SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE VARIABLES  SEGÚN  ESCALA DE MEDIDA Patricia Santana Mancilla 29 de Junio de 2010
Toda variable puede clasificarse en uno de los siguientes niveles de medición, los que se darán en orden creciente en cuanto a la riqueza de los datos. Los niveles nominal y ordinal corresponden a mediciones cualitativas. El nivel numérico o intervalar y de razón corresponde a las  mediciones  de nivel cuantitativo. La importancia de esta clasificación es que determina el tipo de análisis estadístico que se puede realizar con los datos recolectados. ¿Cómo se clasifican las variables estadísticas?
CUALITATIVAS CUANTITATIVAS VARIABLES CONTINUAS DISCRETAS
Nivel Ordinal Nivel Nominal Una variables o carácter será nominal cuando solo establece una partición en K clases del conjunto de individuos pero no induce ningún ordenamiento entre ellos. En este nivel se tiene dos ó más categorías, las que no tienen ni orden ni jerarquía, solo tienen una función de clasificación. La variable es clasificada en categorías o clases identificadas con letras y o números. Las categorías tienen ahora un orden implícito. Esto significa que la variable induce grados de calidad en los datos de modo que un individuo perteneciente a una categoría es mejor, en algún sentido, que uno perteneciente a otra categoría. No es posible cuantificar la diferencia entre individuos pertenecientes a distintas clases. Un ejemplo de variable ordinal es X = Rendimiento académico, clasificada como Muy Bueno, Bueno, Regular e Insuficiente Nivel Ordinal
Nivel Intervalar La información obtenida en este caso es de tipo cuantitativo o numérico y es posible agruparla en intervalos. En este nivel se considera no sólo la información perteneciente al orden, sino además, el tamaño relativo de los intervalos a que pertenece cada uno de los individuos. En este nivel es posible cuantificar la diferencia de dos individuos pertenecientes a intervalos, clases o categorías distintas. En esta escala existe el concepto de  unidad de distancia  y la distancia entre dos medidas puede ser expresada en función de esta unidad. Un ejemplo de variable numérica o intervalar es  X =  temperatura al interior de una habitación, clasificada en los intervalos [0 ; 4[ , [4 ; 8[ , [8 ; 12[, [12,16[,… Nivel Razón Esta categoría posee todas las características  del nivel de intervalos, el cero es real, es absoluto, significa que hay un punto de la escala donde no existe la propiedad. Ejemplo ingreso.

Más contenido relacionado

PDF
Estadistica i
PDF
escalas de medicion
PPTX
Trabajo estadistica
PPTX
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
PPTX
Escalas de medicion
PPTX
Estadística conceptos básicos y definiciones
PPTX
Presentacion oliver
Estadistica i
escalas de medicion
Trabajo estadistica
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Escalas de medicion
Estadística conceptos básicos y definiciones
Presentacion oliver

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estadística: Escalas de medición
PPTX
Escalas de medición
PDF
EstadíStica Escala
PPT
Educ 409 Escalas
DOCX
Término básicos de estadística
DOCX
Trabajo jose estadistica
PDF
Taller ii 3º año 2012
PPTX
Terminos basicos en estadistica
PPTX
Conceptos Básicos De Estadistica
PPT
2. niveles de medicion
PPTX
términos básicos de la estadistica
PPTX
Gruper data
DOCX
Estadistica
DOC
Resumen final
PPTX
Escalas de medicion
PPT
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
PPTX
Clase teórica 2.4
PPTX
Estadisticaaaa
PPTX
Trabajo de estadistica
Estadística: Escalas de medición
Escalas de medición
EstadíStica Escala
Educ 409 Escalas
Término básicos de estadística
Trabajo jose estadistica
Taller ii 3º año 2012
Terminos basicos en estadistica
Conceptos Básicos De Estadistica
2. niveles de medicion
términos básicos de la estadistica
Gruper data
Estadistica
Resumen final
Escalas de medicion
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
Clase teórica 2.4
Estadisticaaaa
Trabajo de estadistica
Publicidad

Similar a Mc clasificacion variables_v1 (20)

PPTX
Escalas o Niveles de medición (estadística)
PPT
sexta presentación-variables-.ppt
PPTX
Conceptos basicos de Estadistica
PDF
Operacionalizacion variablesejemplo
PDF
Estadistica generalteoria
PPTX
Yamilet1
DOCX
PPT
Terminos basicos en la estadistica
PDF
707891159-Tipos-de-Variables-presentacion.pdf
DOCX
Estadisitica actividad-2
PPTX
Estadistica
PPTX
Términos básicos de Estadística
PPTX
Metodología de la Investigación, Segundo .pptx
PPTX
416 Met Inv Clase 5.pptx
DOCX
Trabjo jose estadis
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PDF
Niveles de medición
PPTX
Estadistica
PPT
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
PDF
Terminos basicos
Escalas o Niveles de medición (estadística)
sexta presentación-variables-.ppt
Conceptos basicos de Estadistica
Operacionalizacion variablesejemplo
Estadistica generalteoria
Yamilet1
Terminos basicos en la estadistica
707891159-Tipos-de-Variables-presentacion.pdf
Estadisitica actividad-2
Estadistica
Términos básicos de Estadística
Metodología de la Investigación, Segundo .pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx
Trabjo jose estadis
Republica bolivariana de venezuela
Niveles de medición
Estadistica
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
Terminos basicos
Publicidad

Más de patriciax (20)

PPT
Distribución normal
PPT
Distribución normal
PPT
Mc variables aleatorias
PPT
Copia de distribución normal
PPT
Mc variables aleatorias
PPT
Clase mc probabilidad_condicionlal
POTX
Mc probabilidad sucesos
POTX
Mc probabilidad sucesos
PPT
Clase mc bivariada
PPT
Etapas proyecto de investigación
PPT
Clase graf ss_01
PPT
Descriptivo y variables.
PPT
Clase graf ss_01
PPT
Clase tablas
PPT
Medidas de dispersión
DOC
Ejercicio 01
PPT
Clase graf ss_01
PPT
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
POTX
Mc probabilidad sucesos
PPT
Estadigrafos dispersion
Distribución normal
Distribución normal
Mc variables aleatorias
Copia de distribución normal
Mc variables aleatorias
Clase mc probabilidad_condicionlal
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
Clase mc bivariada
Etapas proyecto de investigación
Clase graf ss_01
Descriptivo y variables.
Clase graf ss_01
Clase tablas
Medidas de dispersión
Ejercicio 01
Clase graf ss_01
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc probabilidad sucesos
Estadigrafos dispersion

Mc clasificacion variables_v1

  • 1. CLASIFICACION DE VARIABLES SEGÚN ESCALA DE MEDIDA Patricia Santana Mancilla 29 de Junio de 2010
  • 2. Toda variable puede clasificarse en uno de los siguientes niveles de medición, los que se darán en orden creciente en cuanto a la riqueza de los datos. Los niveles nominal y ordinal corresponden a mediciones cualitativas. El nivel numérico o intervalar y de razón corresponde a las mediciones de nivel cuantitativo. La importancia de esta clasificación es que determina el tipo de análisis estadístico que se puede realizar con los datos recolectados. ¿Cómo se clasifican las variables estadísticas?
  • 4. Nivel Ordinal Nivel Nominal Una variables o carácter será nominal cuando solo establece una partición en K clases del conjunto de individuos pero no induce ningún ordenamiento entre ellos. En este nivel se tiene dos ó más categorías, las que no tienen ni orden ni jerarquía, solo tienen una función de clasificación. La variable es clasificada en categorías o clases identificadas con letras y o números. Las categorías tienen ahora un orden implícito. Esto significa que la variable induce grados de calidad en los datos de modo que un individuo perteneciente a una categoría es mejor, en algún sentido, que uno perteneciente a otra categoría. No es posible cuantificar la diferencia entre individuos pertenecientes a distintas clases. Un ejemplo de variable ordinal es X = Rendimiento académico, clasificada como Muy Bueno, Bueno, Regular e Insuficiente Nivel Ordinal
  • 5. Nivel Intervalar La información obtenida en este caso es de tipo cuantitativo o numérico y es posible agruparla en intervalos. En este nivel se considera no sólo la información perteneciente al orden, sino además, el tamaño relativo de los intervalos a que pertenece cada uno de los individuos. En este nivel es posible cuantificar la diferencia de dos individuos pertenecientes a intervalos, clases o categorías distintas. En esta escala existe el concepto de unidad de distancia y la distancia entre dos medidas puede ser expresada en función de esta unidad. Un ejemplo de variable numérica o intervalar es X = temperatura al interior de una habitación, clasificada en los intervalos [0 ; 4[ , [4 ; 8[ , [8 ; 12[, [12,16[,… Nivel Razón Esta categoría posee todas las características del nivel de intervalos, el cero es real, es absoluto, significa que hay un punto de la escala donde no existe la propiedad. Ejemplo ingreso.