SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora

                                  Instalación en modo texto de CentOS 5
Inserte el disco DVD de instalación de CentOS 5 y en cuanto aparezca el diálogo de inicio (boot:), ingrese «linux text» para
iniciar la instalación en modo texto.




Si desea verificar la integridad del disco a partir del cual se realizará la instalación, seleccione «OK» y pulse la tecla ENTER,
considere que esto puede demorar varios minutos. Si está seguro de que el disco o discos a partir de los cuales se
realizará la instalación están en buen estado, seleccione «Skip» y pulse la tecla ENTER.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora
Pulse la tecla ENTER en la pantalla de bienvenida al programa de instalación de CentOS.




Seleccione «Spanish» como idioma para ser utilizado durante la instalación.




Seleccione el mapa de teclado que corresponda al dispositivo utilizado. El mapa «es» corresponde a la disposición del
teclado Español España. El mapa «latin-1» corresponde a la disposición del teclado Español Latino Americano.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora
Si se trata de un disco duro nuevo y/o sin particiones, el sistema le advertirá que es necesario inicializar la unidad.
Seleccione «Si» y pulse la tecla ENTER para realizar la operación.




Para crear las particiones de forma automática, lo cual puede funcionar para la mayoría de los usuarios, puede
seleccionar:

• «Remover particiones en dispositivos seleccionados y crear disposición», lo cual eliminaría cualquier partición de
cualquier otro sistema operativo presente, y creará de forma automática las particiones necesarias.

• «Remover particiones de linux en dispositivos seleccionados y crear disposición», lo cual eliminaría cualquier partición
otra instalación de Linux presente, y creará de forma automática las particiones necesarias.

• «Usar espacio disponible en dispositivos seleccionados y crear disposición», lo cual creará de forma automática las
particiones necesarias en el espacio disponible.

Conviene crear una disposición que permita un mayor control. Seleccione «Crear disposición personalizada» y pulse la
tecla ENTER.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora
Hecho lo anterior, ingresará hacia la herramienta para gestionar particiones del disco duro. Proceda a crea una nueva
partición seleccionado «Nuevo» y pulsando la tecla ENTER.




Asigne 100 MB a la partición /boot, con formato ext3 y defina ésta como partición primaria, siempre que la tabla de
particiones lo permita.




Al terminar, se mostrará la tabla de particiones actualizada. Si está conforme, seleccione otra vez «Nuevo» y proceda a
crear la siguiente partición.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora
Asigne a la partición / el resto del espacio disponible menos lo que tenga calculado asignar para la partición de
intercambio (200% de la memoria física, o cuanto baste para 2 GB). Se recomienda asignar / como partición primaria,
siempre que la tabla de particiones lo permita.




Al terminar, se mostrará la tabla de particiones actualizada. Si está conforme, seleccione otra vez «Nuevo» y proceda a
crear la siguiente partición.




La partición para la memoria de intercambio no requiere punto de montaje. Seleccione en el campo de «Tipo de sistema
de archivos» la opción «swap», asigne el 200% de la memoria física (o cuanto baste para 2 GB). Por tratarse de la última
partición de la tabla, es buena idea asignarle el espacio por rango. Otras particiones que se recomienda asignar, si se
dispone del espacio en disco duro suficiente, son:
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Si está conforme con la tabla de particiones creada, seleccione «ACEPTAR» y pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente
pantalla.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora
Seleccione que se utilizará el gestor de arranque GRUB y pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla.




Si necesita pasar algún parámetro en particular al núcleo (kernel), como por ejemplo acpi=off o nolapic cuando hay
problemas de compatibilidad de sustento físico, ingrese en el campo correspondiente aquello que sea necesario. En la
mayoría de los casos no necesitará ingresar parámetro alguno.




Por motivos de seguridad, y principalmente con la finalidad de impedir que alguien sin autorización y con acceso físico al
sistema pueda iniciar el sistema en nivel de ejecución 1, o cualquiera otro, asigne, con confirmación, una clave de acceso
exclusiva para el gestor de arranque. Al terminar, pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




De haber otro sistema operativo instalado en el sistema, seleccione el que utilizará para iniciar de forma predeterminada.
Si solo está instalando Linux, solo pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla.




Seleccione que el gestor de arranque se instale en el sector maestro del disco duro (MBR o Master Boot Record). Al
terminar, pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Defina la dirección IP y máscara de subred que utilizará en adelante el sistema. Confirme con el administrador de la red
donde se localice que estos datos sean correctos antes de continuar. Al terminar, pulse la tecla ENTER para saltar a la
siguiente pantalla.




Defina la dirección IP de la puerta de enlace y las direcciones IP de los servidores DNS de los que disponga. Al terminar,
pulse la tecla ENTER para pasar a la siguiente pantalla.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Asigne un nombre de anfitrión (HOSTNAME) para el sistema. Se recomienda que dicho nombre sea un FQDN (Fully
Qualified Domain Name) resuelto al menos en un DNS local. Si desconoce que dato ingresar, defina éste como
localhost.localdomain. Al terminar, pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla.




Seleccione la casilla «System clock uses UTC», que significa que el reloj del sistema utilizará UTC (Tiempo Universal
Coordinado), que es el sucesor de GMT (b>Greenwich Mean Time, que significa Tiempo Promedio de Greenwich), y es la
zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo. Pulse la tecla de tabulación una
vez y seleccione la zona horaria que corresponda a la región donde se hospedará físicamente el sistema.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Asigne una clave de acceso al usuario root. Debe escribirla dos veces a fin de verificar que está coincide con lo que
realmente se espera. Por razones de seguridad, se recomienda asignar una clave de acceso que evite utilizar palabras
provenientes de cualquier diccionario, en cualquier idioma, así como cualquier combinación que tenga relación con datos
personales.




Al terminar se realizará un cálculo de la paquetería a instalar. Puede demorar algunos minutos.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Realice una instalación con el mínimo de paquetes, desactivando todas las casillas de cada grupo de paquetes. El objeto
de esto es solo instalar lo mínimo necesario para el funcionamiento del sistema operativo, y permitir instalar,
posteriormente, solo aquello que realmente se requiera de acuerdo a la finalidad productiva que tendrá el sistema.




Al terminar se realizará un cálculo de las dependencias correspondientes a la paquetería que se va a instalar. Puede
demorar algunos minutos.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Antes de iniciar la instalación sobre el disco duro, el sistema le informará respecto a que se guardará un registro del
proceso en si en el fichero /root/install.log. Solo pulse la tecla ENTER mientras esté seleccionado «ACEPTAR».




Si iniciará de forma automática el proceso de formato de las particiones que haya creado para instalar el sistema
operativo. Dependiendo de la capacidad del disco duro, este proceso puede demorar algunos minutos.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Se realizará automáticamente una copia de la imagen del programa de instalación sobre el disco duro a fin de hacer más
eficiente el proceso. Dependiendo de la capacidad del microprocesador y cantidad de memoria disponible en el sistema,
este proceso puede demorar algunos minutos.




Iniciará la instalación de los paquetes necesarios para el funcionamiento del sistema operativo. El proceso puede
demorar varios minutos.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Se podrá supervisar el proceso de instalación de cada paquete, así como los tiempos correspondientes al tiempo total
estimado del proceso, tiempo completado y tiempo restante.




Una vez concluida la instalación de los paquetes, proceda a pulsar la tecla ENTER para reiniciar el sistema.
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora

Más contenido relacionado

PPTX
Instalacion De Centos 5
PPTX
Instalacion De Centos 5
PDF
5 c instalacioncentosasoitsonp
PPTX
Instalación de sistemas operativos windows y linux
PPTX
Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01
DOCX
Instalacion de windows xp 8.1
PPTX
Instalación de sistemas windows y linux
PDF
DocUbuntu - Instalacion Estandar
Instalacion De Centos 5
Instalacion De Centos 5
5 c instalacioncentosasoitsonp
Instalación de sistemas operativos windows y linux
Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01
Instalacion de windows xp 8.1
Instalación de sistemas windows y linux
DocUbuntu - Instalacion Estandar

La actualidad más candente (14)

PDF
Llurex instguidelive07.11-es
DOCX
1. anccori huiza, rubén n.
PPTX
Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02
DOCX
Ubuntu 6 06
DOCX
PDF
01 Introduccion A Linux. Ubuntu En Live Cd
PDF
Manual windows xp (1)
DOCX
Tutorial ubuntu
PDF
Instalación estándar de ubuntu
DOCX
Instalación
PDF
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICO
PDF
Windows server 2008 core
PDF
Curso ubuntu completo
Llurex instguidelive07.11-es
1. anccori huiza, rubén n.
Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02
Ubuntu 6 06
01 Introduccion A Linux. Ubuntu En Live Cd
Manual windows xp (1)
Tutorial ubuntu
Instalación estándar de ubuntu
Instalación
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICO
Windows server 2008 core
Curso ubuntu completo
Publicidad

Similar a Instalación de CentOS 5.5 en Modo Texto (20)

PDF
Procedimiento de instalación de cent os 6
PDF
Guía de instalación centos
PDF
Guía de instalación centos
PPTX
instalación sistema operativo centos
DOCX
Actividad software de sistema y aplicaciones
ODP
Linux
ODP
Linux
DOCX
Instalación y configuración open suse firewall squid ubuntu
PDF
Guia De Instalacion Redhat EspañOl
PDF
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
DOCX
Instalacion de sistema operativo
PPTX
PPT
Instalacion Centos 5v2
PPTX
Linux Ubuntu 10 4
PPT
Instalacion de linux ubuntu 10.04
PPT
Instalacion de linux ubuntu 10.04
PPTX
Guía de instalación de CentOS
PDF
Instalacion cento s
DOCX
Qué es un sistema operativo
PDF
Guía de instalación debian
Procedimiento de instalación de cent os 6
Guía de instalación centos
Guía de instalación centos
instalación sistema operativo centos
Actividad software de sistema y aplicaciones
Linux
Linux
Instalación y configuración open suse firewall squid ubuntu
Guia De Instalacion Redhat EspañOl
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
Instalacion de sistema operativo
Instalacion Centos 5v2
Linux Ubuntu 10 4
Instalacion de linux ubuntu 10.04
Instalacion de linux ubuntu 10.04
Guía de instalación de CentOS
Instalacion cento s
Qué es un sistema operativo
Guía de instalación debian
Publicidad

Más de Jose Manuel Acosta (20)

PDF
Introduccion al Ethical Hacking
PDF
PDF
Hardening windows
PDF
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
PDF
Continuidad de Actividades
PDF
Impress y Draw
PDF
Writer y Calc
PDF
Gimp e Inkscape
PDF
Evolution y Pidgin
PDF
PDF
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
PDF
Comandos Básicos en GNU/Linux
PDF
Ubuntu parausuarioswindows
PDF
Iniciando conubuntu1004 en
PDF
Cenatic informe internacional
PDF
Instalación de Ubuntu 10.04
PDF
Introducción a GNU/Linux
PDF
Codigo Malicioso
Introduccion al Ethical Hacking
Hardening windows
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
Continuidad de Actividades
Impress y Draw
Writer y Calc
Gimp e Inkscape
Evolution y Pidgin
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Comandos Básicos en GNU/Linux
Ubuntu parausuarioswindows
Iniciando conubuntu1004 en
Cenatic informe internacional
Instalación de Ubuntu 10.04
Introducción a GNU/Linux
Codigo Malicioso

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Instalación de CentOS 5.5 en Modo Texto

  • 1. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Instalación en modo texto de CentOS 5 Inserte el disco DVD de instalación de CentOS 5 y en cuanto aparezca el diálogo de inicio (boot:), ingrese «linux text» para iniciar la instalación en modo texto. Si desea verificar la integridad del disco a partir del cual se realizará la instalación, seleccione «OK» y pulse la tecla ENTER, considere que esto puede demorar varios minutos. Si está seguro de que el disco o discos a partir de los cuales se realizará la instalación están en buen estado, seleccione «Skip» y pulse la tecla ENTER.
  • 2. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Pulse la tecla ENTER en la pantalla de bienvenida al programa de instalación de CentOS. Seleccione «Spanish» como idioma para ser utilizado durante la instalación. Seleccione el mapa de teclado que corresponda al dispositivo utilizado. El mapa «es» corresponde a la disposición del teclado Español España. El mapa «latin-1» corresponde a la disposición del teclado Español Latino Americano.
  • 3. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Si se trata de un disco duro nuevo y/o sin particiones, el sistema le advertirá que es necesario inicializar la unidad. Seleccione «Si» y pulse la tecla ENTER para realizar la operación. Para crear las particiones de forma automática, lo cual puede funcionar para la mayoría de los usuarios, puede seleccionar: • «Remover particiones en dispositivos seleccionados y crear disposición», lo cual eliminaría cualquier partición de cualquier otro sistema operativo presente, y creará de forma automática las particiones necesarias. • «Remover particiones de linux en dispositivos seleccionados y crear disposición», lo cual eliminaría cualquier partición otra instalación de Linux presente, y creará de forma automática las particiones necesarias. • «Usar espacio disponible en dispositivos seleccionados y crear disposición», lo cual creará de forma automática las particiones necesarias en el espacio disponible. Conviene crear una disposición que permita un mayor control. Seleccione «Crear disposición personalizada» y pulse la tecla ENTER.
  • 4. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Hecho lo anterior, ingresará hacia la herramienta para gestionar particiones del disco duro. Proceda a crea una nueva partición seleccionado «Nuevo» y pulsando la tecla ENTER. Asigne 100 MB a la partición /boot, con formato ext3 y defina ésta como partición primaria, siempre que la tabla de particiones lo permita. Al terminar, se mostrará la tabla de particiones actualizada. Si está conforme, seleccione otra vez «Nuevo» y proceda a crear la siguiente partición.
  • 5. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Asigne a la partición / el resto del espacio disponible menos lo que tenga calculado asignar para la partición de intercambio (200% de la memoria física, o cuanto baste para 2 GB). Se recomienda asignar / como partición primaria, siempre que la tabla de particiones lo permita. Al terminar, se mostrará la tabla de particiones actualizada. Si está conforme, seleccione otra vez «Nuevo» y proceda a crear la siguiente partición. La partición para la memoria de intercambio no requiere punto de montaje. Seleccione en el campo de «Tipo de sistema de archivos» la opción «swap», asigne el 200% de la memoria física (o cuanto baste para 2 GB). Por tratarse de la última partición de la tabla, es buena idea asignarle el espacio por rango. Otras particiones que se recomienda asignar, si se dispone del espacio en disco duro suficiente, son:
  • 6. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Si está conforme con la tabla de particiones creada, seleccione «ACEPTAR» y pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla.
  • 7. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Seleccione que se utilizará el gestor de arranque GRUB y pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla. Si necesita pasar algún parámetro en particular al núcleo (kernel), como por ejemplo acpi=off o nolapic cuando hay problemas de compatibilidad de sustento físico, ingrese en el campo correspondiente aquello que sea necesario. En la mayoría de los casos no necesitará ingresar parámetro alguno. Por motivos de seguridad, y principalmente con la finalidad de impedir que alguien sin autorización y con acceso físico al sistema pueda iniciar el sistema en nivel de ejecución 1, o cualquiera otro, asigne, con confirmación, una clave de acceso exclusiva para el gestor de arranque. Al terminar, pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla.
  • 8. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora De haber otro sistema operativo instalado en el sistema, seleccione el que utilizará para iniciar de forma predeterminada. Si solo está instalando Linux, solo pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla. Seleccione que el gestor de arranque se instale en el sector maestro del disco duro (MBR o Master Boot Record). Al terminar, pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla.
  • 9. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Defina la dirección IP y máscara de subred que utilizará en adelante el sistema. Confirme con el administrador de la red donde se localice que estos datos sean correctos antes de continuar. Al terminar, pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla. Defina la dirección IP de la puerta de enlace y las direcciones IP de los servidores DNS de los que disponga. Al terminar, pulse la tecla ENTER para pasar a la siguiente pantalla.
  • 10. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Asigne un nombre de anfitrión (HOSTNAME) para el sistema. Se recomienda que dicho nombre sea un FQDN (Fully Qualified Domain Name) resuelto al menos en un DNS local. Si desconoce que dato ingresar, defina éste como localhost.localdomain. Al terminar, pulse la tecla ENTER para saltar a la siguiente pantalla. Seleccione la casilla «System clock uses UTC», que significa que el reloj del sistema utilizará UTC (Tiempo Universal Coordinado), que es el sucesor de GMT (b>Greenwich Mean Time, que significa Tiempo Promedio de Greenwich), y es la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo. Pulse la tecla de tabulación una vez y seleccione la zona horaria que corresponda a la región donde se hospedará físicamente el sistema.
  • 11. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Asigne una clave de acceso al usuario root. Debe escribirla dos veces a fin de verificar que está coincide con lo que realmente se espera. Por razones de seguridad, se recomienda asignar una clave de acceso que evite utilizar palabras provenientes de cualquier diccionario, en cualquier idioma, así como cualquier combinación que tenga relación con datos personales. Al terminar se realizará un cálculo de la paquetería a instalar. Puede demorar algunos minutos.
  • 12. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Realice una instalación con el mínimo de paquetes, desactivando todas las casillas de cada grupo de paquetes. El objeto de esto es solo instalar lo mínimo necesario para el funcionamiento del sistema operativo, y permitir instalar, posteriormente, solo aquello que realmente se requiera de acuerdo a la finalidad productiva que tendrá el sistema. Al terminar se realizará un cálculo de las dependencias correspondientes a la paquetería que se va a instalar. Puede demorar algunos minutos.
  • 13. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Antes de iniciar la instalación sobre el disco duro, el sistema le informará respecto a que se guardará un registro del proceso en si en el fichero /root/install.log. Solo pulse la tecla ENTER mientras esté seleccionado «ACEPTAR». Si iniciará de forma automática el proceso de formato de las particiones que haya creado para instalar el sistema operativo. Dependiendo de la capacidad del disco duro, este proceso puede demorar algunos minutos.
  • 14. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Se realizará automáticamente una copia de la imagen del programa de instalación sobre el disco duro a fin de hacer más eficiente el proceso. Dependiendo de la capacidad del microprocesador y cantidad de memoria disponible en el sistema, este proceso puede demorar algunos minutos. Iniciará la instalación de los paquetes necesarios para el funcionamiento del sistema operativo. El proceso puede demorar varios minutos.
  • 15. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Se podrá supervisar el proceso de instalación de cada paquete, así como los tiempos correspondientes al tiempo total estimado del proceso, tiempo completado y tiempo restante. Una vez concluida la instalación de los paquetes, proceda a pulsar la tecla ENTER para reiniciar el sistema.