CURSO INTERACTIVO

    SOFTWARE PARA
INVESTIGACION EN SALUD

               Docente:
  Dra. Jully Pahola Calderón Saldaña
     Dr: Luis Alzamora de los Godos U.
Unidad I: Semana I
•   Tema I:
•   Variables
•   Operacionalización
•   Tipos de Software empleados en la
    Investigación Científica.
PARA EL TRABAJO CON
   SOFTWARES es necesario:
• Tener claro que es una variable.
• Diferenciar los Tipos de Variables.
• Diferenciar las dimensiones de las
  variables.


   SIN ELLO LAS BASES DE DATOS
      CARECERIAN DE SENTIDO
Una VARIABLE:
• Es cualquier característica, factor, cualidad o
  atributo a estudiar.
• Es algo que se puede modificar en un momento
  dado.
• Es el resultado de la descomposición del
  problema.
• Puede ser medida siempre que determinemos
  las reglas que vamos a usar para la misma.
• Se define operacionalmente hasta indicadores
  para poderla medir.
VARIABLES
• Tipos de Variables
• Variables Cualitativas: (categóricas)
  – Variables Ordinales (Orden)
  – Variables Nominales (Nombre)

• Variables Cuantitativas: (Numéricas)
  – Variables Discretas (Nº Enteros)
  – Variables Continuas (Nº Decimales)
VARIABLE CUALITATIVA
• Son aquellas variables que pueden ser presentadas
  verbalmente, mediante palabras, por ello también
  se denominan categóricas, por ejemplo: sexo,
  estado civil, religión, tipo de enfermedad, etc.

CLASIFICACION: O escala de medición
• Las variables cualitativas se clasifican en variables
  Nominales y Ordinales.
Nominales
• Estas variables cualitativas miden cualquier
  atributo y muestra diferencias, sin orden alguno.

• Ejemplo: El sexo (hombres y mujeres), el estado
  civil (soltero, casado...), etc. No tienen orden.
Ordinales
• Es variable cualitativa que pone a los elementos en
  orden ya sea de forma ascendente o descendente.

• Ejemplo: El grado de instrucción (Sin instrucción,
  primaria, secundaria y superior), el nivel de
  hipertensión(Hipotenso, normotenso e hipertenso),
  o la gravedad de la hipertensión (leve, moderada y
  severa, entre otros).
VARIABLE CUANTITATIVA
Son aquellas también denominadas numéricas, se
expresan en números, por ejemplo: edad, presión
arterial, temperatura, coeficiente intelectual, peso,
talla, etc.

CLASIFICACION: O escala de medición
Las variables cuantitativas se clasifican en variables
Discretas y Continuas.
Discretas
La variable cuantitativa discreta se refiere a valores
numéricos que solamente pueden ser expresados en
números ENTEROS
Ejemplo: El número de operaciones, hijos, el
número de abortos, el número de parejas sexuales,
etc.
Continuas
La variable cuantitativa continua, se caracteriza por
que tiene un espacio entre dos valores, bastante
amplio. Cada una de estas escalas se puede dividir
infinitamente.

Ejemplo: El peso, la talla, la temperatura, la presión
arterial, etc.
Ejercicios:
• Determine que tipo de variables son las
  siguientes y cual es su clasificación:
•   Peso
•   Sufrimiento Fetal
•   Nº de Abortos
•   Intensidad de Contracciones
•   Hipertensión
•   Muerte Materna
•   Calidad de Atención
Respuesta:

• Determine que tipo de variables son las
  siguientes y cual es su clasificación:
•   Peso                    : V. Cuantitativa continua
•   Sufrimiento Fetal       : V. Cualitativa Nominal
•   Nº de Abortos           : V. Cuantitativa Discreta
•   Intensidad de Contracciones : V. Cualitativa Ordinal
•   Hipertensión            : V. Cualitativa Ordinal
•   Muerte Materna          : V. Cualitativa Nominal
•   Calidad de Atención     : V. Cualitativa Ordinal
LOS SOFTWARE
EMPLEADOS EN LA
 INVESTIGACION
   CIENTIFICA
LOS SOFTWARE
Programas Estadísticos
• El SPSS, EPI-INFO, Minitab, Estatistica,
  Stata, Statgrafics, etc.
Programas Cualitativos
• El Nud-ist,Atlas Ti, N-vivo, etc.
Procesadores de Texto:
• Word, Wordperfect, Lotuswriter, etc.
Que vamos a Trabajar
• Como software estadísticos: el SPSS y el
  EPI-INFO.
• Como procesadores de Texto para
  presentación de resultados el Word.
Clase 1 SPSS
Clase 1 SPSS
Clase 1 SPSS
Clase 1 SPSS
Variable
Cuantitativa




 Preguntas Abiertas




Variable
Cualitativa
Ordinal o Nominal
(Dependiendo)
Variable
 Cualitativa
 Ordinal




Variable
Cualitativa
Nominal
Variable
Cuantitativa
Discreta

               Sin decimales




Variable
Cuantitativa
Continua


               Con decimales
Clase 1 SPSS
Calculadora Estadística Epitable
Clase 1 SPSS
Consultores de Investigación
     Página Web: http://conasin.es.tl/
Blog: http://tesisdepostgradoperu.blogspot.com/
Correos: paholitacalderon@yahoo.es
   alzamoradelosgodos@yahoo.es
                 Teléfonos:
                 992740368
                 998917438         GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Correlacion de Pearson y Spearman
PDF
Prueba de normalidad en SPSS
PDF
Operacionalizacion matriz de variables
PPTX
Analisis de datos cuantitativos
PPT
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
PPTX
Constructo y variables
PPTX
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
PPTX
Fiabilidad y validez de constructo
Correlacion de Pearson y Spearman
Prueba de normalidad en SPSS
Operacionalizacion matriz de variables
Analisis de datos cuantitativos
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Constructo y variables
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Fiabilidad y validez de constructo

La actualidad más candente (20)

DOCX
La validez y confiabilidad de un instrumento
DOCX
Alcance y limitaciones del proyecto
PDF
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
PPTX
Variables y escala de medición
PPTX
Operacionalización de variables ma sver01
PDF
Tipos de escalas y variables estadísticas
PPTX
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
PPTX
Prueba de normalidad
PPTX
La validez en la investigación educativa
PPT
Tipo Y Diseño De La Investigacion
PPT
formulacion Hipotesis
DOCX
Contexto de investigacion
PPTX
Validez y Confiabilidad
PPTX
Organización y presentación de datos
PPTX
4. Alcances de investigación
PPTX
Proceso de operacionalización de variables
PPTX
Procesamiento y analisis de datos
PPTX
Justificación de la investigación carlos méndez
PPT
Variables Introducción
PDF
13. Técnicas de procesamiento de datos
La validez y confiabilidad de un instrumento
Alcance y limitaciones del proyecto
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Variables y escala de medición
Operacionalización de variables ma sver01
Tipos de escalas y variables estadísticas
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
Prueba de normalidad
La validez en la investigación educativa
Tipo Y Diseño De La Investigacion
formulacion Hipotesis
Contexto de investigacion
Validez y Confiabilidad
Organización y presentación de datos
4. Alcances de investigación
Proceso de operacionalización de variables
Procesamiento y analisis de datos
Justificación de la investigación carlos méndez
Variables Introducción
13. Técnicas de procesamiento de datos
Publicidad

Similar a Clase 1 SPSS (20)

DOC
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
PDF
Operacionalizacion de variables
PPTX
variables-estadisticas. Presentación powerpoint
PDF
Sesión 4
PPTX
Variables. ppt.docx.pptx
PPTX
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
PDF
707891159-Tipos-de-Variables-presentacion.pdf
PPTX
Bioestadística y Variables.pptx
PPTX
operacionalizacion de variables2024-2.pptx
PDF
VARIABLE EN EL SECTOR SALUD EN ENFERMERÍA.pdf
PDF
tipos de investigación.PDF educación in.
PPT
Operacionalizacion de variables 2013
PPTX
VARIABLES APLICABLES PARA EL METODO CIENTIFICO
PDF
01.2. variables medicion
PPT
PPTX
Variables, definición y clasificación
DOCX
DOCX
COMPUTACIÓN APLICADA
PPTX
Variables y clasificacion.pptx
PDF
DEBER 2.pdf
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Operacionalizacion de variables
variables-estadisticas. Presentación powerpoint
Sesión 4
Variables. ppt.docx.pptx
VARIABLES ECONOMICAS DEL MERCADO .pptx
707891159-Tipos-de-Variables-presentacion.pdf
Bioestadística y Variables.pptx
operacionalizacion de variables2024-2.pptx
VARIABLE EN EL SECTOR SALUD EN ENFERMERÍA.pdf
tipos de investigación.PDF educación in.
Operacionalizacion de variables 2013
VARIABLES APLICABLES PARA EL METODO CIENTIFICO
01.2. variables medicion
Variables, definición y clasificación
COMPUTACIÓN APLICADA
Variables y clasificacion.pptx
DEBER 2.pdf
Publicidad

Más de CONASIN PERU (20)

PPT
Diseños Experimentales según Calimont
PPT
Exposicion sam marcos multiples areas y ejemplos
PPTX
Ingenieria vial metodologia
PPT
Investigacion Cuantitativa
PPT
Diseños Experimentales
PPT
Instrumentos y Mediciones
PPT
Modelos, Tipos y Diseños
PPT
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
PPT
INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADO
PPT
Cuali cuanti
PDF
Sesion 1
PDF
Sesion 2
PDF
Sesion 3
PDF
Sesion 5
PDF
Sesion 6
PDF
Sesion 7
PDF
Sesion 8
PDF
Sesion 9
PDF
Presentación0
PDF
Presentación1
Diseños Experimentales según Calimont
Exposicion sam marcos multiples areas y ejemplos
Ingenieria vial metodologia
Investigacion Cuantitativa
Diseños Experimentales
Instrumentos y Mediciones
Modelos, Tipos y Diseños
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADO
Cuali cuanti
Sesion 1
Sesion 2
Sesion 3
Sesion 5
Sesion 6
Sesion 7
Sesion 8
Sesion 9
Presentación0
Presentación1

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Clase 1 SPSS

  • 1. CURSO INTERACTIVO SOFTWARE PARA INVESTIGACION EN SALUD Docente: Dra. Jully Pahola Calderón Saldaña Dr: Luis Alzamora de los Godos U.
  • 2. Unidad I: Semana I • Tema I: • Variables • Operacionalización • Tipos de Software empleados en la Investigación Científica.
  • 3. PARA EL TRABAJO CON SOFTWARES es necesario: • Tener claro que es una variable. • Diferenciar los Tipos de Variables. • Diferenciar las dimensiones de las variables. SIN ELLO LAS BASES DE DATOS CARECERIAN DE SENTIDO
  • 4. Una VARIABLE: • Es cualquier característica, factor, cualidad o atributo a estudiar. • Es algo que se puede modificar en un momento dado. • Es el resultado de la descomposición del problema. • Puede ser medida siempre que determinemos las reglas que vamos a usar para la misma. • Se define operacionalmente hasta indicadores para poderla medir.
  • 5. VARIABLES • Tipos de Variables • Variables Cualitativas: (categóricas) – Variables Ordinales (Orden) – Variables Nominales (Nombre) • Variables Cuantitativas: (Numéricas) – Variables Discretas (Nº Enteros) – Variables Continuas (Nº Decimales)
  • 6. VARIABLE CUALITATIVA • Son aquellas variables que pueden ser presentadas verbalmente, mediante palabras, por ello también se denominan categóricas, por ejemplo: sexo, estado civil, religión, tipo de enfermedad, etc. CLASIFICACION: O escala de medición • Las variables cualitativas se clasifican en variables Nominales y Ordinales.
  • 7. Nominales • Estas variables cualitativas miden cualquier atributo y muestra diferencias, sin orden alguno. • Ejemplo: El sexo (hombres y mujeres), el estado civil (soltero, casado...), etc. No tienen orden.
  • 8. Ordinales • Es variable cualitativa que pone a los elementos en orden ya sea de forma ascendente o descendente. • Ejemplo: El grado de instrucción (Sin instrucción, primaria, secundaria y superior), el nivel de hipertensión(Hipotenso, normotenso e hipertenso), o la gravedad de la hipertensión (leve, moderada y severa, entre otros).
  • 9. VARIABLE CUANTITATIVA Son aquellas también denominadas numéricas, se expresan en números, por ejemplo: edad, presión arterial, temperatura, coeficiente intelectual, peso, talla, etc. CLASIFICACION: O escala de medición Las variables cuantitativas se clasifican en variables Discretas y Continuas.
  • 10. Discretas La variable cuantitativa discreta se refiere a valores numéricos que solamente pueden ser expresados en números ENTEROS Ejemplo: El número de operaciones, hijos, el número de abortos, el número de parejas sexuales, etc.
  • 11. Continuas La variable cuantitativa continua, se caracteriza por que tiene un espacio entre dos valores, bastante amplio. Cada una de estas escalas se puede dividir infinitamente. Ejemplo: El peso, la talla, la temperatura, la presión arterial, etc.
  • 12. Ejercicios: • Determine que tipo de variables son las siguientes y cual es su clasificación: • Peso • Sufrimiento Fetal • Nº de Abortos • Intensidad de Contracciones • Hipertensión • Muerte Materna • Calidad de Atención
  • 13. Respuesta: • Determine que tipo de variables son las siguientes y cual es su clasificación: • Peso : V. Cuantitativa continua • Sufrimiento Fetal : V. Cualitativa Nominal • Nº de Abortos : V. Cuantitativa Discreta • Intensidad de Contracciones : V. Cualitativa Ordinal • Hipertensión : V. Cualitativa Ordinal • Muerte Materna : V. Cualitativa Nominal • Calidad de Atención : V. Cualitativa Ordinal
  • 14. LOS SOFTWARE EMPLEADOS EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA
  • 15. LOS SOFTWARE Programas Estadísticos • El SPSS, EPI-INFO, Minitab, Estatistica, Stata, Statgrafics, etc. Programas Cualitativos • El Nud-ist,Atlas Ti, N-vivo, etc. Procesadores de Texto: • Word, Wordperfect, Lotuswriter, etc.
  • 16. Que vamos a Trabajar • Como software estadísticos: el SPSS y el EPI-INFO. • Como procesadores de Texto para presentación de resultados el Word.
  • 23. Variable Cuantitativa Discreta Sin decimales Variable Cuantitativa Continua Con decimales
  • 27. Consultores de Investigación Página Web: http://conasin.es.tl/ Blog: http://tesisdepostgradoperu.blogspot.com/ Correos: paholitacalderon@yahoo.es alzamoradelosgodos@yahoo.es Teléfonos: 992740368 998917438 GRACIAS