SlideShare una empresa de Scribd logo
La primera LAN del mundo fue la versión original de Ethernet. Robert Metcalfe y
sus compañeros de Xerox la diseñaron hace más de treinta años. El primer
estándar de Ethernet fue publicado por un consorcio formado por Digital
Equipment Corporation, Intel y Xerox (DIX).
Ethernet: Capa 1 y Capa 2
Ethernet opera a través de dos capas del modelo OSI.
Ethernet en la Capa 1 implica señales, streams de bits que se transportan en los medios,
componentes físicos que transmiten las señales a los medios y distintas topologías.
La Capa 1 de Ethernet tiene un papel clave en la comunicación que se produce
entre los dispositivos, pero cada una de estas funciones tiene limitaciones.
Ethernet en la Capa 2 se ocupa de estas limitaciones. Las subcapas de enlace de datos
contribuyen significativamente a la compatibilidad de tecnología y la comunicación con la
computadora. La subcapa MAC se ocupa de los componentes físicos que se utilizarán para
comunicar la información y prepara los datos para transmitirlos a través de los medios.
MAC: Envío de datos a los medios
El Control de acceso al medio (MAC) es la subcapa de Ethernet inferior de la capa
de enlace de datos. El hardware implementa el Control de acceso al medio,
generalmente en la tarjeta de interfaz de red (NIC) de la computadora.
La subcapa MAC de Ethernet tiene dos responsabilidades principales:
Encapsulación de datos
Control de acceso al medio
La encapsulación de datos proporciona tres funciones principales:
Delimitación de tramas
Direccionamiento
Detección de errores
Control de acceso al medio
La subcapa MAC controla la colocación
de tramas en los medios y el retiro de
tramas de los medios.
Esto incluye el inicio de la transmisión de
tramas y la recuperación por fallo de
transmisión debido a colisiones.
Topología lógica
La topología lógica subyacente de Ethernet es
un bus de multiacceso. Esto significa que todos
los nodos (dispositivos) en ese segmento de red
comparten el medio
El éxito de Ethernet se debe a los siguientes
factores:
Simplicidad y facilidad de mantenimiento.
Capacidad para incorporar nuevas tecnologías.
Confiabilidad.
Bajo costo de instalación y de actualización.
Primeros medios Ethernet
• Las primeras versiones de Ethernet utilizaban cable
coaxial para conectar computadoras en una topología
de bus. Cada computadora se conectaba directamente
al backbone.
• Los medios físicos originales de cable coaxial grueso y
fino se reemplazaron por categorías iniciales de cables
UTP
• La topología física también se cambió por una
topología en estrella utilizando hubs. Los hubs
concentran las conexiones. En otras palabras, toman
un grupo de nodos y permiten que la red los trate
como una sola unidad.
Ethernet antigua
• En redes 10BASE-T, el punto central del
segmento de red era generalmente un hub.
Esto creaba un medio compartido. Debido a
que el medio era compartido, sólo una
estación a la vez podía realizar una
transmisión de manera exitosa.
Ethernet actual
• Un desarrollo importante que mejoró el rendimiento
de la LAN fue la introducción de los switches para
reemplazar los hubs en redes basadas en Ethernet.
• Los switches pueden controlar el flujo de datos
mediante el aislamiento de cada uno de los puertos y
el envío de una trama sólo al destino correspondiente
(en caso de que se le conozca) en vez del envío de
todas las tramas a todos los dispositivos.
• El switch reduce la cantidad de dispositivos que recibe
cada trama, lo que a su vez disminuye o minimiza la
posibilidad de colisiones.
La trama de Ethernet
• La estructura de la trama de Ethernet agrega
encabezados y tráilers a la PDU de Capa 3 para
encapsular el mensaje que se envía.
• El tráiler como el encabezado de Ethernet
cuentan con varias secciones de información
que utiliza el protocolo Ethernet. Cada sección
de la trama se denomina campo. Hay dos
estilos de tramas de Ethernet: el estándar DIX
Ethernet, que ahora es Ethernet II, y el
estándar IEEE 802.3
Tamaño de la trama de Ethernet
• el estándar Ethernet II como el IEEE 802.3
definen el tamaño mínimo de trama en 64
bytes y el tamaño máximo de trama en 1518
bytes. Esto incluye todos los bytes del campo
Dirección MAC de destino a través del campo
Secuencia de verificación de trama
• Si el tamaño de una trama transmitida es
menor que el mínimo o mayor que el máximo,
el dispositivo receptor descarta la trama
Campo Dirección MAC de destino
• El campo Dirección MAC de destino (6 bytes)
es el identificador del receptor deseado.
• La dirección de la trama se compara con la
dirección MAC del dispositivo. Si coinciden, el
dispositivo acepta la trama.
Campo Dirección MAC de origen
• El campo Dirección MAC de origen (6 bytes)
identifica la NIC o interfaz de origen de la
trama. Los switches también utilizan esta
dirección para ampliar sus tablas de
búsqueda.
Campos Datos y Pad
•
Los campos Datos y Pad (de 46 a 1500 bytes)
contienen los datos encapsulados de una capa
superior, que es una PDU de Capa 3 genérica
o, con mayor frecuencia, un paquete IPv4.
Todas las tramas deben tener al menos 64
bytes de longitud. Si se encapsula un paquete
pequeño, el Pad se utiliza para incrementar el
tamaño de la trama hasta alcanzar el tamaño
mínimo.
La dirección MAC de Ethernet
• Se creó un identificador único, denominado
dirección de Control de acceso al medio
(MAC), para ayudar a determinar las
direcciones de origen y de destino dentro de
una red Ethernet. Independientemente de
qué variedad de Ethernet se estaba utilizando,
la convención de denominación proporcionó
un método para identificar dispositivos en un
nivel inferior del modelo OSI.
Estructura de la dirección MAC

Más contenido relacionado

PPTX
Ethernet
PPTX
Red de area local
PPTX
Estructura de la red lan nacho
DOCX
Modelo ethernet
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PPTX
Tipos de red
PPT
Capas superiores
DOCX
Actividad 3 topología de redes
Ethernet
Red de area local
Estructura de la red lan nacho
Modelo ethernet
Conseptos basicos de redes e internet
Tipos de red
Capas superiores
Actividad 3 topología de redes

La actualidad más candente (18)

PPT
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
PDF
Ud 4 redes_v1_c
PPT
TopologíAs De Redes
DOCX
Redes3
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PPTX
Las redes de área local
DOCX
Topologias de red
PPTX
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
PPTX
Introduccion y topologia de redes
PPT
FDDI & ATM
PPTX
Presentación
PPTX
Redes de computadora
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
DOCX
REDES DE COMPUTADORES
PPT
redesycomunicaciones
PPT
redesycomunicaciones1
DOCX
Administración de redes: Topologías
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Ud 4 redes_v1_c
TopologíAs De Redes
Redes3
Tipos de redes
Conseptos basicos de redes e internet
Las redes de área local
Topologias de red
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Introduccion y topologia de redes
FDDI & ATM
Presentación
Redes de computadora
Conseptos basicos de redes e internet
REDES DE COMPUTADORES
redesycomunicaciones
redesycomunicaciones1
Administración de redes: Topologías
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Access Point mod5
PPTX
Aula virtual
PPTX
IntroduccióN
PPS
PPTX
Mantenimiento preventivo de hardware
PPT
Redes Pon e-Unidad
PDF
Estrategia en acción. Empathy map
PPT
Anexos
PDF
PPTX
Capas de Red
DOCX
Trabajo 4! ;)
ODP
Diapositivas utilizadas en sesión valores del módulo 1A
DOCX
Componentes de Red
PPTX
Topologias de red
XLSX
Precios
PDF
169745
PPTX
Redes wifi
DOCX
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
PPT
Microprocesadores..
PDF
Christian gavilanes
Access Point mod5
Aula virtual
IntroduccióN
Mantenimiento preventivo de hardware
Redes Pon e-Unidad
Estrategia en acción. Empathy map
Anexos
Capas de Red
Trabajo 4! ;)
Diapositivas utilizadas en sesión valores del módulo 1A
Componentes de Red
Topologias de red
Precios
169745
Redes wifi
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
Microprocesadores..
Christian gavilanes
Publicidad

Similar a Cisc (20)

DOCX
Modelo ethernet
PDF
Ethernet.pdf
PPTX
Ethernet.pptx
PPTX
Fundamentos de red: 9. Ethernet
PPT
Exploration network chapter9
PPT
Exploration network chapter9
PDF
Capitulo09 ethernet
PPT
Redes lan
PPTX
Redes Cap6
PPTX
Red ethernet
DOCX
Taller redes
PPS
Redesuni
PPT
PPTX
Capa de enlace de datos, Ethernet, tendencias de red.pptx
PPTX
Ethernet ii
DOCX
ETHERNET
DOCX
cbtis
PPTX
Taller de sondeo inicial redes
Modelo ethernet
Ethernet.pdf
Ethernet.pptx
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
Capitulo09 ethernet
Redes lan
Redes Cap6
Red ethernet
Taller redes
Redesuni
Capa de enlace de datos, Ethernet, tendencias de red.pptx
Ethernet ii
ETHERNET
cbtis
Taller de sondeo inicial redes

Cisc

  • 1. La primera LAN del mundo fue la versión original de Ethernet. Robert Metcalfe y sus compañeros de Xerox la diseñaron hace más de treinta años. El primer estándar de Ethernet fue publicado por un consorcio formado por Digital Equipment Corporation, Intel y Xerox (DIX).
  • 2. Ethernet: Capa 1 y Capa 2 Ethernet opera a través de dos capas del modelo OSI. Ethernet en la Capa 1 implica señales, streams de bits que se transportan en los medios, componentes físicos que transmiten las señales a los medios y distintas topologías. La Capa 1 de Ethernet tiene un papel clave en la comunicación que se produce entre los dispositivos, pero cada una de estas funciones tiene limitaciones. Ethernet en la Capa 2 se ocupa de estas limitaciones. Las subcapas de enlace de datos contribuyen significativamente a la compatibilidad de tecnología y la comunicación con la computadora. La subcapa MAC se ocupa de los componentes físicos que se utilizarán para comunicar la información y prepara los datos para transmitirlos a través de los medios.
  • 3. MAC: Envío de datos a los medios El Control de acceso al medio (MAC) es la subcapa de Ethernet inferior de la capa de enlace de datos. El hardware implementa el Control de acceso al medio, generalmente en la tarjeta de interfaz de red (NIC) de la computadora. La subcapa MAC de Ethernet tiene dos responsabilidades principales: Encapsulación de datos Control de acceso al medio La encapsulación de datos proporciona tres funciones principales: Delimitación de tramas Direccionamiento Detección de errores
  • 4. Control de acceso al medio La subcapa MAC controla la colocación de tramas en los medios y el retiro de tramas de los medios. Esto incluye el inicio de la transmisión de tramas y la recuperación por fallo de transmisión debido a colisiones.
  • 5. Topología lógica La topología lógica subyacente de Ethernet es un bus de multiacceso. Esto significa que todos los nodos (dispositivos) en ese segmento de red comparten el medio El éxito de Ethernet se debe a los siguientes factores: Simplicidad y facilidad de mantenimiento. Capacidad para incorporar nuevas tecnologías. Confiabilidad. Bajo costo de instalación y de actualización.
  • 6. Primeros medios Ethernet • Las primeras versiones de Ethernet utilizaban cable coaxial para conectar computadoras en una topología de bus. Cada computadora se conectaba directamente al backbone. • Los medios físicos originales de cable coaxial grueso y fino se reemplazaron por categorías iniciales de cables UTP • La topología física también se cambió por una topología en estrella utilizando hubs. Los hubs concentran las conexiones. En otras palabras, toman un grupo de nodos y permiten que la red los trate como una sola unidad.
  • 7. Ethernet antigua • En redes 10BASE-T, el punto central del segmento de red era generalmente un hub. Esto creaba un medio compartido. Debido a que el medio era compartido, sólo una estación a la vez podía realizar una transmisión de manera exitosa.
  • 8. Ethernet actual • Un desarrollo importante que mejoró el rendimiento de la LAN fue la introducción de los switches para reemplazar los hubs en redes basadas en Ethernet. • Los switches pueden controlar el flujo de datos mediante el aislamiento de cada uno de los puertos y el envío de una trama sólo al destino correspondiente (en caso de que se le conozca) en vez del envío de todas las tramas a todos los dispositivos. • El switch reduce la cantidad de dispositivos que recibe cada trama, lo que a su vez disminuye o minimiza la posibilidad de colisiones.
  • 9. La trama de Ethernet • La estructura de la trama de Ethernet agrega encabezados y tráilers a la PDU de Capa 3 para encapsular el mensaje que se envía. • El tráiler como el encabezado de Ethernet cuentan con varias secciones de información que utiliza el protocolo Ethernet. Cada sección de la trama se denomina campo. Hay dos estilos de tramas de Ethernet: el estándar DIX Ethernet, que ahora es Ethernet II, y el estándar IEEE 802.3
  • 10. Tamaño de la trama de Ethernet • el estándar Ethernet II como el IEEE 802.3 definen el tamaño mínimo de trama en 64 bytes y el tamaño máximo de trama en 1518 bytes. Esto incluye todos los bytes del campo Dirección MAC de destino a través del campo Secuencia de verificación de trama • Si el tamaño de una trama transmitida es menor que el mínimo o mayor que el máximo, el dispositivo receptor descarta la trama
  • 11. Campo Dirección MAC de destino • El campo Dirección MAC de destino (6 bytes) es el identificador del receptor deseado. • La dirección de la trama se compara con la dirección MAC del dispositivo. Si coinciden, el dispositivo acepta la trama.
  • 12. Campo Dirección MAC de origen • El campo Dirección MAC de origen (6 bytes) identifica la NIC o interfaz de origen de la trama. Los switches también utilizan esta dirección para ampliar sus tablas de búsqueda.
  • 13. Campos Datos y Pad • Los campos Datos y Pad (de 46 a 1500 bytes) contienen los datos encapsulados de una capa superior, que es una PDU de Capa 3 genérica o, con mayor frecuencia, un paquete IPv4. Todas las tramas deben tener al menos 64 bytes de longitud. Si se encapsula un paquete pequeño, el Pad se utiliza para incrementar el tamaño de la trama hasta alcanzar el tamaño mínimo.
  • 14. La dirección MAC de Ethernet • Se creó un identificador único, denominado dirección de Control de acceso al medio (MAC), para ayudar a determinar las direcciones de origen y de destino dentro de una red Ethernet. Independientemente de qué variedad de Ethernet se estaba utilizando, la convención de denominación proporcionó un método para identificar dispositivos en un nivel inferior del modelo OSI.
  • 15. Estructura de la dirección MAC