SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
Taller de Investigación I



CICLO                                             CLAVE DE LA ASIGNATURA
Ocho                                              108520


OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
El alumno:
• Estructurará las primera etapas del método científico, a fin de diseñar el protocolo de
    investigación, en el contexto de la investigación jurídica.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. LA INVESTIGACIÓN Y EL MÉTODO
1.1 Concepto y características de la ciencia
1.2 Conocimiento científico y empírico
1.3 Método científico
1.4 Importancia de la teoría, la ciencia y la investigación
1.5 Fuentes de ideas de investigación
1.6 Sugerencias para la elección de un tema de investigación

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1 Concebir la idea a investigar
2.2 Planteamiento del problema de investigación
       2.2.1 Características del problema
       2.2.2 Criterios que debe reunir el problema
       2.2.3 Políticas de titulación por tesis
       2.2.4 Determinación de variables del problema

3. MARCO TEÓRICO
3.1 Revisión de la literatura
3.2 Técnicas de investigación documental
       3.2.1 Fichas bibliográficas
       3.2.2 Fichas hemerográficas
       3.2.3 Fichas videográficas
       3.2.4 Fichas audiográficas
       3.2.5 Fichas de trabajo, de resumen, de análisis
       3.2.6 Citas bibliográficas.
       3.2.7 Formulación de hipótesis de trabajo

4. HIPÓTESIS
4.1 Concepto y clasificación
4.1.1 Fuentes de las hipótesis
       4.1.2 Elementos de la hipótesis
       4.1.3 Definición conceptual
       4.1.4 Operacionalización

5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
5.1 Concepto y clasificación de técnicas
       5.1.1 Encuesta
       5.1.2 Entrevista
       5.1.3 Observación
5.2 Ventajas y desventajas
       5.2.1 Criterios de selección y aplicación de técnicas
       5.2.2 Tipos de instrumentos de investigación
       5.2.3 Elaboración de instrumentos de investigación
5.3 Procedimiento de campo.
5.4 Procesamiento de datos para su análisis.

6. POLÍTICAS DE TITULACIÓN POR TESIS UniVO
6.1 Criterios de presentación.
6.2 Características.
6.3 Elementos.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Con docente:
Análisis de lecturas y conceptos clave con tesis, análisis de cuadros comparativos,
desarrollo de ejercicios metodológicos, participación grupal mediante la técnica de: lluvia
de ideas, corrillos, debate.

Independientes:
Lectura con conceptos clave, elaboración de cuadros comparativos, ensayos, mapas
conceptuales, fichas bibliográficas, hemerográficas y de trabajo; investigación
bibliohemerográfica por equipo, elaboración de protocolo de investigación.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Cuatro exámenes escritos, entrega de: mapas conceptuales, investigación
bibliohemerográfica, cuadros comparativos, ejercicios metodológicos, protocolo de
investigación, exposición por equipo de los temas investigados en el curso.

Más contenido relacionado

PPTX
D iseño de proyecto de investigación
PPTX
Métodos y técnicas de investigación
PDF
Metodología de la Investigación en Salud. Primera parte
PPTX
Actividades de aprendizaje unidad IV
PPTX
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
PDF
Antecedentes del plan de investigación
PPTX
Presentación métodos y técnicas de investigación
PPTX
4.Gestión de la información para la investigación documental
D iseño de proyecto de investigación
Métodos y técnicas de investigación
Metodología de la Investigación en Salud. Primera parte
Actividades de aprendizaje unidad IV
Unidad 4 Fundamentos de Investigación
Antecedentes del plan de investigación
Presentación métodos y técnicas de investigación
4.Gestión de la información para la investigación documental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Martínez verónica act2
PPTX
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
DOCX
Formato de investigación vaciado.
PDF
Tarea complementar sílabo Manuel Ricardo
PPTX
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
PDF
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
PDF
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
PPTX
Investigación documental2
PPSX
PROYECTO DE INVESTIGACION
PDF
Presentación de resultados
PDF
Clase 3 s3 planteamiento del problema
DOCX
Auxiliar de centros de investigación
PPTX
Elaboracion del infome en borrador
DOCX
Estructura del informe de investigacion
PDF
Clase 5 s5 antecedentes
PPTX
Proyecto de investigación educativa
PDF
Guia de investigación cepi diplomados
PPTX
Esquema del diseño de la monografia
PPTX
Metodologia s.2
PDF
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
Martínez verónica act2
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Formato de investigación vaciado.
Tarea complementar sílabo Manuel Ricardo
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Investigación documental2
PROYECTO DE INVESTIGACION
Presentación de resultados
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Auxiliar de centros de investigación
Elaboracion del infome en borrador
Estructura del informe de investigacion
Clase 5 s5 antecedentes
Proyecto de investigación educativa
Guia de investigación cepi diplomados
Esquema del diseño de la monografia
Metodologia s.2
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
Publicidad

Similar a Programa taller (20)

PPT
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
PPTX
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
PDF
Seminario de investigación módulo upv
PPTX
Fundamentación
PPTX
Proceso metodologico
PPTX
Etapas y procedimientos de un proyecto de investigación - Copy.pptx
PPT
S01_MIC_Naturaleza del proceso de investigación científica.ppt
PPTX
El proyecto de investigación científica
PPT
Metodología de la investigación (virtual)
DOCX
Apuntes metodosdeinvestigacion
PPSX
Investigación documental gaby
DOCX
PPT
Investigacion Educativa1
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
PPTX
B12 Planteamiento de la ruta cualitativa (2).pptx
PPT
Investicacion cientifica
PDF
El proceso de investigación y sus partes
PPTX
Metodología de la Investigación
PDF
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Seminario de investigación módulo upv
Fundamentación
Proceso metodologico
Etapas y procedimientos de un proyecto de investigación - Copy.pptx
S01_MIC_Naturaleza del proceso de investigación científica.ppt
El proyecto de investigación científica
Metodología de la investigación (virtual)
Apuntes metodosdeinvestigacion
Investigación documental gaby
Investigacion Educativa1
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
B12 Planteamiento de la ruta cualitativa (2).pptx
Investicacion cientifica
El proceso de investigación y sus partes
Metodología de la Investigación
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
Publicidad

Más de Alejandro Blnn (20)

PPTX
Concepto de poder
PDF
Rasgos 2018
PDF
Comunicado
PDF
Rasgos de evaluación sociol política i
PDF
Glosario terminos
PPTX
Sociología política i presentación
PDF
Estándar ec0049
PDF
Rasgos finales did edu
PDF
Proceso de investigacion en cs
PDF
Organización de carpeta de evidencias
PPTX
Habilidades de enseñanza aprendizaje
PPTX
3a desarrollo del encuadre
PDF
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
PDF
Sist creencias
PDF
Proruralesi
PDF
Proc inv.encs
PDF
Modelosde desarrollo
PDF
Mexico economiapoliticaysociedadxix
PDF
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
PDF
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Concepto de poder
Rasgos 2018
Comunicado
Rasgos de evaluación sociol política i
Glosario terminos
Sociología política i presentación
Estándar ec0049
Rasgos finales did edu
Proceso de investigacion en cs
Organización de carpeta de evidencias
Habilidades de enseñanza aprendizaje
3a desarrollo del encuadre
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Sist creencias
Proruralesi
Proc inv.encs
Modelosde desarrollo
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Interaccionismo socialyvidacotidiana

Programa taller

  • 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Taller de Investigación I CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA Ocho 108520 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA El alumno: • Estructurará las primera etapas del método científico, a fin de diseñar el protocolo de investigación, en el contexto de la investigación jurídica. TEMAS Y SUBTEMAS 1. LA INVESTIGACIÓN Y EL MÉTODO 1.1 Concepto y características de la ciencia 1.2 Conocimiento científico y empírico 1.3 Método científico 1.4 Importancia de la teoría, la ciencia y la investigación 1.5 Fuentes de ideas de investigación 1.6 Sugerencias para la elección de un tema de investigación 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 Concebir la idea a investigar 2.2 Planteamiento del problema de investigación 2.2.1 Características del problema 2.2.2 Criterios que debe reunir el problema 2.2.3 Políticas de titulación por tesis 2.2.4 Determinación de variables del problema 3. MARCO TEÓRICO 3.1 Revisión de la literatura 3.2 Técnicas de investigación documental 3.2.1 Fichas bibliográficas 3.2.2 Fichas hemerográficas 3.2.3 Fichas videográficas 3.2.4 Fichas audiográficas 3.2.5 Fichas de trabajo, de resumen, de análisis 3.2.6 Citas bibliográficas. 3.2.7 Formulación de hipótesis de trabajo 4. HIPÓTESIS 4.1 Concepto y clasificación
  • 2. 4.1.1 Fuentes de las hipótesis 4.1.2 Elementos de la hipótesis 4.1.3 Definición conceptual 4.1.4 Operacionalización 5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 5.1 Concepto y clasificación de técnicas 5.1.1 Encuesta 5.1.2 Entrevista 5.1.3 Observación 5.2 Ventajas y desventajas 5.2.1 Criterios de selección y aplicación de técnicas 5.2.2 Tipos de instrumentos de investigación 5.2.3 Elaboración de instrumentos de investigación 5.3 Procedimiento de campo. 5.4 Procesamiento de datos para su análisis. 6. POLÍTICAS DE TITULACIÓN POR TESIS UniVO 6.1 Criterios de presentación. 6.2 Características. 6.3 Elementos. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Con docente: Análisis de lecturas y conceptos clave con tesis, análisis de cuadros comparativos, desarrollo de ejercicios metodológicos, participación grupal mediante la técnica de: lluvia de ideas, corrillos, debate. Independientes: Lectura con conceptos clave, elaboración de cuadros comparativos, ensayos, mapas conceptuales, fichas bibliográficas, hemerográficas y de trabajo; investigación bibliohemerográfica por equipo, elaboración de protocolo de investigación. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Cuatro exámenes escritos, entrega de: mapas conceptuales, investigación bibliohemerográfica, cuadros comparativos, ejercicios metodológicos, protocolo de investigación, exposición por equipo de los temas investigados en el curso.