www.educacionfisicaenprimaria.es José Luis Lara Olmedo
BLOQUE: Cuerpo y Movimiento
UNIDAD: Atletismo
SESION: 01
MATERIAL: 1 balón.
ORG. ALUMNOS: individual, parejas y equipos.
3er
ciclo :CICLO
5º y 6º :NIVEL
OBJETIVOS:
1. Conocer el atletismo y sus diferentes pruebas.
2. Desarrollar la carrera de forma natural.
3. Conocer y practicar la salida de velocidad.
4. Mejorar la velocidad de reacción.
TEC. ENSEÑANZA: Man Directo y Res de Problemas.
ANIMACIÓN
1. Introducción al Atletismo. Visionado de videos y presentaciones de diapositivas.
PARTE PRINCIPAL
1. ¿Cómo se corre mejor? Probar distintas formas para reflexionar sobre la mejor forma de correr.
- correr derechos.
- correr inclinados hacia atrás.
- correr inclinados hacia delante.
- correr apoyando todo el pie.
- correr con los talones.
- correr de puntillas.
- correr con los brazos en alto.
- correr con los brazos cruzados.
- correr con los brazos pegados al cuerpo.
2. Practicamos Salidas. De forma individual, realizar distintos tipos de
salidas: de frente, de espaldas, de rodillas, tumbados…
3. La Salida Rápida. Por parejas, se tumban boca abajo detrás de la línea
de salida. El profesor se coloca detrás de éstos con un balón. El
profesor lanza el balón al aire y una vez que toque el suelo se
levantarán e irán a por él.
4. Cara o Cruz. Parejas, situadas de espaldas a unos 2 metros de distancia
aproximadamente y divididos por una línea central. A la voz de “cara” o
“cruz” los alumnos del lado nombrado persiguen a su pareja correspondiente
del otro equipo tratando de tocarlos antes de que lleguen a la línea de fondo. El
que da caza a su pareja gana un punto; si no, se anota un punto el contrario.
VAR: varias las posiciones de salida: sentado, tumbado, de rodillas…
5. Las 3 Palmadas. Se hacen dos equipos, que se colocan detrás de las líneas
marcadas. Primero sale un jugador de un equipo hacia el campo
contrario y allí golpeará las palmas de los que ellos deseen y el que
reciba la tercera palmada saldrá persiguiéndole hasta cruzar la línea de su
campo. Si logra tocarle gana un punto. Si no, punto para el otro equipo.
Posteriormente, será el turno de un jugador del equipo contrario que
repetirá la misma situación. Gana el equipo que más puntos logre.
VUELTA A LA CALMA
1. Pepe trae la Escoba.

Más contenido relacionado

DOCX
Juegos de atletismo
PDF
Udt 02 atletismo_6
DOCX
Sesion velocidad por David Roldad
Juegos de atletismo
Udt 02 atletismo_6
Sesion velocidad por David Roldad

La actualidad más candente (15)

DOC
DOCX
Clase 1 segundo semestre
DOC
En forma. Desarrollo de las C.F.B.
DOCX
Capacidades fisiomotrices
PDF
Al filo de lo imposible nº 10 4º
DOCX
Planeación de educación física
DOC
Sesión Educación Física
PPTX
Rotafolio para produccion final epd
PPTX
El circuito
PDF
U.d La esgrima
PPT
Gymkhanas
PPT
Bádminton 2º
PPTX
Marina morales & natalia gil, triple salto
DOC
Unidad didáctica 1
Clase 1 segundo semestre
En forma. Desarrollo de las C.F.B.
Capacidades fisiomotrices
Al filo de lo imposible nº 10 4º
Planeación de educación física
Sesión Educación Física
Rotafolio para produccion final epd
El circuito
U.d La esgrima
Gymkhanas
Bádminton 2º
Marina morales & natalia gil, triple salto
Unidad didáctica 1
Publicidad

Similar a Udt 02 atletismo_1 (20)

PPT
Voleibol
PDF
Apuntes voleibol
DOCX
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
DOC
Trabajo final adaptada septiembre
PPTX
Resolución de problemas
PPSX
Voleibol
PPT
PPT
Juguemos Al Volley Ball
PDF
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
DOCX
Tercer ciclo
DOCX
Calentamiento general y específico de baloncesto
PPTX
Lab 9 edpe
PPTX
Lab 9 edpe
PPT
Baloncesto fundamentos tecnicos
DOCX
2013 Rugby Clase 1
DOCX
PLAN-CLASE-HANDBALL para niños y adultos
PPT
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
PDF
1. alejandra torres
PPT
Voleibol (2)
Voleibol
Apuntes voleibol
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
Trabajo final adaptada septiembre
Resolución de problemas
Voleibol
Juguemos Al Volley Ball
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Tercer ciclo
Calentamiento general y específico de baloncesto
Lab 9 edpe
Lab 9 edpe
Baloncesto fundamentos tecnicos
2013 Rugby Clase 1
PLAN-CLASE-HANDBALL para niños y adultos
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
1. alejandra torres
Voleibol (2)
Publicidad

Udt 02 atletismo_1

  • 1. www.educacionfisicaenprimaria.es José Luis Lara Olmedo BLOQUE: Cuerpo y Movimiento UNIDAD: Atletismo SESION: 01 MATERIAL: 1 balón. ORG. ALUMNOS: individual, parejas y equipos. 3er ciclo :CICLO 5º y 6º :NIVEL OBJETIVOS: 1. Conocer el atletismo y sus diferentes pruebas. 2. Desarrollar la carrera de forma natural. 3. Conocer y practicar la salida de velocidad. 4. Mejorar la velocidad de reacción. TEC. ENSEÑANZA: Man Directo y Res de Problemas. ANIMACIÓN 1. Introducción al Atletismo. Visionado de videos y presentaciones de diapositivas. PARTE PRINCIPAL 1. ¿Cómo se corre mejor? Probar distintas formas para reflexionar sobre la mejor forma de correr. - correr derechos. - correr inclinados hacia atrás. - correr inclinados hacia delante. - correr apoyando todo el pie. - correr con los talones. - correr de puntillas. - correr con los brazos en alto. - correr con los brazos cruzados. - correr con los brazos pegados al cuerpo. 2. Practicamos Salidas. De forma individual, realizar distintos tipos de salidas: de frente, de espaldas, de rodillas, tumbados… 3. La Salida Rápida. Por parejas, se tumban boca abajo detrás de la línea de salida. El profesor se coloca detrás de éstos con un balón. El profesor lanza el balón al aire y una vez que toque el suelo se levantarán e irán a por él. 4. Cara o Cruz. Parejas, situadas de espaldas a unos 2 metros de distancia aproximadamente y divididos por una línea central. A la voz de “cara” o “cruz” los alumnos del lado nombrado persiguen a su pareja correspondiente del otro equipo tratando de tocarlos antes de que lleguen a la línea de fondo. El que da caza a su pareja gana un punto; si no, se anota un punto el contrario. VAR: varias las posiciones de salida: sentado, tumbado, de rodillas… 5. Las 3 Palmadas. Se hacen dos equipos, que se colocan detrás de las líneas marcadas. Primero sale un jugador de un equipo hacia el campo contrario y allí golpeará las palmas de los que ellos deseen y el que reciba la tercera palmada saldrá persiguiéndole hasta cruzar la línea de su campo. Si logra tocarle gana un punto. Si no, punto para el otro equipo. Posteriormente, será el turno de un jugador del equipo contrario que repetirá la misma situación. Gana el equipo que más puntos logre. VUELTA A LA CALMA 1. Pepe trae la Escoba.