SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Cetís 109
         Temas de física
                6ºL
          INFORMATICA
    Hilario Vicente Ana María
      Vidal Alonso Daniela
  Hernández Rodríguez Gisela
Hernández Saldaña Laura Nereyda

      Circuitos R-L
      Circuitos R-C
     Circuitos R-L-C
¿Que es un circuito?
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos
           o más componentes, tales como:
• Resistencias
• Inductores
• Condensadores,
• Fuentes,
• Interruptores
• Semiconductores


  Que contiene al menos una trayectoria cerrada.
Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales
(resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución
   lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por
métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente
  directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes
electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son
  generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de
                    análisis mucho más complejos.
Circuitos R-L
Los circuitos RL son aquellos que contienen una bobina (inductor) que
      tiene autoinductancia, esto quiere decir que evita cambios
instantáneos en la corriente. Siempre se desprecia la autoinductancia
en el resto del circuito puesto que se considera mucho menor a la del
                                inductor.
Para un tiempo igual a cero, la corriente comenzará a crecer y el
inductor producirá igualmente una fuerza electromotriz en sentido
  contrario, lo cual hará que la corriente no aumente. A esto se le
               conoce como fuerza contraelectromotriz.
   Esta fuerza electromotriz está dada por: V = -L (inductancia)
                                  dI/dt
   Debido a que la corriente aumentará con el tiempo, el cambio
 será positivo (dI/dt) y la tensión será negativa al haber una caída
                      de la misma en el inductor.
Circuitos r l
Circuitos R-C
    Los circuitos RC. son circuitos que están compuestos por una
                     resistencia y un condensador.
    Se caracteriza por que la corriente puede variar con el tiempo.
        Cuando el tiempo es igual a cero, el condensador está
    descargado, en el momento que empieza a correr el tiempo, el
  condensador comienza a cargarse ya que hay una corriente en el
 circuito. Debido al espacio entre las placas del condensador, en el
circuito no circula corriente, es por eso que se utiliza una resistencia.
Cuando el condensador se carga completamente, la corriente en
                    el circuito es igual a cero.
      La segunda regla de Kirchhoff dice: V = (IR) – (q/C)
  Donde q/C es la diferencia de potencial en el condensador.
 En un tiempo igual a cero, la corriente será: I = V/R cuando el
                 condensador no se ha cargado.
   Cuando el condensador se ha cargado completamente, la
        corriente es cero y la carga será igual a: Q = CV
Circuitos r l
Circuitos R-L-C
    En los circuitos RLC se acoplan resistencias, capacitores e
   inductores. Existe también un ángulo de desfasaje entre las
 tensiones y corrientes (y entre las potencias), que incluso puede
llegar a hacerse cero. En caso de que las reactancias capacitivas
       e inductivas sean de distinto valor para determinada
                 frecuencia, tendremos desfasajes.

 Dependiendo de cual de las reactancias sea mayor podremos
afirmar si se trata de un circuito con características capacitivas o
 inductivas y por lo tanto si la tensión adelanta a la corriente (y
     con qué ángulo) o si la corriente adelanta a la tensión.
Dependiendo de cual de las reactancias sea mayor podremos
afirmar si se trata de un circuito con características capacitivas o
 inductivas y por lo tanto si la tensión adelanta a la corriente (y
     con qué ángulo) o si la corriente adelanta a la tensión.
Circuitos r l
Un circuito es una red eléctrica como por ejemplo:
Resistencias, Inductores, Condensadores, etc… y
 este contiene al menos una trayectoria cerrada.
        Algunos ejemplos de circuitos son;

                  Circuitos R-L
                  Circuitos R-C
                 Circuitos R-L-C


 Con las características ya antes mencionadas.
Circuitos



                        Es una red eléctrica
                   (interconexión de dos o más
                           componentes.



 Circuitos R-L           Circuitos R-C           Circuitos R-L-C



                             Están
 Son aquellos
                          compuestos
que contienen                                      Se acoplan
                            por una
  una bobina.                                    resistencias, c
                         resistencia y
Evita cambios                                     apacitores e
                              un
 instantáneos                                      inductores.
                         condensador.
en la corriente.

Más contenido relacionado

DOCX
Señal escalón señlales
PPTX
Características de la onda senoidal
DOCX
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
PDF
Temporizador(555 astable timer)
PPT
Clase2 modelos-del-diodo
PDF
Función de transferencia
PDF
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
PPTX
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Señal escalón señlales
Características de la onda senoidal
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Temporizador(555 astable timer)
Clase2 modelos-del-diodo
Función de transferencia
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Amplificador en Base Comun y Colector Comun

La actualidad más candente (20)

PDF
52983063 series-de-fourier
PPT
Capacitores inductores
PPTX
Teoría Básica de Transistores JFET
PDF
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
PDF
Tema #2. Sensores Resistivos
PPT
Orden superior
DOCX
PPT
transistores en conmutación electrronica de potencia
PDF
Ejercicos fasores
PPTX
El transistor como interruptor y amplificador
PPT
Filtros activos
PDF
Voltaje de rizado
PPTX
El diodo como sujetador
PPTX
Transformada inversa Fourier
PPT
Sensores Resistivos
PDF
Ingenieria de control moderna - Ogata 5ed
DOCX
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
DOCX
Resistencia estática y dinamica de diodos
PDF
Solucionario de màquinas de richarson
PDF
Problemas resueltos-transformadores
52983063 series-de-fourier
Capacitores inductores
Teoría Básica de Transistores JFET
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
Tema #2. Sensores Resistivos
Orden superior
transistores en conmutación electrronica de potencia
Ejercicos fasores
El transistor como interruptor y amplificador
Filtros activos
Voltaje de rizado
El diodo como sujetador
Transformada inversa Fourier
Sensores Resistivos
Ingenieria de control moderna - Ogata 5ed
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
Resistencia estática y dinamica de diodos
Solucionario de màquinas de richarson
Problemas resueltos-transformadores
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
Circuitos rl-fisica
PPTX
Modelo circuitos (RLC)
DOCX
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
PPSX
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
DOC
Análisis circuitos rc, rl, lc y rlc
PPTX
DOCX
Leyes de kirchhoff
DOC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
PPTX
PPT
Cuadro sinóptico
PDF
Talentos. 5
PPTX
Presentación1
DOCX
PPS
Ies martí i franquès
PPTX
Invento e innovaciones
DOCX
Trabajo maestría
PDF
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
PPT
Aprendizaje significativo
PPTX
Exameninformatica4
Circuitos rl-fisica
Modelo circuitos (RLC)
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Análisis circuitos rc, rl, lc y rlc
Leyes de kirchhoff
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Cuadro sinóptico
Talentos. 5
Presentación1
Ies martí i franquès
Invento e innovaciones
Trabajo maestría
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Aprendizaje significativo
Exameninformatica4
Publicidad

Similar a Circuitos r l (20)

PPTX
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
PPTX
Cicuito rc, rlc diaposi
PPTX
PPTX
CIRCUITOS RLCcccccccccccccccccccccc.pptx
PPTX
Corriente alterna
PPTX
CIRCUITOS RLCssssssssssssssssssss.1.pptx
PPSX
Exposicion alejandra rodriguez
PPTX
analizis de circuitos dc
PPT
Exp cap-4-circ-electricos
PPT
Exp cap-4-circ-electricos
PPTX
DOCX
Laura trujillo
PPT
Circuitos
PPT
Circuitos
PPT
Circuitos
PDF
Circuitos de corriente alterna.pdf
DOCX
Práctico n°4 Circuito RC
PPTX
Circuitos rc y rl
PPTX
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
PPTX
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Cicuito rc, rlc diaposi
CIRCUITOS RLCcccccccccccccccccccccc.pptx
Corriente alterna
CIRCUITOS RLCssssssssssssssssssss.1.pptx
Exposicion alejandra rodriguez
analizis de circuitos dc
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
Laura trujillo
Circuitos
Circuitos
Circuitos
Circuitos de corriente alterna.pdf
Práctico n°4 Circuito RC
Circuitos rc y rl
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato

Más de 12mary (20)

DOCX
Unidad 3
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 1
PPTX
Tutorial de power point
DOCX
Practica 27
DOCX
Practica 26
DOCX
Practica 25
DOCX
Practica 25
DOCX
Practica 23
DOCX
Practica 22
DOCX
Practica 21
DOCX
Cuestionario unidad 5
DOCX
Cuestionario unidad 4
DOCX
Practica 20
DOCX
Practica 19
DOCX
Practica 19
DOCX
Unidad 5
DOCX
Practica 18
DOCX
Practica 17
DOCX
Practica 16
Unidad 3
Unidad 2
Unidad 1
Tutorial de power point
Practica 27
Practica 26
Practica 25
Practica 25
Practica 23
Practica 22
Practica 21
Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 4
Practica 20
Practica 19
Practica 19
Unidad 5
Practica 18
Practica 17
Practica 16

Circuitos r l

  • 1. Cetís 109 Temas de física 6ºL INFORMATICA Hilario Vicente Ana María Vidal Alonso Daniela Hernández Rodríguez Gisela Hernández Saldaña Laura Nereyda Circuitos R-L Circuitos R-C Circuitos R-L-C
  • 2. ¿Que es un circuito? Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como: • Resistencias • Inductores • Condensadores, • Fuentes, • Interruptores • Semiconductores Que contiene al menos una trayectoria cerrada.
  • 3. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 4. Circuitos R-L Los circuitos RL son aquellos que contienen una bobina (inductor) que tiene autoinductancia, esto quiere decir que evita cambios instantáneos en la corriente. Siempre se desprecia la autoinductancia en el resto del circuito puesto que se considera mucho menor a la del inductor.
  • 5. Para un tiempo igual a cero, la corriente comenzará a crecer y el inductor producirá igualmente una fuerza electromotriz en sentido contrario, lo cual hará que la corriente no aumente. A esto se le conoce como fuerza contraelectromotriz. Esta fuerza electromotriz está dada por: V = -L (inductancia) dI/dt Debido a que la corriente aumentará con el tiempo, el cambio será positivo (dI/dt) y la tensión será negativa al haber una caída de la misma en el inductor.
  • 7. Circuitos R-C Los circuitos RC. son circuitos que están compuestos por una resistencia y un condensador. Se caracteriza por que la corriente puede variar con el tiempo. Cuando el tiempo es igual a cero, el condensador está descargado, en el momento que empieza a correr el tiempo, el condensador comienza a cargarse ya que hay una corriente en el circuito. Debido al espacio entre las placas del condensador, en el circuito no circula corriente, es por eso que se utiliza una resistencia.
  • 8. Cuando el condensador se carga completamente, la corriente en el circuito es igual a cero. La segunda regla de Kirchhoff dice: V = (IR) – (q/C) Donde q/C es la diferencia de potencial en el condensador. En un tiempo igual a cero, la corriente será: I = V/R cuando el condensador no se ha cargado. Cuando el condensador se ha cargado completamente, la corriente es cero y la carga será igual a: Q = CV
  • 10. Circuitos R-L-C En los circuitos RLC se acoplan resistencias, capacitores e inductores. Existe también un ángulo de desfasaje entre las tensiones y corrientes (y entre las potencias), que incluso puede llegar a hacerse cero. En caso de que las reactancias capacitivas e inductivas sean de distinto valor para determinada frecuencia, tendremos desfasajes. Dependiendo de cual de las reactancias sea mayor podremos afirmar si se trata de un circuito con características capacitivas o inductivas y por lo tanto si la tensión adelanta a la corriente (y con qué ángulo) o si la corriente adelanta a la tensión.
  • 11. Dependiendo de cual de las reactancias sea mayor podremos afirmar si se trata de un circuito con características capacitivas o inductivas y por lo tanto si la tensión adelanta a la corriente (y con qué ángulo) o si la corriente adelanta a la tensión.
  • 13. Un circuito es una red eléctrica como por ejemplo: Resistencias, Inductores, Condensadores, etc… y este contiene al menos una trayectoria cerrada. Algunos ejemplos de circuitos son;  Circuitos R-L  Circuitos R-C  Circuitos R-L-C Con las características ya antes mencionadas.
  • 14. Circuitos Es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes. Circuitos R-L Circuitos R-C Circuitos R-L-C Están Son aquellos compuestos que contienen Se acoplan por una una bobina. resistencias, c resistencia y Evita cambios apacitores e un instantáneos inductores. condensador. en la corriente.