SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO
STEPHANY SÁNCHEZ
¿QUÉ ES ?




Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del
inglés Operating System) es un programa o conjunto
de programas que en un sistema informático
gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programa de aplicación, ejecutándose
en modo privilegiado respecto de los restantes y
anteriores próximos y viceversa.
es un error común muy extendido denominar al
conjunto completo de herramientas sistema
operativo, es decir, la inclusión en el mismo término
de programas como el explorador de ficheros el
navegador web y todo tipo de herramientas que
permiten la interacción con el sistema operativo,
también llamado núcleo o kernel .
EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir,
todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en
dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo
tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo
tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos
periféricos.
EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para
funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni
tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione
sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación
con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.
- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver
necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar,
escuchar música,...
FUNCIONAMIENTO BASICO
•Funciones del Sistema Operativo(1/6)Un sistema operativo desempeña 5
funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de
interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos,
administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
•Funciones del Sistema Operativo(2/6) Interfaces del usuario. Es la parte del
sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se
puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen
tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que
utilizan menús y las interfaces gráficas de blog.pucp.edu.pe usuario.
•Funciones del Sistema Operativo(3/6) Administración de recursos. Sirve para
administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo,
como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y
periféricos de entrada canal-ayuda.org y de salida.
•Funciones del Sistema Operativo(4/6) Administración de archivos. Un
sistema de información contiene programas de administración de archivos
que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de
programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los
archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de
almacenamiento audienciaelectronica.net secundarios.
•Funciones del Sistema Operativo(5/6) Administración de tareas. Los
programas de administración de tareas de un sistema operativo administran
la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los
programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo.
Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte
específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al
CPU en cualquier momento para matematicas.unam.mx sustituirla con una
tarea de mayor prioridad.
•Funciones del Sistema Operativo(6/6) Servicio de soporte. Los servicios de
soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación
(programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto,
administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que
estemos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en: ◦
Actualización de versiones. adanvvv.wordpress.com ◦ Mejoras de
Controladores para manejar nuevos periféricos. ◦ Corrección de errores de
software.
ESTRUCTURA
El sistema operativo es un programa o software que sirve de
intermediario entre el computador y el usuario brindando un entorno
agradable a los ojos del usuario para su buen uso y manejo.Su objetivo
principal es lograr que el usuario use su sistema de computación de
una forma mas cómoda y mas eficiente.Para lograr este objetivo, el
sistema operativo se encuentra estructurado de la siguiente forma:
• Estructura modular.
•Estructura de anillos o capas.
• Estructura Microkernel.
•Estructura Multinucleo.
• Estructura de maquinas virtuales.
•ESTRUCTURA MODULAR :También llamados sistemas monolíticos, se
caracterizan por que carecen de estructura.Este sistema se describe como
una colección de procedimientos es decir que estos pueden llamar a otros
sistemas cada vez que así lo requieran.

•ESTRUCTURA DE ANILLOS O CAPAS Consiste en organizar al sistema
operativo en una jerarquía de capas, es decir que una esta construida sobre
la inmediata inferiorEl primer sistema construido de esta forma fue el llamado
SISTEMA THE (Technische Hogeschool Eindhoven) el cual constaba de seis
capas:
CAPA 0: El sistema consta de procesos secuénciales, cada uno de los
cuales se podría programar sin importar que varios procesos estuvieran
ejecutándose en el mismo procesador, la capa cero proporciona la
multiprogramación básica de la CPU

CAPA 1: Realizaba la administración de la memoria. Asignaba el espacio de
memoria principal para los procesos Por encima de la capa 1, los procesos
no debían preocuparse si estaban en la memoria o en el recipiente; el
software de la capa 1 se encargaba de garantizar que las páginas llegaran a
la memoria cuando fueran necesarias.
Función del sistema operativo
•Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un
sistema informático:
1 – Suministro de interfase al usuario
2 – Administración de recursos
3 – Administración de tareas
4 – Administración de archivos
5 – Servicio de soporte y utilerías.
1 – Interfase del usuario:
Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con él de
tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos ya realizar otras
tareas. Los 3 tipos principales de interfase son:
• Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los
comandos.
• Basadas en menús
• Basadas en interfases gráficas de usuario: Gnome, Kde.
2 – Administración de recursos:
Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de
redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de
almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

3 – Administración de tareas:
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo
administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.
Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo.
Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte
específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al
CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
4 – Administración de archivos:
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos
que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de
programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los
archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento
secundarios.

5 – Servicio de soporte y utilería:
Entre las compañías que ofrecen este servicio se encuentran:
• Microsoft
• UNIX
• Linux
• Mac OS X
Niveles de los sistemas operativos
Nivel 1: Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del sistema operativo
encargada de la gestión del CPU. En los sistemas operativos multiprocesos,
este nivel se encarga de compartir la CPU entre los distintos procesos
realizando funciones de sincronización, conmutación de la CPU y gestión de
interrupciones.
Nivel 2: Gestión de Dispositivos: Se realiza la gestión de entradas y salidas.
Es función de los dispositivos existentes.
Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de repartir la
memoria disponible entre los procesos como su creación comunicación y
destrucción.
Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de nombres lógicos y
la protección de la información realizando funciones de creación y destrucción
de ficheros y directorios.
Principales sistemas operativos







PC Y PORTATILESWINDOWS
LINUXCARACTERISTICAS:• Multitarea
OS X antes llamada Mac OS X,
DISPOSITIVOS MOVILES:ANDROID
Windows Phone

Más contenido relacionado

PDF
2 conceptos basicos
PPT
Sistemas operativos
DOCX
Nucleo del sistema operativo
PPTX
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
DOCX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Estructura Y Caracteristicas De Los S
PDF
Sistemas Operativos - ITSON
2 conceptos basicos
Sistemas operativos
Nucleo del sistema operativo
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Qué es un sistema operativo
Sistemas operativos
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Sistemas Operativos - ITSON

La actualidad más candente (20)

PPTX
T31so Andrea Elso
DOCX
Qué es un sistema operativo
DOCX
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
PPTX
Organizacion de los sistemas operativos
PDF
Sistemas Operativos - UTS
PDF
sistemas-operativos
DOCX
Panel de control
DOCX
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
DOCX
Sistemas operativos!!!!!
DOCX
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
PPTX
A vega
PPTX
Sistemas operativos
PPT
diferenciar las funciones del sistema operativo
DOCX
Trabajo de istemas kelly alexandra
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema Operativo Window 7
DOCX
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
PPTX
Presentación1
PPTX
Organización de un sistema operativo.
T31so Andrea Elso
Qué es un sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Organizacion de los sistemas operativos
Sistemas Operativos - UTS
sistemas-operativos
Panel de control
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
A vega
Sistemas operativos
diferenciar las funciones del sistema operativo
Trabajo de istemas kelly alexandra
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistema Operativo Window 7
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Presentación1
Organización de un sistema operativo.
Publicidad

Similar a Sistema operativo (20)

DOC
sistemas-operativos
DOCX
Sistemas Operativos
DOC
Sistemas operativos isc
ODP
Funciones del sistema operativo
PPT
Sistemas operativos original
DOCX
Trabajo Claudia Correa Sistema Operativo
PPTX
Funciones de los Sistemas Operativos
PDF
Unidad 1 pdf
PPTX
T31 so mireiablanco
PPTX
Simm 3Parcial - Segundo Q
DOCX
Unidad 1 Sistemas Operativos
DOCX
Sistemas Operativos
DOCX
Trabajo so
PPTX
T31so irunemonreal
PPTX
tT31so cristinagondan
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Qué es un sistema operativo
PPTX
que es un sistema operativo
sistemas-operativos
Sistemas Operativos
Sistemas operativos isc
Funciones del sistema operativo
Sistemas operativos original
Trabajo Claudia Correa Sistema Operativo
Funciones de los Sistemas Operativos
Unidad 1 pdf
T31 so mireiablanco
Simm 3Parcial - Segundo Q
Unidad 1 Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Trabajo so
T31so irunemonreal
tT31so cristinagondan
Sistemas operativos
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
que es un sistema operativo
Publicidad

Más de stefisanchez (18)

PDF
3stephanysanchez d m
PPTX
Ejercicio 2
PPTX
Ejercicio 2
PPTX
Arquitectura de un ordenador
PPTX
Utilización del cd hiren´s boot
PPTX
PDF
He descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
PPTX
Ordenes del cmd
PPTX
Bitstrip
PPTX
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
PPTX
Las tic´s recu
PPTX
Ejecuta stephanysanchez
PPTX
Placabase stephanysanchez
PPTX
Trabajo examen de tic
PPTX
Trabajo examen de tic
PPTX
Las tic’s (investigacion)
PPTX
Registro y creacion de cuentas
PPTX
Creacion y registro de cuentas
3stephanysanchez d m
Ejercicio 2
Ejercicio 2
Arquitectura de un ordenador
Utilización del cd hiren´s boot
He descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
Ordenes del cmd
Bitstrip
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
Las tic´s recu
Ejecuta stephanysanchez
Placabase stephanysanchez
Trabajo examen de tic
Trabajo examen de tic
Las tic’s (investigacion)
Registro y creacion de cuentas
Creacion y registro de cuentas

Último (20)

PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
condiciones para el aprenzdizaje en la v
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx

Sistema operativo

  • 2. ¿QUÉ ES ?   Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programa de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa. es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel .
  • 3. EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos: - El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. - El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.
  • 4. EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos: - Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows. - Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
  • 5. FUNCIONAMIENTO BASICO •Funciones del Sistema Operativo(1/6)Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades. •Funciones del Sistema Operativo(2/6) Interfaces del usuario. Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de blog.pucp.edu.pe usuario. •Funciones del Sistema Operativo(3/6) Administración de recursos. Sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada canal-ayuda.org y de salida.
  • 6. •Funciones del Sistema Operativo(4/6) Administración de archivos. Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento audienciaelectronica.net secundarios. •Funciones del Sistema Operativo(5/6) Administración de tareas. Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para matematicas.unam.mx sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
  • 7. •Funciones del Sistema Operativo(6/6) Servicio de soporte. Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que estemos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en: ◦ Actualización de versiones. adanvvv.wordpress.com ◦ Mejoras de Controladores para manejar nuevos periféricos. ◦ Corrección de errores de software.
  • 8. ESTRUCTURA El sistema operativo es un programa o software que sirve de intermediario entre el computador y el usuario brindando un entorno agradable a los ojos del usuario para su buen uso y manejo.Su objetivo principal es lograr que el usuario use su sistema de computación de una forma mas cómoda y mas eficiente.Para lograr este objetivo, el sistema operativo se encuentra estructurado de la siguiente forma: • Estructura modular. •Estructura de anillos o capas. • Estructura Microkernel. •Estructura Multinucleo. • Estructura de maquinas virtuales.
  • 9. •ESTRUCTURA MODULAR :También llamados sistemas monolíticos, se caracterizan por que carecen de estructura.Este sistema se describe como una colección de procedimientos es decir que estos pueden llamar a otros sistemas cada vez que así lo requieran. •ESTRUCTURA DE ANILLOS O CAPAS Consiste en organizar al sistema operativo en una jerarquía de capas, es decir que una esta construida sobre la inmediata inferiorEl primer sistema construido de esta forma fue el llamado SISTEMA THE (Technische Hogeschool Eindhoven) el cual constaba de seis capas: CAPA 0: El sistema consta de procesos secuénciales, cada uno de los cuales se podría programar sin importar que varios procesos estuvieran ejecutándose en el mismo procesador, la capa cero proporciona la multiprogramación básica de la CPU  CAPA 1: Realizaba la administración de la memoria. Asignaba el espacio de memoria principal para los procesos Por encima de la capa 1, los procesos no debían preocuparse si estaban en la memoria o en el recipiente; el software de la capa 1 se encargaba de garantizar que las páginas llegaran a la memoria cuando fueran necesarias.
  • 10. Función del sistema operativo •Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: 1 – Suministro de interfase al usuario 2 – Administración de recursos 3 – Administración de tareas 4 – Administración de archivos 5 – Servicio de soporte y utilerías. 1 – Interfase del usuario: Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos ya realizar otras tareas. Los 3 tipos principales de interfase son: • Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los comandos. • Basadas en menús • Basadas en interfases gráficas de usuario: Gnome, Kde.
  • 11. 2 – Administración de recursos: Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. 3 – Administración de tareas: Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
  • 12. 4 – Administración de archivos: Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios. 5 – Servicio de soporte y utilería: Entre las compañías que ofrecen este servicio se encuentran: • Microsoft • UNIX • Linux • Mac OS X
  • 13. Niveles de los sistemas operativos Nivel 1: Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del sistema operativo encargada de la gestión del CPU. En los sistemas operativos multiprocesos, este nivel se encarga de compartir la CPU entre los distintos procesos realizando funciones de sincronización, conmutación de la CPU y gestión de interrupciones. Nivel 2: Gestión de Dispositivos: Se realiza la gestión de entradas y salidas. Es función de los dispositivos existentes. Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de repartir la memoria disponible entre los procesos como su creación comunicación y destrucción. Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de nombres lógicos y la protección de la información realizando funciones de creación y destrucción de ficheros y directorios.
  • 14. Principales sistemas operativos      PC Y PORTATILESWINDOWS LINUXCARACTERISTICAS:• Multitarea OS X antes llamada Mac OS X, DISPOSITIVOS MOVILES:ANDROID Windows Phone