SlideShare una empresa de Scribd logo
Cenatic informe internacional
Cenatic informe internacional
Informe sobre el panorama internacional
 del Software de Fuentes Abiertas. 2010




            w w w . c e n a t i c . e s
Elaborado por:                                                                                Esta obra está distribuida bajo una licencia Reconocimiento 3.0
                                                                                              España de Creative Commons
Equipo CENATIC. Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en
Fuentes Abiertas, Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas (ONSFA).

Penteo ICT Analyst

                                                                                              Para ver una copia de la licencia, visite
                                                                                              http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
Con la colaboración del Patronato de CENATIC:

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de Red.es, la Junta de Extremadura,
                                                                                              Este informe está disponible en el sitio web de CENATIC
la Junta de Andalucía, el Principado de Asturias, el Gobierno de Aragón, el Gobierno de
                                                                                              http://www.cenatic.es
Cantabria, la Generalitat de Catalunya, el Govern de les Illes Balears y Eusko Jaurlaritza,
así como las empresas Atos Origin, Bull, Telefónica y Gpex.
                                                                                              Imágenes: INGRAM Publishing / Purestock
                                                                                              (Imágenes Libres de Derechos por Suscripción)
Edita:
                                                                                              UK Office. c/o. Ingram Publishing, 26-28 Hammersmith Grove
©2010 Cenatic                                                                                 London W6 7BA. UK
C/. Vistahermosa, 1 - 3ª Planta
06200 Almendralejo (Badajoz)                                                                   Las opiniones expresadas en esta publicación pertenecen
Algunos derechos reservados                                                                   a los distintos autores de los textos incluidos y no reflejan
                                                                                              necesariamente la opinión de CENATIC.

Depósito Legal: BA-329-2010
ISBN-13: 978-84-693-2425-7



Maquetación y Producción: Línea 4 Comunicación. www.linea4.eu
Índice                                                                                                             4.2 Norte América .......................................................................
                                                                                                                       4.2.1 Estados Unidos ..............................................................
                                                                                                                                                                                                                        66
                                                                                                                                                                                                                        66
                                                                                                                       4.2.2 Canadá ..........................................................................          71

                                                                                                                   4.3 Latinoamérica ........................................................................           74
                                                                                                                       4.3.1 Brasil ..............................................................................      77
                                                                                                                       4.3.2 Argentina ........................................................................         80
                                                                                                                       4.3.3 México ...........................................................................         82
                                                                                                                       4.3.4 Venezuela ......................................................................           84

                                                                                                                   4.4 Asia ........................................................................................    85
1. Resumen ejecutivo ...........................................................................           11          4.4.1 India ...............................................................................      88
                                                                                                                       4.4.2 China .............................................................................        90
                                                                                                                       4.4.3 Corea del Sur .................................................................            93
   1.1 Visión del grado de desarrollo del SFA en el mundo .............                                    12
                                                                                                                       4.4.4 Japón .............................................................................        95

   1.2 La contribución del modelo de la Comunidad al desarrollo
                                                                                                                   4.5 Oceanía ..................................................................................       97
         del SFA y su evolución ..............................................................             16
                                                                                                                       4.5.1 Australia .........................................................................        98
                                                                                                                       4.5.2 Nueva Zelanda ..............................................................              101
2. Visión Global del grado de desarrollo del SFA en el mundo ........                                      19

                                                                                                                   4.6 África ......................................................................................   103
   2.1 Grado de avance del SFA en las categorías tecnológicas.........                                     28          4.6.1 Sudáfrica ........................................................................        105

3. Modelos / Tipologías de ecosistemas de SFA ...............................                              31   5. Metodología, equipo realizador y panel de expertos ...............                                  109

4. Estado del arte del SFA por zonas ..................................................                    37      5.1 Metodología ...........................................................................         110

   4.1 Europa .........................................................................................    41      5.2 Equipo realizador ...................................................................           112
       4.1.1 Alemania .............................................................................        44
       4.1.2 Francia ................................................................................      48      5.3 Panel de expertos ..................................................................            112
       4.1.3 España ................................................................................       51
       4.1.4 Italia ....................................................................................   55   6. Bibliografía ...................................................................................    117
       4.1.5. Noruega .............................................................................        57
       4.1.6 Reino Unido ........................................................................          59      6.1 Sector Público ........................................................................         119
       4.1.7 Finlandia .............................................................................       61          6.1.1 Introducción ...................................................................          119
       4.1.8 Dinamarca ..........................................................................          63          6.1.2 Norteamérica .................................................................            119
       4.1.9 Holanda ..............................................................................        64          6.1.3 América Latina ...............................................................            120
6.1.4 Europa...............................................................................        121   7. Anexos ...........................................................................................   145
             6.1.5 África ................................................................................      125
             6.1.6 Asia ..................................................................................      126      7.1 Cuestionario para el sector privado ......................................                       146
             6.1.7 Oceanía, Australia .............................................................             127
                                                                                                                         7.2 Cuestionario para el sector público ......................................                       147
       6.2 Sector Privado ...........................................................................           128
           6.2.1 Introducción .......................................................................           128      7.3 Cuestionario para las universidades .....................................                        149
           6.2.2 Norteamérica ....................................................................              129
           6.2.3 América Latina ..................................................................              130      7.4 Cuestionario para las comunidades ......................................                         151
           6.2.4 Europa ..............................................................................          130
           6.2.5 África ................................................................................        132
           6.2.6 Asia ...................................................................................       132
           6.2.7 Oceanía, Australia .............................................................               134

       6.3 Universidades y Centros I+D ...................................................                      134
           6.3.1 Introducción .......................................................................           134
           6.3.2 Norteamérica ....................................................................              134
           6.3.3 América Latina ..................................................................              134
           6.3.4 Europa ..............................................................................          135
           6.3.5 África ................................................................................        135
           6.3.6 Asia ...................................................................................       135
           6.3.7 Oceanía, Australia .............................................................               136

       6.4 Comunidades de SFA................................................................                   136
           6.4.1 Introducción .......................................................................           136
           6.4.2 Norteamérica ....................................................................              136
           6.4.3 América Latina ..................................................................              137
           6.4.4 Europa ..............................................................................          137
           6.4.5 África ................................................................................        138
           6.4.6 Asia ...................................................................................       138
            6.4.7 Oceanía, Australia ............................................................               139

       6.5 Tecnologías ................................................................................         139

       6.6 Legal ............................................................................................   141

       6.7 Sociedad de la Información ......................................................                    142




6.   Informe sobre el panorama internacional
     del Software de Fuentes Abiertas
Prólogo

Las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante TIC, tienen un papel fundamental como elemento básico de competitividad, como
palanca de innovación, y como protagonista de la sociedad del conocimiento. En la actualidad, más de la mitad del incremento de la productividad
europea lo generan las TIC, no sólo por la inversión que suponen, sino como agente directamente implicado en la mejora de la eficiencia del resto de
sectores económicos.

Y en el futuro, las TIC mantendrán su papel de locomotora de nuestras economías, pues estamos aún en una fase temprana de la explotación de las
posibilidades que hoy ofrecen, y se vislumbran ya elementos que actuarán como oportunidades de crecimiento. Elementos como su extraordinaria
generalización, que hacen que su uso no quede restringido a expertos sino que, por contra, accesible a todos los ciudadanos, estos se convierten en
beneficiarios y protagonistas activos al mismo tiempo. A esto se une la tendencia ya presente de explotación de las potencialidades que ofrece la nube
y las redes sociales, así como la aplicación de la inteligencia colectiva que supone el concepto de crowdsourcing, descrito por Jeff Howe en 2006, y que
afirma que la participación colectiva y masiva en proyectos de desarrollo genera mejores ideas y deriva en productos más innovadores.

Finalmente, estos desarrollos estarán marcados por la interoperabilidad, que permitirá que sistemas y aplicaciones formen una red transparente de
servicios que hará posible que el conocimiento se propague sobre ellos sin dificultad para ser aprovechado de formas aún difícil de anticipar.

Interoperabilidad, crowsourcing, inteligencia colectiva, generalización, nube y redes sociales... son conceptos íntimamente relacionados con la
construcción colectiva, elemento diferencial del Software de Fuentes Abiertas, y cuyo resultado es la compartición de desarrollos entre empresas,
administraciones y ciudadanos de todo el mundo, así como la transparencia, eficiencia e independencia tecnológica. El impacto del Software de Fuentes
Abiertas en nuestra sociedad es cada vez mayor, constituyendo uno de los valores de la Sociedad en Red. Las tecnologías abiertas forman ya parte de
la realidad tecnológica de los ciudadanos, de las empresas y de la administración pública, fruto de una selección consciente y estudiada en función de
sus beneficios.

La Fundación CENATIC, fiel a su misión de impulsar el conocimiento de las tecnologías de fuentes abiertas, realiza de forma continuada estudios
de divulgación que profundizan en los diferentes aspectos en torno al software libre, y cuyo objetivo último es mejorar la competitividad del tejido
empresarial español, difundiendo las oportunidades de negocio que propician este tipo de tecnologías, e identificando proyectos de ámbito internacional
para su implantación y aplicación en la sociedad española.

El estudio que ahora presentamos analiza el Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas, y permite contextualizar la realidad española a
partir del conocimiento de las tendencias tecnológicas mundiales, la promoción y el uso de tecnologías abiertas en el Sector Público y Privado español, la
contribución de las Comunidades de Desarrolladores españoles y de las Universidades de nuestro país en destacadas iniciativas a nivel internacional.

En definitiva, una amplia visión sobre el contexto internacional de software libre como punto de partida para identificar nuevas oportunidades de negocio
para la empresa española, y nuevas áreas de trabajo de CENATIC para proseguir en su labor de promoción del uso y desarrollo del software de fuentes
abiertas en España.


Francisco Ros Perán
Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
Presidente del Patronato de CENATIC


                                                                                                                  Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                          del Software de Fuentes Abiertas   7.
Cenatic informe internacional
Presentación del Informe



En el marco de las publicaciones habituales de CENATIC para la divulgación y promoción del software de fuentes abiertas en España, se presenta
ahora el informe “Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas”, que recoge una visión global de la situación del Software Libre en las
distintas áreas geográficas del mundo.

El objetivo de este informe es la comprensión del papel que el software de fuentes abiertas está jugando en el Sector de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones en el mundo, destacando su impacto económico y social tanto en las economías más avanzadas como en los
países emergentes, a través del análisis del ecosistema que alimenta el desarrollo del software de fuentes abiertas: Sector Público, Sector Privado,
Universidad y Comunidades de Desarrolladores.

Resultado de este análisis es la caracterización de los factores que explican las diferencias de madurez y penetración del software de fuentes abiertas
en las distintas áreas geográficas, entre los cuales cabe destacar el rol de la Administración Pública en la promoción del software libre tanto por la
definición de políticas de impulso y promoción, como por la adopción de software como usuario destacado, tal y como sucede en los países europeos
más avanzados en el uso y desarrollo de tecnologías libre. Otros factores que explican las diferencias de madurez entre países son el nivel educativo
y el acceso a la sociedad de la información de la población. Así, India presenta un elevado grado de desarrollo del software de fuentes abiertas gracias
a un alto nivel de formación en materias técnicas de su población, a pesar de que el conjunto de la población tiene un acceso limitado a la sociedad
de la información.

Cada área geográfica se ha caracterizado a partir del grado de madurez observado en los países más relevantes de la zona, determinado a partir del
análisis detallado de los elementos del ecosistema de cada país. Destacan Norteamérica, Europa Occidental y Australia, como las zonas más
avanzadas, y el conjunto de Asia, Latinoamérica y África con un menor desarrollo. Entre ambos grupos es de destacar la posición especial que
presentan algunos países de Asia más avanzados como Japón, Corea, China e India, así como Brasil en Latinoamérica o Sudáfrica en África, que
destacan sobre el resto de países de su zona.

El análisis de las iniciativas en marcha en los distintos países ha permitido también identificar la evolución del modelo de funcionamiento de la
comunidad de desarrolladores inherente al software de fuentes abiertas.

Desde la Fundación CENATIC esperamos con este informe contribuir a la divulgación de las principales iniciativas para el desarrollo del software libre
en marcha a nivel mundial, que ayuden a los distintos agentes económicos para identificar nuevas oportunidades para el desarrollo del sector del
software de fuentes abiertas en España.


Miguel Jaque Barbero
Director Gerente de CENATIC
01.
01.   Resumen ejecutivo




                     Informe sobre el panorama internacional
                             del Software de Fuentes Abiertas   11.
1.1. Visión del grado de desarrollo                                                                                                            Estados Unidos, Australia y los países de Europa del Oeste lideran el
                                                                                                                                                     desarrollo y adopción del software de fuentes abiertas.
      del Software de Fuentes Abiertas
      en el mundo.
                                                                                                                                                     India, China y Brasil presentan un nivel de adopción y desarrollo del
                                                                                                                                                     SFA superior al esperado por su nivel de avance en la SI.

                                                                                                                                                     En Norteamérica, Estados Unidos se destaca como el líder mundial en
      El grado de adopción y desarrollo del software de fuentes abiertas                                                                             SI, tanto por parte del sector público como del sector privado, como
      (SFA) varía considerablemente entre las diferentes áreas geográficas                                                                           corresponde a la economía cuna de las grandes multinacionales del
      del mundo, y esta variabilidad está, además, correlacionada con el                                                                             software (IBM, Microsoft, Sun Microsystems, Oracle,...), incluidas las de
      grado de desarrollo de la sociedad de la información (SI).                                                                                     nueva generación que han nacido ya con Internet (Google, Yahoo,...),
                                                                                                                                                     y de las compañías distribuidoras de SFA con mayor presencia en
                    RELACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS                                                                    el mundo (Sun Microsystem, Red Hat, Novell,…), y a la indudable
              ÍNDICE SFA                                                 SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información)
       2,50                                                                                                                                          contribución de las universidades americanas al nacimiento y desarrollo
                                                                                                                                                     del SFA.
                                                                                                                            Estados Unidos
       2,00

                                                                                                Alemania
                                                                                                                   Europa
                                                                                            Francia
       1,50                                                                       Australia

                                Asia
                                                                        España
                                                                                         Noruega
                                                                                                      Reino Unido
                                             India                       Italia
                                                       Brasil                  Finlandia             Dinamarca
                                                                    Corea Japón                             Suecia
                                                            China
                                                                                 Canadá                         Holanda
                                                         Nueva Zelanda                             Suiza
       1,00                      Sudáfrica
                             Venezuela

                                         Túnez
                                                     Argentina
                                                     Mexico         Latinoamérica                                                                         Estados Unidos, Australia y los países de Europa
                               Egipto                           Chile

       0,50                                     Mauricio
                                                                                                                                                         del Oeste lideran el desarrollo y adopción del SFA.
                                  África
                                                                                                                                                             India, China y Brasil presentan un nivel de
          0,00                 0,50                             1,00                     1,50                       2,00                      2,50
                                                                                                                                      ÍNDICE SI               adopción y desarrollo del SFA superior al
                    ÁFRICA      ASIA          EUROPA               LATINOAMÉRICA                NORTEAMÉRICA               OCEANÍA                            esperado por su nivel de avance en la SI.

      Los países con economías más fuertes presentan un elevado nivel
      tanto de la SI como del uso del SFA. A esta categoría pertenecen
      Norteamérica, Europa Occidental y Australia. África, Latinoamérica y
      Europa del Este se encuentran en el extremo opuesto, registrando sus
      países bajos valores en los índices de la SI y de desarrollo del SFA.




12.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
En el sector público, Europa tiene una mayor penetración. Alemania,
Francia y España lideran en Europa la adopción de SFA. El apoyo
gubernamental a la adopción del SFA ha sido la clave para ello, si bien
con diferentes instrumentos de implantación. El Gobierno alemán ha
lanzado políticas de promoción y apoyo del SFA, el Gobierno francés
ha promovido de manera centralizada la implantación del SFA en la
Administración y en las empresas públicas, mientras que en España
la adopción de políticas de promoción del software de fuentes abiertas
ha recaído mayoritariamente en iniciativas de las Comunidades
Autónomas, si bien bajo un claro marco de políticas dictadas por el
Ministerio de Industria, Turismo y Comunicaciones y por el Ministerio
de la Presidencia.

Podría sorprender que países más avanzados en la Sociedad de la
Información como los Países Nórdicos, Reino Unido o Países Bajos,
aparezcan con un menor grado de desarrollo de SFA. La clave parece
residir en la falta temprana de impulso al software de fuentes abiertas
por parte de sus Gobiernos. Las recientes leyes y políticas de promoción
de la adopción de estándares abiertos y de SFA que estos países han
promulgado en los últimos años, posibilitarán sin duda que esa brecha
con respecto a los países líderes se cierre.

Además hay que tener en cuenta el papel impulsor y armonizador
que juegan las instituciones europeas y que están contribuyendo
a la promoción del sector de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), y dentro de este ámbito, a la promoción del SFA,
como uno de los motores claves del sector europeo. Así, al amparo
del Séptimo Programa Marco para la Investigación y el Desarrollo
Tecnológico, la Unión Europea financia proyectos tecnológicos que
suponen desarrollos de SFA para los que involucran a varias empresas y
universidades de diferentes países que aportan diferentes competencias
para su ejecución1.


1 A lo largo del capítulo 4 se describen brevemente los proyectos más relevantes en SFA de
este Programa marco, resaltando las universidades y empresas participantes.



                                                                                             Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                     del Software de Fuentes Abiertas   13.
En la región del Pacífico, Australia destaca como uno de los países con     abiertas ha favorecido la adopción del SFA por las empresas del sector
      mayor adopción del software de fuentes abiertas en el mundo, gracias        privado, contribuyendo al crecimiento y madurez del sector TIC.
      a que cuenta con activas comunidades de desarrolladores de SFA que
                                                                                  China, Japón y Corea comparten lenguajes que suponen una importante
      participan en proyectos internacionales. Además, la Universidad tiene
                                                                                  barrera para la visibilidad de sus comunidades fuera de sus países,
      un papel muy importante tanto en la formación de personal cualificado
                                                                                  aislándolas del resto del mundo. Para superar su aislamiento, los tres
      en TIC como en la participación en proyectos de SFA. El sector
                                                                                  países se aliaron para el desarrollo de una versión de Linux para el
      empresarial dedica una importante parte de su presupuesto de I+D a
                                                                                  mercado asiático, el Asianux, lo que ha generado que los proyectos de
      proyectos de SFA, y de este modo el país cuenta con un importante
                                                                                  SFA giren en torno a Linux.
      subsector de compañías de software de fuentes abiertas dentro del
      sector TIC australiano, existiendo centros de excelencia de SFA en el       El gobierno brasileño ha sabido fomentar el desarrollo del software de
      país. A ello se une una política de apoyo del Gobierno, que ha favorecido   fuentes abiertas en todos los ámbitos del ecosistema.
      la adopción del SFA en el ámbito de la Administración.
                                                                                  En Latinoamérica, Brasil se destaca del resto de países de la zona por su
      La conjunción de estos cuatro factores configuran a Australia como el       mayor adopción y desarrollo del SFA, comparable a países como India
      paradigma para el desarrollo del SFA en un país, gracias a un claro         y China. Y ello a pesar de que su nivel de SI es similar a los mayores
      equilibrio de las cuatro fuerzas: Gobierno, Universidad, Sector Privado     países latinoamericanos como Argentina, México y Chile. La razón está
      Empresarial y Comunidades.                                                  en el impulso que el Gobierno ha sabido conferir a todos los ámbitos del
                                                                                  ecosistema del SFA: publicación de normativas, migraciones masivas
      En Asia encontramos cuatro países liderando el mundo del software
      de fuentes abiertas: India, China, Japón y Corea del Sur; aunque con
      niveles de avance en la Sociedad de la Información muy heterogéneos.
      India es el país más atípico, ya que ha conseguido un importante nivel
      de desarrollo de SFA gracias al nivel educativo de su población y su
      dedicación a la programación para compañías americanas y europeas,
      a pesar de un bajo nivel de la SI en el país. El desarrollo del SFA en
      China está absolutamente dirigido por el Gobierno, hasta el punto de
      que la principal empresa proveedora de SFA, Red Flag Linux, está                      El gobierno brasileño ha sabido fomentar
      participada por el Estado.                                                            el desarrollo del SFA en todos los ámbitos
                                                                                                          del ecosistema.
      En Japón y Corea del Sur, el sector de la electrónica ha sido uno de los
      motores para el desarrollo de aplicaciones de SFA, pero no el único. El
      Gobierno coreano ha promovido especialmente el SFA como un medio
      de impulsar y dinamizar el Sector de las TIC del país. La existencia
      de una empresa local líder en la distribución del software de fuentes




14.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
en agencias y empresas del sector público, desarrollo de productos
(bienes y servicios) de SFA desde la Universidad pública y creación de
un portal colaborativo para los actores de la Comunidad.

Una mayor concienciación de los usuarios acerca del uso de software
100% legal permitirá en el futuro mayores tasas de uso de software de
fuentes abiertas. La falta de políticas de apoyo por parte de Gobiernos y
distribuidoras que puedan proporcionar el soporte necesario, es la clave
que explica el menor desarrollo del SFA en Latinoamérica.

Finalmente, África se posiciona a la cola mundial en desarrollo de
Software de Fuentes Abiertas y de Sociedad de la Información,
careciendo de los mínimos medios para que efectivamente se pueda
desarrollar el SFA. Si a ello sumamos la inexistencia de políticas
públicas de promoción y la alta tasa de uso de software ilegítimo, no
resulta sorprendente que sólo Sudáfrica alcance un valor próximo a
la media mundial en el índice de SFA. Sin duda su nivel económico,
claramente superior al resto de países del continente, junto con el
apoyo gubernamental y de organizaciones no gubernamentales como la
Shuttleworth Foundation, explican la posición alcanzada por Sudáfrica
en el mundo del SFA.

Observamos, por tanto, que los países con mayor nivel de desarrollo y
adopción del SFA como Estados Unidos, Australia, Alemania, Francia,
España o Brasil, comparten altos niveles de desarrollo en todos
los elementos del ecosistema: El Gobierno, las Universidades, las
Empresas y la Comunidad de Desarrolladores.




                                 Informe sobre el panorama internacional
                                         del Software de Fuentes Abiertas   15.
1.2. La contribución del modelo                                            1. Suscripción de productos basados en servicios: distribución de
                                                                                 paquetes de software con servicios de mantenimiento asociados.
      de la Comunidad al Desarrollo del                                          2. Servicios de valor añadido, basados en el conocimiento generado
      SFA y su evolución.                                                        por la comunidad.

                                                                                 3. Software “as a service”: el cliente accede al uso de un software de
      Desde que Richard Stallman inició el proyecto GNU/Linux en 1983, el        manera remota, sin necesidad de tener que instalarlo en su propia
      modelo de desarrollo del software de fuentes abiertas ha evolucionado      máquina, pagando sólo por el uso que hace del software.
      hacia nuevas formas de cooperación en torno al concepto base de la
      comunidad de desarrolladores.                                              4. Modelo híbrido: el cliente tiene acceso a un determinado software bajo
                                                                                 licencia de SFA y obtiene funcionalidades extras bajo otra licencia.
      La mayoría de las distribuciones de Linux están, en mayor o
      menor medida, desarrolladas y dirigidas por sus comunidades de             5. Venta cruzada. Otra forma de comercialización de SFA con el resto
      desarrolladores y usuarios. En algunos casos están dirigidas y             del portafolio del producto.
      financiadas completamente por la comunidad, como ocurre con Debian
                                                                                 El modelo de la comunidad de desarrollo de SFA es un modelo global,
      GNU/Linux, mientras que otras mantienen una distribución comercial y
                                                                                 con la colaboración de actores de diferentes países.
      una versión de la comunidad, como hace RedHat con Fedora, o SuSE
      con OpenSuSE.                                                              El modelo de desarrollo del software de fuentes abiertas es un
                                                                                 modelo globalizante donde los actores participan a través de
      Existen comunidades de SFA, cuyos miembros son pequeñas, medianas
                                                                                 Internet en diferentes proyectos en un entorno de cooperación,
      y grandes empresas, administraciones públicas, universidades y
                                                                                 independientemente de la nacionalidad del actor o del proyecto, sin
      centros de investigación y centros tecnológicos. Todos ellos comparten
                                                                                 que existan diferencias por zonas geográficas ni en el funcionamiento
      el principio de que el software de fuentes abiertas es una estrategia
                                                                                 de las comunidades ni en los modelos de negocio asociados.
      efectiva para mejorar los procesos de investigación, desarrollo e
      innovación de la tecnología que permite definir modelos de negocio
      viables y relaciones win-win que impulsan la colaboración.

      Esta evolución ha dado lugar a tres tipos de comunidades: Comunidades
      ad-hoc para un proyecto concreto, Comunidades Fundación para
      grandes proyectos que requieren formalizar la política de la comunidad,
      y las Comunidades patrocinadas por empresas, bien individualmente,                El modelo de la comunidad de desarrollo de
      bien como un consorcio de varias empresas, a menudo de sectores
                                                                                       SFA es un modelo global, con la colaboración
      diferentes, creadas para un proyecto común específico.
                                                                                              de actores de diferentes países.
      A partir de este modelo de generación de conocimiento, se han articulado
      cinco modelos de negocio:




16.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
COMUNIDAD DE DESARROLLADORES DE DEBIAN EN EL MUNDO




                                         Informe sobre el panorama internacional
                                                 del Software de Fuentes Abiertas   17.
02.
02.   Visión global del grado
      de desarrollo del Software
      de Fuentes Abiertas en el
      mundo




                        Informe sobre el panorama internacional
                                del Software de Fuentes Abiertas   19.
Visión global del grado de                                                  la decisión de uso de software de fuentes abiertas no se toma basada
                                                                                  en razones puramente técnicas o prácticas, sino como consecuencia de
      desarrollo del Software de Fuentes                                          una estrategia clara con el objetivo de impactar en el desarrollo de la SI,

      Abiertas en el mundo                                                        como es el caso de Extremadura o Andalucía, en España.

                                                                                  Por ello, la visión global del grado de desarrollo del SFA en el mundo
      En este capítulo se va presentar una visión general de la situación del     presenta el posicionamiento de los países en cuanto al grado de madurez
      Software de Fuentes Abiertas (SFA) en el mundo, basada en el grado          tanto del propio software de fuentes abiertas como de la Sociedad de
      de utilización del SFA de los usuarios, sean empresas, Administración       la Información. Esta consideración de ambas dimensiones es la que
      Pública o individuos; y en el nivel de desarrollo alcanzado por el sector   nos permite evaluar adecuadamente el estado en el que se encuentra
      teniendo en cuenta el impulso proporcionado por políticas decididas         cada país y determinar cuál es su punto de partida para aprovechar los
      de la Administración Pública, o por la existencia de empresas que           beneficios del SFA.
      comercializan productos de SFA.
                                                                                  Para determinar el posicionamiento de cada país en dichas dimensiones,
      Es necesario contextualizar este grado de uso y desarrollo teniendo en      se han construido dos índices a partir de variables específicas tanto
      cuenta la madurez de la Sociedad de la Información (SI) de los países       para medir el grado de avance de la SI como el grado de desarrollo de
      que integran las distintas zonas geográficas, y que ayuda a explicar los    los países en el uso de SFA. El valor que cada país obtiene en un índice
      diferentes niveles de desarrollo del SFA.                                   es el resultado de ponderar la desviación del valor de cada variable
                                                                                  con respecto a la media y según pesos específicos asignados a cada
      Una Sociedad de la Información es aquella en la cual la creación,
                                                                                  variable1. En ambos casos se han considerado variables de ámbito
      distribución y manipulación de la información forman parte importante
                                                                                  económico, tecnológico, social, educativo y político para construir un
      de las actividades culturales y económicas, siendo vista como la
                                                                                  índice que tuviera en cuenta la influencia de dichos ámbitos tanto en
      sucesora de la sociedad industrial. Las SI surgen de la implantación de
                                                                                  el desarrollo de la SI, como en el desarrollo del SFA. La utilización de
      las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sobre una
                                                                                  índices permite una comparación objetiva entre países.
      comunidad. La eficacia de esta tecnología que actúa sobre elementos
      tan básicos de la persona como son el habla, el recuerdo o el estudio,      Considerando únicamente el índice de software de fuentes abiertas,
      modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar       según la puntuación obtenida para cada país, se observa la existencia
      muchas actividades propias de la sociedad moderna.                          de tres grupos: Países Avanzados, Países Seguidores y Países en
                                                                                  Desarrollo. Entre los países del primer grupo se encuentran los Estados
      Según un estudio realizado por MERIT-UNISYS, “Study on the effect
                                                                                  Unidos, Alemania, Francia, España… con valores claramente superiores
      on the development of the information society of European public
                                                                                  a la media, liderando el avance y desarrollo del SFA; en el segundo
      bodies making their own software available as open source”, basado
                                                                                  grupo, países como Austria, Eslovenia, Polonia... con valores en torno
      en el estudio de las experiencias de implantación de SFA en diversas
                                                                                  a la media en el uso y desarrollo del SFA; y finalmente, en el último
      Administraciones Públicas en Europa, existen diferencias en el impacto
      de dichas implantaciones en la SI. El mayor impacto se observa cuando       1 En anexos se explica detalladamente la metodología seguida para la construcción de los
                                                                                  índices de uso del Software de Fuentes Abiertas y de la Sociedad de la Información.




20.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
grupo se sitúan países como Rumanía, Ucrania, Grecia, Chile.... con                                                                            of the Information and Communication Technologies (ICT) sector in the
valores claramente inferiores a la media, con un bajo uso y desarrollo                                                                         UE” elaborado por UNU-MERIT en el 2006.
del software de fuentes abiertas.
                                                                                                                                               Si dividimos el anterior gráfico en cuatro cuadrantes, se obtienen cuatro
Incorporando la segunda dimensión para entender las razones por las                                                                            grupos, cruzando los niveles bajo/alto del Índice SI y los niveles bajo/
cuales existen diferencias en el grado de desarrollo del SFA, se ha                                                                            alto del Índice SFA, tomando como referencia el valor 1 del índice como
construido la matriz que cruza el índice del software de fuentes abiertas                                                                      valor de la media para ambos índices.
con el índice de grado de avance de la SI.
                                                                                                                                                             RELACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS
Como se observa en el siguiente gráfico, existe un alto grado de                                                                                       ÍNDICE SFA                                                 SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información)
                                                                                                                                                2,50
correlación entre ambos índices, por lo que países con un alto grado                                                                                                                                                                 Alto desarrollo de SFA
                                                                                                                                                                                                                                      Bajo desarrollo de SI
de desarrollo de la SI presentan también altos grados de desarrollo de                                                                                                                                                                   Cuadrante B
                                                                                                                                                                                                                                                                     Estados Unidos
                                                                                                                                                2,00
SFA.
                                                                                                                                                                                                                                         Alemania
                                                                                                                                                                                                                                     Francia

              RELACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS                                                                     1,50                                                             España    Australia
                                                                                                                                                                                                                                  Noruega
                                                                                                                                                                                                                                               Reino Unido
        ÍNDICE SFA                                                 SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información)                                                 India                       Italia
 2,50                                                                                                                                                                                           Brasil       Corea Japón
                                                                                                                                                                                                                        Finlandia             Dinamarca
                                                                                                                                                                                                                                                     Suecia
                                                                                                                                                                                                     China
                                                                                                                                                                                                                          Canadá                         Holanda
                                                                                                                                                                                                  Nueva Zelanda                             Suiza
                                                                                                                                                1,00                      Sudáfrica
                                                                                                                                                                      Venezuela               Argentina
                                                                                                                      Estados Unidos                                                          Mexico
 2,00
                                                                                                                                                                        Egipto     Túnez                 Chile
                                                                                          Alemania
                                                                                                                                                0,50                                     Mauricio
                                                                                      Francia                                                             Alto desarrollo de SFA                                                                           Alto desarrollo de SFA
 1,50                                                             España   Australia                                                                       Bajo desarrollo de SI                                                                            Bajo desarrollo de SI
                                                                                  Noruega
                                                                                               Reino Unido
                                                                                                                                                               Cuadrante C                                                                                     Cuadrante D
                                       India                   Italia
                                                 Brasil                  Finlandia            Dinamarca
                                                              Corea Japón                                                                          0,00                                                  1,00
                                                      China
                                                                           Canadá
                                                                                                     Suecia                                                             0,50                                                      1,50                       2,00                      2,50
                                                   Nueva Zelanda                                         Holanda
                                                                                            Suiza                                                                                                                                                                              ÍNDICE SI
 1,00                      Sudáfrica
                                               Argentina                                                                                                     ÁFRICA      ASIA          EUROPA               LATINOAMÉRICA                NORTEAMÉRICA               OCEANÍA
                       Venezuela
                                               Mexico
                         Egipto    Túnez                  Chile

 0,50                                     Mauricio
                                                                                                                                               Los países con economías más fuertes están concentrados en el
                                                                                                                                               cuadrante B, con valores superiores a 1 tanto para el índice de la SI,
    0,00                 0,50                             1,00                     1,50                       2,00                      2,50   como para el índice de SFA. En este grupo se encuentran los Estados
                                                                                                                                ÍNDICE SI
              ÁFRICA      ASIA          EUROPA               LATINOAMÉRICA                NORTEAMÉRICA               OCEANÍA                   Unidos, los países de la Europa de los 15 y las economías más
                                                                                                                                               desarrolladas de Asia, como Japón o Corea del Sur, y Australia.

Esta relación ha sido ya demostrada suficientemente en estudios como                                                                           En el cuadrante C se sitúan los países con economías más débiles o en
“Study on the effect on the development of the infomation society of                                                                           vías de desarrollo, fundamentalmente los países africanos y la mayoría
European bodies making their own software available as open source”                                                                            de los países latinoamericanos, así como los países incorporados a
elaborado por Unisys-MERIT en el 2007 y “Study on the: Economic                                                                                la UE en la última ampliación (Letonia, Bulgaria o Chipre) y países
impact of open source software on innovation and the competitiveness                                                                           asiáticos como Camboya o Vietnam. Salvo algunas excepciones a


                                                                                                                                                                                                                 Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                                                                                                         del Software de Fuentes Abiertas                                     21.
destacar, como Sudáfrica, Vietnam, Malasia o Venezuela, la mayoría
                                                                                                 RELACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS
      de los gobiernos de los países del cuadrante C no realizan importantes              ÍNDICE SFA                                                  SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información)
                                                                                  2,50
      esfuerzos para la promoción de la SI ni para el desarrollo del SFA.                                                                                               Alto desarrollo de SFA
                                                                                                                                                                         Bajo desarrollo de SI
                                                                                                                                                                            Cuadrante B
                                                                                                                                                                                                         Estados Unidos
      De manera excepcional, India, Brasil y China aparecen en el cuadrante       2,00

      A. Estos países muestran valores altos del índice de desarrollo de                                                                                                     Alemania
                                                                                                                                                                                                Europa
                                                                                                                                                                         Francia
      SFA, pero se sitúan por debajo de la media en el índice de la SI.           1,50                                                                         Australia

                                                                                                             Asia
                                                                                                                                                     España
                                                                                                                                                                      Noruega
                                                                                                                                                                                   Reino Unido
      Esta circunstancia se explica porque estos países son grandes                                                       India
                                                                                                                                    Brasil
                                                                                                                                                      Italia
                                                                                                                                                 Corea Japón
                                                                                                                                                            Finlandia             Dinamarca
                                                                                                                                         China                                           Suecia
                                                                                                                                                              Canadá
      desarrolladores de SFA, son centros productivos donde se desarrollan        1,00
                                                                                                                                      Nueva Zelanda                             Suiza        Holanda

                                                                                                              Sudáfrica
      aplicaciones en SFA pero no son grandes usuarios o consumidores                                     Venezuela

                                                                                                                      Túnez
                                                                                                                                  Argentina
                                                                                                                                  Mexico         Latinoamérica
                                                                                                                                             Chile
      de SFA. Sin embargo, su saber hacer en SFA hace que, a pesar de                                       Egipto


      ser países con bajo uso de nuevas tecnologías, sí obtengan una alta
                                                                                   0,50           África                     Mauricio

                                                                                             Alto desarrollo de SFA                                                                           Alto desarrollo de SFA
                                                                                              Bajo desarrollo de SI                                                                            Bajo desarrollo de SI
      puntuación en el índice de SFA. Esta relación viene a corroborar la                        Cuadrante C                                                                                      Cuadrante D

      situación de mercado de que el SFA se diseña en países con economías            0,00                  0,50                             1,00                     1,50                       2,00                      2,50
                                                                                                                                                                                                                   ÍNDICE SI
      avanzadas y se produce en países con muy bajo coste de mano de                            ÁFRICA       ASIA          EUROPA               LATINOAMÉRICA                NORTEAMÉRICA               OCEANÍA

      obra, es decir, por motivos económicos, utilizando un modelo offshoring.
      Es interesante resaltar que los países de este grupo destacan por los
      altos valores de las variables sociales y académicas en ambos índices,
                                                                                 Los países latinoamericanos se concentran en la zona delimitada por
      y por el apoyo realizado por los respectivos gobiernos al desarrollo del
                                                                                 los valores entre 0,5 y 1 en ambos índices, mientras que los países
      SFA. Por ello estos países disponen de recursos humanos cualificados
                                                                                 africanos presentan una dispersión similar en cuanto al grado de
      que posibilitan el desarrollo de aplicaciones en SFA.
                                                                                 desarrollo del SFA, pero una dispersión menor en el grado de avance
      Profundizando en el análisis del posicionamiento de los países en la       de la SI, con valores entre 0,5 y 0,75 del índice, representando la zona
      matriz que relaciona Grado de Avance de la SI y Grado de Desarrollo        geográfica del mundo menos desarrollada en SI y en SFA.
      de SFA, se observa la formación de clústers o grupos de países
                                                                                 El análisis detallado de cada una de las grandes zonas geográficas del
      en función de la zona geográfica a la que pertenecen. A modo de
                                                                                 mundo se construye a partir del posicionamiento comparativo de los
      ejemplo, los principales países europeos (representados con puntos
                                                                                 países de cada zona con respecto a los índices analizados. El estudio
      en color rojo en el gráfico) están agrupados en torno a valores del eje
                                                                                 posterior de cada país tendrá como objetivo entender las razones que
      de abscisas entre 1 y 2, y en torno a valores del eje de ordenadas
                                                                                 justifican las diferencias en este posicionamiento a partir de los cuatro
      entre 1 y 1,75.
                                                                                 elementos que configuran el ecosistema del SFA2:
      Los principales países asiáticos se agrupan en el área definida por los
      rangos de valores del índice de la SI entre 0,75 y 1,5, y del índice de
                                                                                 2 En el capítulo 4 “Estado del arte del Software de Fuentes Abiertas pro zonas” se desarrolla
      SFA entre 1 y 1,5.                                                         en detalle la situación de cada zona geográfica en cuanto al desarrollo del software de fuentes
                                                                                 abiertas, y la contribución específica a dicha situación de los países más representativos
                                                                                 de la zona.




22.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
1. La actividad de la Administración en su doble vertiente como promotora                                    EUROPA : SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS
de las políticas públicas en materia de SFA y como usuario de SFA.                                        ÍNDICE SFA                                        SFA (Software de Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información)
                                                                                                   2,00
                                                                                                                                                                   Alto desarrollo de SFA
                                                                                                                                                                    Bajo desarrollo de SI
2. El grado de producción y adopción del SFA por el Sector Privado                                1,80
                                                                                                                                                                       Cuadrante B                Alemania

Empresarial del país y el tamaño y composición del subsector constituido                          1,60                                                                                        Francia

                                                                                                                                                                   España
por las empresas de SFA.                                                                          1,40                                                                   Italia             Noruega
                                                                                                                                                                                                           Reino Unido
                                                                                                                                                                                      Finlandia           Dinamarca
                                                                                                  1,20                                                                                                           Suecia
3. La contribución de las Universidades del país a la formación de                                                                            Polonia
                                                                                                                                                                     Estonia      Bélgica
                                                                                                                                                                                                        Suiza            Holanda
                                                                                                                                                                          Irlanda
                                                                                                  1,00                                                            Eslovenia
recursos humanos cualificados y a la realización de proyectos basados                                                                    Bulgaria
                                                                                                                                      Rusia
                                                                                                                                                     Lituania
                                                                                                                                                                Portugal            Austria
                                                                                                                                                          Hungría
                                                                                                  0,80
en SFA.                                                                                                                               Rumanía     Eslovaquia
                                                                                                                                                  Grecia
                                                                                                                                      TurquíaLetonia
                                                                                                                                                                República Checa
                                                                                                                                                                  Israel       Luxemburgo
                                                                                                  0,60                                            Chipre
                                                                                                                                                            Malta

4. La actividad de las Comunidades de Desarrolladores y Usuarios de                               0,40
                                                                                                            Alto desarrollo de SFA
SFA3.                                                                                             0,20       Bajo desarrollo de SI
                                                                                                                                                                                                   Alto desarrollo de SFA
                                                                                                                                                                                                    Bajo desarrollo de SI
                                                                                                                Cuadrante C                                                                            Cuadrante D
                                                                                                  0,00
En Europa, los países de la Europa de los 15 se encuentran posicionados                              0,00       0,20      0,40       0,60       0,80        1,00        1,20          1,40        1,60           1,80        2,00

entre los más avanzados en tecnologías de la información y en SFA,                                                                                                                                              ÍNDICE SI


quedando en el cuadrante C de la matriz los países incorporados
recientemente a la UE o países no pertenecientes a la misma.
                                                                                                  Aparte de los países de reciente incorporación a la UE, en el extremo
Entre los países líderes se encuentran Alemania, Francia y España.                                opuesto, destacan Portugal y Grecia, por ubicarse en el cuadrante C,
Estos países comparten un importante apoyo institucional para el                                  correspondiente a un desarrollo de la SI y de SFA por debajo de la
desarrollo y el uso del SFA, pero con diferencias fundamentales muy                               media, si bien ambos países son miembros de la Europa de los 15.
interesantes. Mientras que Alemania ha impulsado el SFA mediante
políticas de recomendación y facilitación de su uso, Francia ha                                   El bajo desarrollo de Portugal en el uso de SFA parece tener su origen
potenciado el SFA a través de su implantación en las instituciones                                en la propuesta de ley, rechazada por el Parlamento en 2003, para
públicas y en las grandes empresas públicas. En España, la mayoría
                                                                                                  imponer el uso de SFA en las Administraciones Públicas. Este parece
de las iniciativas públicas se han llevado a cabo en las Comunidades
                                                                                                  ser el punto de inflexión que frenó el desarrollo del SFA en Portugal,
Autónomas, al amparo de las políticas marco sobre SFA dictadas por
                                                                                                  donde hasta la fecha la mayoría de proyectos se han centrado en el
el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por el Ministerio de la
Presidencia, dando lugar a una amplia variedad de proyectos de SFA.                               ámbito educativo, gracias al acuerdo suscrito con Sun Microsystems
Los tres países cuentan también con destacados proveedores de SFA                                 en 2004. El caso de Grecia también parece explicarse por una falta
en fase de internacionalización de sus operaciones.                                               de apoyo decidido del Gobierno. En contraposición, Noruega parece
                                                                                                  seguir exactamente la política contraria: en 2002 no renovó un contrato
3 En el capitulo 4 “Estado del arte del Software de Fuentes Abiertas por zonas” se desarrolla     con Microsoft al objeto de favorecer la competencia entre las empresas
en detalle la situación de cada zona geográfica en cuanto al desarrollo del software de fuentes
abiertas, y la contribución específica a dicha situación de los países más representativos de     de software propietario y de SFA.
la zona.



                                                                                                                                                        Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                                                del Software de Fuentes Abiertas                                    23.
Entre el grupo de cabeza y los países en el cuadrante C, podríamos         EE.UU. Las Universidades americanas han sido la cuna de muchos
      hablar de, al menos, otros dos grupos de países según el nivel del         proyectos de SFA.
      índice de SFA. Próximos al primero, se encuentran Italia, Reino Unido
                                                                                 En la zona Asiática, destacan las grandes economías consolidadas
      y los países nórdicos. La pequeña distancia con el grupo de cabeza
                                                                                 como Japón y Corea y las que están en desarrollo como India y China.
      se explica principalmente por un retraso en la puesta en marcha de
      políticas de apoyo al SFA por la Administración con respecto a los
      países incluidos en el primer grupo.                                                    ASIA: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS
                                                                                         ÍNDICE SFA                                        SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información)
      Ambos grupos comparten numerosas comunidades de desarrolladores             2,00
                                                                                                                                                             Alto desarrollo de SFA
      cualificados que están contribuyendo a la realización de proyectos en      1,80                                                                         Bajo desarrollo de SI
                                                                                                                                                                 Cuadrante B
      SFA y al desarrollo del sector de las TIC de Europa.                       1,60

                                                                                 1,40
      Las Universidades más prestigiosas de estos países están colaborando                                           India
                                                                                                                                                   Corea
                                                                                 1,20                                                  China                     Japón
      en proyectos de investigación desarrollando SFA en colaboración con
                                                                                 1,00                           Tailandia
                                                                                                                             Malasia
      las principales empresas de sector de las TIC europeas. Muchos de                                    Vietnam
                                                                                 0,80
      estos proyectos se realizan con financiación de la Unión Europea, en el
                                                                                 0,60
      marco de las políticas de promoción del Sector de las TIC en la Unión                                     Camboya
                                                                                 0,40
      Europea.                                                                              Alto desarrollo de SFA                                            Alto desarrollo de SFA
                                                                                 0,20        Bajo desarrollo de SI                                             Bajo desarrollo de SI
                                                                                                Cuadrante C                                                       Cuadrante D
      El siguiente grupo de países europeos, siempre en el cuadrante B de la     0,00
                                                                                    0,00       0,20      0,40        0,60    0,80       1,00       1,20         1,40          1,60                      2,00
                                                                                                                                                                                           1,80
      matriz SI / SFA, lo integran Holanda, Suiza, Bélgica, Irlanda y Estonia;                                                                                                           ÍNDICE SI

      con menor grado de adopción y desarrollo del SFA.

      En la zona de Norteamérica, el SFA se encuentra a distintos niveles
                                                                                 La India es uno de los países en vías de desarrollo más avanzados
      de desarrollo: mientras    EE.UU. es líder en SFA, Canadá no ha
                                                                                 en SFA. El alto nivel de la formación ha creado una industria muy
      desarrollado totalmente su potencial. Aunque en ninguno de los dos
                                                                                 desarrollada de software en el país, donde empresas europeas y
      países el Gobierno Federal ha llevado a cabo iniciativas de claro y
                                                                                 americanas subcontratan el desarollo. Por una parte, India cuenta con
      decidido apoyo al SFA, sí que en los EE.UU. diversos estados han sido      abundante talento: produce 200.000 ingenieros, 300.000 técnicos y
      activos en su promoción, como es el caso de los proyectos de ley 2892      más de 3 millones de universitarios cada año. A estas cifras hay que
      del Estado de Oregon y el 1579 del Estado de Texas.                        sumarles también el hecho de que muchos estudiantes se trasladan a
                                                                                 lo largo de la etapa universitaria a los Estados Unidos para completar
      Lo que realmente ha posicionado a Estados Unidos a la cabeza del
                                                                                 su formación. Por otro lado, los costes de mano de obra son mucho
      mundo en el desarrollo de SFA ha sido la iniciativa privada y social. La
                                                                                 más reducidos que en la mayoría de países desarrollados, donde la
      Free Software Foundation y la Open Source Initiative nacieron en los
                                                                                 proporción media se sitúa en 4 veces más de sueldo por la misma tarea.




24.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
y orquestada por éste. Por poner un ejemplo, la principal empresa
                                                                           proveedora, Red Flag Linux, está participada por el Estado, y es la que
                                                                           el gobierno emplea para sus implantaciones.

                                                                           En Japón el sector de la electrónica impulsa enérgicamente el desarrollo
                                                                           del SFA. La mayoría de los productos de esta industria requieren la
                                                                           inclusión de sistemas empotrados de SFA. Sin embargo, el avance de
                   La India absorbe el 70%                                 la adopción del SFA por el sector empresarial parece estar frenado por
       de la externalización de servicios de tecnología                    la falta de empresas proveedoras.
                   informática del mundo.
                                                                           Corea fue muy activa durante varios años en el fomento de SFA, y tras
                                                                           unos años de inmovilidad, recientemente ha reiniciado sus actividades.
                                                                           Una de las últimas iniciativas del gobierno ha sido la creación de un
                                                                           concurso a nivel internacional de desarrolladores y en ella participa la
                                                                           empresa proveedora líder Haansoft.

                                                                           Cómo se observa en el gráfico, en el área de Latinoamérica, el país
De este modo, a pesar de que se desarrolla gran cantidad de SFA en         que sobresale es Brasil. Brasil se ha convertido en el país que lidera el
el país, el nivel de implantación no es tan alto como debería. En parte    desarrollo del SFA en Latinoamérica, y responde también al paradigma
porque el gobierno no quiere entrar en conflicto con los intereses de      del ecosistema formado por los cuatro elementos en equilibrio:
empresas de software propietario que también dan mucho trabajo a la        Gobierno, Sector Privado Empresarial, Universidad y Comunidad de
industria local.                                                           Desarrolladores.

Japón, Corea y China subscribieron un acuerdo de colaboración en           El gobierno impulsa su desarrollo y uso trabajando en todas las áreas
el desarrollo y fomento del SFA que ha permitido el desarrollo de una      del ecosistema, a través de numerosas normativas, como es el caso
distribución de Linux estandarizada y adecuada al mercado asiático.        de la 4/2008 sobre el proceso de contratación de servicios de TI por la
Los tres países presentan una barrera idiomática que dificulta su          Administración, y mediante grandes migraciones en el sector público
colaboración       y que les proporciona una falta de visibilidad en la    coordinadas por Comités especializados y recogidas en planes anuales
comunidad internacional. El modelo de la comunidad es fundamental          (actualmente el Plan Estratégico del Comité de Software Libre del
para la localización y en este sentido el SFA contribuye especialmente     Gobierno Federal, CISL 2009).
a acercar la SI y ponerla a disposición de la población de habla no
                                                                           Otra de las iniciativas brasileñas ha sido la creación de un Portal de
inglesa, especialmente de los países que no utilizan caracteres latinos.
                                                                           Software Público para generar colaboración entre los usuarios y
Sin embargo, el modelo de desarrollo en estos países es diferente. En      desarrolladores y el Centro de Difusión de la Tecnología y el conocimiento
China es una clara apuesta del gobierno y es una actividad planificada



                                                                                                            Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                    del Software de Fuentes Abiertas    25.
LATINOAMÉRICA: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO DE SFA POR PAÍS                                                       acerca del uso de software 100% legal permitirá en el futuro mayores
               ÍNDICE SFA                                          SFA (Software de Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información)   tasas de uso de SFA. Entre ellos, los más activos y que han recorrido
       2,00
                                                                                             Alto desarrollo de SFA
                                                                                                                                           más camino en el desarrollo del SFA son los tres primeros, aunque
      1,80                                                                                    Bajo desarrollo de SI
                                                                                                 Cuadrante B
                                                                                                                                           solamente el gobierno de Venezuela se ha pronunciado a favor del SFA
       1,60                                                                                                                                frente al software propietario. En el 2004 se publica el “Libro Amarillo del
       1,40                                                                                                                                Software Libre: uso y desarrollo del SFA en la Administración Pública.”
       1,20                                               Brasil                                                                           y el gobierno publica el decreto 3390 por el cual la Administración tiene
       1,00
                                                                                                                                           el mandato de migrar a SFA en el plazo de dos años.
                                                     Argentina
                                     Venezuela
       0,80                                      Perú
                                                        México                                                                             En Argentina, se desarrolló Ututo, la primera distribución de Linux del
                                                          Chile
       0,60                                                                                                                                país reconocida por la Fundación del Software Libre. Ututo juega un papel
      0,40
                            Alto desarrollo de SFA                                           Alto desarrollo de SFA
                                                                                                                                           importante y simbólico en América Latina4 a pesar de la falta de apoyo
       0,20
                             Bajo desarrollo de SI
                                 Cuadrante C
                                                                                              Bajo desarrollo de SI
                                                                                                 Cuadrante D                               del gobierno central. En México los funcionarios tienen la oportunidad
       0,00
                                                                                                                                           de escoger la solución que mejor satisfaga sus necesidades, pero la
          0,00       0,20     0,40        0,60          0,80       1,00       1,20         1,40          1,60         1,80         2,00    falta de empresas proveedoras está ralentizando el ritmo de adopción
                                                                                                                    ÍNDICE SI
                                                                                                                                           del SFA en el país.

                                                                                                                                           África está todavía iniciando sus primeros pasos en la adopción y
      (CDTC) promovido por el Instituto Nacional de la Tecnología de la                                                                    desarrollo del SFA, y los gobiernos de los respectivos países todavía no
      Infomación (ITI).                                                                                                                    apuestan claramente por esta vía. Sin embargo, cabe destacar que una
                                                                                                                                           mayor concienciación por el uso de software legal permitiría un mayor
      En 1999, el centro universitario UNIVATES, al sur de Brasil, decidió                                                                 desarrollo del SFA.
      desarrollar su propio sistema de administración académica, usando
                                                                                                                                           Túnez y Sudáfrica son los dos países donde existe mayor conocimiento
      herramientas de SFA, llamándolo SAGU. SAGU permitió ahorrar a
                                                                                                                                           del SFA y algunas políticas oficiales para su promoción. Marruecos está
      UNIVATES cerca de 140.000 euros en licencias y cerca de 48.000
                                                                                                                                           explorando la posibilidad de desarrollar este tipo de políticas.
      euros en actualizaciones a los servidores y los equipos. En este
      sentido, UNIVATES ofreció al equipo de TI ser una entidad separada                                                                   La comunidad del SFA en el continente está muy fragmentada y los
      de la universidad, SOLIS, ya que se estaban desarrollando soluciones                                                                 proyectos más habituales son de adaptación local. Un buen ejemplo
      a problemas industriales y económicos regionales que sobrepasaban                                                                    de ello es translate.org.za, un proyecto sudafricano de adaptación local
      sus atribuciones. Actualmente, SOLIS con 51 empleados, desarrolla                                                                    de diversos SFA a los 11 idiomas oficiales del país. De esta forma el
      soluciones basadas en SFA a industrias locales y universidades                                                                       SFA contribuye a superar la barrera del inglés para acercar la SI a las
      en Brasil, cobrando por los servicios prestados y dejando todos los                                                                  poblaciones de los países en vías de desarrollo.
      productos bajo licencia GPL.
                                                                                                                                           Hasta la fecha, sólo Sudáfrica ha conseguido un avance significativo
      En un segundo plano están países como Argentina, México, Venezuela,                                                                  del SFA en la economía del país, gracias a la promoción por el gobierno
      Perú y Chile. En general, una mayor concienciación de los usuarios                                                                   4 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe http://
                                                                                                                                           www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf




26.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
y por organismos como la Fundación Shuttleworth que desplegó una                                       ÁFRICA: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS
interesante campaña para la divulgación de SFA: Go Open Source. La                                  ÍNDICE SFA                                          SFA (Software de Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información)
                                                                                             2,00
ley sobre SFA del 20065 declara la preferencia del SFA sobre el software                                                                                                          Alto desarrollo de SFA
                                                                                             1,80                                                                                  Bajo desarrollo de SI
propietario.                                                                                                                                                                          Cuadrante B
                                                                                             1,60

Empresas       del   sector     en    colaboración      con     universidades         del    1,40

país contribuyen a la formación de recursos cualificados en                                  1,20
SFA.     Un     floreciente     subsector       de     empresas        proveedoras           1,00
                                                                                                                            Sudáfrica
de SFA proporcionan el soporte necesario para la adopción                                    0,80
del SFA por la Administración y la empresa privada.                                                                        Egipto   Túnez
                                                                                             0,60
                                                                                                                                          Mauricio
También aquí encontramos la conjunción de los cuatro elementos del                           0,40
                                                                                                                 Alto desarrollo de SFA                                           Alto desarrollo de SFA
                                                                                                                  Bajo desarrollo de SI                                            Bajo desarrollo de SI
ecosistema del SFA que han colocado a Sudáfrica en la posición de                            0,20                     Cuadrante C                                                     Cuadrante D
referencia en la región.                                                                     0,00
                                                                                                0,00      0,20      0,40        0,60        0,80        1,00        1,20          1,40         1,60         1,80         2,00

Organismos como la UNESCO están contribuyendo a la divulgación                                                                                                                                            ÍNDICE SI


del SFA en el continente con proyectos como el MITFTAAH memory
stick, distribuido en Túnez, Argelia, Libia y Marruecos, con SFA en
árabe, inglés y francés.
                                                                                            Por otro lado, la Universidad tiene un papel muy importante en la
Sin duda, el SFA contribuirá a mejorar el acceso a las TIC de la                            formación de personal cualificado en TIC. Una de las universidades
población en los países en vías de desarrollo, al reducir el coste de                       más reconocidas es la Facultad de TI de la Universidad de Queensland,
las infraestructuras mínimas para que se desarrolle la SI en los países                     donde los estudiantes están expuestos al SFA desde el primer
de economías emergentes, reduciendo así, eventualmente, la brecha                           semestre de sus estudios. El sector universitario también juega un
digital.                                                                                    papel importante colaborando en proyectos de SFA. Uno de esos
                                                                                            casos es el de la empresa estatal NICTA donde diversas universidades
En la región de Oceanía, Australia destaca como uno de los países a
                                                                                            australianas7 participan en estrecha colaboración con diversas agencias
nivel mundial con mayor adopción del SFA, gracias a que cuenta con
                                                                                            gubernamentales en proyectos de SFA.
activas comunidades de desarrolladores de SFA. Su participación en
proyectos internacionales está ampliamente reconocida, siendo uno de                        Un tejido empresarial dedicado al SFA facilita el soporte que necesita el
los países con mayor número de contribuidores per capita y un tercio de
                                                                                            sector privado empresarial para la adopción del SFA, constituyendo el
ellos liderando proyectos6.
                                                                                            cuarto elemento esencial del ecosistema, y constituyendo a Australia en
                                                                                            el paradigma de ecosistema para el desarrollo del SFA.

5 http://www.oss.gov.za/wp-content/uploads/2009/03/foss-policy-approved-by-cabinet-
2007.pdf
6 Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 http://       7 University of Sydney, University of Melbourne,Griffith University, Queensland University of
census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf                                       Technology y University of Queensland



                                                                                                                                                     Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                                             del Software de Fuentes Abiertas                                   27.
2.1. Grado de avance del SFA en                                                      Oceanía destaca por su mayor penetración del SFA en el software

      las categorías tecnológicas.
                                                                                           de infraestructura, seguida de cerca por Norteamérica, Europa y
                                                                                           Latinoamérica. Asia y África presentan niveles inferiores.

                                                                                           En el software de desarrollo de aplicaciones todas las zonas geográficas
      Desde el punto de vista del grado de desarrollo del SFA en las distintas
                                                                                           excepto África presentan un nivel de desarrollo del SFA similar, próximo
      categorías tecnológicas, se observa una alta homogeneidad de todas
                                                                                           a un valor de 3, destacando Norteamérica que obtiene una puntuación
      las áreas geográficas dentro de cada categoría.
                                                                                           superior, cercana a 3,50. África, en cambio, quedaría claramente a la
      A partir de la encuesta realizada a un panel de expertos, se ha                      zaga en esta categoría, con un grado de desarrollo valorado por los
      obtenido una calificación promedio del grado de desarrollo del SFA en                expertos en 2 sobre 5.
      cada categoría. A los expertos se les pedía que valoraran en su zona
      geográfica el grado de desarrollo del SFA en cada categoría tecnológica
      de 1 a 5. Los resultados se muestran a continuación.                                  GRADO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE DE DESARROLLO DE APLICACIONES

                                                                                             3,0
      El software de infraestructura es la categoría que presenta el mayor
                                                                                                           2,44                                                      2,33
      grado de desarrollo en todo el mundo, con un valor promedio de 3,07,                   2,5                                                           2,29
                                                                                                                            2,11        2,07
      seguida por el software de desarrollo de aplicaciones, que obtiene una
                                                                                             2,0                                                    1,80
      calificación media de 2,89.
                                                                                             1,5

                                                                                             1,0
                GRADO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE DE INFRAESTRUCTURAS                         0,5
         4
                                                                                    3,67     0,0
                         3,33
                                       3,22       3,23                                                           A               A         A         CA      IA          ÍA
                                                                     2,76                               ÉR
                                                                                                            IC              IC           OP      RI        AS         AN
         3                                                                                                               ÉR            UR      ÁF                    E
                                                                                                      AM               AM            E                            OC
                                                              2,20                                RTE                NO
                                                                                               NO            TI
                                                                                                           LA
         2


         1
                                                                                           En la categoría de software de gestión empresarial la penetración a
         0                                                                                 nivel mundial es inferior, siendo el valor de la media mundial de 2,17,
                            A             A        A             A       A             A   presentando todas las áreas geográficas un nivel de desarrollo similar,
                         IC            IC        OP           IC      SI            NÍ
                      ÉR            ÉR         UR        ÁF
                                                           R         A          EA
                    AM            AM          E                              OC            con valores entre 2,20 y 2,40, exceptuando África de nuevo, con una
                RTE             NO
             NO            TI                                                              puntuación inferior a 2. Norteamérica y Asia lideran esta categoría.
                         LA




28.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Por último, en las aplicaciones de escritorio la penetración promedio
       GRADO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE DE GESTIÓN EMPRESARIAL
                                                                                               mundial es similar a la del software de gestión empresarial, con una
 3,0                                                                                           valoración media de los expertos de 2,33 sobre 5. Sólo Norteamérica se
                   2,44                                                             2,33       destaca con un valor próximo a 3, mientras que para el resto de zonas
 2,5                                                                   2,29
                                    2,11            2,07                                       geográficas el grado de desarrollo del SFA en esta categoría se sitúa en
 2,0                                                            1,80
                                                                                               valores alrededor de 2. En este caso África está al mismo nivel que el
 1,5                                                                                           resto de continentes, excepto Norteamérica.
 1,0

 0,5

 0,0
                         A                 A         PA           CA        IA            ÍA
                    IC                IC                        RI
                 ÉR                 ÉR            RO                   AS               AN
              AM
                                                U          ÁF                       E
                               AM              E                                 OC
      R TE                   NO
   NO                TI
                   LA




                                                                                                    Desde el punto de vista del grado de desarrollo
                                                                                                    del SFA en las distintas categorías tecnológicas,
                                                                                                    se observa una alta homogeneidad de todas las
          GRADO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE DE ESCRITORIO Y SO                                         áreas geográficas dentro de cada categoría.
3,50
                   2,89
3,00
                                                                       2,41
2,50                                2,22            2,23        2,20
                                                                                    2,00
2,00

1,50

1,00

0,50

0,00
                         A                A           PA         CA      IA              ÍA
                    IC               IC                      RI
               ÉR                ÉR                RO                  AS            AN
            AM                                 EU          ÁF                       E
          E                    AM                                                OC
       RT                    NO
   NO                TI
                   LA




                                                                                                                               Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                       del Software de Fuentes Abiertas   29.
03.
03.   Modelos / Tipologías
      de ecosistemas de
      Software de Fuentes
      Abiertas




                      Informe sobre el panorama internacional
                              del Software de Fuentes Abiertas   31.
Modelos / Tipologías de ecosistemas                                            Este modelo está permitiendo en la actualidad:

      de Software de Fuentes Abiertas.                                               •    La creación de grupos de desarrolladores a nivel mundial en
                                                                                          diferentes zonas horarias y varias zonas geográficas, que
                                                                                          comparten conocimientos y códigos.
      Al contemplar este estudio una perspectiva mundial, nos planteamos
      abordar la tipología de modelos de negocio existentes en torno                 •    Desarrollos de alta calidad e innovaciones que de otro modo sólo
      al   Software de Fuentes Abiertas (SFA). Buscábamos entender las                    las grandes corporaciones podrían permitirse debido al coste que
      características de los distintos modelos y sus factores clave de éxito, y           suponen.
      eventualmente las diferencias por área geográfica.
                                                                                     •    Reducir los tiempos de lanzamiento de nuevos productos al
      Como punto de partida, consideramos el modelo de desarrollo del                     mercado.
      SFA que se popularizó gracias al inicio del proyecto GNU en 1983 por
                                                                                     •    Accesibilidad a soluciones de bajo coste en las que se basan
      Richard Stallman, con el propósito de crear un sistema operativo similar
                                                                                          muchos negocios de éxito actuales.
      y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Para dotar de un marco
      legal que permitiera la difusión libre del software generado, la Fundación     •    Escalabilidad, el SFA permite aumentar la capacidad para adaptarse
      del Software Libre (FSF), creada en 1985 por él mismo, desarrolló la                a un crecimiento de carga.
      Licencia Pública General (GPL). Esto permitió que el proyecto fuera
      desarrollado muy rápidamente por muchas personas, a través de una              Según Rishab Ghosh en su estudio “The Economic Impact of FLOSS”2,
      comunidad de desarolladores que unían sus esfuerzos para mejorar el            la versión de 2.2 de Debian GNU/Linux lanzada en el 2001 tiene 55
      producto inicial, cuyo código fuente era accesible por los miembros de         millones de líneas de código, de las cuales el núcleo de Linux ocupa
      la comunidad.                                                                  solo el 6%. Si Debian fuera desarrollado por una compañía, el esfuerzo
                                                                                     estimado sería de 14.005 personas-año, el plan estimado tardaría 6,04
      A principios de los años 90 había bastante software disponible como para       años con un equipo de 2.318 desarrolladores y el coste de desarrollo
      crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba           sería de 1.294.110.796 Euros.
      el núcleo. En 1991, en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto
      que más tarde llegó a ser el núcleo Linux, capaz de ejecutar BASH              Eric Raymond caracterizó las diferencias en los modelos de desarrollo
      y el compilador conocido como GNU Compiler Collection. En enero                de software en dos tipologías “cathedral and bazaar”3 de modo que
      de 1992 se adoptó la GPL para Linux. Este modelo de licenciamiento             el desarrollo de software propietario es como la construcción de una
      facilita lo que es conocido como modelo de desarrollo de bazar1,               catedral (enorme, cerrado, lento), mientras que el desarrollo de software
      basado en el intercambio de información y trabajo de los miembros de           de fuentes abiertas es como un bazar (flexible, abierto a nuevas ideas,
      la comunidad.                                                                  rápido y muy independiente).

                                                                                     2 http://robertoallende.com/tecnologia/eventos/rishab-ghosh-el-impacto-economico-del-
                                                                                     software
      1 Véase “The Cathedral and the Bazaar,” Eric S. Raymond, September 11, 2000.   3 Ver “The Cathedral and the Bazaar,” Eric S. Raymond, September 11, 2000.http://catb.
      http://catb.org/~esr/writings/cathedral-bazaar/cathedral-bazaar/index.html     org/~esr/writings/cathedral-bazaar/cathedral-bazaar/index.html




32.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
El SFA se desarrolla bajo un modelo que combina las ventajas de            concreto que desarrolla la comunidad dejan de competir y pasan a
la investigación científica, es decir, el altruismo, la colaboración, el   colaborar con el fin de que ambos obtengan beneficios de ello.
comunitarismo, la meritocracia; con las llamadas buenas prácticas de la
economía, como por ejemplo, la libre competencia.                          Según Gartner5, podemos hablar de cuatro tipos de comunidades:

La comunidad forma un amplio ecosistema donde todos los actores            •     Las comunidades “ad-hoc”, que emergen de proyectos concretos
tienen cabida y participan en la misma, cada uno aportando mejoras               y específicos que cubren necesidades de nicho, como por ejemplo
para el proyecto desde su perspectiva y sus intereses.                           “Three Guys” en SourceForge.

                                                                           •     Las comunidades “fundación”, a las que evolucionan proyectos
                                                                                 que crecen tanto que se hace necesario formalizar el gobierno
                                                                                 de la comunidad. Ejemplos de ello son Debian, Ubuntu, Apache
                                                                                 Foundation, Gnome, KDE…
              El modelo de desarrollo basado en la                         •     La comunidades “consorcio de empresas”, que emergen cuando
             comunidad aporta una visión centrada                                sus miembros participan de la filosofía de desarrollo del SFA y
               en el usuario en contraposición al                                de manera adicional están interesadas en mantener relaciones
              desarrollo centrado en el proveedor.                               comerciales. Un claro ejemplo es Eclipse donde participan IBM,
                                                                                 Oracle, SAP, Motorola y Nokia entre otros6; o Genivi donde
                                                                                 participan BMW, GM, PEUGEOT, CITROËN, Windriver, Intel7...

                                                                           •     Las comunidades “único proveedor”, donde una única empresa
                                                                                 controla el desarrollo del proyecto pero fomenta la participación
Los ecosistemas que existen alrededor de una comunidad están                     de una “subcomunidad” para llevar a cabo cierto tipo de servicios,
formados por la Administración Pública, Universidades, desarrolladores,          como por ejemplo, adaptación local, “add-ons”... Ejemplos de este
empresas proveedoras de SFA, integradoras, empresas de hardware,                 tipo de comunidades son MySQL, SugarCRM...
usuarios y clientes.
                                                                           Según el estudio del Centro Internacional de Investigaciones para
La variedad de los actores involucrados ha dado pie a que se den           el Desarrollo8 se podría afirmar que la mayor ventaja que tienen las
dos fenómenos que aportan dos valores fundamentales al modelo. El          empresas proveedoras de SFA es contar con una comunidad a su
primero de ellos es que el SFA está basado en un desarrollo centrado       alrededor. La comunidad se convierte en un mercado en expansión,
en el usuario, como contraposición al desarrollo centrado en el            una fuente de innovación, una forma de mejorar y escalar los
proveedor, y cuyo fundamento es hacer partícipe al usuario o cliente       5 How Open Source is changing the shape of IT www.gartner.com
final del desarrollo, desde tareas como informes de los errores hasta      6 Los miembros estratégicos de la comunidad son Actuate, brox, Cloudsmith, CA,
colaboraciones con la hoja de ruta de funcionalidades. El segundo          Genuitec, IBM, Innoopract, itemis, Motorola, Nokia, Obeo, Oracle, SAP, Sonatype y Sopera.
                                                                           Adicionalmente, participan aproximadamente 170 empresas más.
fenómeno es la “coopetición”4, debido a que en una misma comunidad
                                                                           7 http://www.genivi.org/
colaboran potenciales competidores, que sin embargo, en el proyecto
                                                                           8 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe http://
4 Cooperación y Competencia                                                www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf



                                                                                                                      Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                              del Software de Fuentes Abiertas               33.
productos, un campo para probar ideas y versiones, y una fuente
      de recursos humanos cualificados. Muchas empresas se formaron a
      partir de espacios creados por las comunidades de SFA y continúan
      en estrecha relación con ellas (asumiendo liderazgos en grupos de
      usuarios, organizando eventos, colaborando económicamente o
      trabajando en proyectos no lucrativos). Con frecuencia las personas
      que forman las empresas y los nuevos recursos humanos que se                          El sector del SFA busca socios y alianzas
      incorporan se conocen y reconocen sus méritos por su papel en la                       que se basan en la “coopetición” como
      comunidad y por sus aportaciones al desarrollo. Algunas empresas,                          modelo de mejora y evolución.
      como Open Intelligence en México, funcionan como articuladoras entre
      desarolladores sin alto perfil comercial y los clientes que necesitan de
      sus servicios, ofreciendo la infraestructura para facilitar la dedicación
      exclusiva de los primeros.

      Una oportunidad que perciben las empresas es aliarse entre sí a nivel
      local, nacional e internacional. Algunos ven en las certificaciones         Los diferentes modelos de negocio se pueden clasificar en cinco
      una oportunidad para comercializar sus productos asegurando un              grupos:
      estándar de calidad. Empresas como la argentina Opensa, que en
                                                                                  •   Suscripción de productos basados en servicios
      su momento se han aliado con actores de diferentes sectores para
      buscar negocios justos que beneficien a ambas partes. En términos           •   Servicios de valor añadido
      generales, la competencia y la colaboración son dos elementos que           •   Software como servicio SAAS
      están siempre en juego cuando se trata de hacer negocios dentro de
      la comunidad.                                                               •   Modelo Híbrido

                                                                                  •   Venta Cruzada
      Las empresas buscan socios relevantes para la distribución, fabricantes
      de hardware que utilizan el SFA, integradores que realizan venta de         Las empresas del sector pueden y suelen trabajar con más de un
      servicios de SFA...                                                         modelo de negocio simultáneamente y se adaptan a las demandas del
                                                                                  mercado, satisfaciendo las necesidades de los clientes en cada caso.
      Actualmente hay diversos modelos de negocio, algunos de los cuales
                                                                                  En el primer modelo el cliente paga una suscripción por obtener una
      han demostrado ya ser muy rentables mientras otros son todavía muy
                                                                                  serie de servicios asociados, como son soporte, mantenimiento... Este
      novedosos.
                                                                                  modelo ha sido muy exitoso y un ejemplo es SpikeSource. Esta empresa
                                                                                  distribuye, integra, gestiona y presta servicios de soporte asociados por




34.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
los que cobra una suscripción. SpikeSource trabaja con los principales      una “guerra” de posicionamiento, de dominar el sistema operativo en
proveedores de SFA, incluyendo Apache, MySQL...                             terminales, que potencialmente generará importantes ingresos a lo
                                                                            largo de la cadena de valor del negocio.
El segundo modelo es aquel en el que la empresa ofrece servicios de
valor añadido relacionados con el SFA. El abanico es amplio y va desde      Ni en las fuentes secundarias consultadas ni a través de las entrevistas
la consultoría a la integración. Son empresas que participan activamente    telefónicas realizadas a expertos destacan diferencias significativas ni
en diversas comunidades, adquiriendo amplios conocimientos y                en las comunidades ni en los modelos de negocio que existen por zona
habilidades que posibilitan que puedan comercializar su saber hacer en      geográfica. El modelo de desarrollo de SFA es un modelo que globaliza,
el ámbito de SFA.                                                           donde los actores participan a través de Internet en diferentes proyectos,
                                                                            independientemente de la nacionalidad del actor o del proyecto.
El tercer modelo es novedoso. El software como servicio consiste en un
servicio en el que el cliente accede de manera remota a las aplicaciones    Se podría decir que el desarrollo del SFA se enmarca perfectamente
mediante la web. El cliente sólo paga una renta por los servicios que       en el modelo global y de la SI del siglo XXI, construida a partir de
utiliza.                                                                    Internet y las posibilidades de interacción y cooperación a nivel global
                                                                            que ofrece la red. Está claro que Internet es un soporte imprescindible
El modelo híbrido hace convivir elementos del software propietario con      para el desarrollo de las comunidades, que posibilita la participación
los de SFA. Se trata de casos en los que el cliente tiene acceso a un       “espontánea” de los actores en áreas de interés de carácter global.
determinado software bajo licencia libre. Sin embargo, en el momento        La riqueza del modelo bajo el que se desarrolla el SFA reside en que
en el que desea incrementar las funcionalidades del mismo, desea            permite el factor que universaliza, ya que la comunidad internacional
extensiones o mejoras... entonces, esas mejoras se distribuyen bajo         colabora y enriquece y, a la vez, es capaz de generar adaptaciones
otra licencia.                                                              locales.
Por último, el modelo de negocio que hemos denominado venta
cruzada y que incluye un grupo muy heterogéneo de actividades, desde
empresas cuyo modelo de negocio se basa en SFA como son Google,
Collax,..., a empresas que utilizan SFA empotrado en el hardware que
comercializan (descodificadores, “boxes”9,...), a los proveedores OEM10                 El modelo bajo el que se desarrolla
o al sector del móvil.                                                                   el SFA es un modelo enriquecedor
                                                                                         donde la globalización del sistema
Los clientes del mercado del SFA empotrado son los fabricantes de                           aporta la colaboración de una
diversos dispositivos, como los teléfonos móviles o los descodificadores.
                                                                                      comunidad internacional a la vez que la
Este es un mercado B2B, donde el cliente final no tiene conocimiento del
                                                                                       colaboración de una comunidad local
uso de SFA que hace. La ventaja del uso del SFA en este mercado es
una reducción del coste y la posibilidad de que el fabricante personalice
                                                                                           que aboga por sus diferencias.
el software. Respecto al negocio de SFA para móviles, todavía no se
trata de un planteamiento de generación de ingresos sino más bien
9 Como por ejemplo Netezza o Collax
10 Original Equipment Manufactures



                                                                                                             Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                     del Software de Fuentes Abiertas    35.
04.
04.   Estado del arte
      del Software de Fuentes
      Abiertas por zonas




                       Informe sobre el panorama internacional
                               del Software de Fuentes Abiertas   37.
Estado del arte del Software de Fuentes                                     y grandes empresas. Mientras Estados Unidos lidera en términos de
                                                                                  grandes negocios relacionados con el SFA, la mayor contribución
      Abiertas por zonas.                                                         individual proveniente de Europa ha propiciado el creciente número
                                                                                  de casos de éxito de pequeñas y medianas empresas europeas
      La importancia del sector de las Tecnologías de la Información y las        relacionadas con el SFA. Europa es la región líder en cuanto a la
      Comunicaciones (TIC) en la economía de los países es cada vez               colaboración entre desarrolladores de SFA, seguido por Norteamérica.
      mayor, llegando a representar aproximadamente un 10% del PIB en la          Asia y Latinoamérica se enfrentan a una gran desventaja derivada
      mayoría de los países desarrollados y constituyendo más de la mitad         de las barreras lingüísticas, pero podrían estar experimentando un
      de sus previsiones de crecimiento económico. El software es uno de          incremento de actividad en las comunidades locales. El SFA lleva tiempo
      los elementos fundamentales en el papel que juegan las TIC en la            implantado en las Universidades y los Centros de I+D en el mundo. La
      economía, y la estructura, competitividad y rendimiento de la industria     disponibilidad del código fuente, el ahorro de costes, su adaptabilidad,
      TIC puede verse en gran medida afectadas por el Software de Fuentes         la independencia que aporta respecto a los proveedores, la robustez
      Abiertas (SFA). Según UNU-MERIT, el SFA podría suponer un ahorro            o la seguridad son algunas de las ventajas de las tecnologías libres
      potencial del 36% de la inversión en I+D para software, lo que implicaría   frente al software privativo en este entorno.
      mayores beneficios, o un uso más eficiente de este capital en otras vías
      de innovación.

      El SFA está experimentando un importante desarrollo en nuestra
      Sociedad de la Información (SI). Existen muchos ejemplos de
      implantaciones tecnológicas basadas en SFA. Administraciones,
      universidades, empresas y organismos de todo tipo están optando por
                                                                                                El SFA podría suponer un ahorro
      productos de SFA en todo el mundo.
                                                                                            potencial del 36% de la inversión en I+D
      EL SFA ha alcanzado cuotas de mercado preeminentes en diversos                        para software, lo que implicaría mayores
      mercados, como servidores web, sistemas operativos de servidor,                       beneficios, o un uso más eficiente de este
      sistemas operativos de escritorio, navegadores web, bases de datos,                      capital en otras vías de innovación.
      correo electrónico y otros sistemas de infraestructuras TIC. Dichas
      cuotas de mercado son más altas en Europa que en Estados Unidos
      (quedando Asia en tercer lugar) y han experimentado grandes
      crecimientos en los últimos cinco años.

      En el sector público, Europa tiene una mayor penetración, aunque podría
      ser alcanzada pronto por Asia y Latinoamérica. En el sector privado y a
      nivel internacional, la adopción de SFA está encabezada por medianas




38.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
En los siguientes mapas puede verse una distribución mundial de unas
de las principales comunidades de desarrollo de SFA:
                                                                                      GNOME

                                          DEBIAN




                                                                       KDE




                                                                             Informe sobre el panorama internacional
                                                                                     del Software de Fuentes Abiertas   39.
La mayoría de las distribuciones de Linux están,           en mayor o       bien profesionales (distribución para médicos, arquitectos o para
      menor medida, desarrolladas y dirigidas por sus comunidades de              profesores ...).
      desarrolladores y usuarios. En algunos casos están dirigidas y
                                                                                  Todo parece indicar que este proceso de adopción se irá acelerando en
      financiadas completamente por la comunidad, como ocurre con Debian
                                                                                  los próximos años, pero a pesar de ello, el grado de adopción en cada
      GNU/Linux, mientras que otras mantienen una distribución comercial y
                                                                                  país, los planteamientos de los distintos gobiernos, la apuesta de las
      una versión de la comunidad, como hace RedHat con Fedora, o SuSE
                                                                                  empresas privadas, la participación de la sociedad en las comunidades
      con OpenSuSE.
                                                                                  y las investigaciones en las universidades; varían significativamente
      Existen comunidades de SFA cuyos miembros son pequeñas, medianas            según áreas geográficas.
      y grandes empresas, administraciones públicas, universidades y
                                                                                  En el presente capítulo se analiza en profundidad el grado de madurez
      centros de investigación y centros tecnológicos. Todos ellos comparten
                                                                                  del SFA en cada zona geográfica y la situación de los principales países
      el principio de que el SFA es una estrategia efectiva para mejorar los
                                                                                  que contribuyen de manera significativa a determinar el estado del arte
      procesos de investigación, desarrollo e innovación de la tecnología que
                                                                                  del uso y desarrollo del SFA por área geográfica.
      permite definir modelos de negocio viables y relaciones win-win que
      impulsan la colaboración.

      El SFA tiene un gran futuro por delante. Existen diferentes tipos de
      razones para impulsar y apoyar el SFA:

      •   Razones económicas (más barato, se reducen los costes de
          desarrollo, reduce el tiempo de desarrollo, permite el desarrollo de
          las empresas TIC locales, etc)

      •   Razones culturales (fomenta y responde a la multiculturalidad o a
          la presencia y necesidades de lenguas y culturas minoritarias)

      •   Razones tecnológicas (más flexible y orientado al usuario, haciendo
          partícipe al usuario final del desarrollo, más avanzado, más estable,
          más seguro, etc.)

      Según Mark Shuttleworth de Ubuntu, en el futuro las distribuciones de
      software serán universales, pero con lugar para las personalizaciones,
      bien culturales (en función de idiomas o culturas diferentes), bien
      sectoriales (para el sector educativo o para el sector de la industria),




40.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
4.1. EUROPA                                                                                 En algunos países, como Holanda, Suecia, Francia e Italia, la
                                                                                            interoperabilidad era uno de los motivos relevantes a la hora de tomar
                                                                                            la decisión de implantar SFA, mientras que en otros era especialmente
La diferencia entre países europeos en cuanto al desarrollo del SFA                         importante la compatibilidad con el software ya instalado, como por
es también patente. Según la encuesta “Flosspols” llevada a cabo                            ejemplo en Grecia o Reino Unido.
en el 2005 en la UE, el 79%1 de los países encuestados utilizan, en
algún grado, el SFA. Sin embargo, mientras que algunos países, como                         Según Gartner2, el nivel de implantación del SFA en Europa crecerá
Alemania, España o Italia, son grandes usuarios, otros como Grecia o                        de manera gradual, a medida que la oferta y los servicios de soporte
el Reino Unido muestran un menor grado de adopción, precisamente                            maduren. A partir de una serie de encuestas realizada en diversos
coincidiendo con el hecho de que sus administraciones públicas no han                       países europeos, Gartner publicó conclusiones interesantes del punto
sido pioneras en la adopción y promoción del SFA.                                           de partida del SFA en Europa y sus perspectivas a corto plazo.

                                                                                            Existe un considerable interés por el SFA de diversas tecnologías, desde
  USO DE OPEN SOURCE SOFTWARE EN EL SECTOR PÚBLICO DE 10 PAÍSES EUROPEOS                    sistemas operativos hasta aplicaciones, infraestructura y herramientas
 ESPAÑA (n=40)                                                                       97,5   de desarrollo en los países europeos.
 AUSTRIA (n=56)                                                                  96,4
                                                                                            El uso de SFA en sistemas operativos para servidores está muy extendido,
 ITALIA (n=47)                                                                   95,7
                                                                                            alcanzando el estatus de “commodity3”. De igual modo, los sistemas de
 ALEMANIA (n=277)                                                             89,9
                                                                                            gestión de bases de datos (DBMS) son ampliamente implantados y el
 SUIZA (n=116)                                                            83,6
                                                                                            nivel de implantación de CRM de SFA en Francia, Alemania y Reino
 BÉLGICA (n=84)                                                          83,3
                                                                                            Unido es de una de cada cinco empresas de la muestra considerada en
 Average (n=902)                                                       76,7
                                                                                            el cuestionario de Gartner.
 FRANCIA (n=76)                                                        76,3

 HOLANDA (n=141)                                              55,3                          Las instituciones de la Unión Europea han sido un motor importante
 REINO UNIDO (n=28)                                   32,1                                  en la UE para el desarrollo y adopción del SFA en Europa. Así, a nivel
 GRECIA (n=37)                                                                              europeo se han elaborado diversas políticas4 e informes sobre el SFA
                                                   29,7
                                                                     p<0.01; cc=0.413
                                                                                            como son “A Guideline for F/OSS Adoption in Public Sector with special
                                         FUENTE: MERIT 2000 (FLOSSPOLS LocGov Survey)
                                                                                            focus on target countries” del proyecto tOSSad y “Guidelines Public
                                                                                            procurement and Open Source Software” del IDABC OSOR. El “Marco
La encuesta perfila las razones que explican las diferencias entre                          Europeo de interoperabilidad” define un conjunto de recomendaciones
países. Uno de los factores que influye es el bagaje profesional de                         y directrices para los servicios de la administración electrónica.
los directores de TI: a mayor experiencia en programación, mayor
                                                                                            2 Open Source in Europe 2008 de Gartner. www.gartner.com
valoración en el acceso al código.
                                                                                            3 Commodity: término inglés utilizado comúnmente en el lenguaje de negocios para
                                                                                            designar los bienes básicos o genéricos, sin diferenciación.
1 Ver “Guidelines Public procurement and Open Source Software” publicado en 2008 por        4 Para mayor detalle ver Government Open Source Policies publicado por el CSIS en 2007
IDABC OSOR                                                                                  y 2008.



                                                                                                                                   Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                           del Software de Fuentes Abiertas          41.
En el documento “eEurope: An Information Society for All” se                 de centros de competencia de SFA para facilitar el intercambio de
      recomendaba que durante el año 2001, la Comisión Europea y los               información sobre oportunidades y riesgos asociados al SFA.
      Estados Miembros promovieran el uso del SFA en el sector público
                                                                                   Ese mismo año, también publicó el “Open Source Migration Guidelines”
      y las mejores prácticas en la administración electrónica mediante el
                                                                                   que destacaba las principales razones y beneficios de la migración a
      intercambio de experiencias (programas IST e IDA). El estudio del
                                                                                   SFA para las Administraciones Públicas. Son recomendaciones del
      Programa IDA sobre el uso de los programas de fuentes abiertas en
                                                                                   programa comunitario IDA dirigido a los gestores y profesionales de
      el Sector Público analiza diversos aspectos relativos a la utilización del
                                                                                   tecnología de la información de las Administraciones Públicas con el
      SFA por las Administraciones Públicas.
                                                                                   objetivo de ayudar a decidir si se debe emprender la migración a SFA
      De especial relevancia para la promoción del SFA en Europa es el             y de describir cómo debiera llevarse adelante, en su caso, la citada
      informe elaborado por la Comisión Europea “Pooling Open-Source               migración.
      Software”, donde se apuntaban los potenciales ahorros derivados de
                                                                                   A nivel práctico cabe reseñar la adopción por las instituciones
      compartir software bajo licencias libres en la administración electrónica,
                                                                                   comunitarias del SFA en proyectos como la implantación de SFA en
      recomendando la creación de un repositorio de SFA del sector público.
                                                                                   Eurostat. La falta de interoperabilidad en los intercambios de los datos
      En el 2003, la Comisión Europea elaboró el documento “Encouraging            entre los distintos países propició el lanzamiento en el 2005 del proyecto
      good practice in the use of open source software in public                   SDMX Open Data Interchange (SODI), en el que se han desarrollado
      administrations”, enfocado en el desarrollo a nivel nacional y regional      una serie de herramientas publicadas bajo la licencia EUPL5.

                                                                                   En su rol de determinante de las políticas de desarrollo a nivel europeo,
                                                                                   la Unión Europea ha trabajado para el impulso de la sociedad de la
                                                                                   información en Europa, así como para el desarrollo del sector TIC. A la
                                                                                   hora de fijar las directrices del desarrollo TIC en Europa, importantes
                                                                                   estudios señalan el papel fundamental que puede jugar el SFA en ello.
                                                                                   Forge y Simon6, en su artículo “The rain forest and the rock garden: The
                                                                                   Economic Impacts of Open Source”, reflexionan sobre la necesidad de
                                                                                   impulsar el SFA en Europa para crear una sólida industria del software.

                                                                                   El informe encargado por la Comisión Europea sobre el impacto
                                                                                   económico del SFA7 manifiesta igualmente la importancia capital del

                                                                                   5 Para mayor información ver http://www.osor.eu/case_studies/eurostat-standards-and-
                                                                                   open-source-software-for-data-interoperability
                                                                                   6 Publicado en The Journal of Policy, Regulation and Strategy for Telecommunications,
                                                                                   Information, and Media 8, no. 3 (2006)
                                                                                   7 European Commission’s Directorate General for Enterprise and Industry. “FLOSS impact:
                                                                                   a study about the economic impact of OSS”




42.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
SFA para el desarrollo del sector TIC en Europa, y lo pone de relieve
estimando que las actividades relacionadas con el SFA generan una
facturación en torno a 263.000 millones de euros en la Unión Europea,
que resultará en una contribución estimada del 4% al PIB comunitario
para el año 2010.

Para materializar este impulso institucional al desarrollo del SFA,
Europa cuenta con una importante comunidad de desarrolladores. El
anteriormente mencionado informe de la Comisión Europea, cifra en
565.000 empleos en la Unión Europea los relacionados con actividades
vinculadas al SFA, posicionándose Europa como la región líder en
número de desarrolladores activos de SFA, y en número de líderes
de proyectos globales en SFA.               Según Alfresco8, el tamaño de la
comunidad de SFA en Europa sería hasta 2,5 veces el de la comunidad
de desarrolladores de SFA en Estados Unidos.

Sin embargo, la fragmentación de las universidades y la falta de
coordinación de los esfuerzos académicos es una de las debilidades
de Europa para conseguir una mayor contribución de la Universidad              los sistemas empotrados mediante el uso de SFA. En este proyecto
al desarrollo del sector TIC. La creación del Instituto Europeo de la          participan la Universidad de Bolonia y la Universidad Politécnica de
Tecnología y la Innovación pretende paliar los efectos derivados de            Madrid, así como empresas como Siemens, SESM scarl y Ciaotech.
esta fragmentación académica y potenciar el rol de la Universidad en
                                                                               Otros proyectos de capital importancia para Europa basados en
la innovación. Una excepción a lo anterior es el proyecto OpenSPARC
                                                                               SFA, llevados a cabo bajo el ámbito del Séptimo Programa Marco
CMT (Chip Multithready Tecnhonology) lanzado por SUN Microsystems
                                                                               para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico, son RESERVOIR,
y Europractice, que involucra la participación de 650 universidades
                                                                               P2P-NEXT o ASPIRE. En estos proyectos es destacada la contribución
europeas e institutos de investigación en 38 países, para impulsar la
                                                                               de prestigiosas universidades europeas y su colaboración estrecha
innovación en el diseño de procesadores y promover el desarrollo de
                                                                               con grandes empresas del sector. Entre otras, cabe mencionar la
una industria de alta tecnología en Europa.
                                                                               participación de la Universidad de Delft de Holanda, la Universidad de
Los Programas Marco para la Investigación y el Desarrallo Tecnológico          College of London y la Universidad de Lancaster de Reino Unido, la
puestos en marcha por la Unión Europea han contribuido a la participación      Universidad de Aalborg de Dinamarca, la Universidad Complutense de
de las universidades en proyectos de fuentes abiertas, como el proyecto        Madrid y la Fundación Barcelona Media Universitat Pompeu Fabra de
SHARE, fundado bajo el tema TIC del Séptimo Programa Marco (FP7),              España, la Universidad de Bolonia, l’Universita Della Svizzera italiana
para mejorar la competitividad de la industria europea en el dominio de        (USI) y l’Universita degli Studio di Messina (UniMe) de Italia o La
8 Alfresco: The Open Source Barometer Edition III                              Universidad Politécnica de Bucarest de Rumanía.


                                                                                                               Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                       del Software de Fuentes Abiertas   43.
Cabe mencionar el proyecto OSAmI-Commons bajo el ámbito de                               SFA. Analizaremos asimismo la contribución de la Universidad y de la
      Eureka-ITEA2, financiado por PROFIT, en el que participan empresas                       Comunidad al estado alcanzado por el SFA en cada país.
      líderes europeas, institutos de investigación y universidades, y que tiene
                                                                                               Para determinar el grado de adopción del SFA en el país se presentan
      como objetivo el desarrollo de la plataforma base para aplicaciones
                                                                                               los principales proyectos de SFA llevados a cabo durante la última
      de inteligencia ambiental. OSAmI-Commons pretende establecer una
                                                                                               década. El proceso seguido por cada país para llegar a la situación
      infraestructura común de código abierto orientada a servicios dinámicos,
                                                                                               actual de grado de adopción del SFA condiciona tanto la situación actual
      los cuales serán capaces de autoconfigurarse en diversos entornos de
                                                                                               de partida como el desarrollo posible en los próximos años.
      cooperación de Sistemas Intensos en Software. La plataforma será
      validada con demostradores en el entorno de la energía, la salud,
      los servicios públicos, la formación y el desarrollo de software. En el
      consorcio del proyecto, liderado desde España, participan también
      entidades públicas y privadas de Alemania, Finlandia, Francia y
      Turquía.
                                                                                                            En 2009, el gobierno alemán decidió
      Al igual que la Administración Pública, también importantes empresas
                                                                                                              destinar 500 millones de euros al
      europeas están adoptando el SFA en la gestión de sus procesos de
                                                                                                           programa “Open Source And Green It”.
      negocio. Airbus es una de ellas y usa SFA en las herramientas de
      desarrollo de sistemas críticos de negocio, basándose en Eclipse.
      Otros ejemplos del uso de SFA en grandes empresas europeas los
      encontramos en EDF (Francia) o Deutsche Bank (Alemania), entre
      otros.

      Según un estudio llevado a cabo por Forrester9, el tipo de servicio
      que las empresas europeas buscan en un proveedor de SFA es el                            4.1.1. Alemania
      asesoramiento en la elección del software y servicios en la operativa,
      mientras que las empresas americanas están más interesadas en que
                                                                                               Sector Público
      los proveedores certifiquen el SFA.
                                                                                               Alemania es uno de los países líderes en la implantación10, siendo el
      A continuación detallaremos la contribución de los principales países
                                                                                               Gobierno alemán, junto con el francés y el español, unos de los más
      europeos al desarrollo y a la adopción del SFA en Europa, destacando
                                                                                               activos en impulsar el desarrollo de este tipo de software desde hace
      el rol de la Administración Pública y el grado de desarrollo del sector
      empresarial privado basado en el desarrollo y la comercialización de                     10 “Office suite: When it comes to content it comes from Microsoft Office. However, users in
                                                                                               Germany and France are twice as likely to use OpenOffice than in the US or UK. Microsoft
                                                                                               Office 66%, OpenOffice 24%” y “We believe that in Europe, government is driving adoption,
                                                                                               with leading exponents being France and Germany” en The Open Source Barometer de
      9 Open Source Software’s Expanding Role in the Enterprise http://www1.unisys.com:8081/   Alfresco publicado en noviembre 2008 http://www.alfresco.com/community/barometer/files/
      eprise/main/admin/corporate/doc/Forrester_research-open_source_buying_behaviors.pdf      wp-osb-III.pdf




44.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
años11. Ya en el año 2000, el Gobierno alemán apoyaba públicamente
el SFA como modelo base en la era de información en Europa12 con el
fin de reducir los costes y mejorar la seguridad.

El Gobierno Federal alemán ha llevado a cabo una serie de iniciativas
concretas para informar sobre las ventajas y desventajas del SFA.
Una de las iniciativas ha sido la creación de la KBSt, una agencia de
asesoramiento y de coordinación del Gobierno Federal de Tecnologías
de la Información. Esta agencia publica informes, documentos y artículos
de prensa sobre SFA en la Administración Federal13. Los informes de
la KBSt tienen como objetivo dar una visión global sobre las mejores
prácticas, los desarrollos y las experiencias de TI de las autoridades
federales. Entre los informes más destacados está el “Letter Nº 2/2000
Open Source Software in the Federal Administration” sobre el SFA en
la Administración Pública14.
                                                                                           Source Software, A guide for small and medium enterprises”16.
Posteriormente, en Noviembre de 2001 el Bundestag aprobó una                               Simultáneamente, el Tribunal de Cuentas publicó un informe en el que
resolución para promover el uso de SFA como medio para asegurar la                         afirmaba que el SFA ofrece funcionalidades comparables al software
competencia contra las empresas proprietarias dominantes del sector,                       propietario y recomendaba el uso del SFA en la Administración Federal,
resaltando sus ventajas15 y viéndolo como una oportunidad para el                          estimando unos ahorros de 100 millones de euros17.
sector del software europeo. Ese mismo año, el BMWi, el Departamento
Federal de Economía y Tecnología, publicaba una guía de software de                        En el 2002, el Ministerio Federal de Interior alemán firmó un acuerdo
fuentes abiertas para las pequeñas y medianas empresas “Open                               con IBM y con SuSe por el que las agencias gubernamentales
                                                                                           obtendrían descuentos en la implantación de Linux18. Con este
11 Un estudio de Paul Jones sobre la contribución en Linux en 2000 concluye que el
segundo grupo con mayor contribución estaba compuesto por alemanes. Matthew Aslett,        acuerdo se pasaba de un apoyo al SFA basado en recomendaciones
junio 2008. http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/26/open-source-tour-of-        a un apoyo explícito, articulando herramientas para la obtención de
europe-germany/
                                                                                           beneficios tangibles para los organismos públicos que implantaran
12 “I am convinced that open source development can form the European base model in
the information age” declaró Secretario de Estado alemán Siegmar Mosdorf del Ministerio    Linux. Un año más tarde, más de 500 organismos gubernamentales
Federal de Economía y Tecnología durante el LinuxTag año 2000. http://www.internetnews.
com/bus-news/article.php/408271                                                            ya se habían acogido al acuerdo19.
13 http://linux.kbst.bund.de                                                               16 Study into the use of Open Source Software in the Public Sector del 2001. http://www.
14 Open Source Software in the Federal Administration http://www.bit.bund.de/nn_1333080/   osor.eu/idabc-studies/expert-docs/oss-fact-sheet
BIT/DE/Shared/Publikationen/OSS/KBSt-Brief-nr-2-2000__engl,templateId=raw,property=p       17 Para leer sobre más políticas e informes publicados por la Administración alemana ver
ublicationFile.pdf/KBSt-Brief-nr-2-2000_engl.pdf                                           “Government Open Source Policies” publicado pro el CSIS en el 2007 y 2008
15 Artículo de Michigan Telecommunications and Technology Law Review                       18 Noticia BBC News http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/2023127.stm
“Government Preferences for Promoting Open-Source Software: A Solution in Searc
Enviado: Thu Jan 14 17:35:02 2010h of a Problem. <http://www.mttlr.org/volnine/evans.      19 Noticia Infoworld http://www.infoworld.com/t/platforms/over-500-german-government-
pdf>                                                                                       agencies-using-open-source-429



                                                                                                                                   Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                           del Software de Fuentes Abiertas           45.
En el 2003, el gobierno publicó la guía de migración a SFA para las                          y a otras aplicaciones de SFA mediante un acuerdo con IBM y SuSe
      Agencias Federales y Administraciones Públicas .             20
                                                                                                   (proyecto LiMux23). A pesar de que Microsoft presentó una oferta
                                                                                                   especial, con un coste inferior al estimado para la migración a SFA,
      Mediante la creación del BerliOS, un centro de competencia de SFA, el
                                                                                                   se decidió la implantación de SFA frente al software propietario
      gobierno proporciona una estructura de soporte y de mediación entre
                                                                                                   porque proporcionaba un mayor nivel de independencia24. El proceso
      distintos actores del sector de SFA. El BerliOS mantiene un portal web
                                                                                                   de migración se inició finalmente en el 2006 con el fin de lograr una
      con documentación y con base de datos de distribuidores, productos,
                                                                                                   mayor independencia,            incrementar el nivel de seguridad y lograr
      aplicaciones, descargas, etc.. En este sentido, BerliOS ofrece la
                                                                                                   ahorros en el área de TI. Finalmente la migración a Linux se llevó a cabo
      oportunidad a desarrolladores y compañías de SFA de presentarse a un
                                                                                                   por dos proveedores locales, Softcon y Gonicus. Novell participó en la
      público más amplio, de manera que puedan formarse nuevos proyectos.
                                                                                                   migración de NetWare a Open Enterprise Server25. Se ha destinado un
      Hasta el 2003 el gobierno alemán fue muy activo en la promoción del                          presupuesto de 35 millones de euros, un 38% del cual se utilizará en
      uso y la implantación del SFA. Sin embargo, este apoyo decidido se                           formación de los empleados de la Administración26.
      ralentizó hasta 2007, cuando de nuevo se observan movimientos en
                                                                                                   Otros casos de implantación de SFA son los de nivel local y regional,
      favor del SFA.
                                                                                                   como los de Schwäbisch Hall, Mannheim, North Rhine Westphalia,
      En el sector público21 los ejemplos de proyectos de SFA desarrollados                        Lower Saxony, Heidenheim, Berlin, Treuchtlingen, Osterburg, Stuttgart,
      son muy variados: El Ministerio Federal de Finanzas, el Centro                               Frisia, Friesland, Freiburg, Nordrhein-Westfalen y German Alliance of
      Aeroespacial Alemán, el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores22,                          Cities and Communes.
      la empresa pública alemana Deutsche Bahn, la Comisión sobre
                                                                                                   Sector privado
      Monopolios, el Control del Tráfico Aéreo, el Instituto Federal Alemán
      de Geociencias y Recursos Naturales ...                                                      En el sector privado, según una encuesta realizada por Actuate en
                                                                                                   200927, el 60,6% de las compañías respondieron que ya están utilizando
      Uno de los casos de migración de SFA más conocidos es el de la                               SFA, un 4,1% está en proceso de implantación y solamente un 8,1% no
      ciudad de Munich. En mayo del 2003, la ciudad anunció sus planes                             tiene planes de adopción.
      de migrar 14.000 ordenadores de la Administración Pública a Linux

      20 Actualizada en el 2005 y en el 2008 (Migration Guide 3.0) http://ec.europa.eu/idabc/en/   23 Proyectos similares existen en Holanda OpenAmsterdam, en Viena Wienux y en
      document/7675/499%20                                                                         Zaragoza AZLinux

      21 http://www.osor.eu/news?   http://ec.europa.eu/idabc/en/document/2204/470%20http://       24 Declaraciones de Otto Schily, Ministro del Interior alemán, en junio 2003 “We raise the
      ec.europa.eu/idabc/en/document/4396/470%20                                                   level of IT security by avoiding monocultures; we lower the dependency on single software
                                                                                                   vendors; and we reach costs savings in software and operation costs.” Informe “Open Source
      http://ec.europa.eu/idabc/en/document/3411/499%20                                            software: Perspectives for development” de Paul Dravis
                                                                                                   25 Matthew Aslett, junio 2008. http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/26/open-
      “Software Livre na Europa” publicado en 2005 por SoftwareLivre@AP                            source-tour-of-europe-germany/
      “Guidelines Public procurement and Open Source Software” publicado en 2008 por IDABC         26 Para más detalles ver el estudio “Software Libre para el Desarrollo del Tercer Mundo” de
      OSOR                                                                                         Jesús Javier Estepa Nieto y http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.
                                                                                                   LiMux.pdf
      22 En octubre del 2007 la Foreign Office comunicó su apoyo al OpenDocument Format
      mientras que en el 2008 calificó como inapropiada la adopción de OOXML                       27 Actuate: http://www.actuate.com/download/OpenSourceSurvey/oss2009.pdf




46.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Según una encuesta realizada por Actuate en 2008, las tecnologías                          para crear un banco de pruebas para diseñar y gestionar centros de
más utilizadas son Sistemas Operativos Linux (55%), Apache (52,1%),                        datos en cloud-computing. El proyecto cuenta con la participación de la
Tomcat (44,3%), MySQL (35,7%), Mozilla (34,3%), PHP (33,6%) y                              Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, del Instituto Tecnológico
Eclipse (30,7%). Destaca el incremento de la penetración de Apache,                        de Karlsruhe en Alemania y de la Infocomm Development Authority de
Tomcat, JBoss y en particular de Eclipse respecto al año anterior en las                   Singapore.
empresas del sector financiero.
                                                                                           Recientemente,    la   Universidad   Politécnica   de   Hannover     ha
Uno de los principales distribuidores de Linux es SuSe Linux. Mientras                     desarrollado una aplicación basada en SFA para la rehabilitación
en el resto de países, Red Hat Enterprise Linux se utiliza el doble de                     de atletas. El uso de db4o y de la plataforma Java han sido una de
veces que SuSe, en Alemania, SuSe Linux se utiliza cuatro veces más                        las claves del proyecto, a lo que ha contribuido la familiaridad de los
que Red Hat Enterprise Linux28.                                                            estudiantes con el lenguaje Java.

El mercado alemán cuenta con proveedores de SFA con dimensión                              Comunidades
internacional y con operaciones en Europa y Estados Unidos. Destacan
Open-Xchange, antiguamente conocido como Netline, que ofrece                               Como corresponde a uno de los países más avanzados en el uso del
productos basados en tecnologías de SFA y que recientemente ha                             SFA, Alemania cuenta con una extensa comunidad de desarrolladores.
trasladado sus oficinas centrales a Nueva York, o sCredativ, en proceso                    Especialmente activas en Alemania son las comunidades de SUSE,
de expansión europea.                                                                      Debian, KDE y OpenSolaris.

Otro caso de éxito es Collax, que también ha desembarcado en los                           Variadas organizaciones ponen de relieve la existencia de esta amplia
Estados Unidos gracias a Collax Business Server frente al Business                         comunidad, como “The German Unix User Group”, organización para
Server de Microsoft para PYMES. El éxito de su posicionamiento radica
en el concepto de su estrategia “Simply Linux”, reduciendo el número
de aplicaciones a las herramientas que necesitan mayoritariamente
las PYMES. La empresa Synerpy compite activamente con SAP con
su oferta de ERP en fuentes abiertas para compañías hasta 500
empleados, representando una seria alternativa al convencional modelo
de licencias.

Universidad

La contribución de la Universidad al SFA aparece principalmente
vinculada a proyectos de cooperación empresa-universidad. Un
ejemplo es el proyecto Opencirrus, sponsorizado por HP, Intel y Yahoo

28 Según Matthew Aslett, junio 2008. http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/26/
open-source-tour-of-europe-germany/



                                                                                                                           Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                   del Software de Fuentes Abiertas   47.
desarrolladores, expertos en seguridad y administradores de redes; o                       En 1999, el Parlamento francés consideró una propuesta para reforzar
      como Linux-Verband, cuya misión es expandir el uso de SFA y de los                         el uso del SFA en las Administraciones Públicas. El proyecto, conocido
      estándares abiertos en Alemania.                                                           como el Proyecto Lafitte, Trégouet y Cabanel, finalmente no se llevó
                                                                                                 a cabo. Una propuesta similar fue la que el año siguiente lanzaron los
      El ya mencionado proyecto BerliOS proporciona documentación e                              congresistas Le Déaut, Paul y Cohen. Presentaron el proyecto de ley
      información general sobre la comunidad de SFA y sus proyectos.                             117 para incrementar el uso de Internet y el SFA en la Administración y
      Representa una plataforma ideal para que los desarrolladores                               fue igualmente rechazada.
      encuentren proyectos de su interés.
                                                                                                 Tras estos intentos infructuosos, en 2001, la ATICA (actualmente ADAE)
                                                                                                 francesa anunció que iba a promover el uso de los estándares abiertos
                                                                                                 y del SFA para las aplicaciones de la administración electrónica30.

                                                                                                 En 2002, las políticas de la Administración avanzan hacia un claro
      4.1.2. Francia                                                                             apoyo al SFA, reflejado en la publicación de la guía “Guide de choix
                                                                                                 et d’usage des licences de logiciels libres pour les administrations31”,
                                                                                                 cuyo objeto es facilitar la selección y el uso del SFA por las
      Sector Público
                                                                                                 Administraciones Públicas. En ese mismo año, el Comisariado General
      En relación al SFA, la Agencia para el Desarrollo de la Administración                     del Plan, publica un análisis32 sobre la industria francesa del software
      (ADAE)29 promueve desde el 2001 el uso de estándares abiertos y de                         en el que recomienda que las Administraciones Públicas promuevan
      Linux en las Administraciones francesas, siendo considerados en un                         el desarrollo de los estándares abiertos y del SFA. En el 2002, la red
      90% de los concursos públicos.                                                             de hospitales públicos de París migró a Linux, con el fin de reducir los

      Teniendo en cuenta el número de políticas relacionadas con el SFA, el                      costes de mantenimiento y como instrumento homogeneizador de sus
      número de proyectos, de proveedores y el número de departamentos                           sistemas.
      de la Administración Francesa que ha adoptado SFA, Francia es, junto
                                                                                                 Entre las actividades desarrolladas en los últimos años cabe destacar
      con Alemania y España, uno de los países con mayor nivel de adopción
                                                                                                 las declaraciones en 2007 del Ministerio de Defensa en las que se
      de SFA.
                                                                                                 decantaba por los proyectos de SFA, tanto desarrollados internamente
                                                                                                 como subcontratados.

      29 “EuroLinux Alliance: French Govt. Agency to Enforce Open Standards and                  Estas políticas han sido acompañadas por la adopción de Linux
      Promote Open Source/Free software,” November 21, 2001 http://linuxtoday.com/
      developer/2001112102120PRLL                                                                en las Administraciones Públicas. En el año 2000, el Ministerio de

      United Nations Conference on Trade and Development, “E-Commerce and Development            30 Noticia publicada en CNN.com http://archives.cnn.com/2001/TECH/industry/11/27/
      Report 2003,” Chapter 4: Free and open-source software:                                    french.open.source.idg/
                                                                                                 31 “Guía para la selección y el uso de las licencias de software libre por la Administración
      Implications for ICT policy and development. Pages 114-9. http://www.unctad.org/en/docs/   Pública”
      ecdr2003ch4_en.pdf
                                                                                                 32 International Trade Administration, U.S. Department of Commerce, “European OSS
      ATICA - http://www.atica.pm.gouv.fr/                                                       Policy Initiatives”




48.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Cultura y Comunicaciones sustituye en algunos servidores el software                      en ODF. Posteriormente, en el 2008, toma la decisión de migrar todos
propietario con Linux. En dos años se migraron 50 servidores de los                       los nuevos puestos de trabajo a Ubuntu36.
300 previstos.
                                                                                          Un hito importante en el desarrollo del SFA en Francia lo constituye
En 2004, París estudia la posibilidad de llevar a cabo una migración                      el proyecto para desarrollar la región alrededor de París como Centro
similar a la de Munich. El mismo año, el gobierno distribuye AGORA, su                    de Excelencia para el Desarrollo de SFA “Paris, Capitale du Libre”,
gestor de contenidos en SFA, con el fin de estandarizar sus sitios web33,
                                                                                          iniciado a finales del 2006. El objetivo de este proyecto es desarrollar
y el Ministerio de Equipamientos y Transporte selecciona a la empresa
                                                                                          una industria de las Tecnologías de la Información que había sufrido
Mandrakesoft para migrar 1.500 servidores a Linux entre 2003 y 2005.
                                                                                          fuertemente la fuga de negocio hacia localizaciones de bajo coste. El
En el mismo año, el Ministerio de Defensa contrata cinco proveedores
                                                  34                                      mercado del SFA en Francia creció en el 2007 en torno a un 80%37.

para que creen una variante de Linux con un alto nivel de seguridad.                      El apoyo institucional al SFA continuó, como lo demuestra el
Además, la Agencia de Ayuda Familiar migró a Red Hat y JonAS,                             representativo proyecto de 2007 que inició la migración de 1.154
y el Ministerio de Asuntos Exteriores implanta una aplicación y una                       equipos de los parlamentarios franceses a Ubuntu, Firefox, OpenOffice,
plataforma de desarrollo de web en SFA.                                                   Mozilla Thundebird... y los servidores a Apache y Gestor de Contenidos
                                                                                          Mambo.
En octubre de 2004 se aprueba que la Comisión de Energía Atómica
de Francia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China colaboren                     Durante el 2008, el Ministerio de Educación llegó a un acuerdo con
para el desarrollo de un software basado en SFA35.                                        Mandriva para aplicar un descuento del 60% en los próximos cuatro
                                                                                          años en la adopción de Linux por parte de los profesores y demás
En 2005, el Ministerio de Agricultura y Pesca migra 500 servidores                        personal administrativo de 250 escuelas y universidades francesas.
Windows NT a Mandriva, y en 2007, 400 más. Además, la Agencia                             Además, migra 2.500 servidores a Linux y el Ministerio de Cultura y
Tributaria implanta JBoss como parte del proyecto Copernic.                               Comunicación implanta OpenOffice sustituyendo a Microsoft Office.

Es indudable que en gran parte de estas implantaciones el ahorro de                       En 2008 una comisión presidida por Jacques Attali38 sacó como
costes es el motor de cambio y de adopción del SFA. En el 2001, la                        conclusión que el SFA, la banda ancha y la seguridad informática
Gendarmerie Nationale empieza a introducir el SFA. En 2005, migra                         son factores muy importantes para el desarrollo. Además, como las
80.000 equipos a OpenOffice, con una expectativa de ahorro de dos                         empresas que desarrollan software privativo son principalmente
                                                                                          estadounidenses, el documento propone adoptar las formas del
millones de euros. Además, desde entonces es obligatorio que los
                                                                                          SFA para generar mayor cantidad de empresas de tecnologías de
documentos producidos por la Dirección General de Aduanas se realicen
                                                                                          la informática y la comunicación en Francia. El SFA resulta más
33 “eGovernment in France,” European Union Open Source Observatory, June 2005, http://    36 Ver http://www.osor.eu/case_studies/towards-the-freedom-of-the-operating-system-the-
ec.europa.eu/idabc/servlets/Doc?id=21009                                                  french-gendarmerie-goes-for-ubuntu
34 http://www.osor.eu/news?                                                               37 Informe de la consultora PAC (Pierre Audoin Consultants) en “Software Libre para el
35 “France to collaborate with China on Linux,” DesktopLinux.com, octubre 2004, http://   Desarrollo del Tercer Mundo” de Jesús Javier Estepa Nieto, 2007
www.desktoplinux.com/news/NS3169048255.html                                               38 http://www.liberationdelacroissance.fr/files/rapports/rapportCLCF.pdf



                                                                                                                                   Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                           del Software de Fuentes Abiertas         49.
Sector privado

                                                                                  En el sector privado, existen ejemplos de importantes empresas que
                                                                                  basan sus procesos de negocio clave en herramientas basadas en SFA.
                                                                                  Uno de los ejemplos es la implantación de MySQL en las empresas
                                                                                  detallistas Franprix y Leader Price con el fin de gestionar los datos
                                                                                  de su cadena de suministro y de sus plataformas de distribución de
                                                                                  producto. También la Agence France-Presse, que ha adoptado como
                 En Francia, el 67% de las compañías                              sistema de gestión del contenido el SFA, al igual que lo han hecho las
                       están utilizando SFA.                                      empresas públicas como la SNCF, La Poste y Gaz de France39.

                                                                                  En el sector del automóvil, Peugeot y Citroën han instalado Linux en
                                                                                  unos 20.000 puestos de trabajo y EMI Music France utiliza eZ Publish.

                                                                                  En 200940, según la encuesta de Actuate, el 67% de las compañías
                                                                                  respondieron que ya están utilizando SFA, un 1,1% está en proceso de
                                                                                  implantación y solamente un 6,7% no tiene planes de adopción.

                                                                                  Según una encuesta realizada por Actuate en 200841, las tecnologías
                                                                                  más utilizadas son Linux (30%), Apache (30%), Eclipse (25%), Tomcat
      económico, puede ser desarrollado en cualquier parte del mundo
                                                                                  (25%), MySQL (24,3%), PHP (19,3%) y Mozilla (16,4%). La penetración
      y las compañías logran mayor innovación. En el 2008, Nicolas
                                                                                  de Eclipse en Francia es superior a la de Alemania, Reino Unido y
      Sarkozy recomienda que Francia debe incrementar el uso de SFA y
                                                                                  Estados Unidos, sin embargo, la de JBoss es sensiblemente baja.
      que se deben considerar beneficios fiscales con el fin de estimular
      el desarrollo del SFA.                                                      Como proveedor de nicho puede destacarse el consorcio OW2, una
                                                                                  iniciativa de Bull e INRIA. Se trata del mayor consorcio mundial en
      También existen considerables ejemplos de implantación de SFA a nivel
                                                                                  middleware sin ánimo de lucro entre ObjectWeb y Orientware42. Los
      local (Arles, Grand Nancy, Lille, Val d’Oise, Marseille, Brest, Grenoble,
                                                                                  miembros europeos del consorcio OW2 son France Telecom, Bull,
      Lyon, Rennes,...). Un impulso adicional para el desarrollo del SFA se
                                                                                  Thales, Inria. Los principales proyectos del consorcio son Bonita, eXo
      produce al incluir un nuevo grupo de trabajo sobre SFA en el contexto
                                                                                  platform, JonAS o SpagoBI.
      del grupo de competitividad “system@tic Paris-Region”. El objetivo
      del grupo es facilitar la creación de un ecosistema en el área de           Universidad
      París, donde colaboran pymes y grandes empresas, desarrolladores
                                                                                  39 Ver otros clientes de Nuxeo en http://www.nuxeo.com/en/customers/
      y universidades. En el marco de este grupo se están desarrollando
                                                                                  40 Actuate: http://www.actuate.com/download/OpenSourceSurvey/oss2009.pdf
      diversos proyectos.
                                                                                  41 Actuate: Annual Open Source Survey http://www.actuate.com/OpenSourceSurvey2008
                                                                                  42 Para más información ver http://orientware.objectweb.org/xwiki/bin/view/Main/Members




50.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Entre los ecosistemas creados en torno a “system@tic Paris-Region”,                         La importancia del SFA en el sector TIC francés, queda de manifiesto
se encuentra el proyecto de Codex, en el que colaboran Innovimax, Inria                     por el hecho de que Francia dispone de su propia licencia para SFA,
Grenoble, Inria Lille, Inria Saclay, la Universidad de François Rabelais,                   la CeCILL44, desde julio de 2004. Ésta es compatible tanto con la ley
la Universidad de Denis Diderot y la Universidad de Paris Sud; y el                         francesa como con la GNU GPL y fue aprobada por la Free Sofware
proyecto de Couverture, proyecto en el que colaboran Adacore, Open                          Foundation. La CeCILL-B es similar a la licencia BSD y la CeCILL-C es
Wide, Telecom Paristech, la Universidad de Pierre et Marie Curie .               43
                                                                                            más comparable con la LGPL. Este hecho, junto con el decidido apoyo
                                                                                            de la Administración francesa al SFA, constituyen una sólida base para
Un    importante      proyecto      desarrollado      por    iniciativa    puramente
                                                                                            la continuidad de desarrollo del SFA en el futuro en Francia.
universitaria es el consorcio ESUP-Portail, formado en origen por 15
universidades francesas, e integrado finalmente por 80 universidades,
para crear el portal para la educación digital que permita el intercambio
de información entre los equipos educativos, los estudiantes y las                          4.1.3. España
familias. El objetivo final es disponer de una gran comunidad y asegurar
la coherencia y convergencia tecnológica para acelerar el uso del SFA
                                                                                            Sector Público
en la educación secundaria en Francia.
                                                                                            En España, cada vez son más las Administraciones Públicas, empresas,
Comunidades
                                                                                            universidades y usuarios que acuden al SFA para reducir costes frente
La importancia alcanzada por el SFA en la sociedad francesa, tanto en                       a la crisis. España está “entre los más activos de la UE en materia
el sector público como en el privado, sólo puede conseguirse con una                        de adopción de SFA “, ya que muchas de las iniciativas de código
sólida y activa comunidad de desarrolladores de SFA en el país. Son                         abierto están teniendo gran aceptación en el sector público y el sector
importantes en Francia las comunidades de OW2, Mandriva, Alfresco,                          privado. En 2009, RedHat, en su informe “Worldwide Open Source
Drupal o FUSE.                                                                              Activity and Growth” destacó el hecho de que España es el segundo
                                                                                            país del mundo en actividad de SFA, tan sólo por detrás de Francia y
                                                                                            superando a Alemania y otros países tradicionalmente muy fuertes en
                                                                                            este apartado.

                                                                                            En España la mayoría de los proyectos de SFA en la administración
                                                                                            se han llevado a cabo a nivel de Comunidad Autónoma, aunque desde
                                                                                            la Administración General del Estado también han surgido iniciativas
                                                                                            y políticas con impacto nacional y se han implantado importantes
                                                                                            proyectos en SFA.



43 Para mayor detalle ver http://www.systematic-paris-region.org/fr/logiciel/t_5_Projets.
html                                                                                        44 Para más información ver http://www.cecill.info/index.en.html



                                                                                                                                     Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                             del Software de Fuentes Abiertas   51.
En el documento “Criterios de seguridad, normalización y conservación                los Ciudadanos a las Administraciones Públicas” (Laecap) por la que
      de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestades” de 2003         45
                                                                                           garantiza el derecho de los ciudadanos españoles a utilizar el software
      se recomendaba la utilización de SFA siempre que fuera posible y que                 que deseen para comunicarse electrónicamente con el gobierno49.
      cumpliera las necesidades requeridas. Posteriormente, el Ministerio
                                                                                           El Estudio Schmitz recoge varias iniciativas del sector público español50
      de Administraciones Públicas publicó una guía con recomendaciones
                                                                                           en la implantación de Linux y otras aplicaciones de SFA en el Senado,
      para la adopción de SFA en las Administraciones Públicas.
                                                                                           en el Consejo de Seguridad Nuclear, el Ministerio de Asuntos Internos
      En     2005 se publica la Guía “Software libre:                       Propuesta de   y el Ministerio de Justicia51.
      recomendaciones a la Administración General del Estado sobre
                                                                                           Entre los proyectos de la Administración General del Estado realizados
      utilización del software libre y de fuentes abiertas46” elaborada por el
                                                                                           en SFA, destacan el MAP Virtual del Ministerio de Administraciones
      Grupo de SFA en la Administración General del Estado, creado por el
                                                                                           Públicas, que implementó Linux en 220 servidores y el proyecto
      Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración
                                                                                           Agrega52, impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio,
      Electrónica con el objetivo de formular un conjunto de recomendaciones
                                                                                           y por el Ministerio de Educación.
      relativas a la utilización del SFA por la Administración General del
      Estado.                                                                              Entre las iniciativas regionales destaca el proyecto de Extremadura
                                                                                           y el de Andalucía, aunque también en otras regiones como Castilla
      En Julio de 2006 el Consejo de Ministros aprueba la creación de                      La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Asturias,
      CENATIC, Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las                          Cantabria, Islas Baleares, Madrid o Galicia se están llevando a cabo
      Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en fuentes                   implantaciones de SFA.
      abiertas, a instancias del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
                                                                                           En 2002 se inicia el proyecto más famoso de implantación de SFA, el
      CENATIC es el único proyecto estratégico del Gobierno de España
                                                                                           gnuLinEx53, en Extremadura, cuyo objetivo es asegurar el acceso a las TI
      para impulsar el conocimiento y uso del SFA en todos los ámbitos de
                                                                                           a todos los ciudadanos y el construir una intranet regional. Linex es una
      la sociedad.
                                                                                           distribución de GNU/Linux diseñado para su uso en la Administración y
      En el 2006, el Parlamento español acuerda de manera unánime una                      en las escuelas. Posteriormente, en diciembre de 2004, se seleccionó
      resolución por la que se insta a que el gobierno promueva activamente                Linux como sistema operativo del Sistema de Salud extremeño54. Uno
      el SFA47 y su uso en la Administración.                                              de los últimos proyectos que se están desarrollando en la región es
                                                                                           49 http://www.osor.eu/news/es-congress-commission-forces-public-it-to-accept
      En el 2008, el Ministerio de Finanzas recomienda el uso de estándares                50 Para mayor detalle sobre el SFA en las AA.PP. Ver “Software de Fuentes Abiertas para
      abiertos a la hora de intercambiar la información48, y ese mismo año una             el desarrollo de la Administración Pública española” del 2008 del Observatorio Nacional del
                                                                                           Software de Fuentes Abiertas y “Libro Blanco del Software Libre en España (II)” de la Junta
      comisión del Parlamento aprueba la “Ley para el Acceso Electrónico de                de Andalucía
                                                                                           51 “Study into the use of Open Source Software in the Public Sector” publicado en el 2001
      45 La última versión es de junio de 2004 http://www.csi.map.es/csi/pg5c10.htm        por la Comisión Europea
      46 Para mayor detalle ver http://www.csae.map.es/csi/pg5s44.htm                      52 Para mayor detalle ver http://www.proyectoagrega.es/default/Inicio
      47 http://ec.europa.eu/idabc/en/document/6468/5934%20                                53 Para mayor detalle ver http://ec.europa.eu/idabc/en/document/1637/470%20
      48 http://www.osor.eu/news/es-finance-ministry-recommends-open-standards             54 Para mayor detalle ver http://ec.europa.eu/idabc/en/document/4002/505%20




52.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Sextante, un sistema de información geográfica (GIS) construido para                         del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña en el
satisfacer las necesidades del departamento forestal de la región55.                         2006, y recientemente Asturix de Asturias.

Guadalinex nace como una distribución de software destinada a dar                            Galicia lanzó su repositorio Forxa en el 2007. Destaca la distribución
el cumplimiento al Decreto 72/2003, en el que la Junta de Andalucía                          Trisquel GNU/Linux, proyecto que nació en el 2004 con el patrocinio
opta por el SFA como instrumento para impulsar la Sociedad del                               de la Universidad de Vigo y cuyos principales objetivos del proyecto
Conocimiento en Andalucía. Guadalinex56 es una adaptación de Ubuntu                          son la producción de un sistema operativo totalmente libre, fácil de
para su uso en escuelas, bibliotecas y centro públicos de Internet. Se                       usar, completo y con buen soporte de idiomas. Las versiones actuales
crea el repositorio G-Forja. En 2008, la Junta de Andalucía selecciona a                     incluyen traducciones para los idiomas Gallego, Inglés, Español, Catalán
Alfresco como su aplicación de gestión de contenidos57.                                      y Vasco; y la próxima versión incluirá también Chino, Francés, Indio y
                                                                                             Portugués. En 2008 nace el portal Gallego de SFA Mancomún59.
En 2003, la Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la
Generalitat Valenciana sacó a concurso el desarrollo de un software
de gestión de información geográfica (SIG), el Gvsig. El proyecto
está co-financiado con fondos europeos y se liberará bajo licencia
GPL. Se encuentra disponible tanto para usuarios como para
desarrolladores desde su página web. El proyecto ha traspasado
las barreras nacionales y cada vez son más revistas, páginas
                                                                                                          España se encuentra a la cabeza de los
web, universidades y organizaciones las que se hacen eco de su                                           países europeos en materia de legislación
existencia. En el 2004 nace LliureX58, un proyecto de la Conselleria                                    que promueve la utilización de Software de
de Cultura, Educación y Deporte de la Generalitat Valenciana,                                                        Fuentes Abiertas
cuyo objetivo es la introducción de las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación basadas en SFA en el sistema
educativo de la Comunidad Valenciana.

Otras distribuciones de Linux en España son: MAX creado por la
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en 2002, AugustuX                          Sector Privado
en Aragón del 2003, MoLinux de la Junta de Comunidades de Castilla-
La Mancha y LinuxGLOBAL del Gobierno de Cantabria en 2004, Linkat                            Entre los proveedores españoles destacan Openbravo, con sede en
                                                                                             Barcelona y Pamplona y especializado en ERP, la empresa sevillana
                                                                                             BitRock, con oficinas en Estados Unidos, Octality, que recientemente
55 Para mayor detalle ver http://www.osor.eu/case_studies/sextante-a-geographic-             ha anunciado su acuerdo en EMEA con Silicon Graphics, Telefónica
information-system-for-the-spanish-region-of-extremadura
                                                                                             Investigación y Desarrollo, con más de 60 proyectos de SFA, y Telvent,
56 http://www.osor.eu/case_studies/andalusia-floss-as-a-tool-for-the-information/?searchte
rm=guadalinex                                                                                la primera empresa española en cotizar en el prestigioso mercado del
57 http://www.computing.es/Noticias/200804240009/Andalucia-apuesta-por-Alfresco-             NASDAQ.
como-solucion-ECM-corporativa.aspx
                                                                                             59 Para mayor detalle ver http://www.osor.eu/case-studies-and-idabc-studies/case_studies/
58 Para mayor detalle ver http://ec.europa.eu/idabc/en/document/3341/505%20                  docs/IDABC.OSOR.casestudy.mancomun.17.pdf



                                                                                                                                     Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                             del Software de Fuentes Abiertas            53.
La Federación Nacional de Empresas de Software Libre ASOLIF cuenta          curso del Máster Internacional60 de Software Libre en el 2003. Además,
      con más de 150 empresas asociadas y 8 asociaciones regionales,              la Universidad Rey Juan Carlos colabora en el Máster Software Libre
      constituyendo la principal organización privada dedicada a defender         con Caixanova61. Igualmente, la Universidad de Extremadura ofrece un
      y promocionar los intereses de las organizaciones empresariales de          Máster en software libre62.
      SFA.
                                                                                  En el ámbito educativo, el proyecto SILU (Sistema Informático Libre
      Entre las iniciativas privadas destaca el proyecto Morfeo en el que         Universitario) fue desarrollado por la Oficina de Software Libre (OSL) de
      participan actores de todos los ámbitos. Morfeo es un proyecto liderado     la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Se trata de un
      por Telefónica I+D creado en un entorno de SFA enfocado a facilitar         CD live con toda una serie de programas cuyo uso resulta especialmente
      la transferencia de tecnología entre empresas, generando redes              interesante para universitarios. En el 2004 se editaron 23.000 copias
      sociales y de colaboración entre las mismas, sirviendo como impulso         del anterior CD y se distribuyeron a todos los estudiantes de la ULPGC
      a nuevas pymes. Es una comunidad que constituye un ecosistema. En           en la matrícula. También se preparó un CD con SFA para ser utilizado
      reconocimiento de que una única empresa no puede liderar en solitario       bajo sistemas operativos de la familia de Windows, permitiendo así un
                                                                                  primer acercamiento de los usuarios al SFA63.
      procesos de innovación, la Comunidad Morfeo actúa como incubadora
      de proyectos de I+D+i involucrando a administraciones, empresas             Por otro lado, el grupo de usuarios de Linux de la Universidad Carlos
      (pymes y grandes corporaciones), centros tecnológicos y clústeres,          III se percibe como una buena cantera de colaboradores de proyectos
      universidades y centros de investigación y usuarios destacados. Su          de SFA64.
      éxito radica en el licenciamiento libre de la tecnología desarrollada.
                                                                                  Entre los proyectos financiados por la Unión Europea en el Séptimo
      Entre sus proyectos está EzWeb, que es una plataforma Web estándar          Programa Marco para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico,
      y abierta que permite al usuario construir su propio entorno de trabajo     la Universidad Complutense de Madrid participa en el proyecto
      mediante la selección, configuración, combinación e interconexión de        RESERVOIR para desarrollar una arquitectura que permita el
                                                                                  despliegue de una infraestructura construida en estándares abiertos y
      aplicaciones disponibles para crear una nueva aplicación que se pueda
                                                                                  nuevas tecnologías para la distribución de servicios basada en cloud
      distribuir. Los miembros de EzWeb son TID (Telefónica Investigación y
                                                                                  computing. La infraestructura permitirá la reasignación dinámica de
      Desarrollo), Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y
                                                                                  espacios virtuales a los recursos físicos subyacentes para permitir
      la Comunicación), INTERCOM, CodeSyntax, ITI (Instituto Tecnológico
                                                                                  la eficiente utilización de los recursos y entrega de los servicios al
      de Informática), Yaco, Gesimde, Alimerka, Treelogic, UPM (Universidad       usuario en el momento en que los necesita. Participan también en este
      Politécnica de Madrid), IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios
                                                                                  60 http://www.uoc.edu/portal/english/la_universitat/sala_de_premsa/noticies/2006/
      Avanzados), CENATIC e Integrasys.                                           noticia_005.html
                                                                                  61 www.mastersoftwarelibre.com
      Universidad
                                                                                  62 http://www.unex.es/eweb/msl/

      Además de la participación de las universidades en el proyecto Morfeo,      63 Libro Blanco del Software Libre en España (II) http://creativecommons.org/licenses/by-
                                                                                  nc-nd/2.1/es/legalcode.es
      cabe destacar otras contribuciones del ámbito universitario al desarrollo
                                                                                  64 http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=432:g
      del SFA en España. La Universidad Oberta de Cataluña inició su primer       rupo-de-usuarios-de-linux-de-la-universidad-carlos-iii-de-madrid-gul-uc3m-comparte-su-
                                                                                  trabajo-con-el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86




54.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
proyecto la Universidad de College of London, la Universidad de Della                  4.1.4. Italia
Svizzera italiana (USI) y la Universidad Degli Studio di Messina (UniMe)
en el ámbito académico; y en el ámbito de la empresa, importantes
corporaciones del mundo de las Tecnologías de la Información y las                     Sector Público
Comunicaciones como IBM, Thales, SAP y Sun Microsystems.
                                                                                       Hasta el año 2000, el gobierno italiano prácticamente no llevó a cabo
Comunidades                                                                            ninguna iniciativa en favor del SFA. Las iniciativas hasta entonces se
                                                                                       encontraban en las escuelas y en los municipios en determinadas
En España existe una gran cantidad de miembros de las comunidades                      regiones, como por ejemplo Trentino, en la Toscana. Siguiendo una
de SFA que poseen una amplia experiencia en el liderazgo de                            propuesta del senador Millio, el Senado italiano estudió una modificación
proyectos65.                                                                           a la ley de financiación que finalmente acabó en una recomendación
                                                                                       sobre el uso de SFA66.
Entre las comunidades más activas en España destacan Gnome, KDE,
Ubuntu y Debian. El GUL-uc3m es una asociación principalmente                          En el 2002 se crea la Comisión para el uso del SFA en la Administración
estudiantil que busca promocionar el SFA dentro de la universidad                      Pública con el fin de llevar a cabo un estudio sobre la adopción del SFA67.
centrándose principalmente en los estudiantes, pero sin olvidar a las                  La Comisión sugirió que se considerara el uso de SFA para proyectos
                                                                                       de la administración electrónica, tal y como se observó en la Comisión
instituciones universitarias. La comunidad de Java hispano tiene como
                                                                                       Europea durante el Quinto y Sexto Programa Marco. Finalmente se
principales objetivos la difusión de las tecnologías Java en lengua
                                                                                       recogió el procedimiento de concurso público y el uso de SFA en la
hispana y promover el desarrollo de SFA en torno a estas tecnologías.
                                                                                       directiva del 18 de diciembre de 2003 o Legge Stanca.
GNOME Hispano es la asociación integrada dentro de la GNOME
                                                                                       Durante el 2002, el SFA se convirtió en un tema relevante y discutido
Foundation que tiene como fines promover el uso y el mantenimiento                     en el Gobierno Italiano que culminó cuando en el 2004 se crea un
del entorno de escritorio GNOME en el ámbito castellano. La comunidad                  grupo de trabajo del CNIPA (Centro Nacional para las Tecnologías de la
KDE España promueve la utilización de SFA, y en concreto del entorno                   Información en la Administración Pública) que publica un documento68
de escritorio KDE.                                                                     con las indicaciones sobre como cumplir con la directiva y se crea el
                                                                                       Observatorio de SFA de Italia69.

                                                                                       En el 2007, Italia lanza un repositorio para SFA para las Administraciones
                                                                                       Públicas, el ASC o Ambiente di Sviluppo Cooperativo70,


                                                                                       66 15 Diciembre 2000, ref 9.4885.564 http://www.interlex.it/pa/emendam.htm
                                                                                       67 http://robertogaloppini.net/2006/12/22/italian-government-funds-to-sustain-open-source-
                                                                                       innovation/
                                                                                       68 http://www.cnipa.gov.it/site/_files/Rapporto%20conclusivo_OSS.pdf
                                                                                       69 http://www.osspa.cnipa.it/home/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Item
                                                                                       id=30
65 Matthew Aslett en http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/27/open-source-
tour-of-europe-spain/                                                                  70 http://robertogaloppini.net/2007/05/16/open-source-government-italy-launches-its-forge/



                                                                                                                                Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                        del Software de Fuentes Abiertas            55.
como medio para co-desarrollar aplicaciones de código abierto con otras                  En julio de 2007, el departamento de TI del Parlamento italiano presentó
      Administraciones Públicas, desarrolladores, institutos de investigación...               un plan de migración de 200 servidores a Linux y más de 3.500

      Sin embargo, en el 2009 sólo albergaba una docena de proyectos71.                        puestos de trabajo a OpenOffice. La migración se realizará durante
                                                                                               aproximadamente dos años76.
      La cuestión es que Italia es una nación dividida en 20 regiones, cada
                                                                                               A nivel regional hay proyectos de SFA en Cremona77, Foggia78, Rome,
      una de las cuales es actualmente libre de publicar sus propias leyes,
                                                                                               Tuscany, Emilia Romagna, Genoa, Bologna, Bolzano, Savona y
      incluidas las relativas a las TIC. Muchas de las regiones tienen sus                     Umbria79.
      propias leyes relativas a la compra pública de software y a la adopción
                                                                                               Sector Privado
      de estándares abiertos y SFA. Esto dificulta la existencia de una clara
      política sobre la adopción de este tipo de software en el país.                          El mercado italiano ha alcanzado una importante madurez en la
                                                                                               adopción de soluciones de negocio corporativas, especialmente en los
      Según las estadísticas proporcionadas por el Observatorio Italiano, en el                segmentos de: servidores web, bases de datos, sistemas operativos y
      2006 el 72% de las Administraciones Públicas utilizaban SFA, mientras                    seguridad.
      que en el 2007 se aumentó al 80%. Entre las ventajas que destacan
                                                                                               El grado de adopción del SFA en el sector empresarial italiano es
      de su adopción, el 68% de las Administraciones Públicas encuestadas
                                                                                               significativamente superior en la gran empresa, con una penetración
      mencionó razones económicas.
                                                                                               en el uso de sistemas operativos de SFA del 38%, y más reducida
                                                                                               entre las PYMES (10% en el segmento de empresas con menos de 50
      En 2007 el Ministerio de Reforma e Innovación en la Administración
                                                                                               empleados)80. Las razones fundamentales esgrimidas por las empresas
      Pública anunció la creación de una segunda Comisión de SFA para
                                                                                               para adoptar SFA son el coste y la posibilidad de personalización.
      definir una guía de compra pública de SFA que finalmente fue publicada
      en mayo del 200872.                                                                      En Italia el número de proveedores de SFA va creciendo paulatinamente.
                                                                                               Destacan empresas como SpagoBI, especializado en Business
      Por lo que respecta a los proyectos de implantación en las                               Intelligence, y empresas de servicios como Sourcesense. En el negocio
      Administraciones Públicas destacan los casos de éxito del Ministerio                     de software para móviles la empresa americana Funambol mantiene su
      de Justicia73, del Ministerio de Economía y Finanzas74, del Tribunal de                  centro de I+D en Pavia.
      Cuentas y el Instituto Nacional de Diseño y Casa de la Moneda .                75


      71 http://robertogaloppini.net/2009/02/09/open-source-governance-state-of-the-art-and-
      lesson-learnt-in-italy-part-i/
                                                                                               76 http://www.osor.eu/news/it-parliament-to-switch-to-gnu-linux-and-open
      72 http://www.innovazione.gov.it/ministro/salastampa/notizie/1022.htm
                                                                                               77 http://www.osor.eu/case_studies?
      73 http://www.allbusiness.com/technology/software-services-applications-
      information/10525398-1.html                                                              78 http://www.linux.com/archive/articles/45714
      74 http://customers.redhat.com/2008/06/10/italian-ministry-of-economics-and-finance-     79 http://www.osor.eu/news?
      powers-mission-critical-applications-with-red-hat-solutions/
                                                                                               80 Alessandro De Rossi, Vladi Finotto, Antonio Picerni. “Doing Business with Open Source:
      75 http://www.redhat.com/about/news/prarchive/2008/corte_dei_conti.html                  An analysis of Italian OSS Firms”




56.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Universidad                                                                 4.1.5. Noruega
En el ámbito universitario, la Universidad de Perugia ofrece desde el
2008 un máster en SFA81. La Universidad de Bolonia es especialmente         Sector Público
activa en la participación de proyectos de investigación y desarrollo en
                                                                            En el 2001 la empresa pública Statskonsult elaboró un informe donde
colaboración con empresas. Entre otros proyectos podemos mencionar
                                                                            recomendaba el uso de SFA en el sector público y en la educación82.
el proyecto SIRIA, por el que se ha desarrollado la plataforma GIS para
                                                                            Un año después, el gobierno noruego no renovaba un contrato con
el archivo y gestión de la información arqueológica, que permite el
                                                                            Microsoft para fomentar la competencia entre empresas de software y
acceso simultáneo de varias personas a la misma información a través
                                                                            en concreto de SFA83.
de internet. El código queda liberado bajo licencia GPLv3.
                                                                            También un grupo asesor independiente recomendó en el 2004 al
La Universidad de Bolonia participa, junto con las universidades de
                                                                            gobierno que llevara a cabo iniciativas piloto con el fin de estimular el
Milán y de Trento en la iniciativa para el desarrollo de la plataforma de
                                                                            desarrollo de SFA en el país84.
Business Intelligence del Consorcio OW2.
                                                                            En el 2007 el gobierno noruego decidió que toda la documentación que
Destaca igualmente la participación de la Universidad Della Svizzera
                                                                            se produjera fuera en ODF para documentos editables, PDF cuando
Italiana (USI) y de la Universidad Degli Studio di Messina (UniMe), en el
                                                                            se quiera preservar las características del documento original, y HTML
proyecto RESERVOIR.
                                                                            cuando fuera información pública en Internet85.

                                                                            El gobierno crea el Centro de Competencia de SFA en Noruega, Friprog,
Comunidades                                                                 en calidad de asesor del Ministerio de Administración y Reforma del
                                                                            Gobierno. Este centro proporciona asesoramiento sobre el uso de SFA
Varias organizaciones están dedicadas a la promoción del SFA en Italia,
                                                                            tanto en el sector público como en el privado, además de intervenir en
como la Italian Linux Society, dedicada a la promoción de GNU/Linux
                                                                            la creación de políticas de SFA86.
y el SFA en Italia o la Free Software Foundation de Italia. También el
grupo de usuarios de Orvieto promociona el uso de Linux y la filosofía
del Proyecto GNU. En el ámbito comercial, las comunidades activas en
Italia son las de Linux, PostgreSQL, Plone, Mozilla o Sugar CRM.
                                                                            82 Statskonsult, “Open-source software,” August 2001, http://www.statskonsult.no/publik/
                                                                            rapporter/2001/2001-07eng.pdf
                                                                            83 Wired News, “Norway Says No Way to Microsoft,” July 16, 2002 http://www.wired.com/
                                                                            news/business/0,1367,53898,00.html
                                                                            84 “Software Policy for the Future,” The Norwegian Board of Technology, Diciembre 2004,
                                                                            http://www.teknologiradet.no/files/english_summary_041223_copy.pdf.
                                                                            85 “Norwegian Standards Council Recommends Mandatory use of ODF and PDF”, May 13,
                                                                            2007 http://www.consortiuminfo.org/standardsblog/article.php?story=20070513180219689
                                                                            86 http://www.osor.eu/case_studies/independent-advice-norways-friprog-competence-
81 http://www.osor.eu/news/it-university-starts-open-source-master-course   centre



                                                                                                                    Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                            del Software de Fuentes Abiertas           57.
El proyecto Skolelinux comenzó en 2001. Skolelinux es un proyecto
                                                                                              noruego de SFA específico para las escuelas. Skolelinux esta
                                                                                              implantada en más de 200 centros educativos distribuidos en Alemania
                                                                                              y Noruega.

                                                                                              Sector Privado
                       46% de las empresas noruegas utilizan
                            SFA en sus organizaciones.                                        El nivel de adopción del SFA por el sector privado es medio, y se
                                                                                              espera que la penetración del SFA en el sector privado aumente. En
                                                                                              una encuesta realizada por TSN Gallup para Sun’s MySQL en 200990
                                                                                              se recoge que el 46% de las empresas noruegas utilizan SFA en sus
                                                                                              organizaciones, valor que se corresponde con el promedio de los países
                                                                                              nórdicos.

                                                                                              Las principales empresas desarrolladoras de SFA en Noruega son
      En el 2008, el gobierno noruego comprometió fondos para estimular                       Redpill-Linpro, Freecode, Ez Systems, Qt Software y Moava.
      el uso de OpenOffice para reducir su dependencia con los softwares
                                                                                              Universidad
      propietarios87.
                                                                                              La Norwegian University of Science and Technology juega un papel
      A nivel local destacan los proyectos llevados a cabo en la ciudad de
                                                                                              importante en proyectos que implican desarrollos en SFA. También es
      Oslo y de Berger.
                                                                                              importante la contribución de la Universidad de Bergen o la Universidad
      En el 2003, la ciudad de Oslo anuncia su intención de migrar a Linux                    de Oslo.
      todas las escuelas, integrándolo con los sistemas administrativos
      municipales88. Un año después, la ciudad de Bergen decidió migrar
      los servidores dedicados a la educación y a la sanidad a SuSe Linux                     Comunidades
      Enterprise .89
                                                                                              Entre las organizaciones para la promoción del SFA en Noruega
                                                                                              cabe mencionar el Grupo de Usuario de Noruega y SkoleLinux. La
      Otro de los ejemplos de implantación de SFA en la Administración
                                                                                              contribución de la Comunidad al desarrollo del SFA en Noruega es de
      Pública con éxito es el proyecto FriKomPort. La región noruega de
                                                                                              gran valor, ya que el alto coste de mano de obra cualificada en el país
      Kongsberg lanzó un portal basado en SFA para coordinar y administrar
                                                                                              favorece la reutilización de SFA disponible.
      la formación. Otras zonas del país se interesaron y finalmente se publicó
      bajo licencia GPL.                                                                      Redpill-Linpro, Freecode, Ez Systems, Qt Software, Moava, Drupa y
                                                                                              Alfresco son las principales comunidades de desarrolladores comerciales
      87 http://www.msnbc.msn.com/id/27768462/
                                                                                              de SFA en Noruega.
      88 “Linux in Oslo high schools,” 2003 http://www.a42.com/node/399
      89 “Norway’s second city embraces Linux,” ZDNet UK, June 15, 2004. http://news.zdnet.   90 TSN Gallup para Sun’s MySQL: Open Source Software Barometer 2009 Nordic and
      co.uk/0,39020330,39157677,00.htm                                                        Benelux Report




58.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
4.1.6. Reino Unido                                                                        en base a la relación calidad-precio de la oferta, no mostrando el
                                                                                          gobierno británico una preferencia sobre el SFA94.

Sector Público                                                                            En el 2005, el gobierno aprobó patrocinar la investigación del Centro
                                                                                          Nacional de Computación en aplicaciones basadas en fuentes abiertas
En el año 2003 nueve agencias gubernamentales testaron SFA para                           para el sector público95.
medir la efectividad y los costes/beneficios de sistemas basados en
fuentes abiertas91.                                                                       A pesar de las políticas e informes elaborados por el gobierno, hasta
                                                                                          ahora éste se había mantenido bastante neutral respecto al uso y
Ese mismo año, la Oficina e-Envoy y el Departamento de Industria y                        promoción del SFA. Sólo recientemente se ha presentado una política
Comercio británico (DTI) declararon que la posición por defecto del                       que promueve de manera clara el uso del SFA96. Los ejemplos más
gobierno debe ser la adopción de licencias de SFA acordes a la definición                 significativos de implantaciones de SFA en el sector público son el de la
de la OSI (Open Source Initiative) o similares92. Posteriormente, la                      ciudad de Birmingham, el condado de Powys, la BBC y el del Sistema
Oficina de Comercio del Gobierno Británico (OGC), basándose en dichas                     Nacional de Salud (NHS).
experiencias, publicó un informe “Proof of Concept” en el que concluía
que el SFA es una alternativa viable y creíble al software propietario y                  La ciudad de Birmingham migró 330 puestos de trabajo de sus bibliotecas
recomendaba que el sector público considerara el desarrollo y migración                   a Openoffice, Gimp y Firefox97.
a SFA .93

                                                                                          En el ayuntamiento del condado de Powys se implantó un servidor
En el 2004, el OGC elaboró una propuesta que fue aprobada como                            con SFA en las escuelas para poder facilitar a todos los alumnos del
política sobre el uso del SFA en la que el gobierno especifica que la                     condado acceso a Internet y al email. Anteriormente se había instalado
selección del software en las Administraciones Públicas debe realizarse                   el SFA en los servidores webs del ayuntamiento.

91 Computer World, “Nine British government agencies to test open-source software,”
Todd R. Weiss, Octubre, 2003 http://www.computerworld.com/softwaretopics/os/linux/
story/0,10801,85896,00.html                                                               94 “Open Source Software Use within UK Government, Version 2,” e-Government Unit,
                                                                                          Octubre 2004. http://www.govtalk.gov.uk/documents/oss_policy_version2.pdf
          OGC News Release, Octubre 2003: http://www.ogc.gov.uk/application.
asp?app=press_release.asp&process=full_record&id=1000030                                  2002 Office of Government Commerce OSS Procurment Guide: http://www.ogc.gov.uk/
                                                                                          sdtoolkit/reference/ogc_library/procurement/OSSGuidance.pdf
          Informe final “Government Open Source Software Trials” Octubre 2004 http://
www.ogc.gov.uk/index.asp?id=2190                                                          Office of Government Commerce, Open Source Software page. http://www.ogc.gov.uk/
92 International Trade Administration, U.S. Department of Commerce, “European OSS         index.asp?id=2190
Policy Initiatives”
                                                                                          OSS Trials Final Report (Octubre 2004): http://www.ogc.gov.uk/embedded_object.
93 Office of   Government     Commerce,    Página   SFA    http://www.ogc.gov.uk/index.   asp?docid=1003914
asp?id=2190
                                                                                          95 Robert Jaques, “UK government turns to open source,” VNUNET.com, June 20, 2005.
Case Study: http://www.ogc.gov.uk/embedded_object.asp?docid=1000435                       http://www.vnunet.com/vnunet/news/2138325/uk-government-turns-open-source
                                                                                          96 “The UK government beefs up its open-source policy” publicado por Gartner 2008
Informe final: http://www.ogc.gov.uk/embedded_object.asp?docid=1002367
                                                                                          97 http://www.silicon.com/management/public-sector/2006/03/02/academy-builds-
OSS Policy Document : http://www.govtalk.gov.uk/documents/oss_policy_version2.pdf         business-case-for-linux-in-govt-39156889/



                                                                                                                                 Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                         del Software de Fuentes Abiertas      59.
Un grupo de programadores de la división de I+D de la BBC desarrolló                         Universidad
      un sistema de grabación sin cinta para PC en SFA, el Ingex, que
                                                                                                   Las Universidades en el Reino Unido tienen una participación muy
      aprovecha las ventajas de un almacenamiento barato y con un alto
                                                                                                   activa en el mundo del SFA y su contribución es muy valiosa, contando
      poder de procesamiento. Lo ha liberado bajo licencia GPL.
                                                                                                   con una elevada participación tanto de los profesores e investigadores
      En el 2004 el National Health Service (NHS) decidió migrar 5.000                             como de los estudiantes universitarios en numerosos proyectos.
      equipos a Java Desktop System (JDS). Firmó un acuerdo con Sun
                                                                                                   Las Universidades de Edimburgo, Glasgow y Aberdeen cuentan con
      Microsystems con el fin de realizar una prueba piloto98. Posteriormente,
                                                                                                   importantes programas de investigación en SFA financiados con fondos
      a finales del 2005 cerró otro acuerdo con Novell99 para implantar SuSe
                                                                                                   externos. La primera ganó el Premio de SFA en Escocia en 2008.
      Linux Enterprise Server y con el fin de ahorrar 83 millones de euros en
                                                                                                   Una de las grandes contribuciones de la Universidad de Edimburgo al
      tres años.
                                                                                                   SFA ha sido el desarrollo del “OGSA-DAI middleware” que soporta la
      Sector privado                                                                               consolidación de masivas bases de datos procedentes de recursos de
                                                                                                   computación a gran escala en ubicaciones diferentes. Este software es
      El sector privado británico continúa siendo bastante reticente al uso
                                                                                                   utilizado en proyectos de e-science a escala mundial.
      del SFA. Survey Interactive ha publicado en su informe sobre el Reino
      Unido (Junio 2009) que el 42% de las empresas encuestadas utilizan ya                        El conocimiento generado por la investigación y las capacidades en
      SFA y un 22% lo están considerando. La tasa de adopción de SFA por                           SFA de los profesores en los programas de investigación se transmite
      las PYMES del Reino Unido era el 34% según una encuesta realizada                            al alumnado al pasar a formar parte del curriculum ofrecido por las
      por TNS Gallup para SUN’s MySQL en 2009 .               100
                                                                                                   facultades de Informática. En cambio, en las universidades que no
                                                                                                   cuentan con estos programas financiados con fondos externos, los
      En el sector financiero la tasa de adopción parece ser algo mayor.
                                                                                                   cursos en SFA tienden a ser mínimos.
      Según una encuesta realizada por Actuate en 2008101, el 46,7% de las
      compañías respondieron que ya están utilizando SFA, un 3,3 % está                            La Universidad de Lincoln proporciona a sus alumnos la posibilidad
      en proceso de implantación y solamente un 10% no tiene planes de                             de participar en proyectos de desarrollo de SFA. El centro para la
      adopción.                                                                                    Investigación en SFA coordina los proyectos CODEX (Collaborative
                                                                                                   Development for the XO Laptop) para crear recursos que permitan a los
                                                                                                   estudiantes desarrollar aplicaciones en sus portatiles XO, y SoMOSS,
      98 http://www.theregister.co.uk/2003/12/08/uk_nhs_trials_sun_linux/http://www.theregister.   centrado en estudios de la arquitectura del software de los mensajes
      co.uk/2003/12/08/uk_nhs_trials_sun_linux/
                                                                                                   instantáneos. Un claro éxito de estos proyectos es que los estudiantes-
      99 http://www.opensourceacademy.gov.uk/news_and_events/news/open-source-in-the-
      nhs-a322-million-contract-awarded-to-novell                                                  investigadores se benefician ampliamente de la interacción con la
      100 http://www.h-online.com/open/news/item/Survey-UK-SME-s-low-adoption-level-for-           comunidad de SFA de la que reciben continuo soporte.
      open-source-812350.html
      101 Actuate: Annual Open Source Survey http://www.actuate.com/OpenSourceSurvey2008




60.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Entre los proyectos financiados por la Unión Europea bajo el FP7102,                 Comunidades
en los que están involucradas universidades del Reino Unido,
                                                                                     Open Source Consortium es el organismo encargado de promover el
destaca el proyecto P2P Next generation Peer-to-Peer Content
                                                                                     uso e implantación del SFA, especialmente en las administraciones
Delivery Platform, desarrollado por un consorcio de instituciones
                                                                                     públicas. Red Hat, Ubuntu o Alfresco son algunas de las comunidades
académicas y empresas del sector, para desarrollar una nueva                         más activas en el Reino Unido.
plataforma basada en estándares abiertos para el intercambio de
contenidos bajo el paradigma P2P, con una visión centrada en el                      JASIG es un consorcio de instituciones académicas y comerciales que

usuario independientemente del lugar y del tiempo. La Universidad                    patrocina proyectos de SFA para el ámbito educacional. JISC financia
                                                                                     OSS Watch, un observatorio que proporciona consejo independiente
de Lancaster y la Fundación Kendra participan junto con otras
                                                                                     sobre el uso, desarrollo y licenciamiento del SFA. OSS Watch puede
instituciones del país como BBC o Centro de Diseño Digital de
                                                                                     ayudar a la generación de una comunidad para un proyecto basado en
Pioneer, e instituciones de otros países como la Unión Europea de
                                                                                     SFA.
Radiodifusión, Markenfilm European Broadcasting Union y el Centro
de Investigación Técnica de VTT de Finlandia.

También el éxito de Moodle en la Universidad Abierta Británica                       4.1.7. Finlandia
(UKOU), con más de 200.000 estudiantes y 7.000 profesores. Entre
los factores de éxito del proyecto destaca la contribución continua                  Sector Público
de la comunidad Moodle a la implantación y mejora continua de la
plataforma. Este proyecto contó con la financiación especial de la                   El gobierno finlandés, para promover el uso de las SFA, ha llevado a

Fundación William and Flora Hewlett.                                                 cabo una serie de iniciativas centradas especialmente en las prácticas
                                                                                     de las Administraciones. Aunque el gobierno no ha desarrollado una
                                                                                     política nacional sobre el SFA, sí lleva años recomendando su uso. En el
                                                                                     2003 el Ministerio de Finanzas elaboró un informe donde se recogían las
                                                                                     recomendaciones sobre la utilización de SFA103, y donde se enfatizaba
                                                                                     que en los desarrollos a medida se asegure el acceso al código fuente y
              En 2007 el Ministerio de Finanzas                                      que se favorezca la utilización de interfaces y estándares abiertos y se
             realizó la migración a OpenOffice en                                    consideren como alternativa los SFA implantados en el mercado.
                   10.000 puestos de trabajo
                                                                                     Ese mismo año se anuncia la creación del Applied Linux Institute,
                                                                                     donde colaboran tres instituciones públicas: el Departamento de
                                                                                     Comunicaciones, el Instituto de Educación de Adultos de la Universidad
                                                                                     103 “Recommendation on the Openness of the Code and Interfaces of State Information
                                                                                     Systems,” Ministry of Finance working paper, Octubre 2003. http://www.vm.fi/vm/en/04_
102 Séptimo Programa Marco para la Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la   publications_and_documents/01_publications/04_public_management/20031015Recomm/
Información y las Comunicaciones de la Unión Europea                                 name.jsp



                                                                                                                           Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                   del Software de Fuentes Abiertas          61.
de Helsinki y el Departamento de Educación de la ciudad de Vantaa104;
      cuyo objetivo es promocionar el uso y desarrollo de SFA en el mundo y
      especialmente en países en desarrollo.

      Se fundó el Centro para las Soluciones de Software de Fuentes Abiertas
      (COSS) con el fin de promover el SFA en el sector público y privado105.

      Ejemplo de migraciones masivas es la del Ministerio de Finanzas,
      que en el 2007 realizó la migración a OpenOffice en 10.000 puestos
      de trabajo106, y puso a disposición pública el “Open Office Portable-
      package”, una colección de plantillas y documentación diversa de
      OpenOffice.

      Existen críticas al gobierno107 sobre la falta de interés y apoyo que recibe
      el SFA desde la Administración a pesar de que numerosos municipios                         la opinión del COSS109 esta tendencia está influyendo positivamente
      estén demandando soluciones de SFA.                                                        en la estrategia de las TI de la Administración Pública110.En la encuesta
                                                                                                 realizada por TNS Gallup para Sun’s MySQL, Finlandia muestra el
      Por ejemplo, las ciudades de Oulu, Tampere y Lahti están migrando a                        mayor grado de uso de SFA entre los países nórdicos y el Benelux,
      SFA para incrementar la interoperabilidad y reducir los costes. Por otro                   con un 54% de las empresas grandes y medianas, frente al 46% en
      lado, cada vez más, los concursos públicos están escritos de tal manera                    promedio para los países nórdicos y al 41% en el Benelux111.
      que incluyen a proveedores de SFA.
                                                                                                 Universidad
      Sector Privado
                                                                                                 Existe ya una larga tradición de colaboración entre la universidad y la
      Desde 1997, la Universidad de Helsinki y la Universidad de Turku realizan                  empresa privada en el ámbito de la investigación y desarrollo basado
      una encuesta anual donde se mide el uso del SFA en el país. Los datos                      en SFA.
      publicados en el 2008 reflejan que el 75% de las compañías privadas
      del país utilizan SFA (en el año 2000 eran tan sólo un 13%)108. Según                      Prueba de ello es FILOSI (Finnish Linux and Open Source Iniciative),
                                                                                                 joint-venture     entre     instituciones     académicas        y    organizaciones
                                                                                                 empresariales para la promoción de la investigación y desarrollo de la
                                                                                                 tecnología de fuentes abiertas en Finlandia.
      104 Linux Journal, “Finland Works on an Applied Linux Institute.” Frederick Noronha,
      Septiembre 2003. http://www.linuxjournal.com/article.php?sid=7110
      105 COSS Competence Centre Finland: More than just five guys holding a torch http://www.
      osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.COSS.pdf
                                                                                                 109 Partner del Fossbazaar http://www.osor.eu/news/fi-open-source-resource-centre-joins-
      106 http://www.osor.eu/news/fi-ministry-of-justice-migrates-to-openoffice                  linux-foundation-working-group
      107 http://www.valimaki.com/org/open_source_municipalities.pdf                             110 http://www.osor.eu/news/fi-companies-using-open-source-spurs-public-administrations
      108 http://www.osor.eu/news/fi-companies-using-open-source-spurs-public-administrations    111 http://www.mysql.com/news-and-events/generate-article.php?id=2009_10




62.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
La Universidad de Tecnología de Helsinki y el Instituto para las Ciencias        extraídas del análisis realizado por el Consejo Danés de Tecnología,
de la Información de Helsinki participan activamente en uno de los               que recomendaba que el SFA compitiera al mismo nivel que el software
proyectos financiados por la Unión Europea en el ámbito de Séptimo               propietario, y en base a ello recomendara realizar proyectos piloto de
Programa Marco, el PSIRP, para desarrollar, implantar y validar una              SFA.
arquitectura de internet basada en el paradigma “publish-subscribe”.
                                                                                 El mismo mes, el Consejo Danés de Tecnología publica un informe
La implantación se realizará bajo una licencia libre que permitirá a las
                                                                                 planteando que la Administración Pública podría llegar a ahorrarse
PYMEs utilizar los resultados del proyecto para el desarrollo de sus
                                                                                 500M € en cuatro años usando SFA. El informe también concluye que
aplicaciones. En este proyecto participan también Nokia Siemens
                                                                                 el SFA no debe ser impuesto como un requerimiento general.
Networks y Ericsson, así como universidades y compañías privadas de
otros siete países, como la Universidad de Económicas y Negocios de              En noviembre de 2002 los miembros socialistas del Parlamento
Atenas (Grecia) o British Telecommunications (Reino Unido).                      danés introducen una moción de resolución sobre una estrategia de
                                                                                 competencia ofensiva para la utilización de SFA y estándares abiertos.
Comunidades
                                                                                 Esta moción no consigue el apoyo necesario dentro del parlamento y,
Las comunidades de Debian y Ubuntu son especialmente activas en                  según se informa, no será reintroducido para una segunda votación.
Finlandia. En términos de desarrolladores por millón de habitantes,
                                                                                 En junio de 2003 el gobierno danés adopta una política con respecto al
Finlandia alcanza la cifra de 3,93 desarrolladores por millón de habitantes,
                                                                                 software para proteger y alentar la competitividad, la libertad de elección
frente al 0,7 correspondiente a Estados Unidos, la mayor comunidad en
                                                                                 y la interoperatividad entre los diferentes proveedores de software. Esta
términos absolutos112. Destacan las acciones de Debian encaminadas
                                                                                 política no hace referencia a la utilización de SFA, pero gran número de
a la adaptación local, fuertemente vinculadas a la adopción de SFA por
                                                                                 proyectos de SFA se inician a su amparo.
los ayuntamientos. También destaca la alta actividad de la comunidad
local de usuarios de Ubuntu. La mayoría de los desarrolladores de la             En Junio de 2007 el parlamento aprueba que las agencias
comunidad de Debian lo son también de la comunidad de Ubuntu.                    gubernamentales tengan ODF y Open XML. El propio parlamento y
                                                                                 un tercero evaluarán el programa piloto en el 2009. Esta normativa es
                                                                                 consecuencia del informe “Open Source Software in e-government”
4.1.8. Dinamarca                                                                 del Consejo Danés de Tecnología, que recomendaba que el gobierno
                                                                                 tomase un papel activo en la promoción de formatos de estándares
                                                                                 abiertos como alternativas a formatos propietarios.
Sector Público
                                                                                 El resultado de este proyecto piloto marcará el avance para la
La involucración de la Administración en el uso y promoción del SFA              consolidación de SFA en el segmento de la Administración Pública
ha ido evolucionando desde que en octubre de 2002 el Ministerio                  Danesa, constituyendo un impulso definitivo al SFA en el país.
de Ciencia, Tecnología e Innovación informara de las conclusiones

112 http://www.linux-magazine.com/Online/News/Where-In-the-World-Are-the-Most-
Debian-Developers



                                                                                                                   Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                           del Software de Fuentes Abiertas    63.
Sector Privado                                                                    4.1.9. Holanda
      La adopción del SFA por las empresas privadas es considerable,
      llegando a alcanzar un 44% de penetración, cifra algo por detrás
                                                                                        Sector Público
      del promedio de adopción en los países nórdicos (46%), según una
      encuesta realizada por TSN Gallup para Sun’s MySQL113.                            En 2007, el Gobierno holandés ha determinado que todos
                                                                                        sus organismos usarán SFA, y obliga a las organizaciones
      El Proyecto público, Iniciativa de Nemhandel (NITA) ha desarrollado
      una aplicación en SFA para el intercambio electrónico de documentos               gubernamentales         que       deben    seguir     usando    software    y
      de negocio. Esta iniciativa pretende estimular el uso de la misma por             formatos   propietarios       a    justificarlo   y   a   preparar   un   plan
      las empresas privadas, lo que irá acercando el SFA al sector privado.             con fechas límite para la migración a estándares abiertos
      Proveedores comerciales, bancos y operadores de redes también                     y   SFA.   A   partir    de       2009,   también     las   administraciones
      están conectando sus redes a la infraestructura NemHandel, lo que                 regionales y locales estarán obligadas a cumplir la norma.
      facilitará la expansión del uso de la misma entre el sector privado.

      Universidad

      La Universidad Aalborg participa en el proyecto europeo ASPIRE en
      el ámbito del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. Esta
      universidad participa también en el proyecto OPEN (Open Pervasive
      Environments for Migratory INTerative Services). Este proyecto
      pretende desarrollar un middleware que posibilitará interoperar con
      tecnologías existentes. Compañías participantes en este proyecto
      son NEC, Vodafone y SAP.

      Comunidades

      Dotsrc.org es una organización sin ánimo de lucro fundada en
      1995 como parte del programa SunSITE de Sun Microsystems, en
      colaboración con la Universidad Aalborg y la Red de Investigación
      Danesa. La organización se centra en servicios de hosting para la
      Comunidad de SFA.

      La Comunidad de Ubuntu es una de las más activas en el país. El grupo
      de usuario de Linux Skåne Sjælland (SLUG) es probablemente la mayor
      comunidad en la región nórdica, con cerca de 5.000 miembros.

      113 TSN Gallup para Sun’s MySQL: Open Source Software Barometer 2009 Nordic and
      Benelux Report




64.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
En los últimos años se han adoptado decisiones importantes a nivel                          Sector privado
gubernamental en el ámbito de SFA. En las Administraciones Públicas
                                                                                            Holanda no cuenta con una importante penetración del SFA en el sector
hoy en día es obligatorio usar estándares abiertos para el intercambio de
                                                                                            privado, en comparación con otros países europeos como los países
información digital. Para la adquisición de software, hay una preferencia
                                                                                            nórdicos. La falta de aplicaciones de gestión empresarial adaptadas al
por el SFA. Con estos propósitos, el programa del gobierno nacional
                                                                                            mercado local frena el avance en la adopción del SFA por las PYMEs.
NoiV trabaja para hacer posible este cambio.
                                                                                            Hippo es la principal empresa distribuidora de SFA, en los Países
En 2006, el Ayuntamiento de Amsterdam encarga un estudio sobre el                           Bajos.
uso de SFA en la Administración Pública. Este estudio destacaba que la
                                                                                            Universidad
utilización de SFA conduce a una mayor independencia del proveedor,
permite un mejor intercambio y almacenamiento de la información, y                          Las universidades de los Países Bajos participan en varios de los
carece de riesgos financieros y logísticos. Este estudio fue la primera                     proyectos financiados por la Unión Europea bajo el Séptimo Programa
piedra en la incorporación de SFA en la Administración Pública, ya que de                   Marco para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico.
él se derivaron dos grandes avances. En este sentido, el Ayuntamiento
de Amsterdam anunció en diciembre de 2006 que destinaba una partida                         La Universidad de Tilburg en el proyecto “The Software Services and
presupuestaria de 300.000 € para probar SFA en la Administración de                         Systems Network”, para establecer una comunidad de investigadores
dos distritos de la ciudad en el 2007. Este proyecto piloto consistía en                    integrada y multidisciplinar que determinará las bases del futuro
reemplazar Microsoft Windows y MSOffice por SFA en los puestos de                           internet basado en servicios de software, y la Universidad Técnica
trabajo.                                                                                    de Delft colabora en el proyecto P2P. También lo hace en el proyecto
                                                                                            PETAMEDIA – Peer-to-Peer Tagged Media, que utilizará SFA para la
Otro gran avance fue que nueve ciudades holandesas, entre las que se                        realización de las pruebas de investigación sobre la aplicación Tribler.
encontraban Haarlem, Groningen, Eindhoven y Nijmegen se unieron a
la firma del denominado “Ámsterdam’s manifesto for open software in                         Comunidades
government” .  114
                                                                                            La Fundación HollandOpen pretende ser una plataforma para todas
En el caso de Groningen, su Ayuntamiento decidió en 2008 no renovar                         las iniciativas de SFA y estándares abiertas en los Países Bajos. Entre
su contrato de licencias con Microsoft para la utilización de Microsoft                     sus objetivos está el favorecer el intercambio de conocimiento entre
Office, promoviendo la migración de todos sus sistemas a la suite                           las diferentes iniciativas locales. Ubuntu o Apache cuentan con una
de OpenOffice. Según datos del Ayuntamiento, la comunidad se                                importante Comunidad en los Países Bajos.
ahorrará 300.000 € el primer año, y calcula que completar la migración
a OpenOffice supondrá una inversión de aproximadamente unos
160.000 €, la mitad del coste de renovar sus licencias con Microsoft.


114 Manifiesto de Ámsterdam a favor del Software de Fuentes Abiertas en la Administración
Pública



                                                                                                                             Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                     del Software de Fuentes Abiertas   65.
4.2. NORTEAMÉRICA                                                            4.2.1. Estados Unidos

      Norteamérica representó más del 30% del mercado TIC en todo el               Sector Público
      mundo durante 2007, aunque el modesto crecimiento (alrededor del 4%
      en los últimos dos años) refleja disparidades muy pronunciadas, sector       Para analizar los factores enunciados, que han contribuido a la
      a sector. Mientras que los productos electrónicos y el sector TI están aún   adopción del SFA en la sociedad americana, comenzaremos por las
      en crecimiento, el sector de telecomunicaciones está experimentando un       iniciativas gubernamentales de apoyo al SFA. Cabe señalar que, pese
      aumento más discreto. El mercado norteamericano lidera los sectores          a las competencias que tienen los estados en materia administrativa y
      de software, electrónica de consumo y servicios audiovisuales. Otra
                                                                                   legislativa, los primeros pasos de carácter informativo se dan a nivel
      característica del mercado norteamericano es que el gasto TIC en I+D
                                                                                   federal.
      es particularmente alto, más que el japonés y el europeo juntos.
                                                                                   Así, en octubre de 2000, el presidente del Consejo Consultivo de las
      En el ámbito del SFA, Norteamérica ha liderado en su origen el
                                                                                   TIC (PITAC)115 realizó un informe para el presidente, “Developing Open
      movimiento. No ha habido una apuesta decidida desde la Administración
      Pública en ninguno de los dos países por impulsar la adopción y el           Source Software to Advance High End Computing”, donde recomendaba
      desarrollo del SFA, si bien en los EE.UU. diversos estados han sido          que el Gobierno Federal promoviera el desarrollo y el uso del SFA,
      activos en la promoción de las fuentes abiertas, como es el caso de          asegurara que las reglas del juego fueran iguales para el SFA que para
      los proyectos de ley 2892 del Estado de Oregón y el 1579 de Estado           el software propietario en los concursos públicos, y se llevara a cabo un
      de Texas. En los Estados Unidos la Casa Blanca ya ha demostrado su           análisis de las licencias de SFA existentes.
      postura con respecto al SFA y la adopción de Drupal como CMS, y el
      Departamento de Defensa ha emitido un comunicado en el que aclara            Otro informe, “Developing an Open Source Option for NASA”116, afirmaba
      la posición de los militares con respecto al uso del SFA.                    que el uso de SFA en la NASA conllevaría una mejora en el desarrollo
                                                                                   de software, fomentaría la colaboración y haría más eficiente y efectiva
      La iniciativa privada ha conseguido crear modelos de negocio en torno        su diseminación.
      a la generación del SFA como el de Red Hat, Apache o Windriver y los
      grandes gigantes americanos del software como IBM o SunMicrosystems          En el 2001 se funda el OSI (Open Source Institute) cuya misión es
      han integrado en sus modelos de negocio el funcionamiento de la              promover el desarrollo y la implantación del SFA en el gobierno, tanto
      comunidad, reconociendo el valor añadido que la comunidad aporta en
                                                                                   a nivel federal como estatal y municipal. La organización actúa como
      el desarrollo del software.
                                                                                   un facilitador entre el sector público y el privado. Aunque tiene una alta
      Distinguiendo por países, se observa un importante distanciamiento de        afiliación del Departamento de Defensa, sus intereses se aplican a todos
      Estados Unidos respecto a Canadá, siendo éste un país seguidor en la         los niveles gubernamentales. Hay más de 1.000 personas apuntadas
      zona, que se beneficia de los avances y de las comunidades de SFA
                                                                                   en su mailing list y tiene 16 patrocinadores.
      creadas en los Estados Unidos.

      Presentamos a continuación, en detalle, el panorama actual del SFA en        115 http://www.nitrd.gov/pubs/pitac/pres-oss-11sep00.pdf

      cada uno de los dos países de la zona: Estados Unidos y Canadá.              116 http://www.nas.nasa.gov/News/Techreports/2003/PDF/nas-03-009.pdf




66.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
En el 2003 se aprueban las reglas de uso de SFA en el DoD                                Un importante hito se produce cuando en 2004, por primera vez en
(Departamento de Defensa) . El memorandum anima a las agencias
                                    117
                                                                                         los Estados Unidos, una Agencia Federal del Departamento Laboral
del DoD a utilizar SFA siempre que éste cumpla con los requerimientos                    liberó un software bajo licencia GPL122. A partir de ahí, varios Estados123
de la Seguridad Nacional de las Telecomunicaciones y la Seguridad                        se asocian en el Government Open Code Collaborative (GOCC),
Nacional de los Sistemas de Información, y con las normas de la DoD.                     estableciendo un espacio virtual de colaboración voluntaria entre el
                                                                                         sector público e instituciones académicas sin ánimo de lucro. El objetivo
También en el 2003 se inicia el Proyecto de SFA del Sector Público,
                                                                                         era fomentar un repositorio común de código fuente y buenas prácticas
patrocinado por la Commonwealth de Massachusetts y en colaboración
                                                                                         desarrollados por el sector público. En el momento de más actividad,
con el Instituto Tecnológico de Massachusetts para facilitar la reutilización
                                                                                         el GOCC tenía 20 miembros, donde solamente tenían un rol activo
de softwares desarrollados por el sector público118.
                                                                                         los Estados de Massachusetts, Rhode Island y Texas. Sin embargo,
El año siguiente, la Oficina de Gestión y de Presupuesto (OMB)                           el GOCC ha dejado de ser activo recientemente. Las razones124 que
aprueba un memorandum por el que los procesos de compra por parte                        se apuntan son fundamentalmente la falta de tiempo de sus miembros
del sector público deben considerar también el coste de compra y de                      voluntarios y la falta de recursos dedicados.
mantenimiento del software además de la seguridad y la privacidad de
                                                                                         En el 2005, el Estado de Oregón125 aprueba el presupuesto de 1,2
los datos119.
                                                                                         millones de euros para crear el Centro de Negocio de Tecnologías
El Estado de Oregón presenta en 2003 el proyecto de ley 2892 por el                      Libres (OTBC) cuyo fin es el de facilitar la creación de empresas de
que las agencias estatales deben considerar el uso de SFA para todas                     SFA. El Centro aloja el Open Source Development Labs, un consorcio
las nuevas adquisiciones de software. De la misma manera el Estado de                    de empresas Linux.
Texas presenta en el mismo año el proyecto de ley 1579 con la misma
                                                                                         El mismo año, el Estado de Massachusetts aprobó el uso de ODF como
finalidad. En 2004, el Estado de California aprueba la recomendación                     obligatorio. Sin embargo, en el 2007 también incluyó el formato de Open
de implantar SFA cuando sea posible en las agencias estatales120, y                      XML126.
el Estado de Hawaii aprueba el lanzamiento de una prueba piloto de
implantación de SFA en el Departamento de Educación121.                                  Como ejemplos de proyectos desarrollados en SFA, podemos mencionar
                                                                                         los llevados a cabo por el Departamento de Asuntos de los Veteranos
                                                                                         (US Department of Veterans Affairs) que ha desarrollado un sistema
117 http://www.google.es/search?hl=es&source=hp&q=Open-source+software+gets+nod+f        122 http://www.linuxjournal.com/article/7622
rom+DOD&btnG=Buscar+con+Google&meta=&aq=f&oq=&rlz=1R2ADFA_esES336
                                                                                         123 KS, MA, MO, PA, RI, UT, VA, WV
118 http://ecitizen.mit.edu/opensource/index.html
                                                                                         124 http://www.uic.edu/htbin/cgiwrap/bin/ojs/index.php/fm/article/view/2313/2065
119 “Software Acquisition,” M-04-16, July 1, 2004. Karen S. Evans and Robert A. Burton
http://www.whitehouse.gov/omb/memoranda/fy04/m04-16.html                                 125 CNET news “Oregon angles for open-source businesses,” Stephen Shankland 2005
                                                                                         http://news.com.com/Oregon+angles+for+open-source+businesses/2110-7344_3-5551502.
120 http://news.zdnet.com/2100-3513_22-137841.html                                       html
121 HB1739, Hawaii State Legislature, 2004: http://www.capitol.hawaii.gov/session2004/   126 http://www.macworld.com/article/58721/2007/07/openxml. html y http://news.cnet.com/
status/HB1739.asp, http://www.capitol.hawaii.gov/session2004/bills/HB1739_HD1_.htm       Microsoft-document-formats-gain-Mass.-favor/2100-1013_3-6194542.html?tag=nefd.top



                                                                                                                                  Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                          del Software de Fuentes Abiertas         67.
EHR (Historia Clínica Electrónica), el VistA127 (Sistema de Historia                     mejorar la seguridad, lograr software de mayor calidad, reducir costes,
      Clínica Digital) con el fin de mejorar la calidad del sistema médico de                  lograr mayor fiabilidad —todos los beneficios que supone el SFA”129.
      los militares veteranos. Diferentes versiones de VistA están siendo ya
                                                                                               En Noviembre de 2009, el sitio oficial de la Casa Blanca de los Estados
      utilizadas en el Sistema de Salud Militar del Departamento de Defensa,
                                                                                               Unidos migró a Drupal, un gestor de contenidos basado en SFA.
      en el Departmento de Salud y en el Servicio de Salud para los Indios                     Después de varios meses de planificación, la administración de Obama
      y nativos de Alaska. Fuera de Estados Unidos lo han implantado en                        decidió reemplazar el sistema propietario que tenía en favor de la última
      el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Instituto de Cardiología                  versión de Drupal. El presidente ya se declaró “amigo” del SFA antes
      de Berlín y en el Instituto Nacional del Cáncer de la Universidad del                    de ser elegido, dando soporte a los formatos abiertos ODF130 en 2007
      Cairo.                                                                                   utilizando SFA en su campaña131.

                                                                                               El gobierno todavía no ha tomado una postura al respecto132 y el lobby
                                                                                               de las empresas de software propietario está ejerciendo presión sobre
                                                                                               éste. Un ejemplo es la Business Software Alliance, creada en 1988 y
                                                                                               formada por empresas privadas.
                    La llegada de Obama a la presidencia                                       Sector Privado
                    de los Estados Unidos ha renovado los
                             debates sobre el SFA.                                             Según una encuesta realizada por Actuate en 2009133, el 41% de las
                                                                                               compañías respondieron que ya están utilizando SFA, un 5,6% está
                                                                                               en proceso de implantación y solamente un 11,8% no tiene planes de
                                                                                               adopción. Las tecnologías de SFA más utilizadas eran Apache (43,2%),
                                                                                               Tomcat (31,5%) y MySQL (30,7%).

      Diversas empresas y actores del sector elaboraron en febrero de 2009                     El verdadero motor del despliegue y adopción del SFA en Estados
      una carta para el presidente Obama donde le piden que considere
                  128                                                                          Unidos ha sido la aparición de proveedores de productos y servicios de
      el SFA, argumentando que puede reducir los costes, por ejemplo, del                      SFA con un modelo económico rentable y sostenible.
      sector sanitario. Las empresas que ya han firmado son Collaborative
                                                                                               Un ejemplo es Red Hat, distribuidor de SFA con soporte. El modelo de
      Software Initiative, Alfresco, Novell, OpenLogic, Red Hat, Unisys,
                                                                                               negocio de Red Hat se basa en un modelo de subscripción de servicios
      Talend, MuleSource, CSI,...
                                                                                               129 http://news.cnet.com/8301-13505_3-10147920-16.html
      Ya en enero de 2009, el presidente Obama encargó un informe al
                                                                                               130 http://www.eweek.com/c/a/Linux-and-Open-Source/Obama-Voices-Support-for-ODF/ y
      presidente de Sun Microsystems, Scott McNealy. Según el informe de
      McNealy “El gobierno debería autorizar el uso de productos de SFA para                   http://blogs.the451group.com/opensource/2007/11/21/what-exactly-are-universally-
                                                                                               accessible-formats/
                                                                                               131 http://www.linuxjournal.com/content/obamas-secret-weapon-geeks-lots-them
      127 http://worldvista.org/AboutVistA                                                     132 http://blogs.the451group.com/opensource/2009/01/21/obama-administration-seeks-
                                                                                               advice-on-benefits-of-open-source/
      128 http://consideropensource.blogspot.com/2009/02/to-president-obama-please-consider-
      open.html#comments                                                                       133 Actuate: http://www.actuate.com/download/OpenSourceSurvey/oss2009.pdf




68.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
de mantenimiento y soporte técnico del SFA que comercializa. Otro          Sun Microsystems es uno de los proveedores que lleva a cabo actividades
distribuidor de SFA es Novell. Esta empresa americana se introduce en      con la comunidad académica134. Un ejemplo de ello es la OSUM (Open
el negocio de la distribución de SFA a través de la compra de compañías    Source University Meetup), una comunidad donde miles de universitarios,
como Ximian y SuSE en el 2003.                                             tanto alumnos como profesores, se encuentran para formar grupos en
                                                                           diversas universidades de todo el mundo, donde compartir y difundir
Podemos citar que los grandes competidores de la industria de              conocimientos de SFA. Hay foros acerca de tecnologías como Java,
las Tecnologías de la Información (IBM, ORACLE, HP...) se están            OpenSolaris, OpenSPARC, MySQL, NetBeans, GlassFish, OpenOffice;
desplegando en torno al SFA. Además existen muchas empresas de             y cursos en línea, asesoramiento, webinars o conferencias en línea de
SFA como por ejemplo Alfresco, Windriver, BlackDuck, Ingres, Pentaho,      ingenieros especializados de Sun Microsystems.
Zenoss, Liferay, Navica....

En 2009, un grupo de las mayores tecnológicas mundiales incluyendo
a Google, Red Hat, Oracle, Novell, Canonical o AMD, asociaciones,
organizaciones no gubernamentales, la comunidad de SFA y las
entidades de investigación; han formado un grupo llamado OSFA (Open
Source For America). El objetivo del grupo es explicar los beneficios
de la adopción de SFA entre las administraciones, logrando entrar en
los procesos de adjudicaciones en el mismo nivel que las soluciones a
base de software propietario. El grupo espera lograr las certificaciones
federales necesarias para poder participar en todos los concursos
de software y servicios de las administraciones estadounidenses
incluyendo proyectos de computación de alta seguridad.

La conjunción de un cada vez mayor apoyo gubernamental e institucional
y educativo con la decidida entrada de los mayores competidores de la      El que fuera CEO de Open Source Development Labs (ODSL) hasta
industria de las Tecnologías de la Información en el mundo del SFA,        el 2007, funda ese mismo año Collaborative Software Initiative.
revertirá sin duda en una mayor adopción del SFA en la sociedad            Esta iniciativa es producto de su convencimiento de que existe una
norteamericana.                                                            oportunidad para la utilización de las comunidades como plataforma para
                                                                           el desarrollo de soluciones de SFA. Así CSI comercializa y da soporte
Universidad                                                                a soluciones desarrolladas por equipos que utilizan herramientas de
                                                                           colaboración como CollabNet, con plataformas abiertas, que resultan
La mayoría de las compañías de SFA han buscado la involucración            de menor coste de implementación y mantenimiento para sus usuarios.
de las universidades en las comunidades y en proyectos de SFA,             En el 2008 lanzó TriSano, una aplicación y una comunidad SFA para el
conscientes de la aportación de conocimiento que las universidades         sector de la sanidad. Es un sistema orientado al ciudadano de vigilancia
pueden hacer al SFA.
                                                                           134 http://blogultura.com/tecnologia/osum/



                                                                                                                   Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                           del Software de Fuentes Abiertas   69.
de gestión de enfermedades infecciosas que permite a las entidades                4% de los estudiantes usaban Linux en 2001,... En general, parece que
      locales, estatales y federales realizar un seguimiento, control y prevenir        Duke, Yale y el MIT están al frente del pelotón en el uso de Linux.
      la enfermedad y la muerte.
                                                                                        Sin duda, la incorporación de las universidades al mundo del SFA
      Las universidades también están en proceso de adopción de SFA                     contribuirá a consolidar y extender el uso del SFA en la sociedad
      y de dar apoyo al desarrollo del mismo. Podemos ver ejemplos de                   americana, y su participación en proyectos de SFA enriquecerá los
      universidades que soportan Linux en el escritorio (Universidad de Boston,         proyectos y acelerará la innovación basada en SFA.
      Universidad de Indiana, MIT, Universidad de Princeton, Universidad de
      Washington...), o universidades que ofrecen cursos de formación en                Comunidades
      Linux (MIT, UCLA, Universidad de Washington,...)135.
                                                                                        Complementario al apoyo gubernamental, ha jugado también un papel
      El MIT ha hecho un estudio completo acerca de si Linux debía ser                  importante el apoyo institucional privado. Como iniciativa privada
      extendido a toda la universidad, “IS Support of Linux at the Desktop “,           para impulsar el SFA surgió recientemente la OSA136 (Open Solution
      para lo que encuestó a los usuarios y a instituciones y concluyó que “la          Alliance). Creada en el 2007, tiene como misión incrementar el mercado

      comunidad del MIT está lista para abrazar a Linux como tercer sistema             del SFA mediante acciones de colaboración. Entre las empresas que se
                                                                                        han unido a esta iniciativa están Black Duck, Ingres, Jaspersoft, Unisys,
      operativo de escritorio”. Como resultado de ello, están acelerando
                                                                                        Talend, SourceForge, OpenBravo,....
      su soporte gratuito a Linux, comenzando con los portátiles de los
      estudiantes.                                                                      La primera iniciativa fue la OSI (Open Source Initiative)137, una
                                                                                        organización sin ánimo de lucro que fue fundada en 1998 con el fin
      El Laboratorio de SFA de la Universidad de Oregón (OSUOSL) apoya
                                                                                        de promover el código abierto. Actualmente una de sus actividades
      diferentes comunidades y proyectos basados en las fuentes abiertas
                                                                                        más conocidas es la de mantener la definición de SFA y certificar las
      y el código libre, como “Linux”, “Apache”, “Gnome” o “Mozilla”, que
                                                                                        licencias que siguen dicha definición, creando un nexo de confianza
      permiten dar capacidad de recursos a empresas que antes no podían
                                                                                        entre desarrolladores, usuarios, empresas y gobiernos.
      obtenerlos, así como servicios rápidos y seguros.
                                                                                        Mención especial debe hacerse de la FOSSBazaar.org, una comunidad
      Unas pocas universidades han llevado a cabo encuestas sobre el uso de
                                                                                        en la que un grupo de trabajo de la Linux Foundation facilita la
      Linux entre estudiantes y personal. En el MIT el 22% de los estudiantes
                                                                                        comunicación entre usuarios de SFA y expertos. Esta comunidad fue
      usaron Linux en su ordenador en 2000; en New Mexico Tech, el 20%                  fundada por entidades y empresas TIC: Linux Foundation, Coverity,
      de los docentes usaron Linux en el ordenador del trabajo en 2002; en              Google, Novell, Olliance Group, OpenLogic, DLA Piper, SourceForge y
      la Universidad de North Carolina el 15% de los que respondieron la                HP. La comunidad está encabezada por HP y su objetivo es la existencia
      encuesta en 2002 preferían Linux; en la Universidad de Maryland, el 13%           de un sitio dedicado a las mejores prácticas en la gestión del SFA en
      de los que respondieron la encuesta usaban Linux; en la Universidad de            las empresas, al desarrollo e implantación de procesos de creación
      Texas el 8% de los encuestados usaban Linux en 2000; en Harvard, el
                                                                                        136 http://www.opensolutionsalliance.org/osa/history.html
      135 The case for Linux in Universities http://www.kegel.com/linux/edu/case.html   137 http://www.opensource.org/




70.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
de políticas de SFA en las empresas, y a temas relacionados con la                       En el 2004 la Agencia del Tesoro de Canadá publicó un estudio139 en
selección, adquisición e implantación del SFA en las empresas.                           el que reconocía la importancia del SFA y donde se recomendaba el
                                                                                         enfoque para su promoción: asegurar que no existen barreras para
La Fundación para el Software Libre (FSF por sus siglas en inglés) es la
                                                                                         la adquisición de SFA facilitando que proveedores de SFA puedan
principal organización que patrocina el proyecto GNU. Los objetivos de
                                                                                         registrarse en el Centro de Referencia de Adquisición de Softwares
la FSF son: preservar, promover y proteger la libertad de uso, estudio,
                                                                                         (SARC) y asegurar que el personal del gobierno de Canadá conozca
copia, modificación y redistribución del software; así como defender los
                                                                                         las diversas opciones de software.
derechos de los usuarios de SFA.
                                                                                         Entre los próximos pasos que se establecen está: revisar de las
                                                                                         prácticas de compra pública para asegurar que el SFA se evaluará
                                                                                         en igualdad de condiciones, desarrollar una guía sobre cómo adquirir
4.2.1. Canadá                                                                            y compartir SFA en el sector público, desarrollar una estrategia sobre
                                                                                         derechos de propiedad, facilitar consejos sobre licencias y otros temas
Sector Público                                                                           legales,...

El Gobierno Federal de Canadá todavía no ha tomado partido respecto                      Otro de los informes elaborados por el Consejo del Tesoro de Canadá
al SFA. A pesar de que existen diversos ejemplos de adopción de SFA                      es el “Free and Open Source Software Overview and Preliminary
en el sector público, no existe una política clara respecto a su uso ni a                Guidelines for the Government of Canada”140.
la promoción de SFA.
                                                                                         Tanto el Ministerio de Obras Públicas y Servicios del Gobierno
La primera iniciativa pública del gobierno fue la del Ministerio de Obras                de Canadá como el Consejo del Tesoro de Canadá reconocieron
Públicas y Servicios del Gobierno (PWGSC), organizando la conferencia                    que en el sector público se utiliza SFA en diversos departamentos
de SFA en Ottawa en el 2002.                                                             federales141, como por ejemplo la iniciativa de la ciudad de Toronto en
                                                                                         el 2003 de migrar 450 puestos de trabajo a SFA142. Sin embargo, sólo
Ese mismo año, el gobierno encargó un estudio138 sobre las                               recientemente encontramos ejemplos de una clara apuesta pública
oportunidades de negocio en SFA para el Departamento de Tecnologías                      por la adopción y el impulso del SFA en la Administración Pública.
de la Información y la Comunicación, perteneciente al Ministerio de                      Uno de esos ejemplos es la aprobación por parte del Municipio de
Industria, cuyo objetivo es el de promover la competitividad de los                      Vancouver en junio de 2009 de la proposición “Open Data, Open
proveedores de TIC.                                                                      Standards and Open Source”143, que fomenta la adopción de los
                                                                                         139 http://www.tbs-sct.gc.ca/fap-paf/oss-ll/oss-ll-eng.asp
Por otro lado, el Consejo de Infraestructura y Estándares del PWGSC
                                                                                         140 http://www.tbs-sct.gc.ca/fap-paf/oss-ll/foss-llo/foss-llotb-eng.asp
evaluó las implicaciones directas e indirectas de los modelos de negocio
                                                                                         141 “Open Source Software in Canada: Open Source Business Opportunities for Canada’s
del SFA en las inversiones en TI del gobierno.                                           Information and Communications Technology Sector: A Collaborative

138 “Open Source Software in Canada: Open Source Business Opportunities for Canada’s     Fact Finding Study,” de e-Cology Corporation, Septiembre 2003, http://www.e-cology.ca/
Information and Communications Technology Sector: A Collaborative                        canfloss/report/CANfloss_Report.pdf
                                                                                         142 http://www.linuxtoday.com/infrastructure/2003072901826NWDTPB
Fact Finding Study,” de e-Cology Corporation, Septiembre 2003, http://www.e-cology.ca/
canfloss/report/CANfloss_Report.pdf                                                      143 http://vancouver.ca/ctyclerk/cclerk/20090519/documents/motionb2.pdf



                                                                                                                                    Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                            del Software de Fuentes Abiertas      71.
estándares abiertos, promueve la reutilización de datos y posiciona el                   Universidad
      SFA en igualdad de condiciones frente al software propietario durante
      los ciclos de contratación144.                                                           Entre los sectores más activos, está el de la educación. Son diversos
                                                                                               los ejemplos de desarrollo de SFA en las universidades canadienses
      Sector privado                                                                           o de migraciones en escuelas. En el 2003, GULUS, el grupo de
                                                                                               usuario de Linux de la Universidad de Sherbrooke lanzó EduLinux,
      Canadá es un país con potencial para el desarrollo de SFA. Dos
                                                                                               una distribución para uso universitario.
      asociaciones nacionales de la industria, la Asociación de Tecnologías
      de la Información y Comunicaciones (ITAC) y la Alianza Canadiense                        En British Columbia, diversas escuelas migraron a Linux en el 2001,
      de Tecnología Avanzada (CATA) se pronunciaron a favor del SFA como                       y en el 2003 un consorcio de escuelas de Quebec lanzó el proyecto
      una opción viable a ser considerada junto con el software propietario.                   MILLE (Modelo de infraestructura de SFA en la educación). Este
                                                                                               proyecto escolar, en colaboración con diversas organizaciones de
      El uso del SFA en Canadá es incipiente, como lo demuestra el hecho de
                                                                                               investigación públicas y privadas, documenta las mejores prácticas de
      que el modelo comercial híbrido es el más usual, donde las empresas
                                                                                               portales educativos en SFA.
      adoptan soluciones de software propietario que corren sobre plataformas
      en SFA.                                                                                  Comunidades

      La actividad empresarial de desarrollo de SFA en Canadá se concentra                     Existen iniciativas, tanto a nivel social como universitario, y al realizar
      en las grandes ciudades de Vancouver, Calgary, Toronto, Ottawa y                         búsquedas sobre la colaboración en repositorios y comunidades,
      Montreal. Los proveedores canadienses son principalmente pequeñas                        Canadá está presente147.
      empresas y desarrolladores individuales145.
                                                                                               Podemos nombrar numerosos grupos de usuarios de SFA y comunidades
      La empresa ActiveState146, proporciona soluciones a empresas                             en Canadá. Por ejemplo, hay más de 35 grupos de usuarios de Linux en
      que utilizan lenguajes dinámicos, y están especializados en Perl,                        10 provincias en Canadá.
      Python, PHP, Ruby... ActiveState cuenta con partners como Intel, Sun
      Microsystems, Oracle, O’Reilly Media,…; y declara que trabaja para                       Una de las asociaciones canadienses de SFA con más actividad es
      más del 70% de las empresas Fortune 500.                                                 CLUE148 (Canadian Linux User’s Exchange) cuyo objetivo es incrementar
                                                                                               el uso y el desarrollo de Linux y en general del SFA, proporcionando un
                                                                                               lugar de encuentro para usuarios, desarrolladores y demás actores de
                                                                                               la comunidad donde compartir recursos, definir estándares...

      144 http://www.itworldcanada.com/a/Daily-News/0c8fac07-b6bd-44ff-a37c-80f25ac5c44f.
      html
      145 “Open Source Software in Canada: Open Source Business Opportunities for Canada’s     147 “Open Source Software in Canada: Open Source Business Opportunities for Canada’s
      Information and Communications Technology Sector: A Collaborative                        Information and Communications Technology Sector: A Collaborative

      Fact Finding Study,” de e-Cology Corporation, Septiembre 2003, http://www.e-cology.ca/   Fact Finding Study,” de e-Cology Corporation, Septiembre 2003, http://www.e-cology.ca/
      canfloss/report/CANfloss_Report.pdf                                                      canfloss/report/CANfloss_Report.pdf
      146 www.activestate.com                                                                  148 http://cluecan.ca/




72.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
FACIL, la Asociación de SFA de Quebec, interpuso una demanda en el
2008 al Gobierno del Estado de Quebec argumentando que éste está
brindando un trato preferencial a empresas propietarias, al comprar
los productos de estas compañías en lugar de utilizar alternativas de
SFA149.

La asociación FOSSLC es una organización sin ánimo de lucro
consagrada en el desarrollo del SFA, en la que colaboran empresas
privadas y universidades (Alfresco, Eclipse, Universidad de Toronto...).
Algunos de sus objetivos son informar y difundir sobre la naturaleza
y beneficios del SFA, promover los estándares abiertos y la
interoperabilidad, y servir de punto de encuentro a comunidades,
fundaciones y empresas interesadas.

Otras iniciativas, como la GOSLING (Getting Open Source Logic
Into Governments), formada por ciudadanos voluntarios, pretenden,
de una manera informal, fomentar el uso del SFA en el Gobierno.




              Canadá es un país con potencial para el
                       desarrollo de SFA.




149 http://www.osor.eu/news/quebec-government-sued-for-ignoring-open-source-
alternatives



                                                                               Informe sobre el panorama internacional
                                                                                       del Software de Fuentes Abiertas   73.
4.3. LATINOAMÉRICA                                                         los países latinoamericanos más activos en el uso y en la producción
                                                                                 de SFA.

      En Latinoamérica, el desarrollo de la SI ha venido en gran parte de        En el 2003 se llevó a cabo la Primera Conferencia Latinoamericana y del
      la mano de la penetración de la telefonía móvil. Los países que más        Caribe sobre Uso y Desarrollo de Software Libre. La declaración final de
      peso específico tienen en cuanto a número de suscriptores de telefonía     la conferencia pone de manifiesto la urgencia de diversos sectores por
      móvil en el área son Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela y      empezar a considerar el SFA como parte integral de la construcción de
      Chile.                                                                     la Sociedad de la Información y el Conocimiento, y como una prioridad
                                                                                 en el diseño de políticas de desarrollo150. Siendo altas las tasas de
      Actualmente el perfil del internauta está cambiando como resultado         uso de software ilegítimo, el SFA sigue teniendo limitado el desarrollo
      del gran incremento de la penetración de Internet en la región. Según      futuro.
      CEPAL (Comisión Económica para América Latina), en términos
      globales en el año 2000 los usuarios eran, casi exclusivamente,
      personas residentes en las grandes ciudades, con un poder adquisitivo
      medio o alto y en edad de trabajar. En la actualidad son cada vez más
      los usuarios que viven en ciudades de tamaño intermedio, e incluso
      empieza a extenderse a zonas rurales, a edades más jóvenes, y poco                       El país que ha liderado la implantación
      a poco a niveles socio-económicos más bajos. Este cambio se debe en                         del SFA ha sido Brasil, que se ha
      buena parte a que los gobiernos de estos países se han comprometido                          convertido en uno de los países
      a impulsar aquellas iniciativas que facilitan el acceso a las TIC a los                 latinoamericanos más activos en el uso y
      ciudadanos. En este ámbito ha cobrado especial relevancia la creación                           en la producción de SFA.
      de centros de acceso público o cibercafés. Se estima que el número
      de estos centros gubernamentales y privados ascendió en 2006 a
      144.954, dando cobertura a más de 360 millones de habitantes.

      Se observa una tendencia en varios países latinoamericanos (Ecuador,
      Argentina, Cuba, Paraguay, además de Venezuela y Brasil), de adoptar
      el SFA, en especial en lo referente a la administración electrónica.       Fundada en 1990, la Asociación para el Progreso de las
      Ejemplo de esta tendencia es la Carta Latinoamericana de Gobierno          Comunicaciones (APC) es una organización no gubernamental y una
      Electrónico, firmada en 2007, que plasma el principio de adecuación        red internacional de organizaciones cívicas que busca que todas las
      tecnológica, por el que las administraciones elegirán las tecnologías      personas tengan acceso a un Internet libre y abierto. Basan su oferta
      más adecuadas para satisfacer sus necesidades. Se recomienda el            de servicios en soluciones de SFA, muchas de ellas desarrolladas por
      uso de estándares abiertos y de SFA por motivos de seguridad o de          la propia asociación.
      sostenibilidad a largo plazo ... De todos ellos, el país que ha liderado
                                                                                 150 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe
      la implantación del SFA ha sido Brasil, que se ha convertido en uno de     http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf




74.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
En algunos países, los grupos de usuarios se han convertido en                              pública para las entidades de la Administración Pública Central
centros de difusión y organización de eventos, debates y estudios                           la utilización de SFA en sus sistemas y equipos informáticos.
en profundidad de las implicaciones del uso de SFA. Algunos casos                           Además, el documento faculta la utilización de software
notables son el del grupo de usuarios de Linux de Uruguay, Uylug                            propietario únicamente cuando no exista una solución de SFA
quienes junto con UNESCO han organizado las jornadas regionales                             que supla las necesidades requeridas o cuando el proyecto
sobre SFA para fomentar la discusión sobre el tema a nivel                                  informático se encuentre en un punto de no retorno.
nacional. La Asociación Peruana de SFA también está involucrada
en la organización de eventos de capacitación y difusión a nivel
regional, y trabajan activamente junto con instancias de gobierno
para involucrarse en la definición de políticas y estrategias sobre
tecnologías de información y comunicación. Otra experiencia
interesante en Brasil son los grupos GNURIAS, LinuxChix y el
Proyecto “Software Livre Mulheres”, grupos de mujeres usuarias
y desarrolladoras de SFA que desarrollan su propia agenda y sus
proyectos de desarrollo de software, difusión, educación e inclusión
digital en colaboración con otros grupos y la comunidad de SFA en
general151.

Algunos estudios señalan que del total de usuarios de Linux en
el mundo, aproximadamente un 5% se encuentra concentrado en
países de América Latina, específicamente en Brasil, México, Chile
y Argentina152.
                                                                                            El caso de Perú sigue también la vía “mandatoria” para introducir
En Chile, El SFA está siendo ampliamente difundido en las escuelas                          el SFA en la Administración. Las políticas de Perú enfatizan la
a través de la red pública de acceso a Internet de los colegios                             idea de “abierto” como un derecho del ciudadano, como vía
-”Enlaces”-, que implanta el sistema Edulinex. Bajo este sistema,                           para dar acceso al ciudadano a la información pública y obtener
los puestos de trabajo incorporan OpenOffice y el navegador                                 altos niveles de seguridad, tanto para el estado como para
FireFox   153
                .                                                                           los ciudadanos. El proyecto              de Ley publicado no prohíbe la
                                                                                            producción ni la venta del software propietario, no obliga sobre
En Ecuador, El Presidente de la República, Rafael Correa, mediante                          el uso de un software específico, ni se inclina hacia o en contra
el decreto No. 1014 de 10 de abril del 2008, establece como política                        de determinados proveedores (locales o no). Tampoco limita el
151 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe   tipo de licencias del software, pero establece que el código debe
http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf
152 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe
                                                                                            estar abierto 154.
http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf
153 http://www.theregister.co.uk/2005/02/10/south_america_open_source/                      154 http://www.theregister.co.uk/2005/02/10/south_america_open_source/



                                                                                                                                   Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                           del Software de Fuentes Abiertas   75.
En enero de 2010, según la agencia Reuters en la Habana,                                    Por otra parte, han surgido empresas pequeñas y medianas dedicadas
      las empresas cubanas comenzaron a utilizar una variante del                                 a proveer soluciones de SFA por medio de servicios de desarrollo,
      sistema operativo de SFA (NOVA) como alternativa a Windows.                                 adaptación, capacitación y soporte.
      Según el Semanario Oficial Trabajadores, varias empresas del
                                                                                                  Uno de los casos emblemáticos en formación de empresas es el
      Estado adoptarían “Nova”, la adaptación cubana de Linux. Según
                                                                                                  caso de Ximian, una empresa de SFA. Este proyecto, que tuvo como
      datos oficiales, un 80 por ciento de las redes de Cuba y un 20 por
                                                                                                  resultado uno de los más difundidos escritorios para Linux, fue liderado
      ciento de los equipos informáticos funcionan sobre arquitecturas
                                                                                                  en México. Ximian, antes conocido como Helix Code, fue adquirida en
      y sistemas operativos de fuentes abiertas. Linux es además el
                                                                                                  el 2003 por Novell156. Otro proyecto mexicano con alta repercusión en
      sistema operativo que se utiliza en la aduana cubana, así como
                                                                                                  el sector del SFA es GNOME, un entorno de escritorio para sistemas
      en los Ministerios de Educación Superior y en el de Informática.
                                                                                                  operativos GNU/Linux, BSD o Solaris157.

                                                                                                  Un caso notable es el de la empresa brasileña Conectiva que creó una
                                                                                                  distribución de Linux dirigida específicamente al mercado brasileño y
                                                                                                  que en el 2005 fue adquirida por Mandriva158.


                        En Brasil y Venezuela el uso de
                        SFA en la Administración se ha
                           implantado por decreto.




      En el sector privado, empresas locales pequeñas, medianas y
      grandes han adoptado soluciones de SFA a diversos niveles, desde
      su uso en servidores hasta algunas experiencias en aplicaciones
      de escritorio. Las experiencias van desde la industria farmacéutica
      en Brasil, pasando por las máquinas de casinos en Uruguay y en
      numerosos casos de pequeñas y medianas empresas en Chile155.
                                                                                                  156 http://es.wikipedia.org/wiki/Ximian
                                                                                                  157 http://es.wikipedia.org/wiki/GNOME
      155 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe
      http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf                   158 http://en.wikipedia.org/wiki/Conectiva




76.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
4.3.1. Brasil                                                             El gobierno brasileño impulsa el desarrollo y el uso a través de
                                                                          numerosas normativas. Por otra parte, ha creado una serie de
                                                                          organismos que han tomado el liderazgo en los temas de SFA y se
                                                                          han encargado de generar y coordinar las acciones de discusión y
                                                                          difusión de éste, especialmente dentro del gobierno y las empresas
                                                                          estatales, tales como SERPRO o EMBRAPA. A su vez, existe un fuerte
                                                                          compromiso y liderazgo de las empresas públicas en el desarrollo y
                                                                          difusión del SFA, especialmente mediante la generación de casos de
                                                                          éxito que puedan replicarse en ámbitos privados (como el caso del
           Brasil considera el Software de Fuentes                        Banco de Brasil), o a través de iniciativas que permitan la generación
          Abiertas como emblema de la Sociedad de                         de nuevas oportunidades de negocios para privados, como es el caso
                       la Información                                     del INPE159.

                                                                          En el Decreto Presidencial del 3 de abril de 2000, se creó en Brasil un
                                                                          grupo de trabajo interministerial con el objetivo de proponer políticas
                                                                          orientadas a la universalización del acceso a los servicios, gobierno al
                                                                          alcance de todos e infraestructura avanzada.

                                                                          Posteriormente, a través del Decreto del 18 de Octubre de 2000, se
Sector Público
                                                                          establece un Comité Ejecutivo de Gobierno Electrónico (CEGE),
En consonancia con el objetivo que orienta la planificación estratégica   responsable de la formulación de políticas y articulación de acciones
sobre tecnologías, y en particular, de tecnologías de información,        para la implantación de la administración electrónica en Brasil.
“democratizar y universalizar el acceso a la información y al
                                                                          El mismo año, el CEGE presenta el documento “Política de Gobierno
conocimiento por medio de las nuevas tecnologías”, el Gobierno de
                                                                          Electrónico”, en el cual se definen como principales objetivos la inclusión
Brasil ha utilizado e impulsado el SFA como una herramienta para sus
                                                                          digital de la ciudadanía, la reducción de costes, la mejora de la gestión y
fines y como una parte central dentro de la planificación estratégica.
                                                                          de la calidad de los servicios públicos,…
Para Brasil, el SFA es un punto clave de su estrategia de TI, tanto a
                                                                          El CEGE también estableció la arquitectura e-PING, “Estándares de
nivel de gobierno, como a nivel de industria de software. Conseguir la
                                                                          Interoperabilidad de Gobierno Electrónico”, que define un conjunto de
independencia de las grandes empresas de software se percibe como
                                                                          políticas sobre la utilización de las TIC en la Administración. e-PING
una enorme oportunidad para el desarrollo de la industria TI local,
                                                                          establece que siempre que sea posible se adoptarán estándares
considerando el enorme capital humano con que cuenta el país y su
                                                                          abiertos y se considerarán como preferenciales las soluciones SFA
tamaño como mercado, que hace factible la creación de un ecosistema
                                                                          existentes.
adecuado para el desarrollo de este tipo de tecnologías.
                                                                          159 http://www.serpro.gov.br/noticias-antigas/noticias-2004/20040511_08



                                                                                                                  Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                          del Software de Fuentes Abiertas   77.
En 2003, el presidente Lula da Silva finalizaba el diseño de una política         a la comunidad de SFA brasileña junto a técnicos del gobierno, para
      de recomendación de uso de SFA en lugar del software propietario                  elaborar el Plan Estratégico del Comité Técnico de Implantación de
      en los nuevos ordenadores para los ministerios, agencias estatales                SFA en el Gobierno Federal. En total incluye 18 directrices, 12 objetivos
      y empresas del gobierno, posicionando a Brasil como líder en la                   y 29 acciones prioritarias que forman el conjunto de orientaciones del
      implantación del SFA en Latinoamérica. El objetivo de la política era             proceso de migración162.
      que al menos el 80% de los ordenadores comprados durante el 2004
                                                                                        La estrategia de migración del gobierno brasileño se inició en cinco
      debían tener instalados los sistemas en SFA.
                                                                                        ministerios, el de las Ciudades, el de la Cultura, el de Minas y Energía,
      El Grupo Técnico de Migración al SFA (GT-Migra) elaboró                           el de las Comunicaciones y el de Ciencia y Tecnología. Éstos servirían
      documentación que constituye la base para implementar planes de                   de experiencia y ejemplo para otras entidades y empresas públicas,
      migración de las entidades y órganos gubernamentales (Guía Libre160,              como Radiobras (Empresa Brasileña de Comunicaciones), SERPRO
      Guía de Clúster, Plan de Migración, Metodología de Evaluación de                  (Empresa Estatal de Datos del Gobierno Federal), DATAPREV (Empresa
      Distribución...).                                                                 de Datos de la Previdencia Social) y el Banco do Brasil.

      En las directrices generales de implantación y operación de la                    El Banco do Brasil es la mayor institución financiera de América Latina
      administración electrónica161 se indica que “El SFA es un recurso                 por lo que soporta altos costes de licencias. Se planteó el realizar pilotos
      estratégico para la implantación del Gobierno Electrónico”, “El SFA               con tecnologías de SFA. La migración se ha realizado por etapas. Se
      debe ser entendido como opción tecnológica del gobierno federal.                  ha migrado a OpenOffice, Linux, FreeMind, G3270, DIA, PDFCreator,
      Donde sea posible, debe ser promovida su utilización. Por tanto, se               Mozilla Firefox, Apache/Tomcat, Moodle, DotProject, CVS/SVN/Trac,
      debe priorizar soluciones, programas y servicios basados en software              PostgreSQL, Eclipse, etc.
      de fuentes abiertas que promuevan la optimización de recursos e
                                                                                        Actualmente, el proceso de migración está recogido en el Planejamento
      inversiones en tecnologías de información”.
                                                                                        CISL 2009 Comité Estratégico de Software Libre del Gobierno
      El Decreto no numerado del 29 de octubre de 2003 ordenó la creación               Federal163.
      de Comités Técnicos cuya finalidad, entre otras, es “coordinar y articular
                                                                                        La normativa 4/2008 publicada por el SLTI/MP trata sobre el proceso
      la implantación de proyectos y acciones de SFA”. Se crearon la Cámara
                                                                                        de Contratación de Servicios de TI por la Administración. El proceso
      Técnica de Implantación de SFA y la de Inclusión Digital.
                                                                                        debe identificar diferentes soluciones, considerando la disponibilidad de
      El Instituto de Tecnología de la Información (ITI) ha sido el encargado           soluciones en otra Administración, las existentes en el Portal Software
      de coordinar la migración del gobierno a SFA, llevando a cabo el                  Público Brasileño, las alternativas de mercado, la existencia de SFA…
      Proyecto Software Libre Brasil. Una de las primeras iniciativas del ITI
      fue establecer una relación entre el gobierno y la comunidad de SFA.
      En el año 2003 fueron invitadas a participar personas pertenecientes

      160 http://www.governoeletronico.gov.br/anexos/versao-em-espanhol-do-guia-livre   162 http://www.softwarelivre.gov.br/planejamento-anteriores/copy_of_index_html/
      161 http://www.governoeletronico.gov.br/o-gov.br/principios                       163 http://www.softwarelivre.gov.br/planejamento-cisl-2009




78.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Se creó en el 2007 el Portal de Software Público Brasileño164, para        empleados: el 79% tienen facturación de hasta 200 millones de euros/
generar colaboración entre los usuarios y desarrolladores siendo           año (sólo el 11% poseen facturación superior a 1 millón de euro/año) y
el espacio de referencia para compartir soluciones tecnológicas de         el 70% posee como máximo 9 empleados165.
SFA. Además del crecimiento de usuarios, este portal ha generado
                                                                           La situación actual del SFA en Brasil, según un estudio166 publicado
importante actividad comercial, con un número creciente de
                                                                           en 2008 del Instituto Sin Fronteras, es que el 73% de las empresas
prestadores de servicios.
                                                                           grandes (más de mil empleados) utilizan SFA. En la mayoría de ellas
También en el ámbito educativo, Brasil ha llevado a cabo diferentes        se utiliza tanto en servidores web como en servidores para aplicaciones
acciones de promoción y uso del SFA. El Centro de Difusión de              de misión crítica. Respecto a la pequeña empresa, el porcentaje de
Tecnología y Conocimiento (CDTC) promueve el uso de SFA a través           penetración de SFA es de 31%.
de cursos de formación. Esta iniciativa es auspiciada por ITI, y cuenta
                                                                           Petrobrás, la mayor empresa brasileña y la empresa de mayor
con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Universidad de Brasilia
                                                                           productividad mundial en la exploración de petróleo en aguas profundas,
(UnB) y la empresa IBM.
                                                                           sustituyó su supercomputador de 8.000.000 euros por un clúster basado
El Programa Nacional de Tecnología Educacional (ProInfo) tiene como        en Linux que procesa más informaciones con mayor velocidad que el
objetivo impulsar el uso pedagógico de la informática. Los ordenadores     supercomputador.
que forman parte del programa poseen una distribución llamada Linux
                                                                           Universidad
Educacional 3.0, que está basada en Kubuntu 8.04. El programa ya
ha dado sus primeros pasos y a finales del pasado año ya tenía nada        Univates, en Brasil, es una universidad estatal trabajando exclusivamente
menos que 29.000 laboratorios instalados, lo que permitía dar servicio     sobre plataformas tecnológicas libres. En 1999, el centro universitario
a nada menos que 36 millones de estudiantes.                               UNIVATES, al sur de Brasil decidió desarrollar su propio sistema de
                                                                           administración académica, usando herramientas de SFA, llamándolo
Iniciado en el año 2003, el Programa “Ordenador para Todos”
                                                                           SAGU. Debido al éxito del producto, el equipo de TI de UNIVATES
pretende facilitar el acceso a la población a un PC de calidad, con un
                                                                           desarrolló otras aplicaciones exitosas basadas en SFA. UNIVATES
sistema operativo GNU/Linux y aplicaciones de SFA. Otro programa,
                                                                           ofreció al equipo de TI ser una entidad separada de la universidad.
“Ordenadores para la Inclusión” ofrece ordenadores reciclados para
apoyar la diseminación de telecentros comunitarios y la informatización    Actualmente, SOLIS desarrolla soluciones basadas en SFA a industrias
de las escuelas públicas y bibliotecas. Los equipos son dotados de         locales y universidades en Brasil, cobrando por los servicios prestados
paquetes de ofimática con sistema operativo GNU/Linux.                     y dejando todos los productos bajo licencia GPL. Su objetivo es apoyar
                                                                           a las empresas locales y hacerlas mas competitivas, así como crear
Sector Privado
                                                                           nuevos puestos de trabajo para la gente del sector.
Las empresas desarrolladoras de Brasil tienen capital de origen nacional
(98%) y son de pequeño tamaño, en función de facturación y número de       165 Impacto de Software Libre y de Código Abierto en la Industria de Software de Brasil
                                                                           http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_rubberdoc&view=doc&id=11&format=
                                                                           raw
164 http://www.softwarepublico.gov.br/O_que_e_o_SPB                        166 http://ciberprensa.com/brasil-adopta-el-software-open-source/



                                                                                                                   Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                           del Software de Fuentes Abiertas          79.
Comunidades                                                                 promoverían Linux en todas las aplicaciones de la Administración con
                                                                                  el fin de reducir los costes, crear empleo y mejorar la seguridad169.
      La importante actividad del SFA en Brasil está naturalmente soportada
      por una alta actividad de las comunidades de SFA en el país. Debian y       Antes de que en el 2008 se propusiera una ley para hacer obligatorio
      Ubuntu son las dos comunidades más activas con equipos locales que          el uso de SFA en la Administración170, ya desde diversas provincias se
      centran sus esfuerzos en la traducción al portugués. También cuenta         habían llevado a cabo diversas iniciativas para impulsar el desarrollo y
      con varios grupos de usuarios en Brasil la comunidad GNU/Linux como         uso del SFA.
      el grupo de usuarios GNU/Linux do Brasil o el Movimiento Software
                                                                                  En el 2004, la Cámara Baja de la provincia de Buenos Aires aprobó una
      Livre Paraná.
                                                                                  resolución para llevar a cabo un proceso migratorio a SFA en todos los
                                                                                  ordenadores que integran la red informática de ese organismo171.

      4.3.2. Argentina                                                            En el mismo año, el Consejo Deliberante de la ciudad de Paraná decidió
                                                                                  realizar la migración a SFA como consecuencia de diversos problemas
      Sector Público                                                              con las licencias de software propietario172.

                                                                                  Por medio del Decreto 1800/07 del Poder Ejecutivo Provincial, el
      En Argentina, el gobierno central promulga políticas que no dan
                                                                                  gobierno de la Provincia de Misiones aprobó el Plan Institucional de
      preferencia ni al SFA ni al propietario. Establece que el software
                                                                                  Adopción de Estándares Abiertos para Archivos Ofimáticos en el ámbito
      propietario será utilizado hasta finalizar los contratos en vigor y
                                                                                  de la Administración Pública de la Provincia de Misiones173 que establece
      posteriormente se negociarán nuevos contratos, bien con proveedores
                                                                                  “cualquier documento electrónico ofimático creado y emitido por los
      de software propietario, bien con proveedores de SFA en base a criterios
                                                                                  organismos comprendidos por el ámbito de aplicación del presente
      de calidad versus precio167.
                                                                                  Decreto, deberá estar codificado en el formato de archivo de acuerdo
      La institución ASLE (Ámbito de Software Libre en el Estado) es la           a las especificaciones establecidas en las normas ISO 26300 (ODF) e
      encargada de realizar un seguimiento y recolectar la información de las     ISO 19005 (PDF/A)”
      diversas experiencias de SFA en el ámbito público en todo el mundo.
      El gobierno argentino mantiene abiertas sus opciones sin decantarse
      hacia un tipo de software u otro a la espera de experiencias de éxito que
                                                                                  169 Marko Mannila, “Free and Open Source Software: Approaches in Brazil and Argentina,”
      respalden la conveniencia del uso del SFA168.                               June 2004, page 25

                                                                                  http://www.globaledevelopment.org/papers/FOSSTAMPEREMANNILA.doc
      Las dos agencias gubernamentales que coordinan las políticas de TI y
                                                                                  170 http://news.cnet.com/8301-13505_3-9918082-16.html
      su implantación, la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información
                                                                                  171 http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2004_11_10&id=18665&id_tiponota=11
      (ONTI) y la Oficina de Información Nacional, anunciaron en el 2004 que
                                                                                  172 http://www.softwarelibre.cl/drupal//?q=node/485 y   http://www.hcdparana.gov.ar/pdf/
                                                                                  Proyecto2006.pdf
      167 http://www.uta.fi/hyper/julkaisut/b/mannila-2005.pdf
                                                                                  173 http://www.misiones.gov.ar/egov/index.php?option=com_docman&task=doc_
      168 http://www.uta.fi/hyper/julkaisut/b/mannila-2005.pdf                    download&gid=7&Itemid=27




80.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
La Municipalidad de Rosario está realizando la transición hacia el uso                    acción social que permiten a los alumnos realizar tareas de desarrollo
de SFA a nivel de escritorio, en lo que ha denominado Proyecto Munix.                     informático en SFA para organizaciones de ayuda social, educativas y
El Proyecto comenzó en el año 2004 y se garantiza su éxito gracias al                     del tercer sector que no disponen de fondos para ello.
marco legal174 dispuesto a tal fin.
                                                                                          La Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Nacional de
Sector Privado
                                                                                          La Plata colaboran en la iniciativa coordinada por la cátedra Telefónica
Según la encuesta elaborada en el 2004 por Argentina based Trends                         de la Universidad de Extremadura en el proyecto LULA: Linux para
Consulting , el 42% de las empresas argentinas utiliza Linux y muchas
              175                                                                         Universidades LatinoAmericanas, cuyo objetivo es crear una distribución
de ellas planean la implantación de SFA en nuevas aplicaciones.                           Linux que recopile las aplicaciones informáticas educativas en SFA
                                                                                          usadas en el ámbito de las universidades latinoamericanas.
Se han creado múltiples pymes que ofrecen sus productos de SFA.
En la página web del Libro Blanco sobre el software libre176 aparecen                     Un ejemplo de colaboración empresa-universidad lo encontramos en el
empresas argentinas que ofrecen servicios en SFA.                                         proyecto DOGO, realizado por la empresa Openware en colaboración

En 2008 se fundó la Cámara Argentina de Empresas de Software                              con la Universidad de Rosario, para el desarrollo de un software de
Libre (CadESoL). Actualmente, CadESOL reúne once empresas                                 seguridad basado en código abierto que permita sustituir herramientas
proveedoras de SFA. Sus actividades se focalizan en impulsar el                           actuales que requieren un potente hardware, mediante la simplificación
desarrollo de negocios con SFA por medio de acciones colectivas:                          del sistema para la protección de redes.
proyectos, investigación, promoción y desarrollo.
                                                                                          Comunidades
Universidad
                                                                                          Muchos activistas del SFA comenzaron a organizarse para la
La Universidad Nacional de la Plata lleva varios años realizando                          promoción del mismo tanto desde la perspectiva técnica como desde
proyectos para contribuir a la adopción y difusión del SFA en Argentina.
                                                                                          la social. SOLAR (Asociación de Usuarios y Desarrolladores de
Su actividad incluye la distribución de GNU/Linux Lihuen y su aplicación
                                                                                          Software Libre de Argentina), una asociación civil cuyas actividades
en educación tanto en niveles primarios, secundarios y universitarios. La
                                                                                          estaban principalmente basadas en Buenos Aires, y ASLE, tuvieron un
universidad ha ido incorporando de forma sucesiva desde hace 10 años
                                                                                          importante rol en el desarrollo de Ututo.
el SFA con la colaboración de empresas para disponer de hardware
compatible con Linux. Asimismo, la universidad promueve proyectos de                      Entre los grupos de usuarios y asociaciones que fomentan el uso del
                                                                                          SFA está CaFeLug177. El grupo de usuarios de Software Libre de Capital
174 Ordenanza Nº 7787/2004 http://www.rosario.gov.ar/normativa/ver/visualExterna.do?ac
cion=verNormativa&idNormativa=34024 y Decreto Nº 2833/2005                                Federal es uno de los más numerosos del país y es motor de varias
http://www.rosario.gov.ar/normativa/ver/visualExterna.do?accion=verNormativa&idNormativ   actividades que ya son hitos regulares de encuentro de la comunidad.
a=37700
175 http://www.theregister.co.uk/2005/02/10/south_america_open_source/
                                                                                          177 Voces libres de los campos digitales http://www.sulabatsu.com/voces/Documentos/
176 http://libroblanco.org.ar/                                                            voces.pdf



                                                                                                                               Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                       del Software de Fuentes Abiertas         81.
LugRo es el grupo de usuarios de GNU/Linux de Rosario. Es otro de          4.3.3. México
      los históricos de la comunidad local. Trabaja de manera coordinada
      con la Asociación de Nuevas Tecnologías (ANT), que se ha constituido
                                                                                 Sector Público
      como ONG para gestionar actividades vinculadas al SFA en la ciudad
      de Rosario.                                                                Con el fin de acelerar el desarrollo del sector de TI, la Secretaría de
                                                                                 Economía presentó el Programa para el Desarrollo de la Industria del
                                                                                 Software (PROSOFT) en el 2002 con un plan a 10 años (2003-2013)179.
                                                                                 Su objetivo primordial es crear los elementos necesarios para fomentar
                                                                                 una industria de software robusta en México por medio de regulación
                                                                                 y el otorgamiento de fondos. Desde su creación ha mantenido un
                     Ututo, una distribución de Linux                            diálogo continuo y equitativo con todos los actores de la industria del
                  Argentina, juega un papel importante y                         software mexicana, incluyendo a la AMESOL (La Asociación Mexicana
                      simbólico en América Latina.                               Empresarial de Software Libre), una organización de la sociedad civil
                                                                                 no gubernamental representante de la comunidad empresarial de la
                                                                                 industria del SFA.

                                                                                 AMESOL es un activo promotor de los estándares abiertos y la libre
                                                                                 competencia entre todos sus actores. A día de hoy ha agrupado a toda
                                                                                 la industria del software mexicana y ha delineado objetivos a largo plazo
      LugLi178 es el grupo de usuarios de Software Libre del Litoral. La mayor
                                                                                 enfocados a su crecimiento.
      parte de sus miembros proviene de las provincias de Santa Fe y Entre
      Ríos y se comunican por medio de una lista de correos para consultar y     Existe una importante penetración del SFA en la Administración Pública,
      comentar sobre cuestiones relacionadas con el mundo del GNU/Linux.         tanto a nivel estatal como municipal. El gobierno del D.F. de México
      Han hecho aportes sustanciales de documentación libre en español al        ha desarrollado su propia distribución GNU/Linux. Es un proyecto
      proyecto LuCAS. Varios miembros de este grupo también forman parte         desarrollado por la Subdirección de Informática de la Delegación
      de proyectos como Gleducar u organizaciones como Fundación Vía             Tlalpan, siendo una distribución personalizada para el gobierno.180
      Libre.
                                                                                 Según el reciente estudio publicado en el 2009, “Percepción del uso de
      Por su parte, USLA, Usuarios de Software Libre de Argentina, hace          Software Libre en el Sector Público de México”, para el que se ha llevado
      las veces de plataforma para dar soporte a los grupos del país que lo      a cabo una encuesta a cerca de 350 funcionarios, el 74% manifestó
      necesiten. USLA es la heredera de LugAr, uno de los primeros grupos
      de usuarios constituido en Argentina en los 90.                            179 En el 2013 se espera alcanzar una producción anual de software por 5,000 millones
                                                                                 US$ (15.000 millones US$ anuales de ventas al sumar los servicios relacionados a las TI)
                                                                                 y que sea reconocido como el líder latinoamericano de desarrollo de software y contenidos
                                                                                 digitales en español.
      178 http://www.lugli.org.ar/mediawiki/index.php/Portada                    180 http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1217




82.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
que conocía el SFA y el 66% que lo utiliza181. Entre las dificultades que              plataforma para servidores Intel X86 o aplicaciones de servidores.
enfrentaron para implementar el SFA, los entrevistados mencionaron                     En el tema de servidores de portales de Internet, se ve una adopción
algunas derivadas de la misma falta de conocimiento y experiencia, las                 promedio de 12 a 15% al año. El SFA está penetrando en empresas
herramientas y aplicaciones de SFA poco documentadas o dificultades                    que tienen entre 250 y 1.000 empleados, que buscan reducir sus costes
para la integración con software propietario.                                          en la adopción de plataformas y que requieren servidores o sistemas

El Sistema Internet Presidencia de la República (SIP) es el organismo                  que les den mayor estabilidad a sus equipos.
encargado de divulgar por medios electrónicos, todos los temas
                                                                                       La consultora IDC informa que en México y Latinoamerica, el 60%
relacionados con la Presidencia de la República, y opera con soluciones
                                                                                       de las empresas están en la etapa de evaluación, implementación
tecnológicas basadas en SFA182. El SIP es un gran promotor del SFA en
                                                                                       o crecimiento del sistema operativo Linux en servidores, lo cual en
todos los órdenes de gobierno. Precisamente a iniciativa del SIP existe
                                                                                       puestos de trabajo representa un 40%. Durante 2006, el crecimiento de
el portal softwarelibre.gob.mx, el cual desde el año 2005 pretende
informar y orientar sobre temas de SFA en el gobierno.                                 Linux en México fue de 7.6%, siendo el segundo mercado en América
                                                                                       Latina después de Brasil.
Las dos empresas estatales más grandes de México están ligadas a
la industria energética y en ambas empresas del estado se hace uso                     Según datos publicados por Select en México el 72% de los servidores
intensivo de SFA. La filial de exploración de PEMEX utiliza grandes                    que están funcionando con Linux lo hacen con versiones de Linux
clústeres basados en Linux para análisis sísmicos. Mientras que la                     bajadas de Internet, por el propio personal de las empresas, sin contratar
Comisión Federal de Electricidad (CFE) utiliza SFA de manera cotidiana                 a ninguna empresa para realizar la implantación. Select apunta a que
en muchas de sus actividades.                                                          en 2009 al menos el 39% de las empresas mexicanas, incluidas las
                                                                                       pymes, usarán el SFA.
Otras instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Cámara
de Senadores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales                     Universidad
(Semarnat) y la CFE ya utilizan distintos programas de SFA183.
                                                                                       Un ejemplo de implantación de SFA en las universidades es el de la
Sector Privado
                                                                                       Universidad Politécnica de Pachuca: el 95% de los servidores trabajan
Según Gilberto Romero , analista en sistemas empresariales de
                               184                                                     con el sistema operativo CentOS, el otro 5% utiliza Debian185.
la empresa Select, el uso de Linux se ha dado principalmente como
                                                                                       Las universidades mexicanas contribuyen también a la difusión del SFA a
181 Percepción del uso Software Libre en el Sector Público de México . <http://www.    través de cursos de programación, como los ofrecidos por la Universidad
politicadigital.com.mx/pics/pages/analisismodelos_base/Estudio_Software_Libre_en_el_
Sector_Publico.pdf>                                                                    de Cuautitlán Izcalli o la Universidad Autónoma de Chiapas.
182 http://www.software.net.mx/desarrolladores/minegocio/noticias/codigoabierto/
softwarelibre.htm
183 http://softwarelibre.fox.presidencia.gob.mx/?q=node/384
184 http://www.amesol.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=165:mitos-
y-verdades-del-software-libre&catid=77:noticias-de-la-industria&Itemid=100             185 http://softwarelibre.fox.presidencia.gob.mx/?q=node/388



                                                                                                                               Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                       del Software de Fuentes Abiertas   83.
Comunidades                                                                 Ese mismo año el gobierno publica el decreto 3390 sobre el uso y
                                                                                  empleo del SFA en la Administración, que recogía el mandato para la
      Entre las comunidades mexicanas, Debian, Ubuntu y Gnome son las
                                                                                  Administración a migrar a SFA en un plazo de dos años. A partir de
      más activas. La Comunidad mexicana de Mozilla ha trabajado en el
                                                                                  entonces y durante varios años se inicia la ejecución de una serie de
      desarrollo de add-ons para adaptar el navegador Firefox al español
                                                                                  planes de migración en la Administración y se realizan una serie de
      mexicano. Entre otras comunidades que ayudan en el país a la
                                                                                  actividades de apoyo al SFA como el registro de Planes Institucionales
      promoción del SFA, podemos citar Unixméxico o la Comunidad de
                                                                                  de Migración a Software Libre de la Administración Pública, la creación
      Software Libre de la Ciudad de México.
                                                                                  de la Academia del Software Libre y de la fábrica de software186...

                                                                                  En Julio del 2005, fue aprobado el Plan de Migración de Software

      5.3.4. Venezuela                                                            Libre, por el que la Administración Pública Nacional debía emplear
                                                                                  prioritariamente SFA desarrollado con estándares abiertos en sus
                                                                                  plataformas. Se publica la Guía para el Plan de Migración a Software
      Sector Público                                                              Libre de la Administración Pública Nacional. El plan describe cuatro
                                                                                  áreas: migración y estándares, sensibilización en SFA, formación y
      En Venezuela, la introducción del SFA en el país se inició en el 2004 con
                                                                                  fortalecimiento de la industria del software.
      la publicación del “Libro Amarillo del Software Libre: Uso y Desarrollo
      del SFA en la Administración” donde se recoge un compendio de               El portal INVESOL (Industria Venezolana de Software Libre), es una
      ponencias y trabajos realizados, así como el resultado de mesas de          iniciativa del CNTI (Centro Nacional de Tecnologías de Información),
      trabajo en torno a temáticas relacionadas con adopción del SFA en la        que agrupa a distintos actores del SFA, y por otro lado, agrupa la
      Administración.                                                             demanda del estado en estos temas. Es una herramienta destinada a
                                                                                  promover el intercambio de soluciones y servicios en SFA.

                                                                                  Otra de las iniciativas del CNTI en colaboración con la comunidad de
                                                                                  Software Libre de Venezuela, la comunidad Debian y otras fundaciones,
                                                                                  es el proyecto CANAIMA. En el marco de este proyecto se han
                                                                                  desarrollado herramientas totalmente en SFA, para dar respuesta a
                                                                                  las necesidades ofimáticas de los usuarios finales de la Administración
             Venezuela, junto con Brasil, es uno de los                           Pública en origen y del resto de usuarios por extensión.
             países de Latinoamérica donde el gobierno                            Sector Privado
              ha hecho una clara apuesta por el SFA.
                                                                                  La promoción de la adopción del SFA por la Administración venezolana
                                                                                  ha propiciado la aparición de un sector privado en torno a él, para
                                                                                  facilitar soporte técnico a los organismos públicos en la migración.



                                                                                  186 http://sistemas.fsl.fundacite-merida.gob.ve/


84.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
información en todo lo relacionado con el SFA. Está conformada por
                                                                            estudiantes, profesores, funcionarios públicos, integrantes de ONG’s,
                                                                            comunidades organizadas, representantes de empresas privadas y por
                                                                            individuos. La comunidad Linux en Venezuela tiene por objeto compartir
                                                                            tanto informaciones, como experiencias en el SFA y Linux. En especial
                                                                            se busca apoyar su divulgación y uso.




                                                                            4.4. ASIA
                                                                            Esta región está marcada por las disparidades entre la situación del
                                                                            SFA en los países avanzados (Japón y Corea del Sur) y en los países
                                                                            emergentes (China, India y otros). Los países en vías de desarrollo de
                                                                            Asia han experimentado en los últimos años un importante crecimiento
                                                                            en el área de las TIC, incrementando el consumo de ciertos bienes y
                                                                            servicios TIC en las zonas urbanas más relevantes.
No existen datos sobre el grado de adopción del SFA en el sector privado,
pero no cabe duda de que la penetración del SFA en este sector crecerá
con la adopción del SFA por la Administración Pública.

Universidad

En el contexto nacional de promoción del SFA, no es de extrañar el
elevado número y diversidad de proyectos en SFA que se acometen
desde las universidades venezolanas, con financiación estatal                             La India ocupa el primer lugar en
fundamentalmente. Como ejemplo, citaremos el proyecto de la                               exportación de software y servicios
Universidad Central de Venezuela financiado por la Ley Orgánica de                    informáticos del mundo, una industria que
Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI): “Métodos de Computación                     en 2010 supondrá el 11% del PIB del país.
Paralela para la Optimización y Simulación de Procesos en las Áreas
de Energía”

Comunidades

La Asociación de Software Libre de Venezuela (SOLVE) busca
proveer una plataforma sólida para la participación y el intercambio de



                                                                                                           Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                   del Software de Fuentes Abiertas   85.
La incipiente incorporación a la SI de los países emergentes no sólo        El nivel de desarrollo del SFA en la región es poco homogéneo y lo
      ha estimulado el crecimiento de la región, sino que se ha convertido en     lideran los países que hemos anotado como líderes en la producción de
      una de las principales fuentes de bienes y servicios TIC para el resto de   software y hardware, es decir, India y China.
      mercados mundiales. Asia-Pacífico es la región donde los mercados del
                                                                                  Existen diversos acuerdos en la zona que han favorecido el avance del
      hardware y de equipos de telecomunicaciones alcanzan sus mayores
                                                                                  SFA. Uno de ellos es el CJK, entre China, Japón y Corea, para adaptar
      cifras. Ejemplos son China, como principal fuente de hardware, e India,
                                                                                  el SFA a los idiomas locales. Otro ejemplo notable es la alianza creada
      como una de las fuentes líderes en producción de software. También
                                                                                  recientemente AOSSC (Centro Asiático de SFA) firmada por 10 países/
      otros países como Malasia y Vietnam están viendo crecer sus ingresos
                                                                                  regiones asiáticas: China, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Macau,
      por exportación de productos TIC. Esta tendencia se espera que
                                                                                  Malasia, Filipinas, Singapour y Tailandia. El objetivo de la alianza es
      continúe y que se acelere en la próxima década.
                                                                                  promover la adopción y el desarrollo de SFA en Asia.
      Este crecimiento económico, no sólo de las TIC, sino también de otros
      sectores productivos, está propiciando el desarrollo económico de la
      sociedad de la zona, y con ello el avance de la SI.

      Si consideramos las grandes poblaciones asiáticas, que actualmente
      marcan el avance del uso de sus respectivos idiomas, y las aún bajas
      tasas de penetración de Internet que muestran la mayoría de los países
      de esta región, el potencial de futuro de estos idiomas en Internet es
      enorme. Tal es el caso del chino, con más 1.300 millones de habitantes
      y con tan sólo 184 millones de usuarios, cifras que hacen pronosticar la
      importancia que alcanzará en los próximos años.

      Los países con mayores rentas de la zona fueron los primeros en definir
      y adoptar políticas respecto a las TIC, seguidos por el resto de países
      de la zona, al identificar la industria de las TIC como clave para el
      desarrollo económico de la región.

      En Asia la correlación entre los índices de SI y de SFA no es tan fuerte
      como en zonas con economías más desarrolladas. Esto puede ser porque
      son países con rentas bajas cuyas economías ingresan por producir
                                                                                  Gran parte de las actividades de las comunidades de SFA en esta
      productos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
                                                                                  región se dedican a la adaptación local del SFA, sujeta a la servidumbre
      pero cuya población no tiene capacidad económica para consumirlos
                                                                                  de la variedad de idiomas de la región. La falta de conocimiento
      masivamente, exceptuando los casos de Japón y Corea del Sur.
                                                                                  del inglés por la población de la zona (a excepción de India) es un
                                                                                  condicionante importante que limita la contribución de estos países




86.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
a la comunidad global del SFA. Al mismo tiempo, estas iniciativas de
adaptación local del SFA por la comunidad tienen un valor incalculable
pues contribuyen a acercar significativamente la SI a las poblaciones
locales, y muy especialmente en el caso de los idiomas cuyo alfabetos
están basados en caracteres no latinos.

La Red Internacional de SFA (IOSN) es un Centro de Excelencia de
SFA en la región Asia-Pacífico donde se considera que los países en
desarrollo pueden mejorar su situación económica y social utilizando
software asequible como las soluciones que aporta el SFA.

El papel de los gobiernos en la adopción y promoción del SFA varía
desde un decidido intervencionismo en el caso de China, donde la
única empresa distribuidora local de SFA es estatal, hasta la postura
más liberal de India, dividida entre las ventajas de la promoción del
SFA para su economía y la dependencia de las multinacionales del
software extranjero asentadas en el país y para las que trabaja el
                                                                            menor medida en Japón, y se espera un avance importante en China
importante sector del software indio (las software factories). Posiciones
                                                                            a medio plazo.
intermedias han adoptado los gobiernos de Japón y Corea del Sur, con
claras políticas de promoción del SFA para reducir la dependencia de        En Corea, la implantación del SFA en el país ha sido llevada a cabo
las multinacionales del software en el primero, y para impulsar el sector   fundamentalmente a través de la empresa Haansoft, y la penetración
TIC nacional como uno de los motores de la economía en el segundo.          del SFA es muy importante ya en el sector bancario y hospitalario. La
                                                                            falta de soporte ha sido un freno para conseguir una mayor penetración
Es importante en todos los países de la zona la contribución de las
                                                                            del SFA en el sector privado de Japón, pero algunas compañías de SFA
universidades al desarrollo del SFA en la región, participando en
                                                                            están consolidando sus posiciones en el país, lo que ayudará a una
proyectos de colaboración con las principales empresas de SFA
                                                                            mayor generalización de su uso.
como Sun Microsystems, Red Hat o IBM, pero sobre todo, formando
profesionales cualificados en SFA. Ejemplos claros son el Linux Hub         El SFA se está convirtiendo rápidamente en una parte esencial de
Center de la Universidad de Seul en colaboración con IBM, o el Instituto    la infraestructura IT en Asia. Según la firma de analistas Gartner,
para las Tecnologias y Aplicaciones Libres (IOTA), una joint-venture        aproximadamente el 60% de agencias estatales en Asia utilizará el SFA
entre el estado Bengal del Oeste, la Universidad de Jadavpur (India),       en sus misiones críticas antes de 2010.
Sun Microsystems y Red Hat.

La penetración del SFA en el sector privado todavía no es muy alta,
pero el SFA ha logrado ya una posición importante en Corea del Sur, en



                                                                                                            Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                    del Software de Fuentes Abiertas   87.
4.4.1. India                                                                           No existe unanimidad de opiniones acerca del esfuerzo que realiza el
                                                                                             gobierno en promocionar el SFA.

                                                                                             Una de las opiniones188 es que el gobierno no apoya oficialmente de
      Sector Público
                                                                                             una manera suficiente el uso y desarrollo de SFA en el país. La razón
      El gobierno promociona el uso de SFA a través de diversas iniciativas,                 para no hacerlo es que no quiere entrar en conflicto con los intereses
      como por ejemplo el Centro Nacional de Recursos para el SFA                            del sector de las tecnologías: las políticas relativamente neutrales del
      (NRCFoss), cuyas actividades se centran en la formación, la creación y                 gobierno indio hacia el SFA son motivadas por el deseo de mantener a
      mantenimiento de un repositorio, la adaptación local, la formulación de                las compañías americanas en el país189, ya que la industria tecnológica
      políticas y la promoción de iniciativas empresariales de SFA187.                       es vital para la economía india190.

      La Linux India Initiative, lanzada desde el gobierno y cuyos objetivos                 Hay opiniones contrarias que afirman que el gobierno indio, reconociendo
      primordiales son el desarrollo de centros de recursos de SFA, el                       las ventajas que aporta el SFA a un país como la India, está impulsando
      desarrollo de proyectos piloto, el apoyo en la adaptación local de SFA y               proactivamente el desarrollo del mismo191.
      el desarrollo de estudios de investigación.
                                                                                             Sector Privado

                                                                                             La relación de India con el SFA viene de años atrás, debido a la
                                                                                             incapacidad de las empresas indias para invertir en tecnologías
                                                                                             propietarias. El SFA fue visto como una manera de librarse de los costes
                                                                                             asociados a las licencias. Los primeros que adoptaron SFA fueron
                                                                                             empresas tecnológicas indias, proveedoras de servicios de desarrollo
                                                                                             de software al extranjero, que tenían recursos técnicos internos para
                         Bangalore Valley ya está hoy                                        soportar los entornos de SFA.
                      compitiendo a la misma altura que
                      el Silicon Valley americano, como                                      Posteriormente, las agencias gubernamentales fueron las siguientes
                       clúster de desarrollo tecnológico                                     en adoptar SFA en los puestos de trabajo, con el fin de evitar la carga
                                                                                             asociada al pago de licencias. En diferentes departamentos del gobierno

                                                                                             188 Madanmohan Rao afirma que la actitud del gobierno hacia el SFA ha sido fuertemente
                                                                                             influenciada por el lobby de Microsoft.
                                                                                             189 Andrea DiMaio, analista de Gartner.
                                                                                             190 Las 20 primeras empresas de servicios de IT indias generaron conjuntamente 5,77
                                                                                             billones de dólares en exportaciones en 2004 según CNET Networks Inc.http://news.cnet.
                                                                                             com/India-Speaking-your-language/2100-7344_3-5951942.html?tag=mncol;txt
                                                                                             191 François Bancilhon, el CEO de Mandriva, “The Indian government has a strong will to
                                                                                             promote open source due to the potential to save costs and gain independence. India has a
      187 Ver http://www.nrcfoss.org.in/index.php?option=com_content&task=view&id=41&Itemi   strong software expertise and wants to have the ability to control its own technology by being
      d=86                                                                                   a partner rather than a customer”




88.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
se ha adoptado y se está utilizando SFA, tanto a nivel nacional como
estatal, aunque las implantaciones a gran escala se han llevado a cabo
a nivel nacional.192 Recientemente, esta tendencia se ha extendido
lentamente hacia los usuarios finales de las empresas debido a la
madurez del SFA, y se ha fortalecido por la presencia de importantes
empresas de software de fuentes abiertas en el país.

No obstante, a corto plazo la penetración de SFA se concentrará
fundamentalmente en el entorno servidor, previendo alcanzar una cuota
de mercado del 20,8% en 2011193. La falta de un elevado soporte en las
aplicaciones de SFA hace esperar que no habrá un elevado crecimiento
en su desarrollo, aunque la mayor presencia y soporte de empresas de
SFA, incrementarán su penetración. Algunos ejemplos de aplicaciones
de SFA disponibles son aplicaciones para la previsión meteorológica,
vigilancia y exploración petrolífera.
                                                                                         La intensa actividad del sector privado del software en el país ha
La realidad es que la India es uno de los países líderes en la región,                   generado la necesidad de mano de obra cualificada, formada en
con un enorme potencial y donde empresas como Oracle, IBM, Red                           tecnologías de la información. Las universidades indias han formado
Hat, Microsoft, Mandriva, Infosys, InfoAxon Technologies Ltd.... están                   estos recursos cualificados para el país. Sus universidades e institutos
luchando por hacerse un hueco en el sector.                                              tecnológicos tienen reconocido prestigio internacional por su alto nivel
                                                                                         académico en matemáticas y materias científicas.
Universidad
                                                                                         Recientemente, cada vez más, los grandes proyectos internacionales
La India posee una considerable base de recursos humanos con                             de las multinacionales del software están incluyendo tecnologías
conocimientos técnicos y un creciente interés en SFA194. De hecho,                       libres, lo que está generando demanda de recursos cualificados.
el sistema de educación técnica está construido alrededor de los                         Las universidades indias han respondido proveyendo formación y
conceptos de Unix. La mayoría de los cursos de informática basan en                      participando en proyectos de SFA, a menudo en coordinación con las
Linux su formación, y como consecuencia existe una gran cantidad de                      multinacionales del software.
ingenieros con dichos conocimientos195.
                                                                                         Ejemplo claro de ello es el Sun India University Program, que consigue
192 Madanmohan Rao, director de investigación en Asian Media Information and             la participación activa de cientos de estudiantes universitarios en
Communication Centre, en declaraciones en CNET Networks Inc. 14 de noviembre 2005
                                                                                         proyectos como OpenSolaris, NetBeans, Project GlassFish, OpenPortal
193 Informe de Gartner “Open Spurce in India, 2008” www.gartner.com
                                                                                         y Apache.
194 IONS-UNDP International Open Source Network country profiles <http://www.iosn.net/
south-asia/countries/india/wiki/>
                                                                                         Los sectores académicos y de I+D+i también están comenzando a
195 Approach Document for The Linux India Initiative by The Government of India
                                                                                         utilizar las herramientas conocidas de SFA en áreas como el procesado
http://atulchitnis.net/writings/oss_govt.pdf



                                                                                                                         Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                 del Software de Fuentes Abiertas   89.
digital de señal, diseño y dibujo, SIG, gestión de bibliotecas, gestión de                 página web no oficial mantenida por la universidad Anna para facilitar
      cursos académicos, etc.                                                                    las actividades del proyecto, siendo uno de los centros académicos
                                                                                                 promotores de la formación de SFA en la India.
      En abril de 2005 se inició el proyecto NRCFOSS, financiado por
      el Gobierno de la India y cuya misión es la promoción del SFA en el                        A priori la India, un país de rentas bajas cuya mayoría de la población
      país. Este proyecto se está llevando a cabo de forma conjunta por una                      no puede comprar un ordenador porque supone un coste superior al
      agencia de I+D+i del Gobierno denominada C-DAC (Centro para la
                                                                                                 equivalente a su salario anual197, donde existen las capacidades y los
      Computación Avanzada), y el Centro de Investigación de AU-KBC de la
                                                                                                 conocimientos necesarios para modificar el código fuente, y donde existe
      Universidad de Anna en Chennai.
                                                                                                 una demanda de adaptación local no satisfecha por los proveedores de
      Comunidades                                                                                software propietarios, parece tener las características adecuadas para
                                                                                                 que la población, las empresas y el gobierno aboguen por el SFA.
      Existe una red de más de ochenta grupos de usuarios, aunque no
      todos son ni del mismo tamaño ni igualmente activos. Los grupos más
      grandes se encuentran en ciudades como Bangalore, Delhi, Mumbai,
      Kolkata, Chennai y Hyderabad, aunque también se han creado grupos
                                                                                                 4.4.2. China
      de usuarios más reducidos en ciudades más pequeñas. Además
      funcionan algunas redes nacionales, como la de Linux India o la de Free
      Software Foundation-India.

      Comunidades activas en India incluyen: BOSSGNU/Linux, Debian,
      Ubuntu, IndLinux, centrada en proyectos de adaptación local; Anjuta                                  En China el movimiento del SFA está
      para el proyecto IDE; OpenOffice, produciendo adaptaciones locales                                dirigido por el gobierno, no por el mercado.
      y mejora de funcionalidades, y Fedora, centrada en actividades de
      adaptación local.

      En general, los proyectos que llevan a cabo las comunidades de SFA
      hacen referencia a iniciativas relacionadas con proyectos de lenguajes
      de programación en lenguas locales, proyectos de adaptación local196,
      de educación, de desarrollo...                                                             Sector Público

      A nivel no gubernamental, la organización india sin ánimo de lucro,                        El crecimiento del SFA en China se basa en la expansión de las
      Twincling, desarrolla y promociona el uso del SFA. Por otro lado, el                       Comunidades de Desarrollo y en el uso por la Administración. El SFA
      proyecto del Centro Nacional de Recursos creado por el Departamento                        en China no sólo recibe un importante respaldo e impulso por parte
      de las Tecnolgias de Información del gobierno indio dispone de una
                                                                                                 197 La renta per capita en india es de 474 US$, mientras que el coste de un PC es de 227
      196 “Localizing free software for a free country” es el eslogan de IndLinux, unos de los   US$ y del software es de 250 US$, según datos facilitados por Javed Tapia en una entrevista
      mayores grupos y más populares que han tenido un gran éxito con su trabajo de adaptación   en Red Hat <http://www.redhat.com/magazine/015jan06/features/tapia/>
      local




90.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
del gobierno sino que el desarrollo del SFA en el país es una actividad                   gobierno anunció que todas las agencias gubernamentales debían estar
planificada y orquestada por éste. El desarrollo y la implantación del                    utilizando solamente software local para el año 2010199.
SFA no está dirigido por el mercado, sino por el gobierno.
                                                                                          Sector Privado
Los motivos por los que al gobierno chino parece interesarle la
                                                                                          A pesar de que se habla mucho del fenómeno del SFA en China200,
implantación del SFA en el país no son sólo económicos. El impulso
                                                                                          éste no deja de ser muy joven. En el mercado chino del software hay
que genera en la industria del software local, y razones culturales
                                                                                          más penetración de SFA en los segmentos de sistemas operativos y
y políticas198, y en concreto el escepticismo acerca del software
                                                                                          de gestión de bases de datos que en el segmento de las aplicaciones.
proprietario, son factores determinantes en el apoyo decidido que el
                                                                                          Hablar en China de SFA es hablar de Linux. Con un 30% de cuota
Gobierno chino está dando al SFA.
                                                                                          de mercado201, se estima que Linux ha alcanzado unos ingresos de 14
La regulación del gobierno chino obliga a que todos los nuevos                            millones de euros en el 2007.
ordenadores sean vendidos con SFA preinstalado, y fomenta la
compra de software hecho en China para reducir la dependencia de
la propiedad intelectual de países extranjeros, y desarrollar masivos
proyectos de administración electrónica. El gobierno chino promueve
varios estándares de software a nivel estatal. Estos estándares dan
a los proveedores nacionales una oportunidad de competir de igual a
igual en su mercado con los proveedores internacionales.

El principal proveedor de Linux del país es Red Flag Linux. Fundada
en 1999 y cuyo segundo principal accionista es el gobierno. Red Flag
Linux es la empresa impulsora del proyecto Asianux, con Miracle Linux
en Japón y Haansoft en Corea para desarrollar Linux estandarizado
para Asia. Actualmente comercializan la versión Asianux 2.0.

La implantación de SFA en el gobierno ha sido de la mano de Red
Flag Linux, tanto a nivel local, provincial o nacional. Utilizan Linux, por
ejemplo, el Ministerio Nacional de Ciencias, el Ministerio de Estadísticas,               China sigue siendo un buen caldo de cultivo para la adopción de
Correos de China, la Oficina General de Aduanas, la Academia China                        tecnologías de SFA. Debido a que es un país en desarrollo, casi no tiene
de Ciencias, la Administración del Monopolio Estatal del Tabaco (STMA)                    199 Gartner China Attempts to Block Foreign Software in Government
y el proyecto de las universidades de Biblioteca Digital. De hecho, el                    200 Al buscar el 04/09/2009 en Internet “open source in China” aparecen 88,8 MM de
                                                                                          entradas, “open source in India”, 57,9 MM de entradas, “open source in United States”, 78,7
                                                                                          MM de entradas; “open source in Europe”, 44,3 MM de entradas
                                                                                          201 Incluyendo el instalado en servidores, el empotrado y el instalado en móviles.
198 Noticia publicada en CNET Networks Inc.publicadada 14/11/2005 http://news.cnet.com/   Presentación de J.Aaron Farr de Apache en 2007 http://cubiclemuses.com/files/open_
China-Local-software-for-local-people/2100-7344_3-5951629.html                            source_in_china.pdf



                                                                                                                                   Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                           del Software de Fuentes Abiertas             91.
cargas en sistemas heredados y puede adaptarse a nuevas tecnologías       University Promotion Alliance (LUPA). LUPA fundó el Lupaworld, una
      como el SFA. Un menor coste de propiedad, la disponibilidad de            comunidad donde los miembros intercambian ideas y comparten
      aplicaciones necesarias, y estándares y procesos de desarrollo abiertos   conocimientos en SFA. La Fundación LUPA ha supuesto que más de 300
      son los principales catalizadores del crecimiento del SFA en China.       universidades y escuelas tengan asignaturas troncales en tecnologías
                                                                                de código abierto. 1.500 profesionales han aprobado la certificación de
      La búsqueda en la reducción de costes y la seguridad podrían llevar a
                                                                                operador o administrador Linux.
      las empresas a usar tecnologías de SFA. Sin embargo, los problemas
      de soporte y complejidad derivados de los entornos de SFA por no          La Fundación LUPA ofrece nueve certificaciones, incluyendo titulaciones
      disponer de caracteres chinos son los principales inhibidores para su     para ingenieros de software, y sólo en el último mes ha publicado 11
      adopción. Por otro lado, cabe destacar que una mayor concienciación       libros de texto Linux en respuesta a las exigencias gubernamentales
      por el uso de software legal permitiría un mayor desarrollo del SFA.      para aprender tecnologías avanzadas.

                                                                                Una iniciativa similar, también en el 2005, fue la del Centro de Linux de
                                                                                Guangdong, que junto con unas 27 universidades creó el Guangdong
                                                                                Leadership of open-source University Promotion Alliance (GDLUPA).
                                                                                GDLUPA está muy involucrada en la formación de estudiantes
                                                                                universitarios como programadores de Linux.
            Se habla de China como uno de los países que
            determinarán el crecimiento y el potencial del                      Uno de los principales proyectos en los que actualmente están
             SFA, no sólo en Asia, sino a nivel mundial.                        involucradas diversas universidades es el de adaptación local de
                                                                                numerosos SFA provenientes de países de habla no china, como Sakai.
                                                                                La tendencia esperada es que las universidades chinas colaboren
                                                                                con otras universidades a nivel mundial con el fin de desarrollar
                                                                                conjuntamente SFA específicos para su sector.

                                                                                Se habla de China como uno de los países que determinarán el
      Universidad
                                                                                crecimiento y el potencial del SFA202, no sólo en Asia, sino a nivel
      Otro de los pilares fundamentales en el desarrollo e implantación del     mundial203.
      SFA en China ha sido el sistema educativo. Las universidades chinas
      han apostado por el SFA por motivos de coste, pero también para
      emplear al importante número de graduados con amplios conocimientos
                                                                                202 Se gradúan 100.000 programadores cada año, el mercado de software domestico era
      en desarrollo de software y aplicaciones.                                 en el 2005 de 5,8 billones de dólares (crecimiento de un 17% respecto al 2004), hay 160 MM
                                                                                de usuarios de Internet (8% de la población) y el coste de un desarrollador en Java es de 10
                                                                                US$ / hora. Presentación de J.Aaron Farr de Apache en 2007 http://cubiclemuses.com/files/
      En el 2005, el Centro de Linux de Zhengjiand (ZJLC) creó una alianza      open_source_in_china.pdf
      con cerca de 70 universidades chinas, la Leadership of open-source        203 Presentación de J.Aaron Farr de Apache en 2007 http://cubiclemuses.com/files/open_
                                                                                source_in_china.pdf




92.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Comunidades                                                                                   4.4.3. Corea del Sur
Las comunidades de SFA del país parecen ser todavía muy jovenes204.
El modelo de desarrollo de SFA en China puede ser distinto al del resto                       Sector Público
de países. La falta de visibilidad sin embargo puede ser debida a las
barreras idiomáticas. Otra de las razones que se dan es la posibilidad                        Ya en el 2002, el gobierno anunció un proyecto de migración207 de
de que la comunicación entre la comunidad de SFA en China sea                                 120.000 de sus puestos de trabajo (el 23% del total) de Microsoft a
distinta205. Por otro lado, en grupos como el de usuarios de Linux de                         la distribución Linux de Corea Hancom208 Linux Deluxe, en ministerios,
Beijing (BLUG) más del 50% de los miembros son extranjeros y la                               agencias gubernamentales y universidades. En ese momento muchos
página web está en inglés.                                                                    portales de agencias gubernamentales y bancos usaban sólo sistemas
                                                                                              propietarios209.
Existen muy variadas iniciativas y alianzas en el ámbito del SFA, tanto
a nivel nacional como a nivel regional en China, y donde muchas veces                         De nuevo en el 2004, anunció la puesta en marcha de 1.000 proyectos
participan representantes de las grandes empresas de las TIC.
                                                                                              de migración a Linux210 en los gobiernos locales como parte de un plan
El COPU (La Asociación para la Promoción de SFA en China) se                                  general de migración. En el 2006 anuncia un plan de puesta en marcha
define en su página web como una alianza social no gubernamental                              de ciertos pilotos de migración a Linux en diversas ciudades para servir
y voluntaria entre empresas, comunidades, universidades, entidades                            de ejemplo al resto de país211.
de investigación, clientes, organizaciones industriales y agencias de
promoción y apoyo bajo la orientación del gobierno. Creada en 2004                            Según algunas publicaciones, los continuos planes de migración a Linux
incorporó posteriormente a su estructura un grupo Think Tank que se                           de Corea se corresponden a los fallos en el soporte y compatibilidad
reúne anualmente para reflexionar y asesorar al COPU. Entre los expertos                      a largo plazo de Microsoft. Por ejemplo, Microsoft decidió parar de
se encuentran directores y fundadores de las principales entidades del                        proporcionar parches de actualización del antivirus de Windows 98
sector206. Los principales objetivos del COPU son promover el desarrollo                      dejando a muchos coreanos sin actualizaciones. Según datos del
de Linux/SFA en China y promover la comunicación y cooperación en                             sector, cerca del 13% del total de ordenadores personales del país
SFA entre China, Japón y Corea. En este sentido, el CJK es un acuerdo                         utilizan Windows 98, la mayoría de los cuales pertenecen a agencias
de colaboración entre China, Japón y Corea. Este grupo trabaja para                           gubernamentales212. Apostando por el SFA, el gobierno pretende reducir
el desarrollo y comercialización de una plataforma unificada de Linux                         la dependencia de proveedores de software propietario y potenciar la
para toda Asia, además de trabajar en temas de educación y formación                          industria local.
en SFA.
                                                                                              207 http://www.theregister.co.uk/2002/01/14/korea_migrates_120k_civil_servants/

204 “China’s open source communities are relatively small and don’t have much influence.      208 Hancom es una empresa del grupo Haansoft
There is a lack of big projects, few participants, and little money” (Hu Ke, CCID Analyst).   209 http://news.zdnet.co.uk/software/0,1000000121,39116799,00.htm
Presentación de J.Aaron Farr de Apache en 2007 http://cubiclemuses.com/files/open_
source_in_china.pdf                                                                           210 Korean IT News, “Local Autonomous Governments To Adopt Linux Operating
                                                                                              System,”, por Yun Dae-won, Febrero 2004. http://english.etnews.co.kr/news/detail_top.
205 IONS-UNDP International Open Source Network country profiles <http://www.iosn.net/        html?id=200402230006&art_grad=9
south-asia/countries/china/wiki/>
                                                                                              211 http://www.egov.vic.gov.au/index.php?env=-inlink/detail:m1159-1-1-8-s-0:l-687-1-1--
206 Linux, Apache, MySQL, Ubuntu, FSF, IBM, SourceForge, Intel, JBoss, Mozilla, Red Hat,
Novel, SUN, Oracle,...                                                                        212 http://www.reallylinux.com/docs/linuxasiapac.shtml



                                                                                                                                       Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                               del Software de Fuentes Abiertas         93.
Sector Privado                                                                             El Ministerio de Educación coreano lanzó el proyecto NEIS, el Sistema
                                                                                                 Nacional de Información Educativa, construido en SFA218. El sistema
      La empresa líder del mercado es Haansoft. Una de sus subsidiarias,
                                                                                                 pretende recoger datos de todos los estudiantes y que las escuelas
      la Hancom Linux, Inc., tiene alrededor del 80% del mercado de los
                                                                                                 puedan acceder y compartir la información en línea como parte del plan
      procesadores de texto y tiene un importante éxito comercial con sus
                                                                                                 de modernización del sistema educativo coreano.
      desarrollos de Linux para software empotrado y para aplicaciones
      de ordenadores. Su software trabaja en diversas lenguas, como el                           Gran parte de los esfuerzos de promoción del SFA en Corea provienen
      inglés, francés, alemán, griego, ruso, español, japonés ,... Según      213
                                                                                                 de las universidades, como por ejemplo de la Universidad de Seul219.
      declaraciones de Haansoft en el año 2005, antes conocida como Hangul                       La industria y el gobierno han llegado a diversos acuerdos para crear
      and Computer , Corea presentaba una situación de mercado única,
                        214
                                                                                                 centros de excelencia locales para dar formación. IBM por ejemplo
      donde Unix dominaba el sector público y Windows el privado215. A partir                    acordó crear centros de linux para promocionar y formar en SFA, como
      de entonces, Haansoft con Asianux ha conseguido ir ganando terreno a                       el Linux Hub Center en la Universidad Nacional de Seúl. Otro ejemplo
      Unix en el sector público y a Microsoft en el privado.                                     es la creación de un grupo de trabajo cuyo objetivo es el de estandarizar
                                                                                                 el sector del software y el hardware, y donde participan empresas como
      Otra empresa con peso dentro del sector es Linux Security Inc.216, que
                                                                                                 Samsung Electronics, HanCom LINUX y Wow LINUX.220
      ganó concursos para suministrar soluciones Linux al gobierno coreano
      y también al gobierno chino.                                                               Comunidades

      La industria con mayor ratio de adopción de SFA es el sector bancario.                     También el gobierno impulsa iniciativas de adaptación local y
      Notoria fue, por ejemplo, la implantación del sistema bancario por                         estandarización de Linux en el país, como es Booyo, una distribución
      Internet de la Federación Coreana de Cooperativas (KFCC). Sin                              de Linux para desktop y plataforma estándar de Linux de referencia
      embargo, también hay implantaciones en otros sectores como el                              en Corea. En el proyecto colaboran el Instituto de Investigación de
      sistema de gestión de ingresos de la aerolínea surcoreana Korean Air,                      Electrónica y Telecomunicaciones de Seúl (ETRI) y varias compañías
      diversas aplicaciones en los hospitales, el Centro Nacional de Cáncer y                    locales, entre ellas Samsung y Haansof221.
      la Universidad Nacional de Seúl.217
                                                                                                 La Agencia de Promoción de la Industria de Software de Corea del
                                                                                                 Sur (KIPA) es miembro de la Fundación Linux. Dicha agencia firmó un
                                                                                                 acuerdo en el año 2004 con el Instituto Nacional de Tecnologia de la
      Universidad
      213 http://ce.mdic.gov.br/SOFTWARE/Pais%20-%20Korea%20-%20The%20Status%20
      of%20Open%20Source%20Software%20(OSS)%20na%20Korea.pdf
      214 El procesador de texto de Hangul era el paquete líder en procesadores en Corea hasta
      finales de los 90. Microsoft intentó comprar la compañía en 1999.                          218 TechLearning, “Open Source in South Korea.”, por Mereness, Jeremy Octubre 2006
                                                                                                 http://www.techlearning.com/article/13976
      215 Jong Jin Baek, CEO de Haansoft
                                                                                                 219 http://www.reallylinux.com/docs/linuxasiapac.shtml
      216 www.linuxsecurity.co.kr
                                                                                                 220 http://www.techlearning.com/story/showArticle.php?articleID=193006191
      217 http://ce.mdic.gov.br/SOFTWARE/Pais%20-%20Korea%20-%20The%20Status%20
      of%20Open%20Source%20Software%20(OSS)%20na%20Korea.pdf                                     221 http://www.oss.or.kr/booyo/booyo_partner/index.htm




94.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Información de Brasil (ITI) con el fin de intercambiar experiencias de                    Software Promotion Working Group” como parte del esfuerzo de
SFA .222
                                                                                          fomentar la industria local. El objetivo era crear un plan de promoción de
                                                                                          SFA (2002 al 2006) para el KIPA. Desde entonces han llevado a cabo
Una de las últimas iniciativas del gobierno coreano, en concreto del
                                                                                          diversas actividades y seminarios.
Ministerio de Conocimiento y Economía (MKE), ha sido la de crear
un concurso de desarrolladores a nivel mundial223, el Open Source                         Debido a la importancia que tiene el sistema empotrado en Corea,
Software Challenge 2009224. La organización está en manos de KIPA,                        existen varias organizaciones de usuarios de Linux en este ámbito,
de la Asociación Coreana de SFA (KOSSA), y del Korea OSS Promotion                        como es el caso de la organización privada Korea Embedded Linux
Forum (KOPF). Entre los patrocinadores se encuentran, entre otros,                        Project231.
Samsung, Black Duck, Haansoft y la Fundación Linux.
                                                                                          El Consejo de Linux de Corea se creó en el 2000 como una iniciativa
Respecto a los proyectos más relevantes en SFA sin objetivos                              del sector privado y actualmente participan más de 120 empresas del
comerciales, los esfuerzos se centran en actividades de adaptación                        sector. Es una iniciativa parcialmente financiada por el gobierno, y para
local. El más activo es el Proyecto de Documentación de Linux                             fomentar el uso del SFA crean forums, imparten seminarios, publican
(KLDP) , una comunidad que desarrolla y traduce documentos sobre
           225
                                                                                          casos de éxito de implantación de Linux y organizan anualmente el
Linux al coreano. Sus actividades se iniciaron en 1996 y hoy en día es                    Linux Expo Korea.
la mayor comunidad de Linux en el país.

Los grupos de usuarios de Linux son, el Linux Users Group226, el Korea
Local LUG Association227, lLinux User Group de la Universidad de Kyung                    4.4.4. Japón
Hee228,... La Fundación Linux en 2008 anunció la apertura de una sede
en Seúl229.                                                                               Sector Público

El Portal de SFAl230 ha llevado a cabo muy diversas iniciativas desde el                  En el 2003 Japón firmó un acuerdo de colaboración232 con China y Corea
2001. Una de las primeras fue la redacción de un plan “Open Source                        para desarrollar y promover el SFA y sustituir los sistemas operativos
                                                                                          propietarios. Japón asignó varios millones de euros al proyecto. Un
222 Software Livre.org, “Governo brasileiro assina acordo de cooperação com o governo
coreano,” November 17, 2004. http://www.softwarelivre.gov.br/noticias/coreia              año después se acordó reducir los costes de software utilizando una
223 http://ldn.linuxfoundation.org/blog-entry/korean-oss-contest-opens-doors-worldwide-
                                                                                          adaptación de Linux al mercado asiático, Asianux233.
developers
224 http://ossproject.or.kr/international/
                                                                                          La industria japonesa de hardware y ordenadores, que incluye a
                                                                                          grandes empresas como Sony, Matsushita Electric Industrial. Mits,
225 http://kldp.org/
                                                                                          Mitsubishi, NEC... lleva tiempo buscando una alternativa al software
226 http://www.lug.or.kr/home/
227 http://www.lug.or.kr
                                                                                          231 www.kelp.or.kr/
228 http://mirror.khlug.org/
                                                                                          232 http://www.builderau.com.au/news/soa/China-Korea-and-Japan-close-to-open-source-
229 http://www.highbeam.com/doc/1G1-179753007.html                                        deal/0,339028227,320278032,00.htm
230 http://oss.or.kr/oss_eng/estabil_2007.php                                             233 http://news.zdnet.co.uk/software/0,1000000121,39150645,00.htm



                                                                                                                                Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                        del Software de Fuentes Abiertas         95.
propietario para reducir la alta dependencia que tiene el sector de los       sectores como la Administración, el sector bancario, empresas
      proveedores de software propietario. Por esta razón iniciativas como          productivas y de distribución,...
      la anteriormente mencionada son muy bienvenidas por los fabricantes.
                                                                                    Otras de las empresas relevantes en el sector son Plat’s Home237, lider
      Del mismo modo, existe un alto interés por parte del gobierno nipón en
                                                                                    en Japón, y tiene su propia distribución SSD/Linux y ha desarrollado
      favorecer la industria local, por lo que lleva a cabo múltiples iniciativas
                                                                                    un servidor basado en Linux (OpenMicroServer) capaz de aguantar
      para fomentar el desarrollo e implantación del SFA en el país.                las condiciones mas extremas de temperatura; o Turbolinux, empresa
                                                                                    proveedora de servicios basados en SFA desde 1992.
      En el 2003, el gobierno anunció que seleccionaba la propuesta realizada
      por Fujitsu, IBM Japan y Oki Electric Industry Co de utilizar Linux para      A pesar de que el nivel de adopción del SFA en Japón es todavía
      gestionar las nóminas y otro tipo de datos relacionados con el personal       bajo, según Gartner, se espera que siga creciendo el número de
      de los 800.000 funcionarios.234                                               implantaciones, liderado por las grandes empresas que tienen plantillas
                                                                                    de TI suficientemente amplias238.
      Otra iniciativa del gobierno ha sido un acuerdo con un consorcio de
      empresas de hardware y de software235, entre las que se encuentran            Universidad
      Oracle, NEC, IBM, HP, Hitachi y Dell, para desarrollar servidores y
                                                                                    La Agencia de Promoción de la Tecnología de Información (IPA) es un
      ordenadores basados en Linux que serán adquiridos por el gobierno             instituto gubernamental de investigación y uno de sus grupos de trabajo
      nipón.                                                                        es el Centro de SFA. Éste está colaborando con la Fundación Linux para
                                                                                    promover el desarrollo de la tecnología apoyando el uso de estándares
      Existen organismos oficiales impulsando el SFA como el METI o el              abiertos y SFA239. El acuerdo de colaboración forma parte de un plan de
      IPA. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) lleva a
                                                                                    asistencia mutua en la promoción de estándares abiertos para acelerar
      cabo actividades e iniciativas con el fin de promover el SFA en el país
                                                                                    la adopción de SFA en Asia.
      y asigna un importante presupuesto anualmente al desarrollo de SFA
      en Sistemas Operativos, Middleware, Herramientas de Desarrollo e              Un proyecto interesante de SFA es el Secure Virtual Machine,
      Infraestructuras. El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial    desarrollado para el gobierno japonés, donde colaboran el Centro
      Avanzada (AIST) realiza estudios sobre SFA y apoya reuniones anuales          Nacional de la Seguridad de la Información (NISC), la Universidad de
      en Asia sobre SFA.                                                            Tsukuba, Intel, el Instituto Tecnológico de Tokio, la Universidad de Keio,
                                                                                    el Instituto de Ciencia y Tecnología de Nara, eI Instituto Tecnológico de
      Sector Privado
                                                                                    Toyota, Fujitsu, NEC, Hitachi, NTT, NTT DATA, y SoftEther.
      Cerca del 75% de las grandes empresas, de más de 2.000 empleados,
                                                                                    Comunidades
      utilizan Linux en sus servidores, un 45% en servidor de aplicaciones y
      un 25% en base de datos en SFA como MySQL y PostgreSQL236.                    Algunos grupos privados también promocionan el SFA, como la
                                                                                    asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2000 Open Source
      Miracle Linux es la empresa que colabora en el acuerdo de Asianux.            Group Japan que promueve el desarrollo y uso del SFA240. Otra es la
      Según su presidente, en Japón, Linux está implantado en diversos
                                                                                    237 http://www.plathome.com/
                                                                                    238 Informe Open Source in Japan, 2008 www.gartner.com
      234 http://www.crn.com/software/18823208;jsessionid=0ELRWVVCG4H4RQE1GHPCKH
      WATMY32JVN                                                                    239 http://www.theinquirer.es/2007/10/02/la_fundacion_linux_se_asocia_con_el_gobierno_
                                                                                    japones.html
      235 http://www.linuxworld.com/newsletters/linux/2007/0507linux2.html
                                                                                    240 http://www.opensource.jp/en/
      236 Informe Open Source in Japan, 2008 www.gartner.com




96.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
Kansai Open Forum, una comunidad de fuentes abiertas que organiza
anualmente un foro241. La Free Software Iniciative de Japón, fundada
                                                                           4.5. OCEANÍA
en 2002, es una asociación sin ánimo de lucro japonesa para promover
el SFA.                                                                    Esta región del Pacífico muestra en su posicionamiento global en
                                                                           nuestro mapa definido por el grado de avance de la SI y por el grado de
Respecto a los grupos de usuarios existen varios, Japan Linux Users
Group242, Tokyo Linux Users243 y Linux Install Learning Osaka (LILO)244;   avance del SFA, el resultado de su peculiar interacción con otras áreas
y otro tipo de grupos como el TLEC (Tokyo Linux Entertainment              geográficas.
Community), Tokyo Debian User Group, Tokyo OpenSolaris Users
Group, YLUG (Yokohama Linux Users Group), Shibuya Perl Mongers245,         A caballo entre Asia y América en términos geográficos, y con una
Japan MySQL User Group, JBOSS, PostgreSQL, OpenOffice, Rubi y              vinculación histórica con Europa (miembros la Commonwealth), Australia
OpenStandia… Cerca del 40% de los desarrolladores interactúan con          y Nueva Zelanda se encuentran entre los países más avanzados en
la comunidad internacional según una encuesta elaborada entre la           el mundo de las TIC. Aquí encontramos los mayores porcentajes de
comunidad japonesa .         246
                                                                           población internauta y también un fuerte avance de la telefonía móvil
                                                                           que llega a sustituir a la fija, que sufre por ello un paulatino retroceso.

                                                                           Esta situación ha propiciado los elementos adecuados para que la
                                                                           región sea una de las mayores contribuidoras al desarrollo del SFA, al
                                                                           confluir casi “de manera espontánea” todos los factores que impulsan
                                                                           el SFA: un gobierno que ha sentado las bases para la promoción del
                                                                           SFA, un sistema educativo que provee de formación específica en SFA
                                                                           en sus universidades, un sector privado dinámico e innovador abierto
                                                                           a la adopción de nuevas tecnologías y a la creación de empresas en
                                                                           torno al SFA que den soporte al producto, y finalmente comunidades de
                                                                           desarrolladores que representan una valiosa contribución al SFA mundial,
                                                                           participando tanto en proyectos nacionales como internacionales,
                                                                           gracias en gran parte, a la excelente formación técnica de los recursos
                                                                           humanos de la región.

                                                                           En esta zona del mundo, los cuatro factores clave muestran un equilibrio
                                                                           de fuerzas que contribuye a la penetración continuada y armoniosa del
241 http://k-of.jp/
                                                                           SFA en la economía de la región.
242 http://www.linux.or.jp
243 http://tlug.jp/                                                        Presentamos a continuación las iniciativas concretas en cada país y la
244 http://lilo.linux.or.jp/index.html.ja                                  interacción de las cuatro fuerzas que determinan el grado de desarrollo
245 http://shibuya.pm.org/                                                 del SFA en el país.
246 http://oss.mri.co.jp/floss-jp/short_summary_en.html



                                                                                                              Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                      del Software de Fuentes Abiertas   97.
4.5.1. Australia                                                                          Fuentes Abiertas en la Administración Pública: Innovación y lecciones
                                                                                                aprendidas”, donde además de tratar temas vinculados con las licencias,
                                                                                                se expusieron casos de éxito de implantaciones de SFA en el sector
                                                                                                público250.

                                                                                                A nivel regional, el Estado de Victoria, el Estado de New South Wales
                                                                                                (donde el sector de las TIC tiene un peso específico relevante), y
                   Australia es uno de los países que destaca                                   el Australian Capital Territory son las áreas con mayor actividad
                    por su actividad en SFA, en especial la                                     gubernamental en SFA.
                   participación de sus comunidades tanto a
                      nivel nacional como internacional                                         El Estado de Victoria en su programa de promoción de SFA aprobó
                                                                                                en el 2003 otorgar 50.000 euros251 al consorcio Open Source Victoria,
                                                                                                intergrado por más de 80 empresas. Posteriormente, en el 2005 un
                                                                                                comité parlamentario recomendaba el uso de SFA para las máquinas
                                                                                                de voto electrónico252.

                                                                                                El Australian Capital Territory se convertía en el 2003 en la primera
      Sector Público
                                                                                                jurisdicción en establecer un mandato por el que se debe tener en
      En el año 2005, la Oficina de Gestión de Información del Gobierno                         consideración el SFA como opción de compra en el sector público253.
      de Australia (AGIMO) aprobó un documento que determina que las
      diferentes agencias gubernamentales deben decidir por sí mismas el                        En el año 2003, el Estado de New South Wales firmó un contrato con

      uso de SFA basándose en criterios estándares y a la relación calidad-                     Sun Microsystems por el que las agencias gubernamentales accedían
      precio . También publicó la guía de SFA para la Administración
             247                                                                                a una oferta especial para la adquisición de SFA254. En el 2005 aprobó
      Pública248, de la que se desprenden los mismos criterios, reforzando la                   una lista de compañías acreditadas especializadas en SFA para facilitar
      posición del gobierno australiano respecto al SFA.                                        la búsqueda de proveedores, reduciendo el tiempo y el coste que las

      Del mismo modo, la AGIMO, entre cuyos objetivos se encuentra el                           250 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/
                                                                                                events/2007/open-source-software-in-government.html
      de promocionar las mejores prácticas en la administración electrónica,                    251 http://lists.linux.org.au/archives/linux-aus/2003-November/009371.html
      pone a disposición de los usuarios información sobre SFA en su página                     252 Computer World, “Victorian government elects open source for e-democracy
      web249. A finales del 2007, la AGIMO organizó el seminario “Software de                   platform,”, por Michael Crawford Junio, 2005. http://www.computerworld.com.au/index.php/
                                                                                                id;1174965887;fp;16;fpid;0
      247 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/
      events/2007/docs/Ann_Steward.pdf                                                          253 http://www.computerworld.co.nz/news.nsf/UNID/54FB38BD414F3969CC256DF90012
                                                                                                3CCF?OpenDocument http://www.theage.com.au/articles/2003/12/10/1070732274118.html
      248 http://news.zdnet.co.uk/software/0,1000000121,39159783,00.htm “A Guide to Open
      Source Software for Australian Government Agencies,” Australian Government Information    A.C.T. Legislation Register, Government Procurement (Principles) Guideline Amendment Act
      Management Office, April 18, 2005,http://www.finance.gov.au/publications/guide-to-open-   2003
      source-software/index.html
                                                                                                254 ZDNet Australia, “Sun shines on NSW government desktops,” por Andrew Colley,
      249 http://www.finance.gov.au/e-government/infrastructure/oss-resources.html              Octubre, 2003 http://www.zdnet.com.au/newstech/os/story/0,2000048630,20280236,00.htm




98.   Informe sobre el panorama internacional
      del Software de Fuentes Abiertas
agencias debían dedicar para ello. Las compañías seleccionadas son                             of Open Source Software) proporciona asesoramiento y promueve la
tanto multinacionales como pequeñas empresas locales (CSC, Sol1,                               diseminación de SFA en el ámbito de la investigación y la enseñanza
Starcom y System Integration Services)255.                                                     superior. ASK-OSS proporciona consejos de manera imparcial y
                                                                                               pragmática sobre diferentes tipos de SFA que resulta interesante que
De acuerdo con estos criterios gubernamentales, diversas agencias
                                                                                               sean investigados, así como sobre la elección de licencias apropiadas,
públicas han implantado SFA256, como por ejemplo la Comisión Judicial
                                                                                               la gestión de proyectos de desarrollo de SFA y el desarrollo de
de New South Wales257, el proyecto de newsletter del HealthInsite258, el
                                                                                               comunidades de SFA.
Instituto Nacional de Estadísticas259 con la Red Nacional de Datos, la
Oficina de Meteorología de Australia, en colaboración con la Universidad
de Wisconsin, con el proyecto VisAD,...

La NICTA es un centro de excelencia creado por el gobierno en el 2002
con el fin de realizar investigación, comercialización y formación en el
                                                                                                          El sector privado australiano apuesta
área de las TIC, donde colaboran diversos estados y universidades
                                                                                                    decididamente por el SFA, como se desprende de
australianas260. En 2009, el Centro lanzó OpenNICTA, un portal para
                                                                                                   un estudio realizado donde el 50% de las empresas
promover los softwares desarrollados por NICTA bajo licencias libres.
                                                                                                    destinan el 90% de sus inversiones a I+D en SFA
Además, este portal promueve el valor de la colaboración, animando a
investigadores a participar en las investigaciones e ideas de NICTA a
través de una plataforma abierta.

La iniciativa académica del Departamento de Educación, Trabajo y
Relaciones Laborales ASK-OSS (The Australian Service for Knowledge
                                                                                               Sector Privado
255 NSW Legislative Council, excerpt onOpen Source Software, Abril, 2005. http://www.
parliament.nsw.gov.au/prod/parlment/hansart.nsf/V3Key/LC20050406027
                                                                                               En el sector privado, la industria australiana realiza importantes
NSW Contract Information & User Guides, Information Technology and Communciations              inversiones en investigación y desarrollo de SFA. Según la encuesta
http://www.nswbuy.com.au/
                                                                                               realizada por Waugh Partners, el 50% de las empresas que contestaron
256 Steve Alford, NOIE General Manager of Information Management Strategy and
Governance, Gartner Open Source Conference, 2 septiembre, 2003. En noviembre 2002, un          el cuestionario declaraban que el 90% de sus inversiones en I+D se
informe de Australia’s National Office for the Information Economy (NOIE) describía el uso
del SFA en diversos departamentos http://www.zdnet.com.au/insight/software/soa/Australia-      destinan a las fuentes abiertas.
sources-for-open-strategy/0,139023769,139161209,00.htm
257 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/                  Las empresas australianas exportan con éxito sus productos de SFA
events/2007/docs/04-Sagi.pdf
                                                                                               al extranjero. Un ejemplo es el sistema operativo para móviles OKL4,
258 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/
events/2007/docs/08_McInerney.pdf                                                              desarrollado por el Open Kernel Labs utilizado en más de 300 millones
259 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/                  de terminales móviles y próximamente en millones de decodificadores
events/2007/docs/Bartley.pdf
                                                                                               digitales261.
260 University of Sydney, University of Melbourne,Griffith University, Queensland University
of Technology y University of Queensland                                                       261 http://www.ok-labs.com/



                                                                                                                                  Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                          del Software de Fuentes Abiertas   99.
Se estima que el sector del SFA factura al año unos 322 millones de               En Australia existe la Open Source Developers’ Club y la Open Source
       euros, y que el 50% corresponden a ingresos directamente relacionados             Developers’ Conference. Se trata de un grupo de desarrolladores que
       con las fuentes abiertas.                                                         realizan reuniones periódicas y una conferencia anual con el fin de
                                                                                         compartir conocimientos e inquietudes sobre los diversos lenguajes de
       Los principales sectores que utilizan SFA en Australia son, además de
                                                                                         programación del SFA.
       las TIC, la Administración Pública, la Defensa, la Educación, la Sanidad,
       los negocios minoristas y los servicios de Comunicación, siendo la                La comunidad de SFA en Australia está compuesta por una amplia
       Educación, la Administración y Defensa los de mayor crecimiento.                  variedad de nacionalidades, como el Reino Unido, Nueva Zelanda,
                                                                                         China y Alemania, aunque en su gran mayoría es nacional. Es una
       Universidad
                                                                                         comunidad muy activa y su contribución a la comunidad internacional
       Una de las universidades más reconocidas en el campo del SFA es la                está ampliamente reconocida. Según un estudio del Boston Consulting
       Facultad de TI de la Universidad de Queensland, donde los estudiantes             Group del año 2002 Australia era uno de los países con mayor número
       están expuestos al SFA desde el primer semestre de sus estudios.                  de contribuidores a la comunidad per capita y cerca de un tercio de ellos
       Esta facultad usa SFA en el programa de formación y muchos de sus                 lidera proyectos en los que está colaborando263.
       profesores contribuyen activamente en proyectos y en el desarrollo de
                                                                                         Las asociaciones y grupos de usuarios australianos son numerosos y
       SFA.
                                                                                         muy activos. Por ejemplo, Linux Australia es una asociación que aglutina
       Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de                los diversos grupos de usuarios de Linux y la amplia comunidad de
       WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin, Australia. Basó su                 fuentes abiertas del país. Entre otras actividades, organiza anualmente
       diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que              la conferencia del grupo de usuarios de Linux de Australia (CALU)264,
       el conocimiento se construye en la mente del estudiante, en lugar de              conferencia de SFA reconocida como una de las mejores desde el punto
       ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas, y en el              de vista técnico a nivel mundial.
       aprendizaje colaborativo. La primera versión de la herramienta apareció
                                                                                         Otra asociación nacional relevante del sector de las SFA en Australia
       el 20 de agosto de 2002. Hasta enero de 2010, la base de usuarios
                                                                                         es la OSIA (Open Source Industry Australia). La razón de existencia
       registrados incluye más de 32 millones, distribuidos en 45.682 sitios en
                                                                                         de OSIA es trabajar por la causa del SFA en Australia y ayudar a sus
       todo el mundo y está traducida a más de 81 idiomas.
                                                                                         150 miembros a mejorar su éxito empresarial en este sector en alza del
       Comunidades                                                                       mercado global de las TIC.

       Según un estudio publicado en el 2008, basado en encuestas y
       entrevistas a actores de la comunidad de SFA en Australia, existe un
       inmenso potencial de SFA en la Administración Pública, en las empresas
       y en la educación262.
                                                                                         263 Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008
                                                                                         http://census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf
       262 Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008
       http://census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf                      264 inux.conf.au




100.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
4.5.2. Nueva Zelanda                                                      En 2005, el gobierno firmó un acuerdo con Novell267 para que
                                                                          las agencias gubernamentales tuvieran acceso a SFA a precios
                                                                          preferenciales tras el éxito del piloto con SuSe y OpenOffice en
Sector Público
                                                                          los puestos de trabajo llevado a cabo por la Junta Sanitaria de las
En el año 2003, el gobierno aprobó un documento que determina que         Regiones (DHB)268.
las diferentes agencias gubernamentales deben decidir por sí mismas
                                                                          Recientemente, la Comisión de Servicios Estatales aceptó liberar el
la conveniencia del uso de SFA basándose en criterios estándares
                                                                          código del portal del Gobierno neozelandés bajo licencia GPL269.
de adecuación del software a las necesidades del departamento y a
la relación calidad-precio265. A partir de entonces, ha llevado a cabo    Existen algunas implantaciones en la Administración Pública. Por
diversas iniciativas para promover el SFA en el país, desde guías,        ejemplo, varios departamentos utilizan Plone para gestionar contenidos
acuerdos globales con proveedores, liberación de código bajo licencias    en sus páginas web, como es el caso de Companies Office, una
libres ...                                                                unidad del Ministerio de Desarrollo Económico y uno de los sitios web
                                                                          gubernamentales con más tráfico de Nueva Zelanda.
La Comisión de Servicios Estatales (SSC), con la colaboración de la
New Zealand Open Source Society (NZOSS), elaboró una guía para            Sector Privado
asesorar a los departamentos gubernamentales en evaluar y mitigar los
                                                                          Es difícil ofrecer una estimación del grado de adopción del SFA en el
riesgos legales derivados del uso del SFA266.
                                                                          sector privado, ya que no se han publicado encuestas al respecto, y las
                                                                          empresas privadas no dan publicidad a sus migraciones a SFA, como
                                                                          ocurre con el sector público.

                                                                          Los expertos del sector creen que la penetración es mayor de lo que
                                                                          se piensa: “Por cada organismo público que declara abiertamente sus
                                                                          iniciativas en SFA, hay probablemente otra organización privada que ha
                                                                          desplegado SFA de manera sutil y silenciosa”.270
      El sector educativo neozelandés está apostando
           claramente por el desarrollo del SFA                           La capacidad emprendedora del país, en el que casi un 60% de las
                                                                          empresas son pequeñas o empresas de nueva creación, configura
                                                                          una base empresarial ideal para la adopción del SFA, tanto por la
                                                                          búsqueda de reducción de costes como por la capacidad de incorporar
                                                                          la innovación en la organización.


                                                                          267 http://computerworld.co.nz/news.nsf/news/00A78590A3A229DBCC2570A40021DC61
                                                                          268 http://softwarelibre.fox.presidencia.gob.mx/?q=node/36
265 http://www.e.govt.nz/policy/open-source                               269 http://computerworld.co.nz/news.nsf/tech/E53E8CAE4C30736DCC2574250031EAE7
266 http://www.e.govt.nz/archive/policy/open-source/open-source-legal2/   270 Mark Rais, “The State of Linux: Substantial Growth in New Zealand”



                                                                                                                  Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                          del Software de Fuentes Abiertas   101.
Esta capacidad innovadora y de creación de empresas del país es
       también una base de partida ideal para la aparición de empresas
       tecnológicas que desarrollan su actividad alrededor del SFA,
       contribuyendo al desarrollo y consolidación del SFA en el país.

       Además de la empresa Catalyst IT271, especializada en desarrollar
       sistemas críticos de negocio, otras empresas neozelandesas como
       Open Systems Specialist y Egressive proporcionan productos de SFA.
       Open Systems Specialist272 se define como el proveedor independiente
       líder de Nueva Zelanda y está especializado en virtualización,
       seguridad y Monitoring. Egressive Limited está especializada en
       aplicaciones web construidas con Drupal y en proporcionar servicios
       de consultoría para facilitar la migración a SFA.

       Universidad

       Es en educación donde más se apuesta por el SFA. Existen numerosos
       casos de éxito, que incluyen entre otros la creación en 2008273 de un
       centro de formación (Open Source Learning Laboratory), financiado por
       la Comisión de Educación Superior (TEC) y desarrollado en eduforge.
       org. Existen algunas similitudes con el Summer of Code de Google, y a           que colabora la empresa neozelandesa Catalyst IT en la plataforma

       través de módulos se formará en Perl, PHP, Python, MySQL... mientras            EduForge.org y financiado por el Fondo de Desarrollo Colaborativo

       los estudiantes trabajan en aplicaciones basadas en SFA274.                     de e-Learning (eCDF)277 de la Comisión de Educación Superior.
                                                                                       El proyecto es iniciativa de un consorcio de veinte instituciones
       OSLOR (Open Source Learning Object Repository) es un proyecto cuyo    275
                                                                                       académicas y cuyo objetivo es desarrollar aplicaciones académicas
       objetivo es crear un repositorio único para el sector académico. Es una         basadas en SFA278.
       iniciativa del Instituto Tecnológico de Waikato (Wintec).
                                                                                       La eCDF también está financiando el proyecto eXe279, promovido por
       Otra de las iniciativas dentro del sector educativo es el proyecto NZOSVLE      CORE Education, una organización de investigación académica sin
       (New Zealand Open Source Virtual Learning Environment)276, en el                ánimo de lucro. El objetivo del proyecto es el desarrollo de SFA que
                                                                                       facilite la publicación de contenido académico en Internet a profesores
       271 http://catalyst.net.nz/
                                                                                       e investigadores.
       272 http://www.oss.co.nz/
       273 http://computerworld.co.nz/news.nsf/tech/E53E8CAE4C30736DCC2574250031EAE7
       274 http://eduforge.org/projects/osll/                                          277 http://www.tec.govt.nz/templates/standard.aspx?id=755
       275 http://www.elearning.ac.nz/index.php?page=oslor&buttonset=1                 278 http://pcf4.dec.uwi.edu/viewpaper.php?id=81
       276 http://www.opensourcereporter.net/nzedu.html                                279 http://exelearning.org/




102.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
Comunidad
                                                                                5.6. ÁFRICA
La NZOSS , una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo
               280


es promover el uso del SFA en el país, lanzó en Agosto de 2009 el               La situación económica del continente africano impide destinar recursos
proyecto Public Sector Remix para demostrar la viabilidad del SFA en            suficientes para un desarrollo de las TIC, que no son una prioridad
los puestos de trabajo de la Administración Pública . Se utilizará el SFA
                                                       281
                                                                                para los países africanos, cuando todavía tienen que atender a las
en las agencias públicas nacionales, regionales y locales, y además se          necesidades básicas de la población.
evaluarán los resultados.
                                                                                Sin embargo, el SFA puede ayudar al continente africano a estar
Otras asociaciones del país son los grupos de usuarios de Linux,                presente en el mundo tecnológico y de la información, a depender
agrupados por la New Zealand Linux Users Group , la New Zealand
                                                         282
                                                                                menos de los países del primer mundo, a permitir la adaptación local
Zope and Plone User Group283,…                                                  del software existente.

                                                                                La comunidad de SFA en el continente africano está muy fragmentada,
                                                                                con pequeños esfuerzos que se están llevando a cabo de una manera
                                                                                muy diseminada y que dificulta los avances.

                                                                                FOSSFA es una organización que se ha creado para organizar y
                                                                                liderar el movimiento SFA en África, un lugar donde compartir todas las
                                                                                iniciativas del continente284. Para ello, entre otras cosas, han creado una
                                                                                base de datos de proyectos. Además, FOSSFA apoya la integración de
                                                                                SFA en la política nacional, también coordina y promueve las iniciativas
                                                                                de SFA y la industria local de software.

                                                                                Los principales proyectos de SFA se centran en la adaptación local.
                                                                                Una de las comunidades más activas en este sentido es la sudafricana
                                                                                translate.org.za. De esta manera, el SFA está contribuyendo
                                                                                significativamente al acercamiento de la SI a las poblaciones de los
                                                                                países del continente africano, superando la barrera del inglés para
                                                                                poder utilizar las herramientas de las TIC.

                                                                                Gracias a las organizaciones que dan formación en SFA en el continente
280 http://nzoss.org.nz/
                                                                                cada vez hay más especialistas en el mercado dispuestos a dar soporte a
281 http://computerworld.co.nz/news.nsf/tech/83C4710E299C3A1BCC257623001997DC
282 http://www.linux.net.nz
                                                                                284 Ver http://www.fossfa.org y su plan de acción en http://www.wougnet.org/ICTpolicy/
283 http://www.nzzug.org/                                                       docs/FOSSFA_ACTION_PLAN.rtf y http://www.fossfa.org/database/



                                                                                                                       Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                               del Software de Fuentes Abiertas          103.
locales. La red de SFA de Etiopía (EFOSSNET) promueve la utilización,
                                                                                    la investigación y la política de SFA en el país.

                                                                                    Organismos públicos como la UNESCO están contribuyendo a la
                                                                                    expansión del SFA en África con proyectos como el MIFTAAH memory
                                                                                    stick, llevado a cabo en Argelia, Libia, Marruecos y Túnez; con SFA
                                                                                    en árabe, inglés y francés; siendo las instituciones académicas el foco
                                                                                    principal de desarrollo del proyecto.

                                                                                    SchoolNet Namibia, es una organización de voluntariado que trabaja
                                                                                    para que todas las escuelas de Namibia tengan acceso a ordenadores
                                                                                    y a Internet. El objetivo de SchoolNet Namibia es proveer tecnologías
                                                                                    libres a todas las escuelas de Namibia. Habiendo sido inicialmente
                                                                                    una organización de apoyo y capacitación, su exitosa introducción de
                                                                                    ordenadores e Internet en más de 200 escuelas desde el 2000, llevó a
                                                                                    SchoolNet a involucrarse activamente en la elaboración de políticas a
                                                                                    nivel nacional en Namibia.

       las iniciativas existentes. Destaca FOSSREC, un proyecto de formación        La Agencia de las TIC (AGETIC) de Malí con la colaboración de
       llevado a cabo por FOSSFA.                                                   Schoolnet promueve el desarrollo de SFA en Malí, principalmente en el
                                                                                    sector de la educación.
       Las políticas sobre SFA de los gobiernos son variadas y van desde las
       no existentes, pasando por las que no promocionan el SFA sobre el            El proyecto AVOIR está dirigido hacia la formación y la creación de
                                                                                    oportunidades en África a través de las TIC. El equipo AVOIR ofrece
       propietario, hasta las que se definen como defensoras de este tipo de
                                                                                    servicios de aprendizaje en línea, así como de desarrollo y uso de
       software frente al propietario, como es el caso del gobierno de Sudáfrica.
                                                                                    FOSS al gobierno, a los sectores educativos y empresariales.
       Túnez también es activo en la promoción del SFA, y Marruecos está
       tímidamente considerando la elaboración de políticas para su promoción.      Encontramos empresas de SFA de nueva creación como por ejemplo
       El Ministerio de Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones de         la empresa Linux Solutions en Uganda, PerfectSoft en Nigeria y
       Senegal promueve el SFA para desarrollar la industria local de software.     Circuits&Packets en Kenya
       Además, el gobierno senegalés considera seriamente la opción de
                                                                                    A continuación profundizamos en el estado del arte del SFA en Sudáfrica.
       estándares abiertos en sus programas futuros.
                                                                                    El estudio de las iniciativas llevadas a cabo en este país por el gobierno y
       El objetivo del sistema de información multimedia del gobierno de            por otras organizaciones no gubernamentales en coordinación también
                                                                                    con empresas privadas del sector TIC, han convertido a Sudáfrica en el
       Costa de Marfil (SimGouv) es establecer un enlace entre el gobierno
                                                                                    referente del SFA para el continente africano, y modelo a seguir, aunque
       y el ciudadano a través de una plataforma abierta del gobierno. La
                                                                                    el punto de partida socioeconómico en cada país puede ser bastante
       plataforma esta basada en SFA y ha permitido la creatividad de talentos
                                                                                    diferente.




104.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
4.6.1. Sudáfrica                                                               El Departamento de Ciencia y Tecnología (DST) patrocinaba la creación
                                                                               del Open Source Centre en el 2003288. El centro tiene el objetivo de
                                                                               promover el uso del SFA en el gobierno y en el sector educativo.
Sector Público
                                                                               En la ley sobre SFA del 2006289 se recogen diversos aspectos que lo
Cómo en muchos otros países, el gobierno es el mayor cliente de las TIC        promueven de manera activa y declarando la preferencia del SFA sobre
en Sudáfrica, y de hecho, según la Agencia Estatal de Tecnologias de la        el propietario: el gobierno utilizará SFA a no ser que se demuestre que el
Información (SITA) las compras del gobierno representan el 70% sobre           propietario equivalente es superior, se realizarán migraciones siempre
el total del gasto en TIC del país285. Solamente en software propietario       que exista un equivalente en SFA, todo el nuevo software que se
se gastaba unos 352 millones de euros. Con el objetivo de reducir los          desarrolle para el gobierno, tanto internamente como subcontratado se
gastos en TIC, el gobierno inició un debate sobre el SFA.                      basará en estándares abiertos, en fuentes abiertas y bajo licencia libre
                                                                               siempre que sea posible; los contenidos que se generen en el gobierno
De hecho, Sudáfrica fue el primer país africano en elaborar políticas para
                                                                               serán contenido abierto, a no ser que se demuestre la necesidad de que
promover el uso de SFA en el país. En 2001 se inicia el debate sobre
                                                                               no sea así, y por último, el gobierno promoverá el uso de estándares
el uso de estándares abiertos y el SFA en el gobierno, publicándose
                                                                               abiertos y contenido abierto.
en el 2002, el informe “Free/Libre & Open Source Software and Open
Standards in South Africa”286. Este documento, elaborado por el Consejo        Sector Privado
Nacional de Asesoramiento sobre Innovación (NACI), plantea el uso de
los estándares abiertos como la base para las TIC. El objetivo final es        Respecto al sector privado, a pesar de que el software propietario

promover la interoperabilidad, el acceso universal a la e-administración       genera importantes ingresos anualmente, Sudáfrica cuenta con una

a costes no prohibitivos, evitar licencias restrictivas, minimizar la          de las comunidades más activas en SFA del continente africano, y por

dependencia de proveedores específicos y promocionar la industria              ello se han creado muchas empresas locales, pequeñas y medianas,

local de software.                                                             que ofrecen soluciones basadas en SFA.

Posteriormente, el Consejo de los responsables de informática del              Una distribución de Linux sudafricana que tuvo su momento de éxito

gobierno (GITOC), en su estudio Using Open Source Software in the              en el mercado fue Impi Linux basada en Ubuntu. En 2005, Mark

South African Government287, constataba que el SFA ofrece importantes          Shuttleworth compró un 65% de la compañía. En 2006, junto con

ventajas tanto a nivel educativo como comercial, por lo que los                otras ocho empresas, Impi Linux ganó la licitación de la solicitud

estándares abiertos deben ser un requisito indispensable en cualquier          de oferta de la Agencia Estatal de Tecnologías de la Información de

desarrollo de software y el gobierno debe promocionar el uso del SFA.          Sudáfrica. Recientemente, en el 2009, la distribución ha sido retirada
                                                                               del mercado290.


285 Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source http://www.   288 http://www.infoworld.com/t/platforms/south-africa-taps-open-source-boost-local-it-572
vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf
                                                                               289 http://www.oss.gov.za/wp-content/uploads/2009/03/foss-policy-approved-by-cabinet-
286 http://www.naci.org.za/pdfs/oss_v_1_0.pdf                                  2007.pdf
287 http://portal.acm.org/citation.cfm?id=1456677                              290 http://www.tectonic.co.za/?p=4668



                                                                                                                        Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                                del Software de Fuentes Abiertas           105.
Mark Shuttleworth también es propietario de la empresa de SFA
                                                 Canonical Ltd. El proyecto291 más importante financiado por la
                                                 empresa es Ubuntu, una distribución de Linux basado en Debian, y sus
                                                 derivados Edubunto en educación y Kubunto, que combina Ubuntu y
                                                 KDE. Otros proyectos suyos son también Launchpad292, TheOpenCD,
                                                 una colección de SFA para Windows que ya no está activa pero que
                                                 sigue utilizándose por ejemplo en Ubuntu293 y Bazaar294, y un sistema
                                                 de control de versiones o VCS. En 2009, Canonical lanzó un nuevo
                                                 servicio, Ubuntu one, que permite sincronizar, almacenar y compartir
                                                 con terceros los archivos.

                                                 Up Front Systems295 es otra empresa sudafricana que trabaja con SFA.
                                                 Fue la primera empresa en trabajar en SFA con Zope, Plone y Phyton
                                                 en Sudáfrica y ha desarrollado proyectos en el sector educativo, en la
                                                 construcción, en el sector sanitario, farmacéutico…

                                                 Obsidian Systems ha sido de las primeras empresas sudafricanas en
                                                 proporcionar formación para obtener la certificación de Red Hat, el Red
                                                 Hat Certified Engineer. Trabaja con diversos productos de SFA, como
                                                 Enterprise DB, JBoss, MySQL, Red Hat, Strataus, Ubuntu, Untangle,
                                                 Zimbra y Zmanda.

                                                 La existencia de este floreciente tejido empresarial en torno al SFA induce
                                                 a pensar que empieza a existir una considerable penetración del SFA
                                                 en el sector empresarial, sobre todo porque ya no estamos hablando
                                                 sólo de la distribución de Linux, sino de servidores de aplicaciones o
                                                 soluciones de gestión empresarial basados en SFA.

                                                 Los esfuerzos del gobierno y de las organizaciones como la Fundación
                                                 Shuttleworth por divulgar los beneficios del SFA y promover su adopción

                                                 291 http://www.canonical.com/projects
                                                 292 http://blog.launchpad.net/general/launchpad-is-now-open-source
                                                 293 http://theopencd.org/
                                                 294 http://bazaar-vcs.org/
                                                 295 http://www.upfrontsystems.co.za/




106.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
(campaña Go Open Source) parecen haber dado frutos importantes en             La fundación Shuttleworth, es una organización que promociona el uso
Sudáfrica, abriéndose un panorama de futuro esperanzador para el SFA          del SFA. Entre otros, uno de los proyectos que lleva a cabo es el de instalar
en el país, convirtiéndose en el referente y modelo a seguir en el resto      redes de ordenadores en las escuelas de las zonas desfavorecidas.
del continente.                                                               Esta fundación, junto con la empresa sudafricana Canonical, Hewlett
                                                                              Packard y el CSIR Meraka Institute, lanzó la campaña Go Open Source.
Universidad
                                                                              Esta campaña estuvo activa desde el 2004 al 2006 y su objetivo era el
El proyecto de OpenCourseWare (OCW) de la Universidad Western                 dar a conocer el SFA y conseguir su adopción por parte de individuos
Cape (UWC), en Sudáfrica, permite que los estudiantes y los profesores        y PYMEs.
hagan un uso abierto de los recursos elaborados para la docencia y
el aprendizaje en la UWC; con el doble objetivo de que la comunidad
universitaria tenga un fácil acceso a los recursos educativos que la propia
institución produce, y de que la comunidad local y regional se beneficie
de la riqueza de conocimientos de la UWC. Para el desarrollo técnico
de la plataforma en Internet y el software necesario se ha contado con
la colaboración de la Unidad de Innovación de SFA de la UWC, además
de otros colaboradores internacionales.

El proyecto de OCW está impulsando un programa para vincularse
con otras 14 universidades africanas. El proyecto se denomina African
Virtual Open Inititative and Resource (AVOIR), dirigido y financiado por
la UWC.

Comunidades

No solo el sector público promueve el SFA, numerosas organizaciones
trabajan en el área. Un ejemplo es Translateorg.za296, una de las
organizaciones sin ánimo de lucro más importantes en actividades de
adaptación local. Está trabajando en la traducción de GNOME, KDE,
OpenOffice.org, Firefox y Thunderbird a los 11 idiomas oficiales de
Sudáfrica.



296 http://translate.org.za/



                                                                                                                 Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                         del Software de Fuentes Abiertas     107.
05.
05.   Metodología, equipo
      realizador y panel de
      expertos
      Con el fin de tener un panorama general del estado del arte del Software de Fuentes
      Abiertas (SFA) en el mundo, se ha llevado a cabo una investigación en todos los
      ámbitos del ecosistema del SFA en las grandes áreas geográficas y en los principales
      países en cada zona. Es decir, se han estudiado las actividades desarrolladas dentro
      del ámbito del sector público, tanto en la promoción, vía legislativa o vía otro tipo de
      iniciativas, como en el uso del SFA por parte de la Administración Pública. De igual
      modo, se han descrito las actividades de desarrollo y uso de SFA provenientes del
      sector privado, de las comunidades de desarrolladores y de las del ámbito académico
      y universitario.




                                                               Informe sobre el panorama internacional
                                                                       del Software de Fuentes Abiertas   109.
5.1 Metodología
                                                                                                           ÁFRICA
       La información se ha recabado vía fuentes secundarías y se adjunta al
                                                                                                                        SECTOR
       final de este documento la bibliografía más relevante utilizada, además                                          PÚBLICO
       de la indicada en las notas a pie de página que hacen referencia a                                                               EUROPA
       noticias en medios online.
                                                                                       LATINOAMÉRICA

       Otra de las fuentes de información utilizadas ha sido un cuestionario
       online en el que han colaborado más de 70 profesionales relacionados                                         COMUNIDAD

                                                                                                                    SFA
                                                                                                UNIVERSIDADES                          EMPRESAS
       con el SFA. Finalmente, para profundizar en ciertos temas y en ciertas
       áreas geográficas se han llevado a cabo una serie de entrevistas con
       expertos del sector del SFA cuyas opiniones han sido inestimables
       y a los que agradecemos el interés y el tiempo que han dedicado                                                                      ASIA
       al proyecto. Han participado profesionales de Antillas Holandesas,
       Argentina, Australia, Brasil, Camboya, Canadá, Chile, Costa de                       NORTEAMÉRICA            DESARROLLADORES/
                                                                                                                      INTEGRADORES
       Marfil, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India,
       Indonesia, Islas Mauricio, Israel, Italia, Japón, Laos, Malasia, Mongolia,
       Nepal, Noruega, Pakistán, Portugal, Reino Unido, República Checa,
       Rumanía, Sudáfrica, Sri Lanka, Suiza, Taiwán y Vietnam.
                                                                                    de estas dimensiones tiene su peso específico y su puntuación se
       Por ámbitos, el 62% pertenecientes al sector privado, el 19% al sector
                                                                                    construye mediante la utilización de diversas variables.
       público, el 7% a universidades y el 12% a comunidades de SFA. Al final
       del documento se adjunta una copia del cuestionario.                         La dimensión Económica esta compuesta por las variables PIB,
                                                                                    Crecimiento del PIB, Renta per Capita, Tasa de empleo, TMT Index,
       Para determinar cuales eran los países con mayor actividad en SFA
                                                                                    Gasto de las empresas en I+D, Suscripciones mensuales a banda
       en cada una de las zonas geográficas se elaboraron dos índices, el
                                                                                    ancha, Presencia de TIC en las oficinas gubernamentales y Capacidad
       Índice de la SI y el Índice del software de fuentes abiertas. En cada una
                                                                                    de innovación.
       de las áreas geográficas se han seleccionado los países con mayor
       puntuación en el Índice del SFA. En continentes como el africano,            La dimensión Social y Académica incluye las variables Población,
       con apenas actividad en SFA en comparación con otros como el                 Accesibilidad a contenido digital, Escolarización universitaria, Acceso
       norteamericano o el europeo, se seleccionó solamente a Sudáfrica a           a Internet en las escuelas, Colaboración en investigación Universidad-
       modo de representación.                                                      Empresa, Disponibilidad de servicios online y el e-Participation Index.

       Para elaborar el Índice de la SI se han utilizado cuatro dimensiones:        La dimensión Tecnológica considera las variables Penetración de
       la Económica, Social-académica, Tecnológica y Política. Cada una             Internet, Penetración de la banda ancha, Ancho de banda internacional
                                                                                    por usuario (bit/s), Penetración de la telefonía móvil, Internet Hosts,




110.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
Hogares con PC, Penetración del PC, Hogares con Internet y Uso de       de desarrollo de aplicaciones, Software de gestión empresarial y
Internet para los negocios.                                             Software de escritorio y sistema operativo.

Y por último, la dimensión Política está formada por las variables      Y por último, la dimensión Política está formada por las variables:
Leyes relacionadas con las TIC, Calidad de la competencia entre         Políticas de compra del sector público promoviendo el software de
proveedores de servicios de Internet, Prioridad de las TIC por          fuentes abiertas, políticas de apoyo al desarrollo del software de
parte del gobierno, Importancia de las TIC en la visión de futuro del   fuentes abiertas e Índice de no piratería de software.
gobierno, Éxito del gobierno en la promoción de las TIC, Compras de     Todas las variables de cada una de las dimensiones tienen asignado
productos tecnológicos de última generación por parte del gobierno y    un peso específico o ponderación, siendo la suma total de todas las
e-Government Readiness Index.                                           variables de las cuatro dimensiones el 100%.

Todas las variables de cada una de las dimensiones tienen asignado      Para el cálculo de ambos índices, los valores de cada variable se han
un peso específico o ponderación, siendo la suma total de todas las     estandarizado y ponderado.
variables de las cuatro dimensiones el 100%.
                                                                        Con el fin de que la medida de los valores sea estándar, éstos se dividen
Del mismo modo, para elaborar el Índice del SFA también se              por la media aritmética de todos los países de esa misma variable. Una
han utilizado cuatro dimensiones: Económica, Social-académica,          vez los valores han sido estandarizados, se ponderan en función del
                                                                        peso específico de esa variable o ponderación asignada. Para cada
Tecnológica y Política. Cada una de estas dimensiones tiene su peso
                                                                        país analizado se calcula un índice, que resulta de la suma de los
específico y su puntuación se construye mediante la utilización de
                                                                        valores estandarizados y ponderados de cada variable.
diversas variables.
                                                                        Según el índice calculado se forman tres grupos de países cuya posición
La dimensión Económica esta compuesta por las variables: Grado de
                                                                        es siempre relativa al resto de países con el que se comparan:
desarrollo de SFA y Grado de implantación de SFA.
                                                                        Países Avanzados: EE.UU., Alemania, Francia, España, Australia,
La dimensión Social y Académica incluye las variables: Participación    Italia, Reino Unido, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Brasil, India,
de la sociedad en la Comunidad software de fuentes abiertas,            Suecia, China, Corea del Sur, Estonia, Japón, Bélgica, Canadá, Irlanda,
Formación en software de fuentes abiertas, Grupos de usuarios           Suiza, Holanda y Nueva Zelanda.
de Linux, Nivel de interés por el software de fuentes abiertas,
                                                                        Países Seguidores: Austria, Eslovenia, Polonia, Tailandia, Sudáfrica,
Disponibilidad de distribución de GNU/Linux en idioma nativo,
                                                                        Portugal, Malasia, Bulgaria, Lituania, Rusia, Argentina, Venezuela,
Disponibilidad de Mozilla en idioma nativo, Nivel de conocimiento
                                                                        Hungría, Vietnam, Perú, Eslovaquia, México, Croacia, Pakistán,
de SFA en el área geográfica y Número de usuarios de Linux per
                                                                        Colombia y República Checa.
capita.
                                                                        Países en Desarrollo: Rumanía, Ucrania, Grecia, Chile, Israel,
La dimensión Tecnológica considera las variables: Penetración de        Luxemburgo, Uruguay, Turquía, Letonia, Túnez, Egipto, Malta,
software de fuentes abiertas en software de infraestructura, Software   Marruecos y Chipre.




                                                                                                         Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                 del Software de Fuentes Abiertas   111.
5.2 Equipo realizador
            CENATIC
            Pop Ramsamy - Dirección del Proyecto
            Ana Trejo Pulido - Coordinación de la Investigación


            PENTEO ICT ANALYST


            Pilar Pedrosa
            Anabel Labarta
            Valéry Bisbal



       5.3 Panel de expertos
            En ÁFRICA

            Nombre                                     Organización                           País
            Nnenna Nwakanma                            nnenna.org                             Costa de Marfil
            Alexandre Tsang                            Posterita                              Isla Mauricio
            Amit Caleechurn                            Fedora Project                         Isla Mauricio
            Jaco Du Toit                               UNESCO                                 Namibia
            Dwayne Bailey                              Translate.org.za                       Sudáfrica
            Karl Fischer                               Department of Science and Technology   Sudáfrica
            Nico Elema                                 GOV-OSS-RC                             Sudáfrica


            En OCEANÍA

            Nombre                                     Organización                           País
            Bill Robertson                             De Bortoli Wines Pty Limited           Australia
            Brendan Scott                              Open Source Law                        Australia
            Con Zymaris                                Cybersource                            Australia




112.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
En ASIA

Nombre                      Organización                                        País
Francisco Javier Sola       Open Institute                                      Camboya
Frederick Noronha           BytesForAll                                         India
Vineet Dahiya               InfoAxon Technologies Ltd.                          India
Frederick Noronha           BytesForAll                                         India
Krishnan CN                 AU-KBC Research Centre                              India
Sitohang Benhard            Center for Empowerment of OSS, ITB                  Indonesia
Masayuki Hatta              The University of Tokyo                             Japón
Anousak Souphavanh          Laonux localization                                 Laos
Khairil Yusof               Inigo Consulting                                    Malasia
Nurhizam Safie Mohd Satar   Asia e University                                   Malasia
Sharuzzaman Ahmat Raslan    Open Source Community                               Malasia
Tan King Ing                MAMPU                                               Malasia
L. Ariunaa                  Intec Co. Ltd                                       Mongolia
Subir Bahadur Pradhanang    FOSS Nepal Community                                Nepal
Khurram Islam Khan          Open Source Resource Center                         Pakistán
David Rigby                 Free and Open Source Alliance                       Singapur
Karthiga Ratnam             Lanka Software Foundation                           Sri Lanka
Tzu-Chiang Liou             Institute of Information Science, Academic Sinica   Taiwán
Jochen Nessel               EdgeWorks Software Ltd                              Vietnam




En EUROPA

Nombre                      Organización                                        País
Gijs Hillenius              OSOR                                                Unión Europea
Jens Jakob Andersen         NITA                                                Dinamarca
Alvaro López Ortega         Octality, Cherokee Project, GNU                     España
Carlos Hergueta Garelly     Red Hat europe                                      España
Eduardo Serrano Belenguer   Open Xarxes coop. V.                                España
Francisco Angas Navasa      IBM europe                                          España
                                                                                (Sigue en página siguiente)


                                                                                Informe sobre el panorama internacional
                                                                                        del Software de Fuentes Abiertas   113.
Nombre                               Organización                                País
            Jesús Bermejo                        Telvent                                     España
            Jordi Vilanova i Karlsson            Ferrero i Karlsson, SL                      España
            Muriel Moscardini                    Fluendo                                     España
            Pau Contreras Trillo                 Oracle europe                               España
            Sharmila Wijeyakumar                 Pentaho                                     España
            Cedric Thomas                        OW2 Consortium                              Francia
            Jean Pierre Laisné                   Bull                                        Francia
            Miguel Valdes Faura                  BonitaSoft                                  Francia
            Herve Le Guyader                     HLG Expertise                               Francia
            Arjen Kamphuis                       Gendo                                       Holanda
            Wouter Tebbens                       Free Knowledge Institute                    Holanda
            Dirkjan Klip                         Netherlands Open in Connection              Holanda
            Fabrice Mous                         Ictivity                                    Holanda
            Alon Swartz                          TurnKey Linux                               Israel
            Paolo Predonzani                     ManyDesigns srl                             Italia
            Stefano Celati                       Bnova                                       Italia
            Giovanna Sissa                       Osservatorio Tecnologico per la Scuola      Italia
            Anders Bjerkholt                     Moava AS                                    Noruega
            Heidi Austlid Arnesen                Friprog, the Norwegian Competence Centre    Noruega
            Diogo Rebelo                         Dri                                         Portugal
            Goncalo Salgado                      log                                         Portugal
            Lucio Quintal                        Madeira Tecnopolo, S.A.                     Portugal
            Anas Tawileh                         International Development Research Centre   Reino Unido
            Caroline Stewart                     Jaspersoft                                  Reino Unido
            Gerry Gavigan                        Open Source Consortium                      Reino Unido
            Filip Molcan                         OSS Alliance                                República Checa
            Doru ilasi                           Aplix                                       Rumanía
            Lucian Savluc                        eLiberatica                                 Rumanía
            Bruno von Rotz                       accelIT GmbH                                Suiza
            David Krebs                          mimacom ag                                  Suiza




114.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
En LATINOAMÉRICA

Nombre                       Organización                                    País
Ace Suares                   Suares & Co                                     Antillas Holandesas
Bernardo Diego González      Open Computación S.A. / CADESOL                 Argentina
Gerardo Renzetti             Morfeo Cono sur                                 Argentina
Dario Rapisardi              The Gleau Inc.                                  Argentina
Martín Olivera               SOLAR Software Libre Argentina                  Argentina
Junior Alex Mulinari         Solis                                           Brasil
Renato da Silveira Martini   ITI                                             Brasil
Rubens Queiroz de Almeida    Universidade Estadual de Campinas               Brasil
Leo Barrientos C.            Open Sistemas Chile                             Chile
Jens Hardings                Pontificia Universidad Católica de Chile        Chile
Martin Levenson              CETRATEC                                        México




En NORTEAMÉRICA

Nombre                       Organización                                    País
Andrew Ross                  Free and Open Source Software Learning Centre   Canadá
Dru Lavigne                  Open Source Business Resource (OSBR)            Canadá
Jeff Hobbs                   ActiveState Software                            Canadá
Bernard Golden               Navica                                          Estados Unidos
Bryan Cheung                 Liferay Inc                                     Estados Unidos
Deb Woods                    Ingres Corporation                              Estados Unidos
Deborah Bryant               OSU Open Source Lab                             Estados Unidos
John M Weathersby            OSS Institute                                   Estados Unidos
Matt Ray                     Zenoss                                          Estados Unidos
Nick Carr                    Red Hat                                         Estados Unidos
Phil Robb                    Hewlett Packard                                 Estados Unidos
Tanya Gupta                  DC Technology Examiner                          Estados Unidos




                                                                             Informe sobre el panorama internacional
                                                                                     del Software de Fuentes Abiertas   115.
06.
06.   Bibliografía
      En este documento se recoge el conjunto de documentación que sirve de base para
      la redacción del informe sobre el Panorama Internacional del Software de Fuentes
      Abiertas (SFA).




                                                          Informe sobre el panorama internacional
                                                                  del Software de Fuentes Abiertas   117.
Se han seleccionado los documentos sobre SFA que hacen referencia
                                                 a un área geográfica (Norteamérica, América Latina, Europa, África,
                                                 Asia u Oceanía-Australia), que están relacionados con ámbitos de
                                                 interés (Sector Público, Sector Privado, Universidades y Centros de
                                                 I+D, Comunidades de SFA, Tecnologías, Legal...) o bien que hacen
                                                 referencia tanto a áreas geográficas como a ámbitos de interés.

                                                 Las fuentes principalmente utilizadas para la búsqueda de fuentes
                                                 secundarias han sido la web, estudios de mercado de empresas
                                                 especializadas, como Gartner, Optaros o Forrester; publicaciones
                                                 online de organismos oficiales, como CENATIC y OSOR; y
                                                 documentación facilitada por las personas entrevistadas a lo largo
                                                 del proyecto.

                                                 Las referencias se documentan y se acompañan de anotaciones que
                                                 resumen el contenido de las mismas.

                                                 Respecto a la ordenación de la bibliografía se han utilizado dos criterios.
                                                 Primero el de ámbito de interés (Sector Público, Sector Privado,
                                                 Universidades y Centros de I+D y Comunidades de SFA). Dentro de
                                                 cada ámbito, se han clasificado por área geográfica (Norteamérica,
                                                 América Latina, Europa, África, Asia y Oceanía-Australia). Como
                                                 excepción, tanto el ámbito tecnológico como el legal y el de la SI
                                                 no se han sub-clasificado por área geográfica por tratarse de temas
                                                 transversales a cualquier área geográfica.

                                                 En los casos en que la publicación que se documentaba no se aplicara
                                                 a ningún área geográfica específicamente y tratara temas generales a
                                                 nivel mundial, ésta se ha incluido en un sub-apartado inicial por capítulo
                                                 denominado Introducción.

                                                 Un mismo documento puede estar incluido en diversos apartados si
                                                 trata de diversos temas.




118.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
6.1. Sector Público

         6.1.1. Introducción
• Von Rotz, Bruno y Gynn, Dave. Optaros. Open source in the enterprise. [en línea]. 2008.

http://files.optaros.com/Optaros%20White%20Paper%20-%20Open%20Source%20in%20the%20Enterprise%20_October%202008__EN.pdf

• Noonan, Douglas S. et al. Red Hat. Open Source Software Potential Index (OSPI). [en línea]. 2008.

http://www.redhat.com/about/where-is-open-source/activity/

• Di Maio, Andrea y Drakos, Nikos. Gartner. How Open Source is changing the shape of IT [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Weerawarana, Sanjiva and Weeratunga, Jivaka. SIDA (Swedish International Development Cooperation Agency). Open Source in Developing
Countries. [en línea]. 2004.

http://www.sida.se/English/About-us/Sidas-Publications/

• Moon, Nathan W. et al. Center for Advanced Communications Policy del Georgia Institute of Technology. Adoption and Use of Open Source Software:
Preliminary Literature Review. [en línea]. 2008

http://www.redhat.com/about/where-is-open-source/activity/



         6.1.2. Norteamérica
• Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007.

http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf

• Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008.

http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf

• e-Cology. Corporation Open Source Business Opportunities for Canada’s Information and Communications Technology Sector. [en línea]. 2003.

http://www.ecology.ca/canfloss/report/CANfloss_Report.pdf

• Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003.

www.infodev.org/en/Document.21.pdf



                                                                                                              Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                      del Software de Fuentes Abiertas   119.
6.1.3. América Latina
       • Amesol, Política Digital y Ciento por Ciento Market Research. Percepción del uso Software Libre en el Sector Público de México [en línea]. 2009.

        http://www.politicadigital.com.mx/pics/pages/analisismodelos_base/Estudio_Software_Libre_en_el_Sector_Publico.pdf

       • Zúñiga, Lena. Bellanet International Secretariat America Latina y el Caribe. El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina
       y el Caribe [en línea]. 2004.

       http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf

       • Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13

       • Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Venezuela. Plan Nacional de Migración a software libre de la administración pública nacional [en
       línea]. 2005.

       http://www.softwarelibre.gob.ve/documentos/PLANNACIONALDEMIGRACIONASWL230305.pdf

       • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007.

       http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf

       • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008.

       http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf

       • Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003.

       www.infodev.org/en/Document.21.pdf

       • Hoe, Nah Soo. UNESCO, APDIP, IOSN. Breaking Barriers: The Potential of Free and Open Source Software for Sustainable Human Development - A
       Compilation of Case Studies from Across the World. [en línea]. 2006.

       http://www.apdip.net/publications/ict4d/BreakingBarriers.pdf

       • Figueira Carlos. CNTI. Entrevista a Carlos Figueira, Presidente del CNTI de Venezuela [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=156:entrevista-a-carlos-figueira-presidente-del-centro-nacional-de-
       tecnologias-de-la-informacion-de-venezuela-cnti-&catid=50:entrevistas&Itemid=86

       • Perl, Jens et al. Estrategia Digital. Análisis de Impacto Económico y Social [en línea]. 2009.

       http://www.estrategiadigital.gob.cl/files/An%C3%A1lisis%20de%20Impacto%20Econ%C3%B3mico%20y%20Social.pdf




120.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
• Perl, Jens. Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ciencia de la Computación. Estudio FLOSS [en línea]. 2008.

http://2008.encuentrolinux.cl/charlas/EstudioFLOSS-jhp.pdf

• Perl, Jens et al. Estrategia Digital. Uso de Software Libre en el Estado [en línea]. 2009.

http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/386

• Evans, Ernesto. Estrategia Digital. Presentación de Resultados del Estudio de Uso de Software Libre en el Estado [en línea]. 2009.

http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/386

Mannila, Marko. Hyper MediaLab. Free and Open Source Software: Approaches in Brazil and Argentina [en línea]. 2005.

http://www.uta.fi/hyper/julkaisut/b/mannila-2005.pdf



         6.1.4. Europa
• Jones, Teresa. Gartner. Open Source in Europe, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13

• Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007.

http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf

• Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008.

http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf

• Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003.

www.infodev.org/en/Document.21.pdf

• Hoe, Nah Soo. UNESCO, APDIP, IOSN. Breaking Barriers: The Potential of Free and Open Source Software for Sustainable Human Development - A
Compilation of Case Studies from Across the World. [en línea]. 2006.

http://www.apdip.net/publications/ict4d/BreakingBarriers.pdf




                                                                                                              Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                      del Software de Fuentes Abiertas   121.
• Perl, Jens et al. Estrategia Digital. Uso de Software Libre en el Estado [en línea]. 2009.

       http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/386

       • Välimäki, Mikko et al. Helsinki University of Technology y Helsinki Institute for Information An Empirical Look at the Problems of Open Source Adoption
       in Finnish Municipalities [en línea]. (s.a).

       http://www.valimaki.com/org/open_source_municipalities.pdf

       • City Council of Amsterdam. Open. Amsterdam. [en línea]. 2007.

       http://www.amsterdam.nl/gemeente/open_amsterdam?ActItmIdt=31460

       • Beukers, Joost. ICTU (Dutch organisation for ICT and e-government). Programme for Open Standards and Open Source Software in Government
       (OSSOS). [en línea]. 2002.

       http://www.ictu.nl/download/OSOSS_English.pdf

       • Ministry of Economic Affairs Holland. The Netherlands in Open Connection. [en línea]. (s.a).

       http://appz.ez.nl/publicaties/pdfs/07ET15.pdf

       • Becta. Open Source Software in Schools A study of the spectrum of use and related ICT infrastructure costs. [en línea]. 2005.

       http://publications.becta.org.uk/display.cfm?cfid=2610352&cftoken=2ee1413461d6407e-6526F293-BF95-65E8-A7056FC913930B00

       • Abella, A et al. Junta de Extremadura. Libro Blanco del Software Libre en España (II) [en línea]. 2004.

       http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.1/es/legalcode.es

       • Bérová, Dana Ministerio de Informática Open Source Software in the Czech Republic [en línea]. 2006.

       http://ec.europa.eu/idabc/servlets/Doc?id=24855

       • Forge, Simon. SCF Associates Ltd. Open Source Software: Importance for Europe. [en línea]. 2004.

       ftp://ftp.cordis.lu/pub/ist/docs/opensourcesoftware-report.pdf

       • Austlid, Heidi Arneses. Centro de Competencia de Software de Fuente Abierta de Noruega. La Directora de FRIPROG afirma que es muy importante
       enseñar a los organismos públicos cómo reutilizar el Software de Fuente Abierta existente. [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=184:heidi-arnesen-austlid-directora-de-friprog-afirma-que-
       es-muy-importante-ensenar-a-los-organismos-publicos-como-reutilizar-el-software-de-fuente-abierta-existente-en-su-propio-beneficio-
       &catid=50:entrevistas&Itemid=86




122.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
• SoftwareLivre@AP Software Livre na Europa [en línea]. 2005.

http://www.softwarelivre.citiap.gov.pt/sw_livre_europa/file.2005-07-07.5625530543

• Ghosh, Rishab Aiyer et al. IDABC OSOR. Guidelines Public procurement and Open Source Software. [en línea]. 2008.

http://www.osor.eu/idabc-studies/OSS-procurement-guideline-public-draft-v1%201.pdf

• Ghosh, Rishab Aiyer et al. MERIT, University of Maastricht. Free/Libre and Open Source Software: Policy Support. Results and policy paper from
survey of government authorities [en línea]. 2005.

http://www.flosspols.org/deliverables/FLOSSPOLS-D03%20local%20governments%20survey%20reportFINAL.pdf

• Ghosh, Rishab Aiyer et al. Unisys-MERIT. Study on the effect on the development of the information society of European public bodies making their
own software available as open source. [en línea]. 2007.

http://www.zeapartners.org/articles/PS-OSS%20Final%20report.pdf

• Aslett, Matthew. Blog the451group. Open source champions of Europe [en línea]. 2008.

http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/30/open-source-champions-of-europe/

• Ghosh, Rishab Aiyer et al. UNU-MERIT. Study on the: Economic impact of open source software on innovation and the competitiveness of the
Information and Communication Technologies (ICT) sector in the EU. [en línea]. 2006.

http://ec.europa.eu/enterprise/ict/policy/doc/2006-11-20-flossimpact.pdf

• Plataformas para Sinergias entre AA.PP. Europeas. El Software Libre en las Administraciones Públicas Europeas: necesidades y soluciones
[en línea]. 2007.

http://gsyc.es/~jjamor/research/talks/20070419-Madrid-IDC-Linuxworld-summit.pdf

• Schmitz, Patrice-Emmanuel. IDA, Unisys. Study into the use of Open Source Software in the Public Sector [en línea]. 2001.

http://www.gvpontis.gva.es/fileadmin/conselleria/images/Documentacion/migracionSwAbierto/enlaces_interes/OSS_Parte2_UsoEnEuropa.pdf

• Reina, Daniel. UOC. El uso del software libre en las administraciones públicas de la UE [en línea]. 2005.

http://www.uoc.edu/in3/dt/esp/reina0705.html

• Bierhals, Gregor .IDABC y OSOR. COSS Competence Centre Finland: More than just five guys holding a torch [en línea]. 2009.

http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.COSS.pdf

• Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. Eurostat: Standards and open source software for data interoperability [en línea]. 2009.

http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.Eurostat.pdf



                                                                                                              Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                      del Software de Fuentes Abiertas   123.
• Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. FriKomPort: Sharing code, costs, and benefits [en línea]. 2009.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.FriKomPort.pdf

       • Bierhals, Gregor IDABC y OSOR Towards the freedom of the operating system: The French Gendarmerie goes for Ubuntu [en línea]. 2009.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.Gendarmerie.10.pdf

       • Dwojak, Konrad. IDABC y OSOR. Katowice Municipality: saving public money with OpenOffice.org [en línea]. 2008.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.case-study.Katowice.pdf

       • Gerloff, Karsten IDABC y OSOR. Declaration of Independence: The LiMux Project in Munich [en línea]. 2009.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.LiMux.pdf

       • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. Breaking the mould: Grosseto develops the OpenPortalGuard eID system [en línea]. 2009.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.OpenPortalGuard.1.0.pdf

       • Di Maio, Andrea. Gartner. The U.K. Government Beefs Up Its Open-Source Policy. [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Gerloff, Karsten. IDABC y OSOR. Rock solid: School servers in Powys county, Wales, UK [en línea]. 2008.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.Case-study.Powys-county.UK.pdf

       • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. SEXTANTE: A geographic information system for the Spanish region of Extremadura [en línea]. 2009.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.SEXTANTE.pdf

       • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. Open source on the desktops of the Swiss Federal Court and Federal Administrative Court: Organisational
       challenges [en línea]. 2009.

       http://www.osor.eu/case_studies/open-source-on-the-desktops-of-the-swiss-federal-court-and-federal-administrative-court-organisational-challenges

       • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. VINGIS: Managing Hungary’s vineyards with Open Source [en línea]. 2009.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.VINGIS.pdf

       • Dwojak, Konrad. IDABC y OSOR. Independent advice: Norway’s Friprog competence centre [en línea]. 2008.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC-OSOR-casestudy-Friprog-Norway.pdf

       • Gerloff, Karsten. IDABC y OSOR. Building networks: The Mancomún project in Galicia, Spain [en línea]. 2008.

       http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.mancomun.17.pdf




124.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
• Gerloff, Karsten. IDABC y OSOR. A hub for Open Source: the COKS centre in Slovenia [en línea]. 2008.

http://www.osor.eu/case_studies/docs/COKS.A-hub-for-Open-Source.pdf

• Gerloff, Karsten. IDABC y OSOR. Low-cost high tech: BBC tries out Open Source-based tapeless recording [en línea]. 2008.

http://www.osor.eu/case_studies/docs/bbc-tries-out-open-source-pdf

• Sowe, Sulayman K. IDABC y OSOR. A new kid on the block: The Turkish Pardus Linux Distribution [en línea]. 2008.

http://www.osor.eu/case_studies/docs/OSOR.CaseStudy.PardusGNULinux.pdf



         6.1.5. África
• Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13

• Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007.

http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf

• Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008.

http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf

• Department of Public Service and Administration of South Africa. Policy on free and open source software use for South African Government [en línea].
2006.

http://www.gossrc.org/geographical/africa/south-africa-1/policy-on-free-and-open-source-software-use-for-south-african-government

• Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003.

www.infodev.org/en/Document.21.pdf

• Department of Public Service and Administration of South Africa. Minimum Interoperability Standards (MIOS) for Information Systems in Government
[en línea]. 2007.

http://www.i-gov.org/images/articles/4760/MIOS_V4.1_final.pdf

Hoe, Nah Soo. UNESCO, APDIP, IOSN. Breaking Barriers: The Potential of Free and Open Source Software for Sustainable Human Development - A
Compilation of Case Studies from Across the World. [en línea]. 2006.

http://www.apdip.net/publications/ict4d/BreakingBarriers.pdf


                                                                                                               Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                       del Software de Fuentes Abiertas   125.
• Information Technology Officers’ Council of South Africa. Using Open Source Software in the South African Government. A proposed strategy compiled
       by the Government Information Technology Officers’ Council [en línea].2003.

       www.osalliance.com/portfolio/ediscourse/oss_strategy_v3.pdf

       • Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source [en línea]. 2006.

       http://www.vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf



                6.1.6. Asia
       • Dr.Lee, Der-Tsai Institute of Information Science, Academia Sinica. Country Report from Taiwan on Open Source Software [en línea]. 2003.

       http://www.iis.sinica.edu.tw/~dtlee/OSS_country_report_TWN_0305_03.ppt

       • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007.

       http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf

       • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008.

       http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf

       • Pan, Guohua y Bonk, Curtis J. MacEwan College (Canada) e Indiana University (USA). The Emergence of Open-Source Software in China [en línea].
       2007.

       http://www.eric.ed.gov/ERICDocs/data/ericdocs2sql/content_storage_01/0000019b/80/3e/3a/1d.pdf

       • Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13

       • Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003.

       www.infodev.org/en/Document.21.pdf

       • Hoe, Nah Soo. UNESCO, APDIP, IOSN. Breaking Barriers: The Potential of Free and Open Source Software for Sustainable Human Development - A
       Compilation of Case Studies from Across the World. [en línea]. 2006.

       http://www.apdip.net/publications/ict4d/BreakingBarriers.pdf

       • Koh, Kern. Korea OSS Promotion Forum. Open Source Software Perspective in Korea [en línea]. 2006.

       http://www.ipa.go.jp/software/open/forum/north_asia/download/5thNEAForum/061122_K-3.pdf




126.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
• Khansari, Mohammad. Centro de Investigación Avanzada en Tecnologías de la Información y la Comunicación (AICTC). Dr. Mohammad Khansari,
Ex-Director del Proyecto Nacional de GNU/Linux de la República Islámica de Irán comparte con CENATIC su experiencia. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=341:dr-mohammad-khansari-director-del-proyecto-nacional-de-
gnulinux-de-la-republica-islamica-de-iran-comparte-con-cenatic-su-experiencia&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• King Ing, Tan. Centro de Competencia de Software de código abierto en Malasia. La Directora de MAMPU (Malasia) comparte con CENATIC su
intensa actividad de promoción del Software de Fuentes Abiertas. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=322:la-directora-de-mampu-malasia-comparte-con-cenatic-su-intensa-
actividad-de-promocion-del-software-de-fuentes-abiertas&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Iyengar, Partha. Gartner. Open Source in India, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Aoyama, Hiroko y Iijima, Kimihiko. Gartner. Open Source in Japan, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com



         6.1.7. Oceanía - Australia
• Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007.

http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf

• Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008.

http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf

• Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13

• Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003.

www.infodev.org/en/Document.21.pdf




                                                                                                              Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                      del Software de Fuentes Abiertas   127.
6.2. Sector Privado
                6.2.1. Introducción
       • Perl, Jens et al. Estrategia Digital. Manual de Uso de Software Libre [en línea].

       http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/386

       • Skok, Michael. North Bridge Venture Partners. The Future of Open Source: Exploring the Investments, Innovations, Applications, Opportunities and
       Threats. [en línea]. 2008.

       http://acquia.com/files/osbc2008nbvpsurvey.pdf

       • Feinberg, Donald. Gartner. The Growing Maturity of Open-Source Database Management Systems. [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Driver, Mark. Gartner. Predicts 2009: The Evolving Open-Source Software Model. [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Myllärniemi, Jussi. COSS. Structures and operations of open source value networks [en línea]. 2007.

       http://www.coss.fi/ossi

       • Di Maio, Andrea y Drakos, Nikos. Gartner. How Open Source is changing the shape of IT [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • McKendrick, Joe. IOUG (Independent Oracle Users Group). Open source in the enterprise. [en línea]. 2007.

       http://www.ioug.org/IOUG_Open_Source_07.pdf

       • Infoworld. Open Source management: Trends, Requirements and Future Needs for the Open Source Enterprise. [en línea]. (s.a)

       http://www.infoworld.com/pdf/whitepaper/InfoWorld_Open_Source_Management.pdf

       • Von Rotz, Bruno y Gynn, Dave. Optaros. Open source in the enterprise. [en línea]. 2008.

       http://files.optaros.com/Optaros%20White%20Paper%20-%20Open%20Source%20in%20the%20Enterprise%20_October%202008__EN.pdf

       • Grandchamp, Steven. Open Logic - Linux Magazine. The Evolution of Open Source. [en línea]. 2006.

       http://go.openlogic.com/pages/start/download-white-papers/index.html?Campaign_Id=1301&Activity_Id=2861&rsc=EvolutionOfOpenSource.pdf




128.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
• Shreves, Ric. Water & Stone. Open Source CMS Market Share. [en línea]. 2008.

http://www.waterandstone.com/downloads/2008OpenSourceCMSMarketSurvey.pdf

• Gustafson, Paul y Koff, William. CSC Leading Edge Forum. Open Source: Open to business [en línea]. 2004.

http://www.csc.com/aboutus/leadingedgeforum/knowledgelibrary/uploads/1142_1.pdf [Consulta: 3 jun. 2009].

• Noonan, Douglas S. et al. Red Hat. Open Source Software Potential Index (OSPI). [en línea]. 2008.

http://www.redhat.com/about/where-is-open-source/activity/

• Moon, Nathan W. et al. Center for Advanced Communications Policy del Georgia Institute of Technology. Adoption and Use of Open Source Software:
Preliminary Literature Review. [en línea]. 2008.

http://www.redhat.com/about/where-is-open-source/activity/



         6.2.2. Norteamérica
• e-Cology. Corporation Open Source Business Opportunities for Canada’s Information and Communications Technology Sector. [en línea]. 2003.

http://www.e-cology.ca/canfloss/report/CANfloss_Report.pdf

• Actuate. Actuate: Annual Open Source Survey. [en línea]. 2008.

http://www.actuate.com/OpenSourceSurvey2008

• Forrester. Open Source Software’s Expanding Role in the Enterprise. [en línea]. 2007.

http://www1.unisys.com:8081/eprise/main/admin/corporate/doc/Forrester_research-open_source_buying_behaviors.pdf

• Actuate. Actuate: 07 Open Source Survey. [en línea]. 2007.

http://www.actuate.com/info/os07survey/

• Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007.

http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf

• Walli, Stephen et al. Optaros The Growth of Open Source Software in Organizations [en línea]. 2005.

http://ncpp.ru/e-commerce2/3.Training.course/Day.6.Various.applications/2.Readings/Optaros_Growth_of_OSS_090706.pdf



                                                                                                             Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                     del Software de Fuentes Abiertas   129.
6.2.3. América Latina
       • Zúñiga, Lena. Bellanet International Secretariat America Latina y el Caribe. El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina
       y el Caribe [en línea]. 2004.

       http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf

       • Romero Lagos, José Luis. Linux Maya Honduras. La difusión del software libre en Honduras a través de Linux Maya [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=387:linux-maya-honduras&catid=50:entrevistas&Itemid=86

       • Stefanuto, Giancarlo Nuti et al. Softex. Impacto de Software Libre y de Código Abierto en la Industria de Software de Brasil. [en línea]. 2005.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_rubberdoc&view=doc&id=11&format=raw

       • Mannila, Marko. Hyper MediaLab. Free and Open Source Software: Approaches in Brazil and Argentina [en línea]. 2005.

       http://www.uta.fi/hyper/julkaisut/b/mannila-2005.pdf



                6.2.4. Europa
       • Actuate. Actuate: Annual Open Source Survey. [en línea]. 2008.

       http://www.actuate.com/OpenSourceSurvey2008

       • Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007.

       http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf

       • Forrester. Open Source Software’s Expanding Role in the Enterprise. [en línea]. 2007.

       http://www1.unisys.com:8081/eprise/main/admin/corporate/doc/Forrester_research-open_source_buying_behaviors.pdf

       • Baptista Diogo et al. Associação para a Promoção e Desenvolvimento da Sociedade da Informação (APDSI). Open Source Software: Que oportunidades
       em Portugal?. [en línea]. 2004.

       http://www.softwarelivre.citiap.gov.pt/Documentacao/Folder.2004-05-06.4081126526/file.2004-09-24.3573853069

       • Forrester. Open Source Paves The Way For The Next Generation Of Enterprise IT. [en línea]. 2008.

       https://fossbazaar.org/content/open-source-paves-way-next-generation-enterprise-it




130.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
• Ghosh, Rishab Aiyer et al. UNU-MERIT. Study on the: Economic impact of open source software on innovation and the competitiveness of the
Information and Communication Technologies (ICT) sector in the EU. [en línea]. 2006.

http://ec.europa.eu/enterprise/ict/policy/doc/2006-11-20-flossimpact.pdf

• Actuate. Actuate: 07 Open Source Survey. [en línea]. 2007.

http://www.actuate.com/info/os07survey/

• Bierhals, Gregor .IDABC y OSOR. COSS Competence Centre Finland: More than just five guys holding a torch [en línea]. 2009.

http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.COSS.pdf

• Abella, A et al. Junta de Extremadura. Libro Blanco del Software Libre en España (II) [en línea]. 2004.

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.1/es/legalcode.es

• Arriba de, Alberto. Fornax Platform – Sculptor. Entrevista con Alberto de Arriba, Desarrollador de Fornax Platform – Sculptor. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=401:entrevista-con-alberto-de-arriba-desarrollador-de-fornax-platform-
sculptor&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• INE. Porcentaje de uso de sistemas operativos de código abierto en las empresas por tamaño y sector de actividad. 2007-2008 [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=136:porcentaje-de-uso-de-sistemas-operativos-de-codigo-abierto-en-
las-empresas-por-tamano-y-sector-de-actividad-2007-2008&catid=19:empresas&Itemid=73

• Ramón Sánchez, Ramón. Iniciativa Focus. Iniciativa Focus comparte su experiencia participativa en la promoción del Conocimiento Libre y las
Tecnologías de Fuentes Abiertas. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=386:modelo-entrevistas&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Valor, Profs. Josep et al. ebCenter, IESE, UPF. Criterios de adopción de las tecnologías de información y comunicación. [en línea]. 2005.

http://www.iese.edu/research/pdfs/ESTUDIO-24.pdf

• INE. Porcentaje de uso del ordenador y uso o conocimiento del sistema operativo Linux, según ocupación principal. [en línea]. 2007.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=163:porcentaje-de-uso-del-ordenador-y-uso-o-conocimiento-del-
sistema-operativo-linux-segun-ocupacion-principal-2007&catid=17:ciudadania&Itemid=73

• Luque, Rafael Penteo. ITC Analyst. ¿Puede Open Source ayudarme a salvar mi presupuesto TIC de crisis? [en línea]. 2008.

http://portal2.penteo.com/searchcenter/Paginas/Results.aspx?k=%C2%BFPuede%20Open%20Source%20ayudarme%20a%20salvar%20mi%20
presupuesto%20TIC%20de%20crisis%3F&s=Todos%20los%20sitios


                                                                                                                 Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                         del Software de Fuentes Abiertas   131.
• Airbus Open source and embedded software development for avionics. [en línea]. 2008.

       https://www.artemisia-association.org/downloads/SYLVIE_ROBERT_AC_2007.pdf

       • Tebbens, Wouter. Free Knowledge Institute (FKI). Wouter Tebbens, Presidente de Free Knowledge Institute nos acerca a la realidad holandesa del
       Software de Fuentes Abiertas. [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=271:wouter-tebbens-presidente-de-free-knowledge-institute-nos-
       acerca-a-la-realidad-holandesa-del-software-de-fuentes-abiertas&catid=50:entrevistas&Itemid=86

       • Forfás. Open Source Trends and Business Models. [en línea]. 2006.

       http://www.forfas.ie/publication/search.jsp?ft=/publications/2006/Title,759,en.php

       • Quintal, Lucio Madeira. Tecnopolo. Entrevista a Lucio Quintal, Director de proyectos de Madeira Tecnopolo, Portugal. [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=318:entrevista-a-lucio-quintal-director-de-proyectos-de-madeira-
       tecnopolo-portugal&catid=50:entrevistas&Itemid=86

       • Mertz, Sharon A. y Wurster, Laurie F. Gartner. Open Source in Russia, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com



                6.2.5. África
       • Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007.

       http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf

       • Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source [en línea]. 2006.

       http://www.vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf



                6.2.6. Asia
       • Dr.Lee, Der-Tsai Institute of Information Science, Academia Sinica. Country Report from Taiwan on Open Source Software [en línea]. 2003.

       http://www.iis.sinica.edu.tw/~dtlee/OSS_country_report_TWN_0305_03.ppt

       • Pan, Guohua y Bonk, Curtis J. MacEwan College (Canada) e Indiana University (USA). The Emergence of Open-Source Software in China [en línea].
       2007.

       http://www.eric.ed.gov/ERICDocs/data/ericdocs2sql/content_storage_01/0000019b/80/3e/3a/1d.pdf




132.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
•Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007.

http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf

• Sola, Javier. KhmerOS del Open Institute en Camboya. Javier Sola nos acerca al proyecto KhmerOS para la mejora de las posibilidades de desarrollo
económico de Camboya [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=199:javier-sola-nos-careca-al-proyecto-khmeros-para-la-mejora-de-
las-posibilidades-de-desarrollo-economico-de-camboya&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Hong Kong Productivity Council. Open Source Software Adoption in Hong Kong. [en línea]. 2004.

http://www.hkpc.org/html/eng/industry_survey/doc/OpenSource.pdf

• Ahmed, Jamil. Ankur ICT Development Foundation. Si conseguimos adaptar el Software de Fuentes Abiertas a nuestro idioma, aumentará la
aceptación de la tecnología. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=417:si-conseguimos-adaptar-el-software-de-fuentes-abiertas-a-
nuestro-idioma-aumentara-la-aceptacion-de-la-tecnologia&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• King Ing, Tan. Centro de Competencia de Software de código abierto en Malasia. La Directora de MAMPU (Malasia) comparte con CENATIC su
intensa actividad de promoción del Software de Fuentes Abiertas. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=322:la-directora-de-mampu-malasia-comparte-con-cenatic-su-intensa-
actividad-de-promocion-del-software-de-fuentes-abiertas&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Souphavanh, Anousak. Lao Open Source. El Asesor Jefe Tecnológico del proyecto Lao Open Source se entrevista con el ONSFA. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=348:el-asesor-jefe-tecnologico-de-lao-open-source-se-entrevista-con-
el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Iyengar, Partha. Gartner. Open Source in India, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Aoyama, Hiroko y Iijima, Kimihiko. Gartner. Open Source in Japan, 2008 [en línea]. 2008. <

www.gartner.com




                                                                                                            Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                    del Software de Fuentes Abiertas   133.
6.2.7. Oceanía Australia
       • Zymaris, Con. Open Source Victoria y Cofundador de OSIA. Las Fuentes Abiertas aumentan la aceptación de los estándares interoperables en la
       tecnología. [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=406:las-fuentes-abiertas-aumentan-la-aceptacion-de-los-estandares-
       interoperables-en-la-tecnologia&catid=50:entrevistas&Itemid=86

       • Open Source Tasmania. Open Source Business Opportunities for Tasmania [en línea]. (s.a).

       http://frost.dpiwe.tas.gov.au/cgi-bin/survey.cgi

       • Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 [en línea]. 2008.

       census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf




       6.3. Universidades y Centros I+D
                6.3.1. Introducción
       • Wheeler, Brad. Educase. Open Source 2007 How did This Happen?. [en línea]. 2004.

       http://net.educause.edu/ir/library/pdf/ERM0440.pdf



                6.3.2. Norteamérica
       • Kegel, Dan. Kegel. The case for Linux in Universities. [en línea]. 2002.

       http://www.kegel.com/linux/edu/case.html



                6.3.3. América Latina
       • Zúñiga, Lena. Bellanet International Secretariat America Latina y el Caribe. El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina
       y el Caribe [en línea]. 2004.

       http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf



134.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
6.3.4. Europa
• A. Abella y M.A. Segovia. Libro Blanco del Software Libre en España (II) [en línea]. 2004.

http://www.libroblanco.com/document/II_libroblanco_del_software_libre.pdf

• Rodríguez Sevilla, Samuel. Grupo de usuarios de Linux de la Universidad Carlos III de Madrid. Grupo de usuarios de Linux de la universidad
Carlos III de Madrid (GUL-uc3m) comparte su trabajo con el ONSFA. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=432:grupo-de-usuarios-de-linux-de-la-universidad-carlos-iii-de-madrid-
gul-uc3m-comparte-su-trabajo-con-el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Mertz, Sharon A. y Wurster, Laurie F. Gartner. Open Source in Russia, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com



         6.3.5. África
• Inwent. FOSSFA and Inwent launching first regional course on Business and Open Source in Johannesburg [en línea]. 2009.

http://www.inwent.org/portal/internationale_zusammenarbeit/aktuelles/154633/index.php.en

• Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source [en línea]. 2006.

http://www.vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf



         6.3.6. Asia
• Dr.Lee, Der-Tsai Institute of Information Science, Academia Sinica. Country Report from Taiwan on Open Source Software [en línea]. 2003.

http://www.iis.sinica.edu.tw/~dtlee/OSS_country_report_TWN_0305_03.ppt

• Koh, Kern. Korea OSS Promotion Forum. Open Source Software Perspective in Korea [en línea]. 2006.

http://www.ipa.go.jp/software/open/forum/north_asia/download/5thNEAForum/061122_K-3.pdf

• Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Iyengar, Partha. Gartner. Open Source in India, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com



                                                                                                             Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                     del Software de Fuentes Abiertas   135.
6.3.7. Oceanía Australia
       • Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 [en línea]. 2008.

       http://census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf




       6.4. Comunidades de SFA
                6.4.1. Introducción
       • Di Maio, Andrea y Drakos, Nikos. Gartner. How Open Source is changing the shape of IT [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Helander, Nina et al. COSS. Open Source Software management framework. [en línea]. 2007.

       http://www.coss.fi/ossi

       • Myllärniemi, Jussi. COSS. Structures and operations of open source value networks [en línea]. 2007.

       http://www.coss.fi/ossi

       • Von Rotz, Bruno y Gynn, Dave. Optaros. Open source in the enterprise. [en línea]. 2008.

       http://files.optaros.com/Optaros%20White%20Paper%20-%20Open%20Source%20in%20the%20Enterprise%20_October%202008__EN.pdf

       • De Paoli, Stefano y D’Andrea, Vincenzo. University of Trento How artifacts rule web based communities. [en línea]. (s.a).

       http://opensource.mit.edu/papers/HowArtifactRuleWebBasedCommunities.pdf

       • Driver, Mark. Gartner. Community Is the Key to Open Source Success [en línea]. 2008.

       http://www.gartner.com/DisplayDocument?doc_cd=161442&ref=g_rss



                6.4.2. Norteamérica
       • E-Cology. Corporation Open Source Business Opportunities for Canada’s Information and Communications Technology Sector. [en línea]. 2003.

       http://www.e-cology.ca/canfloss/report/CANfloss_Report.pdf




136.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
6.4.3. América Latina
• Stefanuto, Giancarlo Nuti et al. Softex. Impacto de Software Libre y de Código Abierto en la Industria de Software de Brasil. [en línea]. 2005.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_rubberdoc&view=doc&id=11&format=raw

• Ramírez, Andrés. Linux en Costa Rica. La Comunidad Linux Costa Rica nos cuenta su experiencia con el software libre allende los mares [en línea].
2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=379:la-comunidad-linux-costa-rica-nos-cuenta-su-experiencia-allende-
los-mares&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Cárcamo Mejía, Marvin Eduardo. Linux Guatemala. El presidente de Guatelinux nos habla de su comunidad [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=384:marvin&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Zúñiga, Lena. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Voces libres de los campos digitales [en línea]. 2007.

http://www.sulabatsu.com/voces/Documentos/voces.pdf



         6.4.4. Europa
• Ferrer Matoses, Pedro Juan. Comunidad Hispanohablante de OSGeo. El Capítulo Local de la Comunidad Hispanohablante de OSGeo comparte
su intensa actividad con el ONSFA. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=433:el-capitulo-local-de-la-comunidad-hispanohablante-de-osgeo-
comparte-su-intensa-actividad-con-el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Rodríguez Sevilla, Samuel. Grupo de usuarios de Linux de la universidad Carlos III de Madrid. Grupo de usuarios de Linux de la universidad Carlos
III de Madrid (GUL-uc3m) comparte su trabajo con el ONSFA. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=432:grupo-de-usuarios-de-linux-de-la-universidad-carlos-iii-de-madrid-
gul-uc3m-comparte-su-trabajo-con-el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Moratalla Moreno, Alfonso. Asociación de Linux Albacete. La Asociación Linux Albacete comparte con el ONSFA sus actividades. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=380:la-asociacion-linux-albacete-comparte-con-el-onsfa-sus-actividad
es&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Astals Cid, Albert. KDE España. KDE España participa en la serie de entrevistas con la Comunidad de Software Libre. [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=376:albert-astals-cid-presidente-de-kde-espana-inagura-la-serie-de-
entrevistas-con-la-comunidad-de-sl&catid=50:entrevistas&Itemid=86

• Fuentes de la Cruz, Luis Miguel. Asociación de Usuarios de Linux de la Comunidad Valenciana (VALUX). Asociación de Usuarios de Linux de la
Comunidad Valenciana (VALUX). [en línea]. 2009.


                                                                                                                 Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                         del Software de Fuentes Abiertas   137.
http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=434:asociacion-de-usuarios-de-linux-de-la-comunidad-valenciana-valu
       x&catid=50:entrevistas&Itemid=86

       • Rodríguez García, Pablo. Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra. GALPon – Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra comparten su experiencia
       de promoción del software libre. [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=385:galpon-grupo-de-amigos-de-linux-de-pontevedra&catid=50:entrev
       istas&Itemid=86

       • Otero Quintana, Abraham. JavaHispano. Entrevista con Abraham Otero, Presidente de javaHispano. [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=394:entrevista-con-abraham-otero-presidente-de-javahispano-
       &catid=50:entrevistas&Itemid=86

       • Díaz Díaz, José Ángel. GNOME Hispano. GNOME Hispano, un lugar en la red donde el proyecto GNOME se acerca a los usuarios hispanohablantes
       [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=378:gnome-hispano-un-lugar-en-la-red-donde-el-proyecto-gnome-se-
       acerca-a-los-usuarios-hispanohablantes-&catid=50:entrevistas&Itemid=86



                6.4.5. África
       • Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source [en línea]. 2006.

       http://www.vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf



                6.4.6. Asia
       • Dr.Lee, Der-Tsai Institute of Information Science, Academia Sinica. Country Report from Taiwan on Open Source Software [en línea]. 2003.

       http://www.iis.sinica.edu.tw/~dtlee/OSS_country_report_TWN_0305_03.ppt

       • Koh, Kern. Korea OSS Promotion Forum. Open Source Software Perspective in Korea [en línea]. 2006.

       http://www.ipa.go.jp/software/open/forum/north_asia/download/5thNEAForum/061122_K-3.pdf

       • Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Aoyama, Hiroko y Iijima, Kimihiko. Gartner. Open Source in Japan, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com



138.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
6.4.7. Oceanía Australia
• Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 [en línea]. 2008.

http://census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf




6.5. Tecnologías
• Forrester. Open Source Software’s Expanding Role in the Enterprise. [en línea]. 2007.

http://www1.unisys.com:8081/eprise/main/admin/corporate/doc/Forrester_research-open_source_buying_behaviors.pdf

• Forrester. Open Source Paves The Way For The Next Generation Of Enterprise IT. [en línea]. 2008.

https://fossbazaar.org/content/open-source-paves-way-next-generation-enterprise-it

• Maoz, Michael. Gartner. Open Source in the CRM Application Market, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Jones, Nick. Gartner. Open Source in Mobile Computing, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Woods, Jeff. Gartner. Open Source in ERP, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Leong, Lydia. Gartner. Open Source in Web Hosting, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Desisto, Robert P. Gartner. Open Source in SaaS, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Natis, Yefim V. Gartner. Open Source in the Application Server Market, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Drobik, Alexander. Gartner. Open-Source Software in CRM, ERP and SCM Business Applications, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com

• Silver, Michael A. Gartner. Open Source on the Desktop, 2008 [en línea]. 2008.

www.gartner.com



                                                                                                         Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                 del Software de Fuentes Abiertas   139.
• Weiss, George J. Gartner. Open-Source Software in the Server OS Market, 2008: The State of Linux [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Feinberg, Donald. Gartner. Open Source in Database Management Systems, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Young, Greg. Gartner. Open Source in Security, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Iyengar, Partha. Gartner. Open Source in India, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Mertz, Sharon A. y Wurster, Laurie F. Gartner. Open Source in Russia, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Jones, Teresa. Gartner. Open Source in Europe, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • Aoyama, Hiroko y Iijima, Kimihiko. Gartner. Open Source in Japan, 2008 [en línea]. 2008.

       www.gartner.com

       • INE. Porcentaje de uso del ordenador y uso o conocimiento del sistema operativo Linux, según ocupación principal. [en línea]. 2007.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=163:porcentaje-de-uso-del-ordenador-y-uso-o-conocimiento-del-
       sistema-operativo-linux-segun-ocupacion-principal-2007&catid=17:ciudadania&Itemid=73

       • Walli, Stephen et al. Optaros The Growth of Open Source Software in Organizations [en línea]. 2005.

       http://ncpp.ru/e commerce2/3.Training.course/Day.6.Various.applications/2.Readings/Optaros_Growth_of_OSS_090706.pdf

       • Shreves, Ric. Water & Stone. Open Source CMS Market Share. [en línea]. 2008.

       http://www.waterandstone.com/downloads/2008OpenSourceCMSMarketSurvey.pdf

       • INE. Porcentaje de uso de sistemas operativos de código abierto en las empresas por tamaño y sector de actividad. 2007-2008 [en línea]. 2009.

       http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=136:porcentaje-de-uso-de-sistemas-operativos-de-codigo-abierto-en-
       las-empresas-por-tamano-y-sector-de-actividad-2007-2008&catid=19:empresas&Itemid=73




140.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
• Pentaho. Open Source BI. [en línea]. 2006.

http://www.bi-spain.com/articulo/69211/open-source-software-libre/otros/estudio-sobre-la-conveniencia-o-no-del-business-intelligence-open-source-
por-ventana-research

• Islabit. La mayoría de las supercomputadoras del mundo usan LINUX [en línea]. 2009.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=468:la-mayoria-de-las-supercomputadoras-del-mundo-usan-linux&cati
d=54:tecnologia&Itemid=62

• Curto Díaz, Josep. ICNET Consulting. Adoption and Usage Survey: Open Source Business Intelligence and Reporting [en línea]. (s.a)

http://www.beyeresearch.com/study/10501

• McKendrick, Joe. IOUG (Independent Oracle Users Group). Open source in the enterprise. [en línea]. 2007.

http://www.ioug.org/IOUG_Open_Source_07.pdf

• Di Maio, Andrea y Drakos, Nikos. Gartner. How Open Source is changing the shape of IT [en línea]. 2008.

www.gartner.com




6.6. Legal
• Walli, Stephen. Optaros. Open Source Legal Risk Management in the Enterprise, Version 1.2 [en línea]. 2006.

http://www.ncpp.ru/e-commerce2/3.Training.course/Day.6.Various.applications/2.Readings/Optaros_FOSS_Risk_Mgmt_SWalli_090706.pdf

• Stefanuto, Giancarlo Nuti et al. Softex. Impacto de Software Libre y de Código Abierto en la Industria de Software de Brasil. [en línea]. 2005.

http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_rubberdoc&view=doc&id=11&format=raw

• Revilla, Francisco. Cybercurse. Estudio comparativo de las diferencias entre las licencias de los dos sistemas operativos más extendidos. [en línea].
2009.

http://www.smh.com.au/articles/2003/04/24/1050777342086.html

• Walli, Stephen. Optaros. Understanding Free and Open Source Licenses, Version 2.1 [en línea]. 2006.

http://www.ncpp.ru/e-commerce2/3.Training.course/Day.6.Various.applications/2.Readings/Optaros_Und_FOSS_Lic_SWalli_Part%20II_090706.pdf




                                                                                                                 Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                         del Software de Fuentes Abiertas   141.
• Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007.

       http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf




       6.7. Sociedad de la Información
       • Ghosh, Rishab Aiyer et al. Unisys-MERIT. Study on the effect on the development of the information society of European public bodies making their
       own software available as open source. [en línea]. 2007.

       http://www.zeapartners.org/articles/PS-OSS%20Final%20report.pdf

       • Eurostat. i2010 Benchmarking Framework. [en línea]. 2005.

       http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/benchmarking/index_en.htm

       • Commission of the European Communities. Benchmarking i2010: Progress and Fragmentation in the European Information Society. [en línea]. 2008.
       http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/annual_report/2008/sec_2008_470_Vol_1.pdf

       • Commission of the European Communities i2010 - List of actions. [en línea]. 2008.

       http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/annual_report/2008/sec_2008_470_Vol_2.pdf

       • Commission of the European Communities. ICT Country Profiles. [en línea]. 2008.

       http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/annual_report/2008/sec_2008_470_Vol_3.pdf

       • PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Informe sobre Desarrollo Humano. [en línea]. 2001.

       http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2001_ES.pdf

       • Dutta, Soumitra and Mia, Irene. The Global Information Technology Report 2008-2009. [en línea]. 2008.

       http://www.insead.edu/v1/gitr/wef/main/fullreport/index.html

       • United Nations. World Public Sector Report 2003: E-Government at the Crossroads. [en línea]. 2003.

       http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/UN/UNPAN012733.pdf

       • Economist Intelligence Unit. E-readiness rankings 2009 The usage imperative. [en línea]. 2009.

       http://graphics.eiu.com/pdf/E-readiness%20rankings.pdf




142.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
• Morgan Stanley. Internet, Technology, Media & Telecom Global TMT Market Sizing: Emerging Markets Have Finally Emerged. [en línea]. 2006.

http://www.morganstanley.com/institutional/techresearch/pdfs/tmt032306.pdf

• ITU, UNCTAD y KADO. The Digital Opportunity Index (DOI). [en línea]. 2007

http://www.itu.int/ITU-D/ict/doi/material/WISR07-chapter3.pdf

• Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Red.es. Observatorio Propuesta de indicadores, criterios y técnicas de medición de la Sociedad de la
Información [en línea]. 2007.

http://observatorio.red.es/documentos-publicados/articles/id/2146/jornada-sobre-indicadores-criterios-tecnicas-medicion-la-marzo-2007.html

• Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española [en línea]. 2009.

http://observatorio.red.es/empresas/articles/id/2493/tecnologias-la-informacion-las-comunicaciones-la-empresa-espanola.html

• Sebastián Cáceres. Observatorio de la Sociedad de la Información. Auna Fundación. Los países en vanguardia en la sociedad de la información [en
línea]. (s.a)

http://www.fundacionorange.es/areas/28_observatorio/pdfs/vanguardia.pdf

• Eurostat. i2010 Annual Information Society Report 2007 [en línea]. 2007.

http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/annual_report/2007/i2010_ar_2007_en.pdf




                                                                                                             Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                     del Software de Fuentes Abiertas   143.
07.
07.   Anexos
      • Cuestionario para el SECTOR PRIVADO.

      • Cuestionario para el SECTOR PÚBLICO.

      • Cuestionario para las UNIVERSIDADES.

      • Cuestionario para las COMUNIDADES.




                                               Informe sobre el panorama internacional
                                                       del Software de Fuentes Abiertas   145.
7.1. Cuestionario para el sector privado
                        1. ¿Cómo evaluaría el nivel de familiaridad/conocimiento de software de fuentes abiertas (SFA) en su país? (Por favor,
                        seleccione una opción entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto)

                        2.1.¿Cómo evaluaría el nivel de uso de SFA que hacen las compañías privadas en su país en las siguientes tecnologías?
                        Por favor, comente sus respuestas. (Por favor, seleccione una opción para cada tecnología entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy
                        Alto)

                        •         Software Infrastructure

                        •         Business Applications

                        •         Application Development

                        •         Operating systems and desktop applications

                        2.2. En su opinión, ¿cuáles van a ser las tendencias de uso en el medio plazo? (Para los 4 grupos de tecnologías mencionadas
                        anteriormente: Software Infrastructure, Business Applications, Application Development, Operating systems and desktop
                        applications)

                        3. ¿Cuáles han sido los principales beneficios obtenidos por las empresas privadas de su país al adoptar SFA?

                        4. ¿Cuáles son las principales barreras que existen a la hora de que las empresas privadas de su país adopten Software de
                        fuentes abiertas?

                        5. ¿Cuáles son las 5 principales empresas privadas de su país desarrolladoras de SFA?

                        6. ¿Cuáles son las 5 principales empresas privadas de su país comercializadoras de SFA?

                        7. Principales proyectos de SFA desarrollados por compañías privadas de su país: (Por favor, describa brevemente los
                        proyectos e indique los principales actores involucrados)

                        8. Principales Comunidades de SFA vinculadas a empresas privadas de su país.

                        9. Por favor, describa brevemente el modo de gobierno de la Comunidad de SFA de su empresa.




146.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
10. ¿Existen asociaciones privadas o públicas en su país que promocionen la adopción de SFA? Si existen, indique
por favor cuáles son y cuáles son sus principales actividades.

11. Teniendo en cuenta que la distribución de SFA no siempre se lleva cabo a través de los canales tradicionales,
cuáles son los canales que utilizan las empresas de SFA para contactar con potenciales clientes?

12. En su opinión, ¿cuáles son los principales factores (políticos, económicos, sociales...) que fomentan que las
empresas privadas de su país adopten SFA?




7.2. Cuestionario para el sector público

1. ¿Cómo evaluaría el nivel de familiaridad/conocimiento de software de fuentes abiertas (SFA) en su país? (Por
favor, seleccione una opción entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto)

2.1. ¿Cómo evaluaría el nivel de uso de SFA que hace el sector público en su país en las siguientes tecnologías? Por
favor, comente sus respuestas. (Por favor, seleccione una opción para cada tecnología entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y
Muy Alto)

•        Software Infrastructure

•        Business Applications

•        Application Development

•        Operating systems and desktop applications

2.2. En su opinión, ¿cuáles van a ser las tendencias de uso en el medio plazo? (Para los 4 grupos de tecnologías
mencionadas anteriormente: Software Infrastructure, Business Applications, Application Development, Operating systems
and desktop applications)

3. ¿Cuáles han sido los principales beneficios obtenidos por el sector público de su país al adoptar SFA?

4. ¿Cuáles son las principales barreras que existen a la hora de que el sector público de su país adopte SFA?




                                                                                                    Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                            del Software de Fuentes Abiertas   147.
5. ¿Cuáles son los principales retos y beneficios para el sector público en sus actividades de promoción de SFA en su
                        país?

                        6. ¿Cuáles son los principales impactos (positivos y negativos) del sector público en sus actividades de promoción de SFA
                        en su país?

                        a.        Servicios e-gobierno

                        b.        Economía

                        c.        Sociedad de la información

                        d.        Desarrollo de Comunidades

                        e.        Otros

                        7. Principales políticas o recomendaciones del sector público en materia de uso de SFA o de concursos públicos (incluyendo
                        interoperabilidad y estándares abiertos).

                        8. Principales proyectos de SFA desarrollados por el sector público (Desarrollos in-house o subcontratados). (Por favor,
                        describa brevemente los proyectos e indique los principales actores involucrados)

                        9. Principales organizaciones de SFA públicas o semi-públicas y principales proyectos desarrollados. (Por favor describa
                        brevemente los proyectos e indique los principales actores involucrados)

                        10. ¿Existen iniciativas llevadas a cabo entre el sector público y empresas privadas de desarrollo de SFA en su país? Si
                        existen, indique por favor cuáles son y una breve descripción de las mismas.

                        11. ¿Existen iniciativas llevadas a cabo entre el sector público y universidades en su país? Si existen, indique por favor cuáles
                        son y una breve descripción de las mismas.

                        12. ¿Existen iniciativas llevadas a cabo entre el sector público y Comunidades de SFA en su país? Si existen, indique por
                        favor cuáles son y una breve descripción de las mismas.

                        13. En su opinión, ¿cuáles son los principales factores (políticos, económicos, sociales...) que fomentan que el sector
                        público de su país adopte SFA?




148.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
7.3. Cuestionario para las universidades

1. ¿Cómo evaluaría el nivel de familiaridad/conocimiento de software de fuentes abiertas (SFA) en su país? (por favor,
seleccione una opción entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto)

2.1.¿Cómo evaluaría el nivel de uso de SFA que hacen las universidades en su país en las siguientes tecnologías? Por favor,
comente sus respuestas. (Por favor, seleccione una opción para cada tecnología entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto)

•        Software Infrastructure

•        Business Applications

•        Application Development

•        Operating systems and desktop applications

2.2. En su opinión, ¿cuáles van a ser las tendencias de uso en el medio plazo? (Para los 4 grupos de tecnologías mencionadas
anteriormente: Software Infrastructure, Business Applications, Application Development, Operating systems and desktop
applications)

3. ¿Cuáles han sido los principales beneficios obtenidos por universidades de su país al adoptar SFA?

4. ¿Cuáles son las principales barreras que existen a la hora de que las universidades de su país adopten SFA?

5. En su opinión, cuáles son las principales contribuciones de las universidades de su país en la adopción de SFA .

6. Principales proyectos de SFA desarrollados por universidades de su país. (Por favor describa brevemente los proyectos e
indique los principales actores involucrados)

7. Describa por favor ejemplos de cooperación en SFA entre universidades y Comunidades de desarrollo de SFA .

8. Describa por favor ejemplos de cooperación en SFA entre universidades y empresas privadas de SFA .




                                                                                                            Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                    del Software de Fuentes Abiertas   149.
9. ¿Cómo evaluaría el nivel de soporte que reciben las universidades para llevar a cabo proyectos de desarrollo de SFA?
                        (Por favor comente su respuesta)

                        a. Muy bajo

                        b. Bajo

                        c. Medio

                        d. Alto

                        e. Muy alto

                        10. ¿Qué tipo de soporte reciben las universidades para llevar a cabo proyectos de desarrollo de SFA?

                        11. ¿Cuáles son las principales organizaciones que dan soporte a las universidades?

                        12. Existe algún tipo de política/s institucional/es respecto a la contribución realizada por el staff en proyectos de SFA en su
                        país?. Por favor, explique la/s política/s.

                        13. ¿Qué tipo de acciones llevan a cabo las universidades para fomentar la participación en proyectos de desarrollo de
                        SFA?

                        14. En su opinión, la educación disponible en su país facilita el desarrollo de SFA?

                        15. ¿La formación existente se corresponde a la demandada por el mercado laboral?




150.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
7.4. Cuestionario para las comunidades

1. ¿Cómo evaluaría el nivel de familiaridad/conocimiento de software de fuentes abiertas (SFA) en su país? (Por favor,
seleccione una opción entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto)

2.1.¿Cómo evaluaría el nivel de uso de SFA que hacen las compañías privadas en su país en las siguientes tecnologías?
Por favor, comente sus respuestas. (Por favor, seleccione una opción para cada tecnología entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y
Muy Alto)

•          Software Infrastructure

•          Business Applications

•          Application Development

•          Operating systems and desktop applications

2.2. En su opinión, ¿cuáles van a ser las tendencias de uso en el medio plazo? (Para los 4 grupos de tecnologías mencionadas
anteriormente: Software Infrastructure, Business Applications, Application Development, Operating systems and desktop
applications)

3. ¿Cómo evaluaría el nivel de desarrollo de las Comunidades de SFA en su país? (por favor, comente su respuesta)

a. Muy bajo

b. Bajo

c. Medio

d. Alto

e. Muy alto




                                                                                                         Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                                 del Software de Fuentes Abiertas   151.
4. ¿Cómo evaluaría el nivel de soporte que reciben las comunidades de SFA para llevar a cabo proyectos de desarrollo de
                        SFA? (Por favor, comente su respuesta)

                        a. Muy bajo

                        b. Bajo

                        c. Medio

                        d. Alto

                        e. Muy alto

                        5. ¿Qué tipo de soporte reciben las comunidades de SFA para llevar a cabo proyectos de desarrollo de SFA?

                        6. ¿Cuáles son las principales organizaciones/organismos que dan soporte a las comunidades de SFA?

                        7. ¿Cuál es el modelo financiero de las comunidades de SFA en su país? (Fuentes de ingresos)

                        8. ¿Cuáles son las principales motivaciones para participar en una comunidad de SFA?

                        9. Principales proyectos de SFA desarrollados por las comunidades de SFA de su país. (Por favor, describa brevemente los
                        proyectos e indique los principales actores involucrados)

                        10. ¿Existen claras tendencias en la tipología de proyectos desarrollados por las comunidades de SFA de su país? Por favor,
                        describa brevemente las tendencias.

                        11. Por favor, describa brevemente el modo de gobierno de su Comunidad de SFA.

                        12. Liste los principales países desde donde su comunidad de SFA recibe contribuciones de los desarrolladores.

                        13. ¿Cuáles son las compañías privadas que están activamente involucradas con las comunidades de SFA de su país?

                        14. Describa por favor ejemplos de cooperación entre universidades y comunidades de SFA.

                        15. Describa por favor ejemplos de cooperación entre empresas privadas y comunidades de SFA.




152.   Informe sobre el panorama internacional
       del Software de Fuentes Abiertas
16. Describa por favor ejemplos de cooperación entre el sector público y comunidades de SFA .

17. ¿Cuáles han sido los principales beneficios obtenidos por las empresas privadas de su país al adoptar SFA? ¿Y para
los usuarios privados?

18. ¿Cuáles son las principales barreras que existen a la hora de que las empresas privadas de su país adopten SFA? ¿Y
para los usuarios privados?

19. ¿Cuáles son las 5 principales empresas privadas de su país desarrolladoras de SFA?

20. En su opinión, ¿cuáles son los principales factores (políticos, económicos, sociales...) de su país que fomentan la
adopción de SFA?




                                                                                                    Informe sobre el panorama internacional
                                                                                                            del Software de Fuentes Abiertas   153.
Las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante TIC, tienen un papel fundamental como
elemento básico de competitividad, como palanca de innovación, y como protagonista de la sociedad del
conocimiento. En la actualidad, más de la mitad del incremento de la productividad europea lo generan
las TIC, no sólo por la inversión que suponen, sino como agente directamente implicado en la mejora de la
eficiencia del resto de sectores económicos.

Y en el futuro, las TIC mantendrán su papel de locomotora de nuestras economías, pues estamos aún en
una fase temprana de la explotación de las posibilidades que hoy ofrecen, y se vislumbran ya elementos que
actuarán como oportunidades de crecimiento. Elementos como su extraordinaria generalización, que hacen
que su uso no quede restringido a expertos sino que, por contra, accesible a todos los ciudadanos, estos se
convierten en beneficiarios y protagonistas activos al mismo tiempo. A esto se une la tendencia ya presente
de explotación de las potencialidades que ofrece la nube y las redes sociales, así como la aplicación de la
inteligencia colectiva que supone el concepto de crowdsourcing, descrito por Jeff Howe en 2006, y que afirma
que la participación colectiva y masiva en proyectos de desarrollo genera mejores ideas y deriva en productos
más innovadores.

Finalmente, estos desarrollos estarán marcados por la interoperabilidad, que permitirá que sistemas y
aplicaciones formen una red transparente de servicios que hará posible que el conocimiento se propague
sobre ellos sin dificultad para ser aprovechado de formas aún difícil de anticipar.

Interoperabilidad, crowsourcing, inteligencia colectiva, generalización, nube y redes sociales... son conceptos
íntimamente relacionados con la construcción colectiva, elemento diferencial del Software de Fuentes Abiertas,
y cuyo resultado es la compartición de desarrollos entre empresas, administraciones y ciudadanos de todo el
mundo, así como la transparencia, eficiencia e independencia tecnológica. El impacto del Software de Fuentes
Abiertas en nuestra sociedad es cada vez mayor, constituyendo uno de los valores de la Sociedad en Red.
Las tecnologías abiertas forman ya parte de la realidad tecnológica de los ciudadanos, de las empresas y de
la administración pública, fruto de una selección consciente y estudiada en función de sus beneficios.

La Fundación CENATIC, fiel a su misión de impulsar el conocimiento de las tecnologías de fuentes abiertas,
realiza de forma continuada estudios de divulgación que profundizan en los diferentes aspectos en torno al
software libre, y cuyo objetivo último es mejorar la competitividad del tejido empresarial español, difundiendo
las oportunidades de negocio que propician este tipo de tecnologías, e identificando proyectos de ámbito
internacional para su implantación y aplicación en la sociedad española.

El estudio que ahora presentamos analiza el Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas, y
permite contextualizar la realidad española a partir del conocimiento de las tendencias tecnológicas mundiales,
la promoción y el uso de tecnologías abiertas en el Sector Público y Privado español, la contribución de las
Comunidades de Desarrolladores españoles y de las Universidades de nuestro país en destacadas iniciativas
a nivel internacional.

En definitiva, una amplia visión sobre el contexto internacional de software libre como punto de partida para
identificar nuevas oportunidades de negocio para la empresa española, y nuevas áreas de trabajo de CENATIC
para proseguir en su labor de promoción del uso y desarrollo del software de fuentes abiertas en España.


Francisco Ros Perán
Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
Presidente del Patronato de CENATIC

Más contenido relacionado

PDF
Modulo 2
PDF
Modulo 1
PDF
Modulo 3
PDF
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
PDF
Modulo 4
PDF
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PDF
Tesis indicadores de gestión banco venezuela
PDF
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
Modulo 2
Modulo 1
Modulo 3
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Modulo 4
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
Tesis indicadores de gestión banco venezuela
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento

La actualidad más candente (18)

PDF
018 nayarit ped 2011 2017
PDF
Libro agua caf
PDF
Cifras 2015. Mujeres y hombres en Euskadi 2015
PDF
Paul c. jagot magnetismo hipnotico
PDF
Anuario Iberoamericano 2012
PDF
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PDF
PDF
Republica federal de los Andes - Klauer
PDF
004 producto-4.-análisis-situacional-de-la-cuenca
PDF
Atlas Comparativo de la Defensa en América Latina y Caribe
PDF
Diver cionario III, Hacia una perspectiva de diversidad en las organizaciones...
PDF
Versos de ayer y hoy
PDF
Hispania romana: yacimientos en Murcia, Madrid y ambas Castillas
PDF
001 producto-1.-identificación-caracterización-y-priorización-de-actores
PDF
Lectura, escritura y desarrollo en la sociedad de la información
PDF
Informe anual 2010 Reporteros sin Fronteras
PDF
003 producto-3.-recopilación-y-análisis-de-información-existente
PDF
DATOS BIOGRÁFICOS Y LAS PRINCIPALES OBRAS DEL ESCULTOR Y TALLADOR JUAN LEODEG...
PDF
002 producto-2.-estrategia-de-participación
018 nayarit ped 2011 2017
Libro agua caf
Cifras 2015. Mujeres y hombres en Euskadi 2015
Paul c. jagot magnetismo hipnotico
Anuario Iberoamericano 2012
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PDF
Republica federal de los Andes - Klauer
004 producto-4.-análisis-situacional-de-la-cuenca
Atlas Comparativo de la Defensa en América Latina y Caribe
Diver cionario III, Hacia una perspectiva de diversidad en las organizaciones...
Versos de ayer y hoy
Hispania romana: yacimientos en Murcia, Madrid y ambas Castillas
001 producto-1.-identificación-caracterización-y-priorización-de-actores
Lectura, escritura y desarrollo en la sociedad de la información
Informe anual 2010 Reporteros sin Fronteras
003 producto-3.-recopilación-y-análisis-de-información-existente
DATOS BIOGRÁFICOS Y LAS PRINCIPALES OBRAS DEL ESCULTOR Y TALLADOR JUAN LEODEG...
002 producto-2.-estrategia-de-participación
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
PDF
PDF
Continuidad de Actividades
PDF
Impress y Draw
PDF
Hardening windows
PDF
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
PDF
Introduccion al Ethical Hacking
Prevencion y Recuperacion de Incidentes
Continuidad de Actividades
Impress y Draw
Hardening windows
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Introduccion al Ethical Hacking
Publicidad

Similar a Cenatic informe internacional (20)

PDF
Talleres Iberoeka, Eureka y Eurostars. Eduardo Cotillas (CDTI)
PDF
Eureka, Iberoeka y Programas Bilaterales Españoles. Eduardo Cotillas (CDTI)
PDF
Programa de Turismo Sustentable
PDF
Conferencia de Heinz Bôni - Primer ForoTICRAEE
PDF
Presentación sesión 4 día 1 dc - colombia
PPTX
Andrés López, AFIDA
PDF
Plan estrategico de desarrollo digital
PDF
Ponencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtech
PDF
foroREAD. Mesa 2. 2011-2012 Country Brand Index
PDF
Estrategia de innovación y servicios e la nube en méxico plantilla intelisis ...
PDF
Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono (ECDBC)
PDF
Marco regulatorio convergente - Proyecto de reforma a la Comisión Nacional de...
PDF
Marco regulatorio convergente - Proyecto de reforma a la Comisión Nacional de...
PDF
Ciencias Biológicas (Ene 2011)
PDF
Marco Institucional Convergente
PDF
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
PPTX
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
2do Taller DEL. Integracion regional y global centroamericana. Zigas Vodusek
PDF
La reputación de ESPAÑA en el mundo
Talleres Iberoeka, Eureka y Eurostars. Eduardo Cotillas (CDTI)
Eureka, Iberoeka y Programas Bilaterales Españoles. Eduardo Cotillas (CDTI)
Programa de Turismo Sustentable
Conferencia de Heinz Bôni - Primer ForoTICRAEE
Presentación sesión 4 día 1 dc - colombia
Andrés López, AFIDA
Plan estrategico de desarrollo digital
Ponencia de Javier Blanco ,director de Miembros Afiliados OMT durante @OMTtech
foroREAD. Mesa 2. 2011-2012 Country Brand Index
Estrategia de innovación y servicios e la nube en méxico plantilla intelisis ...
Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono (ECDBC)
Marco regulatorio convergente - Proyecto de reforma a la Comisión Nacional de...
Marco regulatorio convergente - Proyecto de reforma a la Comisión Nacional de...
Ciencias Biológicas (Ene 2011)
Marco Institucional Convergente
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
2do Taller DEL. Integracion regional y global centroamericana. Zigas Vodusek
La reputación de ESPAÑA en el mundo

Más de Jose Manuel Acosta (20)

PDF
Writer y Calc
PDF
Gimp e Inkscape
PDF
Evolution y Pidgin
PDF
PDF
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
PDF
Comandos Básicos en GNU/Linux
PDF
Ubuntu parausuarioswindows
PDF
Iniciando conubuntu1004 en
PDF
Instalación de CentOS 5.5 en Modo Texto
PDF
Instalación de Ubuntu 10.04
PDF
Introducción a GNU/Linux
PDF
Codigo Malicioso
PDF
Esteganografia
PDF
Criptografia Principios Matemáticos
PDF
Criptografia
PDF
Seguridad Informatica y Ethical Hacking
PDF
Comandos Basicos Linux
PDF
Comandos Basicos Windows
PDF
Unidades de Medida
PDF
Perifericos de la Computadora
Writer y Calc
Gimp e Inkscape
Evolution y Pidgin
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Comandos Básicos en GNU/Linux
Ubuntu parausuarioswindows
Iniciando conubuntu1004 en
Instalación de CentOS 5.5 en Modo Texto
Instalación de Ubuntu 10.04
Introducción a GNU/Linux
Codigo Malicioso
Esteganografia
Criptografia Principios Matemáticos
Criptografia
Seguridad Informatica y Ethical Hacking
Comandos Basicos Linux
Comandos Basicos Windows
Unidades de Medida
Perifericos de la Computadora

Cenatic informe internacional

  • 3. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas. 2010 w w w . c e n a t i c . e s
  • 4. Elaborado por: Esta obra está distribuida bajo una licencia Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons Equipo CENATIC. Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas, Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas (ONSFA). Penteo ICT Analyst Para ver una copia de la licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ Con la colaboración del Patronato de CENATIC: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de Red.es, la Junta de Extremadura, Este informe está disponible en el sitio web de CENATIC la Junta de Andalucía, el Principado de Asturias, el Gobierno de Aragón, el Gobierno de http://www.cenatic.es Cantabria, la Generalitat de Catalunya, el Govern de les Illes Balears y Eusko Jaurlaritza, así como las empresas Atos Origin, Bull, Telefónica y Gpex. Imágenes: INGRAM Publishing / Purestock (Imágenes Libres de Derechos por Suscripción) Edita: UK Office. c/o. Ingram Publishing, 26-28 Hammersmith Grove ©2010 Cenatic London W6 7BA. UK C/. Vistahermosa, 1 - 3ª Planta 06200 Almendralejo (Badajoz) Las opiniones expresadas en esta publicación pertenecen Algunos derechos reservados a los distintos autores de los textos incluidos y no reflejan necesariamente la opinión de CENATIC. Depósito Legal: BA-329-2010 ISBN-13: 978-84-693-2425-7 Maquetación y Producción: Línea 4 Comunicación. www.linea4.eu
  • 5. Índice 4.2 Norte América ....................................................................... 4.2.1 Estados Unidos .............................................................. 66 66 4.2.2 Canadá .......................................................................... 71 4.3 Latinoamérica ........................................................................ 74 4.3.1 Brasil .............................................................................. 77 4.3.2 Argentina ........................................................................ 80 4.3.3 México ........................................................................... 82 4.3.4 Venezuela ...................................................................... 84 4.4 Asia ........................................................................................ 85 1. Resumen ejecutivo ........................................................................... 11 4.4.1 India ............................................................................... 88 4.4.2 China ............................................................................. 90 4.4.3 Corea del Sur ................................................................. 93 1.1 Visión del grado de desarrollo del SFA en el mundo ............. 12 4.4.4 Japón ............................................................................. 95 1.2 La contribución del modelo de la Comunidad al desarrollo 4.5 Oceanía .................................................................................. 97 del SFA y su evolución .............................................................. 16 4.5.1 Australia ......................................................................... 98 4.5.2 Nueva Zelanda .............................................................. 101 2. Visión Global del grado de desarrollo del SFA en el mundo ........ 19 4.6 África ...................................................................................... 103 2.1 Grado de avance del SFA en las categorías tecnológicas......... 28 4.6.1 Sudáfrica ........................................................................ 105 3. Modelos / Tipologías de ecosistemas de SFA ............................... 31 5. Metodología, equipo realizador y panel de expertos ............... 109 4. Estado del arte del SFA por zonas .................................................. 37 5.1 Metodología ........................................................................... 110 4.1 Europa ......................................................................................... 41 5.2 Equipo realizador ................................................................... 112 4.1.1 Alemania ............................................................................. 44 4.1.2 Francia ................................................................................ 48 5.3 Panel de expertos .................................................................. 112 4.1.3 España ................................................................................ 51 4.1.4 Italia .................................................................................... 55 6. Bibliografía ................................................................................... 117 4.1.5. Noruega ............................................................................. 57 4.1.6 Reino Unido ........................................................................ 59 6.1 Sector Público ........................................................................ 119 4.1.7 Finlandia ............................................................................. 61 6.1.1 Introducción ................................................................... 119 4.1.8 Dinamarca .......................................................................... 63 6.1.2 Norteamérica ................................................................. 119 4.1.9 Holanda .............................................................................. 64 6.1.3 América Latina ............................................................... 120
  • 6. 6.1.4 Europa............................................................................... 121 7. Anexos ........................................................................................... 145 6.1.5 África ................................................................................ 125 6.1.6 Asia .................................................................................. 126 7.1 Cuestionario para el sector privado ...................................... 146 6.1.7 Oceanía, Australia ............................................................. 127 7.2 Cuestionario para el sector público ...................................... 147 6.2 Sector Privado ........................................................................... 128 6.2.1 Introducción ....................................................................... 128 7.3 Cuestionario para las universidades ..................................... 149 6.2.2 Norteamérica .................................................................... 129 6.2.3 América Latina .................................................................. 130 7.4 Cuestionario para las comunidades ...................................... 151 6.2.4 Europa .............................................................................. 130 6.2.5 África ................................................................................ 132 6.2.6 Asia ................................................................................... 132 6.2.7 Oceanía, Australia ............................................................. 134 6.3 Universidades y Centros I+D ................................................... 134 6.3.1 Introducción ....................................................................... 134 6.3.2 Norteamérica .................................................................... 134 6.3.3 América Latina .................................................................. 134 6.3.4 Europa .............................................................................. 135 6.3.5 África ................................................................................ 135 6.3.6 Asia ................................................................................... 135 6.3.7 Oceanía, Australia ............................................................. 136 6.4 Comunidades de SFA................................................................ 136 6.4.1 Introducción ....................................................................... 136 6.4.2 Norteamérica .................................................................... 136 6.4.3 América Latina .................................................................. 137 6.4.4 Europa .............................................................................. 137 6.4.5 África ................................................................................ 138 6.4.6 Asia ................................................................................... 138 6.4.7 Oceanía, Australia ............................................................ 139 6.5 Tecnologías ................................................................................ 139 6.6 Legal ............................................................................................ 141 6.7 Sociedad de la Información ...................................................... 142 6. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 7. Prólogo Las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante TIC, tienen un papel fundamental como elemento básico de competitividad, como palanca de innovación, y como protagonista de la sociedad del conocimiento. En la actualidad, más de la mitad del incremento de la productividad europea lo generan las TIC, no sólo por la inversión que suponen, sino como agente directamente implicado en la mejora de la eficiencia del resto de sectores económicos. Y en el futuro, las TIC mantendrán su papel de locomotora de nuestras economías, pues estamos aún en una fase temprana de la explotación de las posibilidades que hoy ofrecen, y se vislumbran ya elementos que actuarán como oportunidades de crecimiento. Elementos como su extraordinaria generalización, que hacen que su uso no quede restringido a expertos sino que, por contra, accesible a todos los ciudadanos, estos se convierten en beneficiarios y protagonistas activos al mismo tiempo. A esto se une la tendencia ya presente de explotación de las potencialidades que ofrece la nube y las redes sociales, así como la aplicación de la inteligencia colectiva que supone el concepto de crowdsourcing, descrito por Jeff Howe en 2006, y que afirma que la participación colectiva y masiva en proyectos de desarrollo genera mejores ideas y deriva en productos más innovadores. Finalmente, estos desarrollos estarán marcados por la interoperabilidad, que permitirá que sistemas y aplicaciones formen una red transparente de servicios que hará posible que el conocimiento se propague sobre ellos sin dificultad para ser aprovechado de formas aún difícil de anticipar. Interoperabilidad, crowsourcing, inteligencia colectiva, generalización, nube y redes sociales... son conceptos íntimamente relacionados con la construcción colectiva, elemento diferencial del Software de Fuentes Abiertas, y cuyo resultado es la compartición de desarrollos entre empresas, administraciones y ciudadanos de todo el mundo, así como la transparencia, eficiencia e independencia tecnológica. El impacto del Software de Fuentes Abiertas en nuestra sociedad es cada vez mayor, constituyendo uno de los valores de la Sociedad en Red. Las tecnologías abiertas forman ya parte de la realidad tecnológica de los ciudadanos, de las empresas y de la administración pública, fruto de una selección consciente y estudiada en función de sus beneficios. La Fundación CENATIC, fiel a su misión de impulsar el conocimiento de las tecnologías de fuentes abiertas, realiza de forma continuada estudios de divulgación que profundizan en los diferentes aspectos en torno al software libre, y cuyo objetivo último es mejorar la competitividad del tejido empresarial español, difundiendo las oportunidades de negocio que propician este tipo de tecnologías, e identificando proyectos de ámbito internacional para su implantación y aplicación en la sociedad española. El estudio que ahora presentamos analiza el Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas, y permite contextualizar la realidad española a partir del conocimiento de las tendencias tecnológicas mundiales, la promoción y el uso de tecnologías abiertas en el Sector Público y Privado español, la contribución de las Comunidades de Desarrolladores españoles y de las Universidades de nuestro país en destacadas iniciativas a nivel internacional. En definitiva, una amplia visión sobre el contexto internacional de software libre como punto de partida para identificar nuevas oportunidades de negocio para la empresa española, y nuevas áreas de trabajo de CENATIC para proseguir en su labor de promoción del uso y desarrollo del software de fuentes abiertas en España. Francisco Ros Perán Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Presidente del Patronato de CENATIC Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 7.
  • 9. Presentación del Informe En el marco de las publicaciones habituales de CENATIC para la divulgación y promoción del software de fuentes abiertas en España, se presenta ahora el informe “Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas”, que recoge una visión global de la situación del Software Libre en las distintas áreas geográficas del mundo. El objetivo de este informe es la comprensión del papel que el software de fuentes abiertas está jugando en el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el mundo, destacando su impacto económico y social tanto en las economías más avanzadas como en los países emergentes, a través del análisis del ecosistema que alimenta el desarrollo del software de fuentes abiertas: Sector Público, Sector Privado, Universidad y Comunidades de Desarrolladores. Resultado de este análisis es la caracterización de los factores que explican las diferencias de madurez y penetración del software de fuentes abiertas en las distintas áreas geográficas, entre los cuales cabe destacar el rol de la Administración Pública en la promoción del software libre tanto por la definición de políticas de impulso y promoción, como por la adopción de software como usuario destacado, tal y como sucede en los países europeos más avanzados en el uso y desarrollo de tecnologías libre. Otros factores que explican las diferencias de madurez entre países son el nivel educativo y el acceso a la sociedad de la información de la población. Así, India presenta un elevado grado de desarrollo del software de fuentes abiertas gracias a un alto nivel de formación en materias técnicas de su población, a pesar de que el conjunto de la población tiene un acceso limitado a la sociedad de la información. Cada área geográfica se ha caracterizado a partir del grado de madurez observado en los países más relevantes de la zona, determinado a partir del análisis detallado de los elementos del ecosistema de cada país. Destacan Norteamérica, Europa Occidental y Australia, como las zonas más avanzadas, y el conjunto de Asia, Latinoamérica y África con un menor desarrollo. Entre ambos grupos es de destacar la posición especial que presentan algunos países de Asia más avanzados como Japón, Corea, China e India, así como Brasil en Latinoamérica o Sudáfrica en África, que destacan sobre el resto de países de su zona. El análisis de las iniciativas en marcha en los distintos países ha permitido también identificar la evolución del modelo de funcionamiento de la comunidad de desarrolladores inherente al software de fuentes abiertas. Desde la Fundación CENATIC esperamos con este informe contribuir a la divulgación de las principales iniciativas para el desarrollo del software libre en marcha a nivel mundial, que ayuden a los distintos agentes económicos para identificar nuevas oportunidades para el desarrollo del sector del software de fuentes abiertas en España. Miguel Jaque Barbero Director Gerente de CENATIC
  • 10. 01.
  • 11. 01. Resumen ejecutivo Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 11.
  • 12. 1.1. Visión del grado de desarrollo Estados Unidos, Australia y los países de Europa del Oeste lideran el desarrollo y adopción del software de fuentes abiertas. del Software de Fuentes Abiertas en el mundo. India, China y Brasil presentan un nivel de adopción y desarrollo del SFA superior al esperado por su nivel de avance en la SI. En Norteamérica, Estados Unidos se destaca como el líder mundial en El grado de adopción y desarrollo del software de fuentes abiertas SI, tanto por parte del sector público como del sector privado, como (SFA) varía considerablemente entre las diferentes áreas geográficas corresponde a la economía cuna de las grandes multinacionales del del mundo, y esta variabilidad está, además, correlacionada con el software (IBM, Microsoft, Sun Microsystems, Oracle,...), incluidas las de grado de desarrollo de la sociedad de la información (SI). nueva generación que han nacido ya con Internet (Google, Yahoo,...), y de las compañías distribuidoras de SFA con mayor presencia en RELACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS el mundo (Sun Microsystem, Red Hat, Novell,…), y a la indudable ÍNDICE SFA SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información) 2,50 contribución de las universidades americanas al nacimiento y desarrollo del SFA. Estados Unidos 2,00 Alemania Europa Francia 1,50 Australia Asia España Noruega Reino Unido India Italia Brasil Finlandia Dinamarca Corea Japón Suecia China Canadá Holanda Nueva Zelanda Suiza 1,00 Sudáfrica Venezuela Túnez Argentina Mexico Latinoamérica Estados Unidos, Australia y los países de Europa Egipto Chile 0,50 Mauricio del Oeste lideran el desarrollo y adopción del SFA. África India, China y Brasil presentan un nivel de 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 ÍNDICE SI adopción y desarrollo del SFA superior al ÁFRICA ASIA EUROPA LATINOAMÉRICA NORTEAMÉRICA OCEANÍA esperado por su nivel de avance en la SI. Los países con economías más fuertes presentan un elevado nivel tanto de la SI como del uso del SFA. A esta categoría pertenecen Norteamérica, Europa Occidental y Australia. África, Latinoamérica y Europa del Este se encuentran en el extremo opuesto, registrando sus países bajos valores en los índices de la SI y de desarrollo del SFA. 12. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 13. En el sector público, Europa tiene una mayor penetración. Alemania, Francia y España lideran en Europa la adopción de SFA. El apoyo gubernamental a la adopción del SFA ha sido la clave para ello, si bien con diferentes instrumentos de implantación. El Gobierno alemán ha lanzado políticas de promoción y apoyo del SFA, el Gobierno francés ha promovido de manera centralizada la implantación del SFA en la Administración y en las empresas públicas, mientras que en España la adopción de políticas de promoción del software de fuentes abiertas ha recaído mayoritariamente en iniciativas de las Comunidades Autónomas, si bien bajo un claro marco de políticas dictadas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comunicaciones y por el Ministerio de la Presidencia. Podría sorprender que países más avanzados en la Sociedad de la Información como los Países Nórdicos, Reino Unido o Países Bajos, aparezcan con un menor grado de desarrollo de SFA. La clave parece residir en la falta temprana de impulso al software de fuentes abiertas por parte de sus Gobiernos. Las recientes leyes y políticas de promoción de la adopción de estándares abiertos y de SFA que estos países han promulgado en los últimos años, posibilitarán sin duda que esa brecha con respecto a los países líderes se cierre. Además hay que tener en cuenta el papel impulsor y armonizador que juegan las instituciones europeas y que están contribuyendo a la promoción del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y dentro de este ámbito, a la promoción del SFA, como uno de los motores claves del sector europeo. Así, al amparo del Séptimo Programa Marco para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico, la Unión Europea financia proyectos tecnológicos que suponen desarrollos de SFA para los que involucran a varias empresas y universidades de diferentes países que aportan diferentes competencias para su ejecución1. 1 A lo largo del capítulo 4 se describen brevemente los proyectos más relevantes en SFA de este Programa marco, resaltando las universidades y empresas participantes. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 13.
  • 14. En la región del Pacífico, Australia destaca como uno de los países con abiertas ha favorecido la adopción del SFA por las empresas del sector mayor adopción del software de fuentes abiertas en el mundo, gracias privado, contribuyendo al crecimiento y madurez del sector TIC. a que cuenta con activas comunidades de desarrolladores de SFA que China, Japón y Corea comparten lenguajes que suponen una importante participan en proyectos internacionales. Además, la Universidad tiene barrera para la visibilidad de sus comunidades fuera de sus países, un papel muy importante tanto en la formación de personal cualificado aislándolas del resto del mundo. Para superar su aislamiento, los tres en TIC como en la participación en proyectos de SFA. El sector países se aliaron para el desarrollo de una versión de Linux para el empresarial dedica una importante parte de su presupuesto de I+D a mercado asiático, el Asianux, lo que ha generado que los proyectos de proyectos de SFA, y de este modo el país cuenta con un importante SFA giren en torno a Linux. subsector de compañías de software de fuentes abiertas dentro del sector TIC australiano, existiendo centros de excelencia de SFA en el El gobierno brasileño ha sabido fomentar el desarrollo del software de país. A ello se une una política de apoyo del Gobierno, que ha favorecido fuentes abiertas en todos los ámbitos del ecosistema. la adopción del SFA en el ámbito de la Administración. En Latinoamérica, Brasil se destaca del resto de países de la zona por su La conjunción de estos cuatro factores configuran a Australia como el mayor adopción y desarrollo del SFA, comparable a países como India paradigma para el desarrollo del SFA en un país, gracias a un claro y China. Y ello a pesar de que su nivel de SI es similar a los mayores equilibrio de las cuatro fuerzas: Gobierno, Universidad, Sector Privado países latinoamericanos como Argentina, México y Chile. La razón está Empresarial y Comunidades. en el impulso que el Gobierno ha sabido conferir a todos los ámbitos del ecosistema del SFA: publicación de normativas, migraciones masivas En Asia encontramos cuatro países liderando el mundo del software de fuentes abiertas: India, China, Japón y Corea del Sur; aunque con niveles de avance en la Sociedad de la Información muy heterogéneos. India es el país más atípico, ya que ha conseguido un importante nivel de desarrollo de SFA gracias al nivel educativo de su población y su dedicación a la programación para compañías americanas y europeas, a pesar de un bajo nivel de la SI en el país. El desarrollo del SFA en China está absolutamente dirigido por el Gobierno, hasta el punto de que la principal empresa proveedora de SFA, Red Flag Linux, está El gobierno brasileño ha sabido fomentar participada por el Estado. el desarrollo del SFA en todos los ámbitos del ecosistema. En Japón y Corea del Sur, el sector de la electrónica ha sido uno de los motores para el desarrollo de aplicaciones de SFA, pero no el único. El Gobierno coreano ha promovido especialmente el SFA como un medio de impulsar y dinamizar el Sector de las TIC del país. La existencia de una empresa local líder en la distribución del software de fuentes 14. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 15. en agencias y empresas del sector público, desarrollo de productos (bienes y servicios) de SFA desde la Universidad pública y creación de un portal colaborativo para los actores de la Comunidad. Una mayor concienciación de los usuarios acerca del uso de software 100% legal permitirá en el futuro mayores tasas de uso de software de fuentes abiertas. La falta de políticas de apoyo por parte de Gobiernos y distribuidoras que puedan proporcionar el soporte necesario, es la clave que explica el menor desarrollo del SFA en Latinoamérica. Finalmente, África se posiciona a la cola mundial en desarrollo de Software de Fuentes Abiertas y de Sociedad de la Información, careciendo de los mínimos medios para que efectivamente se pueda desarrollar el SFA. Si a ello sumamos la inexistencia de políticas públicas de promoción y la alta tasa de uso de software ilegítimo, no resulta sorprendente que sólo Sudáfrica alcance un valor próximo a la media mundial en el índice de SFA. Sin duda su nivel económico, claramente superior al resto de países del continente, junto con el apoyo gubernamental y de organizaciones no gubernamentales como la Shuttleworth Foundation, explican la posición alcanzada por Sudáfrica en el mundo del SFA. Observamos, por tanto, que los países con mayor nivel de desarrollo y adopción del SFA como Estados Unidos, Australia, Alemania, Francia, España o Brasil, comparten altos niveles de desarrollo en todos los elementos del ecosistema: El Gobierno, las Universidades, las Empresas y la Comunidad de Desarrolladores. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 15.
  • 16. 1.2. La contribución del modelo 1. Suscripción de productos basados en servicios: distribución de paquetes de software con servicios de mantenimiento asociados. de la Comunidad al Desarrollo del 2. Servicios de valor añadido, basados en el conocimiento generado SFA y su evolución. por la comunidad. 3. Software “as a service”: el cliente accede al uso de un software de Desde que Richard Stallman inició el proyecto GNU/Linux en 1983, el manera remota, sin necesidad de tener que instalarlo en su propia modelo de desarrollo del software de fuentes abiertas ha evolucionado máquina, pagando sólo por el uso que hace del software. hacia nuevas formas de cooperación en torno al concepto base de la comunidad de desarrolladores. 4. Modelo híbrido: el cliente tiene acceso a un determinado software bajo licencia de SFA y obtiene funcionalidades extras bajo otra licencia. La mayoría de las distribuciones de Linux están, en mayor o menor medida, desarrolladas y dirigidas por sus comunidades de 5. Venta cruzada. Otra forma de comercialización de SFA con el resto desarrolladores y usuarios. En algunos casos están dirigidas y del portafolio del producto. financiadas completamente por la comunidad, como ocurre con Debian El modelo de la comunidad de desarrollo de SFA es un modelo global, GNU/Linux, mientras que otras mantienen una distribución comercial y con la colaboración de actores de diferentes países. una versión de la comunidad, como hace RedHat con Fedora, o SuSE con OpenSuSE. El modelo de desarrollo del software de fuentes abiertas es un modelo globalizante donde los actores participan a través de Existen comunidades de SFA, cuyos miembros son pequeñas, medianas Internet en diferentes proyectos en un entorno de cooperación, y grandes empresas, administraciones públicas, universidades y independientemente de la nacionalidad del actor o del proyecto, sin centros de investigación y centros tecnológicos. Todos ellos comparten que existan diferencias por zonas geográficas ni en el funcionamiento el principio de que el software de fuentes abiertas es una estrategia de las comunidades ni en los modelos de negocio asociados. efectiva para mejorar los procesos de investigación, desarrollo e innovación de la tecnología que permite definir modelos de negocio viables y relaciones win-win que impulsan la colaboración. Esta evolución ha dado lugar a tres tipos de comunidades: Comunidades ad-hoc para un proyecto concreto, Comunidades Fundación para grandes proyectos que requieren formalizar la política de la comunidad, y las Comunidades patrocinadas por empresas, bien individualmente, El modelo de la comunidad de desarrollo de bien como un consorcio de varias empresas, a menudo de sectores SFA es un modelo global, con la colaboración diferentes, creadas para un proyecto común específico. de actores de diferentes países. A partir de este modelo de generación de conocimiento, se han articulado cinco modelos de negocio: 16. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 17. COMUNIDAD DE DESARROLLADORES DE DEBIAN EN EL MUNDO Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 17.
  • 18. 02.
  • 19. 02. Visión global del grado de desarrollo del Software de Fuentes Abiertas en el mundo Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 19.
  • 20. Visión global del grado de la decisión de uso de software de fuentes abiertas no se toma basada en razones puramente técnicas o prácticas, sino como consecuencia de desarrollo del Software de Fuentes una estrategia clara con el objetivo de impactar en el desarrollo de la SI, Abiertas en el mundo como es el caso de Extremadura o Andalucía, en España. Por ello, la visión global del grado de desarrollo del SFA en el mundo En este capítulo se va presentar una visión general de la situación del presenta el posicionamiento de los países en cuanto al grado de madurez Software de Fuentes Abiertas (SFA) en el mundo, basada en el grado tanto del propio software de fuentes abiertas como de la Sociedad de de utilización del SFA de los usuarios, sean empresas, Administración la Información. Esta consideración de ambas dimensiones es la que Pública o individuos; y en el nivel de desarrollo alcanzado por el sector nos permite evaluar adecuadamente el estado en el que se encuentra teniendo en cuenta el impulso proporcionado por políticas decididas cada país y determinar cuál es su punto de partida para aprovechar los de la Administración Pública, o por la existencia de empresas que beneficios del SFA. comercializan productos de SFA. Para determinar el posicionamiento de cada país en dichas dimensiones, Es necesario contextualizar este grado de uso y desarrollo teniendo en se han construido dos índices a partir de variables específicas tanto cuenta la madurez de la Sociedad de la Información (SI) de los países para medir el grado de avance de la SI como el grado de desarrollo de que integran las distintas zonas geográficas, y que ayuda a explicar los los países en el uso de SFA. El valor que cada país obtiene en un índice diferentes niveles de desarrollo del SFA. es el resultado de ponderar la desviación del valor de cada variable con respecto a la media y según pesos específicos asignados a cada Una Sociedad de la Información es aquella en la cual la creación, variable1. En ambos casos se han considerado variables de ámbito distribución y manipulación de la información forman parte importante económico, tecnológico, social, educativo y político para construir un de las actividades culturales y económicas, siendo vista como la índice que tuviera en cuenta la influencia de dichos ámbitos tanto en sucesora de la sociedad industrial. Las SI surgen de la implantación de el desarrollo de la SI, como en el desarrollo del SFA. La utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sobre una índices permite una comparación objetiva entre países. comunidad. La eficacia de esta tecnología que actúa sobre elementos tan básicos de la persona como son el habla, el recuerdo o el estudio, Considerando únicamente el índice de software de fuentes abiertas, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar según la puntuación obtenida para cada país, se observa la existencia muchas actividades propias de la sociedad moderna. de tres grupos: Países Avanzados, Países Seguidores y Países en Desarrollo. Entre los países del primer grupo se encuentran los Estados Según un estudio realizado por MERIT-UNISYS, “Study on the effect Unidos, Alemania, Francia, España… con valores claramente superiores on the development of the information society of European public a la media, liderando el avance y desarrollo del SFA; en el segundo bodies making their own software available as open source”, basado grupo, países como Austria, Eslovenia, Polonia... con valores en torno en el estudio de las experiencias de implantación de SFA en diversas a la media en el uso y desarrollo del SFA; y finalmente, en el último Administraciones Públicas en Europa, existen diferencias en el impacto de dichas implantaciones en la SI. El mayor impacto se observa cuando 1 En anexos se explica detalladamente la metodología seguida para la construcción de los índices de uso del Software de Fuentes Abiertas y de la Sociedad de la Información. 20. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 21. grupo se sitúan países como Rumanía, Ucrania, Grecia, Chile.... con of the Information and Communication Technologies (ICT) sector in the valores claramente inferiores a la media, con un bajo uso y desarrollo UE” elaborado por UNU-MERIT en el 2006. del software de fuentes abiertas. Si dividimos el anterior gráfico en cuatro cuadrantes, se obtienen cuatro Incorporando la segunda dimensión para entender las razones por las grupos, cruzando los niveles bajo/alto del Índice SI y los niveles bajo/ cuales existen diferencias en el grado de desarrollo del SFA, se ha alto del Índice SFA, tomando como referencia el valor 1 del índice como construido la matriz que cruza el índice del software de fuentes abiertas valor de la media para ambos índices. con el índice de grado de avance de la SI. RELACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS Como se observa en el siguiente gráfico, existe un alto grado de ÍNDICE SFA SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información) 2,50 correlación entre ambos índices, por lo que países con un alto grado Alto desarrollo de SFA Bajo desarrollo de SI de desarrollo de la SI presentan también altos grados de desarrollo de Cuadrante B Estados Unidos 2,00 SFA. Alemania Francia RELACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS 1,50 España Australia Noruega Reino Unido ÍNDICE SFA SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información) India Italia 2,50 Brasil Corea Japón Finlandia Dinamarca Suecia China Canadá Holanda Nueva Zelanda Suiza 1,00 Sudáfrica Venezuela Argentina Estados Unidos Mexico 2,00 Egipto Túnez Chile Alemania 0,50 Mauricio Francia Alto desarrollo de SFA Alto desarrollo de SFA 1,50 España Australia Bajo desarrollo de SI Bajo desarrollo de SI Noruega Reino Unido Cuadrante C Cuadrante D India Italia Brasil Finlandia Dinamarca Corea Japón 0,00 1,00 China Canadá Suecia 0,50 1,50 2,00 2,50 Nueva Zelanda Holanda Suiza ÍNDICE SI 1,00 Sudáfrica Argentina ÁFRICA ASIA EUROPA LATINOAMÉRICA NORTEAMÉRICA OCEANÍA Venezuela Mexico Egipto Túnez Chile 0,50 Mauricio Los países con economías más fuertes están concentrados en el cuadrante B, con valores superiores a 1 tanto para el índice de la SI, 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 como para el índice de SFA. En este grupo se encuentran los Estados ÍNDICE SI ÁFRICA ASIA EUROPA LATINOAMÉRICA NORTEAMÉRICA OCEANÍA Unidos, los países de la Europa de los 15 y las economías más desarrolladas de Asia, como Japón o Corea del Sur, y Australia. Esta relación ha sido ya demostrada suficientemente en estudios como En el cuadrante C se sitúan los países con economías más débiles o en “Study on the effect on the development of the infomation society of vías de desarrollo, fundamentalmente los países africanos y la mayoría European bodies making their own software available as open source” de los países latinoamericanos, así como los países incorporados a elaborado por Unisys-MERIT en el 2007 y “Study on the: Economic la UE en la última ampliación (Letonia, Bulgaria o Chipre) y países impact of open source software on innovation and the competitiveness asiáticos como Camboya o Vietnam. Salvo algunas excepciones a Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 21.
  • 22. destacar, como Sudáfrica, Vietnam, Malasia o Venezuela, la mayoría RELACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS de los gobiernos de los países del cuadrante C no realizan importantes ÍNDICE SFA SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información) 2,50 esfuerzos para la promoción de la SI ni para el desarrollo del SFA. Alto desarrollo de SFA Bajo desarrollo de SI Cuadrante B Estados Unidos De manera excepcional, India, Brasil y China aparecen en el cuadrante 2,00 A. Estos países muestran valores altos del índice de desarrollo de Alemania Europa Francia SFA, pero se sitúan por debajo de la media en el índice de la SI. 1,50 Australia Asia España Noruega Reino Unido Esta circunstancia se explica porque estos países son grandes India Brasil Italia Corea Japón Finlandia Dinamarca China Suecia Canadá desarrolladores de SFA, son centros productivos donde se desarrollan 1,00 Nueva Zelanda Suiza Holanda Sudáfrica aplicaciones en SFA pero no son grandes usuarios o consumidores Venezuela Túnez Argentina Mexico Latinoamérica Chile de SFA. Sin embargo, su saber hacer en SFA hace que, a pesar de Egipto ser países con bajo uso de nuevas tecnologías, sí obtengan una alta 0,50 África Mauricio Alto desarrollo de SFA Alto desarrollo de SFA Bajo desarrollo de SI Bajo desarrollo de SI puntuación en el índice de SFA. Esta relación viene a corroborar la Cuadrante C Cuadrante D situación de mercado de que el SFA se diseña en países con economías 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 ÍNDICE SI avanzadas y se produce en países con muy bajo coste de mano de ÁFRICA ASIA EUROPA LATINOAMÉRICA NORTEAMÉRICA OCEANÍA obra, es decir, por motivos económicos, utilizando un modelo offshoring. Es interesante resaltar que los países de este grupo destacan por los altos valores de las variables sociales y académicas en ambos índices, Los países latinoamericanos se concentran en la zona delimitada por y por el apoyo realizado por los respectivos gobiernos al desarrollo del los valores entre 0,5 y 1 en ambos índices, mientras que los países SFA. Por ello estos países disponen de recursos humanos cualificados africanos presentan una dispersión similar en cuanto al grado de que posibilitan el desarrollo de aplicaciones en SFA. desarrollo del SFA, pero una dispersión menor en el grado de avance Profundizando en el análisis del posicionamiento de los países en la de la SI, con valores entre 0,5 y 0,75 del índice, representando la zona matriz que relaciona Grado de Avance de la SI y Grado de Desarrollo geográfica del mundo menos desarrollada en SI y en SFA. de SFA, se observa la formación de clústers o grupos de países El análisis detallado de cada una de las grandes zonas geográficas del en función de la zona geográfica a la que pertenecen. A modo de mundo se construye a partir del posicionamiento comparativo de los ejemplo, los principales países europeos (representados con puntos países de cada zona con respecto a los índices analizados. El estudio en color rojo en el gráfico) están agrupados en torno a valores del eje posterior de cada país tendrá como objetivo entender las razones que de abscisas entre 1 y 2, y en torno a valores del eje de ordenadas justifican las diferencias en este posicionamiento a partir de los cuatro entre 1 y 1,75. elementos que configuran el ecosistema del SFA2: Los principales países asiáticos se agrupan en el área definida por los rangos de valores del índice de la SI entre 0,75 y 1,5, y del índice de 2 En el capítulo 4 “Estado del arte del Software de Fuentes Abiertas pro zonas” se desarrolla SFA entre 1 y 1,5. en detalle la situación de cada zona geográfica en cuanto al desarrollo del software de fuentes abiertas, y la contribución específica a dicha situación de los países más representativos de la zona. 22. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 23. 1. La actividad de la Administración en su doble vertiente como promotora EUROPA : SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS de las políticas públicas en materia de SFA y como usuario de SFA. ÍNDICE SFA SFA (Software de Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información) 2,00 Alto desarrollo de SFA Bajo desarrollo de SI 2. El grado de producción y adopción del SFA por el Sector Privado 1,80 Cuadrante B Alemania Empresarial del país y el tamaño y composición del subsector constituido 1,60 Francia España por las empresas de SFA. 1,40 Italia Noruega Reino Unido Finlandia Dinamarca 1,20 Suecia 3. La contribución de las Universidades del país a la formación de Polonia Estonia Bélgica Suiza Holanda Irlanda 1,00 Eslovenia recursos humanos cualificados y a la realización de proyectos basados Bulgaria Rusia Lituania Portugal Austria Hungría 0,80 en SFA. Rumanía Eslovaquia Grecia TurquíaLetonia República Checa Israel Luxemburgo 0,60 Chipre Malta 4. La actividad de las Comunidades de Desarrolladores y Usuarios de 0,40 Alto desarrollo de SFA SFA3. 0,20 Bajo desarrollo de SI Alto desarrollo de SFA Bajo desarrollo de SI Cuadrante C Cuadrante D 0,00 En Europa, los países de la Europa de los 15 se encuentran posicionados 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 2,00 entre los más avanzados en tecnologías de la información y en SFA, ÍNDICE SI quedando en el cuadrante C de la matriz los países incorporados recientemente a la UE o países no pertenecientes a la misma. Aparte de los países de reciente incorporación a la UE, en el extremo Entre los países líderes se encuentran Alemania, Francia y España. opuesto, destacan Portugal y Grecia, por ubicarse en el cuadrante C, Estos países comparten un importante apoyo institucional para el correspondiente a un desarrollo de la SI y de SFA por debajo de la desarrollo y el uso del SFA, pero con diferencias fundamentales muy media, si bien ambos países son miembros de la Europa de los 15. interesantes. Mientras que Alemania ha impulsado el SFA mediante políticas de recomendación y facilitación de su uso, Francia ha El bajo desarrollo de Portugal en el uso de SFA parece tener su origen potenciado el SFA a través de su implantación en las instituciones en la propuesta de ley, rechazada por el Parlamento en 2003, para públicas y en las grandes empresas públicas. En España, la mayoría imponer el uso de SFA en las Administraciones Públicas. Este parece de las iniciativas públicas se han llevado a cabo en las Comunidades ser el punto de inflexión que frenó el desarrollo del SFA en Portugal, Autónomas, al amparo de las políticas marco sobre SFA dictadas por donde hasta la fecha la mayoría de proyectos se han centrado en el el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por el Ministerio de la Presidencia, dando lugar a una amplia variedad de proyectos de SFA. ámbito educativo, gracias al acuerdo suscrito con Sun Microsystems Los tres países cuentan también con destacados proveedores de SFA en 2004. El caso de Grecia también parece explicarse por una falta en fase de internacionalización de sus operaciones. de apoyo decidido del Gobierno. En contraposición, Noruega parece seguir exactamente la política contraria: en 2002 no renovó un contrato 3 En el capitulo 4 “Estado del arte del Software de Fuentes Abiertas por zonas” se desarrolla con Microsoft al objeto de favorecer la competencia entre las empresas en detalle la situación de cada zona geográfica en cuanto al desarrollo del software de fuentes abiertas, y la contribución específica a dicha situación de los países más representativos de de software propietario y de SFA. la zona. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 23.
  • 24. Entre el grupo de cabeza y los países en el cuadrante C, podríamos EE.UU. Las Universidades americanas han sido la cuna de muchos hablar de, al menos, otros dos grupos de países según el nivel del proyectos de SFA. índice de SFA. Próximos al primero, se encuentran Italia, Reino Unido En la zona Asiática, destacan las grandes economías consolidadas y los países nórdicos. La pequeña distancia con el grupo de cabeza como Japón y Corea y las que están en desarrollo como India y China. se explica principalmente por un retraso en la puesta en marcha de políticas de apoyo al SFA por la Administración con respecto a los países incluidos en el primer grupo. ASIA: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS ÍNDICE SFA SFA (Software Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información) Ambos grupos comparten numerosas comunidades de desarrolladores 2,00 Alto desarrollo de SFA cualificados que están contribuyendo a la realización de proyectos en 1,80 Bajo desarrollo de SI Cuadrante B SFA y al desarrollo del sector de las TIC de Europa. 1,60 1,40 Las Universidades más prestigiosas de estos países están colaborando India Corea 1,20 China Japón en proyectos de investigación desarrollando SFA en colaboración con 1,00 Tailandia Malasia las principales empresas de sector de las TIC europeas. Muchos de Vietnam 0,80 estos proyectos se realizan con financiación de la Unión Europea, en el 0,60 marco de las políticas de promoción del Sector de las TIC en la Unión Camboya 0,40 Europea. Alto desarrollo de SFA Alto desarrollo de SFA 0,20 Bajo desarrollo de SI Bajo desarrollo de SI Cuadrante C Cuadrante D El siguiente grupo de países europeos, siempre en el cuadrante B de la 0,00 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60 2,00 1,80 matriz SI / SFA, lo integran Holanda, Suiza, Bélgica, Irlanda y Estonia; ÍNDICE SI con menor grado de adopción y desarrollo del SFA. En la zona de Norteamérica, el SFA se encuentra a distintos niveles La India es uno de los países en vías de desarrollo más avanzados de desarrollo: mientras EE.UU. es líder en SFA, Canadá no ha en SFA. El alto nivel de la formación ha creado una industria muy desarrollado totalmente su potencial. Aunque en ninguno de los dos desarrollada de software en el país, donde empresas europeas y países el Gobierno Federal ha llevado a cabo iniciativas de claro y americanas subcontratan el desarollo. Por una parte, India cuenta con decidido apoyo al SFA, sí que en los EE.UU. diversos estados han sido abundante talento: produce 200.000 ingenieros, 300.000 técnicos y activos en su promoción, como es el caso de los proyectos de ley 2892 más de 3 millones de universitarios cada año. A estas cifras hay que del Estado de Oregon y el 1579 del Estado de Texas. sumarles también el hecho de que muchos estudiantes se trasladan a lo largo de la etapa universitaria a los Estados Unidos para completar Lo que realmente ha posicionado a Estados Unidos a la cabeza del su formación. Por otro lado, los costes de mano de obra son mucho mundo en el desarrollo de SFA ha sido la iniciativa privada y social. La más reducidos que en la mayoría de países desarrollados, donde la Free Software Foundation y la Open Source Initiative nacieron en los proporción media se sitúa en 4 veces más de sueldo por la misma tarea. 24. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 25. y orquestada por éste. Por poner un ejemplo, la principal empresa proveedora, Red Flag Linux, está participada por el Estado, y es la que el gobierno emplea para sus implantaciones. En Japón el sector de la electrónica impulsa enérgicamente el desarrollo del SFA. La mayoría de los productos de esta industria requieren la inclusión de sistemas empotrados de SFA. Sin embargo, el avance de La India absorbe el 70% la adopción del SFA por el sector empresarial parece estar frenado por de la externalización de servicios de tecnología la falta de empresas proveedoras. informática del mundo. Corea fue muy activa durante varios años en el fomento de SFA, y tras unos años de inmovilidad, recientemente ha reiniciado sus actividades. Una de las últimas iniciativas del gobierno ha sido la creación de un concurso a nivel internacional de desarrolladores y en ella participa la empresa proveedora líder Haansoft. Cómo se observa en el gráfico, en el área de Latinoamérica, el país De este modo, a pesar de que se desarrolla gran cantidad de SFA en que sobresale es Brasil. Brasil se ha convertido en el país que lidera el el país, el nivel de implantación no es tan alto como debería. En parte desarrollo del SFA en Latinoamérica, y responde también al paradigma porque el gobierno no quiere entrar en conflicto con los intereses de del ecosistema formado por los cuatro elementos en equilibrio: empresas de software propietario que también dan mucho trabajo a la Gobierno, Sector Privado Empresarial, Universidad y Comunidad de industria local. Desarrolladores. Japón, Corea y China subscribieron un acuerdo de colaboración en El gobierno impulsa su desarrollo y uso trabajando en todas las áreas el desarrollo y fomento del SFA que ha permitido el desarrollo de una del ecosistema, a través de numerosas normativas, como es el caso distribución de Linux estandarizada y adecuada al mercado asiático. de la 4/2008 sobre el proceso de contratación de servicios de TI por la Los tres países presentan una barrera idiomática que dificulta su Administración, y mediante grandes migraciones en el sector público colaboración y que les proporciona una falta de visibilidad en la coordinadas por Comités especializados y recogidas en planes anuales comunidad internacional. El modelo de la comunidad es fundamental (actualmente el Plan Estratégico del Comité de Software Libre del para la localización y en este sentido el SFA contribuye especialmente Gobierno Federal, CISL 2009). a acercar la SI y ponerla a disposición de la población de habla no Otra de las iniciativas brasileñas ha sido la creación de un Portal de inglesa, especialmente de los países que no utilizan caracteres latinos. Software Público para generar colaboración entre los usuarios y Sin embargo, el modelo de desarrollo en estos países es diferente. En desarrolladores y el Centro de Difusión de la Tecnología y el conocimiento China es una clara apuesta del gobierno y es una actividad planificada Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 25.
  • 26. LATINOAMÉRICA: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO DE SFA POR PAÍS acerca del uso de software 100% legal permitirá en el futuro mayores ÍNDICE SFA SFA (Software de Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información) tasas de uso de SFA. Entre ellos, los más activos y que han recorrido 2,00 Alto desarrollo de SFA más camino en el desarrollo del SFA son los tres primeros, aunque 1,80 Bajo desarrollo de SI Cuadrante B solamente el gobierno de Venezuela se ha pronunciado a favor del SFA 1,60 frente al software propietario. En el 2004 se publica el “Libro Amarillo del 1,40 Software Libre: uso y desarrollo del SFA en la Administración Pública.” 1,20 Brasil y el gobierno publica el decreto 3390 por el cual la Administración tiene 1,00 el mandato de migrar a SFA en el plazo de dos años. Argentina Venezuela 0,80 Perú México En Argentina, se desarrolló Ututo, la primera distribución de Linux del Chile 0,60 país reconocida por la Fundación del Software Libre. Ututo juega un papel 0,40 Alto desarrollo de SFA Alto desarrollo de SFA importante y simbólico en América Latina4 a pesar de la falta de apoyo 0,20 Bajo desarrollo de SI Cuadrante C Bajo desarrollo de SI Cuadrante D del gobierno central. En México los funcionarios tienen la oportunidad 0,00 de escoger la solución que mejor satisfaga sus necesidades, pero la 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 2,00 falta de empresas proveedoras está ralentizando el ritmo de adopción ÍNDICE SI del SFA en el país. África está todavía iniciando sus primeros pasos en la adopción y (CDTC) promovido por el Instituto Nacional de la Tecnología de la desarrollo del SFA, y los gobiernos de los respectivos países todavía no Infomación (ITI). apuestan claramente por esta vía. Sin embargo, cabe destacar que una mayor concienciación por el uso de software legal permitiría un mayor En 1999, el centro universitario UNIVATES, al sur de Brasil, decidió desarrollo del SFA. desarrollar su propio sistema de administración académica, usando Túnez y Sudáfrica son los dos países donde existe mayor conocimiento herramientas de SFA, llamándolo SAGU. SAGU permitió ahorrar a del SFA y algunas políticas oficiales para su promoción. Marruecos está UNIVATES cerca de 140.000 euros en licencias y cerca de 48.000 explorando la posibilidad de desarrollar este tipo de políticas. euros en actualizaciones a los servidores y los equipos. En este sentido, UNIVATES ofreció al equipo de TI ser una entidad separada La comunidad del SFA en el continente está muy fragmentada y los de la universidad, SOLIS, ya que se estaban desarrollando soluciones proyectos más habituales son de adaptación local. Un buen ejemplo a problemas industriales y económicos regionales que sobrepasaban de ello es translate.org.za, un proyecto sudafricano de adaptación local sus atribuciones. Actualmente, SOLIS con 51 empleados, desarrolla de diversos SFA a los 11 idiomas oficiales del país. De esta forma el soluciones basadas en SFA a industrias locales y universidades SFA contribuye a superar la barrera del inglés para acercar la SI a las en Brasil, cobrando por los servicios prestados y dejando todos los poblaciones de los países en vías de desarrollo. productos bajo licencia GPL. Hasta la fecha, sólo Sudáfrica ha conseguido un avance significativo En un segundo plano están países como Argentina, México, Venezuela, del SFA en la economía del país, gracias a la promoción por el gobierno Perú y Chile. En general, una mayor concienciación de los usuarios 4 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe http:// www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf 26. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 27. y por organismos como la Fundación Shuttleworth que desplegó una ÁFRICA: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SFA POR PAÍS interesante campaña para la divulgación de SFA: Go Open Source. La ÍNDICE SFA SFA (Software de Fuentes Abiertas) / SI ( Sociedad de la Información) 2,00 ley sobre SFA del 20065 declara la preferencia del SFA sobre el software Alto desarrollo de SFA 1,80 Bajo desarrollo de SI propietario. Cuadrante B 1,60 Empresas del sector en colaboración con universidades del 1,40 país contribuyen a la formación de recursos cualificados en 1,20 SFA. Un floreciente subsector de empresas proveedoras 1,00 Sudáfrica de SFA proporcionan el soporte necesario para la adopción 0,80 del SFA por la Administración y la empresa privada. Egipto Túnez 0,60 Mauricio También aquí encontramos la conjunción de los cuatro elementos del 0,40 Alto desarrollo de SFA Alto desarrollo de SFA Bajo desarrollo de SI Bajo desarrollo de SI ecosistema del SFA que han colocado a Sudáfrica en la posición de 0,20 Cuadrante C Cuadrante D referencia en la región. 0,00 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 2,00 Organismos como la UNESCO están contribuyendo a la divulgación ÍNDICE SI del SFA en el continente con proyectos como el MITFTAAH memory stick, distribuido en Túnez, Argelia, Libia y Marruecos, con SFA en árabe, inglés y francés. Por otro lado, la Universidad tiene un papel muy importante en la Sin duda, el SFA contribuirá a mejorar el acceso a las TIC de la formación de personal cualificado en TIC. Una de las universidades población en los países en vías de desarrollo, al reducir el coste de más reconocidas es la Facultad de TI de la Universidad de Queensland, las infraestructuras mínimas para que se desarrolle la SI en los países donde los estudiantes están expuestos al SFA desde el primer de economías emergentes, reduciendo así, eventualmente, la brecha semestre de sus estudios. El sector universitario también juega un digital. papel importante colaborando en proyectos de SFA. Uno de esos casos es el de la empresa estatal NICTA donde diversas universidades En la región de Oceanía, Australia destaca como uno de los países a australianas7 participan en estrecha colaboración con diversas agencias nivel mundial con mayor adopción del SFA, gracias a que cuenta con gubernamentales en proyectos de SFA. activas comunidades de desarrolladores de SFA. Su participación en proyectos internacionales está ampliamente reconocida, siendo uno de Un tejido empresarial dedicado al SFA facilita el soporte que necesita el los países con mayor número de contribuidores per capita y un tercio de sector privado empresarial para la adopción del SFA, constituyendo el ellos liderando proyectos6. cuarto elemento esencial del ecosistema, y constituyendo a Australia en el paradigma de ecosistema para el desarrollo del SFA. 5 http://www.oss.gov.za/wp-content/uploads/2009/03/foss-policy-approved-by-cabinet- 2007.pdf 6 Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 http:// 7 University of Sydney, University of Melbourne,Griffith University, Queensland University of census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf Technology y University of Queensland Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 27.
  • 28. 2.1. Grado de avance del SFA en Oceanía destaca por su mayor penetración del SFA en el software las categorías tecnológicas. de infraestructura, seguida de cerca por Norteamérica, Europa y Latinoamérica. Asia y África presentan niveles inferiores. En el software de desarrollo de aplicaciones todas las zonas geográficas Desde el punto de vista del grado de desarrollo del SFA en las distintas excepto África presentan un nivel de desarrollo del SFA similar, próximo categorías tecnológicas, se observa una alta homogeneidad de todas a un valor de 3, destacando Norteamérica que obtiene una puntuación las áreas geográficas dentro de cada categoría. superior, cercana a 3,50. África, en cambio, quedaría claramente a la A partir de la encuesta realizada a un panel de expertos, se ha zaga en esta categoría, con un grado de desarrollo valorado por los obtenido una calificación promedio del grado de desarrollo del SFA en expertos en 2 sobre 5. cada categoría. A los expertos se les pedía que valoraran en su zona geográfica el grado de desarrollo del SFA en cada categoría tecnológica de 1 a 5. Los resultados se muestran a continuación. GRADO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE DE DESARROLLO DE APLICACIONES 3,0 El software de infraestructura es la categoría que presenta el mayor 2,44 2,33 grado de desarrollo en todo el mundo, con un valor promedio de 3,07, 2,5 2,29 2,11 2,07 seguida por el software de desarrollo de aplicaciones, que obtiene una 2,0 1,80 calificación media de 2,89. 1,5 1,0 GRADO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE DE INFRAESTRUCTURAS 0,5 4 3,67 0,0 3,33 3,22 3,23 A A A CA IA ÍA 2,76 ÉR IC IC OP RI AS AN 3 ÉR UR ÁF E AM AM E OC 2,20 RTE NO NO TI LA 2 1 En la categoría de software de gestión empresarial la penetración a 0 nivel mundial es inferior, siendo el valor de la media mundial de 2,17, A A A A A A presentando todas las áreas geográficas un nivel de desarrollo similar, IC IC OP IC SI NÍ ÉR ÉR UR ÁF R A EA AM AM E OC con valores entre 2,20 y 2,40, exceptuando África de nuevo, con una RTE NO NO TI puntuación inferior a 2. Norteamérica y Asia lideran esta categoría. LA 28. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 29. Por último, en las aplicaciones de escritorio la penetración promedio GRADO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE DE GESTIÓN EMPRESARIAL mundial es similar a la del software de gestión empresarial, con una 3,0 valoración media de los expertos de 2,33 sobre 5. Sólo Norteamérica se 2,44 2,33 destaca con un valor próximo a 3, mientras que para el resto de zonas 2,5 2,29 2,11 2,07 geográficas el grado de desarrollo del SFA en esta categoría se sitúa en 2,0 1,80 valores alrededor de 2. En este caso África está al mismo nivel que el 1,5 resto de continentes, excepto Norteamérica. 1,0 0,5 0,0 A A PA CA IA ÍA IC IC RI ÉR ÉR RO AS AN AM U ÁF E AM E OC R TE NO NO TI LA Desde el punto de vista del grado de desarrollo del SFA en las distintas categorías tecnológicas, se observa una alta homogeneidad de todas las GRADO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE DE ESCRITORIO Y SO áreas geográficas dentro de cada categoría. 3,50 2,89 3,00 2,41 2,50 2,22 2,23 2,20 2,00 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 A A PA CA IA ÍA IC IC RI ÉR ÉR RO AS AN AM EU ÁF E E AM OC RT NO NO TI LA Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 29.
  • 30. 03.
  • 31. 03. Modelos / Tipologías de ecosistemas de Software de Fuentes Abiertas Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 31.
  • 32. Modelos / Tipologías de ecosistemas Este modelo está permitiendo en la actualidad: de Software de Fuentes Abiertas. • La creación de grupos de desarrolladores a nivel mundial en diferentes zonas horarias y varias zonas geográficas, que comparten conocimientos y códigos. Al contemplar este estudio una perspectiva mundial, nos planteamos abordar la tipología de modelos de negocio existentes en torno • Desarrollos de alta calidad e innovaciones que de otro modo sólo al Software de Fuentes Abiertas (SFA). Buscábamos entender las las grandes corporaciones podrían permitirse debido al coste que características de los distintos modelos y sus factores clave de éxito, y suponen. eventualmente las diferencias por área geográfica. • Reducir los tiempos de lanzamiento de nuevos productos al Como punto de partida, consideramos el modelo de desarrollo del mercado. SFA que se popularizó gracias al inicio del proyecto GNU en 1983 por • Accesibilidad a soluciones de bajo coste en las que se basan Richard Stallman, con el propósito de crear un sistema operativo similar muchos negocios de éxito actuales. y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Para dotar de un marco legal que permitiera la difusión libre del software generado, la Fundación • Escalabilidad, el SFA permite aumentar la capacidad para adaptarse del Software Libre (FSF), creada en 1985 por él mismo, desarrolló la a un crecimiento de carga. Licencia Pública General (GPL). Esto permitió que el proyecto fuera desarrollado muy rápidamente por muchas personas, a través de una Según Rishab Ghosh en su estudio “The Economic Impact of FLOSS”2, comunidad de desarolladores que unían sus esfuerzos para mejorar el la versión de 2.2 de Debian GNU/Linux lanzada en el 2001 tiene 55 producto inicial, cuyo código fuente era accesible por los miembros de millones de líneas de código, de las cuales el núcleo de Linux ocupa la comunidad. solo el 6%. Si Debian fuera desarrollado por una compañía, el esfuerzo estimado sería de 14.005 personas-año, el plan estimado tardaría 6,04 A principios de los años 90 había bastante software disponible como para años con un equipo de 2.318 desarrolladores y el coste de desarrollo crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba sería de 1.294.110.796 Euros. el núcleo. En 1991, en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto que más tarde llegó a ser el núcleo Linux, capaz de ejecutar BASH Eric Raymond caracterizó las diferencias en los modelos de desarrollo y el compilador conocido como GNU Compiler Collection. En enero de software en dos tipologías “cathedral and bazaar”3 de modo que de 1992 se adoptó la GPL para Linux. Este modelo de licenciamiento el desarrollo de software propietario es como la construcción de una facilita lo que es conocido como modelo de desarrollo de bazar1, catedral (enorme, cerrado, lento), mientras que el desarrollo de software basado en el intercambio de información y trabajo de los miembros de de fuentes abiertas es como un bazar (flexible, abierto a nuevas ideas, la comunidad. rápido y muy independiente). 2 http://robertoallende.com/tecnologia/eventos/rishab-ghosh-el-impacto-economico-del- software 1 Véase “The Cathedral and the Bazaar,” Eric S. Raymond, September 11, 2000. 3 Ver “The Cathedral and the Bazaar,” Eric S. Raymond, September 11, 2000.http://catb. http://catb.org/~esr/writings/cathedral-bazaar/cathedral-bazaar/index.html org/~esr/writings/cathedral-bazaar/cathedral-bazaar/index.html 32. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 33. El SFA se desarrolla bajo un modelo que combina las ventajas de concreto que desarrolla la comunidad dejan de competir y pasan a la investigación científica, es decir, el altruismo, la colaboración, el colaborar con el fin de que ambos obtengan beneficios de ello. comunitarismo, la meritocracia; con las llamadas buenas prácticas de la economía, como por ejemplo, la libre competencia. Según Gartner5, podemos hablar de cuatro tipos de comunidades: La comunidad forma un amplio ecosistema donde todos los actores • Las comunidades “ad-hoc”, que emergen de proyectos concretos tienen cabida y participan en la misma, cada uno aportando mejoras y específicos que cubren necesidades de nicho, como por ejemplo para el proyecto desde su perspectiva y sus intereses. “Three Guys” en SourceForge. • Las comunidades “fundación”, a las que evolucionan proyectos que crecen tanto que se hace necesario formalizar el gobierno de la comunidad. Ejemplos de ello son Debian, Ubuntu, Apache Foundation, Gnome, KDE… El modelo de desarrollo basado en la • La comunidades “consorcio de empresas”, que emergen cuando comunidad aporta una visión centrada sus miembros participan de la filosofía de desarrollo del SFA y en el usuario en contraposición al de manera adicional están interesadas en mantener relaciones desarrollo centrado en el proveedor. comerciales. Un claro ejemplo es Eclipse donde participan IBM, Oracle, SAP, Motorola y Nokia entre otros6; o Genivi donde participan BMW, GM, PEUGEOT, CITROËN, Windriver, Intel7... • Las comunidades “único proveedor”, donde una única empresa controla el desarrollo del proyecto pero fomenta la participación Los ecosistemas que existen alrededor de una comunidad están de una “subcomunidad” para llevar a cabo cierto tipo de servicios, formados por la Administración Pública, Universidades, desarrolladores, como por ejemplo, adaptación local, “add-ons”... Ejemplos de este empresas proveedoras de SFA, integradoras, empresas de hardware, tipo de comunidades son MySQL, SugarCRM... usuarios y clientes. Según el estudio del Centro Internacional de Investigaciones para La variedad de los actores involucrados ha dado pie a que se den el Desarrollo8 se podría afirmar que la mayor ventaja que tienen las dos fenómenos que aportan dos valores fundamentales al modelo. El empresas proveedoras de SFA es contar con una comunidad a su primero de ellos es que el SFA está basado en un desarrollo centrado alrededor. La comunidad se convierte en un mercado en expansión, en el usuario, como contraposición al desarrollo centrado en el una fuente de innovación, una forma de mejorar y escalar los proveedor, y cuyo fundamento es hacer partícipe al usuario o cliente 5 How Open Source is changing the shape of IT www.gartner.com final del desarrollo, desde tareas como informes de los errores hasta 6 Los miembros estratégicos de la comunidad son Actuate, brox, Cloudsmith, CA, colaboraciones con la hoja de ruta de funcionalidades. El segundo Genuitec, IBM, Innoopract, itemis, Motorola, Nokia, Obeo, Oracle, SAP, Sonatype y Sopera. Adicionalmente, participan aproximadamente 170 empresas más. fenómeno es la “coopetición”4, debido a que en una misma comunidad 7 http://www.genivi.org/ colaboran potenciales competidores, que sin embargo, en el proyecto 8 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe http:// 4 Cooperación y Competencia www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 33.
  • 34. productos, un campo para probar ideas y versiones, y una fuente de recursos humanos cualificados. Muchas empresas se formaron a partir de espacios creados por las comunidades de SFA y continúan en estrecha relación con ellas (asumiendo liderazgos en grupos de usuarios, organizando eventos, colaborando económicamente o trabajando en proyectos no lucrativos). Con frecuencia las personas que forman las empresas y los nuevos recursos humanos que se El sector del SFA busca socios y alianzas incorporan se conocen y reconocen sus méritos por su papel en la que se basan en la “coopetición” como comunidad y por sus aportaciones al desarrollo. Algunas empresas, modelo de mejora y evolución. como Open Intelligence en México, funcionan como articuladoras entre desarolladores sin alto perfil comercial y los clientes que necesitan de sus servicios, ofreciendo la infraestructura para facilitar la dedicación exclusiva de los primeros. Una oportunidad que perciben las empresas es aliarse entre sí a nivel local, nacional e internacional. Algunos ven en las certificaciones Los diferentes modelos de negocio se pueden clasificar en cinco una oportunidad para comercializar sus productos asegurando un grupos: estándar de calidad. Empresas como la argentina Opensa, que en • Suscripción de productos basados en servicios su momento se han aliado con actores de diferentes sectores para buscar negocios justos que beneficien a ambas partes. En términos • Servicios de valor añadido generales, la competencia y la colaboración son dos elementos que • Software como servicio SAAS están siempre en juego cuando se trata de hacer negocios dentro de la comunidad. • Modelo Híbrido • Venta Cruzada Las empresas buscan socios relevantes para la distribución, fabricantes de hardware que utilizan el SFA, integradores que realizan venta de Las empresas del sector pueden y suelen trabajar con más de un servicios de SFA... modelo de negocio simultáneamente y se adaptan a las demandas del mercado, satisfaciendo las necesidades de los clientes en cada caso. Actualmente hay diversos modelos de negocio, algunos de los cuales En el primer modelo el cliente paga una suscripción por obtener una han demostrado ya ser muy rentables mientras otros son todavía muy serie de servicios asociados, como son soporte, mantenimiento... Este novedosos. modelo ha sido muy exitoso y un ejemplo es SpikeSource. Esta empresa distribuye, integra, gestiona y presta servicios de soporte asociados por 34. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 35. los que cobra una suscripción. SpikeSource trabaja con los principales una “guerra” de posicionamiento, de dominar el sistema operativo en proveedores de SFA, incluyendo Apache, MySQL... terminales, que potencialmente generará importantes ingresos a lo largo de la cadena de valor del negocio. El segundo modelo es aquel en el que la empresa ofrece servicios de valor añadido relacionados con el SFA. El abanico es amplio y va desde Ni en las fuentes secundarias consultadas ni a través de las entrevistas la consultoría a la integración. Son empresas que participan activamente telefónicas realizadas a expertos destacan diferencias significativas ni en diversas comunidades, adquiriendo amplios conocimientos y en las comunidades ni en los modelos de negocio que existen por zona habilidades que posibilitan que puedan comercializar su saber hacer en geográfica. El modelo de desarrollo de SFA es un modelo que globaliza, el ámbito de SFA. donde los actores participan a través de Internet en diferentes proyectos, independientemente de la nacionalidad del actor o del proyecto. El tercer modelo es novedoso. El software como servicio consiste en un servicio en el que el cliente accede de manera remota a las aplicaciones Se podría decir que el desarrollo del SFA se enmarca perfectamente mediante la web. El cliente sólo paga una renta por los servicios que en el modelo global y de la SI del siglo XXI, construida a partir de utiliza. Internet y las posibilidades de interacción y cooperación a nivel global que ofrece la red. Está claro que Internet es un soporte imprescindible El modelo híbrido hace convivir elementos del software propietario con para el desarrollo de las comunidades, que posibilita la participación los de SFA. Se trata de casos en los que el cliente tiene acceso a un “espontánea” de los actores en áreas de interés de carácter global. determinado software bajo licencia libre. Sin embargo, en el momento La riqueza del modelo bajo el que se desarrolla el SFA reside en que en el que desea incrementar las funcionalidades del mismo, desea permite el factor que universaliza, ya que la comunidad internacional extensiones o mejoras... entonces, esas mejoras se distribuyen bajo colabora y enriquece y, a la vez, es capaz de generar adaptaciones otra licencia. locales. Por último, el modelo de negocio que hemos denominado venta cruzada y que incluye un grupo muy heterogéneo de actividades, desde empresas cuyo modelo de negocio se basa en SFA como son Google, Collax,..., a empresas que utilizan SFA empotrado en el hardware que comercializan (descodificadores, “boxes”9,...), a los proveedores OEM10 El modelo bajo el que se desarrolla o al sector del móvil. el SFA es un modelo enriquecedor donde la globalización del sistema Los clientes del mercado del SFA empotrado son los fabricantes de aporta la colaboración de una diversos dispositivos, como los teléfonos móviles o los descodificadores. comunidad internacional a la vez que la Este es un mercado B2B, donde el cliente final no tiene conocimiento del colaboración de una comunidad local uso de SFA que hace. La ventaja del uso del SFA en este mercado es una reducción del coste y la posibilidad de que el fabricante personalice que aboga por sus diferencias. el software. Respecto al negocio de SFA para móviles, todavía no se trata de un planteamiento de generación de ingresos sino más bien 9 Como por ejemplo Netezza o Collax 10 Original Equipment Manufactures Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 35.
  • 36. 04.
  • 37. 04. Estado del arte del Software de Fuentes Abiertas por zonas Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 37.
  • 38. Estado del arte del Software de Fuentes y grandes empresas. Mientras Estados Unidos lidera en términos de grandes negocios relacionados con el SFA, la mayor contribución Abiertas por zonas. individual proveniente de Europa ha propiciado el creciente número de casos de éxito de pequeñas y medianas empresas europeas La importancia del sector de las Tecnologías de la Información y las relacionadas con el SFA. Europa es la región líder en cuanto a la Comunicaciones (TIC) en la economía de los países es cada vez colaboración entre desarrolladores de SFA, seguido por Norteamérica. mayor, llegando a representar aproximadamente un 10% del PIB en la Asia y Latinoamérica se enfrentan a una gran desventaja derivada mayoría de los países desarrollados y constituyendo más de la mitad de las barreras lingüísticas, pero podrían estar experimentando un de sus previsiones de crecimiento económico. El software es uno de incremento de actividad en las comunidades locales. El SFA lleva tiempo los elementos fundamentales en el papel que juegan las TIC en la implantado en las Universidades y los Centros de I+D en el mundo. La economía, y la estructura, competitividad y rendimiento de la industria disponibilidad del código fuente, el ahorro de costes, su adaptabilidad, TIC puede verse en gran medida afectadas por el Software de Fuentes la independencia que aporta respecto a los proveedores, la robustez Abiertas (SFA). Según UNU-MERIT, el SFA podría suponer un ahorro o la seguridad son algunas de las ventajas de las tecnologías libres potencial del 36% de la inversión en I+D para software, lo que implicaría frente al software privativo en este entorno. mayores beneficios, o un uso más eficiente de este capital en otras vías de innovación. El SFA está experimentando un importante desarrollo en nuestra Sociedad de la Información (SI). Existen muchos ejemplos de implantaciones tecnológicas basadas en SFA. Administraciones, universidades, empresas y organismos de todo tipo están optando por El SFA podría suponer un ahorro productos de SFA en todo el mundo. potencial del 36% de la inversión en I+D EL SFA ha alcanzado cuotas de mercado preeminentes en diversos para software, lo que implicaría mayores mercados, como servidores web, sistemas operativos de servidor, beneficios, o un uso más eficiente de este sistemas operativos de escritorio, navegadores web, bases de datos, capital en otras vías de innovación. correo electrónico y otros sistemas de infraestructuras TIC. Dichas cuotas de mercado son más altas en Europa que en Estados Unidos (quedando Asia en tercer lugar) y han experimentado grandes crecimientos en los últimos cinco años. En el sector público, Europa tiene una mayor penetración, aunque podría ser alcanzada pronto por Asia y Latinoamérica. En el sector privado y a nivel internacional, la adopción de SFA está encabezada por medianas 38. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 39. En los siguientes mapas puede verse una distribución mundial de unas de las principales comunidades de desarrollo de SFA: GNOME DEBIAN KDE Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 39.
  • 40. La mayoría de las distribuciones de Linux están, en mayor o bien profesionales (distribución para médicos, arquitectos o para menor medida, desarrolladas y dirigidas por sus comunidades de profesores ...). desarrolladores y usuarios. En algunos casos están dirigidas y Todo parece indicar que este proceso de adopción se irá acelerando en financiadas completamente por la comunidad, como ocurre con Debian los próximos años, pero a pesar de ello, el grado de adopción en cada GNU/Linux, mientras que otras mantienen una distribución comercial y país, los planteamientos de los distintos gobiernos, la apuesta de las una versión de la comunidad, como hace RedHat con Fedora, o SuSE empresas privadas, la participación de la sociedad en las comunidades con OpenSuSE. y las investigaciones en las universidades; varían significativamente Existen comunidades de SFA cuyos miembros son pequeñas, medianas según áreas geográficas. y grandes empresas, administraciones públicas, universidades y En el presente capítulo se analiza en profundidad el grado de madurez centros de investigación y centros tecnológicos. Todos ellos comparten del SFA en cada zona geográfica y la situación de los principales países el principio de que el SFA es una estrategia efectiva para mejorar los que contribuyen de manera significativa a determinar el estado del arte procesos de investigación, desarrollo e innovación de la tecnología que del uso y desarrollo del SFA por área geográfica. permite definir modelos de negocio viables y relaciones win-win que impulsan la colaboración. El SFA tiene un gran futuro por delante. Existen diferentes tipos de razones para impulsar y apoyar el SFA: • Razones económicas (más barato, se reducen los costes de desarrollo, reduce el tiempo de desarrollo, permite el desarrollo de las empresas TIC locales, etc) • Razones culturales (fomenta y responde a la multiculturalidad o a la presencia y necesidades de lenguas y culturas minoritarias) • Razones tecnológicas (más flexible y orientado al usuario, haciendo partícipe al usuario final del desarrollo, más avanzado, más estable, más seguro, etc.) Según Mark Shuttleworth de Ubuntu, en el futuro las distribuciones de software serán universales, pero con lugar para las personalizaciones, bien culturales (en función de idiomas o culturas diferentes), bien sectoriales (para el sector educativo o para el sector de la industria), 40. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 41. 4.1. EUROPA En algunos países, como Holanda, Suecia, Francia e Italia, la interoperabilidad era uno de los motivos relevantes a la hora de tomar la decisión de implantar SFA, mientras que en otros era especialmente La diferencia entre países europeos en cuanto al desarrollo del SFA importante la compatibilidad con el software ya instalado, como por es también patente. Según la encuesta “Flosspols” llevada a cabo ejemplo en Grecia o Reino Unido. en el 2005 en la UE, el 79%1 de los países encuestados utilizan, en algún grado, el SFA. Sin embargo, mientras que algunos países, como Según Gartner2, el nivel de implantación del SFA en Europa crecerá Alemania, España o Italia, son grandes usuarios, otros como Grecia o de manera gradual, a medida que la oferta y los servicios de soporte el Reino Unido muestran un menor grado de adopción, precisamente maduren. A partir de una serie de encuestas realizada en diversos coincidiendo con el hecho de que sus administraciones públicas no han países europeos, Gartner publicó conclusiones interesantes del punto sido pioneras en la adopción y promoción del SFA. de partida del SFA en Europa y sus perspectivas a corto plazo. Existe un considerable interés por el SFA de diversas tecnologías, desde USO DE OPEN SOURCE SOFTWARE EN EL SECTOR PÚBLICO DE 10 PAÍSES EUROPEOS sistemas operativos hasta aplicaciones, infraestructura y herramientas ESPAÑA (n=40) 97,5 de desarrollo en los países europeos. AUSTRIA (n=56) 96,4 El uso de SFA en sistemas operativos para servidores está muy extendido, ITALIA (n=47) 95,7 alcanzando el estatus de “commodity3”. De igual modo, los sistemas de ALEMANIA (n=277) 89,9 gestión de bases de datos (DBMS) son ampliamente implantados y el SUIZA (n=116) 83,6 nivel de implantación de CRM de SFA en Francia, Alemania y Reino BÉLGICA (n=84) 83,3 Unido es de una de cada cinco empresas de la muestra considerada en Average (n=902) 76,7 el cuestionario de Gartner. FRANCIA (n=76) 76,3 HOLANDA (n=141) 55,3 Las instituciones de la Unión Europea han sido un motor importante REINO UNIDO (n=28) 32,1 en la UE para el desarrollo y adopción del SFA en Europa. Así, a nivel GRECIA (n=37) europeo se han elaborado diversas políticas4 e informes sobre el SFA 29,7 p<0.01; cc=0.413 como son “A Guideline for F/OSS Adoption in Public Sector with special FUENTE: MERIT 2000 (FLOSSPOLS LocGov Survey) focus on target countries” del proyecto tOSSad y “Guidelines Public procurement and Open Source Software” del IDABC OSOR. El “Marco La encuesta perfila las razones que explican las diferencias entre Europeo de interoperabilidad” define un conjunto de recomendaciones países. Uno de los factores que influye es el bagaje profesional de y directrices para los servicios de la administración electrónica. los directores de TI: a mayor experiencia en programación, mayor 2 Open Source in Europe 2008 de Gartner. www.gartner.com valoración en el acceso al código. 3 Commodity: término inglés utilizado comúnmente en el lenguaje de negocios para designar los bienes básicos o genéricos, sin diferenciación. 1 Ver “Guidelines Public procurement and Open Source Software” publicado en 2008 por 4 Para mayor detalle ver Government Open Source Policies publicado por el CSIS en 2007 IDABC OSOR y 2008. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 41.
  • 42. En el documento “eEurope: An Information Society for All” se de centros de competencia de SFA para facilitar el intercambio de recomendaba que durante el año 2001, la Comisión Europea y los información sobre oportunidades y riesgos asociados al SFA. Estados Miembros promovieran el uso del SFA en el sector público Ese mismo año, también publicó el “Open Source Migration Guidelines” y las mejores prácticas en la administración electrónica mediante el que destacaba las principales razones y beneficios de la migración a intercambio de experiencias (programas IST e IDA). El estudio del SFA para las Administraciones Públicas. Son recomendaciones del Programa IDA sobre el uso de los programas de fuentes abiertas en programa comunitario IDA dirigido a los gestores y profesionales de el Sector Público analiza diversos aspectos relativos a la utilización del tecnología de la información de las Administraciones Públicas con el SFA por las Administraciones Públicas. objetivo de ayudar a decidir si se debe emprender la migración a SFA De especial relevancia para la promoción del SFA en Europa es el y de describir cómo debiera llevarse adelante, en su caso, la citada informe elaborado por la Comisión Europea “Pooling Open-Source migración. Software”, donde se apuntaban los potenciales ahorros derivados de A nivel práctico cabe reseñar la adopción por las instituciones compartir software bajo licencias libres en la administración electrónica, comunitarias del SFA en proyectos como la implantación de SFA en recomendando la creación de un repositorio de SFA del sector público. Eurostat. La falta de interoperabilidad en los intercambios de los datos En el 2003, la Comisión Europea elaboró el documento “Encouraging entre los distintos países propició el lanzamiento en el 2005 del proyecto good practice in the use of open source software in public SDMX Open Data Interchange (SODI), en el que se han desarrollado administrations”, enfocado en el desarrollo a nivel nacional y regional una serie de herramientas publicadas bajo la licencia EUPL5. En su rol de determinante de las políticas de desarrollo a nivel europeo, la Unión Europea ha trabajado para el impulso de la sociedad de la información en Europa, así como para el desarrollo del sector TIC. A la hora de fijar las directrices del desarrollo TIC en Europa, importantes estudios señalan el papel fundamental que puede jugar el SFA en ello. Forge y Simon6, en su artículo “The rain forest and the rock garden: The Economic Impacts of Open Source”, reflexionan sobre la necesidad de impulsar el SFA en Europa para crear una sólida industria del software. El informe encargado por la Comisión Europea sobre el impacto económico del SFA7 manifiesta igualmente la importancia capital del 5 Para mayor información ver http://www.osor.eu/case_studies/eurostat-standards-and- open-source-software-for-data-interoperability 6 Publicado en The Journal of Policy, Regulation and Strategy for Telecommunications, Information, and Media 8, no. 3 (2006) 7 European Commission’s Directorate General for Enterprise and Industry. “FLOSS impact: a study about the economic impact of OSS” 42. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 43. SFA para el desarrollo del sector TIC en Europa, y lo pone de relieve estimando que las actividades relacionadas con el SFA generan una facturación en torno a 263.000 millones de euros en la Unión Europea, que resultará en una contribución estimada del 4% al PIB comunitario para el año 2010. Para materializar este impulso institucional al desarrollo del SFA, Europa cuenta con una importante comunidad de desarrolladores. El anteriormente mencionado informe de la Comisión Europea, cifra en 565.000 empleos en la Unión Europea los relacionados con actividades vinculadas al SFA, posicionándose Europa como la región líder en número de desarrolladores activos de SFA, y en número de líderes de proyectos globales en SFA. Según Alfresco8, el tamaño de la comunidad de SFA en Europa sería hasta 2,5 veces el de la comunidad de desarrolladores de SFA en Estados Unidos. Sin embargo, la fragmentación de las universidades y la falta de coordinación de los esfuerzos académicos es una de las debilidades de Europa para conseguir una mayor contribución de la Universidad los sistemas empotrados mediante el uso de SFA. En este proyecto al desarrollo del sector TIC. La creación del Instituto Europeo de la participan la Universidad de Bolonia y la Universidad Politécnica de Tecnología y la Innovación pretende paliar los efectos derivados de Madrid, así como empresas como Siemens, SESM scarl y Ciaotech. esta fragmentación académica y potenciar el rol de la Universidad en Otros proyectos de capital importancia para Europa basados en la innovación. Una excepción a lo anterior es el proyecto OpenSPARC SFA, llevados a cabo bajo el ámbito del Séptimo Programa Marco CMT (Chip Multithready Tecnhonology) lanzado por SUN Microsystems para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico, son RESERVOIR, y Europractice, que involucra la participación de 650 universidades P2P-NEXT o ASPIRE. En estos proyectos es destacada la contribución europeas e institutos de investigación en 38 países, para impulsar la de prestigiosas universidades europeas y su colaboración estrecha innovación en el diseño de procesadores y promover el desarrollo de con grandes empresas del sector. Entre otras, cabe mencionar la una industria de alta tecnología en Europa. participación de la Universidad de Delft de Holanda, la Universidad de Los Programas Marco para la Investigación y el Desarrallo Tecnológico College of London y la Universidad de Lancaster de Reino Unido, la puestos en marcha por la Unión Europea han contribuido a la participación Universidad de Aalborg de Dinamarca, la Universidad Complutense de de las universidades en proyectos de fuentes abiertas, como el proyecto Madrid y la Fundación Barcelona Media Universitat Pompeu Fabra de SHARE, fundado bajo el tema TIC del Séptimo Programa Marco (FP7), España, la Universidad de Bolonia, l’Universita Della Svizzera italiana para mejorar la competitividad de la industria europea en el dominio de (USI) y l’Universita degli Studio di Messina (UniMe) de Italia o La 8 Alfresco: The Open Source Barometer Edition III Universidad Politécnica de Bucarest de Rumanía. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 43.
  • 44. Cabe mencionar el proyecto OSAmI-Commons bajo el ámbito de SFA. Analizaremos asimismo la contribución de la Universidad y de la Eureka-ITEA2, financiado por PROFIT, en el que participan empresas Comunidad al estado alcanzado por el SFA en cada país. líderes europeas, institutos de investigación y universidades, y que tiene Para determinar el grado de adopción del SFA en el país se presentan como objetivo el desarrollo de la plataforma base para aplicaciones los principales proyectos de SFA llevados a cabo durante la última de inteligencia ambiental. OSAmI-Commons pretende establecer una década. El proceso seguido por cada país para llegar a la situación infraestructura común de código abierto orientada a servicios dinámicos, actual de grado de adopción del SFA condiciona tanto la situación actual los cuales serán capaces de autoconfigurarse en diversos entornos de de partida como el desarrollo posible en los próximos años. cooperación de Sistemas Intensos en Software. La plataforma será validada con demostradores en el entorno de la energía, la salud, los servicios públicos, la formación y el desarrollo de software. En el consorcio del proyecto, liderado desde España, participan también entidades públicas y privadas de Alemania, Finlandia, Francia y Turquía. En 2009, el gobierno alemán decidió Al igual que la Administración Pública, también importantes empresas destinar 500 millones de euros al europeas están adoptando el SFA en la gestión de sus procesos de programa “Open Source And Green It”. negocio. Airbus es una de ellas y usa SFA en las herramientas de desarrollo de sistemas críticos de negocio, basándose en Eclipse. Otros ejemplos del uso de SFA en grandes empresas europeas los encontramos en EDF (Francia) o Deutsche Bank (Alemania), entre otros. Según un estudio llevado a cabo por Forrester9, el tipo de servicio que las empresas europeas buscan en un proveedor de SFA es el 4.1.1. Alemania asesoramiento en la elección del software y servicios en la operativa, mientras que las empresas americanas están más interesadas en que Sector Público los proveedores certifiquen el SFA. Alemania es uno de los países líderes en la implantación10, siendo el A continuación detallaremos la contribución de los principales países Gobierno alemán, junto con el francés y el español, unos de los más europeos al desarrollo y a la adopción del SFA en Europa, destacando activos en impulsar el desarrollo de este tipo de software desde hace el rol de la Administración Pública y el grado de desarrollo del sector empresarial privado basado en el desarrollo y la comercialización de 10 “Office suite: When it comes to content it comes from Microsoft Office. However, users in Germany and France are twice as likely to use OpenOffice than in the US or UK. Microsoft Office 66%, OpenOffice 24%” y “We believe that in Europe, government is driving adoption, with leading exponents being France and Germany” en The Open Source Barometer de 9 Open Source Software’s Expanding Role in the Enterprise http://www1.unisys.com:8081/ Alfresco publicado en noviembre 2008 http://www.alfresco.com/community/barometer/files/ eprise/main/admin/corporate/doc/Forrester_research-open_source_buying_behaviors.pdf wp-osb-III.pdf 44. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 45. años11. Ya en el año 2000, el Gobierno alemán apoyaba públicamente el SFA como modelo base en la era de información en Europa12 con el fin de reducir los costes y mejorar la seguridad. El Gobierno Federal alemán ha llevado a cabo una serie de iniciativas concretas para informar sobre las ventajas y desventajas del SFA. Una de las iniciativas ha sido la creación de la KBSt, una agencia de asesoramiento y de coordinación del Gobierno Federal de Tecnologías de la Información. Esta agencia publica informes, documentos y artículos de prensa sobre SFA en la Administración Federal13. Los informes de la KBSt tienen como objetivo dar una visión global sobre las mejores prácticas, los desarrollos y las experiencias de TI de las autoridades federales. Entre los informes más destacados está el “Letter Nº 2/2000 Open Source Software in the Federal Administration” sobre el SFA en la Administración Pública14. Source Software, A guide for small and medium enterprises”16. Posteriormente, en Noviembre de 2001 el Bundestag aprobó una Simultáneamente, el Tribunal de Cuentas publicó un informe en el que resolución para promover el uso de SFA como medio para asegurar la afirmaba que el SFA ofrece funcionalidades comparables al software competencia contra las empresas proprietarias dominantes del sector, propietario y recomendaba el uso del SFA en la Administración Federal, resaltando sus ventajas15 y viéndolo como una oportunidad para el estimando unos ahorros de 100 millones de euros17. sector del software europeo. Ese mismo año, el BMWi, el Departamento Federal de Economía y Tecnología, publicaba una guía de software de En el 2002, el Ministerio Federal de Interior alemán firmó un acuerdo fuentes abiertas para las pequeñas y medianas empresas “Open con IBM y con SuSe por el que las agencias gubernamentales obtendrían descuentos en la implantación de Linux18. Con este 11 Un estudio de Paul Jones sobre la contribución en Linux en 2000 concluye que el segundo grupo con mayor contribución estaba compuesto por alemanes. Matthew Aslett, acuerdo se pasaba de un apoyo al SFA basado en recomendaciones junio 2008. http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/26/open-source-tour-of- a un apoyo explícito, articulando herramientas para la obtención de europe-germany/ beneficios tangibles para los organismos públicos que implantaran 12 “I am convinced that open source development can form the European base model in the information age” declaró Secretario de Estado alemán Siegmar Mosdorf del Ministerio Linux. Un año más tarde, más de 500 organismos gubernamentales Federal de Economía y Tecnología durante el LinuxTag año 2000. http://www.internetnews. com/bus-news/article.php/408271 ya se habían acogido al acuerdo19. 13 http://linux.kbst.bund.de 16 Study into the use of Open Source Software in the Public Sector del 2001. http://www. 14 Open Source Software in the Federal Administration http://www.bit.bund.de/nn_1333080/ osor.eu/idabc-studies/expert-docs/oss-fact-sheet BIT/DE/Shared/Publikationen/OSS/KBSt-Brief-nr-2-2000__engl,templateId=raw,property=p 17 Para leer sobre más políticas e informes publicados por la Administración alemana ver ublicationFile.pdf/KBSt-Brief-nr-2-2000_engl.pdf “Government Open Source Policies” publicado pro el CSIS en el 2007 y 2008 15 Artículo de Michigan Telecommunications and Technology Law Review 18 Noticia BBC News http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/2023127.stm “Government Preferences for Promoting Open-Source Software: A Solution in Searc Enviado: Thu Jan 14 17:35:02 2010h of a Problem. <http://www.mttlr.org/volnine/evans. 19 Noticia Infoworld http://www.infoworld.com/t/platforms/over-500-german-government- pdf> agencies-using-open-source-429 Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 45.
  • 46. En el 2003, el gobierno publicó la guía de migración a SFA para las y a otras aplicaciones de SFA mediante un acuerdo con IBM y SuSe Agencias Federales y Administraciones Públicas . 20 (proyecto LiMux23). A pesar de que Microsoft presentó una oferta especial, con un coste inferior al estimado para la migración a SFA, Mediante la creación del BerliOS, un centro de competencia de SFA, el se decidió la implantación de SFA frente al software propietario gobierno proporciona una estructura de soporte y de mediación entre porque proporcionaba un mayor nivel de independencia24. El proceso distintos actores del sector de SFA. El BerliOS mantiene un portal web de migración se inició finalmente en el 2006 con el fin de lograr una con documentación y con base de datos de distribuidores, productos, mayor independencia, incrementar el nivel de seguridad y lograr aplicaciones, descargas, etc.. En este sentido, BerliOS ofrece la ahorros en el área de TI. Finalmente la migración a Linux se llevó a cabo oportunidad a desarrolladores y compañías de SFA de presentarse a un por dos proveedores locales, Softcon y Gonicus. Novell participó en la público más amplio, de manera que puedan formarse nuevos proyectos. migración de NetWare a Open Enterprise Server25. Se ha destinado un Hasta el 2003 el gobierno alemán fue muy activo en la promoción del presupuesto de 35 millones de euros, un 38% del cual se utilizará en uso y la implantación del SFA. Sin embargo, este apoyo decidido se formación de los empleados de la Administración26. ralentizó hasta 2007, cuando de nuevo se observan movimientos en Otros casos de implantación de SFA son los de nivel local y regional, favor del SFA. como los de Schwäbisch Hall, Mannheim, North Rhine Westphalia, En el sector público21 los ejemplos de proyectos de SFA desarrollados Lower Saxony, Heidenheim, Berlin, Treuchtlingen, Osterburg, Stuttgart, son muy variados: El Ministerio Federal de Finanzas, el Centro Frisia, Friesland, Freiburg, Nordrhein-Westfalen y German Alliance of Aeroespacial Alemán, el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores22, Cities and Communes. la empresa pública alemana Deutsche Bahn, la Comisión sobre Sector privado Monopolios, el Control del Tráfico Aéreo, el Instituto Federal Alemán de Geociencias y Recursos Naturales ... En el sector privado, según una encuesta realizada por Actuate en 200927, el 60,6% de las compañías respondieron que ya están utilizando Uno de los casos de migración de SFA más conocidos es el de la SFA, un 4,1% está en proceso de implantación y solamente un 8,1% no ciudad de Munich. En mayo del 2003, la ciudad anunció sus planes tiene planes de adopción. de migrar 14.000 ordenadores de la Administración Pública a Linux 20 Actualizada en el 2005 y en el 2008 (Migration Guide 3.0) http://ec.europa.eu/idabc/en/ 23 Proyectos similares existen en Holanda OpenAmsterdam, en Viena Wienux y en document/7675/499%20 Zaragoza AZLinux 21 http://www.osor.eu/news? http://ec.europa.eu/idabc/en/document/2204/470%20http:// 24 Declaraciones de Otto Schily, Ministro del Interior alemán, en junio 2003 “We raise the ec.europa.eu/idabc/en/document/4396/470%20 level of IT security by avoiding monocultures; we lower the dependency on single software vendors; and we reach costs savings in software and operation costs.” Informe “Open Source http://ec.europa.eu/idabc/en/document/3411/499%20 software: Perspectives for development” de Paul Dravis 25 Matthew Aslett, junio 2008. http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/26/open- “Software Livre na Europa” publicado en 2005 por SoftwareLivre@AP source-tour-of-europe-germany/ “Guidelines Public procurement and Open Source Software” publicado en 2008 por IDABC 26 Para más detalles ver el estudio “Software Libre para el Desarrollo del Tercer Mundo” de OSOR Jesús Javier Estepa Nieto y http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy. LiMux.pdf 22 En octubre del 2007 la Foreign Office comunicó su apoyo al OpenDocument Format mientras que en el 2008 calificó como inapropiada la adopción de OOXML 27 Actuate: http://www.actuate.com/download/OpenSourceSurvey/oss2009.pdf 46. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 47. Según una encuesta realizada por Actuate en 2008, las tecnologías para crear un banco de pruebas para diseñar y gestionar centros de más utilizadas son Sistemas Operativos Linux (55%), Apache (52,1%), datos en cloud-computing. El proyecto cuenta con la participación de la Tomcat (44,3%), MySQL (35,7%), Mozilla (34,3%), PHP (33,6%) y Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, del Instituto Tecnológico Eclipse (30,7%). Destaca el incremento de la penetración de Apache, de Karlsruhe en Alemania y de la Infocomm Development Authority de Tomcat, JBoss y en particular de Eclipse respecto al año anterior en las Singapore. empresas del sector financiero. Recientemente, la Universidad Politécnica de Hannover ha Uno de los principales distribuidores de Linux es SuSe Linux. Mientras desarrollado una aplicación basada en SFA para la rehabilitación en el resto de países, Red Hat Enterprise Linux se utiliza el doble de de atletas. El uso de db4o y de la plataforma Java han sido una de veces que SuSe, en Alemania, SuSe Linux se utiliza cuatro veces más las claves del proyecto, a lo que ha contribuido la familiaridad de los que Red Hat Enterprise Linux28. estudiantes con el lenguaje Java. El mercado alemán cuenta con proveedores de SFA con dimensión Comunidades internacional y con operaciones en Europa y Estados Unidos. Destacan Open-Xchange, antiguamente conocido como Netline, que ofrece Como corresponde a uno de los países más avanzados en el uso del productos basados en tecnologías de SFA y que recientemente ha SFA, Alemania cuenta con una extensa comunidad de desarrolladores. trasladado sus oficinas centrales a Nueva York, o sCredativ, en proceso Especialmente activas en Alemania son las comunidades de SUSE, de expansión europea. Debian, KDE y OpenSolaris. Otro caso de éxito es Collax, que también ha desembarcado en los Variadas organizaciones ponen de relieve la existencia de esta amplia Estados Unidos gracias a Collax Business Server frente al Business comunidad, como “The German Unix User Group”, organización para Server de Microsoft para PYMES. El éxito de su posicionamiento radica en el concepto de su estrategia “Simply Linux”, reduciendo el número de aplicaciones a las herramientas que necesitan mayoritariamente las PYMES. La empresa Synerpy compite activamente con SAP con su oferta de ERP en fuentes abiertas para compañías hasta 500 empleados, representando una seria alternativa al convencional modelo de licencias. Universidad La contribución de la Universidad al SFA aparece principalmente vinculada a proyectos de cooperación empresa-universidad. Un ejemplo es el proyecto Opencirrus, sponsorizado por HP, Intel y Yahoo 28 Según Matthew Aslett, junio 2008. http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/26/ open-source-tour-of-europe-germany/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 47.
  • 48. desarrolladores, expertos en seguridad y administradores de redes; o En 1999, el Parlamento francés consideró una propuesta para reforzar como Linux-Verband, cuya misión es expandir el uso de SFA y de los el uso del SFA en las Administraciones Públicas. El proyecto, conocido estándares abiertos en Alemania. como el Proyecto Lafitte, Trégouet y Cabanel, finalmente no se llevó a cabo. Una propuesta similar fue la que el año siguiente lanzaron los El ya mencionado proyecto BerliOS proporciona documentación e congresistas Le Déaut, Paul y Cohen. Presentaron el proyecto de ley información general sobre la comunidad de SFA y sus proyectos. 117 para incrementar el uso de Internet y el SFA en la Administración y Representa una plataforma ideal para que los desarrolladores fue igualmente rechazada. encuentren proyectos de su interés. Tras estos intentos infructuosos, en 2001, la ATICA (actualmente ADAE) francesa anunció que iba a promover el uso de los estándares abiertos y del SFA para las aplicaciones de la administración electrónica30. En 2002, las políticas de la Administración avanzan hacia un claro 4.1.2. Francia apoyo al SFA, reflejado en la publicación de la guía “Guide de choix et d’usage des licences de logiciels libres pour les administrations31”, cuyo objeto es facilitar la selección y el uso del SFA por las Sector Público Administraciones Públicas. En ese mismo año, el Comisariado General En relación al SFA, la Agencia para el Desarrollo de la Administración del Plan, publica un análisis32 sobre la industria francesa del software (ADAE)29 promueve desde el 2001 el uso de estándares abiertos y de en el que recomienda que las Administraciones Públicas promuevan Linux en las Administraciones francesas, siendo considerados en un el desarrollo de los estándares abiertos y del SFA. En el 2002, la red 90% de los concursos públicos. de hospitales públicos de París migró a Linux, con el fin de reducir los Teniendo en cuenta el número de políticas relacionadas con el SFA, el costes de mantenimiento y como instrumento homogeneizador de sus número de proyectos, de proveedores y el número de departamentos sistemas. de la Administración Francesa que ha adoptado SFA, Francia es, junto Entre las actividades desarrolladas en los últimos años cabe destacar con Alemania y España, uno de los países con mayor nivel de adopción las declaraciones en 2007 del Ministerio de Defensa en las que se de SFA. decantaba por los proyectos de SFA, tanto desarrollados internamente como subcontratados. 29 “EuroLinux Alliance: French Govt. Agency to Enforce Open Standards and Estas políticas han sido acompañadas por la adopción de Linux Promote Open Source/Free software,” November 21, 2001 http://linuxtoday.com/ developer/2001112102120PRLL en las Administraciones Públicas. En el año 2000, el Ministerio de United Nations Conference on Trade and Development, “E-Commerce and Development 30 Noticia publicada en CNN.com http://archives.cnn.com/2001/TECH/industry/11/27/ Report 2003,” Chapter 4: Free and open-source software: french.open.source.idg/ 31 “Guía para la selección y el uso de las licencias de software libre por la Administración Implications for ICT policy and development. Pages 114-9. http://www.unctad.org/en/docs/ Pública” ecdr2003ch4_en.pdf 32 International Trade Administration, U.S. Department of Commerce, “European OSS ATICA - http://www.atica.pm.gouv.fr/ Policy Initiatives” 48. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 49. Cultura y Comunicaciones sustituye en algunos servidores el software en ODF. Posteriormente, en el 2008, toma la decisión de migrar todos propietario con Linux. En dos años se migraron 50 servidores de los los nuevos puestos de trabajo a Ubuntu36. 300 previstos. Un hito importante en el desarrollo del SFA en Francia lo constituye En 2004, París estudia la posibilidad de llevar a cabo una migración el proyecto para desarrollar la región alrededor de París como Centro similar a la de Munich. El mismo año, el gobierno distribuye AGORA, su de Excelencia para el Desarrollo de SFA “Paris, Capitale du Libre”, gestor de contenidos en SFA, con el fin de estandarizar sus sitios web33, iniciado a finales del 2006. El objetivo de este proyecto es desarrollar y el Ministerio de Equipamientos y Transporte selecciona a la empresa una industria de las Tecnologías de la Información que había sufrido Mandrakesoft para migrar 1.500 servidores a Linux entre 2003 y 2005. fuertemente la fuga de negocio hacia localizaciones de bajo coste. El En el mismo año, el Ministerio de Defensa contrata cinco proveedores 34 mercado del SFA en Francia creció en el 2007 en torno a un 80%37. para que creen una variante de Linux con un alto nivel de seguridad. El apoyo institucional al SFA continuó, como lo demuestra el Además, la Agencia de Ayuda Familiar migró a Red Hat y JonAS, representativo proyecto de 2007 que inició la migración de 1.154 y el Ministerio de Asuntos Exteriores implanta una aplicación y una equipos de los parlamentarios franceses a Ubuntu, Firefox, OpenOffice, plataforma de desarrollo de web en SFA. Mozilla Thundebird... y los servidores a Apache y Gestor de Contenidos Mambo. En octubre de 2004 se aprueba que la Comisión de Energía Atómica de Francia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China colaboren Durante el 2008, el Ministerio de Educación llegó a un acuerdo con para el desarrollo de un software basado en SFA35. Mandriva para aplicar un descuento del 60% en los próximos cuatro años en la adopción de Linux por parte de los profesores y demás En 2005, el Ministerio de Agricultura y Pesca migra 500 servidores personal administrativo de 250 escuelas y universidades francesas. Windows NT a Mandriva, y en 2007, 400 más. Además, la Agencia Además, migra 2.500 servidores a Linux y el Ministerio de Cultura y Tributaria implanta JBoss como parte del proyecto Copernic. Comunicación implanta OpenOffice sustituyendo a Microsoft Office. Es indudable que en gran parte de estas implantaciones el ahorro de En 2008 una comisión presidida por Jacques Attali38 sacó como costes es el motor de cambio y de adopción del SFA. En el 2001, la conclusión que el SFA, la banda ancha y la seguridad informática Gendarmerie Nationale empieza a introducir el SFA. En 2005, migra son factores muy importantes para el desarrollo. Además, como las 80.000 equipos a OpenOffice, con una expectativa de ahorro de dos empresas que desarrollan software privativo son principalmente estadounidenses, el documento propone adoptar las formas del millones de euros. Además, desde entonces es obligatorio que los SFA para generar mayor cantidad de empresas de tecnologías de documentos producidos por la Dirección General de Aduanas se realicen la informática y la comunicación en Francia. El SFA resulta más 33 “eGovernment in France,” European Union Open Source Observatory, June 2005, http:// 36 Ver http://www.osor.eu/case_studies/towards-the-freedom-of-the-operating-system-the- ec.europa.eu/idabc/servlets/Doc?id=21009 french-gendarmerie-goes-for-ubuntu 34 http://www.osor.eu/news? 37 Informe de la consultora PAC (Pierre Audoin Consultants) en “Software Libre para el 35 “France to collaborate with China on Linux,” DesktopLinux.com, octubre 2004, http:// Desarrollo del Tercer Mundo” de Jesús Javier Estepa Nieto, 2007 www.desktoplinux.com/news/NS3169048255.html 38 http://www.liberationdelacroissance.fr/files/rapports/rapportCLCF.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 49.
  • 50. Sector privado En el sector privado, existen ejemplos de importantes empresas que basan sus procesos de negocio clave en herramientas basadas en SFA. Uno de los ejemplos es la implantación de MySQL en las empresas detallistas Franprix y Leader Price con el fin de gestionar los datos de su cadena de suministro y de sus plataformas de distribución de producto. También la Agence France-Presse, que ha adoptado como En Francia, el 67% de las compañías sistema de gestión del contenido el SFA, al igual que lo han hecho las están utilizando SFA. empresas públicas como la SNCF, La Poste y Gaz de France39. En el sector del automóvil, Peugeot y Citroën han instalado Linux en unos 20.000 puestos de trabajo y EMI Music France utiliza eZ Publish. En 200940, según la encuesta de Actuate, el 67% de las compañías respondieron que ya están utilizando SFA, un 1,1% está en proceso de implantación y solamente un 6,7% no tiene planes de adopción. Según una encuesta realizada por Actuate en 200841, las tecnologías más utilizadas son Linux (30%), Apache (30%), Eclipse (25%), Tomcat económico, puede ser desarrollado en cualquier parte del mundo (25%), MySQL (24,3%), PHP (19,3%) y Mozilla (16,4%). La penetración y las compañías logran mayor innovación. En el 2008, Nicolas de Eclipse en Francia es superior a la de Alemania, Reino Unido y Sarkozy recomienda que Francia debe incrementar el uso de SFA y Estados Unidos, sin embargo, la de JBoss es sensiblemente baja. que se deben considerar beneficios fiscales con el fin de estimular el desarrollo del SFA. Como proveedor de nicho puede destacarse el consorcio OW2, una iniciativa de Bull e INRIA. Se trata del mayor consorcio mundial en También existen considerables ejemplos de implantación de SFA a nivel middleware sin ánimo de lucro entre ObjectWeb y Orientware42. Los local (Arles, Grand Nancy, Lille, Val d’Oise, Marseille, Brest, Grenoble, miembros europeos del consorcio OW2 son France Telecom, Bull, Lyon, Rennes,...). Un impulso adicional para el desarrollo del SFA se Thales, Inria. Los principales proyectos del consorcio son Bonita, eXo produce al incluir un nuevo grupo de trabajo sobre SFA en el contexto platform, JonAS o SpagoBI. del grupo de competitividad “system@tic Paris-Region”. El objetivo del grupo es facilitar la creación de un ecosistema en el área de Universidad París, donde colaboran pymes y grandes empresas, desarrolladores 39 Ver otros clientes de Nuxeo en http://www.nuxeo.com/en/customers/ y universidades. En el marco de este grupo se están desarrollando 40 Actuate: http://www.actuate.com/download/OpenSourceSurvey/oss2009.pdf diversos proyectos. 41 Actuate: Annual Open Source Survey http://www.actuate.com/OpenSourceSurvey2008 42 Para más información ver http://orientware.objectweb.org/xwiki/bin/view/Main/Members 50. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 51. Entre los ecosistemas creados en torno a “system@tic Paris-Region”, La importancia del SFA en el sector TIC francés, queda de manifiesto se encuentra el proyecto de Codex, en el que colaboran Innovimax, Inria por el hecho de que Francia dispone de su propia licencia para SFA, Grenoble, Inria Lille, Inria Saclay, la Universidad de François Rabelais, la CeCILL44, desde julio de 2004. Ésta es compatible tanto con la ley la Universidad de Denis Diderot y la Universidad de Paris Sud; y el francesa como con la GNU GPL y fue aprobada por la Free Sofware proyecto de Couverture, proyecto en el que colaboran Adacore, Open Foundation. La CeCILL-B es similar a la licencia BSD y la CeCILL-C es Wide, Telecom Paristech, la Universidad de Pierre et Marie Curie . 43 más comparable con la LGPL. Este hecho, junto con el decidido apoyo de la Administración francesa al SFA, constituyen una sólida base para Un importante proyecto desarrollado por iniciativa puramente la continuidad de desarrollo del SFA en el futuro en Francia. universitaria es el consorcio ESUP-Portail, formado en origen por 15 universidades francesas, e integrado finalmente por 80 universidades, para crear el portal para la educación digital que permita el intercambio de información entre los equipos educativos, los estudiantes y las 4.1.3. España familias. El objetivo final es disponer de una gran comunidad y asegurar la coherencia y convergencia tecnológica para acelerar el uso del SFA Sector Público en la educación secundaria en Francia. En España, cada vez son más las Administraciones Públicas, empresas, Comunidades universidades y usuarios que acuden al SFA para reducir costes frente La importancia alcanzada por el SFA en la sociedad francesa, tanto en a la crisis. España está “entre los más activos de la UE en materia el sector público como en el privado, sólo puede conseguirse con una de adopción de SFA “, ya que muchas de las iniciativas de código sólida y activa comunidad de desarrolladores de SFA en el país. Son abierto están teniendo gran aceptación en el sector público y el sector importantes en Francia las comunidades de OW2, Mandriva, Alfresco, privado. En 2009, RedHat, en su informe “Worldwide Open Source Drupal o FUSE. Activity and Growth” destacó el hecho de que España es el segundo país del mundo en actividad de SFA, tan sólo por detrás de Francia y superando a Alemania y otros países tradicionalmente muy fuertes en este apartado. En España la mayoría de los proyectos de SFA en la administración se han llevado a cabo a nivel de Comunidad Autónoma, aunque desde la Administración General del Estado también han surgido iniciativas y políticas con impacto nacional y se han implantado importantes proyectos en SFA. 43 Para mayor detalle ver http://www.systematic-paris-region.org/fr/logiciel/t_5_Projets. html 44 Para más información ver http://www.cecill.info/index.en.html Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 51.
  • 52. En el documento “Criterios de seguridad, normalización y conservación los Ciudadanos a las Administraciones Públicas” (Laecap) por la que de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestades” de 2003 45 garantiza el derecho de los ciudadanos españoles a utilizar el software se recomendaba la utilización de SFA siempre que fuera posible y que que deseen para comunicarse electrónicamente con el gobierno49. cumpliera las necesidades requeridas. Posteriormente, el Ministerio El Estudio Schmitz recoge varias iniciativas del sector público español50 de Administraciones Públicas publicó una guía con recomendaciones en la implantación de Linux y otras aplicaciones de SFA en el Senado, para la adopción de SFA en las Administraciones Públicas. en el Consejo de Seguridad Nuclear, el Ministerio de Asuntos Internos En 2005 se publica la Guía “Software libre: Propuesta de y el Ministerio de Justicia51. recomendaciones a la Administración General del Estado sobre Entre los proyectos de la Administración General del Estado realizados utilización del software libre y de fuentes abiertas46” elaborada por el en SFA, destacan el MAP Virtual del Ministerio de Administraciones Grupo de SFA en la Administración General del Estado, creado por el Públicas, que implementó Linux en 220 servidores y el proyecto Consejo Superior de Informática y para el Impulso de la Administración Agrega52, impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Electrónica con el objetivo de formular un conjunto de recomendaciones y por el Ministerio de Educación. relativas a la utilización del SFA por la Administración General del Estado. Entre las iniciativas regionales destaca el proyecto de Extremadura y el de Andalucía, aunque también en otras regiones como Castilla En Julio de 2006 el Consejo de Ministros aprueba la creación de La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Asturias, CENATIC, Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Cantabria, Islas Baleares, Madrid o Galicia se están llevando a cabo Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en fuentes implantaciones de SFA. abiertas, a instancias del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En 2002 se inicia el proyecto más famoso de implantación de SFA, el CENATIC es el único proyecto estratégico del Gobierno de España gnuLinEx53, en Extremadura, cuyo objetivo es asegurar el acceso a las TI para impulsar el conocimiento y uso del SFA en todos los ámbitos de a todos los ciudadanos y el construir una intranet regional. Linex es una la sociedad. distribución de GNU/Linux diseñado para su uso en la Administración y En el 2006, el Parlamento español acuerda de manera unánime una en las escuelas. Posteriormente, en diciembre de 2004, se seleccionó resolución por la que se insta a que el gobierno promueva activamente Linux como sistema operativo del Sistema de Salud extremeño54. Uno el SFA47 y su uso en la Administración. de los últimos proyectos que se están desarrollando en la región es 49 http://www.osor.eu/news/es-congress-commission-forces-public-it-to-accept En el 2008, el Ministerio de Finanzas recomienda el uso de estándares 50 Para mayor detalle sobre el SFA en las AA.PP. Ver “Software de Fuentes Abiertas para abiertos a la hora de intercambiar la información48, y ese mismo año una el desarrollo de la Administración Pública española” del 2008 del Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas y “Libro Blanco del Software Libre en España (II)” de la Junta comisión del Parlamento aprueba la “Ley para el Acceso Electrónico de de Andalucía 51 “Study into the use of Open Source Software in the Public Sector” publicado en el 2001 45 La última versión es de junio de 2004 http://www.csi.map.es/csi/pg5c10.htm por la Comisión Europea 46 Para mayor detalle ver http://www.csae.map.es/csi/pg5s44.htm 52 Para mayor detalle ver http://www.proyectoagrega.es/default/Inicio 47 http://ec.europa.eu/idabc/en/document/6468/5934%20 53 Para mayor detalle ver http://ec.europa.eu/idabc/en/document/1637/470%20 48 http://www.osor.eu/news/es-finance-ministry-recommends-open-standards 54 Para mayor detalle ver http://ec.europa.eu/idabc/en/document/4002/505%20 52. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 53. Sextante, un sistema de información geográfica (GIS) construido para del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña en el satisfacer las necesidades del departamento forestal de la región55. 2006, y recientemente Asturix de Asturias. Guadalinex nace como una distribución de software destinada a dar Galicia lanzó su repositorio Forxa en el 2007. Destaca la distribución el cumplimiento al Decreto 72/2003, en el que la Junta de Andalucía Trisquel GNU/Linux, proyecto que nació en el 2004 con el patrocinio opta por el SFA como instrumento para impulsar la Sociedad del de la Universidad de Vigo y cuyos principales objetivos del proyecto Conocimiento en Andalucía. Guadalinex56 es una adaptación de Ubuntu son la producción de un sistema operativo totalmente libre, fácil de para su uso en escuelas, bibliotecas y centro públicos de Internet. Se usar, completo y con buen soporte de idiomas. Las versiones actuales crea el repositorio G-Forja. En 2008, la Junta de Andalucía selecciona a incluyen traducciones para los idiomas Gallego, Inglés, Español, Catalán Alfresco como su aplicación de gestión de contenidos57. y Vasco; y la próxima versión incluirá también Chino, Francés, Indio y Portugués. En 2008 nace el portal Gallego de SFA Mancomún59. En 2003, la Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana sacó a concurso el desarrollo de un software de gestión de información geográfica (SIG), el Gvsig. El proyecto está co-financiado con fondos europeos y se liberará bajo licencia GPL. Se encuentra disponible tanto para usuarios como para desarrolladores desde su página web. El proyecto ha traspasado las barreras nacionales y cada vez son más revistas, páginas España se encuentra a la cabeza de los web, universidades y organizaciones las que se hacen eco de su países europeos en materia de legislación existencia. En el 2004 nace LliureX58, un proyecto de la Conselleria que promueve la utilización de Software de de Cultura, Educación y Deporte de la Generalitat Valenciana, Fuentes Abiertas cuyo objetivo es la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación basadas en SFA en el sistema educativo de la Comunidad Valenciana. Otras distribuciones de Linux en España son: MAX creado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en 2002, AugustuX Sector Privado en Aragón del 2003, MoLinux de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha y LinuxGLOBAL del Gobierno de Cantabria en 2004, Linkat Entre los proveedores españoles destacan Openbravo, con sede en Barcelona y Pamplona y especializado en ERP, la empresa sevillana BitRock, con oficinas en Estados Unidos, Octality, que recientemente 55 Para mayor detalle ver http://www.osor.eu/case_studies/sextante-a-geographic- ha anunciado su acuerdo en EMEA con Silicon Graphics, Telefónica information-system-for-the-spanish-region-of-extremadura Investigación y Desarrollo, con más de 60 proyectos de SFA, y Telvent, 56 http://www.osor.eu/case_studies/andalusia-floss-as-a-tool-for-the-information/?searchte rm=guadalinex la primera empresa española en cotizar en el prestigioso mercado del 57 http://www.computing.es/Noticias/200804240009/Andalucia-apuesta-por-Alfresco- NASDAQ. como-solucion-ECM-corporativa.aspx 59 Para mayor detalle ver http://www.osor.eu/case-studies-and-idabc-studies/case_studies/ 58 Para mayor detalle ver http://ec.europa.eu/idabc/en/document/3341/505%20 docs/IDABC.OSOR.casestudy.mancomun.17.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 53.
  • 54. La Federación Nacional de Empresas de Software Libre ASOLIF cuenta curso del Máster Internacional60 de Software Libre en el 2003. Además, con más de 150 empresas asociadas y 8 asociaciones regionales, la Universidad Rey Juan Carlos colabora en el Máster Software Libre constituyendo la principal organización privada dedicada a defender con Caixanova61. Igualmente, la Universidad de Extremadura ofrece un y promocionar los intereses de las organizaciones empresariales de Máster en software libre62. SFA. En el ámbito educativo, el proyecto SILU (Sistema Informático Libre Entre las iniciativas privadas destaca el proyecto Morfeo en el que Universitario) fue desarrollado por la Oficina de Software Libre (OSL) de participan actores de todos los ámbitos. Morfeo es un proyecto liderado la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Se trata de un por Telefónica I+D creado en un entorno de SFA enfocado a facilitar CD live con toda una serie de programas cuyo uso resulta especialmente la transferencia de tecnología entre empresas, generando redes interesante para universitarios. En el 2004 se editaron 23.000 copias sociales y de colaboración entre las mismas, sirviendo como impulso del anterior CD y se distribuyeron a todos los estudiantes de la ULPGC a nuevas pymes. Es una comunidad que constituye un ecosistema. En en la matrícula. También se preparó un CD con SFA para ser utilizado reconocimiento de que una única empresa no puede liderar en solitario bajo sistemas operativos de la familia de Windows, permitiendo así un primer acercamiento de los usuarios al SFA63. procesos de innovación, la Comunidad Morfeo actúa como incubadora de proyectos de I+D+i involucrando a administraciones, empresas Por otro lado, el grupo de usuarios de Linux de la Universidad Carlos (pymes y grandes corporaciones), centros tecnológicos y clústeres, III se percibe como una buena cantera de colaboradores de proyectos universidades y centros de investigación y usuarios destacados. Su de SFA64. éxito radica en el licenciamiento libre de la tecnología desarrollada. Entre los proyectos financiados por la Unión Europea en el Séptimo Entre sus proyectos está EzWeb, que es una plataforma Web estándar Programa Marco para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico, y abierta que permite al usuario construir su propio entorno de trabajo la Universidad Complutense de Madrid participa en el proyecto mediante la selección, configuración, combinación e interconexión de RESERVOIR para desarrollar una arquitectura que permita el despliegue de una infraestructura construida en estándares abiertos y aplicaciones disponibles para crear una nueva aplicación que se pueda nuevas tecnologías para la distribución de servicios basada en cloud distribuir. Los miembros de EzWeb son TID (Telefónica Investigación y computing. La infraestructura permitirá la reasignación dinámica de Desarrollo), Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y espacios virtuales a los recursos físicos subyacentes para permitir la Comunicación), INTERCOM, CodeSyntax, ITI (Instituto Tecnológico la eficiente utilización de los recursos y entrega de los servicios al de Informática), Yaco, Gesimde, Alimerka, Treelogic, UPM (Universidad usuario en el momento en que los necesita. Participan también en este Politécnica de Madrid), IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios 60 http://www.uoc.edu/portal/english/la_universitat/sala_de_premsa/noticies/2006/ Avanzados), CENATIC e Integrasys. noticia_005.html 61 www.mastersoftwarelibre.com Universidad 62 http://www.unex.es/eweb/msl/ Además de la participación de las universidades en el proyecto Morfeo, 63 Libro Blanco del Software Libre en España (II) http://creativecommons.org/licenses/by- nc-nd/2.1/es/legalcode.es cabe destacar otras contribuciones del ámbito universitario al desarrollo 64 http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=432:g del SFA en España. La Universidad Oberta de Cataluña inició su primer rupo-de-usuarios-de-linux-de-la-universidad-carlos-iii-de-madrid-gul-uc3m-comparte-su- trabajo-con-el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86 54. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 55. proyecto la Universidad de College of London, la Universidad de Della 4.1.4. Italia Svizzera italiana (USI) y la Universidad Degli Studio di Messina (UniMe) en el ámbito académico; y en el ámbito de la empresa, importantes corporaciones del mundo de las Tecnologías de la Información y las Sector Público Comunicaciones como IBM, Thales, SAP y Sun Microsystems. Hasta el año 2000, el gobierno italiano prácticamente no llevó a cabo Comunidades ninguna iniciativa en favor del SFA. Las iniciativas hasta entonces se encontraban en las escuelas y en los municipios en determinadas En España existe una gran cantidad de miembros de las comunidades regiones, como por ejemplo Trentino, en la Toscana. Siguiendo una de SFA que poseen una amplia experiencia en el liderazgo de propuesta del senador Millio, el Senado italiano estudió una modificación proyectos65. a la ley de financiación que finalmente acabó en una recomendación sobre el uso de SFA66. Entre las comunidades más activas en España destacan Gnome, KDE, Ubuntu y Debian. El GUL-uc3m es una asociación principalmente En el 2002 se crea la Comisión para el uso del SFA en la Administración estudiantil que busca promocionar el SFA dentro de la universidad Pública con el fin de llevar a cabo un estudio sobre la adopción del SFA67. centrándose principalmente en los estudiantes, pero sin olvidar a las La Comisión sugirió que se considerara el uso de SFA para proyectos de la administración electrónica, tal y como se observó en la Comisión instituciones universitarias. La comunidad de Java hispano tiene como Europea durante el Quinto y Sexto Programa Marco. Finalmente se principales objetivos la difusión de las tecnologías Java en lengua recogió el procedimiento de concurso público y el uso de SFA en la hispana y promover el desarrollo de SFA en torno a estas tecnologías. directiva del 18 de diciembre de 2003 o Legge Stanca. GNOME Hispano es la asociación integrada dentro de la GNOME Durante el 2002, el SFA se convirtió en un tema relevante y discutido Foundation que tiene como fines promover el uso y el mantenimiento en el Gobierno Italiano que culminó cuando en el 2004 se crea un del entorno de escritorio GNOME en el ámbito castellano. La comunidad grupo de trabajo del CNIPA (Centro Nacional para las Tecnologías de la KDE España promueve la utilización de SFA, y en concreto del entorno Información en la Administración Pública) que publica un documento68 de escritorio KDE. con las indicaciones sobre como cumplir con la directiva y se crea el Observatorio de SFA de Italia69. En el 2007, Italia lanza un repositorio para SFA para las Administraciones Públicas, el ASC o Ambiente di Sviluppo Cooperativo70, 66 15 Diciembre 2000, ref 9.4885.564 http://www.interlex.it/pa/emendam.htm 67 http://robertogaloppini.net/2006/12/22/italian-government-funds-to-sustain-open-source- innovation/ 68 http://www.cnipa.gov.it/site/_files/Rapporto%20conclusivo_OSS.pdf 69 http://www.osspa.cnipa.it/home/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Item id=30 65 Matthew Aslett en http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/27/open-source- tour-of-europe-spain/ 70 http://robertogaloppini.net/2007/05/16/open-source-government-italy-launches-its-forge/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 55.
  • 56. como medio para co-desarrollar aplicaciones de código abierto con otras En julio de 2007, el departamento de TI del Parlamento italiano presentó Administraciones Públicas, desarrolladores, institutos de investigación... un plan de migración de 200 servidores a Linux y más de 3.500 Sin embargo, en el 2009 sólo albergaba una docena de proyectos71. puestos de trabajo a OpenOffice. La migración se realizará durante aproximadamente dos años76. La cuestión es que Italia es una nación dividida en 20 regiones, cada A nivel regional hay proyectos de SFA en Cremona77, Foggia78, Rome, una de las cuales es actualmente libre de publicar sus propias leyes, Tuscany, Emilia Romagna, Genoa, Bologna, Bolzano, Savona y incluidas las relativas a las TIC. Muchas de las regiones tienen sus Umbria79. propias leyes relativas a la compra pública de software y a la adopción Sector Privado de estándares abiertos y SFA. Esto dificulta la existencia de una clara política sobre la adopción de este tipo de software en el país. El mercado italiano ha alcanzado una importante madurez en la adopción de soluciones de negocio corporativas, especialmente en los Según las estadísticas proporcionadas por el Observatorio Italiano, en el segmentos de: servidores web, bases de datos, sistemas operativos y 2006 el 72% de las Administraciones Públicas utilizaban SFA, mientras seguridad. que en el 2007 se aumentó al 80%. Entre las ventajas que destacan El grado de adopción del SFA en el sector empresarial italiano es de su adopción, el 68% de las Administraciones Públicas encuestadas significativamente superior en la gran empresa, con una penetración mencionó razones económicas. en el uso de sistemas operativos de SFA del 38%, y más reducida entre las PYMES (10% en el segmento de empresas con menos de 50 En 2007 el Ministerio de Reforma e Innovación en la Administración empleados)80. Las razones fundamentales esgrimidas por las empresas Pública anunció la creación de una segunda Comisión de SFA para para adoptar SFA son el coste y la posibilidad de personalización. definir una guía de compra pública de SFA que finalmente fue publicada en mayo del 200872. En Italia el número de proveedores de SFA va creciendo paulatinamente. Destacan empresas como SpagoBI, especializado en Business Por lo que respecta a los proyectos de implantación en las Intelligence, y empresas de servicios como Sourcesense. En el negocio Administraciones Públicas destacan los casos de éxito del Ministerio de software para móviles la empresa americana Funambol mantiene su de Justicia73, del Ministerio de Economía y Finanzas74, del Tribunal de centro de I+D en Pavia. Cuentas y el Instituto Nacional de Diseño y Casa de la Moneda . 75 71 http://robertogaloppini.net/2009/02/09/open-source-governance-state-of-the-art-and- lesson-learnt-in-italy-part-i/ 76 http://www.osor.eu/news/it-parliament-to-switch-to-gnu-linux-and-open 72 http://www.innovazione.gov.it/ministro/salastampa/notizie/1022.htm 77 http://www.osor.eu/case_studies? 73 http://www.allbusiness.com/technology/software-services-applications- information/10525398-1.html 78 http://www.linux.com/archive/articles/45714 74 http://customers.redhat.com/2008/06/10/italian-ministry-of-economics-and-finance- 79 http://www.osor.eu/news? powers-mission-critical-applications-with-red-hat-solutions/ 80 Alessandro De Rossi, Vladi Finotto, Antonio Picerni. “Doing Business with Open Source: 75 http://www.redhat.com/about/news/prarchive/2008/corte_dei_conti.html An analysis of Italian OSS Firms” 56. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 57. Universidad 4.1.5. Noruega En el ámbito universitario, la Universidad de Perugia ofrece desde el 2008 un máster en SFA81. La Universidad de Bolonia es especialmente Sector Público activa en la participación de proyectos de investigación y desarrollo en En el 2001 la empresa pública Statskonsult elaboró un informe donde colaboración con empresas. Entre otros proyectos podemos mencionar recomendaba el uso de SFA en el sector público y en la educación82. el proyecto SIRIA, por el que se ha desarrollado la plataforma GIS para Un año después, el gobierno noruego no renovaba un contrato con el archivo y gestión de la información arqueológica, que permite el Microsoft para fomentar la competencia entre empresas de software y acceso simultáneo de varias personas a la misma información a través en concreto de SFA83. de internet. El código queda liberado bajo licencia GPLv3. También un grupo asesor independiente recomendó en el 2004 al La Universidad de Bolonia participa, junto con las universidades de gobierno que llevara a cabo iniciativas piloto con el fin de estimular el Milán y de Trento en la iniciativa para el desarrollo de la plataforma de desarrollo de SFA en el país84. Business Intelligence del Consorcio OW2. En el 2007 el gobierno noruego decidió que toda la documentación que Destaca igualmente la participación de la Universidad Della Svizzera se produjera fuera en ODF para documentos editables, PDF cuando Italiana (USI) y de la Universidad Degli Studio di Messina (UniMe), en el se quiera preservar las características del documento original, y HTML proyecto RESERVOIR. cuando fuera información pública en Internet85. El gobierno crea el Centro de Competencia de SFA en Noruega, Friprog, Comunidades en calidad de asesor del Ministerio de Administración y Reforma del Gobierno. Este centro proporciona asesoramiento sobre el uso de SFA Varias organizaciones están dedicadas a la promoción del SFA en Italia, tanto en el sector público como en el privado, además de intervenir en como la Italian Linux Society, dedicada a la promoción de GNU/Linux la creación de políticas de SFA86. y el SFA en Italia o la Free Software Foundation de Italia. También el grupo de usuarios de Orvieto promociona el uso de Linux y la filosofía del Proyecto GNU. En el ámbito comercial, las comunidades activas en Italia son las de Linux, PostgreSQL, Plone, Mozilla o Sugar CRM. 82 Statskonsult, “Open-source software,” August 2001, http://www.statskonsult.no/publik/ rapporter/2001/2001-07eng.pdf 83 Wired News, “Norway Says No Way to Microsoft,” July 16, 2002 http://www.wired.com/ news/business/0,1367,53898,00.html 84 “Software Policy for the Future,” The Norwegian Board of Technology, Diciembre 2004, http://www.teknologiradet.no/files/english_summary_041223_copy.pdf. 85 “Norwegian Standards Council Recommends Mandatory use of ODF and PDF”, May 13, 2007 http://www.consortiuminfo.org/standardsblog/article.php?story=20070513180219689 86 http://www.osor.eu/case_studies/independent-advice-norways-friprog-competence- 81 http://www.osor.eu/news/it-university-starts-open-source-master-course centre Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 57.
  • 58. El proyecto Skolelinux comenzó en 2001. Skolelinux es un proyecto noruego de SFA específico para las escuelas. Skolelinux esta implantada en más de 200 centros educativos distribuidos en Alemania y Noruega. Sector Privado 46% de las empresas noruegas utilizan SFA en sus organizaciones. El nivel de adopción del SFA por el sector privado es medio, y se espera que la penetración del SFA en el sector privado aumente. En una encuesta realizada por TSN Gallup para Sun’s MySQL en 200990 se recoge que el 46% de las empresas noruegas utilizan SFA en sus organizaciones, valor que se corresponde con el promedio de los países nórdicos. Las principales empresas desarrolladoras de SFA en Noruega son En el 2008, el gobierno noruego comprometió fondos para estimular Redpill-Linpro, Freecode, Ez Systems, Qt Software y Moava. el uso de OpenOffice para reducir su dependencia con los softwares Universidad propietarios87. La Norwegian University of Science and Technology juega un papel A nivel local destacan los proyectos llevados a cabo en la ciudad de importante en proyectos que implican desarrollos en SFA. También es Oslo y de Berger. importante la contribución de la Universidad de Bergen o la Universidad En el 2003, la ciudad de Oslo anuncia su intención de migrar a Linux de Oslo. todas las escuelas, integrándolo con los sistemas administrativos municipales88. Un año después, la ciudad de Bergen decidió migrar los servidores dedicados a la educación y a la sanidad a SuSe Linux Comunidades Enterprise .89 Entre las organizaciones para la promoción del SFA en Noruega cabe mencionar el Grupo de Usuario de Noruega y SkoleLinux. La Otro de los ejemplos de implantación de SFA en la Administración contribución de la Comunidad al desarrollo del SFA en Noruega es de Pública con éxito es el proyecto FriKomPort. La región noruega de gran valor, ya que el alto coste de mano de obra cualificada en el país Kongsberg lanzó un portal basado en SFA para coordinar y administrar favorece la reutilización de SFA disponible. la formación. Otras zonas del país se interesaron y finalmente se publicó bajo licencia GPL. Redpill-Linpro, Freecode, Ez Systems, Qt Software, Moava, Drupa y Alfresco son las principales comunidades de desarrolladores comerciales 87 http://www.msnbc.msn.com/id/27768462/ de SFA en Noruega. 88 “Linux in Oslo high schools,” 2003 http://www.a42.com/node/399 89 “Norway’s second city embraces Linux,” ZDNet UK, June 15, 2004. http://news.zdnet. 90 TSN Gallup para Sun’s MySQL: Open Source Software Barometer 2009 Nordic and co.uk/0,39020330,39157677,00.htm Benelux Report 58. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 59. 4.1.6. Reino Unido en base a la relación calidad-precio de la oferta, no mostrando el gobierno británico una preferencia sobre el SFA94. Sector Público En el 2005, el gobierno aprobó patrocinar la investigación del Centro Nacional de Computación en aplicaciones basadas en fuentes abiertas En el año 2003 nueve agencias gubernamentales testaron SFA para para el sector público95. medir la efectividad y los costes/beneficios de sistemas basados en fuentes abiertas91. A pesar de las políticas e informes elaborados por el gobierno, hasta ahora éste se había mantenido bastante neutral respecto al uso y Ese mismo año, la Oficina e-Envoy y el Departamento de Industria y promoción del SFA. Sólo recientemente se ha presentado una política Comercio británico (DTI) declararon que la posición por defecto del que promueve de manera clara el uso del SFA96. Los ejemplos más gobierno debe ser la adopción de licencias de SFA acordes a la definición significativos de implantaciones de SFA en el sector público son el de la de la OSI (Open Source Initiative) o similares92. Posteriormente, la ciudad de Birmingham, el condado de Powys, la BBC y el del Sistema Oficina de Comercio del Gobierno Británico (OGC), basándose en dichas Nacional de Salud (NHS). experiencias, publicó un informe “Proof of Concept” en el que concluía que el SFA es una alternativa viable y creíble al software propietario y La ciudad de Birmingham migró 330 puestos de trabajo de sus bibliotecas recomendaba que el sector público considerara el desarrollo y migración a Openoffice, Gimp y Firefox97. a SFA .93 En el ayuntamiento del condado de Powys se implantó un servidor En el 2004, el OGC elaboró una propuesta que fue aprobada como con SFA en las escuelas para poder facilitar a todos los alumnos del política sobre el uso del SFA en la que el gobierno especifica que la condado acceso a Internet y al email. Anteriormente se había instalado selección del software en las Administraciones Públicas debe realizarse el SFA en los servidores webs del ayuntamiento. 91 Computer World, “Nine British government agencies to test open-source software,” Todd R. Weiss, Octubre, 2003 http://www.computerworld.com/softwaretopics/os/linux/ story/0,10801,85896,00.html 94 “Open Source Software Use within UK Government, Version 2,” e-Government Unit, Octubre 2004. http://www.govtalk.gov.uk/documents/oss_policy_version2.pdf OGC News Release, Octubre 2003: http://www.ogc.gov.uk/application. asp?app=press_release.asp&process=full_record&id=1000030 2002 Office of Government Commerce OSS Procurment Guide: http://www.ogc.gov.uk/ sdtoolkit/reference/ogc_library/procurement/OSSGuidance.pdf Informe final “Government Open Source Software Trials” Octubre 2004 http:// www.ogc.gov.uk/index.asp?id=2190 Office of Government Commerce, Open Source Software page. http://www.ogc.gov.uk/ 92 International Trade Administration, U.S. Department of Commerce, “European OSS index.asp?id=2190 Policy Initiatives” OSS Trials Final Report (Octubre 2004): http://www.ogc.gov.uk/embedded_object. 93 Office of Government Commerce, Página SFA http://www.ogc.gov.uk/index. asp?docid=1003914 asp?id=2190 95 Robert Jaques, “UK government turns to open source,” VNUNET.com, June 20, 2005. Case Study: http://www.ogc.gov.uk/embedded_object.asp?docid=1000435 http://www.vnunet.com/vnunet/news/2138325/uk-government-turns-open-source 96 “The UK government beefs up its open-source policy” publicado por Gartner 2008 Informe final: http://www.ogc.gov.uk/embedded_object.asp?docid=1002367 97 http://www.silicon.com/management/public-sector/2006/03/02/academy-builds- OSS Policy Document : http://www.govtalk.gov.uk/documents/oss_policy_version2.pdf business-case-for-linux-in-govt-39156889/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 59.
  • 60. Un grupo de programadores de la división de I+D de la BBC desarrolló Universidad un sistema de grabación sin cinta para PC en SFA, el Ingex, que Las Universidades en el Reino Unido tienen una participación muy aprovecha las ventajas de un almacenamiento barato y con un alto activa en el mundo del SFA y su contribución es muy valiosa, contando poder de procesamiento. Lo ha liberado bajo licencia GPL. con una elevada participación tanto de los profesores e investigadores En el 2004 el National Health Service (NHS) decidió migrar 5.000 como de los estudiantes universitarios en numerosos proyectos. equipos a Java Desktop System (JDS). Firmó un acuerdo con Sun Las Universidades de Edimburgo, Glasgow y Aberdeen cuentan con Microsystems con el fin de realizar una prueba piloto98. Posteriormente, importantes programas de investigación en SFA financiados con fondos a finales del 2005 cerró otro acuerdo con Novell99 para implantar SuSe externos. La primera ganó el Premio de SFA en Escocia en 2008. Linux Enterprise Server y con el fin de ahorrar 83 millones de euros en Una de las grandes contribuciones de la Universidad de Edimburgo al tres años. SFA ha sido el desarrollo del “OGSA-DAI middleware” que soporta la Sector privado consolidación de masivas bases de datos procedentes de recursos de computación a gran escala en ubicaciones diferentes. Este software es El sector privado británico continúa siendo bastante reticente al uso utilizado en proyectos de e-science a escala mundial. del SFA. Survey Interactive ha publicado en su informe sobre el Reino Unido (Junio 2009) que el 42% de las empresas encuestadas utilizan ya El conocimiento generado por la investigación y las capacidades en SFA y un 22% lo están considerando. La tasa de adopción de SFA por SFA de los profesores en los programas de investigación se transmite las PYMES del Reino Unido era el 34% según una encuesta realizada al alumnado al pasar a formar parte del curriculum ofrecido por las por TNS Gallup para SUN’s MySQL en 2009 . 100 facultades de Informática. En cambio, en las universidades que no cuentan con estos programas financiados con fondos externos, los En el sector financiero la tasa de adopción parece ser algo mayor. cursos en SFA tienden a ser mínimos. Según una encuesta realizada por Actuate en 2008101, el 46,7% de las compañías respondieron que ya están utilizando SFA, un 3,3 % está La Universidad de Lincoln proporciona a sus alumnos la posibilidad en proceso de implantación y solamente un 10% no tiene planes de de participar en proyectos de desarrollo de SFA. El centro para la adopción. Investigación en SFA coordina los proyectos CODEX (Collaborative Development for the XO Laptop) para crear recursos que permitan a los estudiantes desarrollar aplicaciones en sus portatiles XO, y SoMOSS, 98 http://www.theregister.co.uk/2003/12/08/uk_nhs_trials_sun_linux/http://www.theregister. centrado en estudios de la arquitectura del software de los mensajes co.uk/2003/12/08/uk_nhs_trials_sun_linux/ instantáneos. Un claro éxito de estos proyectos es que los estudiantes- 99 http://www.opensourceacademy.gov.uk/news_and_events/news/open-source-in-the- nhs-a322-million-contract-awarded-to-novell investigadores se benefician ampliamente de la interacción con la 100 http://www.h-online.com/open/news/item/Survey-UK-SME-s-low-adoption-level-for- comunidad de SFA de la que reciben continuo soporte. open-source-812350.html 101 Actuate: Annual Open Source Survey http://www.actuate.com/OpenSourceSurvey2008 60. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 61. Entre los proyectos financiados por la Unión Europea bajo el FP7102, Comunidades en los que están involucradas universidades del Reino Unido, Open Source Consortium es el organismo encargado de promover el destaca el proyecto P2P Next generation Peer-to-Peer Content uso e implantación del SFA, especialmente en las administraciones Delivery Platform, desarrollado por un consorcio de instituciones públicas. Red Hat, Ubuntu o Alfresco son algunas de las comunidades académicas y empresas del sector, para desarrollar una nueva más activas en el Reino Unido. plataforma basada en estándares abiertos para el intercambio de contenidos bajo el paradigma P2P, con una visión centrada en el JASIG es un consorcio de instituciones académicas y comerciales que usuario independientemente del lugar y del tiempo. La Universidad patrocina proyectos de SFA para el ámbito educacional. JISC financia OSS Watch, un observatorio que proporciona consejo independiente de Lancaster y la Fundación Kendra participan junto con otras sobre el uso, desarrollo y licenciamiento del SFA. OSS Watch puede instituciones del país como BBC o Centro de Diseño Digital de ayudar a la generación de una comunidad para un proyecto basado en Pioneer, e instituciones de otros países como la Unión Europea de SFA. Radiodifusión, Markenfilm European Broadcasting Union y el Centro de Investigación Técnica de VTT de Finlandia. También el éxito de Moodle en la Universidad Abierta Británica 4.1.7. Finlandia (UKOU), con más de 200.000 estudiantes y 7.000 profesores. Entre los factores de éxito del proyecto destaca la contribución continua Sector Público de la comunidad Moodle a la implantación y mejora continua de la plataforma. Este proyecto contó con la financiación especial de la El gobierno finlandés, para promover el uso de las SFA, ha llevado a Fundación William and Flora Hewlett. cabo una serie de iniciativas centradas especialmente en las prácticas de las Administraciones. Aunque el gobierno no ha desarrollado una política nacional sobre el SFA, sí lleva años recomendando su uso. En el 2003 el Ministerio de Finanzas elaboró un informe donde se recogían las recomendaciones sobre la utilización de SFA103, y donde se enfatizaba que en los desarrollos a medida se asegure el acceso al código fuente y En 2007 el Ministerio de Finanzas que se favorezca la utilización de interfaces y estándares abiertos y se realizó la migración a OpenOffice en consideren como alternativa los SFA implantados en el mercado. 10.000 puestos de trabajo Ese mismo año se anuncia la creación del Applied Linux Institute, donde colaboran tres instituciones públicas: el Departamento de Comunicaciones, el Instituto de Educación de Adultos de la Universidad 103 “Recommendation on the Openness of the Code and Interfaces of State Information Systems,” Ministry of Finance working paper, Octubre 2003. http://www.vm.fi/vm/en/04_ 102 Séptimo Programa Marco para la Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la publications_and_documents/01_publications/04_public_management/20031015Recomm/ Información y las Comunicaciones de la Unión Europea name.jsp Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 61.
  • 62. de Helsinki y el Departamento de Educación de la ciudad de Vantaa104; cuyo objetivo es promocionar el uso y desarrollo de SFA en el mundo y especialmente en países en desarrollo. Se fundó el Centro para las Soluciones de Software de Fuentes Abiertas (COSS) con el fin de promover el SFA en el sector público y privado105. Ejemplo de migraciones masivas es la del Ministerio de Finanzas, que en el 2007 realizó la migración a OpenOffice en 10.000 puestos de trabajo106, y puso a disposición pública el “Open Office Portable- package”, una colección de plantillas y documentación diversa de OpenOffice. Existen críticas al gobierno107 sobre la falta de interés y apoyo que recibe el SFA desde la Administración a pesar de que numerosos municipios la opinión del COSS109 esta tendencia está influyendo positivamente estén demandando soluciones de SFA. en la estrategia de las TI de la Administración Pública110.En la encuesta realizada por TNS Gallup para Sun’s MySQL, Finlandia muestra el Por ejemplo, las ciudades de Oulu, Tampere y Lahti están migrando a mayor grado de uso de SFA entre los países nórdicos y el Benelux, SFA para incrementar la interoperabilidad y reducir los costes. Por otro con un 54% de las empresas grandes y medianas, frente al 46% en lado, cada vez más, los concursos públicos están escritos de tal manera promedio para los países nórdicos y al 41% en el Benelux111. que incluyen a proveedores de SFA. Universidad Sector Privado Existe ya una larga tradición de colaboración entre la universidad y la Desde 1997, la Universidad de Helsinki y la Universidad de Turku realizan empresa privada en el ámbito de la investigación y desarrollo basado una encuesta anual donde se mide el uso del SFA en el país. Los datos en SFA. publicados en el 2008 reflejan que el 75% de las compañías privadas del país utilizan SFA (en el año 2000 eran tan sólo un 13%)108. Según Prueba de ello es FILOSI (Finnish Linux and Open Source Iniciative), joint-venture entre instituciones académicas y organizaciones empresariales para la promoción de la investigación y desarrollo de la tecnología de fuentes abiertas en Finlandia. 104 Linux Journal, “Finland Works on an Applied Linux Institute.” Frederick Noronha, Septiembre 2003. http://www.linuxjournal.com/article.php?sid=7110 105 COSS Competence Centre Finland: More than just five guys holding a torch http://www. osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.COSS.pdf 109 Partner del Fossbazaar http://www.osor.eu/news/fi-open-source-resource-centre-joins- 106 http://www.osor.eu/news/fi-ministry-of-justice-migrates-to-openoffice linux-foundation-working-group 107 http://www.valimaki.com/org/open_source_municipalities.pdf 110 http://www.osor.eu/news/fi-companies-using-open-source-spurs-public-administrations 108 http://www.osor.eu/news/fi-companies-using-open-source-spurs-public-administrations 111 http://www.mysql.com/news-and-events/generate-article.php?id=2009_10 62. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 63. La Universidad de Tecnología de Helsinki y el Instituto para las Ciencias extraídas del análisis realizado por el Consejo Danés de Tecnología, de la Información de Helsinki participan activamente en uno de los que recomendaba que el SFA compitiera al mismo nivel que el software proyectos financiados por la Unión Europea en el ámbito de Séptimo propietario, y en base a ello recomendara realizar proyectos piloto de Programa Marco, el PSIRP, para desarrollar, implantar y validar una SFA. arquitectura de internet basada en el paradigma “publish-subscribe”. El mismo mes, el Consejo Danés de Tecnología publica un informe La implantación se realizará bajo una licencia libre que permitirá a las planteando que la Administración Pública podría llegar a ahorrarse PYMEs utilizar los resultados del proyecto para el desarrollo de sus 500M € en cuatro años usando SFA. El informe también concluye que aplicaciones. En este proyecto participan también Nokia Siemens el SFA no debe ser impuesto como un requerimiento general. Networks y Ericsson, así como universidades y compañías privadas de otros siete países, como la Universidad de Económicas y Negocios de En noviembre de 2002 los miembros socialistas del Parlamento Atenas (Grecia) o British Telecommunications (Reino Unido). danés introducen una moción de resolución sobre una estrategia de competencia ofensiva para la utilización de SFA y estándares abiertos. Comunidades Esta moción no consigue el apoyo necesario dentro del parlamento y, Las comunidades de Debian y Ubuntu son especialmente activas en según se informa, no será reintroducido para una segunda votación. Finlandia. En términos de desarrolladores por millón de habitantes, En junio de 2003 el gobierno danés adopta una política con respecto al Finlandia alcanza la cifra de 3,93 desarrolladores por millón de habitantes, software para proteger y alentar la competitividad, la libertad de elección frente al 0,7 correspondiente a Estados Unidos, la mayor comunidad en y la interoperatividad entre los diferentes proveedores de software. Esta términos absolutos112. Destacan las acciones de Debian encaminadas política no hace referencia a la utilización de SFA, pero gran número de a la adaptación local, fuertemente vinculadas a la adopción de SFA por proyectos de SFA se inician a su amparo. los ayuntamientos. También destaca la alta actividad de la comunidad local de usuarios de Ubuntu. La mayoría de los desarrolladores de la En Junio de 2007 el parlamento aprueba que las agencias comunidad de Debian lo son también de la comunidad de Ubuntu. gubernamentales tengan ODF y Open XML. El propio parlamento y un tercero evaluarán el programa piloto en el 2009. Esta normativa es consecuencia del informe “Open Source Software in e-government” 4.1.8. Dinamarca del Consejo Danés de Tecnología, que recomendaba que el gobierno tomase un papel activo en la promoción de formatos de estándares abiertos como alternativas a formatos propietarios. Sector Público El resultado de este proyecto piloto marcará el avance para la La involucración de la Administración en el uso y promoción del SFA consolidación de SFA en el segmento de la Administración Pública ha ido evolucionando desde que en octubre de 2002 el Ministerio Danesa, constituyendo un impulso definitivo al SFA en el país. de Ciencia, Tecnología e Innovación informara de las conclusiones 112 http://www.linux-magazine.com/Online/News/Where-In-the-World-Are-the-Most- Debian-Developers Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 63.
  • 64. Sector Privado 4.1.9. Holanda La adopción del SFA por las empresas privadas es considerable, llegando a alcanzar un 44% de penetración, cifra algo por detrás Sector Público del promedio de adopción en los países nórdicos (46%), según una encuesta realizada por TSN Gallup para Sun’s MySQL113. En 2007, el Gobierno holandés ha determinado que todos sus organismos usarán SFA, y obliga a las organizaciones El Proyecto público, Iniciativa de Nemhandel (NITA) ha desarrollado una aplicación en SFA para el intercambio electrónico de documentos gubernamentales que deben seguir usando software y de negocio. Esta iniciativa pretende estimular el uso de la misma por formatos propietarios a justificarlo y a preparar un plan las empresas privadas, lo que irá acercando el SFA al sector privado. con fechas límite para la migración a estándares abiertos Proveedores comerciales, bancos y operadores de redes también y SFA. A partir de 2009, también las administraciones están conectando sus redes a la infraestructura NemHandel, lo que regionales y locales estarán obligadas a cumplir la norma. facilitará la expansión del uso de la misma entre el sector privado. Universidad La Universidad Aalborg participa en el proyecto europeo ASPIRE en el ámbito del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. Esta universidad participa también en el proyecto OPEN (Open Pervasive Environments for Migratory INTerative Services). Este proyecto pretende desarrollar un middleware que posibilitará interoperar con tecnologías existentes. Compañías participantes en este proyecto son NEC, Vodafone y SAP. Comunidades Dotsrc.org es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1995 como parte del programa SunSITE de Sun Microsystems, en colaboración con la Universidad Aalborg y la Red de Investigación Danesa. La organización se centra en servicios de hosting para la Comunidad de SFA. La Comunidad de Ubuntu es una de las más activas en el país. El grupo de usuario de Linux Skåne Sjælland (SLUG) es probablemente la mayor comunidad en la región nórdica, con cerca de 5.000 miembros. 113 TSN Gallup para Sun’s MySQL: Open Source Software Barometer 2009 Nordic and Benelux Report 64. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 65. En los últimos años se han adoptado decisiones importantes a nivel Sector privado gubernamental en el ámbito de SFA. En las Administraciones Públicas Holanda no cuenta con una importante penetración del SFA en el sector hoy en día es obligatorio usar estándares abiertos para el intercambio de privado, en comparación con otros países europeos como los países información digital. Para la adquisición de software, hay una preferencia nórdicos. La falta de aplicaciones de gestión empresarial adaptadas al por el SFA. Con estos propósitos, el programa del gobierno nacional mercado local frena el avance en la adopción del SFA por las PYMEs. NoiV trabaja para hacer posible este cambio. Hippo es la principal empresa distribuidora de SFA, en los Países En 2006, el Ayuntamiento de Amsterdam encarga un estudio sobre el Bajos. uso de SFA en la Administración Pública. Este estudio destacaba que la Universidad utilización de SFA conduce a una mayor independencia del proveedor, permite un mejor intercambio y almacenamiento de la información, y Las universidades de los Países Bajos participan en varios de los carece de riesgos financieros y logísticos. Este estudio fue la primera proyectos financiados por la Unión Europea bajo el Séptimo Programa piedra en la incorporación de SFA en la Administración Pública, ya que de Marco para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico. él se derivaron dos grandes avances. En este sentido, el Ayuntamiento de Amsterdam anunció en diciembre de 2006 que destinaba una partida La Universidad de Tilburg en el proyecto “The Software Services and presupuestaria de 300.000 € para probar SFA en la Administración de Systems Network”, para establecer una comunidad de investigadores dos distritos de la ciudad en el 2007. Este proyecto piloto consistía en integrada y multidisciplinar que determinará las bases del futuro reemplazar Microsoft Windows y MSOffice por SFA en los puestos de internet basado en servicios de software, y la Universidad Técnica trabajo. de Delft colabora en el proyecto P2P. También lo hace en el proyecto PETAMEDIA – Peer-to-Peer Tagged Media, que utilizará SFA para la Otro gran avance fue que nueve ciudades holandesas, entre las que se realización de las pruebas de investigación sobre la aplicación Tribler. encontraban Haarlem, Groningen, Eindhoven y Nijmegen se unieron a la firma del denominado “Ámsterdam’s manifesto for open software in Comunidades government” . 114 La Fundación HollandOpen pretende ser una plataforma para todas En el caso de Groningen, su Ayuntamiento decidió en 2008 no renovar las iniciativas de SFA y estándares abiertas en los Países Bajos. Entre su contrato de licencias con Microsoft para la utilización de Microsoft sus objetivos está el favorecer el intercambio de conocimiento entre Office, promoviendo la migración de todos sus sistemas a la suite las diferentes iniciativas locales. Ubuntu o Apache cuentan con una de OpenOffice. Según datos del Ayuntamiento, la comunidad se importante Comunidad en los Países Bajos. ahorrará 300.000 € el primer año, y calcula que completar la migración a OpenOffice supondrá una inversión de aproximadamente unos 160.000 €, la mitad del coste de renovar sus licencias con Microsoft. 114 Manifiesto de Ámsterdam a favor del Software de Fuentes Abiertas en la Administración Pública Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 65.
  • 66. 4.2. NORTEAMÉRICA 4.2.1. Estados Unidos Norteamérica representó más del 30% del mercado TIC en todo el Sector Público mundo durante 2007, aunque el modesto crecimiento (alrededor del 4% en los últimos dos años) refleja disparidades muy pronunciadas, sector Para analizar los factores enunciados, que han contribuido a la a sector. Mientras que los productos electrónicos y el sector TI están aún adopción del SFA en la sociedad americana, comenzaremos por las en crecimiento, el sector de telecomunicaciones está experimentando un iniciativas gubernamentales de apoyo al SFA. Cabe señalar que, pese aumento más discreto. El mercado norteamericano lidera los sectores a las competencias que tienen los estados en materia administrativa y de software, electrónica de consumo y servicios audiovisuales. Otra legislativa, los primeros pasos de carácter informativo se dan a nivel característica del mercado norteamericano es que el gasto TIC en I+D federal. es particularmente alto, más que el japonés y el europeo juntos. Así, en octubre de 2000, el presidente del Consejo Consultivo de las En el ámbito del SFA, Norteamérica ha liderado en su origen el TIC (PITAC)115 realizó un informe para el presidente, “Developing Open movimiento. No ha habido una apuesta decidida desde la Administración Pública en ninguno de los dos países por impulsar la adopción y el Source Software to Advance High End Computing”, donde recomendaba desarrollo del SFA, si bien en los EE.UU. diversos estados han sido que el Gobierno Federal promoviera el desarrollo y el uso del SFA, activos en la promoción de las fuentes abiertas, como es el caso de asegurara que las reglas del juego fueran iguales para el SFA que para los proyectos de ley 2892 del Estado de Oregón y el 1579 de Estado el software propietario en los concursos públicos, y se llevara a cabo un de Texas. En los Estados Unidos la Casa Blanca ya ha demostrado su análisis de las licencias de SFA existentes. postura con respecto al SFA y la adopción de Drupal como CMS, y el Departamento de Defensa ha emitido un comunicado en el que aclara Otro informe, “Developing an Open Source Option for NASA”116, afirmaba la posición de los militares con respecto al uso del SFA. que el uso de SFA en la NASA conllevaría una mejora en el desarrollo de software, fomentaría la colaboración y haría más eficiente y efectiva La iniciativa privada ha conseguido crear modelos de negocio en torno su diseminación. a la generación del SFA como el de Red Hat, Apache o Windriver y los grandes gigantes americanos del software como IBM o SunMicrosystems En el 2001 se funda el OSI (Open Source Institute) cuya misión es han integrado en sus modelos de negocio el funcionamiento de la promover el desarrollo y la implantación del SFA en el gobierno, tanto comunidad, reconociendo el valor añadido que la comunidad aporta en a nivel federal como estatal y municipal. La organización actúa como el desarrollo del software. un facilitador entre el sector público y el privado. Aunque tiene una alta Distinguiendo por países, se observa un importante distanciamiento de afiliación del Departamento de Defensa, sus intereses se aplican a todos Estados Unidos respecto a Canadá, siendo éste un país seguidor en la los niveles gubernamentales. Hay más de 1.000 personas apuntadas zona, que se beneficia de los avances y de las comunidades de SFA en su mailing list y tiene 16 patrocinadores. creadas en los Estados Unidos. Presentamos a continuación, en detalle, el panorama actual del SFA en 115 http://www.nitrd.gov/pubs/pitac/pres-oss-11sep00.pdf cada uno de los dos países de la zona: Estados Unidos y Canadá. 116 http://www.nas.nasa.gov/News/Techreports/2003/PDF/nas-03-009.pdf 66. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 67. En el 2003 se aprueban las reglas de uso de SFA en el DoD Un importante hito se produce cuando en 2004, por primera vez en (Departamento de Defensa) . El memorandum anima a las agencias 117 los Estados Unidos, una Agencia Federal del Departamento Laboral del DoD a utilizar SFA siempre que éste cumpla con los requerimientos liberó un software bajo licencia GPL122. A partir de ahí, varios Estados123 de la Seguridad Nacional de las Telecomunicaciones y la Seguridad se asocian en el Government Open Code Collaborative (GOCC), Nacional de los Sistemas de Información, y con las normas de la DoD. estableciendo un espacio virtual de colaboración voluntaria entre el sector público e instituciones académicas sin ánimo de lucro. El objetivo También en el 2003 se inicia el Proyecto de SFA del Sector Público, era fomentar un repositorio común de código fuente y buenas prácticas patrocinado por la Commonwealth de Massachusetts y en colaboración desarrollados por el sector público. En el momento de más actividad, con el Instituto Tecnológico de Massachusetts para facilitar la reutilización el GOCC tenía 20 miembros, donde solamente tenían un rol activo de softwares desarrollados por el sector público118. los Estados de Massachusetts, Rhode Island y Texas. Sin embargo, El año siguiente, la Oficina de Gestión y de Presupuesto (OMB) el GOCC ha dejado de ser activo recientemente. Las razones124 que aprueba un memorandum por el que los procesos de compra por parte se apuntan son fundamentalmente la falta de tiempo de sus miembros del sector público deben considerar también el coste de compra y de voluntarios y la falta de recursos dedicados. mantenimiento del software además de la seguridad y la privacidad de En el 2005, el Estado de Oregón125 aprueba el presupuesto de 1,2 los datos119. millones de euros para crear el Centro de Negocio de Tecnologías El Estado de Oregón presenta en 2003 el proyecto de ley 2892 por el Libres (OTBC) cuyo fin es el de facilitar la creación de empresas de que las agencias estatales deben considerar el uso de SFA para todas SFA. El Centro aloja el Open Source Development Labs, un consorcio las nuevas adquisiciones de software. De la misma manera el Estado de de empresas Linux. Texas presenta en el mismo año el proyecto de ley 1579 con la misma El mismo año, el Estado de Massachusetts aprobó el uso de ODF como finalidad. En 2004, el Estado de California aprueba la recomendación obligatorio. Sin embargo, en el 2007 también incluyó el formato de Open de implantar SFA cuando sea posible en las agencias estatales120, y XML126. el Estado de Hawaii aprueba el lanzamiento de una prueba piloto de implantación de SFA en el Departamento de Educación121. Como ejemplos de proyectos desarrollados en SFA, podemos mencionar los llevados a cabo por el Departamento de Asuntos de los Veteranos (US Department of Veterans Affairs) que ha desarrollado un sistema 117 http://www.google.es/search?hl=es&source=hp&q=Open-source+software+gets+nod+f 122 http://www.linuxjournal.com/article/7622 rom+DOD&btnG=Buscar+con+Google&meta=&aq=f&oq=&rlz=1R2ADFA_esES336 123 KS, MA, MO, PA, RI, UT, VA, WV 118 http://ecitizen.mit.edu/opensource/index.html 124 http://www.uic.edu/htbin/cgiwrap/bin/ojs/index.php/fm/article/view/2313/2065 119 “Software Acquisition,” M-04-16, July 1, 2004. Karen S. Evans and Robert A. Burton http://www.whitehouse.gov/omb/memoranda/fy04/m04-16.html 125 CNET news “Oregon angles for open-source businesses,” Stephen Shankland 2005 http://news.com.com/Oregon+angles+for+open-source+businesses/2110-7344_3-5551502. 120 http://news.zdnet.com/2100-3513_22-137841.html html 121 HB1739, Hawaii State Legislature, 2004: http://www.capitol.hawaii.gov/session2004/ 126 http://www.macworld.com/article/58721/2007/07/openxml. html y http://news.cnet.com/ status/HB1739.asp, http://www.capitol.hawaii.gov/session2004/bills/HB1739_HD1_.htm Microsoft-document-formats-gain-Mass.-favor/2100-1013_3-6194542.html?tag=nefd.top Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 67.
  • 68. EHR (Historia Clínica Electrónica), el VistA127 (Sistema de Historia mejorar la seguridad, lograr software de mayor calidad, reducir costes, Clínica Digital) con el fin de mejorar la calidad del sistema médico de lograr mayor fiabilidad —todos los beneficios que supone el SFA”129. los militares veteranos. Diferentes versiones de VistA están siendo ya En Noviembre de 2009, el sitio oficial de la Casa Blanca de los Estados utilizadas en el Sistema de Salud Militar del Departamento de Defensa, Unidos migró a Drupal, un gestor de contenidos basado en SFA. en el Departmento de Salud y en el Servicio de Salud para los Indios Después de varios meses de planificación, la administración de Obama y nativos de Alaska. Fuera de Estados Unidos lo han implantado en decidió reemplazar el sistema propietario que tenía en favor de la última el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Instituto de Cardiología versión de Drupal. El presidente ya se declaró “amigo” del SFA antes de Berlín y en el Instituto Nacional del Cáncer de la Universidad del de ser elegido, dando soporte a los formatos abiertos ODF130 en 2007 Cairo. utilizando SFA en su campaña131. El gobierno todavía no ha tomado una postura al respecto132 y el lobby de las empresas de software propietario está ejerciendo presión sobre éste. Un ejemplo es la Business Software Alliance, creada en 1988 y formada por empresas privadas. La llegada de Obama a la presidencia Sector Privado de los Estados Unidos ha renovado los debates sobre el SFA. Según una encuesta realizada por Actuate en 2009133, el 41% de las compañías respondieron que ya están utilizando SFA, un 5,6% está en proceso de implantación y solamente un 11,8% no tiene planes de adopción. Las tecnologías de SFA más utilizadas eran Apache (43,2%), Tomcat (31,5%) y MySQL (30,7%). Diversas empresas y actores del sector elaboraron en febrero de 2009 El verdadero motor del despliegue y adopción del SFA en Estados una carta para el presidente Obama donde le piden que considere 128 Unidos ha sido la aparición de proveedores de productos y servicios de el SFA, argumentando que puede reducir los costes, por ejemplo, del SFA con un modelo económico rentable y sostenible. sector sanitario. Las empresas que ya han firmado son Collaborative Un ejemplo es Red Hat, distribuidor de SFA con soporte. El modelo de Software Initiative, Alfresco, Novell, OpenLogic, Red Hat, Unisys, negocio de Red Hat se basa en un modelo de subscripción de servicios Talend, MuleSource, CSI,... 129 http://news.cnet.com/8301-13505_3-10147920-16.html Ya en enero de 2009, el presidente Obama encargó un informe al 130 http://www.eweek.com/c/a/Linux-and-Open-Source/Obama-Voices-Support-for-ODF/ y presidente de Sun Microsystems, Scott McNealy. Según el informe de McNealy “El gobierno debería autorizar el uso de productos de SFA para http://blogs.the451group.com/opensource/2007/11/21/what-exactly-are-universally- accessible-formats/ 131 http://www.linuxjournal.com/content/obamas-secret-weapon-geeks-lots-them 127 http://worldvista.org/AboutVistA 132 http://blogs.the451group.com/opensource/2009/01/21/obama-administration-seeks- advice-on-benefits-of-open-source/ 128 http://consideropensource.blogspot.com/2009/02/to-president-obama-please-consider- open.html#comments 133 Actuate: http://www.actuate.com/download/OpenSourceSurvey/oss2009.pdf 68. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 69. de mantenimiento y soporte técnico del SFA que comercializa. Otro Sun Microsystems es uno de los proveedores que lleva a cabo actividades distribuidor de SFA es Novell. Esta empresa americana se introduce en con la comunidad académica134. Un ejemplo de ello es la OSUM (Open el negocio de la distribución de SFA a través de la compra de compañías Source University Meetup), una comunidad donde miles de universitarios, como Ximian y SuSE en el 2003. tanto alumnos como profesores, se encuentran para formar grupos en diversas universidades de todo el mundo, donde compartir y difundir Podemos citar que los grandes competidores de la industria de conocimientos de SFA. Hay foros acerca de tecnologías como Java, las Tecnologías de la Información (IBM, ORACLE, HP...) se están OpenSolaris, OpenSPARC, MySQL, NetBeans, GlassFish, OpenOffice; desplegando en torno al SFA. Además existen muchas empresas de y cursos en línea, asesoramiento, webinars o conferencias en línea de SFA como por ejemplo Alfresco, Windriver, BlackDuck, Ingres, Pentaho, ingenieros especializados de Sun Microsystems. Zenoss, Liferay, Navica.... En 2009, un grupo de las mayores tecnológicas mundiales incluyendo a Google, Red Hat, Oracle, Novell, Canonical o AMD, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, la comunidad de SFA y las entidades de investigación; han formado un grupo llamado OSFA (Open Source For America). El objetivo del grupo es explicar los beneficios de la adopción de SFA entre las administraciones, logrando entrar en los procesos de adjudicaciones en el mismo nivel que las soluciones a base de software propietario. El grupo espera lograr las certificaciones federales necesarias para poder participar en todos los concursos de software y servicios de las administraciones estadounidenses incluyendo proyectos de computación de alta seguridad. La conjunción de un cada vez mayor apoyo gubernamental e institucional y educativo con la decidida entrada de los mayores competidores de la El que fuera CEO de Open Source Development Labs (ODSL) hasta industria de las Tecnologías de la Información en el mundo del SFA, el 2007, funda ese mismo año Collaborative Software Initiative. revertirá sin duda en una mayor adopción del SFA en la sociedad Esta iniciativa es producto de su convencimiento de que existe una norteamericana. oportunidad para la utilización de las comunidades como plataforma para el desarrollo de soluciones de SFA. Así CSI comercializa y da soporte Universidad a soluciones desarrolladas por equipos que utilizan herramientas de colaboración como CollabNet, con plataformas abiertas, que resultan La mayoría de las compañías de SFA han buscado la involucración de menor coste de implementación y mantenimiento para sus usuarios. de las universidades en las comunidades y en proyectos de SFA, En el 2008 lanzó TriSano, una aplicación y una comunidad SFA para el conscientes de la aportación de conocimiento que las universidades sector de la sanidad. Es un sistema orientado al ciudadano de vigilancia pueden hacer al SFA. 134 http://blogultura.com/tecnologia/osum/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 69.
  • 70. de gestión de enfermedades infecciosas que permite a las entidades 4% de los estudiantes usaban Linux en 2001,... En general, parece que locales, estatales y federales realizar un seguimiento, control y prevenir Duke, Yale y el MIT están al frente del pelotón en el uso de Linux. la enfermedad y la muerte. Sin duda, la incorporación de las universidades al mundo del SFA Las universidades también están en proceso de adopción de SFA contribuirá a consolidar y extender el uso del SFA en la sociedad y de dar apoyo al desarrollo del mismo. Podemos ver ejemplos de americana, y su participación en proyectos de SFA enriquecerá los universidades que soportan Linux en el escritorio (Universidad de Boston, proyectos y acelerará la innovación basada en SFA. Universidad de Indiana, MIT, Universidad de Princeton, Universidad de Washington...), o universidades que ofrecen cursos de formación en Comunidades Linux (MIT, UCLA, Universidad de Washington,...)135. Complementario al apoyo gubernamental, ha jugado también un papel El MIT ha hecho un estudio completo acerca de si Linux debía ser importante el apoyo institucional privado. Como iniciativa privada extendido a toda la universidad, “IS Support of Linux at the Desktop “, para impulsar el SFA surgió recientemente la OSA136 (Open Solution para lo que encuestó a los usuarios y a instituciones y concluyó que “la Alliance). Creada en el 2007, tiene como misión incrementar el mercado comunidad del MIT está lista para abrazar a Linux como tercer sistema del SFA mediante acciones de colaboración. Entre las empresas que se han unido a esta iniciativa están Black Duck, Ingres, Jaspersoft, Unisys, operativo de escritorio”. Como resultado de ello, están acelerando Talend, SourceForge, OpenBravo,.... su soporte gratuito a Linux, comenzando con los portátiles de los estudiantes. La primera iniciativa fue la OSI (Open Source Initiative)137, una organización sin ánimo de lucro que fue fundada en 1998 con el fin El Laboratorio de SFA de la Universidad de Oregón (OSUOSL) apoya de promover el código abierto. Actualmente una de sus actividades diferentes comunidades y proyectos basados en las fuentes abiertas más conocidas es la de mantener la definición de SFA y certificar las y el código libre, como “Linux”, “Apache”, “Gnome” o “Mozilla”, que licencias que siguen dicha definición, creando un nexo de confianza permiten dar capacidad de recursos a empresas que antes no podían entre desarrolladores, usuarios, empresas y gobiernos. obtenerlos, así como servicios rápidos y seguros. Mención especial debe hacerse de la FOSSBazaar.org, una comunidad Unas pocas universidades han llevado a cabo encuestas sobre el uso de en la que un grupo de trabajo de la Linux Foundation facilita la Linux entre estudiantes y personal. En el MIT el 22% de los estudiantes comunicación entre usuarios de SFA y expertos. Esta comunidad fue usaron Linux en su ordenador en 2000; en New Mexico Tech, el 20% fundada por entidades y empresas TIC: Linux Foundation, Coverity, de los docentes usaron Linux en el ordenador del trabajo en 2002; en Google, Novell, Olliance Group, OpenLogic, DLA Piper, SourceForge y la Universidad de North Carolina el 15% de los que respondieron la HP. La comunidad está encabezada por HP y su objetivo es la existencia encuesta en 2002 preferían Linux; en la Universidad de Maryland, el 13% de un sitio dedicado a las mejores prácticas en la gestión del SFA en de los que respondieron la encuesta usaban Linux; en la Universidad de las empresas, al desarrollo e implantación de procesos de creación Texas el 8% de los encuestados usaban Linux en 2000; en Harvard, el 136 http://www.opensolutionsalliance.org/osa/history.html 135 The case for Linux in Universities http://www.kegel.com/linux/edu/case.html 137 http://www.opensource.org/ 70. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 71. de políticas de SFA en las empresas, y a temas relacionados con la En el 2004 la Agencia del Tesoro de Canadá publicó un estudio139 en selección, adquisición e implantación del SFA en las empresas. el que reconocía la importancia del SFA y donde se recomendaba el enfoque para su promoción: asegurar que no existen barreras para La Fundación para el Software Libre (FSF por sus siglas en inglés) es la la adquisición de SFA facilitando que proveedores de SFA puedan principal organización que patrocina el proyecto GNU. Los objetivos de registrarse en el Centro de Referencia de Adquisición de Softwares la FSF son: preservar, promover y proteger la libertad de uso, estudio, (SARC) y asegurar que el personal del gobierno de Canadá conozca copia, modificación y redistribución del software; así como defender los las diversas opciones de software. derechos de los usuarios de SFA. Entre los próximos pasos que se establecen está: revisar de las prácticas de compra pública para asegurar que el SFA se evaluará en igualdad de condiciones, desarrollar una guía sobre cómo adquirir 4.2.1. Canadá y compartir SFA en el sector público, desarrollar una estrategia sobre derechos de propiedad, facilitar consejos sobre licencias y otros temas Sector Público legales,... El Gobierno Federal de Canadá todavía no ha tomado partido respecto Otro de los informes elaborados por el Consejo del Tesoro de Canadá al SFA. A pesar de que existen diversos ejemplos de adopción de SFA es el “Free and Open Source Software Overview and Preliminary en el sector público, no existe una política clara respecto a su uso ni a Guidelines for the Government of Canada”140. la promoción de SFA. Tanto el Ministerio de Obras Públicas y Servicios del Gobierno La primera iniciativa pública del gobierno fue la del Ministerio de Obras de Canadá como el Consejo del Tesoro de Canadá reconocieron Públicas y Servicios del Gobierno (PWGSC), organizando la conferencia que en el sector público se utiliza SFA en diversos departamentos de SFA en Ottawa en el 2002. federales141, como por ejemplo la iniciativa de la ciudad de Toronto en el 2003 de migrar 450 puestos de trabajo a SFA142. Sin embargo, sólo Ese mismo año, el gobierno encargó un estudio138 sobre las recientemente encontramos ejemplos de una clara apuesta pública oportunidades de negocio en SFA para el Departamento de Tecnologías por la adopción y el impulso del SFA en la Administración Pública. de la Información y la Comunicación, perteneciente al Ministerio de Uno de esos ejemplos es la aprobación por parte del Municipio de Industria, cuyo objetivo es el de promover la competitividad de los Vancouver en junio de 2009 de la proposición “Open Data, Open proveedores de TIC. Standards and Open Source”143, que fomenta la adopción de los 139 http://www.tbs-sct.gc.ca/fap-paf/oss-ll/oss-ll-eng.asp Por otro lado, el Consejo de Infraestructura y Estándares del PWGSC 140 http://www.tbs-sct.gc.ca/fap-paf/oss-ll/foss-llo/foss-llotb-eng.asp evaluó las implicaciones directas e indirectas de los modelos de negocio 141 “Open Source Software in Canada: Open Source Business Opportunities for Canada’s del SFA en las inversiones en TI del gobierno. Information and Communications Technology Sector: A Collaborative 138 “Open Source Software in Canada: Open Source Business Opportunities for Canada’s Fact Finding Study,” de e-Cology Corporation, Septiembre 2003, http://www.e-cology.ca/ Information and Communications Technology Sector: A Collaborative canfloss/report/CANfloss_Report.pdf 142 http://www.linuxtoday.com/infrastructure/2003072901826NWDTPB Fact Finding Study,” de e-Cology Corporation, Septiembre 2003, http://www.e-cology.ca/ canfloss/report/CANfloss_Report.pdf 143 http://vancouver.ca/ctyclerk/cclerk/20090519/documents/motionb2.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 71.
  • 72. estándares abiertos, promueve la reutilización de datos y posiciona el Universidad SFA en igualdad de condiciones frente al software propietario durante los ciclos de contratación144. Entre los sectores más activos, está el de la educación. Son diversos los ejemplos de desarrollo de SFA en las universidades canadienses Sector privado o de migraciones en escuelas. En el 2003, GULUS, el grupo de usuario de Linux de la Universidad de Sherbrooke lanzó EduLinux, Canadá es un país con potencial para el desarrollo de SFA. Dos una distribución para uso universitario. asociaciones nacionales de la industria, la Asociación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITAC) y la Alianza Canadiense En British Columbia, diversas escuelas migraron a Linux en el 2001, de Tecnología Avanzada (CATA) se pronunciaron a favor del SFA como y en el 2003 un consorcio de escuelas de Quebec lanzó el proyecto una opción viable a ser considerada junto con el software propietario. MILLE (Modelo de infraestructura de SFA en la educación). Este proyecto escolar, en colaboración con diversas organizaciones de El uso del SFA en Canadá es incipiente, como lo demuestra el hecho de investigación públicas y privadas, documenta las mejores prácticas de que el modelo comercial híbrido es el más usual, donde las empresas portales educativos en SFA. adoptan soluciones de software propietario que corren sobre plataformas en SFA. Comunidades La actividad empresarial de desarrollo de SFA en Canadá se concentra Existen iniciativas, tanto a nivel social como universitario, y al realizar en las grandes ciudades de Vancouver, Calgary, Toronto, Ottawa y búsquedas sobre la colaboración en repositorios y comunidades, Montreal. Los proveedores canadienses son principalmente pequeñas Canadá está presente147. empresas y desarrolladores individuales145. Podemos nombrar numerosos grupos de usuarios de SFA y comunidades La empresa ActiveState146, proporciona soluciones a empresas en Canadá. Por ejemplo, hay más de 35 grupos de usuarios de Linux en que utilizan lenguajes dinámicos, y están especializados en Perl, 10 provincias en Canadá. Python, PHP, Ruby... ActiveState cuenta con partners como Intel, Sun Microsystems, Oracle, O’Reilly Media,…; y declara que trabaja para Una de las asociaciones canadienses de SFA con más actividad es más del 70% de las empresas Fortune 500. CLUE148 (Canadian Linux User’s Exchange) cuyo objetivo es incrementar el uso y el desarrollo de Linux y en general del SFA, proporcionando un lugar de encuentro para usuarios, desarrolladores y demás actores de la comunidad donde compartir recursos, definir estándares... 144 http://www.itworldcanada.com/a/Daily-News/0c8fac07-b6bd-44ff-a37c-80f25ac5c44f. html 145 “Open Source Software in Canada: Open Source Business Opportunities for Canada’s 147 “Open Source Software in Canada: Open Source Business Opportunities for Canada’s Information and Communications Technology Sector: A Collaborative Information and Communications Technology Sector: A Collaborative Fact Finding Study,” de e-Cology Corporation, Septiembre 2003, http://www.e-cology.ca/ Fact Finding Study,” de e-Cology Corporation, Septiembre 2003, http://www.e-cology.ca/ canfloss/report/CANfloss_Report.pdf canfloss/report/CANfloss_Report.pdf 146 www.activestate.com 148 http://cluecan.ca/ 72. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 73. FACIL, la Asociación de SFA de Quebec, interpuso una demanda en el 2008 al Gobierno del Estado de Quebec argumentando que éste está brindando un trato preferencial a empresas propietarias, al comprar los productos de estas compañías en lugar de utilizar alternativas de SFA149. La asociación FOSSLC es una organización sin ánimo de lucro consagrada en el desarrollo del SFA, en la que colaboran empresas privadas y universidades (Alfresco, Eclipse, Universidad de Toronto...). Algunos de sus objetivos son informar y difundir sobre la naturaleza y beneficios del SFA, promover los estándares abiertos y la interoperabilidad, y servir de punto de encuentro a comunidades, fundaciones y empresas interesadas. Otras iniciativas, como la GOSLING (Getting Open Source Logic Into Governments), formada por ciudadanos voluntarios, pretenden, de una manera informal, fomentar el uso del SFA en el Gobierno. Canadá es un país con potencial para el desarrollo de SFA. 149 http://www.osor.eu/news/quebec-government-sued-for-ignoring-open-source- alternatives Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 73.
  • 74. 4.3. LATINOAMÉRICA los países latinoamericanos más activos en el uso y en la producción de SFA. En Latinoamérica, el desarrollo de la SI ha venido en gran parte de En el 2003 se llevó a cabo la Primera Conferencia Latinoamericana y del la mano de la penetración de la telefonía móvil. Los países que más Caribe sobre Uso y Desarrollo de Software Libre. La declaración final de peso específico tienen en cuanto a número de suscriptores de telefonía la conferencia pone de manifiesto la urgencia de diversos sectores por móvil en el área son Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela y empezar a considerar el SFA como parte integral de la construcción de Chile. la Sociedad de la Información y el Conocimiento, y como una prioridad en el diseño de políticas de desarrollo150. Siendo altas las tasas de Actualmente el perfil del internauta está cambiando como resultado uso de software ilegítimo, el SFA sigue teniendo limitado el desarrollo del gran incremento de la penetración de Internet en la región. Según futuro. CEPAL (Comisión Económica para América Latina), en términos globales en el año 2000 los usuarios eran, casi exclusivamente, personas residentes en las grandes ciudades, con un poder adquisitivo medio o alto y en edad de trabajar. En la actualidad son cada vez más los usuarios que viven en ciudades de tamaño intermedio, e incluso empieza a extenderse a zonas rurales, a edades más jóvenes, y poco El país que ha liderado la implantación a poco a niveles socio-económicos más bajos. Este cambio se debe en del SFA ha sido Brasil, que se ha buena parte a que los gobiernos de estos países se han comprometido convertido en uno de los países a impulsar aquellas iniciativas que facilitan el acceso a las TIC a los latinoamericanos más activos en el uso y ciudadanos. En este ámbito ha cobrado especial relevancia la creación en la producción de SFA. de centros de acceso público o cibercafés. Se estima que el número de estos centros gubernamentales y privados ascendió en 2006 a 144.954, dando cobertura a más de 360 millones de habitantes. Se observa una tendencia en varios países latinoamericanos (Ecuador, Argentina, Cuba, Paraguay, además de Venezuela y Brasil), de adoptar el SFA, en especial en lo referente a la administración electrónica. Fundada en 1990, la Asociación para el Progreso de las Ejemplo de esta tendencia es la Carta Latinoamericana de Gobierno Comunicaciones (APC) es una organización no gubernamental y una Electrónico, firmada en 2007, que plasma el principio de adecuación red internacional de organizaciones cívicas que busca que todas las tecnológica, por el que las administraciones elegirán las tecnologías personas tengan acceso a un Internet libre y abierto. Basan su oferta más adecuadas para satisfacer sus necesidades. Se recomienda el de servicios en soluciones de SFA, muchas de ellas desarrolladas por uso de estándares abiertos y de SFA por motivos de seguridad o de la propia asociación. sostenibilidad a largo plazo ... De todos ellos, el país que ha liderado 150 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe la implantación del SFA ha sido Brasil, que se ha convertido en uno de http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf 74. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 75. En algunos países, los grupos de usuarios se han convertido en pública para las entidades de la Administración Pública Central centros de difusión y organización de eventos, debates y estudios la utilización de SFA en sus sistemas y equipos informáticos. en profundidad de las implicaciones del uso de SFA. Algunos casos Además, el documento faculta la utilización de software notables son el del grupo de usuarios de Linux de Uruguay, Uylug propietario únicamente cuando no exista una solución de SFA quienes junto con UNESCO han organizado las jornadas regionales que supla las necesidades requeridas o cuando el proyecto sobre SFA para fomentar la discusión sobre el tema a nivel informático se encuentre en un punto de no retorno. nacional. La Asociación Peruana de SFA también está involucrada en la organización de eventos de capacitación y difusión a nivel regional, y trabajan activamente junto con instancias de gobierno para involucrarse en la definición de políticas y estrategias sobre tecnologías de información y comunicación. Otra experiencia interesante en Brasil son los grupos GNURIAS, LinuxChix y el Proyecto “Software Livre Mulheres”, grupos de mujeres usuarias y desarrolladoras de SFA que desarrollan su propia agenda y sus proyectos de desarrollo de software, difusión, educación e inclusión digital en colaboración con otros grupos y la comunidad de SFA en general151. Algunos estudios señalan que del total de usuarios de Linux en el mundo, aproximadamente un 5% se encuentra concentrado en países de América Latina, específicamente en Brasil, México, Chile y Argentina152. El caso de Perú sigue también la vía “mandatoria” para introducir En Chile, El SFA está siendo ampliamente difundido en las escuelas el SFA en la Administración. Las políticas de Perú enfatizan la a través de la red pública de acceso a Internet de los colegios idea de “abierto” como un derecho del ciudadano, como vía -”Enlaces”-, que implanta el sistema Edulinex. Bajo este sistema, para dar acceso al ciudadano a la información pública y obtener los puestos de trabajo incorporan OpenOffice y el navegador altos niveles de seguridad, tanto para el estado como para FireFox 153 . los ciudadanos. El proyecto de Ley publicado no prohíbe la producción ni la venta del software propietario, no obliga sobre En Ecuador, El Presidente de la República, Rafael Correa, mediante el uso de un software específico, ni se inclina hacia o en contra el decreto No. 1014 de 10 de abril del 2008, establece como política de determinados proveedores (locales o no). Tampoco limita el 151 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe tipo de licencias del software, pero establece que el código debe http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf 152 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe estar abierto 154. http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf 153 http://www.theregister.co.uk/2005/02/10/south_america_open_source/ 154 http://www.theregister.co.uk/2005/02/10/south_america_open_source/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 75.
  • 76. En enero de 2010, según la agencia Reuters en la Habana, Por otra parte, han surgido empresas pequeñas y medianas dedicadas las empresas cubanas comenzaron a utilizar una variante del a proveer soluciones de SFA por medio de servicios de desarrollo, sistema operativo de SFA (NOVA) como alternativa a Windows. adaptación, capacitación y soporte. Según el Semanario Oficial Trabajadores, varias empresas del Uno de los casos emblemáticos en formación de empresas es el Estado adoptarían “Nova”, la adaptación cubana de Linux. Según caso de Ximian, una empresa de SFA. Este proyecto, que tuvo como datos oficiales, un 80 por ciento de las redes de Cuba y un 20 por resultado uno de los más difundidos escritorios para Linux, fue liderado ciento de los equipos informáticos funcionan sobre arquitecturas en México. Ximian, antes conocido como Helix Code, fue adquirida en y sistemas operativos de fuentes abiertas. Linux es además el el 2003 por Novell156. Otro proyecto mexicano con alta repercusión en sistema operativo que se utiliza en la aduana cubana, así como el sector del SFA es GNOME, un entorno de escritorio para sistemas en los Ministerios de Educación Superior y en el de Informática. operativos GNU/Linux, BSD o Solaris157. Un caso notable es el de la empresa brasileña Conectiva que creó una distribución de Linux dirigida específicamente al mercado brasileño y que en el 2005 fue adquirida por Mandriva158. En Brasil y Venezuela el uso de SFA en la Administración se ha implantado por decreto. En el sector privado, empresas locales pequeñas, medianas y grandes han adoptado soluciones de SFA a diversos niveles, desde su uso en servidores hasta algunas experiencias en aplicaciones de escritorio. Las experiencias van desde la industria farmacéutica en Brasil, pasando por las máquinas de casinos en Uruguay y en numerosos casos de pequeñas y medianas empresas en Chile155. 156 http://es.wikipedia.org/wiki/Ximian 157 http://es.wikipedia.org/wiki/GNOME 155 El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf 158 http://en.wikipedia.org/wiki/Conectiva 76. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 77. 4.3.1. Brasil El gobierno brasileño impulsa el desarrollo y el uso a través de numerosas normativas. Por otra parte, ha creado una serie de organismos que han tomado el liderazgo en los temas de SFA y se han encargado de generar y coordinar las acciones de discusión y difusión de éste, especialmente dentro del gobierno y las empresas estatales, tales como SERPRO o EMBRAPA. A su vez, existe un fuerte compromiso y liderazgo de las empresas públicas en el desarrollo y difusión del SFA, especialmente mediante la generación de casos de éxito que puedan replicarse en ámbitos privados (como el caso del Brasil considera el Software de Fuentes Banco de Brasil), o a través de iniciativas que permitan la generación Abiertas como emblema de la Sociedad de de nuevas oportunidades de negocios para privados, como es el caso la Información del INPE159. En el Decreto Presidencial del 3 de abril de 2000, se creó en Brasil un grupo de trabajo interministerial con el objetivo de proponer políticas orientadas a la universalización del acceso a los servicios, gobierno al alcance de todos e infraestructura avanzada. Posteriormente, a través del Decreto del 18 de Octubre de 2000, se Sector Público establece un Comité Ejecutivo de Gobierno Electrónico (CEGE), En consonancia con el objetivo que orienta la planificación estratégica responsable de la formulación de políticas y articulación de acciones sobre tecnologías, y en particular, de tecnologías de información, para la implantación de la administración electrónica en Brasil. “democratizar y universalizar el acceso a la información y al El mismo año, el CEGE presenta el documento “Política de Gobierno conocimiento por medio de las nuevas tecnologías”, el Gobierno de Electrónico”, en el cual se definen como principales objetivos la inclusión Brasil ha utilizado e impulsado el SFA como una herramienta para sus digital de la ciudadanía, la reducción de costes, la mejora de la gestión y fines y como una parte central dentro de la planificación estratégica. de la calidad de los servicios públicos,… Para Brasil, el SFA es un punto clave de su estrategia de TI, tanto a El CEGE también estableció la arquitectura e-PING, “Estándares de nivel de gobierno, como a nivel de industria de software. Conseguir la Interoperabilidad de Gobierno Electrónico”, que define un conjunto de independencia de las grandes empresas de software se percibe como políticas sobre la utilización de las TIC en la Administración. e-PING una enorme oportunidad para el desarrollo de la industria TI local, establece que siempre que sea posible se adoptarán estándares considerando el enorme capital humano con que cuenta el país y su abiertos y se considerarán como preferenciales las soluciones SFA tamaño como mercado, que hace factible la creación de un ecosistema existentes. adecuado para el desarrollo de este tipo de tecnologías. 159 http://www.serpro.gov.br/noticias-antigas/noticias-2004/20040511_08 Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 77.
  • 78. En 2003, el presidente Lula da Silva finalizaba el diseño de una política a la comunidad de SFA brasileña junto a técnicos del gobierno, para de recomendación de uso de SFA en lugar del software propietario elaborar el Plan Estratégico del Comité Técnico de Implantación de en los nuevos ordenadores para los ministerios, agencias estatales SFA en el Gobierno Federal. En total incluye 18 directrices, 12 objetivos y empresas del gobierno, posicionando a Brasil como líder en la y 29 acciones prioritarias que forman el conjunto de orientaciones del implantación del SFA en Latinoamérica. El objetivo de la política era proceso de migración162. que al menos el 80% de los ordenadores comprados durante el 2004 La estrategia de migración del gobierno brasileño se inició en cinco debían tener instalados los sistemas en SFA. ministerios, el de las Ciudades, el de la Cultura, el de Minas y Energía, El Grupo Técnico de Migración al SFA (GT-Migra) elaboró el de las Comunicaciones y el de Ciencia y Tecnología. Éstos servirían documentación que constituye la base para implementar planes de de experiencia y ejemplo para otras entidades y empresas públicas, migración de las entidades y órganos gubernamentales (Guía Libre160, como Radiobras (Empresa Brasileña de Comunicaciones), SERPRO Guía de Clúster, Plan de Migración, Metodología de Evaluación de (Empresa Estatal de Datos del Gobierno Federal), DATAPREV (Empresa Distribución...). de Datos de la Previdencia Social) y el Banco do Brasil. En las directrices generales de implantación y operación de la El Banco do Brasil es la mayor institución financiera de América Latina administración electrónica161 se indica que “El SFA es un recurso por lo que soporta altos costes de licencias. Se planteó el realizar pilotos estratégico para la implantación del Gobierno Electrónico”, “El SFA con tecnologías de SFA. La migración se ha realizado por etapas. Se debe ser entendido como opción tecnológica del gobierno federal. ha migrado a OpenOffice, Linux, FreeMind, G3270, DIA, PDFCreator, Donde sea posible, debe ser promovida su utilización. Por tanto, se Mozilla Firefox, Apache/Tomcat, Moodle, DotProject, CVS/SVN/Trac, debe priorizar soluciones, programas y servicios basados en software PostgreSQL, Eclipse, etc. de fuentes abiertas que promuevan la optimización de recursos e Actualmente, el proceso de migración está recogido en el Planejamento inversiones en tecnologías de información”. CISL 2009 Comité Estratégico de Software Libre del Gobierno El Decreto no numerado del 29 de octubre de 2003 ordenó la creación Federal163. de Comités Técnicos cuya finalidad, entre otras, es “coordinar y articular La normativa 4/2008 publicada por el SLTI/MP trata sobre el proceso la implantación de proyectos y acciones de SFA”. Se crearon la Cámara de Contratación de Servicios de TI por la Administración. El proceso Técnica de Implantación de SFA y la de Inclusión Digital. debe identificar diferentes soluciones, considerando la disponibilidad de El Instituto de Tecnología de la Información (ITI) ha sido el encargado soluciones en otra Administración, las existentes en el Portal Software de coordinar la migración del gobierno a SFA, llevando a cabo el Público Brasileño, las alternativas de mercado, la existencia de SFA… Proyecto Software Libre Brasil. Una de las primeras iniciativas del ITI fue establecer una relación entre el gobierno y la comunidad de SFA. En el año 2003 fueron invitadas a participar personas pertenecientes 160 http://www.governoeletronico.gov.br/anexos/versao-em-espanhol-do-guia-livre 162 http://www.softwarelivre.gov.br/planejamento-anteriores/copy_of_index_html/ 161 http://www.governoeletronico.gov.br/o-gov.br/principios 163 http://www.softwarelivre.gov.br/planejamento-cisl-2009 78. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 79. Se creó en el 2007 el Portal de Software Público Brasileño164, para empleados: el 79% tienen facturación de hasta 200 millones de euros/ generar colaboración entre los usuarios y desarrolladores siendo año (sólo el 11% poseen facturación superior a 1 millón de euro/año) y el espacio de referencia para compartir soluciones tecnológicas de el 70% posee como máximo 9 empleados165. SFA. Además del crecimiento de usuarios, este portal ha generado La situación actual del SFA en Brasil, según un estudio166 publicado importante actividad comercial, con un número creciente de en 2008 del Instituto Sin Fronteras, es que el 73% de las empresas prestadores de servicios. grandes (más de mil empleados) utilizan SFA. En la mayoría de ellas También en el ámbito educativo, Brasil ha llevado a cabo diferentes se utiliza tanto en servidores web como en servidores para aplicaciones acciones de promoción y uso del SFA. El Centro de Difusión de de misión crítica. Respecto a la pequeña empresa, el porcentaje de Tecnología y Conocimiento (CDTC) promueve el uso de SFA a través penetración de SFA es de 31%. de cursos de formación. Esta iniciativa es auspiciada por ITI, y cuenta Petrobrás, la mayor empresa brasileña y la empresa de mayor con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Universidad de Brasilia productividad mundial en la exploración de petróleo en aguas profundas, (UnB) y la empresa IBM. sustituyó su supercomputador de 8.000.000 euros por un clúster basado El Programa Nacional de Tecnología Educacional (ProInfo) tiene como en Linux que procesa más informaciones con mayor velocidad que el objetivo impulsar el uso pedagógico de la informática. Los ordenadores supercomputador. que forman parte del programa poseen una distribución llamada Linux Universidad Educacional 3.0, que está basada en Kubuntu 8.04. El programa ya ha dado sus primeros pasos y a finales del pasado año ya tenía nada Univates, en Brasil, es una universidad estatal trabajando exclusivamente menos que 29.000 laboratorios instalados, lo que permitía dar servicio sobre plataformas tecnológicas libres. En 1999, el centro universitario a nada menos que 36 millones de estudiantes. UNIVATES, al sur de Brasil decidió desarrollar su propio sistema de administración académica, usando herramientas de SFA, llamándolo Iniciado en el año 2003, el Programa “Ordenador para Todos” SAGU. Debido al éxito del producto, el equipo de TI de UNIVATES pretende facilitar el acceso a la población a un PC de calidad, con un desarrolló otras aplicaciones exitosas basadas en SFA. UNIVATES sistema operativo GNU/Linux y aplicaciones de SFA. Otro programa, ofreció al equipo de TI ser una entidad separada de la universidad. “Ordenadores para la Inclusión” ofrece ordenadores reciclados para apoyar la diseminación de telecentros comunitarios y la informatización Actualmente, SOLIS desarrolla soluciones basadas en SFA a industrias de las escuelas públicas y bibliotecas. Los equipos son dotados de locales y universidades en Brasil, cobrando por los servicios prestados paquetes de ofimática con sistema operativo GNU/Linux. y dejando todos los productos bajo licencia GPL. Su objetivo es apoyar a las empresas locales y hacerlas mas competitivas, así como crear Sector Privado nuevos puestos de trabajo para la gente del sector. Las empresas desarrolladoras de Brasil tienen capital de origen nacional (98%) y son de pequeño tamaño, en función de facturación y número de 165 Impacto de Software Libre y de Código Abierto en la Industria de Software de Brasil http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_rubberdoc&view=doc&id=11&format= raw 164 http://www.softwarepublico.gov.br/O_que_e_o_SPB 166 http://ciberprensa.com/brasil-adopta-el-software-open-source/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 79.
  • 80. Comunidades promoverían Linux en todas las aplicaciones de la Administración con el fin de reducir los costes, crear empleo y mejorar la seguridad169. La importante actividad del SFA en Brasil está naturalmente soportada por una alta actividad de las comunidades de SFA en el país. Debian y Antes de que en el 2008 se propusiera una ley para hacer obligatorio Ubuntu son las dos comunidades más activas con equipos locales que el uso de SFA en la Administración170, ya desde diversas provincias se centran sus esfuerzos en la traducción al portugués. También cuenta habían llevado a cabo diversas iniciativas para impulsar el desarrollo y con varios grupos de usuarios en Brasil la comunidad GNU/Linux como uso del SFA. el grupo de usuarios GNU/Linux do Brasil o el Movimiento Software En el 2004, la Cámara Baja de la provincia de Buenos Aires aprobó una Livre Paraná. resolución para llevar a cabo un proceso migratorio a SFA en todos los ordenadores que integran la red informática de ese organismo171. 4.3.2. Argentina En el mismo año, el Consejo Deliberante de la ciudad de Paraná decidió realizar la migración a SFA como consecuencia de diversos problemas Sector Público con las licencias de software propietario172. Por medio del Decreto 1800/07 del Poder Ejecutivo Provincial, el En Argentina, el gobierno central promulga políticas que no dan gobierno de la Provincia de Misiones aprobó el Plan Institucional de preferencia ni al SFA ni al propietario. Establece que el software Adopción de Estándares Abiertos para Archivos Ofimáticos en el ámbito propietario será utilizado hasta finalizar los contratos en vigor y de la Administración Pública de la Provincia de Misiones173 que establece posteriormente se negociarán nuevos contratos, bien con proveedores “cualquier documento electrónico ofimático creado y emitido por los de software propietario, bien con proveedores de SFA en base a criterios organismos comprendidos por el ámbito de aplicación del presente de calidad versus precio167. Decreto, deberá estar codificado en el formato de archivo de acuerdo La institución ASLE (Ámbito de Software Libre en el Estado) es la a las especificaciones establecidas en las normas ISO 26300 (ODF) e encargada de realizar un seguimiento y recolectar la información de las ISO 19005 (PDF/A)” diversas experiencias de SFA en el ámbito público en todo el mundo. El gobierno argentino mantiene abiertas sus opciones sin decantarse hacia un tipo de software u otro a la espera de experiencias de éxito que 169 Marko Mannila, “Free and Open Source Software: Approaches in Brazil and Argentina,” respalden la conveniencia del uso del SFA168. June 2004, page 25 http://www.globaledevelopment.org/papers/FOSSTAMPEREMANNILA.doc Las dos agencias gubernamentales que coordinan las políticas de TI y 170 http://news.cnet.com/8301-13505_3-9918082-16.html su implantación, la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información 171 http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2004_11_10&id=18665&id_tiponota=11 (ONTI) y la Oficina de Información Nacional, anunciaron en el 2004 que 172 http://www.softwarelibre.cl/drupal//?q=node/485 y http://www.hcdparana.gov.ar/pdf/ Proyecto2006.pdf 167 http://www.uta.fi/hyper/julkaisut/b/mannila-2005.pdf 173 http://www.misiones.gov.ar/egov/index.php?option=com_docman&task=doc_ 168 http://www.uta.fi/hyper/julkaisut/b/mannila-2005.pdf download&gid=7&Itemid=27 80. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 81. La Municipalidad de Rosario está realizando la transición hacia el uso acción social que permiten a los alumnos realizar tareas de desarrollo de SFA a nivel de escritorio, en lo que ha denominado Proyecto Munix. informático en SFA para organizaciones de ayuda social, educativas y El Proyecto comenzó en el año 2004 y se garantiza su éxito gracias al del tercer sector que no disponen de fondos para ello. marco legal174 dispuesto a tal fin. La Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Nacional de Sector Privado La Plata colaboran en la iniciativa coordinada por la cátedra Telefónica Según la encuesta elaborada en el 2004 por Argentina based Trends de la Universidad de Extremadura en el proyecto LULA: Linux para Consulting , el 42% de las empresas argentinas utiliza Linux y muchas 175 Universidades LatinoAmericanas, cuyo objetivo es crear una distribución de ellas planean la implantación de SFA en nuevas aplicaciones. Linux que recopile las aplicaciones informáticas educativas en SFA usadas en el ámbito de las universidades latinoamericanas. Se han creado múltiples pymes que ofrecen sus productos de SFA. En la página web del Libro Blanco sobre el software libre176 aparecen Un ejemplo de colaboración empresa-universidad lo encontramos en el empresas argentinas que ofrecen servicios en SFA. proyecto DOGO, realizado por la empresa Openware en colaboración En 2008 se fundó la Cámara Argentina de Empresas de Software con la Universidad de Rosario, para el desarrollo de un software de Libre (CadESoL). Actualmente, CadESOL reúne once empresas seguridad basado en código abierto que permita sustituir herramientas proveedoras de SFA. Sus actividades se focalizan en impulsar el actuales que requieren un potente hardware, mediante la simplificación desarrollo de negocios con SFA por medio de acciones colectivas: del sistema para la protección de redes. proyectos, investigación, promoción y desarrollo. Comunidades Universidad Muchos activistas del SFA comenzaron a organizarse para la La Universidad Nacional de la Plata lleva varios años realizando promoción del mismo tanto desde la perspectiva técnica como desde proyectos para contribuir a la adopción y difusión del SFA en Argentina. la social. SOLAR (Asociación de Usuarios y Desarrolladores de Su actividad incluye la distribución de GNU/Linux Lihuen y su aplicación Software Libre de Argentina), una asociación civil cuyas actividades en educación tanto en niveles primarios, secundarios y universitarios. La estaban principalmente basadas en Buenos Aires, y ASLE, tuvieron un universidad ha ido incorporando de forma sucesiva desde hace 10 años importante rol en el desarrollo de Ututo. el SFA con la colaboración de empresas para disponer de hardware compatible con Linux. Asimismo, la universidad promueve proyectos de Entre los grupos de usuarios y asociaciones que fomentan el uso del SFA está CaFeLug177. El grupo de usuarios de Software Libre de Capital 174 Ordenanza Nº 7787/2004 http://www.rosario.gov.ar/normativa/ver/visualExterna.do?ac cion=verNormativa&idNormativa=34024 y Decreto Nº 2833/2005 Federal es uno de los más numerosos del país y es motor de varias http://www.rosario.gov.ar/normativa/ver/visualExterna.do?accion=verNormativa&idNormativ actividades que ya son hitos regulares de encuentro de la comunidad. a=37700 175 http://www.theregister.co.uk/2005/02/10/south_america_open_source/ 177 Voces libres de los campos digitales http://www.sulabatsu.com/voces/Documentos/ 176 http://libroblanco.org.ar/ voces.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 81.
  • 82. LugRo es el grupo de usuarios de GNU/Linux de Rosario. Es otro de 4.3.3. México los históricos de la comunidad local. Trabaja de manera coordinada con la Asociación de Nuevas Tecnologías (ANT), que se ha constituido Sector Público como ONG para gestionar actividades vinculadas al SFA en la ciudad de Rosario. Con el fin de acelerar el desarrollo del sector de TI, la Secretaría de Economía presentó el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) en el 2002 con un plan a 10 años (2003-2013)179. Su objetivo primordial es crear los elementos necesarios para fomentar una industria de software robusta en México por medio de regulación y el otorgamiento de fondos. Desde su creación ha mantenido un Ututo, una distribución de Linux diálogo continuo y equitativo con todos los actores de la industria del Argentina, juega un papel importante y software mexicana, incluyendo a la AMESOL (La Asociación Mexicana simbólico en América Latina. Empresarial de Software Libre), una organización de la sociedad civil no gubernamental representante de la comunidad empresarial de la industria del SFA. AMESOL es un activo promotor de los estándares abiertos y la libre competencia entre todos sus actores. A día de hoy ha agrupado a toda la industria del software mexicana y ha delineado objetivos a largo plazo LugLi178 es el grupo de usuarios de Software Libre del Litoral. La mayor enfocados a su crecimiento. parte de sus miembros proviene de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y se comunican por medio de una lista de correos para consultar y Existe una importante penetración del SFA en la Administración Pública, comentar sobre cuestiones relacionadas con el mundo del GNU/Linux. tanto a nivel estatal como municipal. El gobierno del D.F. de México Han hecho aportes sustanciales de documentación libre en español al ha desarrollado su propia distribución GNU/Linux. Es un proyecto proyecto LuCAS. Varios miembros de este grupo también forman parte desarrollado por la Subdirección de Informática de la Delegación de proyectos como Gleducar u organizaciones como Fundación Vía Tlalpan, siendo una distribución personalizada para el gobierno.180 Libre. Según el reciente estudio publicado en el 2009, “Percepción del uso de Por su parte, USLA, Usuarios de Software Libre de Argentina, hace Software Libre en el Sector Público de México”, para el que se ha llevado las veces de plataforma para dar soporte a los grupos del país que lo a cabo una encuesta a cerca de 350 funcionarios, el 74% manifestó necesiten. USLA es la heredera de LugAr, uno de los primeros grupos de usuarios constituido en Argentina en los 90. 179 En el 2013 se espera alcanzar una producción anual de software por 5,000 millones US$ (15.000 millones US$ anuales de ventas al sumar los servicios relacionados a las TI) y que sea reconocido como el líder latinoamericano de desarrollo de software y contenidos digitales en español. 178 http://www.lugli.org.ar/mediawiki/index.php/Portada 180 http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1217 82. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 83. que conocía el SFA y el 66% que lo utiliza181. Entre las dificultades que plataforma para servidores Intel X86 o aplicaciones de servidores. enfrentaron para implementar el SFA, los entrevistados mencionaron En el tema de servidores de portales de Internet, se ve una adopción algunas derivadas de la misma falta de conocimiento y experiencia, las promedio de 12 a 15% al año. El SFA está penetrando en empresas herramientas y aplicaciones de SFA poco documentadas o dificultades que tienen entre 250 y 1.000 empleados, que buscan reducir sus costes para la integración con software propietario. en la adopción de plataformas y que requieren servidores o sistemas El Sistema Internet Presidencia de la República (SIP) es el organismo que les den mayor estabilidad a sus equipos. encargado de divulgar por medios electrónicos, todos los temas La consultora IDC informa que en México y Latinoamerica, el 60% relacionados con la Presidencia de la República, y opera con soluciones de las empresas están en la etapa de evaluación, implementación tecnológicas basadas en SFA182. El SIP es un gran promotor del SFA en o crecimiento del sistema operativo Linux en servidores, lo cual en todos los órdenes de gobierno. Precisamente a iniciativa del SIP existe puestos de trabajo representa un 40%. Durante 2006, el crecimiento de el portal softwarelibre.gob.mx, el cual desde el año 2005 pretende informar y orientar sobre temas de SFA en el gobierno. Linux en México fue de 7.6%, siendo el segundo mercado en América Latina después de Brasil. Las dos empresas estatales más grandes de México están ligadas a la industria energética y en ambas empresas del estado se hace uso Según datos publicados por Select en México el 72% de los servidores intensivo de SFA. La filial de exploración de PEMEX utiliza grandes que están funcionando con Linux lo hacen con versiones de Linux clústeres basados en Linux para análisis sísmicos. Mientras que la bajadas de Internet, por el propio personal de las empresas, sin contratar Comisión Federal de Electricidad (CFE) utiliza SFA de manera cotidiana a ninguna empresa para realizar la implantación. Select apunta a que en muchas de sus actividades. en 2009 al menos el 39% de las empresas mexicanas, incluidas las pymes, usarán el SFA. Otras instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Cámara de Senadores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Universidad (Semarnat) y la CFE ya utilizan distintos programas de SFA183. Un ejemplo de implantación de SFA en las universidades es el de la Sector Privado Universidad Politécnica de Pachuca: el 95% de los servidores trabajan Según Gilberto Romero , analista en sistemas empresariales de 184 con el sistema operativo CentOS, el otro 5% utiliza Debian185. la empresa Select, el uso de Linux se ha dado principalmente como Las universidades mexicanas contribuyen también a la difusión del SFA a 181 Percepción del uso Software Libre en el Sector Público de México . <http://www. través de cursos de programación, como los ofrecidos por la Universidad politicadigital.com.mx/pics/pages/analisismodelos_base/Estudio_Software_Libre_en_el_ Sector_Publico.pdf> de Cuautitlán Izcalli o la Universidad Autónoma de Chiapas. 182 http://www.software.net.mx/desarrolladores/minegocio/noticias/codigoabierto/ softwarelibre.htm 183 http://softwarelibre.fox.presidencia.gob.mx/?q=node/384 184 http://www.amesol.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=165:mitos- y-verdades-del-software-libre&catid=77:noticias-de-la-industria&Itemid=100 185 http://softwarelibre.fox.presidencia.gob.mx/?q=node/388 Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 83.
  • 84. Comunidades Ese mismo año el gobierno publica el decreto 3390 sobre el uso y empleo del SFA en la Administración, que recogía el mandato para la Entre las comunidades mexicanas, Debian, Ubuntu y Gnome son las Administración a migrar a SFA en un plazo de dos años. A partir de más activas. La Comunidad mexicana de Mozilla ha trabajado en el entonces y durante varios años se inicia la ejecución de una serie de desarrollo de add-ons para adaptar el navegador Firefox al español planes de migración en la Administración y se realizan una serie de mexicano. Entre otras comunidades que ayudan en el país a la actividades de apoyo al SFA como el registro de Planes Institucionales promoción del SFA, podemos citar Unixméxico o la Comunidad de de Migración a Software Libre de la Administración Pública, la creación Software Libre de la Ciudad de México. de la Academia del Software Libre y de la fábrica de software186... En Julio del 2005, fue aprobado el Plan de Migración de Software 5.3.4. Venezuela Libre, por el que la Administración Pública Nacional debía emplear prioritariamente SFA desarrollado con estándares abiertos en sus plataformas. Se publica la Guía para el Plan de Migración a Software Sector Público Libre de la Administración Pública Nacional. El plan describe cuatro áreas: migración y estándares, sensibilización en SFA, formación y En Venezuela, la introducción del SFA en el país se inició en el 2004 con fortalecimiento de la industria del software. la publicación del “Libro Amarillo del Software Libre: Uso y Desarrollo del SFA en la Administración” donde se recoge un compendio de El portal INVESOL (Industria Venezolana de Software Libre), es una ponencias y trabajos realizados, así como el resultado de mesas de iniciativa del CNTI (Centro Nacional de Tecnologías de Información), trabajo en torno a temáticas relacionadas con adopción del SFA en la que agrupa a distintos actores del SFA, y por otro lado, agrupa la Administración. demanda del estado en estos temas. Es una herramienta destinada a promover el intercambio de soluciones y servicios en SFA. Otra de las iniciativas del CNTI en colaboración con la comunidad de Software Libre de Venezuela, la comunidad Debian y otras fundaciones, es el proyecto CANAIMA. En el marco de este proyecto se han desarrollado herramientas totalmente en SFA, para dar respuesta a las necesidades ofimáticas de los usuarios finales de la Administración Venezuela, junto con Brasil, es uno de los Pública en origen y del resto de usuarios por extensión. países de Latinoamérica donde el gobierno Sector Privado ha hecho una clara apuesta por el SFA. La promoción de la adopción del SFA por la Administración venezolana ha propiciado la aparición de un sector privado en torno a él, para facilitar soporte técnico a los organismos públicos en la migración. 186 http://sistemas.fsl.fundacite-merida.gob.ve/ 84. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 85. información en todo lo relacionado con el SFA. Está conformada por estudiantes, profesores, funcionarios públicos, integrantes de ONG’s, comunidades organizadas, representantes de empresas privadas y por individuos. La comunidad Linux en Venezuela tiene por objeto compartir tanto informaciones, como experiencias en el SFA y Linux. En especial se busca apoyar su divulgación y uso. 4.4. ASIA Esta región está marcada por las disparidades entre la situación del SFA en los países avanzados (Japón y Corea del Sur) y en los países emergentes (China, India y otros). Los países en vías de desarrollo de Asia han experimentado en los últimos años un importante crecimiento en el área de las TIC, incrementando el consumo de ciertos bienes y servicios TIC en las zonas urbanas más relevantes. No existen datos sobre el grado de adopción del SFA en el sector privado, pero no cabe duda de que la penetración del SFA en este sector crecerá con la adopción del SFA por la Administración Pública. Universidad En el contexto nacional de promoción del SFA, no es de extrañar el elevado número y diversidad de proyectos en SFA que se acometen desde las universidades venezolanas, con financiación estatal La India ocupa el primer lugar en fundamentalmente. Como ejemplo, citaremos el proyecto de la exportación de software y servicios Universidad Central de Venezuela financiado por la Ley Orgánica de informáticos del mundo, una industria que Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI): “Métodos de Computación en 2010 supondrá el 11% del PIB del país. Paralela para la Optimización y Simulación de Procesos en las Áreas de Energía” Comunidades La Asociación de Software Libre de Venezuela (SOLVE) busca proveer una plataforma sólida para la participación y el intercambio de Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 85.
  • 86. La incipiente incorporación a la SI de los países emergentes no sólo El nivel de desarrollo del SFA en la región es poco homogéneo y lo ha estimulado el crecimiento de la región, sino que se ha convertido en lideran los países que hemos anotado como líderes en la producción de una de las principales fuentes de bienes y servicios TIC para el resto de software y hardware, es decir, India y China. mercados mundiales. Asia-Pacífico es la región donde los mercados del Existen diversos acuerdos en la zona que han favorecido el avance del hardware y de equipos de telecomunicaciones alcanzan sus mayores SFA. Uno de ellos es el CJK, entre China, Japón y Corea, para adaptar cifras. Ejemplos son China, como principal fuente de hardware, e India, el SFA a los idiomas locales. Otro ejemplo notable es la alianza creada como una de las fuentes líderes en producción de software. También recientemente AOSSC (Centro Asiático de SFA) firmada por 10 países/ otros países como Malasia y Vietnam están viendo crecer sus ingresos regiones asiáticas: China, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Macau, por exportación de productos TIC. Esta tendencia se espera que Malasia, Filipinas, Singapour y Tailandia. El objetivo de la alianza es continúe y que se acelere en la próxima década. promover la adopción y el desarrollo de SFA en Asia. Este crecimiento económico, no sólo de las TIC, sino también de otros sectores productivos, está propiciando el desarrollo económico de la sociedad de la zona, y con ello el avance de la SI. Si consideramos las grandes poblaciones asiáticas, que actualmente marcan el avance del uso de sus respectivos idiomas, y las aún bajas tasas de penetración de Internet que muestran la mayoría de los países de esta región, el potencial de futuro de estos idiomas en Internet es enorme. Tal es el caso del chino, con más 1.300 millones de habitantes y con tan sólo 184 millones de usuarios, cifras que hacen pronosticar la importancia que alcanzará en los próximos años. Los países con mayores rentas de la zona fueron los primeros en definir y adoptar políticas respecto a las TIC, seguidos por el resto de países de la zona, al identificar la industria de las TIC como clave para el desarrollo económico de la región. En Asia la correlación entre los índices de SI y de SFA no es tan fuerte como en zonas con economías más desarrolladas. Esto puede ser porque son países con rentas bajas cuyas economías ingresan por producir Gran parte de las actividades de las comunidades de SFA en esta productos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, región se dedican a la adaptación local del SFA, sujeta a la servidumbre pero cuya población no tiene capacidad económica para consumirlos de la variedad de idiomas de la región. La falta de conocimiento masivamente, exceptuando los casos de Japón y Corea del Sur. del inglés por la población de la zona (a excepción de India) es un condicionante importante que limita la contribución de estos países 86. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 87. a la comunidad global del SFA. Al mismo tiempo, estas iniciativas de adaptación local del SFA por la comunidad tienen un valor incalculable pues contribuyen a acercar significativamente la SI a las poblaciones locales, y muy especialmente en el caso de los idiomas cuyo alfabetos están basados en caracteres no latinos. La Red Internacional de SFA (IOSN) es un Centro de Excelencia de SFA en la región Asia-Pacífico donde se considera que los países en desarrollo pueden mejorar su situación económica y social utilizando software asequible como las soluciones que aporta el SFA. El papel de los gobiernos en la adopción y promoción del SFA varía desde un decidido intervencionismo en el caso de China, donde la única empresa distribuidora local de SFA es estatal, hasta la postura más liberal de India, dividida entre las ventajas de la promoción del SFA para su economía y la dependencia de las multinacionales del software extranjero asentadas en el país y para las que trabaja el menor medida en Japón, y se espera un avance importante en China importante sector del software indio (las software factories). Posiciones a medio plazo. intermedias han adoptado los gobiernos de Japón y Corea del Sur, con claras políticas de promoción del SFA para reducir la dependencia de En Corea, la implantación del SFA en el país ha sido llevada a cabo las multinacionales del software en el primero, y para impulsar el sector fundamentalmente a través de la empresa Haansoft, y la penetración TIC nacional como uno de los motores de la economía en el segundo. del SFA es muy importante ya en el sector bancario y hospitalario. La falta de soporte ha sido un freno para conseguir una mayor penetración Es importante en todos los países de la zona la contribución de las del SFA en el sector privado de Japón, pero algunas compañías de SFA universidades al desarrollo del SFA en la región, participando en están consolidando sus posiciones en el país, lo que ayudará a una proyectos de colaboración con las principales empresas de SFA mayor generalización de su uso. como Sun Microsystems, Red Hat o IBM, pero sobre todo, formando profesionales cualificados en SFA. Ejemplos claros son el Linux Hub El SFA se está convirtiendo rápidamente en una parte esencial de Center de la Universidad de Seul en colaboración con IBM, o el Instituto la infraestructura IT en Asia. Según la firma de analistas Gartner, para las Tecnologias y Aplicaciones Libres (IOTA), una joint-venture aproximadamente el 60% de agencias estatales en Asia utilizará el SFA entre el estado Bengal del Oeste, la Universidad de Jadavpur (India), en sus misiones críticas antes de 2010. Sun Microsystems y Red Hat. La penetración del SFA en el sector privado todavía no es muy alta, pero el SFA ha logrado ya una posición importante en Corea del Sur, en Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 87.
  • 88. 4.4.1. India No existe unanimidad de opiniones acerca del esfuerzo que realiza el gobierno en promocionar el SFA. Una de las opiniones188 es que el gobierno no apoya oficialmente de Sector Público una manera suficiente el uso y desarrollo de SFA en el país. La razón El gobierno promociona el uso de SFA a través de diversas iniciativas, para no hacerlo es que no quiere entrar en conflicto con los intereses como por ejemplo el Centro Nacional de Recursos para el SFA del sector de las tecnologías: las políticas relativamente neutrales del (NRCFoss), cuyas actividades se centran en la formación, la creación y gobierno indio hacia el SFA son motivadas por el deseo de mantener a mantenimiento de un repositorio, la adaptación local, la formulación de las compañías americanas en el país189, ya que la industria tecnológica políticas y la promoción de iniciativas empresariales de SFA187. es vital para la economía india190. La Linux India Initiative, lanzada desde el gobierno y cuyos objetivos Hay opiniones contrarias que afirman que el gobierno indio, reconociendo primordiales son el desarrollo de centros de recursos de SFA, el las ventajas que aporta el SFA a un país como la India, está impulsando desarrollo de proyectos piloto, el apoyo en la adaptación local de SFA y proactivamente el desarrollo del mismo191. el desarrollo de estudios de investigación. Sector Privado La relación de India con el SFA viene de años atrás, debido a la incapacidad de las empresas indias para invertir en tecnologías propietarias. El SFA fue visto como una manera de librarse de los costes asociados a las licencias. Los primeros que adoptaron SFA fueron empresas tecnológicas indias, proveedoras de servicios de desarrollo de software al extranjero, que tenían recursos técnicos internos para Bangalore Valley ya está hoy soportar los entornos de SFA. compitiendo a la misma altura que el Silicon Valley americano, como Posteriormente, las agencias gubernamentales fueron las siguientes clúster de desarrollo tecnológico en adoptar SFA en los puestos de trabajo, con el fin de evitar la carga asociada al pago de licencias. En diferentes departamentos del gobierno 188 Madanmohan Rao afirma que la actitud del gobierno hacia el SFA ha sido fuertemente influenciada por el lobby de Microsoft. 189 Andrea DiMaio, analista de Gartner. 190 Las 20 primeras empresas de servicios de IT indias generaron conjuntamente 5,77 billones de dólares en exportaciones en 2004 según CNET Networks Inc.http://news.cnet. com/India-Speaking-your-language/2100-7344_3-5951942.html?tag=mncol;txt 191 François Bancilhon, el CEO de Mandriva, “The Indian government has a strong will to promote open source due to the potential to save costs and gain independence. India has a 187 Ver http://www.nrcfoss.org.in/index.php?option=com_content&task=view&id=41&Itemi strong software expertise and wants to have the ability to control its own technology by being d=86 a partner rather than a customer” 88. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 89. se ha adoptado y se está utilizando SFA, tanto a nivel nacional como estatal, aunque las implantaciones a gran escala se han llevado a cabo a nivel nacional.192 Recientemente, esta tendencia se ha extendido lentamente hacia los usuarios finales de las empresas debido a la madurez del SFA, y se ha fortalecido por la presencia de importantes empresas de software de fuentes abiertas en el país. No obstante, a corto plazo la penetración de SFA se concentrará fundamentalmente en el entorno servidor, previendo alcanzar una cuota de mercado del 20,8% en 2011193. La falta de un elevado soporte en las aplicaciones de SFA hace esperar que no habrá un elevado crecimiento en su desarrollo, aunque la mayor presencia y soporte de empresas de SFA, incrementarán su penetración. Algunos ejemplos de aplicaciones de SFA disponibles son aplicaciones para la previsión meteorológica, vigilancia y exploración petrolífera. La intensa actividad del sector privado del software en el país ha La realidad es que la India es uno de los países líderes en la región, generado la necesidad de mano de obra cualificada, formada en con un enorme potencial y donde empresas como Oracle, IBM, Red tecnologías de la información. Las universidades indias han formado Hat, Microsoft, Mandriva, Infosys, InfoAxon Technologies Ltd.... están estos recursos cualificados para el país. Sus universidades e institutos luchando por hacerse un hueco en el sector. tecnológicos tienen reconocido prestigio internacional por su alto nivel académico en matemáticas y materias científicas. Universidad Recientemente, cada vez más, los grandes proyectos internacionales La India posee una considerable base de recursos humanos con de las multinacionales del software están incluyendo tecnologías conocimientos técnicos y un creciente interés en SFA194. De hecho, libres, lo que está generando demanda de recursos cualificados. el sistema de educación técnica está construido alrededor de los Las universidades indias han respondido proveyendo formación y conceptos de Unix. La mayoría de los cursos de informática basan en participando en proyectos de SFA, a menudo en coordinación con las Linux su formación, y como consecuencia existe una gran cantidad de multinacionales del software. ingenieros con dichos conocimientos195. Ejemplo claro de ello es el Sun India University Program, que consigue 192 Madanmohan Rao, director de investigación en Asian Media Information and la participación activa de cientos de estudiantes universitarios en Communication Centre, en declaraciones en CNET Networks Inc. 14 de noviembre 2005 proyectos como OpenSolaris, NetBeans, Project GlassFish, OpenPortal 193 Informe de Gartner “Open Spurce in India, 2008” www.gartner.com y Apache. 194 IONS-UNDP International Open Source Network country profiles <http://www.iosn.net/ south-asia/countries/india/wiki/> Los sectores académicos y de I+D+i también están comenzando a 195 Approach Document for The Linux India Initiative by The Government of India utilizar las herramientas conocidas de SFA en áreas como el procesado http://atulchitnis.net/writings/oss_govt.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 89.
  • 90. digital de señal, diseño y dibujo, SIG, gestión de bibliotecas, gestión de página web no oficial mantenida por la universidad Anna para facilitar cursos académicos, etc. las actividades del proyecto, siendo uno de los centros académicos promotores de la formación de SFA en la India. En abril de 2005 se inició el proyecto NRCFOSS, financiado por el Gobierno de la India y cuya misión es la promoción del SFA en el A priori la India, un país de rentas bajas cuya mayoría de la población país. Este proyecto se está llevando a cabo de forma conjunta por una no puede comprar un ordenador porque supone un coste superior al agencia de I+D+i del Gobierno denominada C-DAC (Centro para la equivalente a su salario anual197, donde existen las capacidades y los Computación Avanzada), y el Centro de Investigación de AU-KBC de la conocimientos necesarios para modificar el código fuente, y donde existe Universidad de Anna en Chennai. una demanda de adaptación local no satisfecha por los proveedores de Comunidades software propietarios, parece tener las características adecuadas para que la población, las empresas y el gobierno aboguen por el SFA. Existe una red de más de ochenta grupos de usuarios, aunque no todos son ni del mismo tamaño ni igualmente activos. Los grupos más grandes se encuentran en ciudades como Bangalore, Delhi, Mumbai, Kolkata, Chennai y Hyderabad, aunque también se han creado grupos 4.4.2. China de usuarios más reducidos en ciudades más pequeñas. Además funcionan algunas redes nacionales, como la de Linux India o la de Free Software Foundation-India. Comunidades activas en India incluyen: BOSSGNU/Linux, Debian, Ubuntu, IndLinux, centrada en proyectos de adaptación local; Anjuta En China el movimiento del SFA está para el proyecto IDE; OpenOffice, produciendo adaptaciones locales dirigido por el gobierno, no por el mercado. y mejora de funcionalidades, y Fedora, centrada en actividades de adaptación local. En general, los proyectos que llevan a cabo las comunidades de SFA hacen referencia a iniciativas relacionadas con proyectos de lenguajes de programación en lenguas locales, proyectos de adaptación local196, de educación, de desarrollo... Sector Público A nivel no gubernamental, la organización india sin ánimo de lucro, El crecimiento del SFA en China se basa en la expansión de las Twincling, desarrolla y promociona el uso del SFA. Por otro lado, el Comunidades de Desarrollo y en el uso por la Administración. El SFA proyecto del Centro Nacional de Recursos creado por el Departamento en China no sólo recibe un importante respaldo e impulso por parte de las Tecnolgias de Información del gobierno indio dispone de una 197 La renta per capita en india es de 474 US$, mientras que el coste de un PC es de 227 196 “Localizing free software for a free country” es el eslogan de IndLinux, unos de los US$ y del software es de 250 US$, según datos facilitados por Javed Tapia en una entrevista mayores grupos y más populares que han tenido un gran éxito con su trabajo de adaptación en Red Hat <http://www.redhat.com/magazine/015jan06/features/tapia/> local 90. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 91. del gobierno sino que el desarrollo del SFA en el país es una actividad gobierno anunció que todas las agencias gubernamentales debían estar planificada y orquestada por éste. El desarrollo y la implantación del utilizando solamente software local para el año 2010199. SFA no está dirigido por el mercado, sino por el gobierno. Sector Privado Los motivos por los que al gobierno chino parece interesarle la A pesar de que se habla mucho del fenómeno del SFA en China200, implantación del SFA en el país no son sólo económicos. El impulso éste no deja de ser muy joven. En el mercado chino del software hay que genera en la industria del software local, y razones culturales más penetración de SFA en los segmentos de sistemas operativos y y políticas198, y en concreto el escepticismo acerca del software de gestión de bases de datos que en el segmento de las aplicaciones. proprietario, son factores determinantes en el apoyo decidido que el Hablar en China de SFA es hablar de Linux. Con un 30% de cuota Gobierno chino está dando al SFA. de mercado201, se estima que Linux ha alcanzado unos ingresos de 14 La regulación del gobierno chino obliga a que todos los nuevos millones de euros en el 2007. ordenadores sean vendidos con SFA preinstalado, y fomenta la compra de software hecho en China para reducir la dependencia de la propiedad intelectual de países extranjeros, y desarrollar masivos proyectos de administración electrónica. El gobierno chino promueve varios estándares de software a nivel estatal. Estos estándares dan a los proveedores nacionales una oportunidad de competir de igual a igual en su mercado con los proveedores internacionales. El principal proveedor de Linux del país es Red Flag Linux. Fundada en 1999 y cuyo segundo principal accionista es el gobierno. Red Flag Linux es la empresa impulsora del proyecto Asianux, con Miracle Linux en Japón y Haansoft en Corea para desarrollar Linux estandarizado para Asia. Actualmente comercializan la versión Asianux 2.0. La implantación de SFA en el gobierno ha sido de la mano de Red Flag Linux, tanto a nivel local, provincial o nacional. Utilizan Linux, por ejemplo, el Ministerio Nacional de Ciencias, el Ministerio de Estadísticas, China sigue siendo un buen caldo de cultivo para la adopción de Correos de China, la Oficina General de Aduanas, la Academia China tecnologías de SFA. Debido a que es un país en desarrollo, casi no tiene de Ciencias, la Administración del Monopolio Estatal del Tabaco (STMA) 199 Gartner China Attempts to Block Foreign Software in Government y el proyecto de las universidades de Biblioteca Digital. De hecho, el 200 Al buscar el 04/09/2009 en Internet “open source in China” aparecen 88,8 MM de entradas, “open source in India”, 57,9 MM de entradas, “open source in United States”, 78,7 MM de entradas; “open source in Europe”, 44,3 MM de entradas 201 Incluyendo el instalado en servidores, el empotrado y el instalado en móviles. 198 Noticia publicada en CNET Networks Inc.publicadada 14/11/2005 http://news.cnet.com/ Presentación de J.Aaron Farr de Apache en 2007 http://cubiclemuses.com/files/open_ China-Local-software-for-local-people/2100-7344_3-5951629.html source_in_china.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 91.
  • 92. cargas en sistemas heredados y puede adaptarse a nuevas tecnologías University Promotion Alliance (LUPA). LUPA fundó el Lupaworld, una como el SFA. Un menor coste de propiedad, la disponibilidad de comunidad donde los miembros intercambian ideas y comparten aplicaciones necesarias, y estándares y procesos de desarrollo abiertos conocimientos en SFA. La Fundación LUPA ha supuesto que más de 300 son los principales catalizadores del crecimiento del SFA en China. universidades y escuelas tengan asignaturas troncales en tecnologías de código abierto. 1.500 profesionales han aprobado la certificación de La búsqueda en la reducción de costes y la seguridad podrían llevar a operador o administrador Linux. las empresas a usar tecnologías de SFA. Sin embargo, los problemas de soporte y complejidad derivados de los entornos de SFA por no La Fundación LUPA ofrece nueve certificaciones, incluyendo titulaciones disponer de caracteres chinos son los principales inhibidores para su para ingenieros de software, y sólo en el último mes ha publicado 11 adopción. Por otro lado, cabe destacar que una mayor concienciación libros de texto Linux en respuesta a las exigencias gubernamentales por el uso de software legal permitiría un mayor desarrollo del SFA. para aprender tecnologías avanzadas. Una iniciativa similar, también en el 2005, fue la del Centro de Linux de Guangdong, que junto con unas 27 universidades creó el Guangdong Leadership of open-source University Promotion Alliance (GDLUPA). GDLUPA está muy involucrada en la formación de estudiantes universitarios como programadores de Linux. Se habla de China como uno de los países que determinarán el crecimiento y el potencial del Uno de los principales proyectos en los que actualmente están SFA, no sólo en Asia, sino a nivel mundial. involucradas diversas universidades es el de adaptación local de numerosos SFA provenientes de países de habla no china, como Sakai. La tendencia esperada es que las universidades chinas colaboren con otras universidades a nivel mundial con el fin de desarrollar conjuntamente SFA específicos para su sector. Se habla de China como uno de los países que determinarán el Universidad crecimiento y el potencial del SFA202, no sólo en Asia, sino a nivel Otro de los pilares fundamentales en el desarrollo e implantación del mundial203. SFA en China ha sido el sistema educativo. Las universidades chinas han apostado por el SFA por motivos de coste, pero también para emplear al importante número de graduados con amplios conocimientos 202 Se gradúan 100.000 programadores cada año, el mercado de software domestico era en desarrollo de software y aplicaciones. en el 2005 de 5,8 billones de dólares (crecimiento de un 17% respecto al 2004), hay 160 MM de usuarios de Internet (8% de la población) y el coste de un desarrollador en Java es de 10 US$ / hora. Presentación de J.Aaron Farr de Apache en 2007 http://cubiclemuses.com/files/ En el 2005, el Centro de Linux de Zhengjiand (ZJLC) creó una alianza open_source_in_china.pdf con cerca de 70 universidades chinas, la Leadership of open-source 203 Presentación de J.Aaron Farr de Apache en 2007 http://cubiclemuses.com/files/open_ source_in_china.pdf 92. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 93. Comunidades 4.4.3. Corea del Sur Las comunidades de SFA del país parecen ser todavía muy jovenes204. El modelo de desarrollo de SFA en China puede ser distinto al del resto Sector Público de países. La falta de visibilidad sin embargo puede ser debida a las barreras idiomáticas. Otra de las razones que se dan es la posibilidad Ya en el 2002, el gobierno anunció un proyecto de migración207 de de que la comunicación entre la comunidad de SFA en China sea 120.000 de sus puestos de trabajo (el 23% del total) de Microsoft a distinta205. Por otro lado, en grupos como el de usuarios de Linux de la distribución Linux de Corea Hancom208 Linux Deluxe, en ministerios, Beijing (BLUG) más del 50% de los miembros son extranjeros y la agencias gubernamentales y universidades. En ese momento muchos página web está en inglés. portales de agencias gubernamentales y bancos usaban sólo sistemas propietarios209. Existen muy variadas iniciativas y alianzas en el ámbito del SFA, tanto a nivel nacional como a nivel regional en China, y donde muchas veces De nuevo en el 2004, anunció la puesta en marcha de 1.000 proyectos participan representantes de las grandes empresas de las TIC. de migración a Linux210 en los gobiernos locales como parte de un plan El COPU (La Asociación para la Promoción de SFA en China) se general de migración. En el 2006 anuncia un plan de puesta en marcha define en su página web como una alianza social no gubernamental de ciertos pilotos de migración a Linux en diversas ciudades para servir y voluntaria entre empresas, comunidades, universidades, entidades de ejemplo al resto de país211. de investigación, clientes, organizaciones industriales y agencias de promoción y apoyo bajo la orientación del gobierno. Creada en 2004 Según algunas publicaciones, los continuos planes de migración a Linux incorporó posteriormente a su estructura un grupo Think Tank que se de Corea se corresponden a los fallos en el soporte y compatibilidad reúne anualmente para reflexionar y asesorar al COPU. Entre los expertos a largo plazo de Microsoft. Por ejemplo, Microsoft decidió parar de se encuentran directores y fundadores de las principales entidades del proporcionar parches de actualización del antivirus de Windows 98 sector206. Los principales objetivos del COPU son promover el desarrollo dejando a muchos coreanos sin actualizaciones. Según datos del de Linux/SFA en China y promover la comunicación y cooperación en sector, cerca del 13% del total de ordenadores personales del país SFA entre China, Japón y Corea. En este sentido, el CJK es un acuerdo utilizan Windows 98, la mayoría de los cuales pertenecen a agencias de colaboración entre China, Japón y Corea. Este grupo trabaja para gubernamentales212. Apostando por el SFA, el gobierno pretende reducir el desarrollo y comercialización de una plataforma unificada de Linux la dependencia de proveedores de software propietario y potenciar la para toda Asia, además de trabajar en temas de educación y formación industria local. en SFA. 207 http://www.theregister.co.uk/2002/01/14/korea_migrates_120k_civil_servants/ 204 “China’s open source communities are relatively small and don’t have much influence. 208 Hancom es una empresa del grupo Haansoft There is a lack of big projects, few participants, and little money” (Hu Ke, CCID Analyst). 209 http://news.zdnet.co.uk/software/0,1000000121,39116799,00.htm Presentación de J.Aaron Farr de Apache en 2007 http://cubiclemuses.com/files/open_ source_in_china.pdf 210 Korean IT News, “Local Autonomous Governments To Adopt Linux Operating System,”, por Yun Dae-won, Febrero 2004. http://english.etnews.co.kr/news/detail_top. 205 IONS-UNDP International Open Source Network country profiles <http://www.iosn.net/ html?id=200402230006&art_grad=9 south-asia/countries/china/wiki/> 211 http://www.egov.vic.gov.au/index.php?env=-inlink/detail:m1159-1-1-8-s-0:l-687-1-1-- 206 Linux, Apache, MySQL, Ubuntu, FSF, IBM, SourceForge, Intel, JBoss, Mozilla, Red Hat, Novel, SUN, Oracle,... 212 http://www.reallylinux.com/docs/linuxasiapac.shtml Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 93.
  • 94. Sector Privado El Ministerio de Educación coreano lanzó el proyecto NEIS, el Sistema Nacional de Información Educativa, construido en SFA218. El sistema La empresa líder del mercado es Haansoft. Una de sus subsidiarias, pretende recoger datos de todos los estudiantes y que las escuelas la Hancom Linux, Inc., tiene alrededor del 80% del mercado de los puedan acceder y compartir la información en línea como parte del plan procesadores de texto y tiene un importante éxito comercial con sus de modernización del sistema educativo coreano. desarrollos de Linux para software empotrado y para aplicaciones de ordenadores. Su software trabaja en diversas lenguas, como el Gran parte de los esfuerzos de promoción del SFA en Corea provienen inglés, francés, alemán, griego, ruso, español, japonés ,... Según 213 de las universidades, como por ejemplo de la Universidad de Seul219. declaraciones de Haansoft en el año 2005, antes conocida como Hangul La industria y el gobierno han llegado a diversos acuerdos para crear and Computer , Corea presentaba una situación de mercado única, 214 centros de excelencia locales para dar formación. IBM por ejemplo donde Unix dominaba el sector público y Windows el privado215. A partir acordó crear centros de linux para promocionar y formar en SFA, como de entonces, Haansoft con Asianux ha conseguido ir ganando terreno a el Linux Hub Center en la Universidad Nacional de Seúl. Otro ejemplo Unix en el sector público y a Microsoft en el privado. es la creación de un grupo de trabajo cuyo objetivo es el de estandarizar el sector del software y el hardware, y donde participan empresas como Otra empresa con peso dentro del sector es Linux Security Inc.216, que Samsung Electronics, HanCom LINUX y Wow LINUX.220 ganó concursos para suministrar soluciones Linux al gobierno coreano y también al gobierno chino. Comunidades La industria con mayor ratio de adopción de SFA es el sector bancario. También el gobierno impulsa iniciativas de adaptación local y Notoria fue, por ejemplo, la implantación del sistema bancario por estandarización de Linux en el país, como es Booyo, una distribución Internet de la Federación Coreana de Cooperativas (KFCC). Sin de Linux para desktop y plataforma estándar de Linux de referencia embargo, también hay implantaciones en otros sectores como el en Corea. En el proyecto colaboran el Instituto de Investigación de sistema de gestión de ingresos de la aerolínea surcoreana Korean Air, Electrónica y Telecomunicaciones de Seúl (ETRI) y varias compañías diversas aplicaciones en los hospitales, el Centro Nacional de Cáncer y locales, entre ellas Samsung y Haansof221. la Universidad Nacional de Seúl.217 La Agencia de Promoción de la Industria de Software de Corea del Sur (KIPA) es miembro de la Fundación Linux. Dicha agencia firmó un acuerdo en el año 2004 con el Instituto Nacional de Tecnologia de la Universidad 213 http://ce.mdic.gov.br/SOFTWARE/Pais%20-%20Korea%20-%20The%20Status%20 of%20Open%20Source%20Software%20(OSS)%20na%20Korea.pdf 214 El procesador de texto de Hangul era el paquete líder en procesadores en Corea hasta finales de los 90. Microsoft intentó comprar la compañía en 1999. 218 TechLearning, “Open Source in South Korea.”, por Mereness, Jeremy Octubre 2006 http://www.techlearning.com/article/13976 215 Jong Jin Baek, CEO de Haansoft 219 http://www.reallylinux.com/docs/linuxasiapac.shtml 216 www.linuxsecurity.co.kr 220 http://www.techlearning.com/story/showArticle.php?articleID=193006191 217 http://ce.mdic.gov.br/SOFTWARE/Pais%20-%20Korea%20-%20The%20Status%20 of%20Open%20Source%20Software%20(OSS)%20na%20Korea.pdf 221 http://www.oss.or.kr/booyo/booyo_partner/index.htm 94. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 95. Información de Brasil (ITI) con el fin de intercambiar experiencias de Software Promotion Working Group” como parte del esfuerzo de SFA .222 fomentar la industria local. El objetivo era crear un plan de promoción de SFA (2002 al 2006) para el KIPA. Desde entonces han llevado a cabo Una de las últimas iniciativas del gobierno coreano, en concreto del diversas actividades y seminarios. Ministerio de Conocimiento y Economía (MKE), ha sido la de crear un concurso de desarrolladores a nivel mundial223, el Open Source Debido a la importancia que tiene el sistema empotrado en Corea, Software Challenge 2009224. La organización está en manos de KIPA, existen varias organizaciones de usuarios de Linux en este ámbito, de la Asociación Coreana de SFA (KOSSA), y del Korea OSS Promotion como es el caso de la organización privada Korea Embedded Linux Forum (KOPF). Entre los patrocinadores se encuentran, entre otros, Project231. Samsung, Black Duck, Haansoft y la Fundación Linux. El Consejo de Linux de Corea se creó en el 2000 como una iniciativa Respecto a los proyectos más relevantes en SFA sin objetivos del sector privado y actualmente participan más de 120 empresas del comerciales, los esfuerzos se centran en actividades de adaptación sector. Es una iniciativa parcialmente financiada por el gobierno, y para local. El más activo es el Proyecto de Documentación de Linux fomentar el uso del SFA crean forums, imparten seminarios, publican (KLDP) , una comunidad que desarrolla y traduce documentos sobre 225 casos de éxito de implantación de Linux y organizan anualmente el Linux al coreano. Sus actividades se iniciaron en 1996 y hoy en día es Linux Expo Korea. la mayor comunidad de Linux en el país. Los grupos de usuarios de Linux son, el Linux Users Group226, el Korea Local LUG Association227, lLinux User Group de la Universidad de Kyung 4.4.4. Japón Hee228,... La Fundación Linux en 2008 anunció la apertura de una sede en Seúl229. Sector Público El Portal de SFAl230 ha llevado a cabo muy diversas iniciativas desde el En el 2003 Japón firmó un acuerdo de colaboración232 con China y Corea 2001. Una de las primeras fue la redacción de un plan “Open Source para desarrollar y promover el SFA y sustituir los sistemas operativos propietarios. Japón asignó varios millones de euros al proyecto. Un 222 Software Livre.org, “Governo brasileiro assina acordo de cooperação com o governo coreano,” November 17, 2004. http://www.softwarelivre.gov.br/noticias/coreia año después se acordó reducir los costes de software utilizando una 223 http://ldn.linuxfoundation.org/blog-entry/korean-oss-contest-opens-doors-worldwide- adaptación de Linux al mercado asiático, Asianux233. developers 224 http://ossproject.or.kr/international/ La industria japonesa de hardware y ordenadores, que incluye a grandes empresas como Sony, Matsushita Electric Industrial. Mits, 225 http://kldp.org/ Mitsubishi, NEC... lleva tiempo buscando una alternativa al software 226 http://www.lug.or.kr/home/ 227 http://www.lug.or.kr 231 www.kelp.or.kr/ 228 http://mirror.khlug.org/ 232 http://www.builderau.com.au/news/soa/China-Korea-and-Japan-close-to-open-source- 229 http://www.highbeam.com/doc/1G1-179753007.html deal/0,339028227,320278032,00.htm 230 http://oss.or.kr/oss_eng/estabil_2007.php 233 http://news.zdnet.co.uk/software/0,1000000121,39150645,00.htm Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 95.
  • 96. propietario para reducir la alta dependencia que tiene el sector de los sectores como la Administración, el sector bancario, empresas proveedores de software propietario. Por esta razón iniciativas como productivas y de distribución,... la anteriormente mencionada son muy bienvenidas por los fabricantes. Otras de las empresas relevantes en el sector son Plat’s Home237, lider Del mismo modo, existe un alto interés por parte del gobierno nipón en en Japón, y tiene su propia distribución SSD/Linux y ha desarrollado favorecer la industria local, por lo que lleva a cabo múltiples iniciativas un servidor basado en Linux (OpenMicroServer) capaz de aguantar para fomentar el desarrollo e implantación del SFA en el país. las condiciones mas extremas de temperatura; o Turbolinux, empresa proveedora de servicios basados en SFA desde 1992. En el 2003, el gobierno anunció que seleccionaba la propuesta realizada por Fujitsu, IBM Japan y Oki Electric Industry Co de utilizar Linux para A pesar de que el nivel de adopción del SFA en Japón es todavía gestionar las nóminas y otro tipo de datos relacionados con el personal bajo, según Gartner, se espera que siga creciendo el número de de los 800.000 funcionarios.234 implantaciones, liderado por las grandes empresas que tienen plantillas de TI suficientemente amplias238. Otra iniciativa del gobierno ha sido un acuerdo con un consorcio de empresas de hardware y de software235, entre las que se encuentran Universidad Oracle, NEC, IBM, HP, Hitachi y Dell, para desarrollar servidores y La Agencia de Promoción de la Tecnología de Información (IPA) es un ordenadores basados en Linux que serán adquiridos por el gobierno instituto gubernamental de investigación y uno de sus grupos de trabajo nipón. es el Centro de SFA. Éste está colaborando con la Fundación Linux para promover el desarrollo de la tecnología apoyando el uso de estándares Existen organismos oficiales impulsando el SFA como el METI o el abiertos y SFA239. El acuerdo de colaboración forma parte de un plan de IPA. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) lleva a asistencia mutua en la promoción de estándares abiertos para acelerar cabo actividades e iniciativas con el fin de promover el SFA en el país la adopción de SFA en Asia. y asigna un importante presupuesto anualmente al desarrollo de SFA en Sistemas Operativos, Middleware, Herramientas de Desarrollo e Un proyecto interesante de SFA es el Secure Virtual Machine, Infraestructuras. El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial desarrollado para el gobierno japonés, donde colaboran el Centro Avanzada (AIST) realiza estudios sobre SFA y apoya reuniones anuales Nacional de la Seguridad de la Información (NISC), la Universidad de en Asia sobre SFA. Tsukuba, Intel, el Instituto Tecnológico de Tokio, la Universidad de Keio, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Nara, eI Instituto Tecnológico de Sector Privado Toyota, Fujitsu, NEC, Hitachi, NTT, NTT DATA, y SoftEther. Cerca del 75% de las grandes empresas, de más de 2.000 empleados, Comunidades utilizan Linux en sus servidores, un 45% en servidor de aplicaciones y un 25% en base de datos en SFA como MySQL y PostgreSQL236. Algunos grupos privados también promocionan el SFA, como la asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2000 Open Source Miracle Linux es la empresa que colabora en el acuerdo de Asianux. Group Japan que promueve el desarrollo y uso del SFA240. Otra es la Según su presidente, en Japón, Linux está implantado en diversos 237 http://www.plathome.com/ 238 Informe Open Source in Japan, 2008 www.gartner.com 234 http://www.crn.com/software/18823208;jsessionid=0ELRWVVCG4H4RQE1GHPCKH WATMY32JVN 239 http://www.theinquirer.es/2007/10/02/la_fundacion_linux_se_asocia_con_el_gobierno_ japones.html 235 http://www.linuxworld.com/newsletters/linux/2007/0507linux2.html 240 http://www.opensource.jp/en/ 236 Informe Open Source in Japan, 2008 www.gartner.com 96. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 97. Kansai Open Forum, una comunidad de fuentes abiertas que organiza anualmente un foro241. La Free Software Iniciative de Japón, fundada 4.5. OCEANÍA en 2002, es una asociación sin ánimo de lucro japonesa para promover el SFA. Esta región del Pacífico muestra en su posicionamiento global en nuestro mapa definido por el grado de avance de la SI y por el grado de Respecto a los grupos de usuarios existen varios, Japan Linux Users Group242, Tokyo Linux Users243 y Linux Install Learning Osaka (LILO)244; avance del SFA, el resultado de su peculiar interacción con otras áreas y otro tipo de grupos como el TLEC (Tokyo Linux Entertainment geográficas. Community), Tokyo Debian User Group, Tokyo OpenSolaris Users Group, YLUG (Yokohama Linux Users Group), Shibuya Perl Mongers245, A caballo entre Asia y América en términos geográficos, y con una Japan MySQL User Group, JBOSS, PostgreSQL, OpenOffice, Rubi y vinculación histórica con Europa (miembros la Commonwealth), Australia OpenStandia… Cerca del 40% de los desarrolladores interactúan con y Nueva Zelanda se encuentran entre los países más avanzados en la comunidad internacional según una encuesta elaborada entre la el mundo de las TIC. Aquí encontramos los mayores porcentajes de comunidad japonesa . 246 población internauta y también un fuerte avance de la telefonía móvil que llega a sustituir a la fija, que sufre por ello un paulatino retroceso. Esta situación ha propiciado los elementos adecuados para que la región sea una de las mayores contribuidoras al desarrollo del SFA, al confluir casi “de manera espontánea” todos los factores que impulsan el SFA: un gobierno que ha sentado las bases para la promoción del SFA, un sistema educativo que provee de formación específica en SFA en sus universidades, un sector privado dinámico e innovador abierto a la adopción de nuevas tecnologías y a la creación de empresas en torno al SFA que den soporte al producto, y finalmente comunidades de desarrolladores que representan una valiosa contribución al SFA mundial, participando tanto en proyectos nacionales como internacionales, gracias en gran parte, a la excelente formación técnica de los recursos humanos de la región. En esta zona del mundo, los cuatro factores clave muestran un equilibrio de fuerzas que contribuye a la penetración continuada y armoniosa del 241 http://k-of.jp/ SFA en la economía de la región. 242 http://www.linux.or.jp 243 http://tlug.jp/ Presentamos a continuación las iniciativas concretas en cada país y la 244 http://lilo.linux.or.jp/index.html.ja interacción de las cuatro fuerzas que determinan el grado de desarrollo 245 http://shibuya.pm.org/ del SFA en el país. 246 http://oss.mri.co.jp/floss-jp/short_summary_en.html Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 97.
  • 98. 4.5.1. Australia Fuentes Abiertas en la Administración Pública: Innovación y lecciones aprendidas”, donde además de tratar temas vinculados con las licencias, se expusieron casos de éxito de implantaciones de SFA en el sector público250. A nivel regional, el Estado de Victoria, el Estado de New South Wales (donde el sector de las TIC tiene un peso específico relevante), y Australia es uno de los países que destaca el Australian Capital Territory son las áreas con mayor actividad por su actividad en SFA, en especial la gubernamental en SFA. participación de sus comunidades tanto a nivel nacional como internacional El Estado de Victoria en su programa de promoción de SFA aprobó en el 2003 otorgar 50.000 euros251 al consorcio Open Source Victoria, intergrado por más de 80 empresas. Posteriormente, en el 2005 un comité parlamentario recomendaba el uso de SFA para las máquinas de voto electrónico252. El Australian Capital Territory se convertía en el 2003 en la primera Sector Público jurisdicción en establecer un mandato por el que se debe tener en En el año 2005, la Oficina de Gestión de Información del Gobierno consideración el SFA como opción de compra en el sector público253. de Australia (AGIMO) aprobó un documento que determina que las diferentes agencias gubernamentales deben decidir por sí mismas el En el año 2003, el Estado de New South Wales firmó un contrato con uso de SFA basándose en criterios estándares y a la relación calidad- Sun Microsystems por el que las agencias gubernamentales accedían precio . También publicó la guía de SFA para la Administración 247 a una oferta especial para la adquisición de SFA254. En el 2005 aprobó Pública248, de la que se desprenden los mismos criterios, reforzando la una lista de compañías acreditadas especializadas en SFA para facilitar posición del gobierno australiano respecto al SFA. la búsqueda de proveedores, reduciendo el tiempo y el coste que las Del mismo modo, la AGIMO, entre cuyos objetivos se encuentra el 250 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/ events/2007/open-source-software-in-government.html de promocionar las mejores prácticas en la administración electrónica, 251 http://lists.linux.org.au/archives/linux-aus/2003-November/009371.html pone a disposición de los usuarios información sobre SFA en su página 252 Computer World, “Victorian government elects open source for e-democracy web249. A finales del 2007, la AGIMO organizó el seminario “Software de platform,”, por Michael Crawford Junio, 2005. http://www.computerworld.com.au/index.php/ id;1174965887;fp;16;fpid;0 247 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/ events/2007/docs/Ann_Steward.pdf 253 http://www.computerworld.co.nz/news.nsf/UNID/54FB38BD414F3969CC256DF90012 3CCF?OpenDocument http://www.theage.com.au/articles/2003/12/10/1070732274118.html 248 http://news.zdnet.co.uk/software/0,1000000121,39159783,00.htm “A Guide to Open Source Software for Australian Government Agencies,” Australian Government Information A.C.T. Legislation Register, Government Procurement (Principles) Guideline Amendment Act Management Office, April 18, 2005,http://www.finance.gov.au/publications/guide-to-open- 2003 source-software/index.html 254 ZDNet Australia, “Sun shines on NSW government desktops,” por Andrew Colley, 249 http://www.finance.gov.au/e-government/infrastructure/oss-resources.html Octubre, 2003 http://www.zdnet.com.au/newstech/os/story/0,2000048630,20280236,00.htm 98. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 99. agencias debían dedicar para ello. Las compañías seleccionadas son of Open Source Software) proporciona asesoramiento y promueve la tanto multinacionales como pequeñas empresas locales (CSC, Sol1, diseminación de SFA en el ámbito de la investigación y la enseñanza Starcom y System Integration Services)255. superior. ASK-OSS proporciona consejos de manera imparcial y pragmática sobre diferentes tipos de SFA que resulta interesante que De acuerdo con estos criterios gubernamentales, diversas agencias sean investigados, así como sobre la elección de licencias apropiadas, públicas han implantado SFA256, como por ejemplo la Comisión Judicial la gestión de proyectos de desarrollo de SFA y el desarrollo de de New South Wales257, el proyecto de newsletter del HealthInsite258, el comunidades de SFA. Instituto Nacional de Estadísticas259 con la Red Nacional de Datos, la Oficina de Meteorología de Australia, en colaboración con la Universidad de Wisconsin, con el proyecto VisAD,... La NICTA es un centro de excelencia creado por el gobierno en el 2002 con el fin de realizar investigación, comercialización y formación en el El sector privado australiano apuesta área de las TIC, donde colaboran diversos estados y universidades decididamente por el SFA, como se desprende de australianas260. En 2009, el Centro lanzó OpenNICTA, un portal para un estudio realizado donde el 50% de las empresas promover los softwares desarrollados por NICTA bajo licencias libres. destinan el 90% de sus inversiones a I+D en SFA Además, este portal promueve el valor de la colaboración, animando a investigadores a participar en las investigaciones e ideas de NICTA a través de una plataforma abierta. La iniciativa académica del Departamento de Educación, Trabajo y Relaciones Laborales ASK-OSS (The Australian Service for Knowledge Sector Privado 255 NSW Legislative Council, excerpt onOpen Source Software, Abril, 2005. http://www. parliament.nsw.gov.au/prod/parlment/hansart.nsf/V3Key/LC20050406027 En el sector privado, la industria australiana realiza importantes NSW Contract Information & User Guides, Information Technology and Communciations inversiones en investigación y desarrollo de SFA. Según la encuesta http://www.nswbuy.com.au/ realizada por Waugh Partners, el 50% de las empresas que contestaron 256 Steve Alford, NOIE General Manager of Information Management Strategy and Governance, Gartner Open Source Conference, 2 septiembre, 2003. En noviembre 2002, un el cuestionario declaraban que el 90% de sus inversiones en I+D se informe de Australia’s National Office for the Information Economy (NOIE) describía el uso del SFA en diversos departamentos http://www.zdnet.com.au/insight/software/soa/Australia- destinan a las fuentes abiertas. sources-for-open-strategy/0,139023769,139161209,00.htm 257 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/ Las empresas australianas exportan con éxito sus productos de SFA events/2007/docs/04-Sagi.pdf al extranjero. Un ejemplo es el sistema operativo para móviles OKL4, 258 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/ events/2007/docs/08_McInerney.pdf desarrollado por el Open Kernel Labs utilizado en más de 300 millones 259 http://www.finance.gov.au/e-government/better-practice-and-collaboration/ de terminales móviles y próximamente en millones de decodificadores events/2007/docs/Bartley.pdf digitales261. 260 University of Sydney, University of Melbourne,Griffith University, Queensland University of Technology y University of Queensland 261 http://www.ok-labs.com/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 99.
  • 100. Se estima que el sector del SFA factura al año unos 322 millones de En Australia existe la Open Source Developers’ Club y la Open Source euros, y que el 50% corresponden a ingresos directamente relacionados Developers’ Conference. Se trata de un grupo de desarrolladores que con las fuentes abiertas. realizan reuniones periódicas y una conferencia anual con el fin de compartir conocimientos e inquietudes sobre los diversos lenguajes de Los principales sectores que utilizan SFA en Australia son, además de programación del SFA. las TIC, la Administración Pública, la Defensa, la Educación, la Sanidad, los negocios minoristas y los servicios de Comunicación, siendo la La comunidad de SFA en Australia está compuesta por una amplia Educación, la Administración y Defensa los de mayor crecimiento. variedad de nacionalidades, como el Reino Unido, Nueva Zelanda, China y Alemania, aunque en su gran mayoría es nacional. Es una Universidad comunidad muy activa y su contribución a la comunidad internacional Una de las universidades más reconocidas en el campo del SFA es la está ampliamente reconocida. Según un estudio del Boston Consulting Facultad de TI de la Universidad de Queensland, donde los estudiantes Group del año 2002 Australia era uno de los países con mayor número están expuestos al SFA desde el primer semestre de sus estudios. de contribuidores a la comunidad per capita y cerca de un tercio de ellos Esta facultad usa SFA en el programa de formación y muchos de sus lidera proyectos en los que está colaborando263. profesores contribuyen activamente en proyectos y en el desarrollo de Las asociaciones y grupos de usuarios australianos son numerosos y SFA. muy activos. Por ejemplo, Linux Australia es una asociación que aglutina Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de los diversos grupos de usuarios de Linux y la amplia comunidad de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin, Australia. Basó su fuentes abiertas del país. Entre otras actividades, organiza anualmente diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que la conferencia del grupo de usuarios de Linux de Australia (CALU)264, el conocimiento se construye en la mente del estudiante, en lugar de conferencia de SFA reconocida como una de las mejores desde el punto ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas, y en el de vista técnico a nivel mundial. aprendizaje colaborativo. La primera versión de la herramienta apareció Otra asociación nacional relevante del sector de las SFA en Australia el 20 de agosto de 2002. Hasta enero de 2010, la base de usuarios es la OSIA (Open Source Industry Australia). La razón de existencia registrados incluye más de 32 millones, distribuidos en 45.682 sitios en de OSIA es trabajar por la causa del SFA en Australia y ayudar a sus todo el mundo y está traducida a más de 81 idiomas. 150 miembros a mejorar su éxito empresarial en este sector en alza del Comunidades mercado global de las TIC. Según un estudio publicado en el 2008, basado en encuestas y entrevistas a actores de la comunidad de SFA en Australia, existe un inmenso potencial de SFA en la Administración Pública, en las empresas y en la educación262. 263 Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 http://census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf 262 Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 http://census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf 264 inux.conf.au 100. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 101. 4.5.2. Nueva Zelanda En 2005, el gobierno firmó un acuerdo con Novell267 para que las agencias gubernamentales tuvieran acceso a SFA a precios preferenciales tras el éxito del piloto con SuSe y OpenOffice en Sector Público los puestos de trabajo llevado a cabo por la Junta Sanitaria de las En el año 2003, el gobierno aprobó un documento que determina que Regiones (DHB)268. las diferentes agencias gubernamentales deben decidir por sí mismas Recientemente, la Comisión de Servicios Estatales aceptó liberar el la conveniencia del uso de SFA basándose en criterios estándares código del portal del Gobierno neozelandés bajo licencia GPL269. de adecuación del software a las necesidades del departamento y a la relación calidad-precio265. A partir de entonces, ha llevado a cabo Existen algunas implantaciones en la Administración Pública. Por diversas iniciativas para promover el SFA en el país, desde guías, ejemplo, varios departamentos utilizan Plone para gestionar contenidos acuerdos globales con proveedores, liberación de código bajo licencias en sus páginas web, como es el caso de Companies Office, una libres ... unidad del Ministerio de Desarrollo Económico y uno de los sitios web gubernamentales con más tráfico de Nueva Zelanda. La Comisión de Servicios Estatales (SSC), con la colaboración de la New Zealand Open Source Society (NZOSS), elaboró una guía para Sector Privado asesorar a los departamentos gubernamentales en evaluar y mitigar los Es difícil ofrecer una estimación del grado de adopción del SFA en el riesgos legales derivados del uso del SFA266. sector privado, ya que no se han publicado encuestas al respecto, y las empresas privadas no dan publicidad a sus migraciones a SFA, como ocurre con el sector público. Los expertos del sector creen que la penetración es mayor de lo que se piensa: “Por cada organismo público que declara abiertamente sus iniciativas en SFA, hay probablemente otra organización privada que ha desplegado SFA de manera sutil y silenciosa”.270 El sector educativo neozelandés está apostando claramente por el desarrollo del SFA La capacidad emprendedora del país, en el que casi un 60% de las empresas son pequeñas o empresas de nueva creación, configura una base empresarial ideal para la adopción del SFA, tanto por la búsqueda de reducción de costes como por la capacidad de incorporar la innovación en la organización. 267 http://computerworld.co.nz/news.nsf/news/00A78590A3A229DBCC2570A40021DC61 268 http://softwarelibre.fox.presidencia.gob.mx/?q=node/36 265 http://www.e.govt.nz/policy/open-source 269 http://computerworld.co.nz/news.nsf/tech/E53E8CAE4C30736DCC2574250031EAE7 266 http://www.e.govt.nz/archive/policy/open-source/open-source-legal2/ 270 Mark Rais, “The State of Linux: Substantial Growth in New Zealand” Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 101.
  • 102. Esta capacidad innovadora y de creación de empresas del país es también una base de partida ideal para la aparición de empresas tecnológicas que desarrollan su actividad alrededor del SFA, contribuyendo al desarrollo y consolidación del SFA en el país. Además de la empresa Catalyst IT271, especializada en desarrollar sistemas críticos de negocio, otras empresas neozelandesas como Open Systems Specialist y Egressive proporcionan productos de SFA. Open Systems Specialist272 se define como el proveedor independiente líder de Nueva Zelanda y está especializado en virtualización, seguridad y Monitoring. Egressive Limited está especializada en aplicaciones web construidas con Drupal y en proporcionar servicios de consultoría para facilitar la migración a SFA. Universidad Es en educación donde más se apuesta por el SFA. Existen numerosos casos de éxito, que incluyen entre otros la creación en 2008273 de un centro de formación (Open Source Learning Laboratory), financiado por la Comisión de Educación Superior (TEC) y desarrollado en eduforge. org. Existen algunas similitudes con el Summer of Code de Google, y a que colabora la empresa neozelandesa Catalyst IT en la plataforma través de módulos se formará en Perl, PHP, Python, MySQL... mientras EduForge.org y financiado por el Fondo de Desarrollo Colaborativo los estudiantes trabajan en aplicaciones basadas en SFA274. de e-Learning (eCDF)277 de la Comisión de Educación Superior. El proyecto es iniciativa de un consorcio de veinte instituciones OSLOR (Open Source Learning Object Repository) es un proyecto cuyo 275 académicas y cuyo objetivo es desarrollar aplicaciones académicas objetivo es crear un repositorio único para el sector académico. Es una basadas en SFA278. iniciativa del Instituto Tecnológico de Waikato (Wintec). La eCDF también está financiando el proyecto eXe279, promovido por Otra de las iniciativas dentro del sector educativo es el proyecto NZOSVLE CORE Education, una organización de investigación académica sin (New Zealand Open Source Virtual Learning Environment)276, en el ánimo de lucro. El objetivo del proyecto es el desarrollo de SFA que facilite la publicación de contenido académico en Internet a profesores 271 http://catalyst.net.nz/ e investigadores. 272 http://www.oss.co.nz/ 273 http://computerworld.co.nz/news.nsf/tech/E53E8CAE4C30736DCC2574250031EAE7 274 http://eduforge.org/projects/osll/ 277 http://www.tec.govt.nz/templates/standard.aspx?id=755 275 http://www.elearning.ac.nz/index.php?page=oslor&buttonset=1 278 http://pcf4.dec.uwi.edu/viewpaper.php?id=81 276 http://www.opensourcereporter.net/nzedu.html 279 http://exelearning.org/ 102. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 103. Comunidad 5.6. ÁFRICA La NZOSS , una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo 280 es promover el uso del SFA en el país, lanzó en Agosto de 2009 el La situación económica del continente africano impide destinar recursos proyecto Public Sector Remix para demostrar la viabilidad del SFA en suficientes para un desarrollo de las TIC, que no son una prioridad los puestos de trabajo de la Administración Pública . Se utilizará el SFA 281 para los países africanos, cuando todavía tienen que atender a las en las agencias públicas nacionales, regionales y locales, y además se necesidades básicas de la población. evaluarán los resultados. Sin embargo, el SFA puede ayudar al continente africano a estar Otras asociaciones del país son los grupos de usuarios de Linux, presente en el mundo tecnológico y de la información, a depender agrupados por la New Zealand Linux Users Group , la New Zealand 282 menos de los países del primer mundo, a permitir la adaptación local Zope and Plone User Group283,… del software existente. La comunidad de SFA en el continente africano está muy fragmentada, con pequeños esfuerzos que se están llevando a cabo de una manera muy diseminada y que dificulta los avances. FOSSFA es una organización que se ha creado para organizar y liderar el movimiento SFA en África, un lugar donde compartir todas las iniciativas del continente284. Para ello, entre otras cosas, han creado una base de datos de proyectos. Además, FOSSFA apoya la integración de SFA en la política nacional, también coordina y promueve las iniciativas de SFA y la industria local de software. Los principales proyectos de SFA se centran en la adaptación local. Una de las comunidades más activas en este sentido es la sudafricana translate.org.za. De esta manera, el SFA está contribuyendo significativamente al acercamiento de la SI a las poblaciones de los países del continente africano, superando la barrera del inglés para poder utilizar las herramientas de las TIC. Gracias a las organizaciones que dan formación en SFA en el continente 280 http://nzoss.org.nz/ cada vez hay más especialistas en el mercado dispuestos a dar soporte a 281 http://computerworld.co.nz/news.nsf/tech/83C4710E299C3A1BCC257623001997DC 282 http://www.linux.net.nz 284 Ver http://www.fossfa.org y su plan de acción en http://www.wougnet.org/ICTpolicy/ 283 http://www.nzzug.org/ docs/FOSSFA_ACTION_PLAN.rtf y http://www.fossfa.org/database/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 103.
  • 104. locales. La red de SFA de Etiopía (EFOSSNET) promueve la utilización, la investigación y la política de SFA en el país. Organismos públicos como la UNESCO están contribuyendo a la expansión del SFA en África con proyectos como el MIFTAAH memory stick, llevado a cabo en Argelia, Libia, Marruecos y Túnez; con SFA en árabe, inglés y francés; siendo las instituciones académicas el foco principal de desarrollo del proyecto. SchoolNet Namibia, es una organización de voluntariado que trabaja para que todas las escuelas de Namibia tengan acceso a ordenadores y a Internet. El objetivo de SchoolNet Namibia es proveer tecnologías libres a todas las escuelas de Namibia. Habiendo sido inicialmente una organización de apoyo y capacitación, su exitosa introducción de ordenadores e Internet en más de 200 escuelas desde el 2000, llevó a SchoolNet a involucrarse activamente en la elaboración de políticas a nivel nacional en Namibia. las iniciativas existentes. Destaca FOSSREC, un proyecto de formación La Agencia de las TIC (AGETIC) de Malí con la colaboración de llevado a cabo por FOSSFA. Schoolnet promueve el desarrollo de SFA en Malí, principalmente en el sector de la educación. Las políticas sobre SFA de los gobiernos son variadas y van desde las no existentes, pasando por las que no promocionan el SFA sobre el El proyecto AVOIR está dirigido hacia la formación y la creación de oportunidades en África a través de las TIC. El equipo AVOIR ofrece propietario, hasta las que se definen como defensoras de este tipo de servicios de aprendizaje en línea, así como de desarrollo y uso de software frente al propietario, como es el caso del gobierno de Sudáfrica. FOSS al gobierno, a los sectores educativos y empresariales. Túnez también es activo en la promoción del SFA, y Marruecos está tímidamente considerando la elaboración de políticas para su promoción. Encontramos empresas de SFA de nueva creación como por ejemplo El Ministerio de Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones de la empresa Linux Solutions en Uganda, PerfectSoft en Nigeria y Senegal promueve el SFA para desarrollar la industria local de software. Circuits&Packets en Kenya Además, el gobierno senegalés considera seriamente la opción de A continuación profundizamos en el estado del arte del SFA en Sudáfrica. estándares abiertos en sus programas futuros. El estudio de las iniciativas llevadas a cabo en este país por el gobierno y El objetivo del sistema de información multimedia del gobierno de por otras organizaciones no gubernamentales en coordinación también con empresas privadas del sector TIC, han convertido a Sudáfrica en el Costa de Marfil (SimGouv) es establecer un enlace entre el gobierno referente del SFA para el continente africano, y modelo a seguir, aunque y el ciudadano a través de una plataforma abierta del gobierno. La el punto de partida socioeconómico en cada país puede ser bastante plataforma esta basada en SFA y ha permitido la creatividad de talentos diferente. 104. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 105. 4.6.1. Sudáfrica El Departamento de Ciencia y Tecnología (DST) patrocinaba la creación del Open Source Centre en el 2003288. El centro tiene el objetivo de promover el uso del SFA en el gobierno y en el sector educativo. Sector Público En la ley sobre SFA del 2006289 se recogen diversos aspectos que lo Cómo en muchos otros países, el gobierno es el mayor cliente de las TIC promueven de manera activa y declarando la preferencia del SFA sobre en Sudáfrica, y de hecho, según la Agencia Estatal de Tecnologias de la el propietario: el gobierno utilizará SFA a no ser que se demuestre que el Información (SITA) las compras del gobierno representan el 70% sobre propietario equivalente es superior, se realizarán migraciones siempre el total del gasto en TIC del país285. Solamente en software propietario que exista un equivalente en SFA, todo el nuevo software que se se gastaba unos 352 millones de euros. Con el objetivo de reducir los desarrolle para el gobierno, tanto internamente como subcontratado se gastos en TIC, el gobierno inició un debate sobre el SFA. basará en estándares abiertos, en fuentes abiertas y bajo licencia libre siempre que sea posible; los contenidos que se generen en el gobierno De hecho, Sudáfrica fue el primer país africano en elaborar políticas para serán contenido abierto, a no ser que se demuestre la necesidad de que promover el uso de SFA en el país. En 2001 se inicia el debate sobre no sea así, y por último, el gobierno promoverá el uso de estándares el uso de estándares abiertos y el SFA en el gobierno, publicándose abiertos y contenido abierto. en el 2002, el informe “Free/Libre & Open Source Software and Open Standards in South Africa”286. Este documento, elaborado por el Consejo Sector Privado Nacional de Asesoramiento sobre Innovación (NACI), plantea el uso de los estándares abiertos como la base para las TIC. El objetivo final es Respecto al sector privado, a pesar de que el software propietario promover la interoperabilidad, el acceso universal a la e-administración genera importantes ingresos anualmente, Sudáfrica cuenta con una a costes no prohibitivos, evitar licencias restrictivas, minimizar la de las comunidades más activas en SFA del continente africano, y por dependencia de proveedores específicos y promocionar la industria ello se han creado muchas empresas locales, pequeñas y medianas, local de software. que ofrecen soluciones basadas en SFA. Posteriormente, el Consejo de los responsables de informática del Una distribución de Linux sudafricana que tuvo su momento de éxito gobierno (GITOC), en su estudio Using Open Source Software in the en el mercado fue Impi Linux basada en Ubuntu. En 2005, Mark South African Government287, constataba que el SFA ofrece importantes Shuttleworth compró un 65% de la compañía. En 2006, junto con ventajas tanto a nivel educativo como comercial, por lo que los otras ocho empresas, Impi Linux ganó la licitación de la solicitud estándares abiertos deben ser un requisito indispensable en cualquier de oferta de la Agencia Estatal de Tecnologías de la Información de desarrollo de software y el gobierno debe promocionar el uso del SFA. Sudáfrica. Recientemente, en el 2009, la distribución ha sido retirada del mercado290. 285 Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source http://www. 288 http://www.infoworld.com/t/platforms/south-africa-taps-open-source-boost-local-it-572 vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf 289 http://www.oss.gov.za/wp-content/uploads/2009/03/foss-policy-approved-by-cabinet- 286 http://www.naci.org.za/pdfs/oss_v_1_0.pdf 2007.pdf 287 http://portal.acm.org/citation.cfm?id=1456677 290 http://www.tectonic.co.za/?p=4668 Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 105.
  • 106. Mark Shuttleworth también es propietario de la empresa de SFA Canonical Ltd. El proyecto291 más importante financiado por la empresa es Ubuntu, una distribución de Linux basado en Debian, y sus derivados Edubunto en educación y Kubunto, que combina Ubuntu y KDE. Otros proyectos suyos son también Launchpad292, TheOpenCD, una colección de SFA para Windows que ya no está activa pero que sigue utilizándose por ejemplo en Ubuntu293 y Bazaar294, y un sistema de control de versiones o VCS. En 2009, Canonical lanzó un nuevo servicio, Ubuntu one, que permite sincronizar, almacenar y compartir con terceros los archivos. Up Front Systems295 es otra empresa sudafricana que trabaja con SFA. Fue la primera empresa en trabajar en SFA con Zope, Plone y Phyton en Sudáfrica y ha desarrollado proyectos en el sector educativo, en la construcción, en el sector sanitario, farmacéutico… Obsidian Systems ha sido de las primeras empresas sudafricanas en proporcionar formación para obtener la certificación de Red Hat, el Red Hat Certified Engineer. Trabaja con diversos productos de SFA, como Enterprise DB, JBoss, MySQL, Red Hat, Strataus, Ubuntu, Untangle, Zimbra y Zmanda. La existencia de este floreciente tejido empresarial en torno al SFA induce a pensar que empieza a existir una considerable penetración del SFA en el sector empresarial, sobre todo porque ya no estamos hablando sólo de la distribución de Linux, sino de servidores de aplicaciones o soluciones de gestión empresarial basados en SFA. Los esfuerzos del gobierno y de las organizaciones como la Fundación Shuttleworth por divulgar los beneficios del SFA y promover su adopción 291 http://www.canonical.com/projects 292 http://blog.launchpad.net/general/launchpad-is-now-open-source 293 http://theopencd.org/ 294 http://bazaar-vcs.org/ 295 http://www.upfrontsystems.co.za/ 106. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 107. (campaña Go Open Source) parecen haber dado frutos importantes en La fundación Shuttleworth, es una organización que promociona el uso Sudáfrica, abriéndose un panorama de futuro esperanzador para el SFA del SFA. Entre otros, uno de los proyectos que lleva a cabo es el de instalar en el país, convirtiéndose en el referente y modelo a seguir en el resto redes de ordenadores en las escuelas de las zonas desfavorecidas. del continente. Esta fundación, junto con la empresa sudafricana Canonical, Hewlett Packard y el CSIR Meraka Institute, lanzó la campaña Go Open Source. Universidad Esta campaña estuvo activa desde el 2004 al 2006 y su objetivo era el El proyecto de OpenCourseWare (OCW) de la Universidad Western dar a conocer el SFA y conseguir su adopción por parte de individuos Cape (UWC), en Sudáfrica, permite que los estudiantes y los profesores y PYMEs. hagan un uso abierto de los recursos elaborados para la docencia y el aprendizaje en la UWC; con el doble objetivo de que la comunidad universitaria tenga un fácil acceso a los recursos educativos que la propia institución produce, y de que la comunidad local y regional se beneficie de la riqueza de conocimientos de la UWC. Para el desarrollo técnico de la plataforma en Internet y el software necesario se ha contado con la colaboración de la Unidad de Innovación de SFA de la UWC, además de otros colaboradores internacionales. El proyecto de OCW está impulsando un programa para vincularse con otras 14 universidades africanas. El proyecto se denomina African Virtual Open Inititative and Resource (AVOIR), dirigido y financiado por la UWC. Comunidades No solo el sector público promueve el SFA, numerosas organizaciones trabajan en el área. Un ejemplo es Translateorg.za296, una de las organizaciones sin ánimo de lucro más importantes en actividades de adaptación local. Está trabajando en la traducción de GNOME, KDE, OpenOffice.org, Firefox y Thunderbird a los 11 idiomas oficiales de Sudáfrica. 296 http://translate.org.za/ Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 107.
  • 108. 05.
  • 109. 05. Metodología, equipo realizador y panel de expertos Con el fin de tener un panorama general del estado del arte del Software de Fuentes Abiertas (SFA) en el mundo, se ha llevado a cabo una investigación en todos los ámbitos del ecosistema del SFA en las grandes áreas geográficas y en los principales países en cada zona. Es decir, se han estudiado las actividades desarrolladas dentro del ámbito del sector público, tanto en la promoción, vía legislativa o vía otro tipo de iniciativas, como en el uso del SFA por parte de la Administración Pública. De igual modo, se han descrito las actividades de desarrollo y uso de SFA provenientes del sector privado, de las comunidades de desarrolladores y de las del ámbito académico y universitario. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 109.
  • 110. 5.1 Metodología ÁFRICA La información se ha recabado vía fuentes secundarías y se adjunta al SECTOR final de este documento la bibliografía más relevante utilizada, además PÚBLICO de la indicada en las notas a pie de página que hacen referencia a EUROPA noticias en medios online. LATINOAMÉRICA Otra de las fuentes de información utilizadas ha sido un cuestionario online en el que han colaborado más de 70 profesionales relacionados COMUNIDAD SFA UNIVERSIDADES EMPRESAS con el SFA. Finalmente, para profundizar en ciertos temas y en ciertas áreas geográficas se han llevado a cabo una serie de entrevistas con expertos del sector del SFA cuyas opiniones han sido inestimables y a los que agradecemos el interés y el tiempo que han dedicado ASIA al proyecto. Han participado profesionales de Antillas Holandesas, Argentina, Australia, Brasil, Camboya, Canadá, Chile, Costa de NORTEAMÉRICA DESARROLLADORES/ INTEGRADORES Marfil, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Indonesia, Islas Mauricio, Israel, Italia, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Nepal, Noruega, Pakistán, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Sudáfrica, Sri Lanka, Suiza, Taiwán y Vietnam. de estas dimensiones tiene su peso específico y su puntuación se Por ámbitos, el 62% pertenecientes al sector privado, el 19% al sector construye mediante la utilización de diversas variables. público, el 7% a universidades y el 12% a comunidades de SFA. Al final del documento se adjunta una copia del cuestionario. La dimensión Económica esta compuesta por las variables PIB, Crecimiento del PIB, Renta per Capita, Tasa de empleo, TMT Index, Para determinar cuales eran los países con mayor actividad en SFA Gasto de las empresas en I+D, Suscripciones mensuales a banda en cada una de las zonas geográficas se elaboraron dos índices, el ancha, Presencia de TIC en las oficinas gubernamentales y Capacidad Índice de la SI y el Índice del software de fuentes abiertas. En cada una de innovación. de las áreas geográficas se han seleccionado los países con mayor puntuación en el Índice del SFA. En continentes como el africano, La dimensión Social y Académica incluye las variables Población, con apenas actividad en SFA en comparación con otros como el Accesibilidad a contenido digital, Escolarización universitaria, Acceso norteamericano o el europeo, se seleccionó solamente a Sudáfrica a a Internet en las escuelas, Colaboración en investigación Universidad- modo de representación. Empresa, Disponibilidad de servicios online y el e-Participation Index. Para elaborar el Índice de la SI se han utilizado cuatro dimensiones: La dimensión Tecnológica considera las variables Penetración de la Económica, Social-académica, Tecnológica y Política. Cada una Internet, Penetración de la banda ancha, Ancho de banda internacional por usuario (bit/s), Penetración de la telefonía móvil, Internet Hosts, 110. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 111. Hogares con PC, Penetración del PC, Hogares con Internet y Uso de de desarrollo de aplicaciones, Software de gestión empresarial y Internet para los negocios. Software de escritorio y sistema operativo. Y por último, la dimensión Política está formada por las variables Y por último, la dimensión Política está formada por las variables: Leyes relacionadas con las TIC, Calidad de la competencia entre Políticas de compra del sector público promoviendo el software de proveedores de servicios de Internet, Prioridad de las TIC por fuentes abiertas, políticas de apoyo al desarrollo del software de parte del gobierno, Importancia de las TIC en la visión de futuro del fuentes abiertas e Índice de no piratería de software. gobierno, Éxito del gobierno en la promoción de las TIC, Compras de Todas las variables de cada una de las dimensiones tienen asignado productos tecnológicos de última generación por parte del gobierno y un peso específico o ponderación, siendo la suma total de todas las e-Government Readiness Index. variables de las cuatro dimensiones el 100%. Todas las variables de cada una de las dimensiones tienen asignado Para el cálculo de ambos índices, los valores de cada variable se han un peso específico o ponderación, siendo la suma total de todas las estandarizado y ponderado. variables de las cuatro dimensiones el 100%. Con el fin de que la medida de los valores sea estándar, éstos se dividen Del mismo modo, para elaborar el Índice del SFA también se por la media aritmética de todos los países de esa misma variable. Una han utilizado cuatro dimensiones: Económica, Social-académica, vez los valores han sido estandarizados, se ponderan en función del peso específico de esa variable o ponderación asignada. Para cada Tecnológica y Política. Cada una de estas dimensiones tiene su peso país analizado se calcula un índice, que resulta de la suma de los específico y su puntuación se construye mediante la utilización de valores estandarizados y ponderados de cada variable. diversas variables. Según el índice calculado se forman tres grupos de países cuya posición La dimensión Económica esta compuesta por las variables: Grado de es siempre relativa al resto de países con el que se comparan: desarrollo de SFA y Grado de implantación de SFA. Países Avanzados: EE.UU., Alemania, Francia, España, Australia, La dimensión Social y Académica incluye las variables: Participación Italia, Reino Unido, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Brasil, India, de la sociedad en la Comunidad software de fuentes abiertas, Suecia, China, Corea del Sur, Estonia, Japón, Bélgica, Canadá, Irlanda, Formación en software de fuentes abiertas, Grupos de usuarios Suiza, Holanda y Nueva Zelanda. de Linux, Nivel de interés por el software de fuentes abiertas, Países Seguidores: Austria, Eslovenia, Polonia, Tailandia, Sudáfrica, Disponibilidad de distribución de GNU/Linux en idioma nativo, Portugal, Malasia, Bulgaria, Lituania, Rusia, Argentina, Venezuela, Disponibilidad de Mozilla en idioma nativo, Nivel de conocimiento Hungría, Vietnam, Perú, Eslovaquia, México, Croacia, Pakistán, de SFA en el área geográfica y Número de usuarios de Linux per Colombia y República Checa. capita. Países en Desarrollo: Rumanía, Ucrania, Grecia, Chile, Israel, La dimensión Tecnológica considera las variables: Penetración de Luxemburgo, Uruguay, Turquía, Letonia, Túnez, Egipto, Malta, software de fuentes abiertas en software de infraestructura, Software Marruecos y Chipre. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 111.
  • 112. 5.2 Equipo realizador CENATIC Pop Ramsamy - Dirección del Proyecto Ana Trejo Pulido - Coordinación de la Investigación PENTEO ICT ANALYST Pilar Pedrosa Anabel Labarta Valéry Bisbal 5.3 Panel de expertos En ÁFRICA Nombre Organización País Nnenna Nwakanma nnenna.org Costa de Marfil Alexandre Tsang Posterita Isla Mauricio Amit Caleechurn Fedora Project Isla Mauricio Jaco Du Toit UNESCO Namibia Dwayne Bailey Translate.org.za Sudáfrica Karl Fischer Department of Science and Technology Sudáfrica Nico Elema GOV-OSS-RC Sudáfrica En OCEANÍA Nombre Organización País Bill Robertson De Bortoli Wines Pty Limited Australia Brendan Scott Open Source Law Australia Con Zymaris Cybersource Australia 112. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 113. En ASIA Nombre Organización País Francisco Javier Sola Open Institute Camboya Frederick Noronha BytesForAll India Vineet Dahiya InfoAxon Technologies Ltd. India Frederick Noronha BytesForAll India Krishnan CN AU-KBC Research Centre India Sitohang Benhard Center for Empowerment of OSS, ITB Indonesia Masayuki Hatta The University of Tokyo Japón Anousak Souphavanh Laonux localization Laos Khairil Yusof Inigo Consulting Malasia Nurhizam Safie Mohd Satar Asia e University Malasia Sharuzzaman Ahmat Raslan Open Source Community Malasia Tan King Ing MAMPU Malasia L. Ariunaa Intec Co. Ltd Mongolia Subir Bahadur Pradhanang FOSS Nepal Community Nepal Khurram Islam Khan Open Source Resource Center Pakistán David Rigby Free and Open Source Alliance Singapur Karthiga Ratnam Lanka Software Foundation Sri Lanka Tzu-Chiang Liou Institute of Information Science, Academic Sinica Taiwán Jochen Nessel EdgeWorks Software Ltd Vietnam En EUROPA Nombre Organización País Gijs Hillenius OSOR Unión Europea Jens Jakob Andersen NITA Dinamarca Alvaro López Ortega Octality, Cherokee Project, GNU España Carlos Hergueta Garelly Red Hat europe España Eduardo Serrano Belenguer Open Xarxes coop. V. España Francisco Angas Navasa IBM europe España (Sigue en página siguiente) Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 113.
  • 114. Nombre Organización País Jesús Bermejo Telvent España Jordi Vilanova i Karlsson Ferrero i Karlsson, SL España Muriel Moscardini Fluendo España Pau Contreras Trillo Oracle europe España Sharmila Wijeyakumar Pentaho España Cedric Thomas OW2 Consortium Francia Jean Pierre Laisné Bull Francia Miguel Valdes Faura BonitaSoft Francia Herve Le Guyader HLG Expertise Francia Arjen Kamphuis Gendo Holanda Wouter Tebbens Free Knowledge Institute Holanda Dirkjan Klip Netherlands Open in Connection Holanda Fabrice Mous Ictivity Holanda Alon Swartz TurnKey Linux Israel Paolo Predonzani ManyDesigns srl Italia Stefano Celati Bnova Italia Giovanna Sissa Osservatorio Tecnologico per la Scuola Italia Anders Bjerkholt Moava AS Noruega Heidi Austlid Arnesen Friprog, the Norwegian Competence Centre Noruega Diogo Rebelo Dri Portugal Goncalo Salgado log Portugal Lucio Quintal Madeira Tecnopolo, S.A. Portugal Anas Tawileh International Development Research Centre Reino Unido Caroline Stewart Jaspersoft Reino Unido Gerry Gavigan Open Source Consortium Reino Unido Filip Molcan OSS Alliance República Checa Doru ilasi Aplix Rumanía Lucian Savluc eLiberatica Rumanía Bruno von Rotz accelIT GmbH Suiza David Krebs mimacom ag Suiza 114. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 115. En LATINOAMÉRICA Nombre Organización País Ace Suares Suares & Co Antillas Holandesas Bernardo Diego González Open Computación S.A. / CADESOL Argentina Gerardo Renzetti Morfeo Cono sur Argentina Dario Rapisardi The Gleau Inc. Argentina Martín Olivera SOLAR Software Libre Argentina Argentina Junior Alex Mulinari Solis Brasil Renato da Silveira Martini ITI Brasil Rubens Queiroz de Almeida Universidade Estadual de Campinas Brasil Leo Barrientos C. Open Sistemas Chile Chile Jens Hardings Pontificia Universidad Católica de Chile Chile Martin Levenson CETRATEC México En NORTEAMÉRICA Nombre Organización País Andrew Ross Free and Open Source Software Learning Centre Canadá Dru Lavigne Open Source Business Resource (OSBR) Canadá Jeff Hobbs ActiveState Software Canadá Bernard Golden Navica Estados Unidos Bryan Cheung Liferay Inc Estados Unidos Deb Woods Ingres Corporation Estados Unidos Deborah Bryant OSU Open Source Lab Estados Unidos John M Weathersby OSS Institute Estados Unidos Matt Ray Zenoss Estados Unidos Nick Carr Red Hat Estados Unidos Phil Robb Hewlett Packard Estados Unidos Tanya Gupta DC Technology Examiner Estados Unidos Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 115.
  • 116. 06.
  • 117. 06. Bibliografía En este documento se recoge el conjunto de documentación que sirve de base para la redacción del informe sobre el Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas (SFA). Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 117.
  • 118. Se han seleccionado los documentos sobre SFA que hacen referencia a un área geográfica (Norteamérica, América Latina, Europa, África, Asia u Oceanía-Australia), que están relacionados con ámbitos de interés (Sector Público, Sector Privado, Universidades y Centros de I+D, Comunidades de SFA, Tecnologías, Legal...) o bien que hacen referencia tanto a áreas geográficas como a ámbitos de interés. Las fuentes principalmente utilizadas para la búsqueda de fuentes secundarias han sido la web, estudios de mercado de empresas especializadas, como Gartner, Optaros o Forrester; publicaciones online de organismos oficiales, como CENATIC y OSOR; y documentación facilitada por las personas entrevistadas a lo largo del proyecto. Las referencias se documentan y se acompañan de anotaciones que resumen el contenido de las mismas. Respecto a la ordenación de la bibliografía se han utilizado dos criterios. Primero el de ámbito de interés (Sector Público, Sector Privado, Universidades y Centros de I+D y Comunidades de SFA). Dentro de cada ámbito, se han clasificado por área geográfica (Norteamérica, América Latina, Europa, África, Asia y Oceanía-Australia). Como excepción, tanto el ámbito tecnológico como el legal y el de la SI no se han sub-clasificado por área geográfica por tratarse de temas transversales a cualquier área geográfica. En los casos en que la publicación que se documentaba no se aplicara a ningún área geográfica específicamente y tratara temas generales a nivel mundial, ésta se ha incluido en un sub-apartado inicial por capítulo denominado Introducción. Un mismo documento puede estar incluido en diversos apartados si trata de diversos temas. 118. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 119. 6.1. Sector Público 6.1.1. Introducción • Von Rotz, Bruno y Gynn, Dave. Optaros. Open source in the enterprise. [en línea]. 2008. http://files.optaros.com/Optaros%20White%20Paper%20-%20Open%20Source%20in%20the%20Enterprise%20_October%202008__EN.pdf • Noonan, Douglas S. et al. Red Hat. Open Source Software Potential Index (OSPI). [en línea]. 2008. http://www.redhat.com/about/where-is-open-source/activity/ • Di Maio, Andrea y Drakos, Nikos. Gartner. How Open Source is changing the shape of IT [en línea]. 2008. www.gartner.com • Weerawarana, Sanjiva and Weeratunga, Jivaka. SIDA (Swedish International Development Cooperation Agency). Open Source in Developing Countries. [en línea]. 2004. http://www.sida.se/English/About-us/Sidas-Publications/ • Moon, Nathan W. et al. Center for Advanced Communications Policy del Georgia Institute of Technology. Adoption and Use of Open Source Software: Preliminary Literature Review. [en línea]. 2008 http://www.redhat.com/about/where-is-open-source/activity/ 6.1.2. Norteamérica • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007. http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008. http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf • e-Cology. Corporation Open Source Business Opportunities for Canada’s Information and Communications Technology Sector. [en línea]. 2003. http://www.ecology.ca/canfloss/report/CANfloss_Report.pdf • Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003. www.infodev.org/en/Document.21.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 119.
  • 120. 6.1.3. América Latina • Amesol, Política Digital y Ciento por Ciento Market Research. Percepción del uso Software Libre en el Sector Público de México [en línea]. 2009. http://www.politicadigital.com.mx/pics/pages/analisismodelos_base/Estudio_Software_Libre_en_el_Sector_Publico.pdf • Zúñiga, Lena. Bellanet International Secretariat America Latina y el Caribe. El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe [en línea]. 2004. http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf • Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13 • Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Venezuela. Plan Nacional de Migración a software libre de la administración pública nacional [en línea]. 2005. http://www.softwarelibre.gob.ve/documentos/PLANNACIONALDEMIGRACIONASWL230305.pdf • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007. http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008. http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf • Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003. www.infodev.org/en/Document.21.pdf • Hoe, Nah Soo. UNESCO, APDIP, IOSN. Breaking Barriers: The Potential of Free and Open Source Software for Sustainable Human Development - A Compilation of Case Studies from Across the World. [en línea]. 2006. http://www.apdip.net/publications/ict4d/BreakingBarriers.pdf • Figueira Carlos. CNTI. Entrevista a Carlos Figueira, Presidente del CNTI de Venezuela [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=156:entrevista-a-carlos-figueira-presidente-del-centro-nacional-de- tecnologias-de-la-informacion-de-venezuela-cnti-&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Perl, Jens et al. Estrategia Digital. Análisis de Impacto Económico y Social [en línea]. 2009. http://www.estrategiadigital.gob.cl/files/An%C3%A1lisis%20de%20Impacto%20Econ%C3%B3mico%20y%20Social.pdf 120. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 121. • Perl, Jens. Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ciencia de la Computación. Estudio FLOSS [en línea]. 2008. http://2008.encuentrolinux.cl/charlas/EstudioFLOSS-jhp.pdf • Perl, Jens et al. Estrategia Digital. Uso de Software Libre en el Estado [en línea]. 2009. http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/386 • Evans, Ernesto. Estrategia Digital. Presentación de Resultados del Estudio de Uso de Software Libre en el Estado [en línea]. 2009. http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/386 Mannila, Marko. Hyper MediaLab. Free and Open Source Software: Approaches in Brazil and Argentina [en línea]. 2005. http://www.uta.fi/hyper/julkaisut/b/mannila-2005.pdf 6.1.4. Europa • Jones, Teresa. Gartner. Open Source in Europe, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13 • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007. http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008. http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf • Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003. www.infodev.org/en/Document.21.pdf • Hoe, Nah Soo. UNESCO, APDIP, IOSN. Breaking Barriers: The Potential of Free and Open Source Software for Sustainable Human Development - A Compilation of Case Studies from Across the World. [en línea]. 2006. http://www.apdip.net/publications/ict4d/BreakingBarriers.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 121.
  • 122. • Perl, Jens et al. Estrategia Digital. Uso de Software Libre en el Estado [en línea]. 2009. http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/386 • Välimäki, Mikko et al. Helsinki University of Technology y Helsinki Institute for Information An Empirical Look at the Problems of Open Source Adoption in Finnish Municipalities [en línea]. (s.a). http://www.valimaki.com/org/open_source_municipalities.pdf • City Council of Amsterdam. Open. Amsterdam. [en línea]. 2007. http://www.amsterdam.nl/gemeente/open_amsterdam?ActItmIdt=31460 • Beukers, Joost. ICTU (Dutch organisation for ICT and e-government). Programme for Open Standards and Open Source Software in Government (OSSOS). [en línea]. 2002. http://www.ictu.nl/download/OSOSS_English.pdf • Ministry of Economic Affairs Holland. The Netherlands in Open Connection. [en línea]. (s.a). http://appz.ez.nl/publicaties/pdfs/07ET15.pdf • Becta. Open Source Software in Schools A study of the spectrum of use and related ICT infrastructure costs. [en línea]. 2005. http://publications.becta.org.uk/display.cfm?cfid=2610352&cftoken=2ee1413461d6407e-6526F293-BF95-65E8-A7056FC913930B00 • Abella, A et al. Junta de Extremadura. Libro Blanco del Software Libre en España (II) [en línea]. 2004. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.1/es/legalcode.es • Bérová, Dana Ministerio de Informática Open Source Software in the Czech Republic [en línea]. 2006. http://ec.europa.eu/idabc/servlets/Doc?id=24855 • Forge, Simon. SCF Associates Ltd. Open Source Software: Importance for Europe. [en línea]. 2004. ftp://ftp.cordis.lu/pub/ist/docs/opensourcesoftware-report.pdf • Austlid, Heidi Arneses. Centro de Competencia de Software de Fuente Abierta de Noruega. La Directora de FRIPROG afirma que es muy importante enseñar a los organismos públicos cómo reutilizar el Software de Fuente Abierta existente. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=184:heidi-arnesen-austlid-directora-de-friprog-afirma-que- es-muy-importante-ensenar-a-los-organismos-publicos-como-reutilizar-el-software-de-fuente-abierta-existente-en-su-propio-beneficio- &catid=50:entrevistas&Itemid=86 122. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 123. • SoftwareLivre@AP Software Livre na Europa [en línea]. 2005. http://www.softwarelivre.citiap.gov.pt/sw_livre_europa/file.2005-07-07.5625530543 • Ghosh, Rishab Aiyer et al. IDABC OSOR. Guidelines Public procurement and Open Source Software. [en línea]. 2008. http://www.osor.eu/idabc-studies/OSS-procurement-guideline-public-draft-v1%201.pdf • Ghosh, Rishab Aiyer et al. MERIT, University of Maastricht. Free/Libre and Open Source Software: Policy Support. Results and policy paper from survey of government authorities [en línea]. 2005. http://www.flosspols.org/deliverables/FLOSSPOLS-D03%20local%20governments%20survey%20reportFINAL.pdf • Ghosh, Rishab Aiyer et al. Unisys-MERIT. Study on the effect on the development of the information society of European public bodies making their own software available as open source. [en línea]. 2007. http://www.zeapartners.org/articles/PS-OSS%20Final%20report.pdf • Aslett, Matthew. Blog the451group. Open source champions of Europe [en línea]. 2008. http://blogs.the451group.com/opensource/2008/06/30/open-source-champions-of-europe/ • Ghosh, Rishab Aiyer et al. UNU-MERIT. Study on the: Economic impact of open source software on innovation and the competitiveness of the Information and Communication Technologies (ICT) sector in the EU. [en línea]. 2006. http://ec.europa.eu/enterprise/ict/policy/doc/2006-11-20-flossimpact.pdf • Plataformas para Sinergias entre AA.PP. Europeas. El Software Libre en las Administraciones Públicas Europeas: necesidades y soluciones [en línea]. 2007. http://gsyc.es/~jjamor/research/talks/20070419-Madrid-IDC-Linuxworld-summit.pdf • Schmitz, Patrice-Emmanuel. IDA, Unisys. Study into the use of Open Source Software in the Public Sector [en línea]. 2001. http://www.gvpontis.gva.es/fileadmin/conselleria/images/Documentacion/migracionSwAbierto/enlaces_interes/OSS_Parte2_UsoEnEuropa.pdf • Reina, Daniel. UOC. El uso del software libre en las administraciones públicas de la UE [en línea]. 2005. http://www.uoc.edu/in3/dt/esp/reina0705.html • Bierhals, Gregor .IDABC y OSOR. COSS Competence Centre Finland: More than just five guys holding a torch [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.COSS.pdf • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. Eurostat: Standards and open source software for data interoperability [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.Eurostat.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 123.
  • 124. • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. FriKomPort: Sharing code, costs, and benefits [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.FriKomPort.pdf • Bierhals, Gregor IDABC y OSOR Towards the freedom of the operating system: The French Gendarmerie goes for Ubuntu [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.Gendarmerie.10.pdf • Dwojak, Konrad. IDABC y OSOR. Katowice Municipality: saving public money with OpenOffice.org [en línea]. 2008. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.case-study.Katowice.pdf • Gerloff, Karsten IDABC y OSOR. Declaration of Independence: The LiMux Project in Munich [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.LiMux.pdf • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. Breaking the mould: Grosseto develops the OpenPortalGuard eID system [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.OpenPortalGuard.1.0.pdf • Di Maio, Andrea. Gartner. The U.K. Government Beefs Up Its Open-Source Policy. [en línea]. 2008. www.gartner.com • Gerloff, Karsten. IDABC y OSOR. Rock solid: School servers in Powys county, Wales, UK [en línea]. 2008. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.Case-study.Powys-county.UK.pdf • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. SEXTANTE: A geographic information system for the Spanish region of Extremadura [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.SEXTANTE.pdf • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. Open source on the desktops of the Swiss Federal Court and Federal Administrative Court: Organisational challenges [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/open-source-on-the-desktops-of-the-swiss-federal-court-and-federal-administrative-court-organisational-challenges • Bierhals, Gregor. IDABC y OSOR. VINGIS: Managing Hungary’s vineyards with Open Source [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.VINGIS.pdf • Dwojak, Konrad. IDABC y OSOR. Independent advice: Norway’s Friprog competence centre [en línea]. 2008. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC-OSOR-casestudy-Friprog-Norway.pdf • Gerloff, Karsten. IDABC y OSOR. Building networks: The Mancomún project in Galicia, Spain [en línea]. 2008. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.mancomun.17.pdf 124. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 125. • Gerloff, Karsten. IDABC y OSOR. A hub for Open Source: the COKS centre in Slovenia [en línea]. 2008. http://www.osor.eu/case_studies/docs/COKS.A-hub-for-Open-Source.pdf • Gerloff, Karsten. IDABC y OSOR. Low-cost high tech: BBC tries out Open Source-based tapeless recording [en línea]. 2008. http://www.osor.eu/case_studies/docs/bbc-tries-out-open-source-pdf • Sowe, Sulayman K. IDABC y OSOR. A new kid on the block: The Turkish Pardus Linux Distribution [en línea]. 2008. http://www.osor.eu/case_studies/docs/OSOR.CaseStudy.PardusGNULinux.pdf 6.1.5. África • Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13 • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007. http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008. http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf • Department of Public Service and Administration of South Africa. Policy on free and open source software use for South African Government [en línea]. 2006. http://www.gossrc.org/geographical/africa/south-africa-1/policy-on-free-and-open-source-software-use-for-south-african-government • Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003. www.infodev.org/en/Document.21.pdf • Department of Public Service and Administration of South Africa. Minimum Interoperability Standards (MIOS) for Information Systems in Government [en línea]. 2007. http://www.i-gov.org/images/articles/4760/MIOS_V4.1_final.pdf Hoe, Nah Soo. UNESCO, APDIP, IOSN. Breaking Barriers: The Potential of Free and Open Source Software for Sustainable Human Development - A Compilation of Case Studies from Across the World. [en línea]. 2006. http://www.apdip.net/publications/ict4d/BreakingBarriers.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 125.
  • 126. • Information Technology Officers’ Council of South Africa. Using Open Source Software in the South African Government. A proposed strategy compiled by the Government Information Technology Officers’ Council [en línea].2003. www.osalliance.com/portfolio/ediscourse/oss_strategy_v3.pdf • Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source [en línea]. 2006. http://www.vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf 6.1.6. Asia • Dr.Lee, Der-Tsai Institute of Information Science, Academia Sinica. Country Report from Taiwan on Open Source Software [en línea]. 2003. http://www.iis.sinica.edu.tw/~dtlee/OSS_country_report_TWN_0305_03.ppt • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007. http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008. http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf • Pan, Guohua y Bonk, Curtis J. MacEwan College (Canada) e Indiana University (USA). The Emergence of Open-Source Software in China [en línea]. 2007. http://www.eric.ed.gov/ERICDocs/data/ericdocs2sql/content_storage_01/0000019b/80/3e/3a/1d.pdf • Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13 • Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003. www.infodev.org/en/Document.21.pdf • Hoe, Nah Soo. UNESCO, APDIP, IOSN. Breaking Barriers: The Potential of Free and Open Source Software for Sustainable Human Development - A Compilation of Case Studies from Across the World. [en línea]. 2006. http://www.apdip.net/publications/ict4d/BreakingBarriers.pdf • Koh, Kern. Korea OSS Promotion Forum. Open Source Software Perspective in Korea [en línea]. 2006. http://www.ipa.go.jp/software/open/forum/north_asia/download/5thNEAForum/061122_K-3.pdf 126. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 127. • Khansari, Mohammad. Centro de Investigación Avanzada en Tecnologías de la Información y la Comunicación (AICTC). Dr. Mohammad Khansari, Ex-Director del Proyecto Nacional de GNU/Linux de la República Islámica de Irán comparte con CENATIC su experiencia. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=341:dr-mohammad-khansari-director-del-proyecto-nacional-de- gnulinux-de-la-republica-islamica-de-iran-comparte-con-cenatic-su-experiencia&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • King Ing, Tan. Centro de Competencia de Software de código abierto en Malasia. La Directora de MAMPU (Malasia) comparte con CENATIC su intensa actividad de promoción del Software de Fuentes Abiertas. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=322:la-directora-de-mampu-malasia-comparte-con-cenatic-su-intensa- actividad-de-promocion-del-software-de-fuentes-abiertas&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Iyengar, Partha. Gartner. Open Source in India, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Aoyama, Hiroko y Iijima, Kimihiko. Gartner. Open Source in Japan, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com 6.1.7. Oceanía - Australia • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2007. http://csis.org/files/media/csis/pubs/070820_open_source_policies.pdf • Lewis, James A. et al. Center for Strategic and International Studies (CSIS). Government Open Source Policies. [en línea]. 2008. http://csis.org/files/media/csis/pubs/0807218_government_opensource_policies.pdf • Estepa Nieto, Jesús Javier. Universidad de Granada. Software Libre Para El Desarrollo Del Tercer Mundo [en línea]. 2007. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=13 • Dravis, Paul. InfoDev (World Bank). Open source software: Perspectives for development. [en línea]. 2003. www.infodev.org/en/Document.21.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 127.
  • 128. 6.2. Sector Privado 6.2.1. Introducción • Perl, Jens et al. Estrategia Digital. Manual de Uso de Software Libre [en línea]. http://www.estrategiadigital.gob.cl/node/386 • Skok, Michael. North Bridge Venture Partners. The Future of Open Source: Exploring the Investments, Innovations, Applications, Opportunities and Threats. [en línea]. 2008. http://acquia.com/files/osbc2008nbvpsurvey.pdf • Feinberg, Donald. Gartner. The Growing Maturity of Open-Source Database Management Systems. [en línea]. 2008. www.gartner.com • Driver, Mark. Gartner. Predicts 2009: The Evolving Open-Source Software Model. [en línea]. 2008. www.gartner.com • Myllärniemi, Jussi. COSS. Structures and operations of open source value networks [en línea]. 2007. http://www.coss.fi/ossi • Di Maio, Andrea y Drakos, Nikos. Gartner. How Open Source is changing the shape of IT [en línea]. 2008. www.gartner.com • McKendrick, Joe. IOUG (Independent Oracle Users Group). Open source in the enterprise. [en línea]. 2007. http://www.ioug.org/IOUG_Open_Source_07.pdf • Infoworld. Open Source management: Trends, Requirements and Future Needs for the Open Source Enterprise. [en línea]. (s.a) http://www.infoworld.com/pdf/whitepaper/InfoWorld_Open_Source_Management.pdf • Von Rotz, Bruno y Gynn, Dave. Optaros. Open source in the enterprise. [en línea]. 2008. http://files.optaros.com/Optaros%20White%20Paper%20-%20Open%20Source%20in%20the%20Enterprise%20_October%202008__EN.pdf • Grandchamp, Steven. Open Logic - Linux Magazine. The Evolution of Open Source. [en línea]. 2006. http://go.openlogic.com/pages/start/download-white-papers/index.html?Campaign_Id=1301&Activity_Id=2861&rsc=EvolutionOfOpenSource.pdf 128. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 129. • Shreves, Ric. Water & Stone. Open Source CMS Market Share. [en línea]. 2008. http://www.waterandstone.com/downloads/2008OpenSourceCMSMarketSurvey.pdf • Gustafson, Paul y Koff, William. CSC Leading Edge Forum. Open Source: Open to business [en línea]. 2004. http://www.csc.com/aboutus/leadingedgeforum/knowledgelibrary/uploads/1142_1.pdf [Consulta: 3 jun. 2009]. • Noonan, Douglas S. et al. Red Hat. Open Source Software Potential Index (OSPI). [en línea]. 2008. http://www.redhat.com/about/where-is-open-source/activity/ • Moon, Nathan W. et al. Center for Advanced Communications Policy del Georgia Institute of Technology. Adoption and Use of Open Source Software: Preliminary Literature Review. [en línea]. 2008. http://www.redhat.com/about/where-is-open-source/activity/ 6.2.2. Norteamérica • e-Cology. Corporation Open Source Business Opportunities for Canada’s Information and Communications Technology Sector. [en línea]. 2003. http://www.e-cology.ca/canfloss/report/CANfloss_Report.pdf • Actuate. Actuate: Annual Open Source Survey. [en línea]. 2008. http://www.actuate.com/OpenSourceSurvey2008 • Forrester. Open Source Software’s Expanding Role in the Enterprise. [en línea]. 2007. http://www1.unisys.com:8081/eprise/main/admin/corporate/doc/Forrester_research-open_source_buying_behaviors.pdf • Actuate. Actuate: 07 Open Source Survey. [en línea]. 2007. http://www.actuate.com/info/os07survey/ • Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007. http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf • Walli, Stephen et al. Optaros The Growth of Open Source Software in Organizations [en línea]. 2005. http://ncpp.ru/e-commerce2/3.Training.course/Day.6.Various.applications/2.Readings/Optaros_Growth_of_OSS_090706.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 129.
  • 130. 6.2.3. América Latina • Zúñiga, Lena. Bellanet International Secretariat America Latina y el Caribe. El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe [en línea]. 2004. http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf • Romero Lagos, José Luis. Linux Maya Honduras. La difusión del software libre en Honduras a través de Linux Maya [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=387:linux-maya-honduras&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Stefanuto, Giancarlo Nuti et al. Softex. Impacto de Software Libre y de Código Abierto en la Industria de Software de Brasil. [en línea]. 2005. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_rubberdoc&view=doc&id=11&format=raw • Mannila, Marko. Hyper MediaLab. Free and Open Source Software: Approaches in Brazil and Argentina [en línea]. 2005. http://www.uta.fi/hyper/julkaisut/b/mannila-2005.pdf 6.2.4. Europa • Actuate. Actuate: Annual Open Source Survey. [en línea]. 2008. http://www.actuate.com/OpenSourceSurvey2008 • Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007. http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf • Forrester. Open Source Software’s Expanding Role in the Enterprise. [en línea]. 2007. http://www1.unisys.com:8081/eprise/main/admin/corporate/doc/Forrester_research-open_source_buying_behaviors.pdf • Baptista Diogo et al. Associação para a Promoção e Desenvolvimento da Sociedade da Informação (APDSI). Open Source Software: Que oportunidades em Portugal?. [en línea]. 2004. http://www.softwarelivre.citiap.gov.pt/Documentacao/Folder.2004-05-06.4081126526/file.2004-09-24.3573853069 • Forrester. Open Source Paves The Way For The Next Generation Of Enterprise IT. [en línea]. 2008. https://fossbazaar.org/content/open-source-paves-way-next-generation-enterprise-it 130. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 131. • Ghosh, Rishab Aiyer et al. UNU-MERIT. Study on the: Economic impact of open source software on innovation and the competitiveness of the Information and Communication Technologies (ICT) sector in the EU. [en línea]. 2006. http://ec.europa.eu/enterprise/ict/policy/doc/2006-11-20-flossimpact.pdf • Actuate. Actuate: 07 Open Source Survey. [en línea]. 2007. http://www.actuate.com/info/os07survey/ • Bierhals, Gregor .IDABC y OSOR. COSS Competence Centre Finland: More than just five guys holding a torch [en línea]. 2009. http://www.osor.eu/case_studies/docs/IDABC.OSOR.casestudy.COSS.pdf • Abella, A et al. Junta de Extremadura. Libro Blanco del Software Libre en España (II) [en línea]. 2004. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.1/es/legalcode.es • Arriba de, Alberto. Fornax Platform – Sculptor. Entrevista con Alberto de Arriba, Desarrollador de Fornax Platform – Sculptor. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=401:entrevista-con-alberto-de-arriba-desarrollador-de-fornax-platform- sculptor&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • INE. Porcentaje de uso de sistemas operativos de código abierto en las empresas por tamaño y sector de actividad. 2007-2008 [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=136:porcentaje-de-uso-de-sistemas-operativos-de-codigo-abierto-en- las-empresas-por-tamano-y-sector-de-actividad-2007-2008&catid=19:empresas&Itemid=73 • Ramón Sánchez, Ramón. Iniciativa Focus. Iniciativa Focus comparte su experiencia participativa en la promoción del Conocimiento Libre y las Tecnologías de Fuentes Abiertas. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=386:modelo-entrevistas&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Valor, Profs. Josep et al. ebCenter, IESE, UPF. Criterios de adopción de las tecnologías de información y comunicación. [en línea]. 2005. http://www.iese.edu/research/pdfs/ESTUDIO-24.pdf • INE. Porcentaje de uso del ordenador y uso o conocimiento del sistema operativo Linux, según ocupación principal. [en línea]. 2007. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=163:porcentaje-de-uso-del-ordenador-y-uso-o-conocimiento-del- sistema-operativo-linux-segun-ocupacion-principal-2007&catid=17:ciudadania&Itemid=73 • Luque, Rafael Penteo. ITC Analyst. ¿Puede Open Source ayudarme a salvar mi presupuesto TIC de crisis? [en línea]. 2008. http://portal2.penteo.com/searchcenter/Paginas/Results.aspx?k=%C2%BFPuede%20Open%20Source%20ayudarme%20a%20salvar%20mi%20 presupuesto%20TIC%20de%20crisis%3F&s=Todos%20los%20sitios Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 131.
  • 132. • Airbus Open source and embedded software development for avionics. [en línea]. 2008. https://www.artemisia-association.org/downloads/SYLVIE_ROBERT_AC_2007.pdf • Tebbens, Wouter. Free Knowledge Institute (FKI). Wouter Tebbens, Presidente de Free Knowledge Institute nos acerca a la realidad holandesa del Software de Fuentes Abiertas. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=271:wouter-tebbens-presidente-de-free-knowledge-institute-nos- acerca-a-la-realidad-holandesa-del-software-de-fuentes-abiertas&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Forfás. Open Source Trends and Business Models. [en línea]. 2006. http://www.forfas.ie/publication/search.jsp?ft=/publications/2006/Title,759,en.php • Quintal, Lucio Madeira. Tecnopolo. Entrevista a Lucio Quintal, Director de proyectos de Madeira Tecnopolo, Portugal. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=318:entrevista-a-lucio-quintal-director-de-proyectos-de-madeira- tecnopolo-portugal&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Mertz, Sharon A. y Wurster, Laurie F. Gartner. Open Source in Russia, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com 6.2.5. África • Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007. http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf • Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source [en línea]. 2006. http://www.vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf 6.2.6. Asia • Dr.Lee, Der-Tsai Institute of Information Science, Academia Sinica. Country Report from Taiwan on Open Source Software [en línea]. 2003. http://www.iis.sinica.edu.tw/~dtlee/OSS_country_report_TWN_0305_03.ppt • Pan, Guohua y Bonk, Curtis J. MacEwan College (Canada) e Indiana University (USA). The Emergence of Open-Source Software in China [en línea]. 2007. http://www.eric.ed.gov/ERICDocs/data/ericdocs2sql/content_storage_01/0000019b/80/3e/3a/1d.pdf 132. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 133. •Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007. http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf • Sola, Javier. KhmerOS del Open Institute en Camboya. Javier Sola nos acerca al proyecto KhmerOS para la mejora de las posibilidades de desarrollo económico de Camboya [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=199:javier-sola-nos-careca-al-proyecto-khmeros-para-la-mejora-de- las-posibilidades-de-desarrollo-economico-de-camboya&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Hong Kong Productivity Council. Open Source Software Adoption in Hong Kong. [en línea]. 2004. http://www.hkpc.org/html/eng/industry_survey/doc/OpenSource.pdf • Ahmed, Jamil. Ankur ICT Development Foundation. Si conseguimos adaptar el Software de Fuentes Abiertas a nuestro idioma, aumentará la aceptación de la tecnología. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=417:si-conseguimos-adaptar-el-software-de-fuentes-abiertas-a- nuestro-idioma-aumentara-la-aceptacion-de-la-tecnologia&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • King Ing, Tan. Centro de Competencia de Software de código abierto en Malasia. La Directora de MAMPU (Malasia) comparte con CENATIC su intensa actividad de promoción del Software de Fuentes Abiertas. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=322:la-directora-de-mampu-malasia-comparte-con-cenatic-su-intensa- actividad-de-promocion-del-software-de-fuentes-abiertas&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Souphavanh, Anousak. Lao Open Source. El Asesor Jefe Tecnológico del proyecto Lao Open Source se entrevista con el ONSFA. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=348:el-asesor-jefe-tecnologico-de-lao-open-source-se-entrevista-con- el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Iyengar, Partha. Gartner. Open Source in India, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Aoyama, Hiroko y Iijima, Kimihiko. Gartner. Open Source in Japan, 2008 [en línea]. 2008. < www.gartner.com Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 133.
  • 134. 6.2.7. Oceanía Australia • Zymaris, Con. Open Source Victoria y Cofundador de OSIA. Las Fuentes Abiertas aumentan la aceptación de los estándares interoperables en la tecnología. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=406:las-fuentes-abiertas-aumentan-la-aceptacion-de-los-estandares- interoperables-en-la-tecnologia&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Open Source Tasmania. Open Source Business Opportunities for Tasmania [en línea]. (s.a). http://frost.dpiwe.tas.gov.au/cgi-bin/survey.cgi • Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 [en línea]. 2008. census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf 6.3. Universidades y Centros I+D 6.3.1. Introducción • Wheeler, Brad. Educase. Open Source 2007 How did This Happen?. [en línea]. 2004. http://net.educause.edu/ir/library/pdf/ERM0440.pdf 6.3.2. Norteamérica • Kegel, Dan. Kegel. The case for Linux in Universities. [en línea]. 2002. http://www.kegel.com/linux/edu/case.html 6.3.3. América Latina • Zúñiga, Lena. Bellanet International Secretariat America Latina y el Caribe. El software libre y las perspectivas para el desarrollo en América Latina y el Caribe [en línea]. 2004. http://www.mentores.net/Portals/2/mentores_net_sabemos_software_libre.pdf 134. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 135. 6.3.4. Europa • A. Abella y M.A. Segovia. Libro Blanco del Software Libre en España (II) [en línea]. 2004. http://www.libroblanco.com/document/II_libroblanco_del_software_libre.pdf • Rodríguez Sevilla, Samuel. Grupo de usuarios de Linux de la Universidad Carlos III de Madrid. Grupo de usuarios de Linux de la universidad Carlos III de Madrid (GUL-uc3m) comparte su trabajo con el ONSFA. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=432:grupo-de-usuarios-de-linux-de-la-universidad-carlos-iii-de-madrid- gul-uc3m-comparte-su-trabajo-con-el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Mertz, Sharon A. y Wurster, Laurie F. Gartner. Open Source in Russia, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com 6.3.5. África • Inwent. FOSSFA and Inwent launching first regional course on Business and Open Source in Johannesburg [en línea]. 2009. http://www.inwent.org/portal/internationale_zusammenarbeit/aktuelles/154633/index.php.en • Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source [en línea]. 2006. http://www.vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf 6.3.6. Asia • Dr.Lee, Der-Tsai Institute of Information Science, Academia Sinica. Country Report from Taiwan on Open Source Software [en línea]. 2003. http://www.iis.sinica.edu.tw/~dtlee/OSS_country_report_TWN_0305_03.ppt • Koh, Kern. Korea OSS Promotion Forum. Open Source Software Perspective in Korea [en línea]. 2006. http://www.ipa.go.jp/software/open/forum/north_asia/download/5thNEAForum/061122_K-3.pdf • Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Iyengar, Partha. Gartner. Open Source in India, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 135.
  • 136. 6.3.7. Oceanía Australia • Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 [en línea]. 2008. http://census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf 6.4. Comunidades de SFA 6.4.1. Introducción • Di Maio, Andrea y Drakos, Nikos. Gartner. How Open Source is changing the shape of IT [en línea]. 2008. www.gartner.com • Helander, Nina et al. COSS. Open Source Software management framework. [en línea]. 2007. http://www.coss.fi/ossi • Myllärniemi, Jussi. COSS. Structures and operations of open source value networks [en línea]. 2007. http://www.coss.fi/ossi • Von Rotz, Bruno y Gynn, Dave. Optaros. Open source in the enterprise. [en línea]. 2008. http://files.optaros.com/Optaros%20White%20Paper%20-%20Open%20Source%20in%20the%20Enterprise%20_October%202008__EN.pdf • De Paoli, Stefano y D’Andrea, Vincenzo. University of Trento How artifacts rule web based communities. [en línea]. (s.a). http://opensource.mit.edu/papers/HowArtifactRuleWebBasedCommunities.pdf • Driver, Mark. Gartner. Community Is the Key to Open Source Success [en línea]. 2008. http://www.gartner.com/DisplayDocument?doc_cd=161442&ref=g_rss 6.4.2. Norteamérica • E-Cology. Corporation Open Source Business Opportunities for Canada’s Information and Communications Technology Sector. [en línea]. 2003. http://www.e-cology.ca/canfloss/report/CANfloss_Report.pdf 136. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 137. 6.4.3. América Latina • Stefanuto, Giancarlo Nuti et al. Softex. Impacto de Software Libre y de Código Abierto en la Industria de Software de Brasil. [en línea]. 2005. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_rubberdoc&view=doc&id=11&format=raw • Ramírez, Andrés. Linux en Costa Rica. La Comunidad Linux Costa Rica nos cuenta su experiencia con el software libre allende los mares [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=379:la-comunidad-linux-costa-rica-nos-cuenta-su-experiencia-allende- los-mares&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Cárcamo Mejía, Marvin Eduardo. Linux Guatemala. El presidente de Guatelinux nos habla de su comunidad [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=384:marvin&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Zúñiga, Lena. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Voces libres de los campos digitales [en línea]. 2007. http://www.sulabatsu.com/voces/Documentos/voces.pdf 6.4.4. Europa • Ferrer Matoses, Pedro Juan. Comunidad Hispanohablante de OSGeo. El Capítulo Local de la Comunidad Hispanohablante de OSGeo comparte su intensa actividad con el ONSFA. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=433:el-capitulo-local-de-la-comunidad-hispanohablante-de-osgeo- comparte-su-intensa-actividad-con-el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Rodríguez Sevilla, Samuel. Grupo de usuarios de Linux de la universidad Carlos III de Madrid. Grupo de usuarios de Linux de la universidad Carlos III de Madrid (GUL-uc3m) comparte su trabajo con el ONSFA. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=432:grupo-de-usuarios-de-linux-de-la-universidad-carlos-iii-de-madrid- gul-uc3m-comparte-su-trabajo-con-el-onsfa&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Moratalla Moreno, Alfonso. Asociación de Linux Albacete. La Asociación Linux Albacete comparte con el ONSFA sus actividades. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=380:la-asociacion-linux-albacete-comparte-con-el-onsfa-sus-actividad es&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Astals Cid, Albert. KDE España. KDE España participa en la serie de entrevistas con la Comunidad de Software Libre. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=376:albert-astals-cid-presidente-de-kde-espana-inagura-la-serie-de- entrevistas-con-la-comunidad-de-sl&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Fuentes de la Cruz, Luis Miguel. Asociación de Usuarios de Linux de la Comunidad Valenciana (VALUX). Asociación de Usuarios de Linux de la Comunidad Valenciana (VALUX). [en línea]. 2009. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 137.
  • 138. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=434:asociacion-de-usuarios-de-linux-de-la-comunidad-valenciana-valu x&catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Rodríguez García, Pablo. Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra. GALPon – Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra comparten su experiencia de promoción del software libre. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=385:galpon-grupo-de-amigos-de-linux-de-pontevedra&catid=50:entrev istas&Itemid=86 • Otero Quintana, Abraham. JavaHispano. Entrevista con Abraham Otero, Presidente de javaHispano. [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=394:entrevista-con-abraham-otero-presidente-de-javahispano- &catid=50:entrevistas&Itemid=86 • Díaz Díaz, José Ángel. GNOME Hispano. GNOME Hispano, un lugar en la red donde el proyecto GNOME se acerca a los usuarios hispanohablantes [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=378:gnome-hispano-un-lugar-en-la-red-donde-el-proyecto-gnome-se- acerca-a-los-usuarios-hispanohablantes-&catid=50:entrevistas&Itemid=86 6.4.5. África • Vital Wave Consulting. South African Adoption of Open Source [en línea]. 2006. http://www.vitalwaveconsulting.com/insights/South-African-Adoption-of-Open-Source.pdf 6.4.6. Asia • Dr.Lee, Der-Tsai Institute of Information Science, Academia Sinica. Country Report from Taiwan on Open Source Software [en línea]. 2003. http://www.iis.sinica.edu.tw/~dtlee/OSS_country_report_TWN_0305_03.ppt • Koh, Kern. Korea OSS Promotion Forum. Open Source Software Perspective in Korea [en línea]. 2006. http://www.ipa.go.jp/software/open/forum/north_asia/download/5thNEAForum/061122_K-3.pdf • Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Aoyama, Hiroko y Iijima, Kimihiko. Gartner. Open Source in Japan, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com 138. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 139. 6.4.7. Oceanía Australia • Waugh Partners. The Australian Open Source Industry & Community Report 2008 [en línea]. 2008. http://census.waughpartners.com.au/census-report-2008-r1.pdf 6.5. Tecnologías • Forrester. Open Source Software’s Expanding Role in the Enterprise. [en línea]. 2007. http://www1.unisys.com:8081/eprise/main/admin/corporate/doc/Forrester_research-open_source_buying_behaviors.pdf • Forrester. Open Source Paves The Way For The Next Generation Of Enterprise IT. [en línea]. 2008. https://fossbazaar.org/content/open-source-paves-way-next-generation-enterprise-it • Maoz, Michael. Gartner. Open Source in the CRM Application Market, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Jones, Nick. Gartner. Open Source in Mobile Computing, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Woods, Jeff. Gartner. Open Source in ERP, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Leong, Lydia. Gartner. Open Source in Web Hosting, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Desisto, Robert P. Gartner. Open Source in SaaS, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Natis, Yefim V. Gartner. Open Source in the Application Server Market, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Drobik, Alexander. Gartner. Open-Source Software in CRM, ERP and SCM Business Applications, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Silver, Michael A. Gartner. Open Source on the Desktop, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 139.
  • 140. • Weiss, George J. Gartner. Open-Source Software in the Server OS Market, 2008: The State of Linux [en línea]. 2008. www.gartner.com • Feinberg, Donald. Gartner. Open Source in Database Management Systems, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Young, Greg. Gartner. Open Source in Security, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Huang, Hai Hong. Gartner. Open Source in China, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Iyengar, Partha. Gartner. Open Source in India, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Mertz, Sharon A. y Wurster, Laurie F. Gartner. Open Source in Russia, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Jones, Teresa. Gartner. Open Source in Europe, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • Aoyama, Hiroko y Iijima, Kimihiko. Gartner. Open Source in Japan, 2008 [en línea]. 2008. www.gartner.com • INE. Porcentaje de uso del ordenador y uso o conocimiento del sistema operativo Linux, según ocupación principal. [en línea]. 2007. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=163:porcentaje-de-uso-del-ordenador-y-uso-o-conocimiento-del- sistema-operativo-linux-segun-ocupacion-principal-2007&catid=17:ciudadania&Itemid=73 • Walli, Stephen et al. Optaros The Growth of Open Source Software in Organizations [en línea]. 2005. http://ncpp.ru/e commerce2/3.Training.course/Day.6.Various.applications/2.Readings/Optaros_Growth_of_OSS_090706.pdf • Shreves, Ric. Water & Stone. Open Source CMS Market Share. [en línea]. 2008. http://www.waterandstone.com/downloads/2008OpenSourceCMSMarketSurvey.pdf • INE. Porcentaje de uso de sistemas operativos de código abierto en las empresas por tamaño y sector de actividad. 2007-2008 [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=136:porcentaje-de-uso-de-sistemas-operativos-de-codigo-abierto-en- las-empresas-por-tamano-y-sector-de-actividad-2007-2008&catid=19:empresas&Itemid=73 140. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 141. • Pentaho. Open Source BI. [en línea]. 2006. http://www.bi-spain.com/articulo/69211/open-source-software-libre/otros/estudio-sobre-la-conveniencia-o-no-del-business-intelligence-open-source- por-ventana-research • Islabit. La mayoría de las supercomputadoras del mundo usan LINUX [en línea]. 2009. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id=468:la-mayoria-de-las-supercomputadoras-del-mundo-usan-linux&cati d=54:tecnologia&Itemid=62 • Curto Díaz, Josep. ICNET Consulting. Adoption and Usage Survey: Open Source Business Intelligence and Reporting [en línea]. (s.a) http://www.beyeresearch.com/study/10501 • McKendrick, Joe. IOUG (Independent Oracle Users Group). Open source in the enterprise. [en línea]. 2007. http://www.ioug.org/IOUG_Open_Source_07.pdf • Di Maio, Andrea y Drakos, Nikos. Gartner. How Open Source is changing the shape of IT [en línea]. 2008. www.gartner.com 6.6. Legal • Walli, Stephen. Optaros. Open Source Legal Risk Management in the Enterprise, Version 1.2 [en línea]. 2006. http://www.ncpp.ru/e-commerce2/3.Training.course/Day.6.Various.applications/2.Readings/Optaros_FOSS_Risk_Mgmt_SWalli_090706.pdf • Stefanuto, Giancarlo Nuti et al. Softex. Impacto de Software Libre y de Código Abierto en la Industria de Software de Brasil. [en línea]. 2005. http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_rubberdoc&view=doc&id=11&format=raw • Revilla, Francisco. Cybercurse. Estudio comparativo de las diferencias entre las licencias de los dos sistemas operativos más extendidos. [en línea]. 2009. http://www.smh.com.au/articles/2003/04/24/1050777342086.html • Walli, Stephen. Optaros. Understanding Free and Open Source Licenses, Version 2.1 [en línea]. 2006. http://www.ncpp.ru/e-commerce2/3.Training.course/Day.6.Various.applications/2.Readings/Optaros_Und_FOSS_Lic_SWalli_Part%20II_090706.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 141.
  • 142. • Think Tank 2007. Open Source Think Tank: The Future of Commercial Open Source [en línea]. 2007. http://thinktank.olliancegroup.com/ostt2007report.pdf 6.7. Sociedad de la Información • Ghosh, Rishab Aiyer et al. Unisys-MERIT. Study on the effect on the development of the information society of European public bodies making their own software available as open source. [en línea]. 2007. http://www.zeapartners.org/articles/PS-OSS%20Final%20report.pdf • Eurostat. i2010 Benchmarking Framework. [en línea]. 2005. http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/benchmarking/index_en.htm • Commission of the European Communities. Benchmarking i2010: Progress and Fragmentation in the European Information Society. [en línea]. 2008. http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/annual_report/2008/sec_2008_470_Vol_1.pdf • Commission of the European Communities i2010 - List of actions. [en línea]. 2008. http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/annual_report/2008/sec_2008_470_Vol_2.pdf • Commission of the European Communities. ICT Country Profiles. [en línea]. 2008. http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/annual_report/2008/sec_2008_470_Vol_3.pdf • PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Informe sobre Desarrollo Humano. [en línea]. 2001. http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2001_ES.pdf • Dutta, Soumitra and Mia, Irene. The Global Information Technology Report 2008-2009. [en línea]. 2008. http://www.insead.edu/v1/gitr/wef/main/fullreport/index.html • United Nations. World Public Sector Report 2003: E-Government at the Crossroads. [en línea]. 2003. http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/UN/UNPAN012733.pdf • Economist Intelligence Unit. E-readiness rankings 2009 The usage imperative. [en línea]. 2009. http://graphics.eiu.com/pdf/E-readiness%20rankings.pdf 142. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 143. • Morgan Stanley. Internet, Technology, Media & Telecom Global TMT Market Sizing: Emerging Markets Have Finally Emerged. [en línea]. 2006. http://www.morganstanley.com/institutional/techresearch/pdfs/tmt032306.pdf • ITU, UNCTAD y KADO. The Digital Opportunity Index (DOI). [en línea]. 2007 http://www.itu.int/ITU-D/ict/doi/material/WISR07-chapter3.pdf • Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Red.es. Observatorio Propuesta de indicadores, criterios y técnicas de medición de la Sociedad de la Información [en línea]. 2007. http://observatorio.red.es/documentos-publicados/articles/id/2146/jornada-sobre-indicadores-criterios-tecnicas-medicion-la-marzo-2007.html • Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española [en línea]. 2009. http://observatorio.red.es/empresas/articles/id/2493/tecnologias-la-informacion-las-comunicaciones-la-empresa-espanola.html • Sebastián Cáceres. Observatorio de la Sociedad de la Información. Auna Fundación. Los países en vanguardia en la sociedad de la información [en línea]. (s.a) http://www.fundacionorange.es/areas/28_observatorio/pdfs/vanguardia.pdf • Eurostat. i2010 Annual Information Society Report 2007 [en línea]. 2007. http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/annual_report/2007/i2010_ar_2007_en.pdf Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 143.
  • 144. 07.
  • 145. 07. Anexos • Cuestionario para el SECTOR PRIVADO. • Cuestionario para el SECTOR PÚBLICO. • Cuestionario para las UNIVERSIDADES. • Cuestionario para las COMUNIDADES. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 145.
  • 146. 7.1. Cuestionario para el sector privado 1. ¿Cómo evaluaría el nivel de familiaridad/conocimiento de software de fuentes abiertas (SFA) en su país? (Por favor, seleccione una opción entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto) 2.1.¿Cómo evaluaría el nivel de uso de SFA que hacen las compañías privadas en su país en las siguientes tecnologías? Por favor, comente sus respuestas. (Por favor, seleccione una opción para cada tecnología entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto) • Software Infrastructure • Business Applications • Application Development • Operating systems and desktop applications 2.2. En su opinión, ¿cuáles van a ser las tendencias de uso en el medio plazo? (Para los 4 grupos de tecnologías mencionadas anteriormente: Software Infrastructure, Business Applications, Application Development, Operating systems and desktop applications) 3. ¿Cuáles han sido los principales beneficios obtenidos por las empresas privadas de su país al adoptar SFA? 4. ¿Cuáles son las principales barreras que existen a la hora de que las empresas privadas de su país adopten Software de fuentes abiertas? 5. ¿Cuáles son las 5 principales empresas privadas de su país desarrolladoras de SFA? 6. ¿Cuáles son las 5 principales empresas privadas de su país comercializadoras de SFA? 7. Principales proyectos de SFA desarrollados por compañías privadas de su país: (Por favor, describa brevemente los proyectos e indique los principales actores involucrados) 8. Principales Comunidades de SFA vinculadas a empresas privadas de su país. 9. Por favor, describa brevemente el modo de gobierno de la Comunidad de SFA de su empresa. 146. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 147. 10. ¿Existen asociaciones privadas o públicas en su país que promocionen la adopción de SFA? Si existen, indique por favor cuáles son y cuáles son sus principales actividades. 11. Teniendo en cuenta que la distribución de SFA no siempre se lleva cabo a través de los canales tradicionales, cuáles son los canales que utilizan las empresas de SFA para contactar con potenciales clientes? 12. En su opinión, ¿cuáles son los principales factores (políticos, económicos, sociales...) que fomentan que las empresas privadas de su país adopten SFA? 7.2. Cuestionario para el sector público 1. ¿Cómo evaluaría el nivel de familiaridad/conocimiento de software de fuentes abiertas (SFA) en su país? (Por favor, seleccione una opción entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto) 2.1. ¿Cómo evaluaría el nivel de uso de SFA que hace el sector público en su país en las siguientes tecnologías? Por favor, comente sus respuestas. (Por favor, seleccione una opción para cada tecnología entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto) • Software Infrastructure • Business Applications • Application Development • Operating systems and desktop applications 2.2. En su opinión, ¿cuáles van a ser las tendencias de uso en el medio plazo? (Para los 4 grupos de tecnologías mencionadas anteriormente: Software Infrastructure, Business Applications, Application Development, Operating systems and desktop applications) 3. ¿Cuáles han sido los principales beneficios obtenidos por el sector público de su país al adoptar SFA? 4. ¿Cuáles son las principales barreras que existen a la hora de que el sector público de su país adopte SFA? Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 147.
  • 148. 5. ¿Cuáles son los principales retos y beneficios para el sector público en sus actividades de promoción de SFA en su país? 6. ¿Cuáles son los principales impactos (positivos y negativos) del sector público en sus actividades de promoción de SFA en su país? a. Servicios e-gobierno b. Economía c. Sociedad de la información d. Desarrollo de Comunidades e. Otros 7. Principales políticas o recomendaciones del sector público en materia de uso de SFA o de concursos públicos (incluyendo interoperabilidad y estándares abiertos). 8. Principales proyectos de SFA desarrollados por el sector público (Desarrollos in-house o subcontratados). (Por favor, describa brevemente los proyectos e indique los principales actores involucrados) 9. Principales organizaciones de SFA públicas o semi-públicas y principales proyectos desarrollados. (Por favor describa brevemente los proyectos e indique los principales actores involucrados) 10. ¿Existen iniciativas llevadas a cabo entre el sector público y empresas privadas de desarrollo de SFA en su país? Si existen, indique por favor cuáles son y una breve descripción de las mismas. 11. ¿Existen iniciativas llevadas a cabo entre el sector público y universidades en su país? Si existen, indique por favor cuáles son y una breve descripción de las mismas. 12. ¿Existen iniciativas llevadas a cabo entre el sector público y Comunidades de SFA en su país? Si existen, indique por favor cuáles son y una breve descripción de las mismas. 13. En su opinión, ¿cuáles son los principales factores (políticos, económicos, sociales...) que fomentan que el sector público de su país adopte SFA? 148. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 149. 7.3. Cuestionario para las universidades 1. ¿Cómo evaluaría el nivel de familiaridad/conocimiento de software de fuentes abiertas (SFA) en su país? (por favor, seleccione una opción entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto) 2.1.¿Cómo evaluaría el nivel de uso de SFA que hacen las universidades en su país en las siguientes tecnologías? Por favor, comente sus respuestas. (Por favor, seleccione una opción para cada tecnología entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto) • Software Infrastructure • Business Applications • Application Development • Operating systems and desktop applications 2.2. En su opinión, ¿cuáles van a ser las tendencias de uso en el medio plazo? (Para los 4 grupos de tecnologías mencionadas anteriormente: Software Infrastructure, Business Applications, Application Development, Operating systems and desktop applications) 3. ¿Cuáles han sido los principales beneficios obtenidos por universidades de su país al adoptar SFA? 4. ¿Cuáles son las principales barreras que existen a la hora de que las universidades de su país adopten SFA? 5. En su opinión, cuáles son las principales contribuciones de las universidades de su país en la adopción de SFA . 6. Principales proyectos de SFA desarrollados por universidades de su país. (Por favor describa brevemente los proyectos e indique los principales actores involucrados) 7. Describa por favor ejemplos de cooperación en SFA entre universidades y Comunidades de desarrollo de SFA . 8. Describa por favor ejemplos de cooperación en SFA entre universidades y empresas privadas de SFA . Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 149.
  • 150. 9. ¿Cómo evaluaría el nivel de soporte que reciben las universidades para llevar a cabo proyectos de desarrollo de SFA? (Por favor comente su respuesta) a. Muy bajo b. Bajo c. Medio d. Alto e. Muy alto 10. ¿Qué tipo de soporte reciben las universidades para llevar a cabo proyectos de desarrollo de SFA? 11. ¿Cuáles son las principales organizaciones que dan soporte a las universidades? 12. Existe algún tipo de política/s institucional/es respecto a la contribución realizada por el staff en proyectos de SFA en su país?. Por favor, explique la/s política/s. 13. ¿Qué tipo de acciones llevan a cabo las universidades para fomentar la participación en proyectos de desarrollo de SFA? 14. En su opinión, la educación disponible en su país facilita el desarrollo de SFA? 15. ¿La formación existente se corresponde a la demandada por el mercado laboral? 150. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 151. 7.4. Cuestionario para las comunidades 1. ¿Cómo evaluaría el nivel de familiaridad/conocimiento de software de fuentes abiertas (SFA) en su país? (Por favor, seleccione una opción entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto) 2.1.¿Cómo evaluaría el nivel de uso de SFA que hacen las compañías privadas en su país en las siguientes tecnologías? Por favor, comente sus respuestas. (Por favor, seleccione una opción para cada tecnología entre Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto) • Software Infrastructure • Business Applications • Application Development • Operating systems and desktop applications 2.2. En su opinión, ¿cuáles van a ser las tendencias de uso en el medio plazo? (Para los 4 grupos de tecnologías mencionadas anteriormente: Software Infrastructure, Business Applications, Application Development, Operating systems and desktop applications) 3. ¿Cómo evaluaría el nivel de desarrollo de las Comunidades de SFA en su país? (por favor, comente su respuesta) a. Muy bajo b. Bajo c. Medio d. Alto e. Muy alto Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 151.
  • 152. 4. ¿Cómo evaluaría el nivel de soporte que reciben las comunidades de SFA para llevar a cabo proyectos de desarrollo de SFA? (Por favor, comente su respuesta) a. Muy bajo b. Bajo c. Medio d. Alto e. Muy alto 5. ¿Qué tipo de soporte reciben las comunidades de SFA para llevar a cabo proyectos de desarrollo de SFA? 6. ¿Cuáles son las principales organizaciones/organismos que dan soporte a las comunidades de SFA? 7. ¿Cuál es el modelo financiero de las comunidades de SFA en su país? (Fuentes de ingresos) 8. ¿Cuáles son las principales motivaciones para participar en una comunidad de SFA? 9. Principales proyectos de SFA desarrollados por las comunidades de SFA de su país. (Por favor, describa brevemente los proyectos e indique los principales actores involucrados) 10. ¿Existen claras tendencias en la tipología de proyectos desarrollados por las comunidades de SFA de su país? Por favor, describa brevemente las tendencias. 11. Por favor, describa brevemente el modo de gobierno de su Comunidad de SFA. 12. Liste los principales países desde donde su comunidad de SFA recibe contribuciones de los desarrolladores. 13. ¿Cuáles son las compañías privadas que están activamente involucradas con las comunidades de SFA de su país? 14. Describa por favor ejemplos de cooperación entre universidades y comunidades de SFA. 15. Describa por favor ejemplos de cooperación entre empresas privadas y comunidades de SFA. 152. Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas
  • 153. 16. Describa por favor ejemplos de cooperación entre el sector público y comunidades de SFA . 17. ¿Cuáles han sido los principales beneficios obtenidos por las empresas privadas de su país al adoptar SFA? ¿Y para los usuarios privados? 18. ¿Cuáles son las principales barreras que existen a la hora de que las empresas privadas de su país adopten SFA? ¿Y para los usuarios privados? 19. ¿Cuáles son las 5 principales empresas privadas de su país desarrolladoras de SFA? 20. En su opinión, ¿cuáles son los principales factores (políticos, económicos, sociales...) de su país que fomentan la adopción de SFA? Informe sobre el panorama internacional del Software de Fuentes Abiertas 153.
  • 154. Las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante TIC, tienen un papel fundamental como elemento básico de competitividad, como palanca de innovación, y como protagonista de la sociedad del conocimiento. En la actualidad, más de la mitad del incremento de la productividad europea lo generan las TIC, no sólo por la inversión que suponen, sino como agente directamente implicado en la mejora de la eficiencia del resto de sectores económicos. Y en el futuro, las TIC mantendrán su papel de locomotora de nuestras economías, pues estamos aún en una fase temprana de la explotación de las posibilidades que hoy ofrecen, y se vislumbran ya elementos que actuarán como oportunidades de crecimiento. Elementos como su extraordinaria generalización, que hacen que su uso no quede restringido a expertos sino que, por contra, accesible a todos los ciudadanos, estos se convierten en beneficiarios y protagonistas activos al mismo tiempo. A esto se une la tendencia ya presente de explotación de las potencialidades que ofrece la nube y las redes sociales, así como la aplicación de la inteligencia colectiva que supone el concepto de crowdsourcing, descrito por Jeff Howe en 2006, y que afirma que la participación colectiva y masiva en proyectos de desarrollo genera mejores ideas y deriva en productos más innovadores. Finalmente, estos desarrollos estarán marcados por la interoperabilidad, que permitirá que sistemas y aplicaciones formen una red transparente de servicios que hará posible que el conocimiento se propague sobre ellos sin dificultad para ser aprovechado de formas aún difícil de anticipar. Interoperabilidad, crowsourcing, inteligencia colectiva, generalización, nube y redes sociales... son conceptos íntimamente relacionados con la construcción colectiva, elemento diferencial del Software de Fuentes Abiertas, y cuyo resultado es la compartición de desarrollos entre empresas, administraciones y ciudadanos de todo el mundo, así como la transparencia, eficiencia e independencia tecnológica. El impacto del Software de Fuentes Abiertas en nuestra sociedad es cada vez mayor, constituyendo uno de los valores de la Sociedad en Red. Las tecnologías abiertas forman ya parte de la realidad tecnológica de los ciudadanos, de las empresas y de la administración pública, fruto de una selección consciente y estudiada en función de sus beneficios. La Fundación CENATIC, fiel a su misión de impulsar el conocimiento de las tecnologías de fuentes abiertas, realiza de forma continuada estudios de divulgación que profundizan en los diferentes aspectos en torno al software libre, y cuyo objetivo último es mejorar la competitividad del tejido empresarial español, difundiendo las oportunidades de negocio que propician este tipo de tecnologías, e identificando proyectos de ámbito internacional para su implantación y aplicación en la sociedad española. El estudio que ahora presentamos analiza el Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas, y permite contextualizar la realidad española a partir del conocimiento de las tendencias tecnológicas mundiales, la promoción y el uso de tecnologías abiertas en el Sector Público y Privado español, la contribución de las Comunidades de Desarrolladores españoles y de las Universidades de nuestro país en destacadas iniciativas a nivel internacional. En definitiva, una amplia visión sobre el contexto internacional de software libre como punto de partida para identificar nuevas oportunidades de negocio para la empresa española, y nuevas áreas de trabajo de CENATIC para proseguir en su labor de promoción del uso y desarrollo del software de fuentes abiertas en España. Francisco Ros Perán Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Presidente del Patronato de CENATIC