Clase 1 Segundo semestre
Sesión # 1.
Unidad Didáctica
Tema: Actividades recreativas
Objetivo: Realizar actividades recreativas con el fin de motivar al niño a
continuar con las actividades lúdico recreativas.
Fecha: 14 de agosto.
Parte Inicial:
“calentamiento”:
Consiste en realizar una serie de movimientos para preparar los músculos, esta
es la parte inicial donde se empieza a poner en juego de forma lenta y progresiva
todos los órganos, músculos y articulaciones para prepararnos a realizar
determinada actividad.
ACTIVIDAD 1
RELEVAME II
OBJETIVOS: Fomentar el juego en equipo y remarcar la cooperación
DESARROLLO: Cada equipo se pone formando una fila. Detrás del último de la
fila hay una botella vacía, y delante del primero hay un recipiente lleno de agua.
Todos los jugadores se ponen con las piernas abiertas. Cuando empieza el juego,
el primero llena en el recipiente un vaso y se lo pasa al segundo por debajo de sus
propias piernas; éste lo pasa al tercero y así hasta llegar al último, que vaciará el
agua que quede en el vaso dentro de la botella y devolverá dicho vaso al
compañero que tiene delante. El vaso siempre tiene que pasar por entre las
piernas. Gana el equipo que primero llene la botella.
LA CAZA DE LA CULEBRA
OBJETIVOS: Fomentar la agilidad y la atención.
DESARROLLO: En el suelo y dispersas, se situarán tantas cuerdas como número
de participantes haya menos uno. Todos corren entre las cuerdas, y, a la señal,
deben apoderarse de una, quedando eliminado el que no lo consiga. Una vez
eliminado, se retira una cuerda, se tiran todas las demás al suelo y se vuelve a
empezar. Si 2 participantes toman la misma cuerda, se hace una pequeña prueba
de velocidad, poniendo la cuerda portada por el animador a cierta distancia de los
2; a la señal, los 2 corren hacia ella ganando quien la tome primero.
OBJETIVOS: Divertir
MATERIALES: Cintas de tres colores, tantas como participantes en el juego.
DESARROLLO: Se forman tres equipos. Cada niño se coloca una cinta del color
correspondiente a su grupo en la parte trasera de la cintura (colgando de los
pantalones, cinturón ... ). El juego consiste en sacar las cintas a los demás.
Cuando se quita una cinta se coloca junto a la propia. El niño que se queda sin
cinta queda fuera del juego hasta que uno del mismo equipo recupere la cinta y
pueda llevársela, quien no tiene cinta quedará en un lugar llamado “el calabozo”.
El juego termina cuando un equipo queda sin cintas y los ganadores cuentan
cuantas cintas tienen cada uno.
ESARROLLO: Se divide a los participantes en dos equipos, y a cada uno de los
dos equipos se les asigna un campo relativamente amplio, y con unos limites bien
definidos. Cada uno de los equipos dispone de una bandera, que debe colocar en
su campo de forma que sea distinguible a simple vista por los miembros del otro
equipo. El juego consiste en que cada uno de los equipos debe robar la bandera
del equipo contrario, y llevarla hasta su campo, y evitar que el equipo contrario
robe su bandera. A los enemigos se los captura únicamente en el campo propio, y
se hace quitando el pañuelo que llevan colgando de la cintura, quien es atrapado
queda afuera.
ACTIVIDAD FINAL
FUTBOL REVISIÓN
OBJETIVOS: Evaluar Jugando
DESARROLLO: Se juega igual que el fútbol, con la variante de que cada vez que
tienes que cobrar algo (lateral, gol, etc..) le haces una pregunta sobre temas que
se hayan desarrollado en el año al equipo que cobraste a favor si la contesta mal
lo cobrado será para el equipo contrario. Es una buena forma de evaluar sin que
los chicos se den cuenta y mantener siempre presente los conocimientos.
CARRERA A TRES PIERNAS
Se forman grupos de tres jugadores. Se les pone en fila de tal manera que el del
centro esté en dirección opuesta a los otros dos. Los tres componentes de cada
equipo se atan las piernas de la siguiente manera: la pierna izquierda del de la
izquierda con la izquierda del otro (el del centro) y la pierna derecha del de la
derecha con la derecha del que está en el centro. Una vez que estén así atados se
da la señal de comienzo y los grupos se lanzan como pueden hacia la meta.

Más contenido relacionado

PDF
Somos gente-sana-nº4-4º
DOC
PDF
Udt 02 atletismo_6
DOCX
Deportes
PDF
Udt 02 atletismo_1
PDF
Al filo de lo imposible nº 10 4º
PPTX
24. stefany snabria
DOC
Somos gente-sana-nº4-4º
Udt 02 atletismo_6
Deportes
Udt 02 atletismo_1
Al filo de lo imposible nº 10 4º
24. stefany snabria

La actualidad más candente (20)

PPTX
ANGIE CORDERO
DOC
En forma. Desarrollo de las C.F.B.
DOCX
Capacidades fisiomotrices
PPTX
Deportes
DOCX
Sesion velocidad por David Roldad
ODT
Juegos
DOCX
Juegos de atletismo
PPT
los mejores juegos infantiles
DOCX
Antologia de juegos
PPT
Juegos Predeportivos
DOCX
juegos modificados y juegos cooperativos
PDF
Juegos
PDF
Deportes 1 -19
DOCX
Entrada en calor con juego mas trabajo de velocidad
PPTX
Capacidades físico motrices y socio motrices.
DOCX
juegos pre deportivos
PPT
Conferencia Voleibol
PPTX
Cuadro de educación física de JUEGOS
PDF
U.d La esgrima
DOCX
Juego quemados (1)
ANGIE CORDERO
En forma. Desarrollo de las C.F.B.
Capacidades fisiomotrices
Deportes
Sesion velocidad por David Roldad
Juegos
Juegos de atletismo
los mejores juegos infantiles
Antologia de juegos
Juegos Predeportivos
juegos modificados y juegos cooperativos
Juegos
Deportes 1 -19
Entrada en calor con juego mas trabajo de velocidad
Capacidades físico motrices y socio motrices.
juegos pre deportivos
Conferencia Voleibol
Cuadro de educación física de JUEGOS
U.d La esgrima
Juego quemados (1)
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Bitácora 11
PDF
Recommendation Letter
DOC
Cv2009
PPTX
Impact of the RUFORUM training and its contribution to my country and career ...
PDF
Ms Project
PPT
Exploring the Opportunities and Challenges of a Virtual Internship An Interns...
PDF
Cronogr fii 2 sem 2013 4b
DOCX
Física betzabe rojas gutierrez
DOCX
Deberah_Dillon_resume
DOCX
Proyecto de-tecnología
PDF
Ankara Üniversitesi Tanıtım Sunumu Türkçe
PPT
Information and Communication Technologies for Agricultural Knowledge Managem...
PPTX
Sistema excretor
DOCX
Material de 8º bàsico ph
PDF
Reasons Of Vehicle Vibration
PDF
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
Bitácora 11
Recommendation Letter
Cv2009
Impact of the RUFORUM training and its contribution to my country and career ...
Ms Project
Exploring the Opportunities and Challenges of a Virtual Internship An Interns...
Cronogr fii 2 sem 2013 4b
Física betzabe rojas gutierrez
Deberah_Dillon_resume
Proyecto de-tecnología
Ankara Üniversitesi Tanıtım Sunumu Türkçe
Information and Communication Technologies for Agricultural Knowledge Managem...
Sistema excretor
Material de 8º bàsico ph
Reasons Of Vehicle Vibration
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
Publicidad

Similar a Clase 1 segundo semestre (20)

PDF
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
PDF
44juegos para campamentos
DOC
Juegos y dinámicas para niños
PDF
Juegos de carreras
DOCX
Juegos de resistencia german
PDF
PROYECTO SOCIAL DE CARDIOLÓGIA, EJERCICIOS PARA ADULTOS MAYORES
DOCX
Educacion fisica
DOCX
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
DOCX
Fichero para imprimir 25
PPSX
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
DOCX
Angie katherine pérez chaves
PDF
Revista La Ludoanuta de diciembre del 2024
DOCX
Taller
PDF
1. alejandra torres
PPT
JUEGOS PARA LA EDUCACION FISICA.ppt
DOCX
Sesión de baloncesto
DOCX
DOCX
Dinamicas recreativas niño 6 12
DOCX
Plan de accion 4 jtatt
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
44juegos para campamentos
Juegos y dinámicas para niños
Juegos de carreras
Juegos de resistencia german
PROYECTO SOCIAL DE CARDIOLÓGIA, EJERCICIOS PARA ADULTOS MAYORES
Educacion fisica
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
Fichero para imprimir 25
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Angie katherine pérez chaves
Revista La Ludoanuta de diciembre del 2024
Taller
1. alejandra torres
JUEGOS PARA LA EDUCACION FISICA.ppt
Sesión de baloncesto
Dinamicas recreativas niño 6 12
Plan de accion 4 jtatt

Clase 1 segundo semestre

  • 1. Clase 1 Segundo semestre Sesión # 1. Unidad Didáctica Tema: Actividades recreativas Objetivo: Realizar actividades recreativas con el fin de motivar al niño a continuar con las actividades lúdico recreativas. Fecha: 14 de agosto. Parte Inicial: “calentamiento”: Consiste en realizar una serie de movimientos para preparar los músculos, esta es la parte inicial donde se empieza a poner en juego de forma lenta y progresiva todos los órganos, músculos y articulaciones para prepararnos a realizar determinada actividad. ACTIVIDAD 1 RELEVAME II OBJETIVOS: Fomentar el juego en equipo y remarcar la cooperación DESARROLLO: Cada equipo se pone formando una fila. Detrás del último de la fila hay una botella vacía, y delante del primero hay un recipiente lleno de agua. Todos los jugadores se ponen con las piernas abiertas. Cuando empieza el juego, el primero llena en el recipiente un vaso y se lo pasa al segundo por debajo de sus propias piernas; éste lo pasa al tercero y así hasta llegar al último, que vaciará el agua que quede en el vaso dentro de la botella y devolverá dicho vaso al compañero que tiene delante. El vaso siempre tiene que pasar por entre las piernas. Gana el equipo que primero llene la botella. LA CAZA DE LA CULEBRA OBJETIVOS: Fomentar la agilidad y la atención. DESARROLLO: En el suelo y dispersas, se situarán tantas cuerdas como número de participantes haya menos uno. Todos corren entre las cuerdas, y, a la señal, deben apoderarse de una, quedando eliminado el que no lo consiga. Una vez eliminado, se retira una cuerda, se tiran todas las demás al suelo y se vuelve a empezar. Si 2 participantes toman la misma cuerda, se hace una pequeña prueba de velocidad, poniendo la cuerda portada por el animador a cierta distancia de los 2; a la señal, los 2 corren hacia ella ganando quien la tome primero. OBJETIVOS: Divertir
  • 2. MATERIALES: Cintas de tres colores, tantas como participantes en el juego. DESARROLLO: Se forman tres equipos. Cada niño se coloca una cinta del color correspondiente a su grupo en la parte trasera de la cintura (colgando de los pantalones, cinturón ... ). El juego consiste en sacar las cintas a los demás. Cuando se quita una cinta se coloca junto a la propia. El niño que se queda sin cinta queda fuera del juego hasta que uno del mismo equipo recupere la cinta y pueda llevársela, quien no tiene cinta quedará en un lugar llamado “el calabozo”. El juego termina cuando un equipo queda sin cintas y los ganadores cuentan cuantas cintas tienen cada uno. ESARROLLO: Se divide a los participantes en dos equipos, y a cada uno de los dos equipos se les asigna un campo relativamente amplio, y con unos limites bien definidos. Cada uno de los equipos dispone de una bandera, que debe colocar en su campo de forma que sea distinguible a simple vista por los miembros del otro equipo. El juego consiste en que cada uno de los equipos debe robar la bandera del equipo contrario, y llevarla hasta su campo, y evitar que el equipo contrario robe su bandera. A los enemigos se los captura únicamente en el campo propio, y se hace quitando el pañuelo que llevan colgando de la cintura, quien es atrapado queda afuera. ACTIVIDAD FINAL FUTBOL REVISIÓN OBJETIVOS: Evaluar Jugando DESARROLLO: Se juega igual que el fútbol, con la variante de que cada vez que tienes que cobrar algo (lateral, gol, etc..) le haces una pregunta sobre temas que se hayan desarrollado en el año al equipo que cobraste a favor si la contesta mal lo cobrado será para el equipo contrario. Es una buena forma de evaluar sin que los chicos se den cuenta y mantener siempre presente los conocimientos. CARRERA A TRES PIERNAS Se forman grupos de tres jugadores. Se les pone en fila de tal manera que el del centro esté en dirección opuesta a los otros dos. Los tres componentes de cada equipo se atan las piernas de la siguiente manera: la pierna izquierda del de la izquierda con la izquierda del otro (el del centro) y la pierna derecha del de la derecha con la derecha del que está en el centro. Una vez que estén así atados se da la señal de comienzo y los grupos se lanzan como pueden hacia la meta.