SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Del Sur de Sonora




Sistemas Operativos Multiusuario



José Manuel Acosta Rendón
Enero 2010
¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema operativo (SO) es un programa informático que actúa de interfaz entre los
dispositivos de hardware y el usuario. Es responsable de gestionar, coordinar las
actividades y llevar a cabo el intercambio de recursos de un computador. Actúa como
estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina. Uno de los propósitos de un
sistema operativo como estación, consiste en gestionar los recursos de localización y
protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones
de tener que tratar con éstos detalles.
Componentes de un Sistema de Cómputo
Componentes de un Sistema de Cómputo
Funciones del Sistema Operativo

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el
manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la
gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente
interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las
siguientes:

•Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
•Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los
procesos (programas)
•Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
•Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin
interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).

Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema
informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de
archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
Funciones del Sistema Operativo

Interfaces del usuario: Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de
tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas.
Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan
menús y las interfaces gráficas de usuario.
Funciones del Sistema Operativo

Administración de recursos: Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes
de un sistema informático, como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento
secundario y periféricos de entrada y de salida.
Funciones del Sistema Operativo

Administración de archivos: Un sistema de información contiene programas de
administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de
datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los
archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.
Funciones del Sistema Operativo

Administración de tareas: Los programas de administración de tareas de un sistema
operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los
programas controlan qué áreas tienen acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones
de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para
una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una
tarea de mayor prioridad.
Funciones del Sistema Operativo

Servicios de soporte: Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la
implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas
se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas
de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras
de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software
libre, como GNU/Linux o BSD producidas por empresas, universidades, administraciones
públicas, organizaciones sin fines de lucro y/o comunidades de desarrollo.

Estos servicios de soporte suelen consistir en:
•Actualización de versiones.
•Mejoras de seguridad.
•Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para
administrar alguna determinada función, ...).
•Controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a veces
con el fabricante del hardware).
•Corrección de errores de software.
•Otros.

No todas las utilidades de administración o servicios forman parte del sistema operativo,
además de éste, hay otros tipos importantes de software de administración de sistemas,
como los sistemas de administración de base de datos o los programas de administración
de redes. El soporte de estos productos deberá proporcionarlo el fabricante
correspondiente (que no tiene porque ser el mismo que el del sistema operativo).
Componentes de un sistema operativo
Componentes de un sistema operativo

Gestión de procesos
Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar
su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable
de:

•Crear y destruir los procesos.
•Parar y reanudar los procesos.
•Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.

La gestión de procesos podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de
tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por ejemplo. Debemos
comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con
las de prioridad media y después las de baja. Una vez realizada la tarea se tacha. Esto
puede traer un problema que las tareas de baja prioridad pueden que nunca lleguen a
ejecutarse. y permanezcan en la lista para siempre. Para solucionar esto, se puede asignar
alta prioridad a las tareas más antiguas.
Componentes de un sistema operativo

Gestión de la memoria principal
La Memoria (informática) es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada
una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido
por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los fallos del
sistema. El SO es el responsable de:

•Conocer qué partes de la memoria están utilizadas y por quién.
•Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.
•Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
Componentes de un sistema operativo

Gestión del almacenamiento secundario
Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal
(almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los
programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener
en la memoria principal. El SO se encarga de:

•Planificar los discos.
•Gestionar el espacio libre.
•Asignar el almacenamiento.
Componentes de un sistema operativo

El sistema de E/S
Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores
de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el
almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
Componentes de un sistema operativo

Sistema de archivos
Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores.
Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes,
textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de:

•Construir y eliminar archivos y directorios.
•Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
•Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.
•Realizar copias de seguridad de archivos.

Existen diferentes Sistemas de Archivos, es decir, existen diferentes formas de organizar la
información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de los ordenadores.
Por ejemplo, existen los sistemas de archivos FAT, FAT32, EXT2, NTFS...
Desde el punto de vista del usuario estas diferencias pueden parecer insignificantes a
primera vista, sin embargo, existen diferencias muy importantes. Por ejemplo, los sistemas
de ficheros FAT32 y NTFS , que se utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de
Microsoft, tienen una gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con
bastante información ya que el tamaño máximo de un fichero con un Sistema de Archivos
FAT32 está limitado a 4 gigabytes sin embargo en un sistema NTFS el tamaño es
considerablemente mayor.
Componentes de un sistema operativo

Sistemas de protección
Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del
sistema. El SO se encarga de:

•Distinguir entre uso autorizado y no autorizado.
•Especificar los controles de seguridad a realizar.
•Forzar el uso de estos mecanismos de protección.
Componentes de un sistema operativo

Sistema de comunicaciones
Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el
envío y recepción de información a través de las interfaces de red. También hay que crear
y mantener puntos de comunicación que sirvan a las aplicaciones para enviar y recibir
información, y crear y mantener conexiones virtuales entre aplicaciones que están
ejecutándose localmente y otras que lo hacen remotamente.
Componentes de un sistema operativo

Programas de sistema
Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él.
Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las
tareas que realizan:

•Manipulación y modificación de archivos.
•Información del estado del sistema.
•Soporte a lenguajes de programación.
•Comunicaciones.
El Sistema Operativo como Gestor de Recursos

Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra

•La CPU (Unidad Central de Proceso, donde está alojado el microprocesador).
•Los dispositivos de E/S (entrada y salida)
•La memoria principal (o de acceso directo).
•Los discos (o memoria secundaria).
•Los procesos (o programas en ejecución).

y en general todos los recursos del sistema.
Características de un sistema operativo

Administración de tareas
Monotarea: Solamente puede ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio S.O.)
en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo
hasta su finalización y/o interrupción.
Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O.
normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma
alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos
funcionan a la vez, de forma concurrente.

Administración de usuarios
Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.
Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas,
accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas
operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda
usar o cambiar los datos de otro usuario.

Manejo de recursos
Centralizado: Si permite utilizar los recursos de una sola computadora.
Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos... ) de más de
una computadora al mismo tiempo.
¡ GRACIAS POR SU
          ATENCION ¡
José Manuel Acosta R.
Email: sosuts@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas Operativos - ITSON
PPS
Sistemas Operativos
PDF
1 conceptos asoitsonp
PDF
1 conceptos asoitson
PDF
sistemas-operativos
PPTX
Los sistemas operativos
DOCX
Informatica i
DOCX
actividad 2
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitson
sistemas-operativos
Los sistemas operativos
Informatica i
actividad 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informatica l actividad 2
DOCX
Informática I Sistema Operativo
DOCX
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
PPTX
Introducción a los sistemas operativos i.doc
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Sistema operativo
PDF
Sistema operativo
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Presentación1
DOCX
Sistema operativo
DOCX
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Sistemas Operativos
PDF
sistema operativos
PPTX
Estructura Y Caracteristicas De Los S
DOCX
Software Joseph1812
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Administración de Hardware y foftware
PPTX
Sistemas Operativos
Informatica l actividad 2
Informática I Sistema Operativo
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistema operativo
Presentación1
Sistema operativo
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
sistema operativos
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Software Joseph1812
Sistemas operativos
Administración de Hardware y foftware
Sistemas Operativos
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Introduccion al Ethical Hacking
PPTX
Teoria de Conjuntos
KEY
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
PPTX
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
PDF
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
DOCX
proyectos matematicas
PPTX
Ejercicios resueltos de conjuntos
PPT
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Introduccion al Ethical Hacking
Teoria de Conjuntos
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
proyectos matematicas
Ejercicios resueltos de conjuntos
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Publicidad

Similar a Sistemas Operativos - UTS (20)

PPTX
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
DOCX
Proyecto sistema operativo suspes
PDF
Sistema operativo
PPTX
T31 so mireiablanco
PPTX
El sistema operativo 1
PPTX
T31so Andrea Elso
PPTX
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
PPTX
Sistema operativo y sus utilerías
PPT
diferenciar las funciones del sistema operativo
PPT
diferenciar las funciones del sistema operativo
ODP
Funciones del sistema operativo
PPTX
¿Que es un SO?
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo daniela
PPT
Sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo
DOCX
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
PDF
2 conceptos basicos
PPT
Sistemas Operativos
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Proyecto sistema operativo suspes
Sistema operativo
T31 so mireiablanco
El sistema operativo 1
T31so Andrea Elso
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistema operativo y sus utilerías
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
¿Que es un SO?
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistema operativo daniela
Sistemas operativos
Sistema operativo
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
2 conceptos basicos
Sistemas Operativos

Más de Jose Manuel Acosta (20)

PDF
PDF
Hardening windows
PDF
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
PDF
Continuidad de Actividades
PDF
Impress y Draw
PDF
Writer y Calc
PDF
Gimp e Inkscape
PDF
Evolution y Pidgin
PDF
PDF
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
PDF
Comandos Básicos en GNU/Linux
PDF
Ubuntu parausuarioswindows
PDF
Iniciando conubuntu1004 en
PDF
Cenatic informe internacional
PDF
Instalación de CentOS 5.5 en Modo Texto
PDF
Instalación de Ubuntu 10.04
PDF
Introducción a GNU/Linux
PDF
Codigo Malicioso
Hardening windows
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
Continuidad de Actividades
Impress y Draw
Writer y Calc
Gimp e Inkscape
Evolution y Pidgin
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Comandos Básicos en GNU/Linux
Ubuntu parausuarioswindows
Iniciando conubuntu1004 en
Cenatic informe internacional
Instalación de CentOS 5.5 en Modo Texto
Instalación de Ubuntu 10.04
Introducción a GNU/Linux
Codigo Malicioso

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Sistemas Operativos - UTS

  • 1. Universidad Tecnológica Del Sur de Sonora Sistemas Operativos Multiusuario José Manuel Acosta Rendón Enero 2010
  • 2. ¿Qué es un Sistema Operativo? Un Sistema operativo (SO) es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y el usuario. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de recursos de un computador. Actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina. Uno de los propósitos de un sistema operativo como estación, consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con éstos detalles.
  • 3. Componentes de un Sistema de Cómputo
  • 4. Componentes de un Sistema de Cómputo
  • 5. Funciones del Sistema Operativo Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las siguientes: •Proporcionar más comodidad en el uso de un computador. •Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas) •Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos). •Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad). Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
  • 6. Funciones del Sistema Operativo Interfaces del usuario: Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.
  • 7. Funciones del Sistema Operativo Administración de recursos: Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
  • 8. Funciones del Sistema Operativo Administración de archivos: Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.
  • 9. Funciones del Sistema Operativo Administración de tareas: Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan qué áreas tienen acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
  • 10. Funciones del Sistema Operativo Servicios de soporte: Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software libre, como GNU/Linux o BSD producidas por empresas, universidades, administraciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y/o comunidades de desarrollo. Estos servicios de soporte suelen consistir en: •Actualización de versiones. •Mejoras de seguridad. •Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, ...). •Controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a veces con el fabricante del hardware). •Corrección de errores de software. •Otros. No todas las utilidades de administración o servicios forman parte del sistema operativo, además de éste, hay otros tipos importantes de software de administración de sistemas, como los sistemas de administración de base de datos o los programas de administración de redes. El soporte de estos productos deberá proporcionarlo el fabricante correspondiente (que no tiene porque ser el mismo que el del sistema operativo).
  • 11. Componentes de un sistema operativo
  • 12. Componentes de un sistema operativo Gestión de procesos Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de: •Crear y destruir los procesos. •Parar y reanudar los procesos. •Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen. La gestión de procesos podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por ejemplo. Debemos comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja. Una vez realizada la tarea se tacha. Esto puede traer un problema que las tareas de baja prioridad pueden que nunca lleguen a ejecutarse. y permanezcan en la lista para siempre. Para solucionar esto, se puede asignar alta prioridad a las tareas más antiguas.
  • 13. Componentes de un sistema operativo Gestión de la memoria principal La Memoria (informática) es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los fallos del sistema. El SO es el responsable de: •Conocer qué partes de la memoria están utilizadas y por quién. •Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible. •Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
  • 14. Componentes de un sistema operativo Gestión del almacenamiento secundario Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de: •Planificar los discos. •Gestionar el espacio libre. •Asignar el almacenamiento.
  • 15. Componentes de un sistema operativo El sistema de E/S Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
  • 16. Componentes de un sistema operativo Sistema de archivos Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de: •Construir y eliminar archivos y directorios. •Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. •Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento. •Realizar copias de seguridad de archivos. Existen diferentes Sistemas de Archivos, es decir, existen diferentes formas de organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de los ordenadores. Por ejemplo, existen los sistemas de archivos FAT, FAT32, EXT2, NTFS... Desde el punto de vista del usuario estas diferencias pueden parecer insignificantes a primera vista, sin embargo, existen diferencias muy importantes. Por ejemplo, los sistemas de ficheros FAT32 y NTFS , que se utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de Microsoft, tienen una gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con bastante información ya que el tamaño máximo de un fichero con un Sistema de Archivos FAT32 está limitado a 4 gigabytes sin embargo en un sistema NTFS el tamaño es considerablemente mayor.
  • 17. Componentes de un sistema operativo Sistemas de protección Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema. El SO se encarga de: •Distinguir entre uso autorizado y no autorizado. •Especificar los controles de seguridad a realizar. •Forzar el uso de estos mecanismos de protección.
  • 18. Componentes de un sistema operativo Sistema de comunicaciones Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información a través de las interfaces de red. También hay que crear y mantener puntos de comunicación que sirvan a las aplicaciones para enviar y recibir información, y crear y mantener conexiones virtuales entre aplicaciones que están ejecutándose localmente y otras que lo hacen remotamente.
  • 19. Componentes de un sistema operativo Programas de sistema Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las tareas que realizan: •Manipulación y modificación de archivos. •Información del estado del sistema. •Soporte a lenguajes de programación. •Comunicaciones.
  • 20. El Sistema Operativo como Gestor de Recursos Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra •La CPU (Unidad Central de Proceso, donde está alojado el microprocesador). •Los dispositivos de E/S (entrada y salida) •La memoria principal (o de acceso directo). •Los discos (o memoria secundaria). •Los procesos (o programas en ejecución). y en general todos los recursos del sistema.
  • 21. Características de un sistema operativo Administración de tareas Monotarea: Solamente puede ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio S.O.) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción. Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente. Administración de usuarios Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo. Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario. Manejo de recursos Centralizado: Si permite utilizar los recursos de una sola computadora. Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos... ) de más de una computadora al mismo tiempo.
  • 22. ¡ GRACIAS POR SU ATENCION ¡ José Manuel Acosta R. Email: sosuts@gmail.com