SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos CombinacionalesComparadores de MagnitudAndrés Cabanxo.
Jair Quintero.
Carlos Vivas.Circuitos CombinacionalesUn circuito combinacional es un circuito digital cuyas salidas en un instante concreto vienen dadas por las entradas del circuito en ese mismo momento.
Consecuencia: Un circuito combinacional no puede tener bucles cerrados o realimentaciones (porque si hay bucles, la entrada se realimenta o cambia durante el circuito).
Representación:DesarrolloSe realiza de izquierda a derecha, partiendo de la entrada hasta la salida. Principalmente se tiene en cuenta el retardo de operación. Dependiendo de éste, encontramos dos zonas temporales de operación: estado estacionario y estado transitorio.
Transitorio es el tiempo que va desde el cambio de las entradas hasta que la salida se estabiliza (tanto las señales internas como las de salida pueden sufrir cambios ).
Estacionario es el tiempo que va desde la estabilización del circuito lógico hasta que las entradas vuelven a cambiar (sólo las señales de entrada pueden sufrir algún cambio).Tipos de circuitos CombinacionalesLos circuitos combinacionalesse clasifican de la siguiente forma según la función que desempeñan en los sistemas digitales;DE COMUNICACIÓN: Transmiten y modifican información.
Codificadores: Con prioridad o sin prioridad.
Decodificadores: Excitadores y no excitadores.
Multiplexores y demultiplexores.
ARITMÉTICOS: Operan con los datos binarios que procesan.

Más contenido relacionado

PPT
Sensores del motor y automovil
PPTX
Fallas en los Distintos Sistemas de Frenos
PPTX
FRENOS DE AIRE.pptx
PDF
Sistemas control y_robotica
PPTX
Subredes
PPTX
PRESENTACION SISTEMA DE DIRECCIÓN AUTOMOTRIZ.pptx
PPTX
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
PPTX
2548-disyuntor-b.t.pptx
Sensores del motor y automovil
Fallas en los Distintos Sistemas de Frenos
FRENOS DE AIRE.pptx
Sistemas control y_robotica
Subredes
PRESENTACION SISTEMA DE DIRECCIÓN AUTOMOTRIZ.pptx
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
2548-disyuntor-b.t.pptx

La actualidad más candente (20)

PPSX
Ford canidra-2006-charla-frenos
PDF
Sistema de freno neumatico
PPTX
Señales analogicas
PPTX
diapositivas de probador de bobinas de encendido.pptx
DOCX
P.G. CHRISTIAN CABRERA , SISTEMA DE FRENOS SONORA 14 5 2022.docx
PPT
El Turbocompresor
PPT
El motor electrico
DOCX
Normal iso hidraulica convertido
PDF
Inyeccion de gasolina. actuadores
PPT
Presentacion turbo compresor
PPTX
Actuadores mecanicos
PDF
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
PDF
Práctica06.Controlando Motores
PDF
Sesnsores varios
PPT
PPT
Sistemas de inyeccion electronica
DOCX
SIMBOLOGIA Y NOMENCLATURA ELECTRONICA
DOCX
Tipos de motores hidráulicos
PDF
Sensores en motores diesel
DOCX
turbomáquinas turbina francis
Ford canidra-2006-charla-frenos
Sistema de freno neumatico
Señales analogicas
diapositivas de probador de bobinas de encendido.pptx
P.G. CHRISTIAN CABRERA , SISTEMA DE FRENOS SONORA 14 5 2022.docx
El Turbocompresor
El motor electrico
Normal iso hidraulica convertido
Inyeccion de gasolina. actuadores
Presentacion turbo compresor
Actuadores mecanicos
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
Práctica06.Controlando Motores
Sesnsores varios
Sistemas de inyeccion electronica
SIMBOLOGIA Y NOMENCLATURA ELECTRONICA
Tipos de motores hidráulicos
Sensores en motores diesel
turbomáquinas turbina francis
Publicidad

Similar a Circuitos combinacionales (20)

PDF
Circuitos aritméticos: comparadores en electrónica digital
PPTX
Circuitos combinacionales
PPTX
Circuitos combinacionales
DOCX
Circuitos logicos
PPTX
Instituto universitario politécnico
PPTX
Logica matematica
PPTX
Logica matematica
PDF
6.- MULTIPLEXOR-DEMULT-COMP-24-25 Ingeniería
PPTX
Tema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_boole
PPTX
Comparador
PPT
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
DOCX
Compuertas lógicas
PPTX
Lógica digital
PDF
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
PDF
Electrónica digital: Comparadores
PPTX
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
PPTX
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
PDF
Curso básico de electrònica digital
DOCX
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
PPTX
Katiuska mendez 0403
Circuitos aritméticos: comparadores en electrónica digital
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Circuitos logicos
Instituto universitario politécnico
Logica matematica
Logica matematica
6.- MULTIPLEXOR-DEMULT-COMP-24-25 Ingeniería
Tema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_boole
Comparador
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Compuertas lógicas
Lógica digital
Electrónica digital: Circuitos arimetricos sumadores
Electrónica digital: Comparadores
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
Curso básico de electrònica digital
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Katiuska mendez 0403
Publicidad

Más de Karen ßibiana (6)

PPTX
Sumador completo
PPTX
Medio restador
PPTX
Restador completo
PPT
Decodificador
PPTX
Multiplexor
PPTX
Sumador completo
Medio restador
Restador completo
Decodificador
Multiplexor

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Circuitos combinacionales

  • 3. Carlos Vivas.Circuitos CombinacionalesUn circuito combinacional es un circuito digital cuyas salidas en un instante concreto vienen dadas por las entradas del circuito en ese mismo momento.
  • 4. Consecuencia: Un circuito combinacional no puede tener bucles cerrados o realimentaciones (porque si hay bucles, la entrada se realimenta o cambia durante el circuito).
  • 5. Representación:DesarrolloSe realiza de izquierda a derecha, partiendo de la entrada hasta la salida. Principalmente se tiene en cuenta el retardo de operación. Dependiendo de éste, encontramos dos zonas temporales de operación: estado estacionario y estado transitorio.
  • 6. Transitorio es el tiempo que va desde el cambio de las entradas hasta que la salida se estabiliza (tanto las señales internas como las de salida pueden sufrir cambios ).
  • 7. Estacionario es el tiempo que va desde la estabilización del circuito lógico hasta que las entradas vuelven a cambiar (sólo las señales de entrada pueden sufrir algún cambio).Tipos de circuitos CombinacionalesLos circuitos combinacionalesse clasifican de la siguiente forma según la función que desempeñan en los sistemas digitales;DE COMUNICACIÓN: Transmiten y modifican información.
  • 11. ARITMÉTICOS: Operan con los datos binarios que procesan.
  • 14. Restadores.COMPARADORES: Son circuitos combinacionales que indican la igualdad o desigualdad de dos números binarios A y B de n bits cada uno.Suelen disponer de entradas de acoplamiento en cascada, para poder comparar palabras con mayor número de bits de los permitidos por el comparador que usamos.Ejemplo: Comparador de 4 bits
  • 15. Circuitos comparadores de magnitudLa comparación de dos números es una operación que determina si un numero es mayor que el otro, menor que el otro o igual que el otro. El comparador de magnitud es un circuito que compara dos números A y B y determina sus magnitudes relativas:El resultado de las operaciones se especifica con tres variables binarias que indican si A>B, A=B, o A<B.
  • 16. Un circuito para comparar dos números de n bits tiene 22n entradas en la tabla de verdad.Considérense los números A y B cada uno con cuatro dígitos se escriben los coeficientes de los números en orden descendente de la siguiente manera:A= A3 A2 A1 A0 y B= B3 B2 B1 B0Los dos números son iguales si todos los pares son iguales, es decir A3=B3, A2=B2, A1=B1 y A0=B0Sabemos que cuando los números son binarios los dígitos son1o0. Por lo tanto la relación de igualdad para cada par de bits puede expresarse lógicamente con una función de equivalenciaXi = Ai Bi + Ai' Bi' para todo i= 0,1,2,3,......., etc.Xi es en realidad una XNOR entre A y B. Esto es una XOR negada (esto es: [A'B+AB']')Xi es igual a 1 si y sólo si el par de bits en la posición “i” son iguales, es decir, si ambos son unos o ceros.(A=B) = X3 X2 X1 X0La variable binaria ( A=B ) es igual a 1 si todos los pares de dígitos de los dos números son iguales. 
  • 17. Para determinar si A>B se inspeccionan las magnitudes relativas de los pares de dígitos significativos comenzando desde la posición significativa mas alta. Si los dígitos son iguales, se compara el siguiente par de dígitos menos significativos y esta comparación continua hasta que se encuentre un par de dígitos diferente.
  • 18. Si el correspondiente dígito de A es 1 y el dígito de B es 0, se concluye que A>B. Si el correspondiente dígito de A es 0 y el de B es 1 se tiene que A<B. La comparación secuencial puede expresarse lógicamente por las dos funciones de Bool que ha continuación se listan:(A>B) = A3B3' + X3A2B2' + X3X2A1B1' + X3X2X1A0B0'(A<B) = A3'B3 + X3A2'B2 + X3X2A1'B1 + X3X2X1A0'B0 Los símbolos (A>B) y ( A<B) son variables de salida binaria que son iguales a 1 cuando (A>B) o (A<B) respectivamente.