SlideShare una empresa de Scribd logo
DFSO
Bloque 1
«Diferenciar Las Funciones Del Sistema
Operativo»
INDICE
Bloque 1: Diferenciar las funciones del sistema
operativo
-Funciones del sistema operativo
-Recursos que administra el sistema operativo
-Asignación de servicios para los programas
-Servicios de identificación de los mandatos del
usuario
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
Comenzamos este bloque con una evaluacion diagnostica para
analizar los conocimientos que tenemos sobre la materia.
Despues hicimos un pequeño esquema sobre el funcionamiento
básico de la computadora en donde se vieron 3 puntos, los
cuales son:
-Entrada: Son los dispositivos que permiten al usuario introducir
datos o instrucciones a la computadora.
-Proceso: La unidad central del proceso CPU Es el lugar donde
se lleva acabo el procesamiento de los datos o instrucciones.
-Salida: Son los dispositivos de salida que permiten visualizar o
mostrar la información generada durante el procesamiento de
los datos
Vimos también el concepto de sistema
operativo, el cual menciona que un sistema
operativo es el software de un equipo que
dirige las operaciones de una computadora y
provee una interfaz en el resto de programas
del ordenador.
También vimos su función, la cuál es
administrar los recursos de la máquina,
coordinar el hardware y organizar archivos y
directorios en dispositivos de almacenamiento
RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA
OPERATIVO
Memorias:
-RAM: Aquí se guardan distintos tipos de informacion,
como procesos temporales y modificaciones de archivos
-ROM: Es una memoria solo de lectura, viene incorporada
a la motherboard y es utilizada para dar inicio a la BIOS
-SRAM/Memoria caché: Guarda las ubicaciones en el disco
que ocupan los programas que han sido ejecutados, para
al volver a iniciar el programa sea más rápido
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
Ejecuta una secuencia de instrucciones almacenadas
llamadas «programas» siguiendo varios pasos:
-Fetch: Leer, Implica recuperar una instrucción
-Decode: Decodificación, Decodifica la información de la
forma numerica creada
-Execute: Ejecución, Da inicio a las instrucciones para
ejecutar el programa.
-Writeback: Escritura, Simplemente escribe los
resultados obtenidos.
OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA
Es una colección de interfaces que usan las distintas unidades
funcionales de un sistema de procesamiento de información
para comunicarse unas con otras
INTERFAZ DE USUARIO
Es el medio con el que el usuario puede comunicarse con una
máquina, equipo, computadora o dispositivo y comprende todos
los puntos de contacto entre el usuario y el equipo.
CONTRO DE PROCESOS
Es un registro especial donde el sistema operativo agrupa toda
la información que necesita conocer respecto a un proceso
particular.
PROGRAMAS QUE OFRECE EL SISTEMA OPERATIVO
-Copia de seguridad: Es una copia de los datos originales que se
realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos.
-Desfragmentador de discos: Programa incluido en microsoft
diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco.
-Información del sistema: Conjunto de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e información organizados y
listos para su uso.
-Liberador de espacio: le ayuda a liberar espacio del disco duro
mediante la busqueda en el disco de los archivos que puede
eliminar.
-Mapa de caracteres: Programas que muestran una paleta de
simbolos en la pantalla
INTEGRIDAD DE LA INFORMACION DEL
SOFTWARE
En muchas ocaciones la información contenida en nuestra
computadora puede estar en peligro, comunmente los
datos están expuestos, se considera necesario tener algun
elemento que los proteja, para resguardar la informacion
se necesitan 5 objetivos generales los cuales son:
-Integridad: Garantiza que el uso de los datos sea el
adecuado y contenga la información correcta.
-Confidencialidad: Asegurar que solo los individuos
autorizados tengan acceso a los recursos que se
intercambian.
-Disponibilidad: Garantizar el correcto funcionamiento de
los sistemas de información.
-Evitar el rechazo:Garantizar que no se pueda negar una
operación realizada.
-Autenticación: Asegurar que solo los individuos
autorizados tengan acceso a los recursos.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas Operativos: Componentes
PPTX
Sistemas operativos Servicios
PPTX
PPT
Herramientas del sistema y manejo de archivos
DOCX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Presentación1
PPTX
Operación del sistema operativo monousuario sobre msdos
PPTX
Sistemas operativos cobat 01
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas operativos Servicios
Herramientas del sistema y manejo de archivos
Qué es un sistema operativo
Presentación1
Operación del sistema operativo monousuario sobre msdos
Sistemas operativos cobat 01

La actualidad más candente (20)

PPT
diferenciar las funciones del sistema operativo
PPTX
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
PPTX
Sistema operativos
PPTX
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 1mer. PARCIAL
DOCX
Trabajo de istemas kelly alexandra
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
PPTX
Act 5
DOCX
Tarea de explorador de windoms,panel de control
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario
PPTX
Presentacion soledad
DOCX
Software de sistema operativo
PPTX
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas operativos om
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Trabajo vanesaa beltran
diferenciar las funciones del sistema operativo
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Sistema operativos
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 1mer. PARCIAL
Trabajo de istemas kelly alexandra
Sistemas operativos
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Sistema operativo
Sistemas operativos
Sistema operativo
Act 5
Tarea de explorador de windoms,panel de control
Operación de sistema operativo monousuario
Presentacion soledad
Software de sistema operativo
Sistemas Operativos
Sistemas operativos om
Sistema operativo
Trabajo vanesaa beltran
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Mindset Matters
DOCX
продукт мысьяновой гбоу сош с. воскресенка
PDF
Innovate UK Emerging & Enabling Technologies Roadshow | Applicant briefing | ...
PDF
mohamed najeb resume (2016)
DOC
продукт левченко н. а. гбоу оош№9 спдс родничок
ODP
Estudio del personaje principal de "Diario de Greg" por Alejandro García, de ...
DOCX
Resume-SanjayPandey
PPTX
Babcock and wilcox boiler
PPT
Elements of Mechanical Engineering
PDF
mobilelearning
PPTX
Herramientas colaborativas ana
Mindset Matters
продукт мысьяновой гбоу сош с. воскресенка
Innovate UK Emerging & Enabling Technologies Roadshow | Applicant briefing | ...
mohamed najeb resume (2016)
продукт левченко н. а. гбоу оош№9 спдс родничок
Estudio del personaje principal de "Diario de Greg" por Alejandro García, de ...
Resume-SanjayPandey
Babcock and wilcox boiler
Elements of Mechanical Engineering
mobilelearning
Herramientas colaborativas ana
Publicidad

Similar a CISAJOJU 1 (20)

PDF
Inf 4º unidad 1 subr
DOCX
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
DOCX
Las funciones del sistema operativo
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Taller Informatica
PPTX
Primer parcial Dfso
PPTX
1.-Sistemas operativos
DOCX
Taller sistemas operativos
DOCX
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
DOCX
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
DOCX
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
PPTX
PPTX
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
DOCX
Ordinario dfso 3 f
PPTX
Trabajo final dfso
DOCX
Dfso carmina
PPTX
Diferenciar
PDF
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
DOCX
Taller xd
DOCX
Temas abordados
Inf 4º unidad 1 subr
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Las funciones del sistema operativo
Taller de informatica
Taller Informatica
Primer parcial Dfso
1.-Sistemas operativos
Taller sistemas operativos
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Ordinario dfso 3 f
Trabajo final dfso
Dfso carmina
Diferenciar
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Taller xd
Temas abordados

Último (20)

PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
presentación sobre Programación SQL.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx

CISAJOJU 1

  • 1. DFSO Bloque 1 «Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo»
  • 2. INDICE Bloque 1: Diferenciar las funciones del sistema operativo -Funciones del sistema operativo -Recursos que administra el sistema operativo -Asignación de servicios para los programas -Servicios de identificación de los mandatos del usuario
  • 3. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO Comenzamos este bloque con una evaluacion diagnostica para analizar los conocimientos que tenemos sobre la materia. Despues hicimos un pequeño esquema sobre el funcionamiento básico de la computadora en donde se vieron 3 puntos, los cuales son: -Entrada: Son los dispositivos que permiten al usuario introducir datos o instrucciones a la computadora. -Proceso: La unidad central del proceso CPU Es el lugar donde se lleva acabo el procesamiento de los datos o instrucciones. -Salida: Son los dispositivos de salida que permiten visualizar o mostrar la información generada durante el procesamiento de los datos
  • 4. Vimos también el concepto de sistema operativo, el cual menciona que un sistema operativo es el software de un equipo que dirige las operaciones de una computadora y provee una interfaz en el resto de programas del ordenador. También vimos su función, la cuál es administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento
  • 5. RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO Memorias: -RAM: Aquí se guardan distintos tipos de informacion, como procesos temporales y modificaciones de archivos -ROM: Es una memoria solo de lectura, viene incorporada a la motherboard y es utilizada para dar inicio a la BIOS -SRAM/Memoria caché: Guarda las ubicaciones en el disco que ocupan los programas que han sido ejecutados, para al volver a iniciar el programa sea más rápido
  • 6. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO Ejecuta una secuencia de instrucciones almacenadas llamadas «programas» siguiendo varios pasos: -Fetch: Leer, Implica recuperar una instrucción -Decode: Decodificación, Decodifica la información de la forma numerica creada -Execute: Ejecución, Da inicio a las instrucciones para ejecutar el programa. -Writeback: Escritura, Simplemente escribe los resultados obtenidos.
  • 7. OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA Es una colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras INTERFAZ DE USUARIO Es el medio con el que el usuario puede comunicarse con una máquina, equipo, computadora o dispositivo y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. CONTRO DE PROCESOS Es un registro especial donde el sistema operativo agrupa toda la información que necesita conocer respecto a un proceso particular.
  • 8. PROGRAMAS QUE OFRECE EL SISTEMA OPERATIVO -Copia de seguridad: Es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos. -Desfragmentador de discos: Programa incluido en microsoft diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco. -Información del sistema: Conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información organizados y listos para su uso. -Liberador de espacio: le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la busqueda en el disco de los archivos que puede eliminar. -Mapa de caracteres: Programas que muestran una paleta de simbolos en la pantalla
  • 9. INTEGRIDAD DE LA INFORMACION DEL SOFTWARE En muchas ocaciones la información contenida en nuestra computadora puede estar en peligro, comunmente los datos están expuestos, se considera necesario tener algun elemento que los proteja, para resguardar la informacion se necesitan 5 objetivos generales los cuales son: -Integridad: Garantiza que el uso de los datos sea el adecuado y contenga la información correcta. -Confidencialidad: Asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos que se intercambian.
  • 10. -Disponibilidad: Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de información. -Evitar el rechazo:Garantizar que no se pueda negar una operación realizada. -Autenticación: Asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos.