SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de datos
Exploración de la red
INTRODUCCIÓN
Nos encontramos en un momento decisivo respecto
del uso de la tecnología para extender y potenciar
nuestra capacidad de comunicarnos. La
globalización de Internet se ha producido más
rápido de lo que cualquiera hubiera imaginado. El
modo en que se producen las interacciones
sociales, comerciales, políticas y personales
cambia en forma continua para estar al día con la
evolución de esta red global. En la próxima etapa
de nuestro desarrollo, los innovadores usarán
Internet como punto de inicio para sus esfuerzos,
lo que generará nuevos productos y servicios
diseñados específicamente para aprovechar las
capacidades de la red. A medida que los
programadores impulsen los límites de lo posible,
las capacidades de las redes interconectadas que
crean la Internet jugarán un papel cada vez más
grande en el éxito de estos proyectos.
PRIMERA ACTIVIDAD DE CREACIÓN DE MODELOS:
Dibuje su concepto de Internet
Dibuje y rotule un mapa de Internet tal como la interpreta en el presente.
Incluya la ubicación de su hogar, lugar de estudios o universidad y del cableado,
los equipos y los dispositivos correspondientes, entre otros elementos. Es
posible que desee incluir algunos de los siguientes elementos:
 Dispositivos/equipo
 Medios (cableado)
 Direcciones o nombres de enlace
 Orígenes y destinos
 Proveedores de servicios de Internet
Al finalizar, conserve el trabajo en formato impreso, ya que se utilizará para
referencia futura al final de este capítulo. Si se trata de un documento
electrónico, guárdelo en una ubicación del servidor proporcionada por el
instructor. Esté preparado para compartir y explicar su trabajo en clase.
Aquí verá un ejemplo que lo ayudará a comenzar: http://www.kk.org/internet-
mapping/.
Recursos necesarios
 Acceso a Internet
 Papel y lápices o bolígrafos (si los estudiantes crean una copia
impresa)
Reflexión
Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿había
dispositivos informáticos que podría haber incluido en su diagrama? Si
la respuesta es afirmativa, indique cuáles y por qué.
Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿qué
similitudes y diferencias encontró en los diseños de algunos modelos?
¿Qué modificaciones le haría a su dibujo después de revisar los otros?
¿De qué manera los íconos en el dibujo de una red podrían organizar el
proceso mental y facilitar el aprendizaje? Justifique su respuesta.
Conexión global
LAS REDES EN LA ACTUALIDAD
En el mundo actual, estamos conectados como nunca antes gracias al uso de redes.
Las personas que tienen alguna idea pueden comunicarse de manera instantánea con
otras personas para hacer esas ideas realidad. Las noticias y los descubrimientos se
conocen en todo el mundo en cuestión de segundos. Incluso, las personas pueden
conectarse y jugar con amigos que estén del otro lado del océano y en otros
continentes. Las redes conectan a las personas y promueven la comunicación libre.
Todos pueden conectarse, compartir y hacer una diferencia.
Los recursos disponibles en Internet pueden ayudarlo a llevar a cabo las siguientes
tareas:
 Enviar y compartir sus fotografías, videos hechos en casa y experiencias con
amigos o con el mundo.
 Acceder a trabajos curriculares y entregarlos.
 Comunicarse con amigos, familiares y pares mediante correo electrónico,
mensajería instantánea o llamadas de teléfono a través de Internet.
 Mirar videos, películas o capítulos de programas de televisión a petición.
 Jugar en línea con amigos.
 Decidir cómo vestirse al consultar en línea las condiciones actuales del clima.
 Buscar el camino menos congestionado hacia su destino al observar videos de
cámaras Web que muestran el clima y el tráfico.
 Consultar su estado de cuenta bancario y pagar electrónicamente las facturas.
Las redes en el pasado y en la vida cotidiana
La comunidad mundial
Internet cambió la manera en la que se producen las interacciones sociales,
comerciales, políticas y personales. La naturaleza inmediata de las
comunicaciones por Internet alienta la creación de comunidades globales.
Estas comunidades permiten una interacción social que no depende de la
ubicación ni de la zona horaria. La creación de comunidades en línea para el
intercambio de ideas e información tiene el potencial de aumentar las
oportunidades de productividad en todo el planeta:
 Cambio en la forma que aprendemos
 Cambio la forma en que nos comunicamos
 Cambio la forma en que trabajamos
 Cambio la forma en que jugamos
LA FORMA EN QUE APRENDEMOS
Las redes cambiaron la forma en que aprendemos. Redes confiables y sólidas respaldan y
enriquecen las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. Mediante las redes, se ofrece
material educativo en una amplia variedad de formatos, que incluye actividades, evaluaciones y
comentarios. Como se muestra en la figura, en la actualidad las redes tienen las siguientes
características:
 Admiten la creación de aulas virtuales.
 Proporcionan video a petición.
 Dan lugar a espacios de aprendizaje cooperativos.
 Permiten el aprendizaje móvil.
LA FORMA EN QUE NOS COMUNICAMOS
Algunas formas de comunicación incluyen las siguientes:
IM/mensajería de texto: tanto la mensajería instantánea (IM,
Instant Messaging) como la mensajería de texto permiten que dos o
más personas se comuniquen de forma instantánea y en tiempo
real. Incorporan características como la transferencia de archivos y
ofrecer funciones adicionales, como comunicación por voz y por
video.
Medios sociales: consisten en sitios Web interactivos en los que las
personas y las comunidades crean y comparten contenido generado
por los usuarios con amigos, familiares, pares y el mundo.
Weblogs (blogs): los weblogs son páginas Web fáciles de actualizar y
editar. Los blogs proporcionan a todas las personas un medio para
comunicar sus opiniones a una audiencia mundial sin tener
conocimientos técnicos sobre diseño Web. Hay blogs de casi todos
los temas que uno se pueda imaginar y con frecuencia se forman
comunidades de gente alrededor de los autores de blogs populares.
Herramientas de colaboración: estas herramientas
permiten que las personas puedan trabajar en forma
conjunta con documentos compartidos. Las personas
conectadas a un sistema compartido pueden comunicarse y
hablar, generalmente a través de video interactivo en
tiempo real, sin limitaciones de ubicación o de zona
horaria. A través de la red, pueden compartir texto y
gráficos, además de editar documentos en forma conjunta.
Wikis: las wikis son páginas Web que grupos de personas
pueden editar y ver juntos. Mientras un blog es más como
un diario individual y personal, una wiki es una creación de
grupo. Como tal, puede estar sujeta a una revisión y edición
más extensa. Al igual que los blogs, las wikis pueden crearse
en etapas, por cualquier persona, sin el patrocinio de una
importante empresa comercial.
Podcasting: se trata de un medio basado en audio que
originalmente permitía a las personas grabar audio y
convertirlo para utilizarlo. El podcasting permite a las
personas difundir sus grabaciones entre un público amplio.
El archivo de audio se coloca en un sitio Web (o un blog o
wiki) donde otros pueden descargarlo y reproducirlo en sus
PC, computadoras portátiles y otros dispositivos móviles.
Intercambio de archivos P2P: el intercambio de archivos punto a punto (P2P,
Peer-to-Peer) permite a las personas compartir archivos entre sí sin tener que
almacenarlos en un servidor central ni descargarlos de un servidor tal. Para
incorporarse a la red P2P, el usuario simplemente debe instalar un software
P2P. Esto les permite localizar archivos y compartirlos con otros usuarios de la
red P2P. La extensa digitalización de los archivos de medios, como archivos de
música y video, aumentó el interés en el intercambio de archivos P2P. Sin
embargo, no todos adoptaron el intercambio de archivos P2P. Hay muchas
personas a las que les preocupa infringir las leyes sobre materiales protegidos
por derechos de autor.
La forma en que trabajamos
El uso de redes para capacitar a los empleados de forma eficaz y rentable tiene una
aceptación cada vez mayor. Las oportunidades de aprendizaje en línea pueden disminuir el
transporte costoso y prolongado, e incluso asegurar que todos los empleados estén
correctamente capacitados para realizar sus tareas de manera productiva y segura.
La forma en que jugamos
Internet se utiliza para formas tradicionales
de entretenimiento. Escuchamos a artistas de
sellos discográficos, vemos avances y
películas, leemos libros completos y
descargamos material para acceder sin
conexión en otro momento. Los eventos
deportivos y conciertos en vivo se pueden
sentir en el momento en que ocurren, o se
pueden grabar y ver en cualquier momento.
Las redes permiten la creación de nuevas
formas de entretenimiento, tales como juegos
en línea. Los jugadores participan en
cualquier clase de competencia en línea que
los diseñadores de juegos puedan imaginar.
Competimos contra amigos y enemigos de
todo el mundo como si estuviéramos en la
misma habitación.
Practica de laboratorio: investigación de
herramientas de colaboración de redes
 Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración
Paso 1: Indique algunas herramientas de colaboración que utiliza actualmente.
Paso 2: Indique algunos motivos para utilizar herramientas de colaboración
 Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive
 Parte 3: Explorar conferencias y reuniones Web
En la parte 3 de esta práctica de laboratorio, verá un video producido por Cisco en el que se repasan las
características incluidas en WebEx Meeting Center. El video se encuentra en el siguiente enlace de
YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=fyaWHEF_aWg
 Parte 4: Crear páginas wiki
Emplear plataforma virtual

Más contenido relacionado

PPTX
Redes de datos
DOCX
Final capitulo 1
PPTX
Comunicacion digital
PPSX
Comunicacion digital
PPSX
Herramientas web 2.0
DOC
Capitulo 1
PDF
Redes de datos
Final capitulo 1
Comunicacion digital
Comunicacion digital
Herramientas web 2.0
Capitulo 1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Herramienta 2.0
DOCX
Capitulo 1
PPTX
Herramienta web2.0
PPTX
Definicion de web 2
PDF
Capítulo 01
PPSX
La importancia de la web 2.0 en la educación
PPTX
PPTX
Blogs
ODP
Jessica velasquez grajales__905_(2)
PPTX
Importante urgente
XLSX
Cuadro de informatica.
PPTX
Presentacion de redes de datos 1
PPT
Educacion 2.0
PPTX
Redes y educación
DOCX
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
PPTX
Web 2.0
PPTX
Andres ramos
Herramienta 2.0
Capitulo 1
Herramienta web2.0
Definicion de web 2
Capítulo 01
La importancia de la web 2.0 en la educación
Blogs
Jessica velasquez grajales__905_(2)
Importante urgente
Cuadro de informatica.
Presentacion de redes de datos 1
Educacion 2.0
Redes y educación
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Web 2.0
Andres ramos
Publicidad

Similar a Clase 1. exploración de la red (20)

DOC
cisco Capitulo 1
PPTX
Equipo 2 la vida centrado en la red
PPTX
Equipo 2 la vida centrado en la red
PPTX
Evidencia 1. herramientas_digitales
PDF
01 redes cisco
PPTX
Evidencia 1. herramientas_digitales
DOCX
La vida en un mundo centrado en la red
PPTX
El internet
PPTX
Internet
PPTX
Tarea v. tecnologia educ.
PDF
Fundamentos de redes
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
Importancia de la wed.pptx en pain
PPTX
Importancia de la wed2
DOCX
Ensayo networking
PPTX
Las ntic,s y su potencial educativo
PPTX
Las ntic,s y su potencial educativo
PPTX
Las ntic,s y su potencial educativo
cisco Capitulo 1
Equipo 2 la vida centrado en la red
Equipo 2 la vida centrado en la red
Evidencia 1. herramientas_digitales
01 redes cisco
Evidencia 1. herramientas_digitales
La vida en un mundo centrado en la red
El internet
Internet
Tarea v. tecnologia educ.
Fundamentos de redes
Herramientas tecnologicas
Importancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed2
Ensayo networking
Las ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativo
Publicidad

Más de Galo Anzules (20)

DOCX
1.6. web 2.0 y redes sociales
PDF
5. modelo físico operaciones unarias
PDF
4. diseño logico. relacional
PDF
3. modelo entidad relación extendido
DOCX
Exbasrev1
PDF
Modelo conceptual entidad interrelacion
PDF
Introducción a los modelos de datos
PPTX
Protocolos y comunicaciones de red
PDF
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
PDF
Clase 4. la red que da soporte
PDF
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
PDF
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
PPT
Personalización de Windows 8
PPTX
Windows 8. clase 3
PPTX
Windows 8. clase 2
PPTX
Windows 8. clase 1
PPTX
exposicion grupo 3
PPTX
5. componentes de hardware
PPTX
2. informática y otros componentes
PPTX
3. partes de una computadora
1.6. web 2.0 y redes sociales
5. modelo físico operaciones unarias
4. diseño logico. relacional
3. modelo entidad relación extendido
Exbasrev1
Modelo conceptual entidad interrelacion
Introducción a los modelos de datos
Protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 4. la red que da soporte
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
Personalización de Windows 8
Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 1
exposicion grupo 3
5. componentes de hardware
2. informática y otros componentes
3. partes de una computadora

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Clase 1. exploración de la red

  • 2. INTRODUCCIÓN Nos encontramos en un momento decisivo respecto del uso de la tecnología para extender y potenciar nuestra capacidad de comunicarnos. La globalización de Internet se ha producido más rápido de lo que cualquiera hubiera imaginado. El modo en que se producen las interacciones sociales, comerciales, políticas y personales cambia en forma continua para estar al día con la evolución de esta red global. En la próxima etapa de nuestro desarrollo, los innovadores usarán Internet como punto de inicio para sus esfuerzos, lo que generará nuevos productos y servicios diseñados específicamente para aprovechar las capacidades de la red. A medida que los programadores impulsen los límites de lo posible, las capacidades de las redes interconectadas que crean la Internet jugarán un papel cada vez más grande en el éxito de estos proyectos.
  • 3. PRIMERA ACTIVIDAD DE CREACIÓN DE MODELOS: Dibuje su concepto de Internet Dibuje y rotule un mapa de Internet tal como la interpreta en el presente. Incluya la ubicación de su hogar, lugar de estudios o universidad y del cableado, los equipos y los dispositivos correspondientes, entre otros elementos. Es posible que desee incluir algunos de los siguientes elementos:  Dispositivos/equipo  Medios (cableado)  Direcciones o nombres de enlace  Orígenes y destinos  Proveedores de servicios de Internet Al finalizar, conserve el trabajo en formato impreso, ya que se utilizará para referencia futura al final de este capítulo. Si se trata de un documento electrónico, guárdelo en una ubicación del servidor proporcionada por el instructor. Esté preparado para compartir y explicar su trabajo en clase. Aquí verá un ejemplo que lo ayudará a comenzar: http://www.kk.org/internet- mapping/.
  • 4. Recursos necesarios  Acceso a Internet  Papel y lápices o bolígrafos (si los estudiantes crean una copia impresa) Reflexión Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿había dispositivos informáticos que podría haber incluido en su diagrama? Si la respuesta es afirmativa, indique cuáles y por qué. Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿qué similitudes y diferencias encontró en los diseños de algunos modelos? ¿Qué modificaciones le haría a su dibujo después de revisar los otros? ¿De qué manera los íconos en el dibujo de una red podrían organizar el proceso mental y facilitar el aprendizaje? Justifique su respuesta.
  • 5. Conexión global LAS REDES EN LA ACTUALIDAD En el mundo actual, estamos conectados como nunca antes gracias al uso de redes. Las personas que tienen alguna idea pueden comunicarse de manera instantánea con otras personas para hacer esas ideas realidad. Las noticias y los descubrimientos se conocen en todo el mundo en cuestión de segundos. Incluso, las personas pueden conectarse y jugar con amigos que estén del otro lado del océano y en otros continentes. Las redes conectan a las personas y promueven la comunicación libre. Todos pueden conectarse, compartir y hacer una diferencia. Los recursos disponibles en Internet pueden ayudarlo a llevar a cabo las siguientes tareas:  Enviar y compartir sus fotografías, videos hechos en casa y experiencias con amigos o con el mundo.  Acceder a trabajos curriculares y entregarlos.
  • 6.  Comunicarse con amigos, familiares y pares mediante correo electrónico, mensajería instantánea o llamadas de teléfono a través de Internet.  Mirar videos, películas o capítulos de programas de televisión a petición.  Jugar en línea con amigos.  Decidir cómo vestirse al consultar en línea las condiciones actuales del clima.  Buscar el camino menos congestionado hacia su destino al observar videos de cámaras Web que muestran el clima y el tráfico.  Consultar su estado de cuenta bancario y pagar electrónicamente las facturas.
  • 7. Las redes en el pasado y en la vida cotidiana
  • 8. La comunidad mundial Internet cambió la manera en la que se producen las interacciones sociales, comerciales, políticas y personales. La naturaleza inmediata de las comunicaciones por Internet alienta la creación de comunidades globales. Estas comunidades permiten una interacción social que no depende de la ubicación ni de la zona horaria. La creación de comunidades en línea para el intercambio de ideas e información tiene el potencial de aumentar las oportunidades de productividad en todo el planeta:  Cambio en la forma que aprendemos  Cambio la forma en que nos comunicamos  Cambio la forma en que trabajamos  Cambio la forma en que jugamos
  • 9. LA FORMA EN QUE APRENDEMOS Las redes cambiaron la forma en que aprendemos. Redes confiables y sólidas respaldan y enriquecen las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. Mediante las redes, se ofrece material educativo en una amplia variedad de formatos, que incluye actividades, evaluaciones y comentarios. Como se muestra en la figura, en la actualidad las redes tienen las siguientes características:  Admiten la creación de aulas virtuales.  Proporcionan video a petición.  Dan lugar a espacios de aprendizaje cooperativos.  Permiten el aprendizaje móvil.
  • 10. LA FORMA EN QUE NOS COMUNICAMOS Algunas formas de comunicación incluyen las siguientes: IM/mensajería de texto: tanto la mensajería instantánea (IM, Instant Messaging) como la mensajería de texto permiten que dos o más personas se comuniquen de forma instantánea y en tiempo real. Incorporan características como la transferencia de archivos y ofrecer funciones adicionales, como comunicación por voz y por video. Medios sociales: consisten en sitios Web interactivos en los que las personas y las comunidades crean y comparten contenido generado por los usuarios con amigos, familiares, pares y el mundo. Weblogs (blogs): los weblogs son páginas Web fáciles de actualizar y editar. Los blogs proporcionan a todas las personas un medio para comunicar sus opiniones a una audiencia mundial sin tener conocimientos técnicos sobre diseño Web. Hay blogs de casi todos los temas que uno se pueda imaginar y con frecuencia se forman comunidades de gente alrededor de los autores de blogs populares.
  • 11. Herramientas de colaboración: estas herramientas permiten que las personas puedan trabajar en forma conjunta con documentos compartidos. Las personas conectadas a un sistema compartido pueden comunicarse y hablar, generalmente a través de video interactivo en tiempo real, sin limitaciones de ubicación o de zona horaria. A través de la red, pueden compartir texto y gráficos, además de editar documentos en forma conjunta. Wikis: las wikis son páginas Web que grupos de personas pueden editar y ver juntos. Mientras un blog es más como un diario individual y personal, una wiki es una creación de grupo. Como tal, puede estar sujeta a una revisión y edición más extensa. Al igual que los blogs, las wikis pueden crearse en etapas, por cualquier persona, sin el patrocinio de una importante empresa comercial. Podcasting: se trata de un medio basado en audio que originalmente permitía a las personas grabar audio y convertirlo para utilizarlo. El podcasting permite a las personas difundir sus grabaciones entre un público amplio. El archivo de audio se coloca en un sitio Web (o un blog o wiki) donde otros pueden descargarlo y reproducirlo en sus PC, computadoras portátiles y otros dispositivos móviles.
  • 12. Intercambio de archivos P2P: el intercambio de archivos punto a punto (P2P, Peer-to-Peer) permite a las personas compartir archivos entre sí sin tener que almacenarlos en un servidor central ni descargarlos de un servidor tal. Para incorporarse a la red P2P, el usuario simplemente debe instalar un software P2P. Esto les permite localizar archivos y compartirlos con otros usuarios de la red P2P. La extensa digitalización de los archivos de medios, como archivos de música y video, aumentó el interés en el intercambio de archivos P2P. Sin embargo, no todos adoptaron el intercambio de archivos P2P. Hay muchas personas a las que les preocupa infringir las leyes sobre materiales protegidos por derechos de autor.
  • 13. La forma en que trabajamos El uso de redes para capacitar a los empleados de forma eficaz y rentable tiene una aceptación cada vez mayor. Las oportunidades de aprendizaje en línea pueden disminuir el transporte costoso y prolongado, e incluso asegurar que todos los empleados estén correctamente capacitados para realizar sus tareas de manera productiva y segura.
  • 14. La forma en que jugamos Internet se utiliza para formas tradicionales de entretenimiento. Escuchamos a artistas de sellos discográficos, vemos avances y películas, leemos libros completos y descargamos material para acceder sin conexión en otro momento. Los eventos deportivos y conciertos en vivo se pueden sentir en el momento en que ocurren, o se pueden grabar y ver en cualquier momento. Las redes permiten la creación de nuevas formas de entretenimiento, tales como juegos en línea. Los jugadores participan en cualquier clase de competencia en línea que los diseñadores de juegos puedan imaginar. Competimos contra amigos y enemigos de todo el mundo como si estuviéramos en la misma habitación.
  • 15. Practica de laboratorio: investigación de herramientas de colaboración de redes  Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración Paso 1: Indique algunas herramientas de colaboración que utiliza actualmente. Paso 2: Indique algunos motivos para utilizar herramientas de colaboración  Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive  Parte 3: Explorar conferencias y reuniones Web En la parte 3 de esta práctica de laboratorio, verá un video producido por Cisco en el que se repasan las características incluidas en WebEx Meeting Center. El video se encuentra en el siguiente enlace de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=fyaWHEF_aWg  Parte 4: Crear páginas wiki Emplear plataforma virtual