SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos
Un protocolo es un conjunto de reglas y
 procedimientos que establece métodos que
 regulan las comunicaciones y cómo será el
intercambio de datos en internet. Especifica y
   describe cómo las computadoras o dos
 dispositivos intercambiarán datos y órdenes
           durante la comunicación.
Un protocolo
      determina:


 Cómo el dispositivo que envía debe indicar que ha
  enviado un mensaje.
 Cómo indicará el dispositivo que recibe, que ha
  recibido un mensaje.
 Qué se utilizará para comprobar errores.
 Cuál será el método de compresión de los datos, si
  es que los hay.
Funcionamiento de los
                     Protocolos
.
    Los protocolos se llevan a cabo en
    el siguiente orden:
    1) El mensaje se divide en
        secciones más pequeñas
        denominadas paquetes.
    2) Se añaden los paquetes de
        información sobre la dirección,
        de forma que el equipo destino
        puede determinar si el paquete
        le pertenece.
    3) Se preparan los datos para
        transmitir y enviarlos a través de
        la red.
PROPIEDADES




1)Detección de la conexión física subyacente (con cable o inalámbrica), o la existencia de otro punto final
o nodo.
Handshaking.
2)Negociación de varias características de la conexión.



3)Cómo iniciar y finalizar un mensaje.
4)Procedimientos en el formateo de un mensaje.
5)Qué hacer con mensajes corruptos o formateados incorrectamente (corrección de errores).



6)Cómo detectar una pérdida inesperada de la conexión, y qué hacer entonces.
7)Terminación de la sesión y/o conexión.
8)Los protocolos de comunicación permiten el flujo información entre equipos que manejan lenguajes
distintos



9)Estrategias para mejorar la seguridad (autenticación, cifrado).
10)Cómo se construye una red física.
11)Cómo los computadores se conectan a la red.
DISEÑO DE PROTOCOLO



PASOS:
 Definición Del Servicio
 Primitivas De Soporte Y Suposiciones Del
  Entorno
 Reglas Del Protocolo
 Vocabulario De Mensajes
 Codificación
DESARROLLO:
 Definición Del Servicio
 Se desea realizar un protocolo de aplicación que permita transferir archivos entre un SERVIDOR
  hacia un CLIENTE.
 Un cliente al iniciar una sesión debe especificar un nombre de archivo incluyendo la ruta. El
  protocolo es orientado a la conexión, esto es, un cliente debe establecer una conexión
  primero con el servidor el cual concederá o no el permiso para la transmisión, realizará la
  transmisión y al final la terminará. Un servidor solo atenderá una transferencia de archivos al
  tiempo, por cual si en el transcurso de una transferencia le llega una petición de transferencia
  esta debe ser rechazada
 Primitivas De Soporte Y Suposiciones Del Entorno
 Este protocolo operará en una red punto a punto, en un extremo el servidor y en el otro el
  cliente.
 El Servidor y Cliente se apoyan en los servicios ofrecidos por un STM, los cuales son NO
  Orientados a la conexión, mensajes de longitud variable. El protocolo de aplicación se debe
  apoyar en las siguientes dos (2) primitivas:
 DATA.Request (Mensaje, Longitud), equivalente a una transmisión
 DATA.Indication (Mensaje, longitud), equivalente a una recepción.
 (Mensaje = buffer de longitud variable, pero con un máximo de 1500 bytes)
 (Longitud = cantidad de bytes a enviar o recibidos por la red)
 El STM realiza detección y corrección de errores, es decir al usuario siempre llegan los datos
  buenos.
 El STM es half-duplex, es decir se puede transmitir o recibir pero no los dos al tiempo.
TPC/IP: este es definido como el conjunto de protocolos
básicos para la comunicación de redes y es por medio
 de él que se logra la transmisión de información entre
        computadoras pertenecientes a una red.




 TCP (Transmision Control Protocol): este es un protocolo
orientado a las comunicaciones y ofrece una transmisión
de datos confiable. El TCP es el encargado del ensamble
  de datos provenientes de las capas superiores hacia
paquetes estándares, asegurándose que la transferencia
           de datos se realice correctamente.




HTTP (Hypertext Transfer Protocol): este protocolo permite
  la recuperación de información y realizar búsquedas
indexadas que permiten saltos intertextuales de manera
   eficiente. Por otro lado, permiten la transferencia de
   textos de los más variados formatos, no sólo HTML. El
     protocolo HTTP fue desarrollado para resolver los
 problemas surgidos del sistema hipermedial distribuidos
                en diversos puntos de la red.
FTP (File Transfer Protocol): este es utilizado a la hora
 de realizar transferencias remotas de archivos. Lo
que permite es enviar archivos digitales de un lugar
        local a otro que sea remoto o al revés.
 Generalmente, el lugar local es la PC mientras que
                  el remoto el servidor.




 SSH (Secure Shell): este fue desarrollado con el fin
de mejorar la seguridad en las comunicaciones de
internet. Para lograr esto el SSH elimina el envío de
    aquellas contraseñas que no son cifradas y
    codificando toda la información transferida.




   UDP (User Datagram Protocol): el protocolo de
  datagrama de usuario está destinado a aquellas
comunicaciones que se realizan sin conexión y que
    no cuentan con mecanismos para transmitir
  datagramas. Esto se contrapone con el TCP que
  está destinado a comunicaciones con conexión.
    Este protocolo puede resultar poco confiable
 excepto si las aplicaciones utilizadas cuentan con
            verificación de confiabilidad.
SNMP (Simple Network Management Protocol): este
  usa el Protocolo de Datagrama del Usuario (PDU)
como mecanismo para el transporte. Por otro lado,
 utiliza distintos términos de TCP/IP como agentes y
administradores en lugar de servidores y clientes. El
  administrador se comunica por medio de la red,
mientras que el agente aporta la información sobre
               un determinado dispositivo.




TFTP (Trivial File Transfer Protocol): este protocolo de
transferencia se caracteriza por sencillez y falta de
 complicaciones. No cuenta con seguridad alguna
  y también utiliza el Protocolo de Datagrama del
      Usuario como mecanismo de transporte




SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): este protocolo
 está compuesto por una serie de reglas que rige la
transferencia y el formato de datos en los envíos de
  correos electrónicos. SMTP suele ser muy utilizado
por clientes locales de correo que necesiten recibir
  mensajes de e-mail almacenados en un servidor
             cuya ubicación sea remota
ARP (Address Resolution Protocol): por medio de este
     protocolo se logran aquellas tareas que buscan asociar a
         un dispositivo IP, el cual está identificado con una
      dirección IP, con un dispositivo de red, que cuenta con
      una dirección de red física. ARP es muy usado para los
     dispositivos de redes locales Ethernet. Por otro lado, existe
      el protocoloRARP y este cumple la función opuesta a la
                         recién mencionada.




   El Internet Protocol version 6 (IPv6) (en español: Protocolo de
       Internet versión 6) es una versión del protocolo Internet
Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar
a Internet Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente está
 implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden
   a Internet.Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig
   Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el
   número de direcciones de red admisibles está empezando a
    restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente
en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. El
  nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo,
 proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles
                sus direcciones propias y permanentes.
Protocolos

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolos informaticos
PPTX
Protocolos de internet
PPTX
Protocolos de red
PPT
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
PPTX
Diapositivas protocolos
DOCX
Protocolo De Redes
PPTX
Protocolos de red
PPTX
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
Protocolos informaticos
Protocolos de internet
Protocolos de red
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
Diapositivas protocolos
Protocolo De Redes
Protocolos de red
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolos y comunicaciones de red
PPTX
Protocolo de internet
PPTX
Protocolos diapositivas
PPTX
Protocolos de internet
DOC
10 protocólos
PPTX
Protocolo de comunicacion
PPTX
Protocolos de-internet
PPTX
Protocolos de internet
PPT
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
PPT
Protocolos de-internet
PPTX
Que son protocolos
PPT
Tipos De Protocolos
DOCX
Protocolos De Internet
PPTX
Protocolos de internet
PPTX
Cable Cruzado y Directo
PPT
Protocolos de Internet
PPTX
Familia de protocolos de internet
PPTX
Protocolos de red
PPT
Glosario De Terminos
PPTX
Protocolos de red
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolo de internet
Protocolos diapositivas
Protocolos de internet
10 protocólos
Protocolo de comunicacion
Protocolos de-internet
Protocolos de internet
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
Protocolos de-internet
Que son protocolos
Tipos De Protocolos
Protocolos De Internet
Protocolos de internet
Cable Cruzado y Directo
Protocolos de Internet
Familia de protocolos de internet
Protocolos de red
Glosario De Terminos
Protocolos de red
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tics en la modalidad presencial y semi- presencial
PDF
2012 13+sor.b+tarea+02-+grupo+03
PDF
Catalogo Futsal 2014
DOCX
Actividad 3 sistemas
DOCX
Trabajo de tecnologia juli eva fredy
DOCX
22 teoría general de la relatividad según fallos del experimento de michels...
PPTX
PPTX
350.org Tijuana
PPTX
Presentación evolucion de la web
PPTX
Trabajo final y ensayo
PDF
Carburacion
PDF
Silabus comercio internacional
DOCX
La informacion
PPT
Learning Management Systeme rechtlich sicher betreiben - Inhalte und personen...
PDF
Trabajo aplicacion.grupo bancolombia
PDF
Podium Mathe-Online 3: Folien Geometriewiki Gieding
ODP
Trabajo sociales tema 4
PPTX
Mutaciones cromosómicas
PPTX
Belleza sede
PDF
Actividad Nª4
Tics en la modalidad presencial y semi- presencial
2012 13+sor.b+tarea+02-+grupo+03
Catalogo Futsal 2014
Actividad 3 sistemas
Trabajo de tecnologia juli eva fredy
22 teoría general de la relatividad según fallos del experimento de michels...
350.org Tijuana
Presentación evolucion de la web
Trabajo final y ensayo
Carburacion
Silabus comercio internacional
La informacion
Learning Management Systeme rechtlich sicher betreiben - Inhalte und personen...
Trabajo aplicacion.grupo bancolombia
Podium Mathe-Online 3: Folien Geometriewiki Gieding
Trabajo sociales tema 4
Mutaciones cromosómicas
Belleza sede
Actividad Nª4
Publicidad

Similar a Protocolos (20)

PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PDF
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de internet
PPTX
Protocolos de internet
DOCX
Protocolos
PDF
Protocolos de internet
DOCX
Protocolos de red inf.v guía 7.1
DOCX
Trabajo
PPTX
Protocolos del Modelo OSI
PPT
DOCX
DOCX
PPTX
Protocolos
PDF
Dire u1 a2_roch
DOCX
Trabajo de marifalcon
DOCX
Herramientas de colaboración digital
DOCX
Herramientas de colaboración digital
PPTX
Glosario nancyguaman
Protocolos de red
Protocolos de red
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
Protocolos de red
Protocolos de internet
Protocolos de internet
Protocolos
Protocolos de internet
Protocolos de red inf.v guía 7.1
Trabajo
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos
Dire u1 a2_roch
Trabajo de marifalcon
Herramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
Glosario nancyguaman

Protocolos

  • 2. Un protocolo es un conjunto de reglas y procedimientos que establece métodos que regulan las comunicaciones y cómo será el intercambio de datos en internet. Especifica y describe cómo las computadoras o dos dispositivos intercambiarán datos y órdenes durante la comunicación.
  • 3. Un protocolo determina:  Cómo el dispositivo que envía debe indicar que ha enviado un mensaje.  Cómo indicará el dispositivo que recibe, que ha recibido un mensaje.  Qué se utilizará para comprobar errores.  Cuál será el método de compresión de los datos, si es que los hay.
  • 4. Funcionamiento de los Protocolos . Los protocolos se llevan a cabo en el siguiente orden: 1) El mensaje se divide en secciones más pequeñas denominadas paquetes. 2) Se añaden los paquetes de información sobre la dirección, de forma que el equipo destino puede determinar si el paquete le pertenece. 3) Se preparan los datos para transmitir y enviarlos a través de la red.
  • 5. PROPIEDADES 1)Detección de la conexión física subyacente (con cable o inalámbrica), o la existencia de otro punto final o nodo. Handshaking. 2)Negociación de varias características de la conexión. 3)Cómo iniciar y finalizar un mensaje. 4)Procedimientos en el formateo de un mensaje. 5)Qué hacer con mensajes corruptos o formateados incorrectamente (corrección de errores). 6)Cómo detectar una pérdida inesperada de la conexión, y qué hacer entonces. 7)Terminación de la sesión y/o conexión. 8)Los protocolos de comunicación permiten el flujo información entre equipos que manejan lenguajes distintos 9)Estrategias para mejorar la seguridad (autenticación, cifrado). 10)Cómo se construye una red física. 11)Cómo los computadores se conectan a la red.
  • 6. DISEÑO DE PROTOCOLO PASOS:  Definición Del Servicio  Primitivas De Soporte Y Suposiciones Del Entorno  Reglas Del Protocolo  Vocabulario De Mensajes  Codificación
  • 7. DESARROLLO:  Definición Del Servicio  Se desea realizar un protocolo de aplicación que permita transferir archivos entre un SERVIDOR hacia un CLIENTE.  Un cliente al iniciar una sesión debe especificar un nombre de archivo incluyendo la ruta. El protocolo es orientado a la conexión, esto es, un cliente debe establecer una conexión primero con el servidor el cual concederá o no el permiso para la transmisión, realizará la transmisión y al final la terminará. Un servidor solo atenderá una transferencia de archivos al tiempo, por cual si en el transcurso de una transferencia le llega una petición de transferencia esta debe ser rechazada  Primitivas De Soporte Y Suposiciones Del Entorno  Este protocolo operará en una red punto a punto, en un extremo el servidor y en el otro el cliente.  El Servidor y Cliente se apoyan en los servicios ofrecidos por un STM, los cuales son NO Orientados a la conexión, mensajes de longitud variable. El protocolo de aplicación se debe apoyar en las siguientes dos (2) primitivas:  DATA.Request (Mensaje, Longitud), equivalente a una transmisión  DATA.Indication (Mensaje, longitud), equivalente a una recepción.  (Mensaje = buffer de longitud variable, pero con un máximo de 1500 bytes)  (Longitud = cantidad de bytes a enviar o recibidos por la red)  El STM realiza detección y corrección de errores, es decir al usuario siempre llegan los datos buenos.  El STM es half-duplex, es decir se puede transmitir o recibir pero no los dos al tiempo.
  • 8. TPC/IP: este es definido como el conjunto de protocolos básicos para la comunicación de redes y es por medio de él que se logra la transmisión de información entre computadoras pertenecientes a una red. TCP (Transmision Control Protocol): este es un protocolo orientado a las comunicaciones y ofrece una transmisión de datos confiable. El TCP es el encargado del ensamble de datos provenientes de las capas superiores hacia paquetes estándares, asegurándose que la transferencia de datos se realice correctamente. HTTP (Hypertext Transfer Protocol): este protocolo permite la recuperación de información y realizar búsquedas indexadas que permiten saltos intertextuales de manera eficiente. Por otro lado, permiten la transferencia de textos de los más variados formatos, no sólo HTML. El protocolo HTTP fue desarrollado para resolver los problemas surgidos del sistema hipermedial distribuidos en diversos puntos de la red.
  • 9. FTP (File Transfer Protocol): este es utilizado a la hora de realizar transferencias remotas de archivos. Lo que permite es enviar archivos digitales de un lugar local a otro que sea remoto o al revés. Generalmente, el lugar local es la PC mientras que el remoto el servidor. SSH (Secure Shell): este fue desarrollado con el fin de mejorar la seguridad en las comunicaciones de internet. Para lograr esto el SSH elimina el envío de aquellas contraseñas que no son cifradas y codificando toda la información transferida. UDP (User Datagram Protocol): el protocolo de datagrama de usuario está destinado a aquellas comunicaciones que se realizan sin conexión y que no cuentan con mecanismos para transmitir datagramas. Esto se contrapone con el TCP que está destinado a comunicaciones con conexión. Este protocolo puede resultar poco confiable excepto si las aplicaciones utilizadas cuentan con verificación de confiabilidad.
  • 10. SNMP (Simple Network Management Protocol): este usa el Protocolo de Datagrama del Usuario (PDU) como mecanismo para el transporte. Por otro lado, utiliza distintos términos de TCP/IP como agentes y administradores en lugar de servidores y clientes. El administrador se comunica por medio de la red, mientras que el agente aporta la información sobre un determinado dispositivo. TFTP (Trivial File Transfer Protocol): este protocolo de transferencia se caracteriza por sencillez y falta de complicaciones. No cuenta con seguridad alguna y también utiliza el Protocolo de Datagrama del Usuario como mecanismo de transporte SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): este protocolo está compuesto por una serie de reglas que rige la transferencia y el formato de datos en los envíos de correos electrónicos. SMTP suele ser muy utilizado por clientes locales de correo que necesiten recibir mensajes de e-mail almacenados en un servidor cuya ubicación sea remota
  • 11. ARP (Address Resolution Protocol): por medio de este protocolo se logran aquellas tareas que buscan asociar a un dispositivo IP, el cual está identificado con una dirección IP, con un dispositivo de red, que cuenta con una dirección de red física. ARP es muy usado para los dispositivos de redes locales Ethernet. Por otro lado, existe el protocoloRARP y este cumple la función opuesta a la recién mencionada. El Internet Protocol version 6 (IPv6) (en español: Protocolo de Internet versión 6) es una versión del protocolo Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. El nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes.