SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA Y GESTION DEL CONOCIMIENTO
La gestión del conocimiento es una alegoría - nadie puede realmente manejar un activo que resida en las cabezas de los empleados, y que se comparte, sobre todo, con la conversación.  Lo qué Ud. puede hacer, es: manejar el entorno en el cual el conocimiento puede ser creado, descubierto, capturado, compartido, destilado, validado, transferido, adoptado, adaptado y aplicado. Para crear valor al negocio.
1.- Las condiciones  apropiadas. Una infraestructura confiable común y una organización que este dispuesta a ser emprendedora.  2.-Los medios adecuados . Un modelo común, herramientas y procesos para el aprendizaje.  3.-Las acciones  correctas. Donde la gente, instintivamente, busca, comparte y utiliza el conocimiento.  4.-El liderazgo  correcto. Donde el aprendizaje y compartir es esperado y modelado.
La gerencia del conocimiento es el resultado de un alto grado de consolidación de la cultura de la organización.
Al gestionar el conocimiento se da el paso que permitirá darse cuenta de en qué momento el conocimiento ha pasado a ser parte de la cultura empresarial.
El conocimiento del que disponen las personas en la organización y su recopilación no sólo genera valor económico para la empresa, sino que, en la nueva era de la información, es el activo para marcar la diferencia.  Desde la perspectiva de la G. C. se debe considerar al conocimiento como activo de la organización y reconocer que este se crea, se adquiere, se aplica, se protege y se transfiere dentro de las organizaciones.
Incrementar las oportunidades de negocio.  Aumentar la comunicación.  Aumentar la competitividad presente y futura.  Elevar el liderazgo de las empresas en su mercado.  Elevar el rendimiento.
Su principal objetivo consiste en traducir-transformar el conocimiento en acción y este en resultados.
Porque Es necesario aprovechar las aptitudes de los empleados y elevar su productividad. Hacer comprender que atraer a personal calificado hará sobrevivir la empresa ante la competencia.  El período de vida del conocimiento es cada vez más corto.  Las telecomunicaciones e Internet aminoran el tiempo y las distancias geográficas.  Los productos y servicios son cada vez más sofisticados y, por consiguiente, contienen un valioso conocimiento, no sólo en cualidad, sino también en cantidad.
Una organización que aprende es una organización experta en crear, adquirir el conocimiento y modificar su comportamiento para reflejar nuevos conocimientos e interpretaciones.
Capacitación: Es el conocimiento básico que una persona posee para desempeñar con decisión el cargo que ostenta.  Recursos: Es el conocimiento sobre los recursos que se utilizan para el desarrollo de un proceso. Por ejemplo, la forma de operar la maquinaria o las herramientas.  Procesos: Es el conocimiento que se encuentra en los procesos, son una serie de actividades que a partir de los recursos generan cambios en ellos con un fin preestablecido.  Historia: Es todo el conocimiento que aparece en la "experiencia".  Información: Es el conocimiento que se halla dentro de los libros, manuales, todos aquellos medios audiovisuales y al alcance de las personas.  Talento humano: Es el conocimiento que posee cada persona, propio de sus estudios, y que si bien son de cada una de ellas, de acuerdo con ellos es que la compañía contrata cada empleado.  Heurística: Es el conocimiento que aparece como resultado de la iniciativa que tienen las personas de innovar o mejorar.

Más contenido relacionado

PPT
Clase 02
PPTX
Gerencia del conocimiento
PPT
Qué Es Gerencia Del Conocimiento
PPT
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
PPTX
gerencia del conocimiento mapa conceptual
PDF
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
DOCX
Gestion del conocimiento
PPT
Empresa y sociedad del conocimiento
Clase 02
Gerencia del conocimiento
Qué Es Gerencia Del Conocimiento
Curso Gce Quinto Encuentro Pdl
gerencia del conocimiento mapa conceptual
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gestion del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento

La actualidad más candente (20)

PDF
La gestion del conocimiento como generador de valor agregado
DOCX
Modelo de gestión del conocimiento
PDF
Fundamentos de la gestión del conocimiento
PDF
Gestion del Conocimiento "On-Line"
PPT
Gestión del conocimiento
DOC
La Gestión del Conocimiento es un con...
PPT
Ventajas Sobre (Gestion Del Conocimiento)
PDF
Gestión Conocimiento
PPT
Knowledge Management: Aplicaciones y Tendencias
PPTX
Gestión del conocimiento en la educación
PPTX
Gerencia Del Conocimiento Ss
PPTX
Talento humano
PDF
Gestion conocimiento organizaciones
PPTX
Gerencia del conocimiento
PPT
Presentación Gerencia del Conocimiento
DOC
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
DOCX
Gestion del conocimiento
DOCX
Ensayo gestion del conocimiento
ODT
Actividad 4
PDF
Modelo kmat
La gestion del conocimiento como generador de valor agregado
Modelo de gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestión del conocimiento
La Gestión del Conocimiento es un con...
Ventajas Sobre (Gestion Del Conocimiento)
Gestión Conocimiento
Knowledge Management: Aplicaciones y Tendencias
Gestión del conocimiento en la educación
Gerencia Del Conocimiento Ss
Talento humano
Gestion conocimiento organizaciones
Gerencia del conocimiento
Presentación Gerencia del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
Actividad 4
Modelo kmat
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Clase 01
PPT
Clase 03
PDF
Material de apoyo 01
PPT
Actividad PráCtica N3 Canasta BáSica
PDF
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
PPT
Clase 7
Clase 01
Clase 03
Material de apoyo 01
Actividad PráCtica N3 Canasta BáSica
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Clase 7
Publicidad

Similar a Clase 04 (20)

PPTX
Gestion del conocimiento
PPTX
Gestión del conocimiento
DOCX
Ensayo final
DOC
PPT
Gerencia Del Conocimiento
DOC
La Gestión del Conocimiento
PPT
Gerencia Del Conocimiento
PDF
Gest del conocimiento
PDF
Plan gestion aplicacion
PDF
Gestion del conocimiento
PPT
Gestion del conocimiento y del talento
PPTX
Gestión del conocimiento
PPT
Gestion del conocimiento
PPT
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
DOC
Solemne i socycono (1)
DOC
Solemne i socycono
DOCX
Ensayo gerencia del conocimiento
DOCX
Ensayo gerencia del conocimiento
Gestion del conocimiento
Gestión del conocimiento
Ensayo final
Gerencia Del Conocimiento
La Gestión del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
Gest del conocimiento
Plan gestion aplicacion
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento y del talento
Gestión del conocimiento
Gestion del conocimiento
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
Solemne i socycono (1)
Solemne i socycono
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento

Último (16)

PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES

Clase 04

  • 1. GERENCIA Y GESTION DEL CONOCIMIENTO
  • 2. La gestión del conocimiento es una alegoría - nadie puede realmente manejar un activo que resida en las cabezas de los empleados, y que se comparte, sobre todo, con la conversación. Lo qué Ud. puede hacer, es: manejar el entorno en el cual el conocimiento puede ser creado, descubierto, capturado, compartido, destilado, validado, transferido, adoptado, adaptado y aplicado. Para crear valor al negocio.
  • 3. 1.- Las condiciones apropiadas. Una infraestructura confiable común y una organización que este dispuesta a ser emprendedora. 2.-Los medios adecuados . Un modelo común, herramientas y procesos para el aprendizaje. 3.-Las acciones correctas. Donde la gente, instintivamente, busca, comparte y utiliza el conocimiento. 4.-El liderazgo correcto. Donde el aprendizaje y compartir es esperado y modelado.
  • 4. La gerencia del conocimiento es el resultado de un alto grado de consolidación de la cultura de la organización.
  • 5. Al gestionar el conocimiento se da el paso que permitirá darse cuenta de en qué momento el conocimiento ha pasado a ser parte de la cultura empresarial.
  • 6. El conocimiento del que disponen las personas en la organización y su recopilación no sólo genera valor económico para la empresa, sino que, en la nueva era de la información, es el activo para marcar la diferencia. Desde la perspectiva de la G. C. se debe considerar al conocimiento como activo de la organización y reconocer que este se crea, se adquiere, se aplica, se protege y se transfiere dentro de las organizaciones.
  • 7. Incrementar las oportunidades de negocio. Aumentar la comunicación. Aumentar la competitividad presente y futura. Elevar el liderazgo de las empresas en su mercado. Elevar el rendimiento.
  • 8. Su principal objetivo consiste en traducir-transformar el conocimiento en acción y este en resultados.
  • 9. Porque Es necesario aprovechar las aptitudes de los empleados y elevar su productividad. Hacer comprender que atraer a personal calificado hará sobrevivir la empresa ante la competencia. El período de vida del conocimiento es cada vez más corto. Las telecomunicaciones e Internet aminoran el tiempo y las distancias geográficas. Los productos y servicios son cada vez más sofisticados y, por consiguiente, contienen un valioso conocimiento, no sólo en cualidad, sino también en cantidad.
  • 10. Una organización que aprende es una organización experta en crear, adquirir el conocimiento y modificar su comportamiento para reflejar nuevos conocimientos e interpretaciones.
  • 11. Capacitación: Es el conocimiento básico que una persona posee para desempeñar con decisión el cargo que ostenta. Recursos: Es el conocimiento sobre los recursos que se utilizan para el desarrollo de un proceso. Por ejemplo, la forma de operar la maquinaria o las herramientas. Procesos: Es el conocimiento que se encuentra en los procesos, son una serie de actividades que a partir de los recursos generan cambios en ellos con un fin preestablecido. Historia: Es todo el conocimiento que aparece en la "experiencia". Información: Es el conocimiento que se halla dentro de los libros, manuales, todos aquellos medios audiovisuales y al alcance de las personas. Talento humano: Es el conocimiento que posee cada persona, propio de sus estudios, y que si bien son de cada una de ellas, de acuerdo con ellos es que la compañía contrata cada empleado. Heurística: Es el conocimiento que aparece como resultado de la iniciativa que tienen las personas de innovar o mejorar.