Circuitos
Nicolas Castaño
Nicolas Rincon
Laura Londoño
Sebastian Ceron
Leidy Hernandez
11-3
Circuito serie
En un circuito en serie los receptores
están instalados uno a continuación
de otro en la línea eléctrica, de tal
forma que la corriente que atraviesa
el primero de ellos será la misma que
la que atraviesa el último. Para
instalar un nuevo elemento en serie
en un circuito tendremos que cortar el
cable y cada uno de los terminales
generados conectarlos al receptor.
Materiales
- Rosetas pequeñas, cada una con su bombillo.
- Clable duplex # 12
- Alicate destornillador
- Clavijas
- Cortafrio
Preguntas
¿Por qué la intensidad lumínica es menor en un circuito serie?
Rta: / En un circuito serie la energía proporcionada se distribuye en la cantidad
de receptores, ya que se encuentran interconectados, por lo tanto la intensidad
lumínica es menor.
¿Por qué al quitarse un bombillo se apaga el resto?
Rta: / En este circuito podemos darnos cuenta que los bombillos están
interconectados y se transmiten energía, al no ver un conductor de energía el
otro bombillo se apaga ya que no recibe electricidad.
Circuito paralelo
En un circuito en paralelo cada
receptor conectado a la fuente de
alimentación lo está de forma
independiente al resto; cada uno
tiene su propia línea, aunque haya
parte de esa línea que sea común
a todos. Para conectar un nuevo
receptor en paralelo, añadiremos
una nueva línea conectada a los
terminales de las líneas que ya
hay en el circuito.
Preguntas
¿Por qué la intensidad lumínica es mayor?
Rta: / Porque la fuente de energía está conectada directamente a los
bombillos, por lo tanto recibirá la energía completa y eso hace que aumente su
capacidad lumínica.
¿Por qué al quitar un bombillo no se apagan los demás bombillos?
Rta: / Como lo habíamos dicho antes los bombillos no están interconectados
unos de otros así que un bombillo no le transmite la energía a los demás,
entonces si se quita un bombillo, los demás siguen prendidos ya que este
bombillo no transmitía energía a ninguno, por lo tanto no se apagan.
Serie Paralelo
Resistencia Aumenta al incorporar receptores Disminuye al incorporar receptores
Caída de tensión Cada receptor tiene la suya, que aumenta
con su resistencia.
La suma de todas las caídas es igual a la
tensión de la pila.
Es la misma para cada uno de los receptores, e igual a la de la
fuente.
Intensidad Es la misma en todos los receptores e igual
a la general en el circuito.
Cuantos más receptores, menor será la
corriente que circule.
Cada receptor es atravesado por una corriente independiente,
menor cuanto mayor sea la resistencia.
La intensidad total es la suma de las intensidades individuales.
Será, pues, mayor cuantos más receptores tengamos en el
circuito.
Cálculos

Más contenido relacionado

DOCX
República bolivariana de venezuela guia
PPTX
Circuitos 11-3
DOCX
Maquina de toques
PPTX
Circuitos eléctricos
DOCX
Auto seguidor de luz
DOCX
Auto seguidor de luz
DOCX
Auto seguidor de luz
PPTX
Presentacion rol de estudiante
República bolivariana de venezuela guia
Circuitos 11-3
Maquina de toques
Circuitos eléctricos
Auto seguidor de luz
Auto seguidor de luz
Auto seguidor de luz
Presentacion rol de estudiante

La actualidad más candente (18)

DOCX
Celda solar de transistores
PPTX
FUENTES DE PODER
DOCX
El circuito en serie
DOCX
OGA 2 TENSIÓN DE RUPTURA
DOCX
Informe tecnico
PDF
Informe tecnico
PPTX
Circuitos electricos
DOCX
Informe tecnico
PDF
Circuito de serie
DOCX
El circuito en serie
PPT
El viaje de la electricidad
DOCX
El circuito en serie
PPTX
El viaje de la energía eléctrica
PPTX
Circuito paralelo
PPTX
Circuitos serie 2
DOCX
Luz de emergencia antipanico
PPTX
Circuitos informe
PPTX
Circuitos informe
Celda solar de transistores
FUENTES DE PODER
El circuito en serie
OGA 2 TENSIÓN DE RUPTURA
Informe tecnico
Informe tecnico
Circuitos electricos
Informe tecnico
Circuito de serie
El circuito en serie
El viaje de la electricidad
El circuito en serie
El viaje de la energía eléctrica
Circuito paralelo
Circuitos serie 2
Luz de emergencia antipanico
Circuitos informe
Circuitos informe
Publicidad

Similar a Circuitos (20)

PDF
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
PDF
Act 4 Circuitos Serie Y Paralelo
PPT
Circuito Serie Paralelo
PPT
Circuito Serie Paralelo
PPTX
Cicuitos tecnología
PDF
Conexión de componentes eléctricos. Serie y paralelo
PDF
circuitos en serie y paralelo
PDF
Tipos de circuitos y experimentación
PDF
Tipos de circuitos y experimentación
PDF
Tipos de circuitos y experimentación
PDF
Tipos de circuitos y experimentación
PPTX
Fisica circuitos
PPTX
Fisica circuitos
PPTX
Ley de ohm desde cero conceptos basicos leyes y teoremas
PPTX
Circuitos eléctricos-1-1
ODT
Circuitos serie vs paralelo
PPTX
El circuito eléctrico 1
PPTX
El circuito eléctrico 1
PPTX
circuito electricos
PDF
Circuito en serie
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Act 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Circuito Serie Paralelo
Circuito Serie Paralelo
Cicuitos tecnología
Conexión de componentes eléctricos. Serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
Tipos de circuitos y experimentación
Tipos de circuitos y experimentación
Tipos de circuitos y experimentación
Tipos de circuitos y experimentación
Fisica circuitos
Fisica circuitos
Ley de ohm desde cero conceptos basicos leyes y teoremas
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos serie vs paralelo
El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1
circuito electricos
Circuito en serie
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
NIAS 250 ............................................
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt

Circuitos

  • 1. Circuitos Nicolas Castaño Nicolas Rincon Laura Londoño Sebastian Ceron Leidy Hernandez 11-3
  • 2. Circuito serie En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor.
  • 3. Materiales - Rosetas pequeñas, cada una con su bombillo. - Clable duplex # 12 - Alicate destornillador - Clavijas - Cortafrio
  • 4. Preguntas ¿Por qué la intensidad lumínica es menor en un circuito serie? Rta: / En un circuito serie la energía proporcionada se distribuye en la cantidad de receptores, ya que se encuentran interconectados, por lo tanto la intensidad lumínica es menor. ¿Por qué al quitarse un bombillo se apaga el resto? Rta: / En este circuito podemos darnos cuenta que los bombillos están interconectados y se transmiten energía, al no ver un conductor de energía el otro bombillo se apaga ya que no recibe electricidad.
  • 5. Circuito paralelo En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo, añadiremos una nueva línea conectada a los terminales de las líneas que ya hay en el circuito.
  • 6. Preguntas ¿Por qué la intensidad lumínica es mayor? Rta: / Porque la fuente de energía está conectada directamente a los bombillos, por lo tanto recibirá la energía completa y eso hace que aumente su capacidad lumínica.
  • 7. ¿Por qué al quitar un bombillo no se apagan los demás bombillos? Rta: / Como lo habíamos dicho antes los bombillos no están interconectados unos de otros así que un bombillo no le transmite la energía a los demás, entonces si se quita un bombillo, los demás siguen prendidos ya que este bombillo no transmitía energía a ninguno, por lo tanto no se apagan.
  • 8. Serie Paralelo Resistencia Aumenta al incorporar receptores Disminuye al incorporar receptores Caída de tensión Cada receptor tiene la suya, que aumenta con su resistencia. La suma de todas las caídas es igual a la tensión de la pila. Es la misma para cada uno de los receptores, e igual a la de la fuente. Intensidad Es la misma en todos los receptores e igual a la general en el circuito. Cuantos más receptores, menor será la corriente que circule. Cada receptor es atravesado por una corriente independiente, menor cuanto mayor sea la resistencia. La intensidad total es la suma de las intensidades individuales. Será, pues, mayor cuantos más receptores tengamos en el circuito. Cálculos