SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de Investigación Mariana Lima Bandeira 2008
La investigación es parte de un proceso humano de construcción del saber  no es solamente un conjunto de técnicas y formas
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es, por lo tanto, fundamental
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Métodos y Técnicas: “ Mientras que la palabra  método  implica un plan de acción que debe permitir alcanzar un objetivo, una  técnica  es un procedimiento o un conjunto de procedimientos particulares” Método científico: "El método científico es una abstracción de las actividades que los investigadores realizan, concentrando su atención en el proceso de adquisición del conocimiento"  ( Efi de Gortari, 1980)
El progreso científico NO es solamente la confirmación de hipótesis… muchas veces es la capacidad de refutar teorías e hipótesis. Importancia de la estructura conceptual y teórica “  Investigar significa pagar la entrada por adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver” (Robert Oppenheimer)
Ojo Más allá del método y de las técnicas, hay que conocer y reflexionar sobre la naturaleza y los supuestos de quien usa las técnicas Para entender la “trama”, la red de premisas y valores que subyacen al método, se debe buscar entender las cuestiones ontológicas y epistemológicas
Dimensiones de una investigación Ontológico ¿Cuál es la naturaleza de la realidad? Epistemológico ¿Cuál es la  relación entre el investigador y lo que está sendo investigado?  Axiológico ¿Cuál es el papel de los valores? Retórico ¿Cuál es el lenguaje de la investigación?  Metodológico ¿Cómo es el proceso de investigación?
Dimensión ontológica Muchas realidades están interactuando:  del investigador de los individuos que son investigados de todos que participan de una investigación – activa o pasiva
Dimensión epistemológica Epistemología es concebida como estudio metódico y reflexivo de la organización y formación del saber Es como el investigador accede al conocimiento Actúa bajo los llamados Métodos de Pensamiento
Posicionamiento epistemológico Paradigma positivista: explicar la realidad (que ya existe) Paradigma interpretativista: comprender la realidad (que no puede ser alcanzada directamente) Paradigma constructivista: construir la realidad (que no existe)
Positivismo Interpretativismo Constructivismo Naturaleza de la realidad Existe, independiente del sujeto/objeto. Determinista. Dependencia entre el sujeto y el objeto. Intencional. Dependencia entre el sujeto y el objeto. Intencional. Generación del conocimiento Busca explicar los fenómenos en función de causa-efecto, y comprueba/refuta hipótesis Busca las interpretaciones múltiples de un fenómeno.  Busca construir el conocimiento sobre el tema.  Pensamiento Hipotético-deductivo. Fenomenología Dialéctico
El paradigma funcionalista se considera como una red de grupos que cooperan y operan en forma sumamente ordenada, cada cual asumiendo su “función” en la red social y obedeciendo a un conjunto de reglas y valores que son compartidos por la mayoría de los miembros.
Principales Métodos de Pensamiento Hipotético-deductivo – propício cuando se busca comprovar hipótesis o nexos causales. Dialéctico – específico para investigar procesos de transformación y auto-transformación; Fenomenológico – más adecuado para describir fenómenos, vivencias y experiencias;
Ejercicio - Foro Identificar los propios paradigmas. Ejemplos.
Dimensión Metodológica
La metodología Lógica o Estrategia de Investigación Modelo de Investigación Técnica de Recolección de Datos Técnica de Análisis de Datos
Paradigma Cuantitativo Generalmente tiene naturaleza deductiva  Investigaciones cuantitativas colectan datos empíricos numéricos.  Busca nexos causales, regularidad de datos, precisión, evidencias comprobadas por un análisis estadística de los datos colectados. La realidad es única El objetivo es identificar patrones, relaciones causa-efecto y desarrollar generalizaciones para explicar o crear teorías /leyes generales que mejor describa, explique o prediga un fenómeno.
Paradigma Cualitativo Investigaciones cualitativas generalmente usan la lógica inductiva Colectan datos empíricos no-numéricos – naturaleza subjetiva/inter-subjetiva: percepciones, opiniones,etc. El análisis de los datos sigue una orientación subjetiva e inter-subjetiva, enfocando el construccionismo, el interpretativismo simbólico y la hermenéutica.  Realidad es múltipla El objetivo es entender y comprender profundamente un fenómeno, explorarlo, no buscando generalizar, sino entender su singularidad.
Diferencias fundamentales La mayor diferencia reside en las  estrategias que el investigador escoge.  Investigación Cuantitativa es vista como  confirmatoria y deductiva Investigación Cualitativa es considerada  exploratoria e inductiva
Ejercicio On line: hasta el 2 de junio. Presentaciones: 3 y 5 de junio
Deductivo versus Inductivo Ejercicio
Ejercicio

Más contenido relacionado

PDF
Perspectiva teórica metodológica de la investigación
PPT
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
PPTX
Metodologia diapositiva
PPT
MetodologíA Cualitativa
PDF
Unidad 1 investigación en la administración pública
PPTX
Métodos Científicos
DOCX
Paradigmas
PPTX
Paradigmas de la investigación
Perspectiva teórica metodológica de la investigación
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Metodologia diapositiva
MetodologíA Cualitativa
Unidad 1 investigación en la administración pública
Métodos Científicos
Paradigmas
Paradigmas de la investigación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodo metodologia
PPTX
Que es investigar
PPT
Paradigma neopositivista
PPTX
Metodologia -
PPT
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
PPTX
Métodos de Investigación en Psicología.
PPT
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
PPTX
Metodologia de la investigacion
PPT
Presentacion paradigma positivista
DOCX
DOCX
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
PPTX
Metodo de la investigacion
PDF
Clasificación de los métodos
DOCX
PPT
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
PPT
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
PPTX
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
DOCX
Metodos para una_investigacion
PPTX
Mapas mentales de metodologia
PDF
Guia Proyecto de Investigación
Metodo metodologia
Que es investigar
Paradigma neopositivista
Metodologia -
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Métodos de Investigación en Psicología.
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia de la investigacion
Presentacion paradigma positivista
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Metodo de la investigacion
Clasificación de los métodos
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Metodos para una_investigacion
Mapas mentales de metodologia
Guia Proyecto de Investigación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conocimiento de la metodologia
DOCX
Informe demetodos ytecnicas
PPTX
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
PPTX
Tesina y tesis
PPT
Taller De Elaboración de Tesis
PPTX
Capitulo i
PPT
Chernobyl
DOCX
Modelo de tesina
DOCX
Chernobil Investigación
PPT
Metodología,métodos y técnicas de investigación
PPTX
Chernobyl
PPTX
Tesis o tesina 2
PPT
Como armar una tesina
PPT
Chernobyl
PPTX
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
PPTX
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
PPT
Paradigmas educativos
DOCX
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
PPTX
Método, metodología, técnica
PPT
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Conocimiento de la metodologia
Informe demetodos ytecnicas
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
Tesina y tesis
Taller De Elaboración de Tesis
Capitulo i
Chernobyl
Modelo de tesina
Chernobil Investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigación
Chernobyl
Tesis o tesina 2
Como armar una tesina
Chernobyl
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Paradigmas educativos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Método, metodología, técnica
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Publicidad

Similar a Clase 1 Metodologia Ui 2008 (20)

PPTX
Actividad n° 1 paradigmas. maria boraure
PPTX
Paradigmas
DOCX
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
PDF
Metodología Cualitativa
PPT
Clase 1 metodologia 2011 eu
PPTX
actividad 1 maestria UNA metodologia !.pptx
PDF
Clase I Metodos Avanzados I Convenio.pdf
PPTX
Primera entrega
PPTX
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
PPTX
PPTX
Presentación Multimedia Investigación
PPTX
Conceptos Basicos.pptx
PDF
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
PDF
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
PPTX
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
PPTX
Doctorado
PPTX
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
PPTX
Inv.cualitativa y cuantitativa
PPT
La investigación social
PPT
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Actividad n° 1 paradigmas. maria boraure
Paradigmas
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Metodología Cualitativa
Clase 1 metodologia 2011 eu
actividad 1 maestria UNA metodologia !.pptx
Clase I Metodos Avanzados I Convenio.pdf
Primera entrega
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Presentación Multimedia Investigación
Conceptos Basicos.pptx
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Doctorado
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Inv.cualitativa y cuantitativa
La investigación social
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015

Más de Luis Alfredo Gómez Rodríguez (20)

PDF
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
PDF
La Responsabilidad en las Organizaciones
PDF
Inducciòn pdfd ineda
PDF
Analisis del discurso
PPTX
Visón investigativa
PDF
La gerencia logistica del siglo xxi
PPT
Manual del Proyecto
PDF
Etapas de un proyecto
PDF
Fundamentos basicos de proyectos
PDF
Bienvenidos a la unipap
PPT
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
PPT
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
PDF
Presentación 7ma tertulia
PDF
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
La Responsabilidad en las Organizaciones
Inducciòn pdfd ineda
Analisis del discurso
Visón investigativa
La gerencia logistica del siglo xxi
Manual del Proyecto
Etapas de un proyecto
Fundamentos basicos de proyectos
Bienvenidos a la unipap
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Presentación 7ma tertulia
Atlasti unipap6 - septiembre 2014

Clase 1 Metodologia Ui 2008

  • 1. Metodología de Investigación Mariana Lima Bandeira 2008
  • 2. La investigación es parte de un proceso humano de construcción del saber no es solamente un conjunto de técnicas y formas
  • 3. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es, por lo tanto, fundamental
  • 4. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Métodos y Técnicas: “ Mientras que la palabra método implica un plan de acción que debe permitir alcanzar un objetivo, una técnica es un procedimiento o un conjunto de procedimientos particulares” Método científico: "El método científico es una abstracción de las actividades que los investigadores realizan, concentrando su atención en el proceso de adquisición del conocimiento" ( Efi de Gortari, 1980)
  • 5. El progreso científico NO es solamente la confirmación de hipótesis… muchas veces es la capacidad de refutar teorías e hipótesis. Importancia de la estructura conceptual y teórica “ Investigar significa pagar la entrada por adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver” (Robert Oppenheimer)
  • 6. Ojo Más allá del método y de las técnicas, hay que conocer y reflexionar sobre la naturaleza y los supuestos de quien usa las técnicas Para entender la “trama”, la red de premisas y valores que subyacen al método, se debe buscar entender las cuestiones ontológicas y epistemológicas
  • 7. Dimensiones de una investigación Ontológico ¿Cuál es la naturaleza de la realidad? Epistemológico ¿Cuál es la relación entre el investigador y lo que está sendo investigado? Axiológico ¿Cuál es el papel de los valores? Retórico ¿Cuál es el lenguaje de la investigación? Metodológico ¿Cómo es el proceso de investigación?
  • 8. Dimensión ontológica Muchas realidades están interactuando: del investigador de los individuos que son investigados de todos que participan de una investigación – activa o pasiva
  • 9. Dimensión epistemológica Epistemología es concebida como estudio metódico y reflexivo de la organización y formación del saber Es como el investigador accede al conocimiento Actúa bajo los llamados Métodos de Pensamiento
  • 10. Posicionamiento epistemológico Paradigma positivista: explicar la realidad (que ya existe) Paradigma interpretativista: comprender la realidad (que no puede ser alcanzada directamente) Paradigma constructivista: construir la realidad (que no existe)
  • 11. Positivismo Interpretativismo Constructivismo Naturaleza de la realidad Existe, independiente del sujeto/objeto. Determinista. Dependencia entre el sujeto y el objeto. Intencional. Dependencia entre el sujeto y el objeto. Intencional. Generación del conocimiento Busca explicar los fenómenos en función de causa-efecto, y comprueba/refuta hipótesis Busca las interpretaciones múltiples de un fenómeno. Busca construir el conocimiento sobre el tema. Pensamiento Hipotético-deductivo. Fenomenología Dialéctico
  • 12. El paradigma funcionalista se considera como una red de grupos que cooperan y operan en forma sumamente ordenada, cada cual asumiendo su “función” en la red social y obedeciendo a un conjunto de reglas y valores que son compartidos por la mayoría de los miembros.
  • 13. Principales Métodos de Pensamiento Hipotético-deductivo – propício cuando se busca comprovar hipótesis o nexos causales. Dialéctico – específico para investigar procesos de transformación y auto-transformación; Fenomenológico – más adecuado para describir fenómenos, vivencias y experiencias;
  • 14. Ejercicio - Foro Identificar los propios paradigmas. Ejemplos.
  • 16. La metodología Lógica o Estrategia de Investigación Modelo de Investigación Técnica de Recolección de Datos Técnica de Análisis de Datos
  • 17. Paradigma Cuantitativo Generalmente tiene naturaleza deductiva Investigaciones cuantitativas colectan datos empíricos numéricos. Busca nexos causales, regularidad de datos, precisión, evidencias comprobadas por un análisis estadística de los datos colectados. La realidad es única El objetivo es identificar patrones, relaciones causa-efecto y desarrollar generalizaciones para explicar o crear teorías /leyes generales que mejor describa, explique o prediga un fenómeno.
  • 18. Paradigma Cualitativo Investigaciones cualitativas generalmente usan la lógica inductiva Colectan datos empíricos no-numéricos – naturaleza subjetiva/inter-subjetiva: percepciones, opiniones,etc. El análisis de los datos sigue una orientación subjetiva e inter-subjetiva, enfocando el construccionismo, el interpretativismo simbólico y la hermenéutica. Realidad es múltipla El objetivo es entender y comprender profundamente un fenómeno, explorarlo, no buscando generalizar, sino entender su singularidad.
  • 19. Diferencias fundamentales La mayor diferencia reside en las estrategias que el investigador escoge. Investigación Cuantitativa es vista como confirmatoria y deductiva Investigación Cualitativa es considerada exploratoria e inductiva
  • 20. Ejercicio On line: hasta el 2 de junio. Presentaciones: 3 y 5 de junio