SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos y
Comunicaciones de Red
INTRODUCCIÓN
Las redes nos conectan cada vez
mas. Las personas nos
comunicamos constantemente,
bien sea físicamente o por
dispositivos que lo permiten
hacer. Para facilitar esto tenemos
comunicaciones por medio de
chats, video conferencias, etc …
Diariamente se trabaja para
mejorar todos los sistemas de
comunicación y para sacar el
mayor provecho a la red.
Las reglas
En la comunicación humana existen reglas para tener una correcta
expresión entre el emisor y receptor. Para las redes también se manejan
reglas, para ilustrar un poco veamos la siguiente estructura:
Con esta gráfica vemos que siempre enviamos un mensaje origen, que
pasa por un emisor, llegando a al medio de transmisión, llegando a su
destino por un receptor.
Las reglas
La comunicación comienza con un mensaje, o información, que se debe
enviar desde un origen hasta un destino. El envío de este mensaje, ya
sea mediante comunicación cara a cara o a través de una red, está
regido por reglas llamadas “protocolos”. En la comunicación por
computadora es semejante a la humana. El PC envía un mensaje, pasa
por un medio de transmisión y llega a su PC receptor. Para el
establecimiento de reglas en la comunicación, se debe tener en cuenta
estos aspectos:
Establecimiento de reglas
 Un emisor y un receptor identificados
 Idioma y gramática en común
 Velocidad y temporización de la entrega
 Requisitos de confirmación o acuse de recibo
Los protocolos que se utilizan en la comunicaciones de red comparten
muchas similitudes de la comunicación entre humanos. Además de saber
esto, en las comunicaciones de red se debe tener en cuenta como va a
hacer el envío de información o el mensaje.
Existen muchos protocolos en la comunicación en redes; entre lo mas
habituales tenemos:
 Codificación de los mensajes
 Formato y encapsulación del mensaje
 Tamaño del mensaje
 Temporizador del mensaje
 Opciones de entrega del mensaje
CODIFICACIÓN DEL MENSAJE
La codificación es el proceso mediante el cual la información se convierte
en otra forma aceptable para la transmisión. La decodificación invierte el
proceso para que se legible y entendible la información.
Esto se interpreta de la siguiente manera: Una persona envía un mensaje,
se codifica, el canal o medio de transmisión lo envía y antes de que el
mensaje llegue a su receptor, se decodifica para ser interpretado
correctamente.
FORMATO Y ENCAPSULACIÓN DEL MENSAJE
Cuando se envía un mensaje por medio físico se estable un formato de
comunicación. Para las cartas comunes que enviamos cotidianamente
tenemos un formato estipulado desde hace siglos. En muchas culturas del
mundo, una carta personal contiene estos elementos:
 Identificador del destinatario
 Un saludo
 Contenido del mensaje
 Una frase de cierre
 Un identificador del emisor
Además de tener este formato, las cartas deben encapsularse en un sobre
para su entrega.
TAMAÑO DEL MENSAJE
Otra regla de la comunicación es el tamaño. Cuando nos comunicamos, lo
que decimos se fragmenta en frases pequeñas o largas. Una
conversación esta compuesta por muchas frases, pero para asegurar que
nuestro receptor interprete correctamente lo que decimos, estas frases
se dicen por partes o por tramos y no toda la conversación de corrido, así
también garantizamos una correcta interlocución entre el emisor y
receptor. Así mismo ocurre en la comunicación en la red, un PC envía un
paquete, pero este no llega todo de una solo ves, este se fragmenta y
luego el PC receptor lo recibe, lo interpreta.
Temporización del mensaje
 Método de acceso
 Control de flujo
 Tiempo de espera para la respuesta
Opciones de entrega del mensaje
PROTOCOLOS
Igual que en la comunicación humana existen protocolos para establecer
una conversación adecuada, en la comunicación de redes existen
protocolos informáticos para garantizar que esta se lleve correctamente.
Estos protocolos son bien conocidos como la “suite de protocolos”. Esta
“suite” contiene los siguientes elementos:
 Utilizar un idioma común
 Esperar el turno
 Indicar al finalizar
Una suite de protocolos es un conjunto de protocolos que trabajan en
unión para proporcionar servicios integrales de comunicación de red.
Reglas que rigen las comunicaciones
Protocolos de red
 Formato o estructuración del mensaje
 Proceso por el cual los dispositivos de red comparten información sobre
las rutas con otras redes
 Cómo y cuándo se transmiten mensajes de error y del sistema entre los
dispositivos
 La configuración y la terminación de sesiones de transferencia de datos
Interacción de protocolos
 Protocolo de aplicación: protocolo de transferencia de hipertexto
(HTTP)
 Protocolo de transporte: protocolo de control de transmisión (TCP)
 Protocolo de Internet: protocolo de Internet (IP)
 Protocolos de acceso a la red: capas física y de enlace de datos
Suites de protocolos y estándares de la
industria
Para que los protocolos interactúen correctamente, existen estándares de la
industria de red.
Consultas
 Protocolo TCP/IP
 ISO
 AppleTalk
 NovellNetware
 Organismos de Estandarización

Más contenido relacionado

PPT
Redes Y Protocolos de Comunicacion
PDF
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
PPT
Tipos De Protocolos
PPTX
Protocolo de comunicacion
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos
PPTX
Protocolos de comunicación
PPTX
Protocolos de red
Redes Y Protocolos de Comunicacion
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
Tipos De Protocolos
Protocolo de comunicacion
Protocolos de red
Protocolos
Protocolos de comunicación
Protocolos de red

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolos de comunicación
PPTX
Protocolos de comunicación
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
ODP
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
PPTX
Protocolos de comunicación de red
ODP
Protocolos de red....
PPTX
Diapositivas protocolos
PPTX
PPTX
Protocolos de red
DOC
10 protocólos
PPTX
Exposición protocolos de Red
PPT
Tiposdeprotocolos
PPTX
Protocolo de capa 4
PPTX
Protocolos de red.
DOCX
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
PDF
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
PPT
Protocolos
PPT
Glosario De Terminos
DOCX
Resumen capitulo 3
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Protocolos de red
Protocolos de red
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Protocolos de comunicación de red
Protocolos de red....
Diapositivas protocolos
Protocolos de red
10 protocólos
Exposición protocolos de Red
Tiposdeprotocolos
Protocolo de capa 4
Protocolos de red.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
Protocolos
Glosario De Terminos
Resumen capitulo 3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Familia de protocolos de internet
PDF
Realidad Aumentada,Campos donde se utiliza
PPTX
Introducción a la Realidad Aumentada
ODP
Uso de las TIC en FPE
PPTX
Presentación realidad aumentada
DOCX
Dirección ip
PDF
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
PPS
Realidad Aumentada Modulo 1. Introduccion a RA - Autor: MJAbasolo, UNLP, CICPBA
DOCX
Realidad aumentada
PDF
Realidad Aumentada
PPT
Telemática y Redes
DOCX
Definicion de informatica
PPT
Network Protocol and TCP/IP
PDF
Redes cisco guía de estudio para la certificación ccna 640—802
PDF
Administracion De Redes
PDF
Realidad Aumentada Anatomía
PDF
Realidad Aumentada y Educación: Un aprendizaje conectado a la vida (Making of...
PDF
Administracion redes
PDF
Master profesional de redes Cisco CCNA
PPTX
Protocolos informaticos
Familia de protocolos de internet
Realidad Aumentada,Campos donde se utiliza
Introducción a la Realidad Aumentada
Uso de las TIC en FPE
Presentación realidad aumentada
Dirección ip
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
Realidad Aumentada Modulo 1. Introduccion a RA - Autor: MJAbasolo, UNLP, CICPBA
Realidad aumentada
Realidad Aumentada
Telemática y Redes
Definicion de informatica
Network Protocol and TCP/IP
Redes cisco guía de estudio para la certificación ccna 640—802
Administracion De Redes
Realidad Aumentada Anatomía
Realidad Aumentada y Educación: Un aprendizaje conectado a la vida (Making of...
Administracion redes
Master profesional de redes Cisco CCNA
Protocolos informaticos
Publicidad

Similar a Protocolos y comunicaciones de red (20)

PDF
Cisco protocolos y comunicacion
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PDF
modulo 3: Protocolos y modelos de redes.
PPTX
Protocolo de Red
PPTX
Modelo osi
PPTX
CCNA_ITN_Chp3.pptx, modulo tres de redes
DOCX
Protocolos de red
PPTX
Protocolo de comunicaciones
PPTX
Presentación 1_ olga santillán
PPTX
Protocolos (Conexión a la red)
DOCX
Protocolos de comunicación carlos daniel
DOCX
Comunicacion de datos
DOCX
Redes
PPTX
Protocolos y servicios
PDF
2. Modelos de referencia OSI y TCP-IP.pdf
PDF
seguridad web clase ingeniera en sistemas biomedicos
PPSX
Capitulo2
PPT
Redes 2007 parte 1
PPT
Exploration network chapter2
Cisco protocolos y comunicacion
Protocolos de red
Protocolos de red
modulo 3: Protocolos y modelos de redes.
Protocolo de Red
Modelo osi
CCNA_ITN_Chp3.pptx, modulo tres de redes
Protocolos de red
Protocolo de comunicaciones
Presentación 1_ olga santillán
Protocolos (Conexión a la red)
Protocolos de comunicación carlos daniel
Comunicacion de datos
Redes
Protocolos y servicios
2. Modelos de referencia OSI y TCP-IP.pdf
seguridad web clase ingeniera en sistemas biomedicos
Capitulo2
Redes 2007 parte 1
Exploration network chapter2

Más de Galo Anzules (20)

DOCX
1.6. web 2.0 y redes sociales
PDF
5. modelo físico operaciones unarias
PDF
4. diseño logico. relacional
PDF
3. modelo entidad relación extendido
DOCX
Exbasrev1
PDF
Modelo conceptual entidad interrelacion
PDF
Introducción a los modelos de datos
PPTX
Redes de datos
PDF
Clase 4. la red que da soporte
PDF
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
PDF
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
PDF
Clase 1. exploración de la red
PPT
Personalización de Windows 8
PPTX
Windows 8. clase 3
PPTX
Windows 8. clase 2
PPTX
Windows 8. clase 1
PPTX
exposicion grupo 3
PPTX
5. componentes de hardware
PPTX
2. informática y otros componentes
PPTX
3. partes de una computadora
1.6. web 2.0 y redes sociales
5. modelo físico operaciones unarias
4. diseño logico. relacional
3. modelo entidad relación extendido
Exbasrev1
Modelo conceptual entidad interrelacion
Introducción a los modelos de datos
Redes de datos
Clase 4. la red que da soporte
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 1. exploración de la red
Personalización de Windows 8
Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 1
exposicion grupo 3
5. componentes de hardware
2. informática y otros componentes
3. partes de una computadora

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Protocolos y comunicaciones de red

  • 2. INTRODUCCIÓN Las redes nos conectan cada vez mas. Las personas nos comunicamos constantemente, bien sea físicamente o por dispositivos que lo permiten hacer. Para facilitar esto tenemos comunicaciones por medio de chats, video conferencias, etc … Diariamente se trabaja para mejorar todos los sistemas de comunicación y para sacar el mayor provecho a la red.
  • 3. Las reglas En la comunicación humana existen reglas para tener una correcta expresión entre el emisor y receptor. Para las redes también se manejan reglas, para ilustrar un poco veamos la siguiente estructura: Con esta gráfica vemos que siempre enviamos un mensaje origen, que pasa por un emisor, llegando a al medio de transmisión, llegando a su destino por un receptor.
  • 4. Las reglas La comunicación comienza con un mensaje, o información, que se debe enviar desde un origen hasta un destino. El envío de este mensaje, ya sea mediante comunicación cara a cara o a través de una red, está regido por reglas llamadas “protocolos”. En la comunicación por computadora es semejante a la humana. El PC envía un mensaje, pasa por un medio de transmisión y llega a su PC receptor. Para el establecimiento de reglas en la comunicación, se debe tener en cuenta estos aspectos:
  • 5. Establecimiento de reglas  Un emisor y un receptor identificados  Idioma y gramática en común  Velocidad y temporización de la entrega  Requisitos de confirmación o acuse de recibo Los protocolos que se utilizan en la comunicaciones de red comparten muchas similitudes de la comunicación entre humanos. Además de saber esto, en las comunicaciones de red se debe tener en cuenta como va a hacer el envío de información o el mensaje.
  • 6. Existen muchos protocolos en la comunicación en redes; entre lo mas habituales tenemos:  Codificación de los mensajes  Formato y encapsulación del mensaje  Tamaño del mensaje  Temporizador del mensaje  Opciones de entrega del mensaje
  • 7. CODIFICACIÓN DEL MENSAJE La codificación es el proceso mediante el cual la información se convierte en otra forma aceptable para la transmisión. La decodificación invierte el proceso para que se legible y entendible la información. Esto se interpreta de la siguiente manera: Una persona envía un mensaje, se codifica, el canal o medio de transmisión lo envía y antes de que el mensaje llegue a su receptor, se decodifica para ser interpretado correctamente.
  • 8. FORMATO Y ENCAPSULACIÓN DEL MENSAJE Cuando se envía un mensaje por medio físico se estable un formato de comunicación. Para las cartas comunes que enviamos cotidianamente tenemos un formato estipulado desde hace siglos. En muchas culturas del mundo, una carta personal contiene estos elementos:  Identificador del destinatario  Un saludo  Contenido del mensaje  Una frase de cierre  Un identificador del emisor Además de tener este formato, las cartas deben encapsularse en un sobre para su entrega.
  • 9. TAMAÑO DEL MENSAJE Otra regla de la comunicación es el tamaño. Cuando nos comunicamos, lo que decimos se fragmenta en frases pequeñas o largas. Una conversación esta compuesta por muchas frases, pero para asegurar que nuestro receptor interprete correctamente lo que decimos, estas frases se dicen por partes o por tramos y no toda la conversación de corrido, así también garantizamos una correcta interlocución entre el emisor y receptor. Así mismo ocurre en la comunicación en la red, un PC envía un paquete, pero este no llega todo de una solo ves, este se fragmenta y luego el PC receptor lo recibe, lo interpreta.
  • 10. Temporización del mensaje  Método de acceso  Control de flujo  Tiempo de espera para la respuesta Opciones de entrega del mensaje
  • 11. PROTOCOLOS Igual que en la comunicación humana existen protocolos para establecer una conversación adecuada, en la comunicación de redes existen protocolos informáticos para garantizar que esta se lleve correctamente. Estos protocolos son bien conocidos como la “suite de protocolos”. Esta “suite” contiene los siguientes elementos:  Utilizar un idioma común  Esperar el turno  Indicar al finalizar Una suite de protocolos es un conjunto de protocolos que trabajan en unión para proporcionar servicios integrales de comunicación de red.
  • 12. Reglas que rigen las comunicaciones
  • 13. Protocolos de red  Formato o estructuración del mensaje  Proceso por el cual los dispositivos de red comparten información sobre las rutas con otras redes  Cómo y cuándo se transmiten mensajes de error y del sistema entre los dispositivos  La configuración y la terminación de sesiones de transferencia de datos Interacción de protocolos  Protocolo de aplicación: protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP)  Protocolo de transporte: protocolo de control de transmisión (TCP)  Protocolo de Internet: protocolo de Internet (IP)  Protocolos de acceso a la red: capas física y de enlace de datos
  • 14. Suites de protocolos y estándares de la industria Para que los protocolos interactúen correctamente, existen estándares de la industria de red.
  • 15. Consultas  Protocolo TCP/IP  ISO  AppleTalk  NovellNetware  Organismos de Estandarización