SlideShare una empresa de Scribd logo
La Evolución Histórica de los Modelos Explicativos de la Discapacidad PARTE I TEMA 2
Objetivos Revisar los cambios que han tenido lugar en la conceptualización de la discapacidad en los últimos años. Conocer los distintos modelos explicativos de la discapacidad que han ido surgiendo y los elementos conceptuales esenciales de los mismos. Unidad 2: 2/21
Objetivos Señalar la influencia de estos modelos en: La elaboración de un sistema de clasificación de las discapacidades. La política sanitaria y social desarrollada en los distintos países. Unidad 2:  /21
MODELOS EXPLICATIVOS DISCAPACIDAD Comprensión y Clasificación de Discapacidad Respuesta de Instituciones y Sociedad Unidad 2:  /21
Enfermedad  Déficits    Inhabilitación        funcionamient o  vida normal Modelo Médico - Biológico Discapacidad = Síntoma Medidas terapéuticas / Compensatorias de carácter individual Adaptación del individuo a las exigencias de la sociedad Modelo Médico-Biológico Unidad 2:  /21
Modelo Médico-Biológico Aspectos Positivos: Atención de estructuras administrativas  Concienciación de la sociedad Desarrollo de medidas terapeúticas y compensadoras Desarrollo de actuaciones en situación de minusvalía Unidad 2:  /21
Modelo Médico-Biológico Aspectos Negativo s: Perpetuar elementos de estigmatización   Subrayar diferencias entre discapacitados-no discapacitados Subrayar difer e ncias entre tipos de discapacitados Unidad 2:  /21
Modelo   Ampliación Médico - Biológico  Concepto Discapacidad Perspectiva Social Conducta de enfermedad (Parson, 1951) Estigmatización, Marginación, Desviación (Goffman,1961/63) Modelo Médico-Biológico Unidad 2:  /21
Atributos - Déficits  persona Substrato Médico- Biológico   Factores    Relaciones Ambientales   Desventaja   Interpersonales DISCAPACIDAD FISICA / MENTAL Modelo Social Actividades Unidad 2:  /21
“ El problema radica en el fracaso de la sociedad y del entorno creado por el ser humano para ajustarse a las necesidades y aspiraciones de las personas con discapacidad y no en la incapacidad de dichas personas para adaptarse a las demandas de la sociedad” Harlan Hahn, 1993 Modelo Social Unidad 2:  /21
Entorno construido Barreras Físicas Limitaciones inherentes a la Discapacidad Entorno Social Estereotipos Limitaciones Modelo Social Unidad 2:  /21
Modelo Social   Luchas “pro derechos” Discapacitado en grupo minoritario/discriminado Limitaciones debidas a factores culturales y sociales Ausencia de respuesta social/política Necesidad de actuación a nivel social/político Modelo Político-Activista Unidad 2:  /21
Cultura Médica Impone   Define Situaciones  Define Criterios  Discapacidad  Necesidades Perpetúa la jerarquía del médico sobre el enfermo   Colectivo discapacitados Modelo Político-Activista Unidad 2:  /21
Movimiento a favor de Derechos Civiles Reivindicación de derechos para definir su identidad  y establecer los términos para definirla  Reclamar el derecho a formar un colectivo integrado  por individuos de iguales características Derecho a crear unas condiciones de vida positivas  sobre la base de la propia identidad y aceptación Modelo Político-Activista Unidad 2:  /21
“… Aún cuando se ha conseguido mucho por  la lucha por los derechos civiles y con el grupo  del modelo minoritario, el futuro está en defender  el modelo de la universalización” Zola, 1989. Modelo Universal Unidad 2:  /21
Discapacidad Condición Universal Precisa contextualización Individual   Entorno Característica intrínseca de la condición humana Modelo Universal Unidad 2:  /21
Supera elementos de estigmatización Involucra a los agentes sociales en políticas y actuaciones En países con alto nivel de desarrollo Modelo Universal Unidad 2:  /21
Fundamentaciones Biológicas Motivaciones   Psicológicas   Ser   Humano Condicionamientos    Sociales Modelo Bio-Psico-Social Unidad 2:  /21
Discapacidad SUSTRATO BIOLOGICO SUSTRATO PERSONAL SUSTRATO SOCIAL DEFICIENCIA ACTIVIDADES PERSONALES PARTICIPACION SOCIAL Modelo Bio-Psico-Social Unidad 2:  /21
Diferenciación    Aspectos comunes Marginación    Igualdad Estigmatización   Paridad Modelo Bio-Psico-Social Unidad 2:  /21
Dilemas en el desarrollo del Modelo Bio-Psico-Social ¿Cómo integrar los modelos Médico-Biológico y  Social-Reivindicativo? ¿Cómo compatibilizar la Visión Universal con la  Especificidad de la Discapacidad? ¿Cómo armonizar la Clasificación y Medida sin Discriminar  ni Estigmatizar? ¿Cómo aplicar un Lenguaje Neutro/Positivo al tiempo  que la promoción de actuaciones? Modelo Bio-Psico-Social Unidad 2:  /21

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad concepción: Clase 1
PPTX
La discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de la discapacidad
PPT
Paradigmas en torno a la discapacidad
PPT
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
PPSX
Enfoques en discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos de discapacidad concepción: Clase 1
La discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
Enfoques en discapacidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
PPTX
Modelos de discapacidad y CIF
PPT
Paradigmas(2)
PPT
Discapacidad y derechos
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
2. modelos de atencion en discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PDF
Modelos de discapacidad
PPT
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PDF
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de la discapacidad
PPTX
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
PPTX
Modelos de discapacidad
PDF
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
PPTX
Discapacidad desde el modelo medico y social
PPT
Sandrakatzii jornadas discapacidad _ inclusión_tigre
PPTX
Modelo de nagi y wood
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad y CIF
Paradigmas(2)
Discapacidad y derechos
Modelos de discapacidad
2. modelos de atencion en discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de la discapacidad
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
Modelos de discapacidad
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
Discapacidad desde el modelo medico y social
Sandrakatzii jornadas discapacidad _ inclusión_tigre
Modelo de nagi y wood
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Cadex
PPT
Metodologia de la_investigacion
PPTX
Taller buen trato discapacidad MIES
PDF
Consideraciones generales
PPTX
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
PPTX
El Modelo Médico Hegemónico
PPTX
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PDF
Modelos de intervención psicoeducativa
PPT
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
PPT
Enfermedades transmisibles
Cadex
Metodologia de la_investigacion
Taller buen trato discapacidad MIES
Consideraciones generales
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El Modelo Médico Hegemónico
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
Modelos de intervención psicoeducativa
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
Enfermedades transmisibles
Publicidad

Similar a Cif oms capitulo2 (20)

PPTX
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
PPTX
Diplomatura-EE-Modulo-2 La educación especial
PPTX
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
PPTX
Modelos de discapacidad
PPSX
Modelos discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PDF
Clase 1.3 Modelos Abordaje Discapacidad (1).pdf
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Discapacidad
PPTX
Modelos inclusion (40)
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
recorrido de los distintos modelos de la discapacidad.pptx
PPT
Son o se hacen
PPT
Son o se hacen
PDF
Discapacidad generalidades-146710
PPT
Discapacidad (mauro v. y germán)
PPTX
1. TECNICAS DE BRAILLE CONCEPTUALIZACIONES.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
Diplomatura-EE-Modulo-2 La educación especial
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
Modelos de discapacidad
Modelos discapacidad
Modelos de discapacidad
Clase 1.3 Modelos Abordaje Discapacidad (1).pdf
Modelos de discapacidad
Discapacidad
Modelos inclusion (40)
Modelos de discapacidad
recorrido de los distintos modelos de la discapacidad.pptx
Son o se hacen
Son o se hacen
Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad (mauro v. y germán)
1. TECNICAS DE BRAILLE CONCEPTUALIZACIONES.pptx

Más de Osvaldo Toscano ILTEC (20)

PDF
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
PDF
Guia formativa nivel 3
PDF
Tipologia de la_evaluacion
PPTX
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
PPTX
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
PDF
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
PPTX
Modelos de los principios 1
PDF
Fases del planeamiento udelas
PDF
Programa de didactica general
DOCX
Formato de planificacion
PDF
Manual tecnicas didacticas_digital
PDF
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
PPTX
Ppt fotografia
PPTX
Inicios de la fotografia
PPTX
Inicios de la fotografia
PPTX
Ppt fotografia
PDF
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
PDF
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
Guia formativa nivel 3
Tipologia de la_evaluacion
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Modelos de los principios 1
Fases del planeamiento udelas
Programa de didactica general
Formato de planificacion
Manual tecnicas didacticas_digital
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Ppt fotografia
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
Ppt fotografia
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Cif oms capitulo2

  • 1. La Evolución Histórica de los Modelos Explicativos de la Discapacidad PARTE I TEMA 2
  • 2. Objetivos Revisar los cambios que han tenido lugar en la conceptualización de la discapacidad en los últimos años. Conocer los distintos modelos explicativos de la discapacidad que han ido surgiendo y los elementos conceptuales esenciales de los mismos. Unidad 2: 2/21
  • 3. Objetivos Señalar la influencia de estos modelos en: La elaboración de un sistema de clasificación de las discapacidades. La política sanitaria y social desarrollada en los distintos países. Unidad 2: /21
  • 4. MODELOS EXPLICATIVOS DISCAPACIDAD Comprensión y Clasificación de Discapacidad Respuesta de Instituciones y Sociedad Unidad 2: /21
  • 5. Enfermedad Déficits Inhabilitación funcionamient o vida normal Modelo Médico - Biológico Discapacidad = Síntoma Medidas terapéuticas / Compensatorias de carácter individual Adaptación del individuo a las exigencias de la sociedad Modelo Médico-Biológico Unidad 2: /21
  • 6. Modelo Médico-Biológico Aspectos Positivos: Atención de estructuras administrativas Concienciación de la sociedad Desarrollo de medidas terapeúticas y compensadoras Desarrollo de actuaciones en situación de minusvalía Unidad 2: /21
  • 7. Modelo Médico-Biológico Aspectos Negativo s: Perpetuar elementos de estigmatización Subrayar diferencias entre discapacitados-no discapacitados Subrayar difer e ncias entre tipos de discapacitados Unidad 2: /21
  • 8. Modelo Ampliación Médico - Biológico Concepto Discapacidad Perspectiva Social Conducta de enfermedad (Parson, 1951) Estigmatización, Marginación, Desviación (Goffman,1961/63) Modelo Médico-Biológico Unidad 2: /21
  • 9. Atributos - Déficits persona Substrato Médico- Biológico Factores Relaciones Ambientales Desventaja Interpersonales DISCAPACIDAD FISICA / MENTAL Modelo Social Actividades Unidad 2: /21
  • 10. “ El problema radica en el fracaso de la sociedad y del entorno creado por el ser humano para ajustarse a las necesidades y aspiraciones de las personas con discapacidad y no en la incapacidad de dichas personas para adaptarse a las demandas de la sociedad” Harlan Hahn, 1993 Modelo Social Unidad 2: /21
  • 11. Entorno construido Barreras Físicas Limitaciones inherentes a la Discapacidad Entorno Social Estereotipos Limitaciones Modelo Social Unidad 2: /21
  • 12. Modelo Social Luchas “pro derechos” Discapacitado en grupo minoritario/discriminado Limitaciones debidas a factores culturales y sociales Ausencia de respuesta social/política Necesidad de actuación a nivel social/político Modelo Político-Activista Unidad 2: /21
  • 13. Cultura Médica Impone Define Situaciones Define Criterios Discapacidad Necesidades Perpetúa la jerarquía del médico sobre el enfermo Colectivo discapacitados Modelo Político-Activista Unidad 2: /21
  • 14. Movimiento a favor de Derechos Civiles Reivindicación de derechos para definir su identidad y establecer los términos para definirla Reclamar el derecho a formar un colectivo integrado por individuos de iguales características Derecho a crear unas condiciones de vida positivas sobre la base de la propia identidad y aceptación Modelo Político-Activista Unidad 2: /21
  • 15. “… Aún cuando se ha conseguido mucho por la lucha por los derechos civiles y con el grupo del modelo minoritario, el futuro está en defender el modelo de la universalización” Zola, 1989. Modelo Universal Unidad 2: /21
  • 16. Discapacidad Condición Universal Precisa contextualización Individual Entorno Característica intrínseca de la condición humana Modelo Universal Unidad 2: /21
  • 17. Supera elementos de estigmatización Involucra a los agentes sociales en políticas y actuaciones En países con alto nivel de desarrollo Modelo Universal Unidad 2: /21
  • 18. Fundamentaciones Biológicas Motivaciones Psicológicas Ser Humano Condicionamientos Sociales Modelo Bio-Psico-Social Unidad 2: /21
  • 19. Discapacidad SUSTRATO BIOLOGICO SUSTRATO PERSONAL SUSTRATO SOCIAL DEFICIENCIA ACTIVIDADES PERSONALES PARTICIPACION SOCIAL Modelo Bio-Psico-Social Unidad 2: /21
  • 20. Diferenciación Aspectos comunes Marginación Igualdad Estigmatización Paridad Modelo Bio-Psico-Social Unidad 2: /21
  • 21. Dilemas en el desarrollo del Modelo Bio-Psico-Social ¿Cómo integrar los modelos Médico-Biológico y Social-Reivindicativo? ¿Cómo compatibilizar la Visión Universal con la Especificidad de la Discapacidad? ¿Cómo armonizar la Clasificación y Medida sin Discriminar ni Estigmatizar? ¿Cómo aplicar un Lenguaje Neutro/Positivo al tiempo que la promoción de actuaciones? Modelo Bio-Psico-Social Unidad 2: /21