SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos Eléctricos
2º B y D
Colegio Modelo
PARTÍCULAS ATÓMICAS
Partículas del átomo
El mismo número de
electrones y protones
indica un átomo
neutro
Átomo de un metal
Átomo de Mg2+
Capta con facilidad
electrones
Átomo de un no metal
Átomo de F-
Pierde con facilidad
electrones
CORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica es la circulación
ordenada de electrones libres a través de
un conductor.
CORRIENTE ELÉCTRICA
La Intensidad de corriente, es la
cantidad de carga que circula en la
unidad de tiempo. Se designa por la
letra I, se mide en Amperios (A)
La Diferencia de potencial, es la
fuerza encargada de hacer que se
desplacen los electrones a través del
conductor. Se designa por la letra V,
se mide en Voltios (V)
Los electrones se desplazan de un
átomo al siguiente impulsados por la
diferencia de potencial en extremos
del conductor.
LEY DE OHM
CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico
es un camino cerrado
por el que circulan
electrones.
Este camino está
formado por un
conjunto de elementos
conectados mediante
cables.
CIRCUITO ELÉCTRICO
Circuito básico con elemento de control y elemento de protección
COMPONENTES ELÉCTRICOS
COMPONENTES
ELÉCTRICOS
GENERADOR
Proporciona la
energía necesaria
para que los
electrones se muevan.
RECEPTORES
Transforman la
energía procedente
del generador en
energía útil (luz,
calor, …).
CONDUCTORES
Hilos por los que
circula la corriente.
ELEMENTOS
DE MANIOBRA
Y CONTROL
Permiten o impiden
el paso de electrones
por el circuito o por
una parte del mismo
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
Protegen el resto de
elementos del
circuito de
sobrecargas,
sobretensiones o
derivaciones
 PILAS
 BATERÍAS
 LÁMPARAS
 MOTORES
 CABLES
 PULSADORES
 INTERRUPTORES
 CONMUTADORES
 FUSIBLES
 PILAS
 DIFERENCIAL
GENERADORES
Suministran corriente eléctrica al circuito.
Tensión de las pilas más utilizadas
RECEPTORES
Transforman la energía procedente del
generador en energía útil (luz, calor,
movimiento,…).
CONDUCTORES
Hilos por los que circula la corriente.
ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL
Permiten dirigir y controlar la corriente
eléctrica permitiendo o impidiendo el paso
de electrones por el circuito o por una
parte del mismo.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
 Protegen los cables y componentes del
circuito: fusibles; magnetotérmicos o
PIA (pequeño Interruptor Automático).
• Evitan daños a las personas que los
utilizan: diferencial; cable de tierra.
SÍMBOLOS
ESQUEMA
Representación
gráfica en la que se
utilizan los
símbolos de los
elementos que
componen un
circuito.
TIPOS DE CIRCUITOS
TIPOS DE CIRCUITOS
Circuito completo con protección Circuito serie con lámparas
TIPOS DE CIRCUITOS
Circuito paralelo con lámparas Circuito mixto con lámparas
Repaso de Circuitos
Prueba lo que sabes
Práctico de Circuitos
 Formulario 2° B
 Formulario 2° D
ACTIVIDAD
1. ¿Qué componentes debe tener un circuito?
 Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.
 Motor, lámpara, zumbador y cables.
 Elementos de maniobra, conductores, receptores e interruptores.
2. ¿Qué lámparas se apagarán al abrir el interruptor?
 Todas
 La lámpara A
 La lámpara B
3. ¿Cuál de estos elementos es de maniobra?
 Un timbre
 Un interruptor
 Un zumbador
4. ¿Cómo deben estar las lámparas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de
funcionar?
 Las lámparas están en paralelo.
 Las lámparas están en serie.
 Las lámparas son diferentes.
5. ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?
 En serie
 En paralelo
 Ninguno de los anteriores
ACTIVIDAD
 Un interruptor
 Un zumbador
4. ¿Cómo deben estar las lámparas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de
funcionar?
 Las lámparas están en paralelo.
 Las lámparas están en serie.
 Las lámparas son diferentes.
5. ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?
 En serie
 En paralelo
 Ninguno de los anteriores
6. Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3,
¿qué lámparas se apagarán?
 Todas
 La lámpara A
 La lámpara B
7. Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3,
¿qué lámparas se apagarán?
 Todas
 La lámpara A
 La lámpara B
Actividades
• Define Corriente Eléctrica.
• Explica cada una de las magnitudes de la corriente.
• Realiza un cuadro sinóptico con los diferentes componentes
de un Circuito Eléctrico. Dibuja o busca una imagen de cada
uno de ellos.
• Transcribe en tu cuaderno/carpeta la representación gráfica
de los componentes de un circuito eléctrico.
• Explica como se pueden conectar los componentes en los
distintos tipos de circuitos analizados.
CORRIENTE CONTINUA CORRIENTE ALTERNA
• Investiga: ¿ Qué es la Corriente Contínua y la Corriente
Alterna? ¿En que se asemejan y diferencian entre sí?
• Elabora una lista de aparatos eléctricos que usas a diario,
diferenciando los que utilicen corriente continua y alterna.

Más contenido relacionado

PPT
circuitos electricos.ppt
PPT
CONCEPTOS BASICO DE ELECTRICIDAD EN LA INDUSTRIA.ppt
PPT
Electricidad
PPT
Electricidad video
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica
PPT
Electricidad ley ohm y watts
PPT
Electricidad para principiantes que necesitan.ppt
PPT
ELECTRICIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS DIAPOSITIVAS
circuitos electricos.ppt
CONCEPTOS BASICO DE ELECTRICIDAD EN LA INDUSTRIA.ppt
Electricidad
Electricidad video
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad para principiantes que necesitan.ppt
ELECTRICIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS DIAPOSITIVAS

Similar a 2° circuitos electricos.ppt (20)

PPT
electricidad003c4e94e8fab70429475ee6.ppt
PPT
INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD
PPT
058dd47c003c4e94e8fab704DFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF29475ee6.ppt
PPT
058dd47c003c4e94e8fab70429475ee6 (1).ppt
PDF
libro de electricidad basica introduccion.pdf
PPTX
Circuitos Electricos
PPTX
Llave de un punto
PPTX
Instalacion Llave de un punto
PPT
intro de lo que es la electricidad en la historia.ppt
PDF
Modulo I TEYM.pdf
PDF
CIRCUITOS
PDF
Estrategias de apoyo
DOCX
Corriente Eléctrica
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
DOCX
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
PDF
Tema 8 electricidad
PDF
daniel yaakov montoya 9-6.pdf hecho en la fecha del 20 10 2024
electricidad003c4e94e8fab70429475ee6.ppt
INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD
058dd47c003c4e94e8fab704DFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF29475ee6.ppt
058dd47c003c4e94e8fab70429475ee6 (1).ppt
libro de electricidad basica introduccion.pdf
Circuitos Electricos
Llave de un punto
Instalacion Llave de un punto
intro de lo que es la electricidad en la historia.ppt
Modulo I TEYM.pdf
CIRCUITOS
Estrategias de apoyo
Corriente Eléctrica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Tema 8 electricidad
daniel yaakov montoya 9-6.pdf hecho en la fecha del 20 10 2024
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Control de calidad en productos de frutas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Publicidad

2° circuitos electricos.ppt

  • 1. Circuitos Eléctricos 2º B y D Colegio Modelo
  • 2. PARTÍCULAS ATÓMICAS Partículas del átomo El mismo número de electrones y protones indica un átomo neutro Átomo de un metal Átomo de Mg2+ Capta con facilidad electrones Átomo de un no metal Átomo de F- Pierde con facilidad electrones
  • 3. CORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica es la circulación ordenada de electrones libres a través de un conductor.
  • 4. CORRIENTE ELÉCTRICA La Intensidad de corriente, es la cantidad de carga que circula en la unidad de tiempo. Se designa por la letra I, se mide en Amperios (A) La Diferencia de potencial, es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra V, se mide en Voltios (V) Los electrones se desplazan de un átomo al siguiente impulsados por la diferencia de potencial en extremos del conductor.
  • 6. CIRCUITO ELÉCTRICO Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que circulan electrones. Este camino está formado por un conjunto de elementos conectados mediante cables.
  • 7. CIRCUITO ELÉCTRICO Circuito básico con elemento de control y elemento de protección
  • 8. COMPONENTES ELÉCTRICOS COMPONENTES ELÉCTRICOS GENERADOR Proporciona la energía necesaria para que los electrones se muevan. RECEPTORES Transforman la energía procedente del generador en energía útil (luz, calor, …). CONDUCTORES Hilos por los que circula la corriente. ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL Permiten o impiden el paso de electrones por el circuito o por una parte del mismo ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Protegen el resto de elementos del circuito de sobrecargas, sobretensiones o derivaciones  PILAS  BATERÍAS  LÁMPARAS  MOTORES  CABLES  PULSADORES  INTERRUPTORES  CONMUTADORES  FUSIBLES  PILAS  DIFERENCIAL
  • 9. GENERADORES Suministran corriente eléctrica al circuito. Tensión de las pilas más utilizadas
  • 10. RECEPTORES Transforman la energía procedente del generador en energía útil (luz, calor, movimiento,…).
  • 11. CONDUCTORES Hilos por los que circula la corriente.
  • 12. ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL Permiten dirigir y controlar la corriente eléctrica permitiendo o impidiendo el paso de electrones por el circuito o por una parte del mismo.
  • 13. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN  Protegen los cables y componentes del circuito: fusibles; magnetotérmicos o PIA (pequeño Interruptor Automático). • Evitan daños a las personas que los utilizan: diferencial; cable de tierra.
  • 15. ESQUEMA Representación gráfica en la que se utilizan los símbolos de los elementos que componen un circuito.
  • 17. TIPOS DE CIRCUITOS Circuito completo con protección Circuito serie con lámparas
  • 18. TIPOS DE CIRCUITOS Circuito paralelo con lámparas Circuito mixto con lámparas
  • 20. Prueba lo que sabes
  • 21. Práctico de Circuitos  Formulario 2° B  Formulario 2° D
  • 22. ACTIVIDAD 1. ¿Qué componentes debe tener un circuito?  Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra.  Motor, lámpara, zumbador y cables.  Elementos de maniobra, conductores, receptores e interruptores. 2. ¿Qué lámparas se apagarán al abrir el interruptor?  Todas  La lámpara A  La lámpara B 3. ¿Cuál de estos elementos es de maniobra?  Un timbre  Un interruptor  Un zumbador 4. ¿Cómo deben estar las lámparas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar?  Las lámparas están en paralelo.  Las lámparas están en serie.  Las lámparas son diferentes. 5. ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?  En serie  En paralelo  Ninguno de los anteriores
  • 23. ACTIVIDAD  Un interruptor  Un zumbador 4. ¿Cómo deben estar las lámparas en un circuito, si cuando una se funde, el resto deja de funcionar?  Las lámparas están en paralelo.  Las lámparas están en serie.  Las lámparas son diferentes. 5. ¿Cuál es la forma habitual de conectar los aparatos eléctricos en una casa?  En serie  En paralelo  Ninguno de los anteriores 6. Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué lámparas se apagarán?  Todas  La lámpara A  La lámpara B 7. Si los interruptores 1, 2 y 3 están cerrados y de pronto abrimos el 3, ¿qué lámparas se apagarán?  Todas  La lámpara A  La lámpara B
  • 24. Actividades • Define Corriente Eléctrica. • Explica cada una de las magnitudes de la corriente. • Realiza un cuadro sinóptico con los diferentes componentes de un Circuito Eléctrico. Dibuja o busca una imagen de cada uno de ellos. • Transcribe en tu cuaderno/carpeta la representación gráfica de los componentes de un circuito eléctrico. • Explica como se pueden conectar los componentes en los distintos tipos de circuitos analizados.
  • 25. CORRIENTE CONTINUA CORRIENTE ALTERNA • Investiga: ¿ Qué es la Corriente Contínua y la Corriente Alterna? ¿En que se asemejan y diferencian entre sí? • Elabora una lista de aparatos eléctricos que usas a diario, diferenciando los que utilicen corriente continua y alterna.