SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC EJERCICIO 1
STEFI SÁNCHEZ LÓPEZ
MOTHERBORAD I3
chipset

Zocalos
de
memoria
RAM
Micropro
cesador

Zocalo de
tarjeta
grafica

Pila
Puertos
USB
PLACA
BASE I3
Placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte
fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados
una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito
integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el
microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de
expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de
chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos
conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite
realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y
manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema
operativo.
ZOCALOS DDR3

Las memorias DDR trabajan transfiriendo datos a través de dos canales
diferentes, de manera simultánea y en un mismo ciclo de reloj con una
transferencia de un volumen de información de 8 bytes en cada ciclo de
reloj
CHIPSET

es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura
de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa
arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una
placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de
componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión,
los puertos USB, ratón, teclado, etc.
PUERTOS

Sirven para meter memorias USB o dispositivos que
tengan cables USB como telefos , mp3,etc
TARJETA GRAFICA
La tarjeta grafica es la encargada de procesar los datos provenientes
de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable
en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
MEMORIA RAM

se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la
mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el
procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio»
porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera
igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la
información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador,
la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera
correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de
tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria
principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre
la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
MICROPROCESADOR
es el circuito integrado central y más complejo de un sistema
informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el
«cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por
millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de
procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo
hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones
programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones
aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar,
dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
PILA
es una lista ordenada o estructura de datos en la que
el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO
(del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en
salir) que permite almacenar y recuperar datos

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnologias de la informacion
PPTX
Motherboa (Placa base)
DOCX
Practica 2
PDF
Practica 2
PDF
Hardware1
DOCX
1 ficha informatica
PPTX
Reparación y ensamble de computadores
Tecnologias de la informacion
Motherboa (Placa base)
Practica 2
Practica 2
Hardware1
1 ficha informatica
Reparación y ensamble de computadores

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación1
DOCX
Computación Componentes de una Computadora
PPTX
5. placa madre, ram y microprocesador
ODP
Logica gfds
PPTX
Operar equipo de computo
DOC
Informe memorias
PPTX
Jesus torres hardware
PPTX
5.Tarjeta madre, RAM, microprocesador
PPT
Clase 2
PPT
Componentes internos de la cpu
DOC
PPTX
Soporte tecnico wmv
DOCX
Arquitectura de computadoras
PPSX
Estructura interna del Computador
PPTX
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
DOCX
Wiki el computador perifericos
PDF
Procesador
Presentación1
Computación Componentes de una Computadora
5. placa madre, ram y microprocesador
Logica gfds
Operar equipo de computo
Informe memorias
Jesus torres hardware
5.Tarjeta madre, RAM, microprocesador
Clase 2
Componentes internos de la cpu
Soporte tecnico wmv
Arquitectura de computadoras
Estructura interna del Computador
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
Wiki el computador perifericos
Procesador
Publicidad

Similar a Placabase stephanysanchez (20)

PPTX
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
PPTX
Partes de la computadora 2
PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
DOCX
Elementos internos del c
DOCX
Elementos internos del c
PPTX
Trabajo de P.I.
PPTX
Presentación informatica
PPT
Gabinete cuestionario 1
PDF
Informe laboratorio n°3
DOCX
Elementos internos del c
PPT
Componentes Hardware
PPT
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
PPT
Componentes Hardware Del Ordenador
PPTX
Roland sossa hardware.ppt
PPTX
Yaimar araque hardware.ppt
PDF
Practica 2
PDF
Practica 2
PPTX
Ti cs
PPTX
Ti cs
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Partes de la computadora 2
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Elementos internos del c
Elementos internos del c
Trabajo de P.I.
Presentación informatica
Gabinete cuestionario 1
Informe laboratorio n°3
Elementos internos del c
Componentes Hardware
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Del Ordenador
Roland sossa hardware.ppt
Yaimar araque hardware.ppt
Practica 2
Practica 2
Ti cs
Ti cs
Publicidad

Más de stefisanchez (18)

PDF
3stephanysanchez d m
PPTX
Ejercicio 2
PPTX
Ejercicio 2
PPTX
Arquitectura de un ordenador
PPTX
Utilización del cd hiren´s boot
PPTX
PDF
He descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
PPTX
Ordenes del cmd
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Bitstrip
PPTX
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
PPTX
Las tic´s recu
PPTX
Ejecuta stephanysanchez
PPTX
Trabajo examen de tic
PPTX
Trabajo examen de tic
PPTX
Las tic’s (investigacion)
PPTX
Registro y creacion de cuentas
PPTX
Creacion y registro de cuentas
3stephanysanchez d m
Ejercicio 2
Ejercicio 2
Arquitectura de un ordenador
Utilización del cd hiren´s boot
He descargado el archivo de la página oficial de hirens boot
Ordenes del cmd
Sistema operativo
Bitstrip
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
Las tic´s recu
Ejecuta stephanysanchez
Trabajo examen de tic
Trabajo examen de tic
Las tic’s (investigacion)
Registro y creacion de cuentas
Creacion y registro de cuentas

Placabase stephanysanchez

  • 1. TIC EJERCICIO 1 STEFI SÁNCHEZ LÓPEZ
  • 3. PLACA BASE I3 Placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 4. ZOCALOS DDR3 Las memorias DDR trabajan transfiriendo datos a través de dos canales diferentes, de manera simultánea y en un mismo ciclo de reloj con una transferencia de un volumen de información de 8 bytes en cada ciclo de reloj
  • 5. CHIPSET es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
  • 6. PUERTOS Sirven para meter memorias USB o dispositivos que tengan cables USB como telefos , mp3,etc
  • 7. TARJETA GRAFICA La tarjeta grafica es la encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
  • 8. MEMORIA RAM se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
  • 9. MICROPROCESADOR es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 10. PILA es una lista ordenada o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos