SlideShare una empresa de Scribd logo
ECSAH/100103 
Encuentro Tutorial 1 
Curso Metodología de la Investigación 
Martha Liliana Palomino Leiva 
Jymy Alexander Forero Hidalgo 
Red docente 
28 de agosto de 2014
Contenido 
1. Saludo y Bienvenida 
2. Acompañamiento tutorial 
3. Presentación general del curso 
4. Actividades iniciales del curso 
5. Actividades unidad 1 
4. Preguntas e inquietudes
Acompañamiento tutorial 
Tópicos Medio Fecha Hora 
Asincrónico 
Foro colaborativo 
Mensajería interna 
Permanente No tiene limite 
Respuesta entre 24 y 48 
horas. 
Sincrónico 
Webconference 28 de agosto de 2014 
11 de sept de 2014 
16 de octubre de 2014 
2:00 a 3:30 de la tarde. 
Skype personal 
Directora de curso 
Martha.palomino 
Algunos docentes según su 
horario y disponibilidad. 
1:00 a 6:00 p.m. 
Skype del curso 
Mi100103 
Lunes a viernes 6 a 8 de la noche.
Estructura del curso 
Tópico 0 
Noticias del aula 
Aspectos generales 
Agenda del curso 
Tópico 1 
Contenido 
Tópico 2 
Reconocimiento general 
Tópico 3 
Unidad 1 
Tópico 4 
Unidad 2 
Tópico 5 
Evaluación final 
Por que no puedo ver las 
actividades? 
Ingresar al aula y explicar lo que 
sucede.
Estructura y contenidos del 
curso 
Reconocimiento 
General del curso 
Unidad 1 Unidad 2 Evaluación nacional 
-El tema de 
investigación 
Unidad 1: 
Fundamentos de la 
metodología de la 
investigación 
Capitulo 1: El 
conocimiento científico 
Capitulo 2: Enfoques 
cuantitativo y 
cualitativo 
Capitulo 3: Tipos y 
diseños de 
investigación 
Unidad 2: Modelos, 
técnicas y procesos en 
la investigación 
Capitulo 1: Elaboración 
del proyecto de 
investigación 
Capitulo 2: Recolección 
de la información 
Capitulo 3: Tratamiento 
de la información 
El proyecto de 
investigación 
Estudiar los materiales del contenido del curso y los sugeridos en las actividades
Actividades de aprendizaje 
Tópicos Fase de aprendizaje Actividades Puntos Descripción 
2 Reconocimiento 
general de curso 
Act. 1: Revisión de pre saberes 
Act. 2: Reconocimiento general y de 
actores 
10 
15 
Lección 
Búsqueda bibliografía y 
análisis del tema de 
investigación. 
3 Unidad 1 
Reconocimiento 
Profundización 
Transferencia 
Act. 3: Reconocimiento unidad 1 
Act. 4: Lección Evaluativa 1 
Act. 5: Quiz 1 
Act. 6: Trabajo colaborativo 1 
10 
35 
35 
95 
Lección 
Lección 
Quiz 
Anteproyecto parte 1 
4 Unidad 2 
Reconocimiento 
Profundización 
Transferencia 
Act. 7: Reconocimiento unidad 2 
Act. 8: Lección Evaluativa 2 
Act. 9: Quiz 2 
Act. 10: Trabajo colaborativo 2 
10 
35 
35 
95 
Lección 
Lección 
Quiz 
Anteproyecto parte 2. 
5 Evaluación Final Evaluación por proyecto 125 Formulación de proyecto 
final
Momentos del aprendizaje 
colaborativo 
Momento inicial 
Reconocimiento y análisis 
Reconocimiento de grupo y 
el profesor e-mediador. 
Análisis del tema de 
investigación. 
Momento 2 
Información, 
problematización y 
planificación. 
Revisión de literatura, análisis 
del documento científico y 
fundamentación. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 
Momento 4 
Anteproyecto de 
investigación 
Formulación de 
anteproyecto final a partir 
de la realimentación dada 
a las Act. 2, 6 y 10. 
Momento 3 
Conocimiento y 
planificación 
Análisis del documento 
científico y diseño 
metodológico. 
Evaluación 
Final 
Unidad 1 
Unidad 2 
TI: Revisión bases de datos e identificación 
de documento científico. TC: mapa mental 
colaborativo 
TI: Análisis del documento elegido ficha 1. 
TC: debate, argumentación y formulación 
Fase de 
reconocimi-ento 
general
Estrategia didáctica: Aprendizaje 
basado en proyectos - ABPr 
Concepto Roles Características Fases 
Modelo de 
aprendizaje que 
permite a los 
estudiantes trabajar 
de manera activa, 
planean, 
implementan y 
evalúan proyectos 
con aplicación real 
(Black, Harwell, 
Marti en UNAD, 
2013). 
Involucrarse en un 
proceso 
sistemático de 
investigación. 
Motivación 
Indagación 
Toma de 
decisiones 
Construcción 
colectiva 
Realimentación 
Situación real. 
Relevancia práctica. 
Intereses compartidos. 
Acciones y tareas. 
Realización colectiva. 
Carácter 
interdisciplinario. 
Informarse (leer la 
guía y las 
instrucciones) 
Planificar (ponerse 
de acuerdo en el 
grupo) 
Decidir (establecer 
plan de trabajo y 
responsabilidades) 
Realización del 
proyecto (desarrollo 
de tareas y el 
producto) 
Control (rúbrica de 
calificación) 
Valorar y reflexionar 
(calificación) 
(realimentación del 
docente)
El trabajo colaborativo como una 
comunidad de aprendizaje 
Manejo y 
control de 
la agenda 
Perfil e 
identidad 
Presentación 
y contacto 
Asignación 
de tareas y 
actividades 
Comunicación 
hilada y 
argumentada 
Participación 
y 
corresponsa 
bilidad 
Interacción 
permanente
Metodología de la 
Investigación 
Preguntas e inquietudes
Reconocimiento General del Curso 
Actividad 1: Lección de pre saberes 
Video y cuestionario 
Actividad 2: Foro de reconocimiento general y de actores
Instrucciones de la actividad 2 
Aprendizaje basado en proyectos 
Instrucciones generales 
Guía de actividades y rúbrica de calificación 
Formato para la entrega individual 
Formato para la entrega grupal 
Foro habilitado por el profesor e-mediador: 
Tema (s) – libres para elección del grupo. 
Trabajo individual 
- Búsqueda bibliográfica 
por la e-bibliounad. 
- Elección del documento 
científico. 
- Descripción y análisis 
general. Formato 
individual. (instrucciones) 
- Publicación en el foro. 
Trabajo grupal 
_ Comentar a uno de los aportes de los 
compañeros. 
_ Discutir las preguntas orientadoras. 
_ Elaborar el mapa mental en 
http://popplet.com/ 
_ Entregar el trabajo final (formato)
Instrucciones de la actividad 2 
Aprendizaje basado en proyectos 
¿Qué vamos a evaluar? 
Rubrica de calificación 
Ítem Evaluado 
Participación individual 
del estudiante en el 
Foro. 
Informe individual 
sobre el conocimiento y 
análisis previo del 
documento científico. 
Redacción y ortografía. 
Referencias y uso 
normas APA 6ta 
edición. 
Análisis del tema de 
investigación de 
manera colaborativa. 
Estructura del mapa 
mental. 
Indicadores 
Bajo – Medio - Alto
El tema de investigación
Metodología de la 
Investigación 
Preguntas e inquietudes
Trabajo colaborativo No. 1 
Temáticas que se revisarán: 
Problematización, justificación, objetivos, 
marco teórico y antecedentes empíricos de 
un problema de interés científico.
Instrucciones del Colaborativo 1 
Aprendizaje basado en proyectos 
Instrucciones generales 
Guía de actividades y rúbrica de calificación 
Formato para la entrega individual 
Formato para la entrega grupal 
Revisión material de apoyo audiovisual 
Foro habilitado por el profesor e-mediador: 
Tema (s) – continuación del tema trabajado en 
La actividad 2.. 
Trabajo individual 
- -Aporte en el foro sobre el vídeo ” la revisión de la literatura en la 
investigación científica”. 
- -Lectura, resumen y análisis crítico del documento científico según 
elementos de la Ficha No.1 (identificación y ubicación del documento; 
Ideas centrales; contenidos; análisis del contenido del documento).
Instrucciones del Colaborativo 1 
Aprendizaje basado en proyectos 
Trabajo grupal 
- Inicio de la formulación de un nuevo 
anteproyecto de investigación, para lo 
cual deben de manera colectiva 
proponer, confrontar, argumentar, 
seleccionar y definir: planteamiento del 
problema, formulación de la pregunta 
problema, justificación, objetivo 
general y objetivos específicos, 
antecedentes empíricos y marco 
teórico. 
- Presentación en el foro según el 
formato de Word sugerido. 
Cronograma de la actividad: 
Apertura: 02 de sept. de 2014 Hora: 00:00 a.m. 
Cierre: 10 de octubre de 2014 Hora: 23:55 p.m
Instrucciones de la actividad 2 
Aprendizaje basado en proyectos 
¿Qué vamos a evaluar? 
Rubrica de calificación Ítem Evaluado 
Participación individual 
del estudiante en el 
Foro. 
Revisión de la literatura 
científica. 
Resumen y análisis del 
documento científico 
Planteamiento del 
problema de 
investigación 
Formulación de una 
pregunta de 
investigación. 
Justificación de la 
investigación 
Formulación del 
objetivo general 
Indicadores 
Bajo – Medio - Alto 
Ítem Evaluado 
Formulación de 
objetivos específicos 
Construcción del marco 
de antecedentes 
Construcción del marco 
teórico 
Estructural final del 
trabajo 
Redacción y ortografía. 
Referencias y uso 
normas APA 6ta 
edición.
Metodología de la 
Investigación 
Preguntas e inquietudes
ECSAH/100103

Más contenido relacionado

PPTX
El proceso de la Investigacion Cientifica
PPTX
100103 estudiantes unidad 2
PPTX
Elementos teórico-metodológicos de la investigacion cientifica
PPTX
100103 estudiantes unidad 1 2013-1
PPT
Seminario de tesis maestria
PPTX
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
PPTX
Seminario de tesis 1
PPTX
Método del embudo
El proceso de la Investigacion Cientifica
100103 estudiantes unidad 2
Elementos teórico-metodológicos de la investigacion cientifica
100103 estudiantes unidad 1 2013-1
Seminario de tesis maestria
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Seminario de tesis 1
Método del embudo

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
PPTX
Seminario De Tesis SesióN 1
PDF
Brochure elaboracion de tesis universitaria
PPTX
Seminario de tesis
PDF
Cronograma planificacion de la investigacion
PPTX
Seminario de tesis
PPTX
Sesión 1. introducción
PDF
Guia para elaborar una tesina
PPT
1. Definición y características del proyecto de investigación
PDF
Seminario de tesis
PPTX
Otras herramientas-de-evaluacion1
PPTX
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
PPTX
Antecedentes del problema
PDF
Silabo parte 2
PPTX
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
PPT
La Propuesta De InvestigacióN
PPTX
Pasos para realizar una investigación cualitativa
PPTX
Presentación tema 1
PPT
Seminario de tesis
PPTX
P resentacuión 1
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Seminario De Tesis SesióN 1
Brochure elaboracion de tesis universitaria
Seminario de tesis
Cronograma planificacion de la investigacion
Seminario de tesis
Sesión 1. introducción
Guia para elaborar una tesina
1. Definición y características del proyecto de investigación
Seminario de tesis
Otras herramientas-de-evaluacion1
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Antecedentes del problema
Silabo parte 2
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
La Propuesta De InvestigacióN
Pasos para realizar una investigación cualitativa
Presentación tema 1
Seminario de tesis
P resentacuión 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modulo 1 actividadfinal
PPTX
Tutorial para usar la wikispaces en cove
PPTX
Búsqueda avanzada en google
PPTX
Taller Ley 1620 de 2013_ Convivencia Escolar
PPT
Formas de mapas conceptuales
PPT
Estructura de los mapas conceptuales
DOC
Guia de discusion gf
PPTX
Ruta para ir a la consejeria academica virtual
PPT
Conversatorio taller sobre pedagogia
PDF
Entrega final trabajo_core_-_grupo_745
DOCX
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
PPTX
Metodologia de la investigacion
PPT
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
Elementos y formas de los mapas conceptuales
PPT
Opti ca reflexion
DOCX
Anteproyecto de grado
PPT
Investigación Cualitativa
PPT
Investigación cualitativa
PDF
Investigacion cualitativa
PPTX
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Modulo 1 actividadfinal
Tutorial para usar la wikispaces en cove
Búsqueda avanzada en google
Taller Ley 1620 de 2013_ Convivencia Escolar
Formas de mapas conceptuales
Estructura de los mapas conceptuales
Guia de discusion gf
Ruta para ir a la consejeria academica virtual
Conversatorio taller sobre pedagogia
Entrega final trabajo_core_-_grupo_745
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Metodologia de la investigacion
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Elementos y formas de los mapas conceptuales
Opti ca reflexion
Anteproyecto de grado
Investigación Cualitativa
Investigación cualitativa
Investigacion cualitativa
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Publicidad

Similar a 100103 encuentro tutorial 1 2014_final (20)

PPTX
PPT
Proyecto1 lilly soto
PDF
Description spanish
DOCX
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
PDF
SARMIENTO1_SEM INVESTIGACION semana 01 2023-00.pdf
DOCX
Contenidos grado once IV periodo
DOCX
Actividades rubrica metodologia
PPTX
Aguilar hoyuky act2
PPTX
Aguilar hoyuky act2
PPT
CLASE 1. TUTORIA.ppt
PPTX
Mapas mentales
PDF
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
DOCX
Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion
PPTX
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
DOC
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
DOCX
Portafolio final.docx.XXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
Guia de aprendizaje distancia SEM INVEST 2021 (3).pdf
DOCX
Curso Metodologia de la investigacion
Proyecto1 lilly soto
Description spanish
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
SARMIENTO1_SEM INVESTIGACION semana 01 2023-00.pdf
Contenidos grado once IV periodo
Actividades rubrica metodologia
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
CLASE 1. TUTORIA.ppt
Mapas mentales
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Bloque V Secuencia Didáctica Metodología de la Investigacion
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Portafolio final.docx.XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Guia de aprendizaje distancia SEM INVEST 2021 (3).pdf
Curso Metodologia de la investigacion

Más de Martha Liliana Palomino Leiva (16)

DOCX
Guión de preguntas _ Subgrupos Taller Ley 1620 de 2013 y su decreto reglament...
PPT
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
PPT
PPT
PPT
Los mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje
PPTX
Tutorial uso wiki PRAE IEHAJ
DOCX
Evidencia fotografica Conversatoria Pedagogia
DOC
DOCX
Roles grupos focales
PPTX
La entrevista cualitativa
PPT
El proceso de la investigacion
PPTX
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
PPT
El proceso de la investigacion
PPT
Organizacion y analisis de la informacion
PPTX
Investigacion cientifica y cualitativa
PPTX
Diagrama De La Web 2 0
Guión de preguntas _ Subgrupos Taller Ley 1620 de 2013 y su decreto reglament...
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Los mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje
Tutorial uso wiki PRAE IEHAJ
Evidencia fotografica Conversatoria Pedagogia
Roles grupos focales
La entrevista cualitativa
El proceso de la investigacion
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El proceso de la investigacion
Organizacion y analisis de la informacion
Investigacion cientifica y cualitativa
Diagrama De La Web 2 0

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

100103 encuentro tutorial 1 2014_final

  • 1. ECSAH/100103 Encuentro Tutorial 1 Curso Metodología de la Investigación Martha Liliana Palomino Leiva Jymy Alexander Forero Hidalgo Red docente 28 de agosto de 2014
  • 2. Contenido 1. Saludo y Bienvenida 2. Acompañamiento tutorial 3. Presentación general del curso 4. Actividades iniciales del curso 5. Actividades unidad 1 4. Preguntas e inquietudes
  • 3. Acompañamiento tutorial Tópicos Medio Fecha Hora Asincrónico Foro colaborativo Mensajería interna Permanente No tiene limite Respuesta entre 24 y 48 horas. Sincrónico Webconference 28 de agosto de 2014 11 de sept de 2014 16 de octubre de 2014 2:00 a 3:30 de la tarde. Skype personal Directora de curso Martha.palomino Algunos docentes según su horario y disponibilidad. 1:00 a 6:00 p.m. Skype del curso Mi100103 Lunes a viernes 6 a 8 de la noche.
  • 4. Estructura del curso Tópico 0 Noticias del aula Aspectos generales Agenda del curso Tópico 1 Contenido Tópico 2 Reconocimiento general Tópico 3 Unidad 1 Tópico 4 Unidad 2 Tópico 5 Evaluación final Por que no puedo ver las actividades? Ingresar al aula y explicar lo que sucede.
  • 5. Estructura y contenidos del curso Reconocimiento General del curso Unidad 1 Unidad 2 Evaluación nacional -El tema de investigación Unidad 1: Fundamentos de la metodología de la investigación Capitulo 1: El conocimiento científico Capitulo 2: Enfoques cuantitativo y cualitativo Capitulo 3: Tipos y diseños de investigación Unidad 2: Modelos, técnicas y procesos en la investigación Capitulo 1: Elaboración del proyecto de investigación Capitulo 2: Recolección de la información Capitulo 3: Tratamiento de la información El proyecto de investigación Estudiar los materiales del contenido del curso y los sugeridos en las actividades
  • 6. Actividades de aprendizaje Tópicos Fase de aprendizaje Actividades Puntos Descripción 2 Reconocimiento general de curso Act. 1: Revisión de pre saberes Act. 2: Reconocimiento general y de actores 10 15 Lección Búsqueda bibliografía y análisis del tema de investigación. 3 Unidad 1 Reconocimiento Profundización Transferencia Act. 3: Reconocimiento unidad 1 Act. 4: Lección Evaluativa 1 Act. 5: Quiz 1 Act. 6: Trabajo colaborativo 1 10 35 35 95 Lección Lección Quiz Anteproyecto parte 1 4 Unidad 2 Reconocimiento Profundización Transferencia Act. 7: Reconocimiento unidad 2 Act. 8: Lección Evaluativa 2 Act. 9: Quiz 2 Act. 10: Trabajo colaborativo 2 10 35 35 95 Lección Lección Quiz Anteproyecto parte 2. 5 Evaluación Final Evaluación por proyecto 125 Formulación de proyecto final
  • 7. Momentos del aprendizaje colaborativo Momento inicial Reconocimiento y análisis Reconocimiento de grupo y el profesor e-mediador. Análisis del tema de investigación. Momento 2 Información, problematización y planificación. Revisión de literatura, análisis del documento científico y fundamentación. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Momento 4 Anteproyecto de investigación Formulación de anteproyecto final a partir de la realimentación dada a las Act. 2, 6 y 10. Momento 3 Conocimiento y planificación Análisis del documento científico y diseño metodológico. Evaluación Final Unidad 1 Unidad 2 TI: Revisión bases de datos e identificación de documento científico. TC: mapa mental colaborativo TI: Análisis del documento elegido ficha 1. TC: debate, argumentación y formulación Fase de reconocimi-ento general
  • 8. Estrategia didáctica: Aprendizaje basado en proyectos - ABPr Concepto Roles Características Fases Modelo de aprendizaje que permite a los estudiantes trabajar de manera activa, planean, implementan y evalúan proyectos con aplicación real (Black, Harwell, Marti en UNAD, 2013). Involucrarse en un proceso sistemático de investigación. Motivación Indagación Toma de decisiones Construcción colectiva Realimentación Situación real. Relevancia práctica. Intereses compartidos. Acciones y tareas. Realización colectiva. Carácter interdisciplinario. Informarse (leer la guía y las instrucciones) Planificar (ponerse de acuerdo en el grupo) Decidir (establecer plan de trabajo y responsabilidades) Realización del proyecto (desarrollo de tareas y el producto) Control (rúbrica de calificación) Valorar y reflexionar (calificación) (realimentación del docente)
  • 9. El trabajo colaborativo como una comunidad de aprendizaje Manejo y control de la agenda Perfil e identidad Presentación y contacto Asignación de tareas y actividades Comunicación hilada y argumentada Participación y corresponsa bilidad Interacción permanente
  • 10. Metodología de la Investigación Preguntas e inquietudes
  • 11. Reconocimiento General del Curso Actividad 1: Lección de pre saberes Video y cuestionario Actividad 2: Foro de reconocimiento general y de actores
  • 12. Instrucciones de la actividad 2 Aprendizaje basado en proyectos Instrucciones generales Guía de actividades y rúbrica de calificación Formato para la entrega individual Formato para la entrega grupal Foro habilitado por el profesor e-mediador: Tema (s) – libres para elección del grupo. Trabajo individual - Búsqueda bibliográfica por la e-bibliounad. - Elección del documento científico. - Descripción y análisis general. Formato individual. (instrucciones) - Publicación en el foro. Trabajo grupal _ Comentar a uno de los aportes de los compañeros. _ Discutir las preguntas orientadoras. _ Elaborar el mapa mental en http://popplet.com/ _ Entregar el trabajo final (formato)
  • 13. Instrucciones de la actividad 2 Aprendizaje basado en proyectos ¿Qué vamos a evaluar? Rubrica de calificación Ítem Evaluado Participación individual del estudiante en el Foro. Informe individual sobre el conocimiento y análisis previo del documento científico. Redacción y ortografía. Referencias y uso normas APA 6ta edición. Análisis del tema de investigación de manera colaborativa. Estructura del mapa mental. Indicadores Bajo – Medio - Alto
  • 14. El tema de investigación
  • 15. Metodología de la Investigación Preguntas e inquietudes
  • 16. Trabajo colaborativo No. 1 Temáticas que se revisarán: Problematización, justificación, objetivos, marco teórico y antecedentes empíricos de un problema de interés científico.
  • 17. Instrucciones del Colaborativo 1 Aprendizaje basado en proyectos Instrucciones generales Guía de actividades y rúbrica de calificación Formato para la entrega individual Formato para la entrega grupal Revisión material de apoyo audiovisual Foro habilitado por el profesor e-mediador: Tema (s) – continuación del tema trabajado en La actividad 2.. Trabajo individual - -Aporte en el foro sobre el vídeo ” la revisión de la literatura en la investigación científica”. - -Lectura, resumen y análisis crítico del documento científico según elementos de la Ficha No.1 (identificación y ubicación del documento; Ideas centrales; contenidos; análisis del contenido del documento).
  • 18. Instrucciones del Colaborativo 1 Aprendizaje basado en proyectos Trabajo grupal - Inicio de la formulación de un nuevo anteproyecto de investigación, para lo cual deben de manera colectiva proponer, confrontar, argumentar, seleccionar y definir: planteamiento del problema, formulación de la pregunta problema, justificación, objetivo general y objetivos específicos, antecedentes empíricos y marco teórico. - Presentación en el foro según el formato de Word sugerido. Cronograma de la actividad: Apertura: 02 de sept. de 2014 Hora: 00:00 a.m. Cierre: 10 de octubre de 2014 Hora: 23:55 p.m
  • 19. Instrucciones de la actividad 2 Aprendizaje basado en proyectos ¿Qué vamos a evaluar? Rubrica de calificación Ítem Evaluado Participación individual del estudiante en el Foro. Revisión de la literatura científica. Resumen y análisis del documento científico Planteamiento del problema de investigación Formulación de una pregunta de investigación. Justificación de la investigación Formulación del objetivo general Indicadores Bajo – Medio - Alto Ítem Evaluado Formulación de objetivos específicos Construcción del marco de antecedentes Construcción del marco teórico Estructural final del trabajo Redacción y ortografía. Referencias y uso normas APA 6ta edición.
  • 20. Metodología de la Investigación Preguntas e inquietudes