimica_de_una_reacc...
Publicidad

Más de Brandon Rosero Lopez (18)

PPTX
Procesos sonoquimicos, electroquimicos y sonoelectroquimicos amaranto
PDF
Diagramas de pourbaix
DOCX
Parcial bioquimica
PPTX
DOCX
Acido diceroguloconico
DOCX
Reacción de Maillard
PPTX
Espectroscopía Raman
DOCX
Teoría de cuerdas
PPTX
Proceso Kraft
DOCX
Muestra 1 ( sólido # 5) Ácido Benzoico.
PDF
Determinación de oxido de trietilamina
PDF
Determinacion de aceite de algodon y de ajonjoli.
PPTX
Modificación industrial de celulosa
PPTX
Obtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
PDF
Obtención industrial de enzimas especificas
PDF
DOCX
PDF
Procesos sonoquimicos, electroquimicos y sonoelectroquimicos amaranto
Diagramas de pourbaix
Parcial bioquimica
Acido diceroguloconico
Reacción de Maillard
Espectroscopía Raman
Teoría de cuerdas
Proceso Kraft
Muestra 1 ( sólido # 5) Ácido Benzoico.
Determinación de oxido de trietilamina
Determinacion de aceite de algodon y de ajonjoli.
Modificación industrial de celulosa
Obtencion industrial de enzimas especificas Presentacion
Obtención industrial de enzimas especificas

Último (20)

PPTX
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
Perfiil_Biofisico_Fetal.___perinatologia
PPTX
5.Mecanismos de transporte a través de la membrana.pptx
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
PPT
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PDF
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Perfiil_Biofisico_Fetal.___perinatologia
5.Mecanismos de transporte a través de la membrana.pptx
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx

Problema industrial

  • 1. Como se muestra en el diagrama de flujo de la figura, en un molino de papel Kraft se utiliza un espesador a contracorriente que consiste en tres etapas para lavar un “lodo blanco” que contiene 35 % de sólidos (CaCO3) y 17 % de NaOH en agua. Se utilizan dos corrientes de lavado: la primera (corriente 5) contiene 4 % de sólidos en suspensión, 6 % de NaOH y el resto agua, mientras que la segunda (corriente 8) no lleva sólidos, contiene 2 % de NaOH y el resto agua. Los líquidos claros de las etapas Ι y ΙΙ contienen 0.5 % de sólidos en suspensión; el líquido claro de la etapa ΙΙΙ contiene 0.4 % de sólidos. de alimentación (corriente 1), y el lodo lavado de la etapa ΙΙ contiene una tercera parte de sólidos. El lodo lavado de la tercera etapa (corriente 9) contiene 32.5 % de sólidos y 2.5 % de NaOH, y los flujos de las corrientes 7 y 9 son iguales. Todas las composiciones están dadas en base masa. Supóngase que en cada etapa, la solución clara y la solución acarreada en el lodo lavado tienen la misma concentración. a. Construya una Tabla de Grados de Libertad y determine si el problema está especificado correctamente. b. Suponga que la Tabla de Grados de Libertad, antes de elegir una base, presenta la información siguiente:
  • 2. ¿En donde debiera elegirse la base? ¿Cuál sistema de balances debiera resolverse primero? c. Calcule la concentración de NaOH en la corriente 4. Explique la estrategia de resolución y detalle los pasos de cálculo. d. Suponga ahora que el contenido de sólidos en las corrientes de recirculación (10 y 6) es despreciable. ¿De qué manera afecta esto a los Grados de Libertad del problema? e. Suponga que se cambia la relación especificada entre las corrientes (5) y (1), por una composición conocida de NaOH en la corriente (7), es decir, (w7NaOH = 0.10). ¿Cómo se afectan los Grados de Libertad del problema? ¿Cómo se afecta su resolución?
  • 4. a) Construya una Tabla de Grados de Libertad y determine si el problema está especificado correctamente.
  • 8. b) Suponga que la Tabla de Grados de Libertad, antes de elegir una base, presenta la información siguiente: ¿En donde debiera elegirse la base? ¿Cuál sistema de balances debiera resolverse primero? Unidad III y se debe resolver primero el balance de esta unidad.
  • 9. • C) Calcule la concentración de NaOH en la corriente 4.Explique la estrategia de resolución y detalle los pasos de cálculo.
  • 12. d) Suponga ahora que el contenido de sólidos en las corrientes de recirculación (10 y 6) es despreciable. ¿De qué manera afecta esto a los Grados de Libertad del problema?
  • 14. e) Suponga que se cambia la relación especificada entre las corrientes (5) y (1), por una composición conocida de NaOH en la corriente (7), es decir, (w7NaOH = 0.10). ¿Cómo se afectan los Grados de Libertad del problema? ¿Cómo se afecta su resolución?