SlideShare una empresa de Scribd logo
-EPIDEMIOLOGÍA DE LAS
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES.
-ENFERMEDADES EMERGENTES Y
REEMERGENTES.
William Peña – Edgardo Cuevas
Enfermedad transmisible: Es cualquier
enfermedad causada por un agente infeccioso
específico o sus productos tóxicos,
Se manifiesta por la transmisión de este agente o
sus productos, de un reservorio a un huésped
susceptible, ya sea directamente de una
persona o animal infectado, o indirectamente
por medio de un huésped intermediario, de
naturaleza vegetal o animal, de un vector o del
medio ambiente inanimado.
En los últimos cien años, en países
industrializados, cambió el perfil de
morbimortalidad; actualmente, las causas más
importantes de muerte son las enf. CV y Ca.,
mientras que las ET, como neumonía o influenza, son
responsables de una reducida proporción de las
defunciones.
En países no industrializados o en desarrollo,
persisten las enfermedades transmisibles y la
desnutrición como causa de morbilidad y mortalidad
principalmente, observándose simultáneamente un
importante aumento de la mortalidad por ENT.
La epidemiología surgió del estudio de las
epidemias de enfermedades trasmisibles y de la
investigación de las interacciones entre agente,
huésped, vectores y reservorios.
El conocimiento de las circunstancias que
tienden a desencadenar epidemias en las
poblaciones humanas guerras, emigraciones,
hambrunas y desastres naturales ha hecho que
sea mucho mayor la capacidad humana para
controlar la difusión de las enfermedades
trasmisibles mediante vigilancia, prevención,
cuarentena y tratamiento.
Carga mundial de enfermedades trasmisibles
Las enfermedades trasmisibles causan unos 14 millones de
defunciones cada año. Otros 3,3 millones de defunciones
son por enfermedades maternas y perinatales y a déficit
nutricionales. En conjunto, dan 30% de la mortalidad
mundial y 39% de la carga mundial de discapacidad
Seis causas son responsables de casi la mitad de todas las
muertes prematuras, principalmente en niños y adultos
jóvenes, y de 80% del total de defunciones por infecciones:
• Infecciones respiratorias agudas (3,8 millones)
• Infección por VIH/sida (2,8 millón)
• Enfermedades diarreicas (1 millón)
• Tuberculosis (1,6 millones)
• Paludismo (1 millón)
• Sarampión (0,8 millones)
Amenaza para la seguridad humana y para
los sistemas de salud
Las enfermedades trasmisibles constituyen amenazas para
la salud individual y tienen potencial para poner en riesgo
la seguridad general de la sociedad.
En los países de bajo nivel de ingreso las ET siguen siendo
importantes, pero a la vez están aumentando rápidamente
las defunciones por enfermedades crónicas, sobre todo en
áreas urbanas.
En los países de nivel de ingreso elevado la mortalidad
por ET es menor, aunque en estos sigue siendo importante
la mortalidad producida por ciertas ET. Por ejemplo, en
estos países las infecciones de las vías respiratorias altas
son responsables de una mortalidad significativa en niños y
personas de edad avanzada.
Clase 13 eett
Clase 13 eett
Clase 13 eett
Clase 13 eett
ET Emergentes y Reemergentes.
Pueden resultar por cambios o evolución de los
organismos existentes:
- Las enfermedades conocidas pueden propagarse a
nuevas áreas geográficas o nuevas poblaciones
humanas;
- Ciertas infecciones previamente no reconocidas
pueden aparecer en personas que viven o trabajan en
áreas que están experimentando cambios ecológicos
(ej., deforestación o reforestación) que incrementan la
exposición humana a insectos, animales o fuentes
ambientales que albergan agentes infecciosos nuevos
o inusuales.
Enfermedad Emergente: Es una enfermedad
transmisible nueva o desconocida, cuya incidencia en
humanos se ha incrementado en los últimos 25 años del
Siglo XX y/o que amenaza con incrementarse en el futuro
cercano.
Enfermedades emergentes aparentes, cuya incidencia
aumenta como consecuencia de cambios en nuestra
habilidad para detectar el agente que la causa.
Enfermedades emergentes reales, cuya incidencia
aumenta por cambios en la interacción entre las
poblaciones y el ambiente.
Las ET pueden Reemerger debido a:
- Desarrollo de resistencia de los agentes infecciosos
existentes a los antibióticos convencionales y a los de
nueva generación. La gonorrea, la malaria y el neumococo.
- Aumento de susceptibilidad de huésped inmunodeprimido,
por factores tales como la desnutrición o la presencia de
otras enfermedades, como el cáncer y el SIDA, que
disminuyen su resistencia a agentes infecciosos como el bacilo
tuberculoso …
- Al debilitamiento de las medidas de salud pública
adoptadas para infecciones previamente controladas, como la
malaria, la tos ferina y la tuberculosis.
Enfermedad Reemergente: Es una E.T. conocida que
reaparece como problema de salud pública tras una etapa de
significativo descenso de su incidencia y aparente control.
Agentes etiológicos y EE TT reconocidos desde 1973
Agentes etiológicos y EE TT reconocidos desde 1973
Virales Bacterianas Parasitarias Micóticas
Influenza A virus(H5N1)
- SARS
-Dengue
-EEB/CJ (Encefalopatía
espongiforme
bovina/Creutzfeld Jacob)
-Encefalitis de origen
zoonotico (Virus Hendra y
Nipsh)
-Fiebre amarilla
-Fiebre del Nilo Occidental
-Fiebre Ebola
-Hantavirosis
-Hepatitis C
-Hepatitis B
-Otras Hepatitis
- Virus de la
Coriomeningitis Linfocitaria
-Rotavirosis
--Otras
Bruselosis
-Cólera
-Cólera (0139)
-Difteria
-Ehrlichiosis
-Enfermedad de Lyme
-Enfermedades con
microorganismos con
resistencia antimicribiana
en aumento.
-Enfermedad Invasora por
Streptococcus pyogenes
Fiebre Q
-Legionelosis
-Leptospirosis
-Peste bubonica
-Rickettsiosis
- SAMR adquirido en la
comunidad
-Síndrome urémico
hemolítico
- Gastritis por Helicobacter
pylori
-Salmonelosis
- Otras
- Amebas de Vida libre:
Balamutiasis,
Acantamebiasis y
Naegleriasis
-Blastocistosis
-Babesiosis
-Criptosporidiosis
-Ciclosporiosis
-Enfermedad de Chagas
-Entrongilodosis
-Isosporiasis
-Leishmaniasis
-Microsporidiasis
- Malaria o Paludismo
Resistente
-Pediculosis
-Sarna
-Toxoplasmosis
-Hidatidosis
- Toxocariasis
- Loxoscele
- Triquinosis (Trichinella
spiralis )
-Otras
-Aspergilosis
-Criptococosis
-Feohifomicosis
-Hialohifomicosis
-Histoplasmosis
-Pneumocistosis
-Zigomicosis
- Otras
ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES AGRUPADAS SEGÚN
AGENTE ETIOLÓGICO
Factores contribuyentes de Emergencia y Reemergencia de EETT
Factores contribuyentes de Emergencia y Reemergencia de EETT
1. Cambios en el comportamiento y demografía
humana.
2. El impacto de la nueva tecnología y la industria.
3. El desarrollo económico y los cambios en la
utilización del suelo
4. Aumento en el comercio y viajes internacionales
5. Adaptación y cambios en la biología microbiana
6. El deterioro en los programas de salud pública
7. Desigualdades sociales
8. Bioterrorismo
Causas
• Conjunto de normas y procedimientos acordados
por 193 países para limitar la propagación
internacional de epidemias y otras emergencias
de salud pública;
• incrementar la seguridad de la salud pública
global;
• minimizar interferencias a los viajes, el comercio
y las economías.
Reglamento Sanitario Internacional
Cambio de Paradigma
• De control de fronteras hacia contención de la fuente
• De la lista de enfermedades hacia todas amenazas de salud pública
• De medidas preestablecidas hacia respuestas adaptadas
Clase 13 eett
Clase 13 eett
Tarea Nº 13:
Lectura, análisis
y resumen del
RSI
http://www.who.int/ihr/IHR_2005_es.pdf

Más contenido relacionado

PDF
ANALISIS Pelicula epidemia
PPTX
Dengue
PPTX
TUBERCULOSIS
PPTX
El colera
PPTX
PPTX
Virus del Zika
PPT
Bartonelosis humana
PDF
Covid 19
ANALISIS Pelicula epidemia
Dengue
TUBERCULOSIS
El colera
Virus del Zika
Bartonelosis humana
Covid 19

La actualidad más candente (20)

PPT
Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024
PDF
Virus del Dengue
PDF
Historia de la Epidemiología p2
PPTX
TUBERCULOSIS PULMONOR
PDF
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
PPT
Estudio De Un Brote
PPTX
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
PPT
Epidemiología generalidades y ciencias afines
PPTX
Bartonellaa
PDF
Educacion para la salud, guia para los proyectos en salud
PPT
EL COLERA
PPTX
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
PPTX
Evolución de la epidemiología
PDF
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
PPTX
Epi 2 salud publica y epidem
PDF
3 21 enfoque epidemiologico
PPTX
Enfermedades inmunoprevenibles
PPTX
Analisis Evolución Dengue - MINSA Perú 2024
Virus del Dengue
Historia de la Epidemiología p2
TUBERCULOSIS PULMONOR
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
Estudio De Un Brote
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Epidemiología generalidades y ciencias afines
Bartonellaa
Educacion para la salud, guia para los proyectos en salud
EL COLERA
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Evolución de la epidemiología
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
Epi 2 salud publica y epidem
3 21 enfoque epidemiologico
Enfermedades inmunoprevenibles
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Reajuste 2012
PPTX
Soal evaluasi bab 2
PDF
Руководство по продукции Wellness
PPTX
Internet en méxico
PDF
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
DOC
ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...
PPTX
Revista gimnastica
PDF
Revisión de 2011 del "Catálogo para la Guía de Inversión Extranjera en China"...
PDF
Tendencias 2013 conferencia
DOCX
Acta cen 20 2014
PPTX
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
PDF
Complejidad de los algoritmos
PPS
Tuamistad
DOCX
5 cerebro mente y conciencia
Reajuste 2012
Soal evaluasi bab 2
Руководство по продукции Wellness
Internet en méxico
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...
Revista gimnastica
Revisión de 2011 del "Catálogo para la Guía de Inversión Extranjera en China"...
Tendencias 2013 conferencia
Acta cen 20 2014
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
Complejidad de los algoritmos
Tuamistad
5 cerebro mente y conciencia
Publicidad

Similar a Clase 13 eett (20)

PPTX
Presentación Residencia Ancianos Ilustrado Beige Lila.pptx
PPT
Epi.transmisibles.11.12.07
PPT
enfermedades,plagas...
PPTX
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
PPTX
ZOONOSIS-1.pptx Enfermedades Zoonoticas.
PPT
Salud y enfermedad
PPT
Salud y enfermedad
PDF
Tema5. NEUMONÍAS VÍRICAS EPIDÉMICAS Modulo VI.pdf
PPTX
ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES Y REMERGENTES
PPTX
Amenazas sanitarias
PPTX
1ER SEMINARIO (PROBLEMAS EMERGENTES EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS).pptx
PDF
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
PPTX
enfermedades transmisibles 20000000000000000000087675645443
PPTX
Amenazas sanitarias
PPTX
Amenazas sanitarias
PPTX
SALUD PUBLICA , ESTADO Y SOCIEDAD Enfermería Profesional
PPTX
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
DOC
El dengue
DOCX
Cadena epidemiologica ejemplos
DOCX
Quimioterapia de la tuberculosis
Presentación Residencia Ancianos Ilustrado Beige Lila.pptx
Epi.transmisibles.11.12.07
enfermedades,plagas...
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
ZOONOSIS-1.pptx Enfermedades Zoonoticas.
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
Tema5. NEUMONÍAS VÍRICAS EPIDÉMICAS Modulo VI.pdf
ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES Y REMERGENTES
Amenazas sanitarias
1ER SEMINARIO (PROBLEMAS EMERGENTES EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS).pptx
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
enfermedades transmisibles 20000000000000000000087675645443
Amenazas sanitarias
Amenazas sanitarias
SALUD PUBLICA , ESTADO Y SOCIEDAD Enfermería Profesional
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
El dengue
Cadena epidemiologica ejemplos
Quimioterapia de la tuberculosis

Más de Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (20)

DOCX
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
PPTX
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
DOCX
Problemas psicosociales en adolescentes
PPTX
DOCX
PDF
Diccionario quechua - español justo ruelas
PPTX
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
PPTX
[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos
PPTX
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
PPTX
[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflama...
Problemas psicosociales en adolescentes
Diccionario quechua - español justo ruelas
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[II EPI] Diseños epidemiológicos observacionales analíticos
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Diseños Epidemiológicos Experimentales

Último (20)

PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Historia de la enfermería a lo largo de los años
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx

Clase 13 eett

  • 1. -EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. -ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES. William Peña – Edgardo Cuevas
  • 2. Enfermedad transmisible: Es cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso específico o sus productos tóxicos, Se manifiesta por la transmisión de este agente o sus productos, de un reservorio a un huésped susceptible, ya sea directamente de una persona o animal infectado, o indirectamente por medio de un huésped intermediario, de naturaleza vegetal o animal, de un vector o del medio ambiente inanimado.
  • 3. En los últimos cien años, en países industrializados, cambió el perfil de morbimortalidad; actualmente, las causas más importantes de muerte son las enf. CV y Ca., mientras que las ET, como neumonía o influenza, son responsables de una reducida proporción de las defunciones. En países no industrializados o en desarrollo, persisten las enfermedades transmisibles y la desnutrición como causa de morbilidad y mortalidad principalmente, observándose simultáneamente un importante aumento de la mortalidad por ENT.
  • 4. La epidemiología surgió del estudio de las epidemias de enfermedades trasmisibles y de la investigación de las interacciones entre agente, huésped, vectores y reservorios. El conocimiento de las circunstancias que tienden a desencadenar epidemias en las poblaciones humanas guerras, emigraciones, hambrunas y desastres naturales ha hecho que sea mucho mayor la capacidad humana para controlar la difusión de las enfermedades trasmisibles mediante vigilancia, prevención, cuarentena y tratamiento.
  • 5. Carga mundial de enfermedades trasmisibles Las enfermedades trasmisibles causan unos 14 millones de defunciones cada año. Otros 3,3 millones de defunciones son por enfermedades maternas y perinatales y a déficit nutricionales. En conjunto, dan 30% de la mortalidad mundial y 39% de la carga mundial de discapacidad Seis causas son responsables de casi la mitad de todas las muertes prematuras, principalmente en niños y adultos jóvenes, y de 80% del total de defunciones por infecciones: • Infecciones respiratorias agudas (3,8 millones) • Infección por VIH/sida (2,8 millón) • Enfermedades diarreicas (1 millón) • Tuberculosis (1,6 millones) • Paludismo (1 millón) • Sarampión (0,8 millones)
  • 6. Amenaza para la seguridad humana y para los sistemas de salud Las enfermedades trasmisibles constituyen amenazas para la salud individual y tienen potencial para poner en riesgo la seguridad general de la sociedad. En los países de bajo nivel de ingreso las ET siguen siendo importantes, pero a la vez están aumentando rápidamente las defunciones por enfermedades crónicas, sobre todo en áreas urbanas. En los países de nivel de ingreso elevado la mortalidad por ET es menor, aunque en estos sigue siendo importante la mortalidad producida por ciertas ET. Por ejemplo, en estos países las infecciones de las vías respiratorias altas son responsables de una mortalidad significativa en niños y personas de edad avanzada.
  • 11. ET Emergentes y Reemergentes. Pueden resultar por cambios o evolución de los organismos existentes: - Las enfermedades conocidas pueden propagarse a nuevas áreas geográficas o nuevas poblaciones humanas; - Ciertas infecciones previamente no reconocidas pueden aparecer en personas que viven o trabajan en áreas que están experimentando cambios ecológicos (ej., deforestación o reforestación) que incrementan la exposición humana a insectos, animales o fuentes ambientales que albergan agentes infecciosos nuevos o inusuales.
  • 12. Enfermedad Emergente: Es una enfermedad transmisible nueva o desconocida, cuya incidencia en humanos se ha incrementado en los últimos 25 años del Siglo XX y/o que amenaza con incrementarse en el futuro cercano. Enfermedades emergentes aparentes, cuya incidencia aumenta como consecuencia de cambios en nuestra habilidad para detectar el agente que la causa. Enfermedades emergentes reales, cuya incidencia aumenta por cambios en la interacción entre las poblaciones y el ambiente.
  • 13. Las ET pueden Reemerger debido a: - Desarrollo de resistencia de los agentes infecciosos existentes a los antibióticos convencionales y a los de nueva generación. La gonorrea, la malaria y el neumococo. - Aumento de susceptibilidad de huésped inmunodeprimido, por factores tales como la desnutrición o la presencia de otras enfermedades, como el cáncer y el SIDA, que disminuyen su resistencia a agentes infecciosos como el bacilo tuberculoso … - Al debilitamiento de las medidas de salud pública adoptadas para infecciones previamente controladas, como la malaria, la tos ferina y la tuberculosis. Enfermedad Reemergente: Es una E.T. conocida que reaparece como problema de salud pública tras una etapa de significativo descenso de su incidencia y aparente control.
  • 14. Agentes etiológicos y EE TT reconocidos desde 1973
  • 15. Agentes etiológicos y EE TT reconocidos desde 1973
  • 16. Virales Bacterianas Parasitarias Micóticas Influenza A virus(H5N1) - SARS -Dengue -EEB/CJ (Encefalopatía espongiforme bovina/Creutzfeld Jacob) -Encefalitis de origen zoonotico (Virus Hendra y Nipsh) -Fiebre amarilla -Fiebre del Nilo Occidental -Fiebre Ebola -Hantavirosis -Hepatitis C -Hepatitis B -Otras Hepatitis - Virus de la Coriomeningitis Linfocitaria -Rotavirosis --Otras Bruselosis -Cólera -Cólera (0139) -Difteria -Ehrlichiosis -Enfermedad de Lyme -Enfermedades con microorganismos con resistencia antimicribiana en aumento. -Enfermedad Invasora por Streptococcus pyogenes Fiebre Q -Legionelosis -Leptospirosis -Peste bubonica -Rickettsiosis - SAMR adquirido en la comunidad -Síndrome urémico hemolítico - Gastritis por Helicobacter pylori -Salmonelosis - Otras - Amebas de Vida libre: Balamutiasis, Acantamebiasis y Naegleriasis -Blastocistosis -Babesiosis -Criptosporidiosis -Ciclosporiosis -Enfermedad de Chagas -Entrongilodosis -Isosporiasis -Leishmaniasis -Microsporidiasis - Malaria o Paludismo Resistente -Pediculosis -Sarna -Toxoplasmosis -Hidatidosis - Toxocariasis - Loxoscele - Triquinosis (Trichinella spiralis ) -Otras -Aspergilosis -Criptococosis -Feohifomicosis -Hialohifomicosis -Histoplasmosis -Pneumocistosis -Zigomicosis - Otras ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES AGRUPADAS SEGÚN AGENTE ETIOLÓGICO
  • 17. Factores contribuyentes de Emergencia y Reemergencia de EETT
  • 18. Factores contribuyentes de Emergencia y Reemergencia de EETT
  • 19. 1. Cambios en el comportamiento y demografía humana. 2. El impacto de la nueva tecnología y la industria. 3. El desarrollo económico y los cambios en la utilización del suelo 4. Aumento en el comercio y viajes internacionales 5. Adaptación y cambios en la biología microbiana 6. El deterioro en los programas de salud pública 7. Desigualdades sociales 8. Bioterrorismo Causas
  • 20. • Conjunto de normas y procedimientos acordados por 193 países para limitar la propagación internacional de epidemias y otras emergencias de salud pública; • incrementar la seguridad de la salud pública global; • minimizar interferencias a los viajes, el comercio y las economías. Reglamento Sanitario Internacional
  • 21. Cambio de Paradigma • De control de fronteras hacia contención de la fuente • De la lista de enfermedades hacia todas amenazas de salud pública • De medidas preestablecidas hacia respuestas adaptadas
  • 24. Tarea Nº 13: Lectura, análisis y resumen del RSI http://www.who.int/ihr/IHR_2005_es.pdf