SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORÍA
PROYECTO DEL 3ER. AÑO
 La estructuración del informe final del PROYECTO son los siguientes
PARTE PRETEXTUAL
 Portada
 Hoja de nominación del tutor de contenido, alumno, y firma de
ambos.
 Hoja de Aprobación
 Dedicatoria
 Agradecimiento
 Índice general
 Índice de tablas
 Índice de figuras
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO
PARTE TEXTUAL
CAPITULO I – MARO INTRODUCTORIO
1. Introducción.
2. Planteamiento del Problema.
2.1. Preguntas de Investigación.
2.1.1 Pregunta General
2.1.2 Preguntas Especificas
3. Objetivos de Investigación
3.1. Objetivo General
3.2. Objetivos Específicos
4. Justificación de la Investigación
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO
CAPITULO II - MARCO TEORICO
2.1 Referencial: Conceptos, teorías, investigaciones previas.
2.2 Legal: Soporte legal y normativo del trabajo.
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO
CAPITULO III - MARCO METODOLOGICO
3.1 Enfoque Metodológico
3.2 Diseño de Investigación
3.3 Nivel de Investigación
3.4 Área de Estudio
3.5 Delimitación Temporal
3.6 Población
3.7 Muestra (tipo de muestra)
3.8 Hipótesis (Si procede)
3.9 Variables
3.9.1 Conceptualización de variables
3.9.2 Operacionalización de variables
3.10 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
3.11 Consideraciones Éticas
CAPITULO IV - MARCO ANALÍTICO
4.1. Procesamiento.
4.2. Análisis e Interpretación de Resultados (discusión y comentarios en
en base a resultados)
4.3. Conclusiones y Recomendaciones (cierre de preguntas de
investigación y objetivos)
PARTE POSTEXTUAL
 Bibliografía
 Anexos
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
 El tema de investigación es la idea o unidad
temática que se desea estudiar, debe estar
relacionado con la carrera académica que se
sigue y poder ser desarrollado en un contexto
particular.
Se expresa de manera general.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN TEMA DE
INVESTIGACIÓN:
 Los temas de inquietud deben ser de preferencia del
investigador.
 Debe existir alguna experiencia personal sobre el tema.
 Consultar a profesores de esos temas, apuntes o notas de
clase. (TUTOR DE CONTENIDO)
 Examinar publicaciones y bibliografías disponibles sobre el
tema, como libros, revistas, enciclopedias, prensa,
investigaciones relacionadas.
 Informarse sobre temas afines a través de Internet. .
 Tener la posibilidad para conectarse con instituciones cuyo fin
sea relacionado con el tema escogido.

Más contenido relacionado

PPTX
00 lineamientos modelo de tesis udelas
PPTX
Matodologia de la investigación, Constructo 1
PDF
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
PPTX
PPTX
100103 encuentro tutorial 1 2014_final
PPT
Proyectos de investigacion ii
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Matodologia de la investigación, Constructo 1
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
100103 encuentro tutorial 1 2014_final
Proyectos de investigacion ii

Similar a CLASE 1. TUTORIA.ppt (20)

PPT
# 4 estructura de protocolo
DOCX
Tesis
PPTX
presentacion UNMSM Luis Miguel Soto Juscamayta (1).pptx
PPTX
presentacion UNMSM Luis Miguel Soto Juscamayta (1).pptx
PPTX
Elaboracion de Tesis - Marco teórico.pptx
PPTX
Introduccion - marco teorico tesis grado
PPTX
Metodologia de investigacion
PPTX
Obtener ArchivoRecurso investigación (1).pptx
DOC
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
DOC
Esquema proyecto investigacion_cientifica-y
PDF
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
DOC
Formato tesis doctorado unt
PDF
Segunda competencia a
PDF
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
PPTX
Ahora sí investigación de información...
PPTX
Presentación Proyecto de Negocios Moderno Azul_20240806_212247_0000.pptx
PDF
Programa taller
PPTX
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
PPTX
Estructura de un protocolo
# 4 estructura de protocolo
Tesis
presentacion UNMSM Luis Miguel Soto Juscamayta (1).pptx
presentacion UNMSM Luis Miguel Soto Juscamayta (1).pptx
Elaboracion de Tesis - Marco teórico.pptx
Introduccion - marco teorico tesis grado
Metodologia de investigacion
Obtener ArchivoRecurso investigación (1).pptx
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-y
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Formato tesis doctorado unt
Segunda competencia a
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ahora sí investigación de información...
Presentación Proyecto de Negocios Moderno Azul_20240806_212247_0000.pptx
Programa taller
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
Estructura de un protocolo
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Publicidad

CLASE 1. TUTORIA.ppt

  • 2.  La estructuración del informe final del PROYECTO son los siguientes PARTE PRETEXTUAL  Portada  Hoja de nominación del tutor de contenido, alumno, y firma de ambos.  Hoja de Aprobación  Dedicatoria  Agradecimiento  Índice general  Índice de tablas  Índice de figuras
  • 3. ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO PARTE TEXTUAL CAPITULO I – MARO INTRODUCTORIO 1. Introducción. 2. Planteamiento del Problema. 2.1. Preguntas de Investigación. 2.1.1 Pregunta General 2.1.2 Preguntas Especificas 3. Objetivos de Investigación 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación de la Investigación
  • 4. ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO CAPITULO II - MARCO TEORICO 2.1 Referencial: Conceptos, teorías, investigaciones previas. 2.2 Legal: Soporte legal y normativo del trabajo.
  • 5. ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO CAPITULO III - MARCO METODOLOGICO 3.1 Enfoque Metodológico 3.2 Diseño de Investigación 3.3 Nivel de Investigación 3.4 Área de Estudio 3.5 Delimitación Temporal 3.6 Población 3.7 Muestra (tipo de muestra) 3.8 Hipótesis (Si procede) 3.9 Variables 3.9.1 Conceptualización de variables 3.9.2 Operacionalización de variables 3.10 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 3.11 Consideraciones Éticas
  • 6. CAPITULO IV - MARCO ANALÍTICO 4.1. Procesamiento. 4.2. Análisis e Interpretación de Resultados (discusión y comentarios en en base a resultados) 4.3. Conclusiones y Recomendaciones (cierre de preguntas de investigación y objetivos)
  • 8. TEMA DE INVESTIGACIÓN:  El tema de investigación es la idea o unidad temática que se desea estudiar, debe estar relacionado con la carrera académica que se sigue y poder ser desarrollado en un contexto particular. Se expresa de manera general.
  • 9. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN TEMA DE INVESTIGACIÓN:  Los temas de inquietud deben ser de preferencia del investigador.  Debe existir alguna experiencia personal sobre el tema.  Consultar a profesores de esos temas, apuntes o notas de clase. (TUTOR DE CONTENIDO)  Examinar publicaciones y bibliografías disponibles sobre el tema, como libros, revistas, enciclopedias, prensa, investigaciones relacionadas.  Informarse sobre temas afines a través de Internet. .  Tener la posibilidad para conectarse con instituciones cuyo fin sea relacionado con el tema escogido.