UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL
COMPUTACIÓN APLICADA I
ESTUDIANTE
VEINTEMILLA SÁNCHEZ KATHERINE PAULETTE
DOCENTE
ING. MIRIAN FÁREZ
TEMA
¿QUÉ SON LAS VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS?
¿CUÁNDO UNA VARIABLE ES NOMINAL, ORDINAL O ESCALA?
CURSO
SEXTO NIVEL “A”
SECCIÓN
VESPERTINA
AÑO LECTIVO
2018-2019
¿QUÉ SON LAS VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS?
 VARIABLE CUALITATIVA: Se refieren a características o cualidades que no
pueden ser medidas con números. También llamadas no métricas.
 VARIABLE CUANTITATIVA: Las variables cuantitativas son aquellas que
adoptan valores numéricos (es decir, cifras). De este modo se diferencian de las
variables cualitativas, que expresan cualidades, atributos, categorías o
características.
¿CUÁNDO UNA VARIABLE ES NOMINAL, ORDINAL O ESCALA?
Nominal. Una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores representan
categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Y cuando una variable de
medición es nominal si los datos son etiquetas o categorías que se usan para definir un
atributo de un elemento. Los datos nominales pueden ser numéricos o no numéricos. Por
ejemplo:
o El sexo de una persona es un dato nominal no numérico. El número de seguro
social de una persona es un dato nominal numérico.
o El departamento de la compañía en el que trabaja un empleado. Algunos ejemplos
de variables nominales son: región, código postal o confesión religiosa.
Ordinal. Una variable puede ser tratada como ordinal cuando sus valores representan
categorías con alguna clasificación intrínseca.
Una variable de medición es ordinal si los datos pueden usarse para jerarquizar u ordenar
las observaciones. Los datos ordinales pueden ser numéricos o no numéricos. Por
ejemplo:
o Los niveles de satisfacción con un servicio, que abarquen desde muy insatisfecho
hasta muy satisfecho. Entre los ejemplos de variables ordinales se incluyen escalas
de actitud que representan el grado de satisfacción o confianza y las puntuaciones
de evaluación de las preferencias.
o Las medidas pequeñas, medianas y grandes para dar el tamaño de un objeto son
datos ordinales no numéricos.
Escalas. Una variable puede tratarse como escala (continua) cuando sus valores
representan categorías ordenadas con una métrica con significado, por lo que son
adecuadas las comparaciones de distancia entre valores. Son ejemplos de variables de
escala:
 La edad en años y los ingresos en dólares.
REFERENCIAS:
 UNIVERSIDAD DE VALENCIA, SPSS, 2010
https://www.uv.es/innomide/spss/SPSS/SPSS_0102b.pdf
 ESTADÍSTICA, ESCALAS DE MEDICIÓN, 2012
https://sites.google.com/site/tallerdebioestadistica/estadistica-descriptiva/1-3-escalas-de-
medicion-escala-nominal-ordinal-de-intervalo-y-de-razon

Más contenido relacionado

DOCX
Variables
PPTX
Presentacion # 1 Estadistica
PPTX
Sistema de variables
PPTX
Constructo y variables
PPTX
Estadistica
PDF
Operacionalizacion matriz de variables
PPTX
Operacionalización de variables
PPT
+Operacionalizacion de variables
Variables
Presentacion # 1 Estadistica
Sistema de variables
Constructo y variables
Estadistica
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalización de variables
+Operacionalizacion de variables

La actualidad más candente (10)

PPT
1 presentacion
DOCX
Inv. 1 word
PPTX
Electiva fabi
PPT
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
PPTX
Términos básicos en estadística
PPTX
Metodologia de la investigación
PPT
Operacionalizacion De La HipóTesis
PPTX
Presentación electiva
PPT
Variables Subida Por Letona Ayala Edgar
PPTX
Constructo y variables
1 presentacion
Inv. 1 word
Electiva fabi
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
Términos básicos en estadística
Metodologia de la investigación
Operacionalizacion De La HipóTesis
Presentación electiva
Variables Subida Por Letona Ayala Edgar
Constructo y variables
Publicidad

Similar a COMPUTACIÓN APLICADA (20)

PPTX
PPTX
Presentacion Estadistica I
PPTX
variables-estadisticas. Presentación powerpoint
PPT
presentacion estadistica 1
PPTX
Variables
PPT
Mc clasificacion variables_v1
DOC
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
PPTX
TEMA 7 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx para
PPTX
Terminos basicos en la estadistica. (1)
PPTX
Terminos basicos en la estadistica. (1)
PPTX
Variables
DOCX
Definicion de variable y medicion
DOCX
Definicion de variable y medicion
PPTX
Las variables- Psicología experimental
PPTX
Términos básicos de Estadística
PPTX
Variables y operacionalizaciones en estadistica
PDF
Estadística para los negocios_IL1_S2-2023.pdf
PPTX
Estadistica
PPTX
RESOL. PROB. MAT. I - SESION 1 VIRTUALIDAD
PPTX
VARIABLES EPIDEMIOLOGICASsssssssss.pptx
Presentacion Estadistica I
variables-estadisticas. Presentación powerpoint
presentacion estadistica 1
Variables
Mc clasificacion variables_v1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
TEMA 7 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx para
Terminos basicos en la estadistica. (1)
Terminos basicos en la estadistica. (1)
Variables
Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
Las variables- Psicología experimental
Términos básicos de Estadística
Variables y operacionalizaciones en estadistica
Estadística para los negocios_IL1_S2-2023.pdf
Estadistica
RESOL. PROB. MAT. I - SESION 1 VIRTUALIDAD
VARIABLES EPIDEMIOLOGICASsssssssss.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

COMPUTACIÓN APLICADA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL COMPUTACIÓN APLICADA I ESTUDIANTE VEINTEMILLA SÁNCHEZ KATHERINE PAULETTE DOCENTE ING. MIRIAN FÁREZ TEMA ¿QUÉ SON LAS VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS? ¿CUÁNDO UNA VARIABLE ES NOMINAL, ORDINAL O ESCALA? CURSO SEXTO NIVEL “A” SECCIÓN VESPERTINA AÑO LECTIVO 2018-2019
  • 2. ¿QUÉ SON LAS VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS?  VARIABLE CUALITATIVA: Se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. También llamadas no métricas.  VARIABLE CUANTITATIVA: Las variables cuantitativas son aquellas que adoptan valores numéricos (es decir, cifras). De este modo se diferencian de las variables cualitativas, que expresan cualidades, atributos, categorías o características.
  • 3. ¿CUÁNDO UNA VARIABLE ES NOMINAL, ORDINAL O ESCALA? Nominal. Una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores representan categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Y cuando una variable de medición es nominal si los datos son etiquetas o categorías que se usan para definir un atributo de un elemento. Los datos nominales pueden ser numéricos o no numéricos. Por ejemplo: o El sexo de una persona es un dato nominal no numérico. El número de seguro social de una persona es un dato nominal numérico. o El departamento de la compañía en el que trabaja un empleado. Algunos ejemplos de variables nominales son: región, código postal o confesión religiosa. Ordinal. Una variable puede ser tratada como ordinal cuando sus valores representan categorías con alguna clasificación intrínseca. Una variable de medición es ordinal si los datos pueden usarse para jerarquizar u ordenar las observaciones. Los datos ordinales pueden ser numéricos o no numéricos. Por ejemplo: o Los niveles de satisfacción con un servicio, que abarquen desde muy insatisfecho hasta muy satisfecho. Entre los ejemplos de variables ordinales se incluyen escalas de actitud que representan el grado de satisfacción o confianza y las puntuaciones de evaluación de las preferencias. o Las medidas pequeñas, medianas y grandes para dar el tamaño de un objeto son datos ordinales no numéricos.
  • 4. Escalas. Una variable puede tratarse como escala (continua) cuando sus valores representan categorías ordenadas con una métrica con significado, por lo que son adecuadas las comparaciones de distancia entre valores. Son ejemplos de variables de escala:  La edad en años y los ingresos en dólares.
  • 5. REFERENCIAS:  UNIVERSIDAD DE VALENCIA, SPSS, 2010 https://www.uv.es/innomide/spss/SPSS/SPSS_0102b.pdf  ESTADÍSTICA, ESCALAS DE MEDICIÓN, 2012 https://sites.google.com/site/tallerdebioestadistica/estadistica-descriptiva/1-3-escalas-de- medicion-escala-nominal-ordinal-de-intervalo-y-de-razon