SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
       DEL
  PROYECTO OLPC
    ¿Cómo puedo participar
Del proyecto una laptop por niño?
OLPC
“One Laptop Per Child”


 Proyecto que desarrolla y difunde laptops de
 bajo costo. Estas laptops XO, están destinadas
 para los niños. La asociación ONE LAPTOP
 PER CHILD (una laptop por niño) es una
 organización sin fines de lucro, dirigida a niños
 de zonas rurales que tienen un acceso limitado
 a la información y a la tecnología. Se busca
 mejorar la calidad de la educación y que los
 niños de zonas rurales tengan acceso a la
 tecnología.
PAISES QUE CUENTAN CON LAPTOPS XO
LAPTOP XO
LAPTOP XO-1

                        Antenas



     Puertos de audio
                            Puertos usb

    Parlantes
                           Boton de juegos
 Direccional
                                  Boton de encendido
 Rotación
 de pantalla
                          Teclado de goma
touchpad
HARDWARE
Procesador: AMD Geode LX-700@0.8W 433 MHZ

Memoria: 256 ram

Nand Flash: 1024 mb

Pantalla:

LCD 7.5”

Periféricos integrado:

Red Inálambrica: Marvell Libertas 88W8388+88W8015

audio

Touchpad

teclado
OLPC PERU


Perú es uno de los paises que cuentan con
mayor numero de despliegues a nivel mundial
aprox. 60,000 laptop desplegadas a nivel
Nacional.
Destinado a niño de zonas rurales de nuestro
país.
PLATAFORMA DE APRENDIZAJE


La misión de SUGARLABS producir,
distribuir y apoyar el uso de la
plataforma de aprendizaje de SUGAR,
es una base de        apoyo y lugar de
reunión   para   la    comunidad   de
educadores y desarrolladores para
crear, ampliar, y enseñar con la
plataforma de aprendizaje de SUGAR.
SUGAR

●
 una interfaz amigable donde nos muestra al inicio una variedad
de actividades, esta basada en python , y esta pensada en el
niño.
●
 Promueve el intercambio y el aprendizaje colaborativo y da a
los niños la oportunidad de utilizar sus portátiles en sus propios
términos.

●
 Los niños y sus profesores tienen la libertad para reformar,
reinventar, y rehacer su software, y el contenido.

Nos permite trabajar en equipo, y compartir.
●




No es un entorno de escritorio clásico. Archivos, carpetas.
●




Todo lo que el niño realiza se guarda automáticamente.
●




El usuario es libre en modifica su código.
●




El niño aprende, investiga y trabaja en equipo.
●
TAXONOMÍA DE SUGAR




Fuente: http://wiki.sugarlabs.org
HOGAR

 El hogar donde se muestran las
 Actividades, y donde encontramos
 El panel de control donde podemos
 cambiar el color, idioma, fecha y
 hora Bateria, network. El hogar es
 lo que se muestra al inicio de
 sugar.
GRUPO




 El grupo estan nuestros amigos
 agregados y vemos si estan
 conectados y poder compartir
 actvidades.
VECINDARIO




   El vecindario podemos visualizar
 los puntos de red, las actividades
 compartidas y que laptops xo están
 en la red malla.
ACTIVIDADES


Actividades se le denomina a los
programas o juegos educativos que
contiene la XO. Es lo mas importante
ya que el niño va interactuar con
ellas. Lo mas interesante es que se
pueden compartir sin necesidad de
Internet y se pueden comunicar,
editar documento y ver documentos
pdf etc. Mediante la red malla.
SUGAR EN
DIARIO




  El diario es donde se registra las
  Actividades que realiza el niño
  En SUGAR.
¿POR QUE SOFTWARE LIBRE EN LA XO?


 Al contener SOFTWARE LIBRE GNU/LINUX, y poder acceder al código fuente,
 podemos, hacer mejoras en el software, y personalizar el software para el niño,
 e ir mejorando y agregando mas “actividades” (programas) las comunidades se
 apoyan unas a otra para poder mejor el software y comparte el código, y los
 niños puedan tener un interfaz diferente SUGAR.
COMUNIDAD

“CIXOS-FIA” es un equipo de alumnos y
docentes de la USMP cuyo interés es la
investigación  y   desarrollo  en   temas
relacionados con la promoción del Proyecto
OLPC en el Perú.

Promueve la creación de una comunidad
organizada de desarrolladores de actividades,
diseñadores gráficos y voluntarios en general
de la Universidad; asi mismo realiza la difusión
a      través del desarrollo de talleres,
conferencias, seminarios, foros, etc. Todo el
trabajo en la comunidad será destinado a
apoyar en la educación de los niños,
desarrollando actividades que ayudarán en su
formación educativa.

Podemos afirmar entonces, que nuestro
principal objetivo es ayudar a los niños de
todas partes del mundo.
GRUPOS COMUNIDAD

La comunidad se divide en cinco grupo:

1. GRUPO DE SOPORTE XO: Se encarga de configuración de
los servidores de las escuelas y también la reparación de las XO y
actualización e investigación de GNU/LINUX y la Interfaz SUGAR y dar
soluciones de configuración.

2. GRUPO WEB COMUNIDAD: Se encarga del desarrollo web
con herramientas libres; publicaciones, actualizaciones del proyecto y
difusión del mismo mediante la web, blog, etc.

3. GRUPO DE DESARROLLO EN PYTHON: Se encarga del desarrollo de
actividades y mejoras de SUGAR que se basan en el lenguaje de
programación     python    y  se    encargan del  proceso   de
SUGARIZACION de las actividades.

4. GRUPO DE LOGÍSTICA: Se encarga de difundir la comunidad,
organizar y apoyan en evento de la comunidad. También apoya en la
traducción del manual de SUGAR y del wiki de la comunidad.

5.GRUPO DE VOLUNTARIOS: Son todos aquellos que quieren apoyar al
proyecto en general, dando aportes en sus tiempos libres, ayudando en
los eventos etc.. Para pertenecer al grupo de soporte XO, WEB y
PYTHON tienes que ser miembro voluntario primero.
JAM PERU 08
TALLER DE PYTHON
EXPOSITOR INVITADO DE LA PUCP
REUNIÓN CON EL GRUPO
VOLUNTARIO CACHIMBOS 2009-I
LINUX WEEK 2009 - PUCP
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN
EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LINK DE INTERES


          http://wiki.laptop.org
           www.sugarlabs.org
  http://wiki.laptop.org/go/CIXOS-FIA
ELLOS NECESITAN TODO NUESTRO APOYO...




                         SON EL FUTURO DEL MUNDO.
GRACIAS

        PREGUNTAS.

  mail: cixosfia@libreusmp.org

Web: www.cixosfia.libreusmp.org

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion sugarabs
PPTX
Las herramientas digitales en la educacion
PPTX
DOCX
PDF
Presentac..[1]
PDF
Herramientas tics
PDF
Manual del docente uso de la laptop xo
Presentacion sugarabs
Las herramientas digitales en la educacion
Presentac..[1]
Herramientas tics
Manual del docente uso de la laptop xo

Similar a Desarrollo del Proyecto OLPC (20)

PDF
Guia pedagogica XO primaria
PDF
MANUAL DEL DOCENTE PARA EL USO DE LAS XO
PDF
Manual del docente uso de la laptop XO
PDF
One laptop proyecto
PPTX
Diapositivas tic exposicion
PPT
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
PPT
Presentacion canaima
PPSX
Capacitación laptop xo 2010
PPT
Olpc
DOCX
Modelos educativos innovadores
DOCX
Modelos educativos innovadores
PPT
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
PPSX
Olpc
PPTX
Presentac..laptop xo luz marina
PPT
Parcial Xo
DOCX
PDF
Guía-didáctica-Programación-lúdica-con-Scratch-Jr..pdf
DOCX
DOC
Taller netbooks Encuentro 1
Guia pedagogica XO primaria
MANUAL DEL DOCENTE PARA EL USO DE LAS XO
Manual del docente uso de la laptop XO
One laptop proyecto
Diapositivas tic exposicion
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Presentacion canaima
Capacitación laptop xo 2010
Olpc
Modelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadores
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
Olpc
Presentac..laptop xo luz marina
Parcial Xo
Guía-didáctica-Programación-lúdica-con-Scratch-Jr..pdf
Taller netbooks Encuentro 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
clase auditoria informatica 2025.........
taller de informática - LEY DE OHM
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Publicidad

Desarrollo del Proyecto OLPC

  • 1. DESARROLLO DEL PROYECTO OLPC ¿Cómo puedo participar Del proyecto una laptop por niño?
  • 2. OLPC “One Laptop Per Child” Proyecto que desarrolla y difunde laptops de bajo costo. Estas laptops XO, están destinadas para los niños. La asociación ONE LAPTOP PER CHILD (una laptop por niño) es una organización sin fines de lucro, dirigida a niños de zonas rurales que tienen un acceso limitado a la información y a la tecnología. Se busca mejorar la calidad de la educación y que los niños de zonas rurales tengan acceso a la tecnología.
  • 3. PAISES QUE CUENTAN CON LAPTOPS XO
  • 5. LAPTOP XO-1 Antenas Puertos de audio Puertos usb Parlantes Boton de juegos Direccional Boton de encendido Rotación de pantalla Teclado de goma touchpad
  • 6. HARDWARE Procesador: AMD Geode LX-700@0.8W 433 MHZ Memoria: 256 ram Nand Flash: 1024 mb Pantalla: LCD 7.5” Periféricos integrado: Red Inálambrica: Marvell Libertas 88W8388+88W8015 audio Touchpad teclado
  • 7. OLPC PERU Perú es uno de los paises que cuentan con mayor numero de despliegues a nivel mundial aprox. 60,000 laptop desplegadas a nivel Nacional. Destinado a niño de zonas rurales de nuestro país.
  • 8. PLATAFORMA DE APRENDIZAJE La misión de SUGARLABS producir, distribuir y apoyar el uso de la plataforma de aprendizaje de SUGAR, es una base de apoyo y lugar de reunión para la comunidad de educadores y desarrolladores para crear, ampliar, y enseñar con la plataforma de aprendizaje de SUGAR.
  • 9. SUGAR ● una interfaz amigable donde nos muestra al inicio una variedad de actividades, esta basada en python , y esta pensada en el niño. ● Promueve el intercambio y el aprendizaje colaborativo y da a los niños la oportunidad de utilizar sus portátiles en sus propios términos. ● Los niños y sus profesores tienen la libertad para reformar, reinventar, y rehacer su software, y el contenido. Nos permite trabajar en equipo, y compartir. ● No es un entorno de escritorio clásico. Archivos, carpetas. ● Todo lo que el niño realiza se guarda automáticamente. ● El usuario es libre en modifica su código. ● El niño aprende, investiga y trabaja en equipo. ●
  • 10. TAXONOMÍA DE SUGAR Fuente: http://wiki.sugarlabs.org
  • 11. HOGAR El hogar donde se muestran las Actividades, y donde encontramos El panel de control donde podemos cambiar el color, idioma, fecha y hora Bateria, network. El hogar es lo que se muestra al inicio de sugar.
  • 12. GRUPO El grupo estan nuestros amigos agregados y vemos si estan conectados y poder compartir actvidades.
  • 13. VECINDARIO El vecindario podemos visualizar los puntos de red, las actividades compartidas y que laptops xo están en la red malla.
  • 14. ACTIVIDADES Actividades se le denomina a los programas o juegos educativos que contiene la XO. Es lo mas importante ya que el niño va interactuar con ellas. Lo mas interesante es que se pueden compartir sin necesidad de Internet y se pueden comunicar, editar documento y ver documentos pdf etc. Mediante la red malla.
  • 16. DIARIO El diario es donde se registra las Actividades que realiza el niño En SUGAR.
  • 17. ¿POR QUE SOFTWARE LIBRE EN LA XO? Al contener SOFTWARE LIBRE GNU/LINUX, y poder acceder al código fuente, podemos, hacer mejoras en el software, y personalizar el software para el niño, e ir mejorando y agregando mas “actividades” (programas) las comunidades se apoyan unas a otra para poder mejor el software y comparte el código, y los niños puedan tener un interfaz diferente SUGAR.
  • 18. COMUNIDAD “CIXOS-FIA” es un equipo de alumnos y docentes de la USMP cuyo interés es la investigación y desarrollo en temas relacionados con la promoción del Proyecto OLPC en el Perú. Promueve la creación de una comunidad organizada de desarrolladores de actividades, diseñadores gráficos y voluntarios en general de la Universidad; asi mismo realiza la difusión a través del desarrollo de talleres, conferencias, seminarios, foros, etc. Todo el trabajo en la comunidad será destinado a apoyar en la educación de los niños, desarrollando actividades que ayudarán en su formación educativa. Podemos afirmar entonces, que nuestro principal objetivo es ayudar a los niños de todas partes del mundo.
  • 19. GRUPOS COMUNIDAD La comunidad se divide en cinco grupo: 1. GRUPO DE SOPORTE XO: Se encarga de configuración de los servidores de las escuelas y también la reparación de las XO y actualización e investigación de GNU/LINUX y la Interfaz SUGAR y dar soluciones de configuración. 2. GRUPO WEB COMUNIDAD: Se encarga del desarrollo web con herramientas libres; publicaciones, actualizaciones del proyecto y difusión del mismo mediante la web, blog, etc. 3. GRUPO DE DESARROLLO EN PYTHON: Se encarga del desarrollo de actividades y mejoras de SUGAR que se basan en el lenguaje de programación python y se encargan del proceso de SUGARIZACION de las actividades. 4. GRUPO DE LOGÍSTICA: Se encarga de difundir la comunidad, organizar y apoyan en evento de la comunidad. También apoya en la traducción del manual de SUGAR y del wiki de la comunidad. 5.GRUPO DE VOLUNTARIOS: Son todos aquellos que quieren apoyar al proyecto en general, dando aportes en sus tiempos libres, ayudando en los eventos etc.. Para pertenecer al grupo de soporte XO, WEB y PYTHON tienes que ser miembro voluntario primero.
  • 23. REUNIÓN CON EL GRUPO VOLUNTARIO CACHIMBOS 2009-I
  • 24. LINUX WEEK 2009 - PUCP
  • 25. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 26. LINK DE INTERES http://wiki.laptop.org www.sugarlabs.org http://wiki.laptop.org/go/CIXOS-FIA
  • 27. ELLOS NECESITAN TODO NUESTRO APOYO... SON EL FUTURO DEL MUNDO.
  • 28. GRACIAS PREGUNTAS. mail: cixosfia@libreusmp.org Web: www.cixosfia.libreusmp.org