SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
14
Lo más leído
CISTERNAS
   ¿QUÉ SON?


           Daniel Gámez Molina
       Alma Delia Jerónimo Rodríguez
          Andrea López González
           Rafael Madrigal Reyes
          Luisa María Angel Cruz.
TIPOS

•Concreto
• Tabique
• Prefabricadas
PROCEDIMIENTO
        CONSTRUCTIVO
1.-Limpia del terreno
                        2.-Excavación.




3.-Aplicación de la plantilla.
4.- Armado de emparrillado .

5.-Colocación de la cimbra.

6.-Colado de piso y muros.
7.-Cimbrado de la cubierta.

8.-Emparrillado de la cubierta.

9.-Colado de la cubierta.

10.-Se quita la cimbra.
MATERIALES Y
       HERRAMIENTA
 Cemento      Pala
 Mortero      Revolvedora
 Arena        Cimbra
 Grava        Niveleta
 Alambre      Plomada
 Varilla      Amarrador
              *
                  Retroescava
MANO DE OBRA

   “Maestro” y dos albañiles.

   El tiempo requerido 3 días
    aproximadamente.
CISTERNA DE TABIQUE

5.- Se realiza el emparrillado la losa de
  cimentación.
6.- Se levantan
  los muros.
7.- Se cuelan
  castillos y dalas
  de cerramiento.
8.-
  Recubrimiento
  de muros.
9.- Se requeman
  los muros con
  acabado fino.
10.- Colado de la tapa de la
 cisterna.
Cisterna terminada
MATERIALES UTILIZADOS
 -Concreto   F’C 200kg/cm2.
 -Madera de pino para cimbra.
 -Tabique o Tabicón de espesor
  de 12cm.
 -Varilla de del n 2 ,3 y 4.
 -Mortero cemento
 -Arena
 -Agua
 -Fierro tubular de ¾X ¼
HERRAMIENTA Y
EQUIPO
• Retroexcavadora
• Pala y picos
• Cuchara
• Llana        MANO   DE OBRA.
• Botes
                •   Maestro
                    albañil
                •   2 peones
PREFABRICADAS

4.- identificar el tamaño
de la cisterna.




5.- Identifique el tipo de suelo.
6.- Excavación y
Elaboración de la
Plantilla de Fondo.




                      7.-Repellado de parede
                      será de 30cm de espes
                      con malla de gallinero
                      grapas de varilla.
8.-Colocación de la Cisterna.


9.-Relleno y Colado de
Cubierta. “W” o utilice vigueta bovedilla
plantilla de panel
sobre la excavación.
BENEFICIOS
TIPOS DE FORMA PARA
CISTERNA




Ventajas:             Ventajas:
- Sin                 - Mas fácil de construir.
  aristas, evitando
  acumulación de
  bacterias.
- Más resistente.

Más contenido relacionado

PPT
Cisternas De Concreto
PPTX
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
PPTX
Losas de cimentacion final ok (1)
PPTX
Concreto In Situ pst
PPTX
Sistemas de Evacuacion
PPTX
columnas de concreto armado
PDF
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
DOCX
245434835 tarrajeos
Cisternas De Concreto
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Losas de cimentacion final ok (1)
Concreto In Situ pst
Sistemas de Evacuacion
columnas de concreto armado
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
245434835 tarrajeos

La actualidad más candente (20)

PDF
Diapositiva de losas aligeradas
PPTX
La zapata (cimentacion)
DOCX
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
PPTX
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
PPTX
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
PDF
Instalaciones sanitarias
PPT
MUROS DE TAPIAL
PPTX
Escaleras proceso constructivo
PPTX
1. estructuracion y predimensionamiento
PDF
manual-de-instalacion-sanitaria
PPTX
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
PDF
Dotacion de-agua
DOC
partidas de construccion
PPTX
Vigas de cimentacion
DOCX
Tablas de instalaciones sanitarias
PDF
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
PDF
Juntas en losas_de_concreto
PPTX
Bajadas de aguas negras y aguas pluviales
PDF
DISEÑO ARQUITECTONICO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS
DOCX
La albañileria en el Perú
Diapositiva de losas aligeradas
La zapata (cimentacion)
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Instalaciones sanitarias
MUROS DE TAPIAL
Escaleras proceso constructivo
1. estructuracion y predimensionamiento
manual-de-instalacion-sanitaria
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Dotacion de-agua
partidas de construccion
Vigas de cimentacion
Tablas de instalaciones sanitarias
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Juntas en losas_de_concreto
Bajadas de aguas negras y aguas pluviales
DISEÑO ARQUITECTONICO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS
La albañileria en el Perú
Publicidad

Similar a Cisternas (20)

PPTX
Tutoria construccion
PPT
UNIDADES DE ALBAÑILERIA DE ARCILLA.ppt
PPT
Procesos constructivos-i-1225242084771714-9
PPT
Procesos constructivos-i-1225242084771714-9
PPT
Procesos Constructivos I
PDF
cimentaciones profundas con cajneras.pdf
PPTX
pasos de una construccion
PDF
Mi Casa De Adobe
DOCX
Practica 07. confeccion de probetas eberth
PPS
El Ladrillo Y Sus Aplicaciones
PPT
El Ladrillo Y Sus Aplicaciones
PPT
El Ladrillo Y Sus Aplicaciones 2
PPTX
Tubos de Concreto G3.pptx
PPTX
LAS TEJAS SINTETICAS EN LA ACTUALIDAD 2019.pptx
PPTX
Proceso de construcción
PPT
Materiales deconstruccion
PPTX
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PPTX
LOS LADRILLOS 2023.pptx
PDF
Cimentaciones
Tutoria construccion
UNIDADES DE ALBAÑILERIA DE ARCILLA.ppt
Procesos constructivos-i-1225242084771714-9
Procesos constructivos-i-1225242084771714-9
Procesos Constructivos I
cimentaciones profundas con cajneras.pdf
pasos de una construccion
Mi Casa De Adobe
Practica 07. confeccion de probetas eberth
El Ladrillo Y Sus Aplicaciones
El Ladrillo Y Sus Aplicaciones
El Ladrillo Y Sus Aplicaciones 2
Tubos de Concreto G3.pptx
LAS TEJAS SINTETICAS EN LA ACTUALIDAD 2019.pptx
Proceso de construcción
Materiales deconstruccion
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
LOS LADRILLOS 2023.pptx
Cimentaciones
Publicidad

Cisternas

  • 1. CISTERNAS ¿QUÉ SON? Daniel Gámez Molina Alma Delia Jerónimo Rodríguez Andrea López González Rafael Madrigal Reyes Luisa María Angel Cruz.
  • 3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO 1.-Limpia del terreno 2.-Excavación. 3.-Aplicación de la plantilla.
  • 4. 4.- Armado de emparrillado . 5.-Colocación de la cimbra. 6.-Colado de piso y muros.
  • 5. 7.-Cimbrado de la cubierta. 8.-Emparrillado de la cubierta. 9.-Colado de la cubierta. 10.-Se quita la cimbra.
  • 6. MATERIALES Y HERRAMIENTA  Cemento  Pala  Mortero  Revolvedora  Arena  Cimbra  Grava  Niveleta  Alambre  Plomada  Varilla  Amarrador * Retroescava
  • 7. MANO DE OBRA  “Maestro” y dos albañiles.  El tiempo requerido 3 días aproximadamente.
  • 8. CISTERNA DE TABIQUE 5.- Se realiza el emparrillado la losa de cimentación.
  • 9. 6.- Se levantan los muros. 7.- Se cuelan castillos y dalas de cerramiento. 8.- Recubrimiento de muros. 9.- Se requeman los muros con acabado fino.
  • 10. 10.- Colado de la tapa de la cisterna.
  • 12. MATERIALES UTILIZADOS  -Concreto F’C 200kg/cm2.  -Madera de pino para cimbra.  -Tabique o Tabicón de espesor de 12cm.  -Varilla de del n 2 ,3 y 4.  -Mortero cemento  -Arena  -Agua  -Fierro tubular de ¾X ¼
  • 13. HERRAMIENTA Y EQUIPO • Retroexcavadora • Pala y picos • Cuchara • Llana MANO DE OBRA. • Botes • Maestro albañil • 2 peones
  • 14. PREFABRICADAS 4.- identificar el tamaño de la cisterna. 5.- Identifique el tipo de suelo.
  • 15. 6.- Excavación y Elaboración de la Plantilla de Fondo. 7.-Repellado de parede será de 30cm de espes con malla de gallinero grapas de varilla.
  • 16. 8.-Colocación de la Cisterna. 9.-Relleno y Colado de Cubierta. “W” o utilice vigueta bovedilla plantilla de panel sobre la excavación.
  • 18. TIPOS DE FORMA PARA CISTERNA Ventajas: Ventajas: - Sin - Mas fácil de construir. aristas, evitando acumulación de bacterias. - Más resistente.