SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos Eléctricos
Repaso
3º B y C
Colegio Modelo
PARTÍCULAS ATÓMICAS
Partículas del átomo
El mismo número de
electrones y protones
indica un átomo
neutro
Átomo de un metal
Átomo de Mg2+
Capta con facilidad
electrones
Átomo de un no metal
Átomo de F-
Pierde con facilidad
electrones
CORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica es la circulación
ordenada de electrones libres a través de
un conductor.
CORRIENTE ELÉCTRICA
La Intensidad de corriente, es la
cantidad de carga que circula en la
unidad de tiempo. Se designa por la
letra I, se mide en Amperios (A)
La Diferencia de potencial, es la
fuerza encargada de hacer que se
desplacen los electrones a través del
conductor. Se designa por la letra V,
se mide en Voltios (V)
Los electrones se desplazan de un
átomo al siguiente impulsados por la
diferencia de potencial en extremos
del conductor.
circuitos electricos.ppt
CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico
es un camino cerrado
por el que circulan
electrones.
Este camino está
formado por un
conjunto de elementos
conectados mediante
cables.
CIRCUITO ELÉCTRICO
Circuito básico con elemento de control y elemento de protección
COMPONENTES ELÉCTRICOS
COMPONENTES
ELÉCTRICOS
GENERADOR
Proporciona la
energía necesaria
para que los
electrones se muevan.
RECEPTORES
Transforman la
energía procedente
del generador en
energía útil (luz,
calor, …).
CONDUCTORES
Hilos por los que
circula la corriente.
ELEMENTOS
DE MANIOBRA
Y CONTROL
Permiten o impiden
el paso de electrones
por el circuito o por
una parte del mismo
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
Protegen el resto de
elementos del
circuito de
sobrecargas,
sobretensiones o
derivaciones
 PILAS
 BATERÍAS
 LÁMPARAS
 MOTORES
 CABLES
 PULSADORES
 INTERRUPTORE
S
 CONMUTADOR
ES
 FUSIBLES
 PILAS
 DIFERENCIAL
GENERADORES
Suministran corriente eléctrica al circuito.
Tensión de las pilas más utilizadas
RECEPTORES
Transforman la energía procedente del
generador en energía útil (luz, calor,
movimiento,…).
CONDUCTORES
Hilos por los que circula la corriente.
ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL
Permiten dirigir y controlar la corriente
eléctrica permitiendo o impidiendo el paso
de electrones por el circuito o por una
parte del mismo.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
 Protegen los cables y componentes del
circuito: fusibles; magnetotérmicos o
PIA (pequeño Interruptor Automático).
• Evitan daños a las personas que los
utilizan: diferencial; cable de tierra.
SÍMBOLOS
ESQUEMA
Representación
gráfica en la que se
utilizan los
símbolos de los
elementos que
componen un
circuito.
TIPOS DE CIRCUITOS
TIPOS DE CIRCUITOS
Circuito completo con protección Circuito serie con lámparas
TIPOS DE CIRCUITOS
Circuito paralelo con lámparas Circuito mixto con lámparas
Repaso de Circuitos
Prueba lo que sabes
Práctico de Circuitos
 Formulario 3° C
 Formulario 3° B
ACTIVIDAD
1. ¿Qué componentes debe tener un circuito?
 Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.
 Motor, lámpara, zumbador y cables.
 Elementos de maniobra, conductores, receptores e interruptores.
2. ¿Qué lámparas se apagarán al abrir el interruptor?
 Todas
 La lámpara A
 La lámpara B
3. ¿Cuál de estos elementos es de maniobra?
 Un timbre
 Un interruptor
 Un zumbador
4. ¿Cómo deben estar las lámparas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de
funcionar?
 Las lámparas están en paralelo.
 Las lámparas están en serie.
 Las lámparas son diferentes.
5. ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?
 En serie
 En paralelo
 Ninguno de los anteriores
ACTIVIDAD
 Un interruptor
 Un zumbador
4. ¿Cómo deben estar las lámparas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de
funcionar?
 Las lámparas están en paralelo.
 Las lámparas están en serie.
 Las lámparas son diferentes.
5. ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?
 En serie
 En paralelo
 Ninguno de los anteriores
6. Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3,
¿qué lámparas se apagarán?
 Todas
 La lámpara A
 La lámpara B
7. Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3,
¿qué lámparas se apagarán?
 Todas
 La lámpara A
 La lámpara B
Actividades
• Define Corriente Eléctrica.
• Explica cada una de las magnitudes de la corriente.
• Realiza un cuadro sinóptico con los diferentes componentes
de un Circuito Eléctrico. Dibuja o busca una imagen de cada
uno de ellos.
• Transcribe en tu cuaderno/carpeta la representación gráfica
de los componentes de un circuito eléctrico.
• Explica como se pueden conectar los componentes en los
distintos tipos de circuitos analizados.
CORRIENTE CONTINUA CORRIENTE ALTERNA
• Investiga: ¿ Qué es la Corriente Contínua y la Corriente
Alterna? ¿En que se asemejan y diferencian entre sí?
• Elabora una lista de aparatos eléctricos que usas a diario,
diferenciando los que utilicen corriente continua y alterna.

Más contenido relacionado

PPT
2° circuitos electricos.ppt
PPT
CONCEPTOS BASICO DE ELECTRICIDAD EN LA INDUSTRIA.ppt
PPT
Electricidad
PPT
Electricidad ley ohm y watts
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica
PPT
Electricidad video
PDF
libro de electricidad basica introduccion.pdf
PPT
Electricidad para principiantes que necesitan.ppt
2° circuitos electricos.ppt
CONCEPTOS BASICO DE ELECTRICIDAD EN LA INDUSTRIA.ppt
Electricidad
Electricidad ley ohm y watts
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Electricidad video
libro de electricidad basica introduccion.pdf
Electricidad para principiantes que necesitan.ppt

Similar a circuitos electricos.ppt (20)

PPT
electricidad003c4e94e8fab70429475ee6.ppt
PPT
INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD
PPT
058dd47c003c4e94e8fab704DFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF29475ee6.ppt
PPT
058dd47c003c4e94e8fab70429475ee6 (1).ppt
PPT
ELECTRICIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS DIAPOSITIVAS
PDF
Tema 8 electricidad
PPTX
Circuitos Electricos
PPTX
Llave de un punto
PPTX
Instalacion Llave de un punto
PDF
Modulo I TEYM.pdf
PDF
daniel yaakov montoya 9-6.pdf hecho en la fecha del 20 10 2024
PDF
La corriente electrica
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
DOCX
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
DOCX
Corriente Eléctrica
PPT
intro de lo que es la electricidad en la historia.ppt
PDF
Estrategias de apoyo
electricidad003c4e94e8fab70429475ee6.ppt
INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD
058dd47c003c4e94e8fab704DFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF29475ee6.ppt
058dd47c003c4e94e8fab70429475ee6 (1).ppt
ELECTRICIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS DIAPOSITIVAS
Tema 8 electricidad
Circuitos Electricos
Llave de un punto
Instalacion Llave de un punto
Modulo I TEYM.pdf
daniel yaakov montoya 9-6.pdf hecho en la fecha del 20 10 2024
La corriente electrica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Corriente Eléctrica
intro de lo que es la electricidad en la historia.ppt
Estrategias de apoyo
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad

circuitos electricos.ppt

  • 2. PARTÍCULAS ATÓMICAS Partículas del átomo El mismo número de electrones y protones indica un átomo neutro Átomo de un metal Átomo de Mg2+ Capta con facilidad electrones Átomo de un no metal Átomo de F- Pierde con facilidad electrones
  • 3. CORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica es la circulación ordenada de electrones libres a través de un conductor.
  • 4. CORRIENTE ELÉCTRICA La Intensidad de corriente, es la cantidad de carga que circula en la unidad de tiempo. Se designa por la letra I, se mide en Amperios (A) La Diferencia de potencial, es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra V, se mide en Voltios (V) Los electrones se desplazan de un átomo al siguiente impulsados por la diferencia de potencial en extremos del conductor.
  • 6. CIRCUITO ELÉCTRICO Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que circulan electrones. Este camino está formado por un conjunto de elementos conectados mediante cables.
  • 7. CIRCUITO ELÉCTRICO Circuito básico con elemento de control y elemento de protección
  • 8. COMPONENTES ELÉCTRICOS COMPONENTES ELÉCTRICOS GENERADOR Proporciona la energía necesaria para que los electrones se muevan. RECEPTORES Transforman la energía procedente del generador en energía útil (luz, calor, …). CONDUCTORES Hilos por los que circula la corriente. ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL Permiten o impiden el paso de electrones por el circuito o por una parte del mismo ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Protegen el resto de elementos del circuito de sobrecargas, sobretensiones o derivaciones  PILAS  BATERÍAS  LÁMPARAS  MOTORES  CABLES  PULSADORES  INTERRUPTORE S  CONMUTADOR ES  FUSIBLES  PILAS  DIFERENCIAL
  • 9. GENERADORES Suministran corriente eléctrica al circuito. Tensión de las pilas más utilizadas
  • 10. RECEPTORES Transforman la energía procedente del generador en energía útil (luz, calor, movimiento,…).
  • 11. CONDUCTORES Hilos por los que circula la corriente.
  • 12. ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL Permiten dirigir y controlar la corriente eléctrica permitiendo o impidiendo el paso de electrones por el circuito o por una parte del mismo.
  • 13. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN  Protegen los cables y componentes del circuito: fusibles; magnetotérmicos o PIA (pequeño Interruptor Automático). • Evitan daños a las personas que los utilizan: diferencial; cable de tierra.
  • 15. ESQUEMA Representación gráfica en la que se utilizan los símbolos de los elementos que componen un circuito.
  • 17. TIPOS DE CIRCUITOS Circuito completo con protección Circuito serie con lámparas
  • 18. TIPOS DE CIRCUITOS Circuito paralelo con lámparas Circuito mixto con lámparas
  • 20. Prueba lo que sabes
  • 21. Práctico de Circuitos  Formulario 3° C  Formulario 3° B
  • 22. ACTIVIDAD 1. ¿Qué componentes debe tener un circuito?  Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.  Motor, lámpara, zumbador y cables.  Elementos de maniobra, conductores, receptores e interruptores. 2. ¿Qué lámparas se apagarán al abrir el interruptor?  Todas  La lámpara A  La lámpara B 3. ¿Cuál de estos elementos es de maniobra?  Un timbre  Un interruptor  Un zumbador 4. ¿Cómo deben estar las lámparas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar?  Las lámparas están en paralelo.  Las lámparas están en serie.  Las lámparas son diferentes. 5. ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?  En serie  En paralelo  Ninguno de los anteriores
  • 23. ACTIVIDAD  Un interruptor  Un zumbador 4. ¿Cómo deben estar las lámparas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar?  Las lámparas están en paralelo.  Las lámparas están en serie.  Las lámparas son diferentes. 5. ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?  En serie  En paralelo  Ninguno de los anteriores 6. Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué lámparas se apagarán?  Todas  La lámpara A  La lámpara B 7. Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué lámparas se apagarán?  Todas  La lámpara A  La lámpara B
  • 24. Actividades • Define Corriente Eléctrica. • Explica cada una de las magnitudes de la corriente. • Realiza un cuadro sinóptico con los diferentes componentes de un Circuito Eléctrico. Dibuja o busca una imagen de cada uno de ellos. • Transcribe en tu cuaderno/carpeta la representación gráfica de los componentes de un circuito eléctrico. • Explica como se pueden conectar los componentes en los distintos tipos de circuitos analizados.
  • 25. CORRIENTE CONTINUA CORRIENTE ALTERNA • Investiga: ¿ Qué es la Corriente Contínua y la Corriente Alterna? ¿En que se asemejan y diferencian entre sí? • Elabora una lista de aparatos eléctricos que usas a diario, diferenciando los que utilicen corriente continua y alterna.