3
Lo más leído
15
Lo más leído
17
Lo más leído
Mg. Gisele Delgado Montoya
Si ves que algo gira – ¡¡¡necesitas vacaciones!!!Si ves que algo gira – ¡¡¡necesitas vacaciones!!!
Mira detenidamente cada circulo separadamente y veras que ellos estanMira detenidamente cada circulo separadamente y veras que ellos estan
¡quietos!¡quietos!
Las investigaciones han demostrado que
los niños pequeños no pueden diferenciar
esta pareja, ya que ellos en su memoria
aun no tienen esta informacion asociada a
nada.
¡¡¡Los niños pequeños solo ven 9
delfines!!
Moraleja
Si en el transcurso de 3 segundos no
encuentras los delfines, te daras cuenta
que clase asociaciones tiene tu cerebro...
Si continuas mirando la cruz
fijamente, en un poco rato
desapareceran los circulos
de color lila y solo se vera el
circulo verde que se traslada
por la pantalla...
(Que en realidad es un
circulo de color lila)
Claase 1 paradigmas
UNA MARAVILLA DEL MUNDO
FORMAS DE PERCIBIRPERSPECTIVAS
Claase 1 paradigmas
“AHORA HEMOS APRENDIDO QUE PARA COMPRENDER NO SE REQUIEREN
SOLO LOS ELEMENTOS, SINO LAS RELACIONES ENTRE ELLOS”
Con que lente veo?
COMO PERCIBO EL MUNDO?
PARADIGMA
MODELO - PATRÓN
• Adam Smith:
Un conjunto compartido de supociones, que nos permiten percibir el mundo y
predecir su comportamiento.
• William Harmon:
Forma básica de percibir, pensar, valorar y actuar con base en una visión particular
de la realidad.
• Arthur Barker:
Conjunto de reglas y disposiciones que hace dos cosas:
1. Establece o define límites
2. Indica cómo comportarse dentro de los límites para tener éxito.
DEFINICIONES DE PARADIGMAS
El amor se desvanece cuando usted trata de que los
demás entren en su molde – diagnóstico
Amar es la Respuesta. Jampolsky – Cirincione - Paidos
Dr. César Payán de la Roche
Modelo ejemplar al cual adaptamos y ajustamos
imperfecta y hasta arbitrariamente las cosas que
oímos, tocamos, gustamos, olemos y vemos.
Al final el modelo paradigmático se convierte en
la única realidad aceptada y ...
SE TOMA COMO LA VERDAD !?
PARADIGMAPARADIGMA
Dr. César Payán de la Roche
• Actúa como filtro en la mente científica
• Enfoca nuestra atención
• Distorsiona, ignora, o desaparece los datos por incapacidad para poder verlos
• Afecta nuestro juicio y nuestra percepción
• Sirve para revolucionar y abrir o cerrar la puerta
• Sirve para observar al mundo y comportarnos frente a él.
• La interrelación de todos nuestros paradigmas es crucial para el éxito y la
longevidad de toda cultura u organización.
CARACTERÍSTICAS DE UN PARADIGMA
PARALISIS PARADIGMÁTICO
Cuando es el único cristal por donde se mira
DINAMICA PARADIGMÁTICA
• Flexibilidad al cambio
• Estar alerta a las oportunidades para realizar la mejor elección
• Mirar más allá del centro del paradigma
• Reconocer nuestras limitaciones
• Mantenerse ABIERTOS al Futuro
IDENTIFICANDO LOS PRINCIPIOS DE LOS
PARADIGMAS
1. CUÁNDO APARECEN LOS NUEVOS PARADIGMAS?
Cuándo no hay respuestas satisfactorias. Considera el tiempo, punto de
partida
2. QUÉ CLASE DE PERSONA ES UN MODIFICADOR DE PARADIGMAS?
Son los que cambian las reglas
3. QUIENES SON LOS SEGUIDORES INCIALES DE LOS MODIFICADORES DE
PARADIGMAS Y POR QUÉ LO SIGUEN?
Pioneros de los paradigmas, dan la masa crítica cerebral, esfuerzos,
recursos claves.
4. DE QUÉ MANERA AFECTA UN CAMBIO PARADIGMATICO A AQUELLOS QUE
LO SOBRELLEVAN?
Nos permite comprender la resistencia al cambio y las brechas
NECESIDAD DEL CAMBIO DE UN
PARADIGMA
• Cuando la curva del paradigma declina
• Curva: tiempo y problemas resueltos
• Cuando el paradigma no resuelve, ni explica
los problemas que toda persona desea
resolver
LA VISIÓN HISTÓRICA PARADIGMATICALA VISIÓN HISTÓRICA PARADIGMATICA
• La crisis radica en un fenómeno
de Percepción
• Descartes 1619: La clave del
Universo es Su Orden Lógico;
Causalidad
• Visión Mecánica del Universo
Newton y emerge el hombre
maquina habitante de un universo
maquinoide que discurre al son de
su Tic Tac
• Modelo Dualista del hombre: La
separatividad y la especialización
• La tendencia organicista de la
medicina
• El Modelo Molecular
• La Conciencia y la Bioenergía una
dimensión olvidada.
Asexuado, inanimado y
Mecanizado
Dr. Julio César Payán de la Roche
PARADIGMASPARADIGMAS
CARTESIANOCARTESIANO
•RACIONALISTA
La dinámica del conjunto es dada por la suma de las partes
• ESPECIALIDAD
Enfoque único hacia una estructura fundamental y mecanismos
a través de los cuales interactúan y dan origen a procesos
• RESULTADOS
Descripciones objetivas, independientes del observador y del
proceso del conocimiento.
OBJETIVIDAD CIENTIFICA
Valor de los exámenes auxiliares, El conocimiento busca certezas, la enseñanza,
dogmas. Reduccionismo, análisis –Exlusión. Personal
HOMOGENIZACIÓN
Estadísticas, masificación
LINEALIDAD
El conocimiento científico es capaz de lograr una certeza absoluta. Reduccionismo.
HEGEMONIA
Considerarse como la única que llega al conocimiento válido.
IMPOSITIVA
VADEMECUM
MÉTODO CIENTÍFICO: CUANTITATIVO
PARADIGMAS
CARTESIANO
EL MODELO BIOMEDICO
• El cuerpo humano es una máquina que puede analizarse desde sus partes.
• George Engel “ La medicina sigue basándose en el concepto del cuerpo como máquina,
de la enfermedad como consecuencia de la avería de la máquina y de la tarea del
médico como la reparación de ésta máquina “
• Se concentra en fragmentos pequeños del cuerpo....pierde de vista la humanidad del
paciente
• Creencia errónea de que todas las enfermedades pueden curarse por la reparación
física o eliminación de partes anómalas.
• Ignoran que la dimensión espiritual es base energética de vida.
SIGLO XX
Todo fenómeno natural es una manifestación del cambio.
Algunos cambios son simples: el cambio de las
estaciones, el flujo y reflujo de las mareas; otros parecen
más complicados, las recesiones económicas, las
condiciones meteorológicas.
Es de importancia la necesidad de entender el mundo
cambiante en que vivimos. Para hacer esto de manera
eficaz debemos ser sensibles a los patrones de cambio,
incluyendo el descubrimiento de patrones ocultos en los
eventos que a primera vista parecen no tenerlos.
SISTEMA CAÓTICOS
•El terapeuta es un profesional y experto. El paciente
es el mayor experto en el conocimiento de sí mismo.
Debe ser respetado y tomado en cuenta.
•· La inteligencia emocional y la intuición son formas
válidas para construir la realidad, entender la
enfermedad y promover la salud.
•· La relación afectiva y respetuosa del terapeuta es
muy útil y estimulante en el proceso de curación.
•· El manejo integral incluye la desintoxicación, la
alimentación, el ejercicio, la relajación, la visualización,
el dejar fluir las intuiciones, los tratamientos
regulativos.
SISTEMICO
Las propiedades de las partes sólo se entienden en razón del conjunto, no
hay parte hay un modelo en una red inseparable de relaciones. Un tejido
sin consturas
UNIVERSALIDAD
Cada estructura es la manifestación de un proceso subyacente con una red
dinámica espíritu -mente – cuerpo. Persona, comunidad, humanidad y
cosmos
PROCESO–RESULTADO–PROCESO
Se incluye la epistemología en el entendimiento del proceso del
conocimiento.
PARADIGMAS
SISTEMICOS
SUBJETIVIDAD
Valor del sentir y del pensar. Realidad como una red de relaciones
individuales.
EPISTEMOLOGÍA
Incluir la epistemiología en el proceso ¿ por que pienso? Desde cuándo
pienso? Desde dónde pienso? Creo lo que veo? O Veo lo que creo?
PROBABILIDAD
Los conceptos teorías, conocimientos son limitados y aproximados –
Incompletitud
Realidad compleja sistémica. Singularidades interdependientes. Semillas
LIBERTARIA
ESTIMULATIVA
SOLIDARIDAD
METODO CIENTIFICO: CUALITATIVO
PARADIGMAS
SISTEMICOS
Unidad funcional y estructural en el que unas
partes ( sucesos) existen por y para las otras
(relación - información) en la expresión de una
naturaleza particular. Las partes (sucesos) de un
organismo ( Corazón – Hígado – Tallo – Hojas),
no se fabrican por separado y se ensamblan
después, sino que surgen como resultado de
interacciones entre ellas mismas y entre el
organismo y el entorno ( AUTO – ECO,
bifurcaciones, caos determinista etc).
Brian Goodwin
ORGANISMO
VISIONES DIFERENTES
UN SOLO OBJETIVO: LA VIDA
Juan de Santa Cruz
Yupamqui
¿LA ENFERMEDAD UNA ILUSIÓN?
 Paso la mayoría de mi tiempo simplemente hablando,
tratando de que la gente no esté tan convencida de su
enfermedad. Según el Ayurveda, éste es el primero y el más
importante de los pasos hacia la curación. Mientras el
paciente esté convencido de sus síntomas estará atrapado
en una realidad en que “ estar enfermo” es el elemento
predominante.
 La razón por la cual la meditación es tan importante para el
Ayurveda es que lleva a la mente a una “ Zona libre ”, que
no es tocada por las enfermedades. Mientras no sepamos
que existe tal zona nos parecerá que nuestra enfermedad
se ha apoderado lentamente de nosotros. Es éste el engaño
principal que debemos demoler.
Deepak Chopra
• Proponer el regreso a la naturaleza utilizando sus
recursos: El agua, el sol, aire, los frutos, son
medicamentos universales al alcance de todos.
• Considerar la medicina tradicional como fuente
invalorable de sabiduría que ha de ser sometida a
validación científica.
• Retomar la visión del alma, maestro y médico
interno , como punto de partida de la verdadera
curación.
• Integrar al hombre dentro de su espacio,
entendiendo la red de relaciones existentes
La Medicina Integrativa
El reencuentro con la visiòn
holìstica de la vida , salud y
enfermedad

Más contenido relacionado

PPT
0.Presentacion Paradigmas
PPTX
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
PPTX
Formas de Conocimiento de la Realidad
PPSX
Psicologos de la psicología 2
PPTX
PDIV - Modelo Normativo
PPTX
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
PPTX
Teoría cognitiva
DOCX
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
0.Presentacion Paradigmas
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
Formas de Conocimiento de la Realidad
Psicologos de la psicología 2
PDIV - Modelo Normativo
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
Teoría cognitiva
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la ciencia i
DOCX
Cuadro comparativo filosofía de la educación
PPTX
Racionalismo y educación
PPT
La Formación de Profesionales Reflexivos
PPTX
Herbart pedagogía científica
PPTX
ESCUELA CONDUCTISTA
PPT
Cognocitivismo
PPT
Corrientes didácticas.p
PPTX
Características de la ciencia.
DOCX
¿Qué es el aprendizaje
PPT
origen de la ciencia
DOCX
Ensayo Sobre Metacognicion
DOCX
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
PDF
Conductismo
PDF
Mapa Mental Epistemologia
PPTX
Teoria cognitiva
PPT
El Pensamiento Subyacente
PDF
Ensayo Paradigmas de Investigación
PPT
ClasificacióN De Las Ciencias
PDF
Unidad 1 la psicología como ciencia
Historia de la ciencia i
Cuadro comparativo filosofía de la educación
Racionalismo y educación
La Formación de Profesionales Reflexivos
Herbart pedagogía científica
ESCUELA CONDUCTISTA
Cognocitivismo
Corrientes didácticas.p
Características de la ciencia.
¿Qué es el aprendizaje
origen de la ciencia
Ensayo Sobre Metacognicion
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Conductismo
Mapa Mental Epistemologia
Teoria cognitiva
El Pensamiento Subyacente
Ensayo Paradigmas de Investigación
ClasificacióN De Las Ciencias
Unidad 1 la psicología como ciencia
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
PPTX
Diapositivas paradigmas (1)
PPT
DOCX
Los paradigmas segun thomas kuhn
PPT
Metodologia de la investigacion ppt
PPS
Como nace un paradigma
PPT
El concepto de paradigma en thomas kuhn
PPS
Paradigmas y Modelos Educativos I
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
Diapositivas paradigmas (1)
Los paradigmas segun thomas kuhn
Metodologia de la investigacion ppt
Como nace un paradigma
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Paradigmas y Modelos Educativos I
Publicidad

Similar a Claase 1 paradigmas (20)

PPTX
Terapia Gestalt. Dra Grinalda Franquez Elìas.pptx
PPTX
Desenvolvimiento mediumnico
PDF
Folleto 2 los factores psicologicos
PDF
Folleto 2 los factores psicologicos
PPT
Archivo doc12645
PDF
Neuroliderazgo
PPT
Humanismo lore y andre
DOCX
La percepcion
PPTX
la enfermedad en el orden sistémico fenomenologico
PPTX
La enfermedad en su contexto sistémico fenomenológico
PPTX
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
PDF
SEM 02 S1 Psicopatología 1 sobre la salud
PPTX
Fundamentos clase ..................................................
PPT
Psicologia evolutivaeps
PDF
La formacion de personalidad pedro ortiz
PPTX
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
PDF
Presentacion gabriela-marquez
PPTX
La personalidad. Teorias
PPTX
Psicologia Introduccion
Terapia Gestalt. Dra Grinalda Franquez Elìas.pptx
Desenvolvimiento mediumnico
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Archivo doc12645
Neuroliderazgo
Humanismo lore y andre
La percepcion
la enfermedad en el orden sistémico fenomenologico
La enfermedad en su contexto sistémico fenomenológico
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
SEM 02 S1 Psicopatología 1 sobre la salud
Fundamentos clase ..................................................
Psicologia evolutivaeps
La formacion de personalidad pedro ortiz
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Presentacion gabriela-marquez
La personalidad. Teorias
Psicologia Introduccion

Más de Estudio Konoha (20)

PPT
2. conectivo 2013
DOCX
Monografia ejemplo - ciencias politicas
DOCX
Introducc..
PPTX
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
PPT
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
PPTX
Clase 2 y 3 fisica cuantica
DOCX
Tejidos animales 2013
PPTX
1. histologia 2013
PPTX
Etica personal
PPT
Introducción a la ciencia politica
PPTX
Epistemologia ii (1)
PDF
Introduccion a la_ciencia_politica
PDF
Tecnologia medica iv sem
PDF
Tecnología médica ii sem
PDF
Farmacia y bioquimica iv sem
PDF
Farmacia y bioquimica i sem
PDF
Farmacia y bioquimica ii sem
PDF
Farmacia y bioquimica iii sem
DOC
Separatas 3
2. conectivo 2013
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Introducc..
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 2 y 3 fisica cuantica
Tejidos animales 2013
1. histologia 2013
Etica personal
Introducción a la ciencia politica
Epistemologia ii (1)
Introduccion a la_ciencia_politica
Tecnologia medica iv sem
Tecnología médica ii sem
Farmacia y bioquimica iv sem
Farmacia y bioquimica i sem
Farmacia y bioquimica ii sem
Farmacia y bioquimica iii sem
Separatas 3

Claase 1 paradigmas

  • 2. Si ves que algo gira – ¡¡¡necesitas vacaciones!!!Si ves que algo gira – ¡¡¡necesitas vacaciones!!! Mira detenidamente cada circulo separadamente y veras que ellos estanMira detenidamente cada circulo separadamente y veras que ellos estan ¡quietos!¡quietos!
  • 3. Las investigaciones han demostrado que los niños pequeños no pueden diferenciar esta pareja, ya que ellos en su memoria aun no tienen esta informacion asociada a nada. ¡¡¡Los niños pequeños solo ven 9 delfines!! Moraleja Si en el transcurso de 3 segundos no encuentras los delfines, te daras cuenta que clase asociaciones tiene tu cerebro...
  • 4. Si continuas mirando la cruz fijamente, en un poco rato desapareceran los circulos de color lila y solo se vera el circulo verde que se traslada por la pantalla... (Que en realidad es un circulo de color lila)
  • 9. “AHORA HEMOS APRENDIDO QUE PARA COMPRENDER NO SE REQUIEREN SOLO LOS ELEMENTOS, SINO LAS RELACIONES ENTRE ELLOS”
  • 10. Con que lente veo? COMO PERCIBO EL MUNDO?
  • 12. • Adam Smith: Un conjunto compartido de supociones, que nos permiten percibir el mundo y predecir su comportamiento. • William Harmon: Forma básica de percibir, pensar, valorar y actuar con base en una visión particular de la realidad. • Arthur Barker: Conjunto de reglas y disposiciones que hace dos cosas: 1. Establece o define límites 2. Indica cómo comportarse dentro de los límites para tener éxito. DEFINICIONES DE PARADIGMAS
  • 13. El amor se desvanece cuando usted trata de que los demás entren en su molde – diagnóstico Amar es la Respuesta. Jampolsky – Cirincione - Paidos Dr. César Payán de la Roche
  • 14. Modelo ejemplar al cual adaptamos y ajustamos imperfecta y hasta arbitrariamente las cosas que oímos, tocamos, gustamos, olemos y vemos. Al final el modelo paradigmático se convierte en la única realidad aceptada y ... SE TOMA COMO LA VERDAD !? PARADIGMAPARADIGMA Dr. César Payán de la Roche
  • 15. • Actúa como filtro en la mente científica • Enfoca nuestra atención • Distorsiona, ignora, o desaparece los datos por incapacidad para poder verlos • Afecta nuestro juicio y nuestra percepción • Sirve para revolucionar y abrir o cerrar la puerta • Sirve para observar al mundo y comportarnos frente a él. • La interrelación de todos nuestros paradigmas es crucial para el éxito y la longevidad de toda cultura u organización. CARACTERÍSTICAS DE UN PARADIGMA
  • 16. PARALISIS PARADIGMÁTICO Cuando es el único cristal por donde se mira DINAMICA PARADIGMÁTICA • Flexibilidad al cambio • Estar alerta a las oportunidades para realizar la mejor elección • Mirar más allá del centro del paradigma • Reconocer nuestras limitaciones • Mantenerse ABIERTOS al Futuro
  • 17. IDENTIFICANDO LOS PRINCIPIOS DE LOS PARADIGMAS 1. CUÁNDO APARECEN LOS NUEVOS PARADIGMAS? Cuándo no hay respuestas satisfactorias. Considera el tiempo, punto de partida 2. QUÉ CLASE DE PERSONA ES UN MODIFICADOR DE PARADIGMAS? Son los que cambian las reglas 3. QUIENES SON LOS SEGUIDORES INCIALES DE LOS MODIFICADORES DE PARADIGMAS Y POR QUÉ LO SIGUEN? Pioneros de los paradigmas, dan la masa crítica cerebral, esfuerzos, recursos claves. 4. DE QUÉ MANERA AFECTA UN CAMBIO PARADIGMATICO A AQUELLOS QUE LO SOBRELLEVAN? Nos permite comprender la resistencia al cambio y las brechas
  • 18. NECESIDAD DEL CAMBIO DE UN PARADIGMA • Cuando la curva del paradigma declina • Curva: tiempo y problemas resueltos • Cuando el paradigma no resuelve, ni explica los problemas que toda persona desea resolver
  • 19. LA VISIÓN HISTÓRICA PARADIGMATICALA VISIÓN HISTÓRICA PARADIGMATICA • La crisis radica en un fenómeno de Percepción • Descartes 1619: La clave del Universo es Su Orden Lógico; Causalidad • Visión Mecánica del Universo Newton y emerge el hombre maquina habitante de un universo maquinoide que discurre al son de su Tic Tac • Modelo Dualista del hombre: La separatividad y la especialización • La tendencia organicista de la medicina • El Modelo Molecular • La Conciencia y la Bioenergía una dimensión olvidada.
  • 20. Asexuado, inanimado y Mecanizado Dr. Julio César Payán de la Roche
  • 21. PARADIGMASPARADIGMAS CARTESIANOCARTESIANO •RACIONALISTA La dinámica del conjunto es dada por la suma de las partes • ESPECIALIDAD Enfoque único hacia una estructura fundamental y mecanismos a través de los cuales interactúan y dan origen a procesos • RESULTADOS Descripciones objetivas, independientes del observador y del proceso del conocimiento.
  • 22. OBJETIVIDAD CIENTIFICA Valor de los exámenes auxiliares, El conocimiento busca certezas, la enseñanza, dogmas. Reduccionismo, análisis –Exlusión. Personal HOMOGENIZACIÓN Estadísticas, masificación LINEALIDAD El conocimiento científico es capaz de lograr una certeza absoluta. Reduccionismo. HEGEMONIA Considerarse como la única que llega al conocimiento válido. IMPOSITIVA VADEMECUM MÉTODO CIENTÍFICO: CUANTITATIVO PARADIGMAS CARTESIANO
  • 23. EL MODELO BIOMEDICO • El cuerpo humano es una máquina que puede analizarse desde sus partes. • George Engel “ La medicina sigue basándose en el concepto del cuerpo como máquina, de la enfermedad como consecuencia de la avería de la máquina y de la tarea del médico como la reparación de ésta máquina “ • Se concentra en fragmentos pequeños del cuerpo....pierde de vista la humanidad del paciente • Creencia errónea de que todas las enfermedades pueden curarse por la reparación física o eliminación de partes anómalas. • Ignoran que la dimensión espiritual es base energética de vida. SIGLO XX
  • 24. Todo fenómeno natural es una manifestación del cambio. Algunos cambios son simples: el cambio de las estaciones, el flujo y reflujo de las mareas; otros parecen más complicados, las recesiones económicas, las condiciones meteorológicas. Es de importancia la necesidad de entender el mundo cambiante en que vivimos. Para hacer esto de manera eficaz debemos ser sensibles a los patrones de cambio, incluyendo el descubrimiento de patrones ocultos en los eventos que a primera vista parecen no tenerlos. SISTEMA CAÓTICOS
  • 25. •El terapeuta es un profesional y experto. El paciente es el mayor experto en el conocimiento de sí mismo. Debe ser respetado y tomado en cuenta. •· La inteligencia emocional y la intuición son formas válidas para construir la realidad, entender la enfermedad y promover la salud. •· La relación afectiva y respetuosa del terapeuta es muy útil y estimulante en el proceso de curación. •· El manejo integral incluye la desintoxicación, la alimentación, el ejercicio, la relajación, la visualización, el dejar fluir las intuiciones, los tratamientos regulativos.
  • 26. SISTEMICO Las propiedades de las partes sólo se entienden en razón del conjunto, no hay parte hay un modelo en una red inseparable de relaciones. Un tejido sin consturas UNIVERSALIDAD Cada estructura es la manifestación de un proceso subyacente con una red dinámica espíritu -mente – cuerpo. Persona, comunidad, humanidad y cosmos PROCESO–RESULTADO–PROCESO Se incluye la epistemología en el entendimiento del proceso del conocimiento. PARADIGMAS SISTEMICOS
  • 27. SUBJETIVIDAD Valor del sentir y del pensar. Realidad como una red de relaciones individuales. EPISTEMOLOGÍA Incluir la epistemiología en el proceso ¿ por que pienso? Desde cuándo pienso? Desde dónde pienso? Creo lo que veo? O Veo lo que creo? PROBABILIDAD Los conceptos teorías, conocimientos son limitados y aproximados – Incompletitud Realidad compleja sistémica. Singularidades interdependientes. Semillas LIBERTARIA ESTIMULATIVA SOLIDARIDAD METODO CIENTIFICO: CUALITATIVO PARADIGMAS SISTEMICOS
  • 28. Unidad funcional y estructural en el que unas partes ( sucesos) existen por y para las otras (relación - información) en la expresión de una naturaleza particular. Las partes (sucesos) de un organismo ( Corazón – Hígado – Tallo – Hojas), no se fabrican por separado y se ensamblan después, sino que surgen como resultado de interacciones entre ellas mismas y entre el organismo y el entorno ( AUTO – ECO, bifurcaciones, caos determinista etc). Brian Goodwin ORGANISMO
  • 29. VISIONES DIFERENTES UN SOLO OBJETIVO: LA VIDA
  • 30. Juan de Santa Cruz Yupamqui
  • 31. ¿LA ENFERMEDAD UNA ILUSIÓN?  Paso la mayoría de mi tiempo simplemente hablando, tratando de que la gente no esté tan convencida de su enfermedad. Según el Ayurveda, éste es el primero y el más importante de los pasos hacia la curación. Mientras el paciente esté convencido de sus síntomas estará atrapado en una realidad en que “ estar enfermo” es el elemento predominante.  La razón por la cual la meditación es tan importante para el Ayurveda es que lleva a la mente a una “ Zona libre ”, que no es tocada por las enfermedades. Mientras no sepamos que existe tal zona nos parecerá que nuestra enfermedad se ha apoderado lentamente de nosotros. Es éste el engaño principal que debemos demoler. Deepak Chopra
  • 32. • Proponer el regreso a la naturaleza utilizando sus recursos: El agua, el sol, aire, los frutos, son medicamentos universales al alcance de todos. • Considerar la medicina tradicional como fuente invalorable de sabiduría que ha de ser sometida a validación científica. • Retomar la visión del alma, maestro y médico interno , como punto de partida de la verdadera curación. • Integrar al hombre dentro de su espacio, entendiendo la red de relaciones existentes La Medicina Integrativa
  • 33. El reencuentro con la visiòn holìstica de la vida , salud y enfermedad